Siempre 
recomiendan, tal parece que para todo, sobre todo para bajar de peso: 
“dieta sin grasa”, pero de acuerdo con un estudio publicado en la 
resista médica The Lancet demuestra que no es tan benéfico.
De acuerdo 
con la Deirdre Tobias, de la Escuela de Medicina de la Universidad 
Harvard de Massachusetts, señala que detrás de la habitual recomendación
 de reducir grasas, que contienen el doble de calorías por gramo que los
 carbohidratos o las proteínas, se cree que con la ingesta de estos 
alimentos se puede reducir naturalmente el peso.
En el 
estudio se realizó un análisis pormenorizado de 53 investigaciones sobre
 68 casos de adultos donde se compararon dietas magras con las otras, 
incluyendo la ausencia de dieta, y demostraron que ocurre lo contrario a
 la hora de obtener una reducción de peso a largo plazo.
Las dietas 
con reducción de grasas sólo resultaron más eficaces cuando se las 
comparó con una ausencia total de dieta, por lo que, la ciencia no 
sustenta las dietas bajas en grasas como la mejor estrategia de pérdida 
de peso a largo plazo.
