Santiago.-El presidente Danilo Medina participó en el almuerzo en el que
la Asociación de Industriales de la Región Norte celebró su 30
aniversario de fundación, donde aseguraron que el turismo crecerá este
año en más de un 10%.
El orador invitado del acto fue el ministro de Turismo, Francisco Javier García, que bajo el tema Nueva Dinámica Económica, hizo un diagnóstico del impacto que tendrá para la Región Norte el nuevo puerto de crucero AmberCove, en Maimón, Puerto Plata.
Turismo crecerá un 10 por ciento
Francisco Javier García adelantó que gracias al decidido apoyo y a la impresionante inversión que el Gobierno realiza en el área de infraestructura hotelera en todo el país, este año se espera un crecimiento por el orden del 10%.
Un millón de cruceristas en los primeros tres años
El funcionario aseguró que los operadores de la terminal están impresionados y fascinados con el país, pues tienen las perspectivas que en los primeros tres años traerán a Puerto Plata un millón de cruceristas, lo que impactará positivamente en la economía de la provincia, el Cibao y la nación en su conjunto.
Es el país que más crece en turismo
El
funcionario argumentó que República Dominicana es la que más recibe
turistas y que más crece en el área del Caribe y es considerada una
potencia, no solo es esta región, sino también en Centro y Sudamérica.
Refirió que es por ello que de acuerdo a los especialistas en materia de turismo, colocan al país en el lugar número 11 entre las 135 naciones consideradas como los más atractivos destinos turísticos del mundo.
El orador invitado del acto fue el ministro de Turismo, Francisco Javier García, que bajo el tema Nueva Dinámica Económica, hizo un diagnóstico del impacto que tendrá para la Región Norte el nuevo puerto de crucero AmberCove, en Maimón, Puerto Plata.
Turismo crecerá un 10 por ciento
Francisco Javier García adelantó que gracias al decidido apoyo y a la impresionante inversión que el Gobierno realiza en el área de infraestructura hotelera en todo el país, este año se espera un crecimiento por el orden del 10%.
Un millón de cruceristas en los primeros tres años
El funcionario aseguró que los operadores de la terminal están impresionados y fascinados con el país, pues tienen las perspectivas que en los primeros tres años traerán a Puerto Plata un millón de cruceristas, lo que impactará positivamente en la economía de la provincia, el Cibao y la nación en su conjunto.
Es el país que más crece en turismo

Refirió que es por ello que de acuerdo a los especialistas en materia de turismo, colocan al país en el lugar número 11 entre las 135 naciones consideradas como los más atractivos destinos turísticos del mundo.
Mesa de trabajo
El funcionario anunció la conformación de una mesa de trabajo para, en conjunto con la AIREN, impulsar la agroindustria y que puedan suplir las demandas de los turistas que visitarán la zona del Cibao con la apertura de la terminal de cruceros.

Llama a fortalecer vínculos turismo-agroindustria
En el almuerzo también habló la presidenta de AIREN, Lina García de Blasco, quien valoró la asistencia del jefe de Estado en la actividad, indicando que es una muestra del compromiso e interés que tiene con los hombres, mujeres y las instituciones de la región.

Entiende que la oferta turística que ofrece esta nación caribeña, necesariamente debe ser complementada con un sector industrial y agropecuario fuerte que permita suplir con calidad y suficiencia el mercado que representa los millones de turistas que nos visitan.
Pondera estabilidad del país
La dirigente empresarial ponderó la estabilidad económica, política y laboral que ofrece República Dominicana, lo que con la buena posición geográfica hace del país un envidiable destino para la inversión local y extranjera, así como para la llegada de turistas.
Reconocen a Núñez Collado

Cultura de diálogo
Núñez Collado agradeció por el reconocimiento y recordó que en la década de los noventa trabajó mano a mano con el hoy presidente Danilo Medina en la implementación en el país en la creación de una cultura de diálogo.

También el primer vicepresidente y el segundo vicepresidente de la entidad, Ricardo Brugal y Edwin Rojas, respectivamente, así como empresarios de la región Norte del país entre otras personalidades.