La televisión a color en República Dominicana cumple hoy 46 años.
(Diariolibre) La
 ciudad de Santiago fue el escenario con la iniciativa del empresario 
Poppy Bermúdez y de Manolo Quiroz al inaugurar a Color Visión. Colocaron
 al país en le mapa de las naciones en América Latina y el Caribe en ser
 lo pioneros en hacer el cambio a un nuevo formato.
Domingo 
Bermúdez, CEO de Color Visión, refirió que la televisora ha sido un 
aliado para el desarrollo del talento. “Donde ha entregado varias 
generaciones de conductores de televisión, presentadores de noticias, 
productores de televisión, que han escrito las páginas de la historia de
 la televisión en República Dominicana”, sostuvo.
Recordó que el 
compromiso de su padre, quien falleció el 3 de diciembre del pasado año,
 y el de Manolo Quiroz, quien falleció el 26 de enero de este año, 
revolucionaron a la sociedad dominica. “Más aún en el momento que se 
vivía después de una recién terminada la dictadura trujillista”, 
comentó.
Retos
 
 Bermúdez
 señaló que el negocio de la televisión ha experimentado importantes 
cambios en los hábitos de los televidentes, producto del desarrollo de 
nuevas tecnologías, exigiendo del mundo de la televisión mejores 
producciones”.
 
 
El
 ejecutivo de Color Visión manifestó que con la alta penetración de 
personas con celulares y acceso a Internet, así como también el 
crecimiento del acceso a páginas gratis (Youtube) y  (Netfilx) de 
contenido en el Internet, es inminente  que una reflexión de la 
televisón abierta. “Es imperativo que se reoriente ante esta situación, 
para esto Color Visión en este año 2015 ha realizado importantes ajustes
 de contenido y preparación de los productores de televisión para 
trabajar enfocados en los gustos de la audiencia, a incorporando 
herramientas de interacción a través de las redes sociales, fuimos 
pioneros en el 2000 con el canal en Internet  y cerramos el 2015 con el 
lanzamiento de la aplicación para celulares, que permite ver el canal 
donde quiera que estén los televidentes a través de sus teléfonos 
móviles y tabletas electrónicas”, comentó.
Perspectiva
 
“Don
 Poppy Bermúdez y don Manolo Quiroz nos dejaron una gran historia de 
éxitos, un canal fuerte, de compromiso con los mejores intereses del 
país, de ejercicio libre del periodismo, de libertad de expresión, así 
como también  de la defensa de la democracia, de producciones novedosas,
 es nuestra gran responsabilidad continuar con su gran legado, estaremos
 como siempre de la mano del pueblo Dominicano, que es el que siempre ha
 creído en nuestro medio y nos ha apoyado a lo largo de estos 46 años, 
la televisión cambia cada día y nosotros vamos a la vanguardia de esos 
cambios, en la parte tecnológica cerramos el 2015 con equipos modernos, 
cámaras, sonido, controles de estudio y máster, que están a la par con 
las grandes cadenas internacionales, así  como también estamos listos 
para transmitir digital. En lo que se refiere a la programación, nuestra
 audiencia ha logrado un crecimiento sostenido”, reflexionó
Adelantó
 que para el próximo año seguirán afianzando su liderazgo y crecimiento 
programático. “En los primeros meses del año estaremos anunciando nuevos
 programas, series, telenovelas y películas de gran impacto nacional e 
internacional”
Figuras que hay pasado por Color visión
Color
 Visión ha sido el escenario para, que entre otros, desarrollado su 
talento. Horacio La Madrid; Anita Ontiveros; Pía Rodríguez,  Sheriff 
Marcos; Domingo Bautista; Carlos Batista Matos, José. A. Thomén, 
Adriano; Rodríguez; Jack Veneno, Rafael Corporán de Los Santos 
(fallecido), Yaqui Núñez del Risco (fallecido), Cuquín Victoria; Roberto
 Salcedo, Freddy Beras-Goico; Julio César Matías (Pololo),Felipe 
Polanco, Luisito Martí, Jochy Santos, Huchi Lora, Cristhian Jiménez y  
J. Eduardo Martínez
“Ellos marcaron una referencia en la 
televisión dominicana. En la actualidad  permanecen muy fuerte el Show 
del Mediodía, con una nueva generación. Tenemos programas como  Hoy 
Mismo, Jatnna Tavarez, Nuria Piera el de Guillermo Gómez. Más 
recientemente realizamos  una alianza estratégica con el  Grupo de 
Noticias SIN, Fernando Hasbún, Alicia Ortega. Contamos con un  elenco se
 mantienen firmes con  figuras como  Iván Ruiz, Frederick Martínez;  
Mariasela Alvarez;  Pamela Sued y  Carlos Batista, entre otros”, dijo
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
