BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

jueves, 4 de diciembre de 2014

Sepultan los restos del empresario José Armando Bermúdez

Ricardo Santana
Santiago
 
Los restos del  empresario José Armando Bermúdez (Poppy) fueron sepultados esta tarde en el Cementerio Municipal de la calle 30 de Marzo. 

Al sepelio asistieron diferentes personalidades del ámbito empresarial, político, deportivo y de otras índoles.

Previo al entierro se celebró una misa de cuerpo presente en la parroquia del Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes de Santiago, a la que asistió el presidente Danilo Medina y el exmandatario Leonel Fernández, quienes estaban sentados uno al lado del otro. 

Tanto Medina como Fernández, lamentaron el deceso de Bermúdez.

Medina dijo que la muerte del empresario Bermúdez es una gran pérdida para la comunidad de Santiago y el país y que lamenta profundamente, al tiempo que expresó sus condolencias a sus familiares.

La misa fue presidida por el obispo auxiliar de Santiago, Plinio Valentín Reynoso y concelebrada por los monseñores Agripino Núñez Collado, Vinicio Disla y el padre Carlos Santana.

Monseñor Disla declaró que Poppy Bermúdez incursionó en la industria y la agricultura y que siempre fue un hombre sencillo, que supo amar, no de palabras, sino de hechos porque ayudó a muchos pobres.

El sacerdote explicó que llegó a ver a Bermúdez de rodillas que siempre acudía a las misas tanto en Licey Al Medio, como en Santiago vestido muy sencillo, como lo que era.

A la misa, además de Medina y Fernández, asistieron diferentes personalidades, empresarios y políticos, legisladores, funcionarios y otros.

A nombre de la familia habló su nieto José Armando Bermúdez, quien destacó los dones de su abuelo y dijo que su ejemplo será imitado por sus descendientes.

Previamente, Domingo Bermúdez,   hijo del empresario fenecido dijo en el velatorio que la familia mantendrá en alto el ejemplo y legado de su padre  que fue la humildad

 Subrayó que su padre siempre se preocupó por Santiago y el país y que ese será un estandarte motivador para sus familiares.



Familiares y amigos dan último adiós a José Armando Bermúdez “Poppy”


Presidente, Gobierno y familia, lamentan muerte de Poppy Bermúdez


El presidente Danilo Medina lamentó la muerte del empresario santiagués José Armando Bermúdez Pippa (don Poppy), de quien expresó fue un honorable ciudadano de arraigado liderazgo en el empresariado nacional.

En una misiva dirigida a doña Elba Madera viuda Bermúdez, en nombre del Gobierno, de su familia y del suyo, Danilo Medina subrayó que la fructífera existencia del hoy fenecido le ganó el aprecio generalizado en los ámbitos empresarial y comunitario.

“Pedimos a Dios que reciba en su amoroso regazo el alma de don Poppy; consuele a toda su familia y la bendiga en abundancia”, manifestó el Presidente.

A seguidas, extendió la expresión de pesar a los hijos del empresario, Elba Josefina Bermúdez de Bobadilla, José Armando Bermúdez Madera, Julia Aurora Bermúdez de Reid, Ana Estela Bermúdez de Lama, Domingo Octavio Bermúdez Madera y a los demás familiares.

CHERITO Y DIVAS BY JIMÉNEZ SE JUNTAN


El artista Cherito y la nueva sensación, Divas by Jiménez, se unen en una magistral colaboración para rehacer el clásico "Si tú eres mi hombre". En esta nueva versión, orquestada por Cherito Jiménez y grabada en vivo, se crea un interesante trío vocal que le da un nuevo giro a la temática original.

Cherito comenta: "Gracias a Henry Jiménez y las Divas por colaborar en la realización de esta nueva versión de "Si tú eres mi hombre", un clásico que quise traer a estos tiempos con un enfoque diferente para el disfrute de la nueva generación."

Esta es la segunda colaboración de Cherito con otros artistas en lo que va de año, ya que hace unos meses estrenó el tema "Sé que te perdí" junto a Pavel Nuñez.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Cristian Castro es la burla en redes sociales...


ADIOS DON POPI.....


J. Armando Bemúdez -Poppy-: historia del ron y la familia

César Medina
Santo Domingo.- Ese nombre -J. Armando Bermúdez- ha llegado ya a su cuarta generación en más de l60 años de historia. Y cuando se le agrega el “ceporá” para hacerlo una razón social, se convierte en uno de los más antiguos y prestigiosos emporios licoreros nacionales. 

Pero Poppy es uno solo, casi sinónimo de su apellido, una leyenda andante, una figura ejemplar, compañero de sus trabajadores, caballeroso, generoso con los demás, de trato delicado y finos modales, un hombre culto, lector apasionado y amante de los deportes y de las bellas artes.

Difícilmente aparezca en el país otro empresario de la versatilidad de Poppy Bermúdez.
Incursiona en la educación, la salud, la agropecuaria, la conservación, la comunicación, el transporte aéreo, la aeroportuaria, el turismo, la fabricación de licores, la televisión, la radio, la banca, los deportes, la cultura… Y todo lo hace con pasión, le da seguimiento y le dedica tiempo.

Su labor es continua, se desplaza a la capital varias veces a la semana si se lo exigen los compromisos empresariales o sociales, pero nunca ha abandonado Santiago, su ciudad natal, a la que dedica sus mayores esfuerzos.

Poppy comenzó a trabajar desde que era prácticamente un imberbe, asistiendo a las oficinas de la Casa Bermúdez en horas de la tarde como “mensajerito”, mientras en las mañanas iba al colegio La Salle. Luego hizo los estudios secundarios en el liceo Ulises Francisco Espaillat.

Sus primeras enseñanzas escolares las recibió en una escuelita particular de las hermanas Santaella y de la familia Lee.

Fallece en Santiago el empresario José A. Bermúdez (Poppy)

SANTO DOMINGO. Falleció pasada la 1:00 de la tarde de hoy el empresario José Armando Bermúdez Pippa (Poppy), en su residencia de Santiago de los Caballeros, a consecuencia de quebrantos de salud que padecía desde hace algún tiempo

Bermúdez tenía 85 años de edad y estaba alejado de las actividades laborales y públicas. Era propietario de Color Visión y el Canal 25, presidente de Cervecería Vegana y uno de los accionistas del Banco Popular Dominicano.

El deceso fue confirmado por fuentes cercanas a la familia Bermúdez.

Fallece Andrés Moreta Damirón


El exdiplomático dominicano, Andrés - Papito- Moreta Damirón, hijo de la bailarina y folklorista Casandra Damirón, falleció anoche.
Moreta Damirón ocupó varias funciones en pasados gobiernos, entre ellos agregado comercial en Puerto Rico, en 1971; encargado de la división de las Relaciones con Haití en la Cancillería, y también llegó a ocupar las funciones de consul dominicano en Nueva York y embajador en Venezuela.
Los restos de Moreta Damirón serán velados a partir de la una de la tarde de hoy en la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln.

El velatorio se extenderá hasta mañana, jueves, a las 11:00 de la mañana.
(Dario Libre)

martes, 2 de diciembre de 2014

Chespirito siempre lamentó no haberle dado un hijo a Florinda Meza


Amenazan de muerte a Paris Hilton

Paris Hilton y su familia, recibieron fuertes amenazas a través de las redes sociales en las que un usuario asegura que tiene planes de asesinar a la rubia.

Fue el propio Rick Hilton, su padre, quién dio a conocer dichos mensajes que fueron enviados a sus perfiles de Facebook e Instagram.

De acuerdo con E!, el acosador aseguró que tiene intenciones de golpearlos a ambos y abusar sexualmente de Paris.

Aunque no es la primera vez que la familia recibe este tipo de amenazas, la policía ya tomó cartas en el asunto para dar con el responsable.

Pero, al parecer, dichos mensajes intimidatorios no le impidieron a la joven heredera viajar a Miami para disfrutar de unas vacaciones, después de trabajar como DJ en Europa.

Brillante Navidad deslumbra; familia presidencial asiste a encendido de luces

En el acto, que inició con la interpretación del himno Brillante Navidad, el jefe de Estado estuvo acompañado de la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina y de sus hijas Sibely y Vanessa.

Al pronunciar el discurso central de la actividad, el alcalde del Distrito Nacional agradeció a cada una de las personas que con su amor y dedicación lograron que hoy se enciendan 50 millones de luces haciendo realidad ese sueño de Brillante Navidad, que el pasado año logró reunir a más de 3 millones de dominicanos.

Gran anfiteatro para 2,600 personas y pista sobre hielo

Las luces de colores se extienden en un kilómetro cuadrado del parque y es una iniciativa de la Alcaldía del Distrito Nacional, que estará a disposición del público todo el mes de diciembre hasta el 7 de enero del año próximo.

En esta ocasión, tiene como elemento novedoso la apertura de un anfiteatro que lleva el nombre de la artista y comediante Nuryn Sanlley, con capacidad para 2,600 personas y una pista de patinaje sobre hielo.

Además, cuenta con una fuente de agua con luces y sonido, tecnología 3D y cinco escenarios en diversos puntos del parque que servirán para presentaciones artísticas y culturales.

Desde las 6:00 de la tarde hasta las 12:00 de la medianoche
Todas las tardes, a partir de las 6:00 y hasta las 12 de la media noche, niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de ese majestuoso lugar que revive el sueño de lo que es la Navidad.
 Durante el desarrollo de la ceremonia se presentaron espectáculos artísticos y culturales alusivos a la Navidad y uno de fuegos artificiales.

Junto a la Primera Dama, el alcalde Roberto Salcedo y a otros funcionarios de la Alcaldía del Distrito Nacional, el presidente Danilo Medina recorrió las instalaciones del parque de luces Brillante Navidad.

Estuvieron presentes los directores de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Miguel Pimentel Kareh y de Aduanas, Fernando Fernández; el alcalde de Tegucigalpa, Nasry Juan Asfura Zablah.


También, la vicealcaldesa, Margarita de Peynado; el presidente del Consejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional, Winni Terrero y el párroco de la iglesia San Ignacio de Loyola, padre Alejandro Cabrera, quien impartió la bendición, entre otras personalidades.

Petróleo podría caer a 40 dólares el barril



Bloomberg News.-La declinación del petróleo da muestras de ser la peor desde el derrumbe del sistema financiero en 2008 y amenaza con tener el mismo impacto global que tuvo la caída de los precios de hace tres décadas, que derivó en la crisis de la deuda mexicana y el fin de la Unión Soviética. 

 El precio del petróleo ha bajado 37 por ciento este año y, en teoría, la producción puede seguir fluyendo hasta que los precios caigan por debajo de los costos de los pozos existentes.

 Paul Stevens, investigador en energía, medio ambiente y recursos en Londres de Chatham House, un grupo británico de análisis de políticas, dijo que algunos productores de esquisto de los Estados Unidos podrían alcanzar el punto de equilibrio en 40 dólares o menos.

 La Agencia Internacional de Energía, IEA por la sigla en inglés, estima que la mayor parte de la perforación en la formación Bakken puede tener retornos a 42 dólares por barril.

 Rusia, el mayor productor del mundo, ya no puede depender de los mismos ingresos para rescatar una economía afectada por las sanciones europeas y estadounidenses.

Reacciona Noelia a la muerte de Topy Mamery “La ley divina es justa y única”.




“La ley divina es justa y única”. 
 
Con esa frase, Noelia, hija mayor de la cantante Yolandita Monge y quien se distanció de su madre en medio de una disputa por supuesto abuso sexual, reaccionó a la muerte de su padrastro, el productor Topy Mamery.

 En unas declaraciones que recoge la página de Internet Uforia, canal de música de Univisión, Noelia aseguró: "mi corazón está en paz. Mi corazón encontró la paz hace algunos meses. Dios siempre ha estado conmigo".

 "Al final, todos nos encontraremos con Dios y cada quien tendrá que rendirle cuentas", añadió. 

Mamery, de 54 años, falleció esta mañana tras sufrir un infarto en su residencia en Guaynabo. 

El mundo del espectáculo: Se cae a pedazos en NewYork

Por: Agustín de la Cruz (Sugar).

NewYork, (SL) -Estamos llegando al final del 2014 y con él se estaría cerrando una racha negativa para el mundo del entretenimiento en esta gran urbe.

Se podría asegurar de que salvo los dos conciertos de “Romeo” y el “Megaton”en su mayoría han sido catastróficos no, solamente en pérdidas económicas a nivel de conciertos, pues además son contadas las giras artísticas que hayan culminado con éxito, un gran número de ellas, luego de la segunda semana de iniciada comenzaron a perder atractivo y terminaron desplomándose, a lo que se les suman los altos precios en el consumo, para poder cubrir la mala práctica de entradas gratis.

El down que se observa en la música y los artistas, se hace presente en sus presentaciones, convirtiéndose en una puntilla en el zapato de los grandes eventos,  son muy pocos los artistas que en la actualidad ejercen poder de convocatoria y, quienes se llevan la peor parte de esa realidad tenebrosa, son los promotores, dueños de clubes y productores de grandes espectáculos.

Por el alto nivel de inversión, los eventos multitudinarios han sido los más afectados, al parecer sus organizadores continúan apostando al mismo patrón desgastado de promoción, lo que al final le siguen arrojando los mismos resultados negativos y/o se niegan a reconocer que a sus asesores le ha faltado y le seguirá faltando estrategia.

Por culpa de esa falta de estrategia, cada vez se les hace más difícil convencer al público de sus propuestas y en definitiva han desgastado todos los recursos tradicionales, incluyendo el de boletas gratis, no admiten el que hoy se requiere mayor agresividad publicitaria acompañada de una cartelera artística más convincente y que los enfrentamientos nunca podrán ser una herramienta positiva en este medio.

No, terminan de aceptar que el pastel promocional hoy se encuentra más fraccionado que nunca, y no se puede apostar a un único tipo de medio para promocionarse, en conclusión todos son importantes, cada vez el Internet incrementa su radio de acción y, quienes piensen lo contrario, estarían nadando contra la corriente. (SoyLatino.net)

lunes, 1 de diciembre de 2014

Anuncian certamen Gay en República Dominicana


La Organización Miss Atlantis está realizando el certamen de belleza gay con la participación de 15 candidatas, que lucharán por convertirse en la reina Soberana del  Ambiente Gay en la República Dominicana. 

La finalidad de este certamen según su productor Jancarlos Jankovic, es demostrar "que no tenemos nada que envidiarle a cualquier certamen heterosexual; tenemos el mismo derecho, al igual que se elije una Miss República, también se puede elegir una Miss Trans", manifestó.

El certamen se llevará a cabo el 12 de diciembre en la discoteca Fogoo en la Zona Colonial, donde tendrá la apertura de una alfombra roja. Los personajes más destacados de la comunidad gay se darán cita para el disfrute de este evento, con una calidad y una buena aceptación ante el público que disfrutará del espectáculo con un show artístico y la gran coronación de 4 reinas para este certamen.
Democratización y transparencia en compras y contrataciones públicas.

Encuentro con los Medios y Ciudadanos.

Salón Orlando Martínez, Palacio Nacional.

Martes 2 de diciembre de 2014.
EN VIVO.

11:00 a.m.





Buddy Valastro acepta haber conducido alcoholizado


Valastro dijo al juez que sólo tomó una bebida antes de conducir, por lo que la autoridad le dijo: “si usted tiene, incluso una bebida, no debe conducir”.

Como consecuencia, al chef de Cake Boss se le suspendió la licencia de conducir por tres meses, así como se le exigió entrar a un problema para no volver a conducir en estado alcohólico. En su momento, pagó una multa de 300 dólares.

Finalmente, Valastro hizo pública la noticia en Facebook:

“Quiero agradecer a todos su apoyo”. También quiero pedir disculpas a todos. Me declaré culpable hoy porque quería tener este derecho. Aprendí una lección importante, sí tienes incluso una bebida no debes conducir. Pensé que estaba bien para conducir, pero no lo estaba. Puse las personas en peligro. Estoy muy decepcionado de mí mismo. Nunca voy a ponerte frente al volante de un coche otra vez, incluso después de un sorbo. Mis más sinceras disculpas a mi familia, amigos y fans".

Doña Florinda protagoniza escándalo en velorio de Chespirito


Los puntos oscuros en la millonaria herencia de Chespirito


"Dedico mi tiempo libre a los números, a las ecuaciones diferenciales". Ésa fue una de las frases que Roberto Gómez Bolaños dio en una entrevista que recuerda la revista Semana, en la cual el genial Chespirito explicaba su obsesión y facilidad con las matemáticas. Ese don por los números no permitiría que el autor del mayor éxito de la televisión mexicana se quedara sin su parte de las ganancias. Gómez Bolaños sabía los números y los ingresos que generaba con el suceso de El Chavo del 8 y sus personajes.

Luego de su muerte, cientos de medios en el mundo hablaron de su fortuna, de sus millones, de sus seis hijos (Roberto, Graciela, Marcela, Paulina, Teresa y Cecilia), de "Doña Florinda" (Florinda Meza) y la herencia tan preciada para todos quienes estuvieron cerca del popular comediante.

Y es por su obsesión por los números y los detalles que al hombre de los mil rostros e interpretaciones no podían escapársele detalles como el que publicó la revista Forbes respecto de las ganancias que generaron sus productos y el resultado final que se dejó trascender respecto de la fortuna que tendrían para repartirse sus deudos.

Sepultaron a Chespirito en la Ciudad de México

MEXICO. Los restos del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito, fueron trasladados el lunes al panteón francés, donde serán sepultados en una ceremonia privada.

El féretro del creador de personajes entrañables como el Chavo del Ocho y el Chapulín Colorado llegó al Panteón Francés de la Piedad, en la zona central de la capital mexicana, acompañado de familiares y amigos.

Una empleada del panteón, que se abstuvo de dar su nombre, confirmó a The Associated Press vía telefónica que los restos de Bolaños llegaron poco antes del mediodía del lunes a su destino final.

Bolaños falleció el viernes a los 85 años en el balneario turístico de Cancún, donde residió por varios años.

Miles de personas le rindieron homenaje póstumo el domingo a quien se convirtió a través de sus personajes en el ídolo de millones en Latinoamérica.

Actividades del Gobieno


Premiación Reconocimiento a la Excelencia PYMES 2014, organizada por el Ministerio de Industria y Comercio.

Salón Las Cariátides, Palacio Nacional.

Lunes 1 de diciembre de 2014.

7:00 p.m.

 

Conjunto QUISQUEYA en el SHOW DEL MEDIODIA


Rodríguez Marchena: Democratización del crédito empodera productores y derrota usureros




El portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, dijo hoy que la democratización del crédito que lleva a cabo el presidente Danilo Medina está empoderando a los productores en todo el país y derrotando a los usureros. 

Las declaraciones de Rodríguez Marchena pueden ser leídas de manera íntegra en el texto que describe el video difundido hoy por la DICOM, titulado “Se nos perdían los arroces” (http://bit.ly/15Mitr2) en el que se presentan testimonios de los arroceros de La Gina, en Miches.

Derrota a los usureros
“Haberse mantenido unidos en la Federación los protegió de lo peor. La democratización del crédito, política de nuestro gobierno, los empoderó de tal manera que hoy tienen una factoría renovada produciendo arroz y derrotaron a los usureros. La unidad y la democratización del crédito los liberó de otros que los esclavizaban” expresa Rodríguez Marchena.

Otra manera de hacer política y de gobernar era y es posible en nuestro país
“Esta historia, como también muchas otras que hemos contado y seguiremos contando, revelan que otra manera de hacer política y de gobernar era y es posible en nuestro país, pero además que funciona. Y funciona muy bien” indica el portavoz del gobierno dominicano.

Aquí el texto con la historia completa de los productores de arroz de La Gina de Miches
Valió la pena la visita sorpresa de Danilo Medina. Volvimos un año después a La Gina de Miches. El entusiasmo incombustible sigue intacto, mientras la vida de los agricultores de la Federación de Arroceros del Este ha cambiado por completo.

Con ellos estuvimos en septiembre del año pasado, 9 meses después de la visita de Danilo Medina. Medimos y registramos audiovisualmente el impacto del apoyo presidencial a estos agricultores que habían sido abandonados o ignorados por 20 años. De ahí salió la historia que titulamos Valió la pena y que puede volver a ver aquí (http://bit.ly/1tC3Pqo)



Con la factoría desvencijada y cerrada, los dueños de otras factorías y los usureros de los que dependían abusaban a tal punto de estos agricultores que pensaron dejar de sembrar arroz. En eso llegó Danilo, enero 2013.


Haberse mantenido unidos en la Federación los protegió de lo peor. La democratización del crédito, política de nuestro gobierno, los empoderó de tal manera que hoy tienen una factoría renovada produciendo arroz y derrotaron a los usureros. La unidad y la democratización del crédito los liberó de otros que los esclavizaban.

Con una parte de los beneficios (dos millones de pesos) compraron dos tractores Kubota para fanguear.

"Chespirito", el más creativo comediante de la historia -


Darth Vader confesó que padece demencia

 
David Prowse, el actor que interpretó a Darth Vader en las tres primeras películas de la saga Star Wars, confesó en una entrevista al tabloide The Mirror que le gustaría formar parte de la nueva entrega, pero hoy es imposible por la demencia que padece: "Ahora probablemente olvidaría mis diálogos", admitió Prowse, de 79 años.

Recién difundido el primer avance de Star Wars: El despertar de la Fuerza, séptimo capítulo de la saga, Prowse se muestra nostálgico: "Me hubiera encantado estar implicado. Por supuesto, Vader murió y no había marcha atrás. Pero los seguidores me preguntan si estaré en la cinta y les digo: 'Lo siento, no que yo sepa'".

"Me habría encantado hacer algo [en la nueva entrega], incluso aunque solo fuera un cameo", explicó el intérprete, que fue elegido por George Lucas para encarnar a Vader por su físico. Su voz fue doblada por James Earl Jones y en varias escenas de lucha fue reemplazado por espadachín olímpico británico Bob Anderson.

El lanzamiento del primer trailer oficial de El despertar de la Fuerza ya cauitvó a los millones de fanáticos.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Masivo adiós a "Chespirito" en el Estadio Azteca


Miles de fans recibieron con aplausos y cantos los restos de Roberto Gómez Bolaños a su arribo al Estadio Azteca donde se le rinde un homenaje póstumo al ícono de la televisión mexicana.

El homenaje "Chespirito: Gracias por siempre", reúne a miles de fans del creador del "Chavo del Ocho". El ferétro fue colocado al centro del Estadio , luego de dar una vuelta alrededor de la cancha.

Miles de personas se dieron cita este domingo en el emblemático Estadio Azteca para despedir a su ídolo.

Niños y adultos disfrazados con personajes como El Chavo del 8, Quico, la Chilindrina y el Chapulín Colorado se vieron en el mar de personas que llegaron a darle el último adiós al comediante, fallecido el viernes a los 85 años en el balneario de Cancún.

"Me dio tristeza cuando supe que murió porque he visto todos los capítulos de El Chavo animado y de El Chavo normal", contó, Carla Díaz, de nueve años.

La pequeña y su hermano llevaban consigo una flor, como lo pidió la convocatoria de la cadena Televisa para despedir al padre del Chavo del 8.

Grandes carteles con célebres frases de personajes de Chespirito como el "No contaban con mi astucia", del Chapulín Colorado, vistieron la fachada del Estadio Azteca.

"Sentimos mucha tristeza porque se fue una gran persona, que dio a conocer a México de muchas formas, cómo éramos o cómo es el sentido de humor de los mexicanos", manifestó Elvira Domínguez, una vendedora ambulante del estadio.

Miles de artículos alusivos a los personajes de Chespirito hicieron parte de la oferta de los vendedores del Azteca.

El coloso de Santa Úrsula, como también de conoce al estadio, se vistió de gala para dar el último adiós al aficionado más célebre del club local América.

Las Águilas del América fueron el equipo de los amores de Chespirito, quien dejó materializada su pasión por el equipo en películas como "El Chanfle".

El cortejo fúnebre arribó poco después de las 13:00 horas, tiempo local, luego de haber salido de las instalaciones de Televisa San Ángel, al sur de la ciudad, donde el sábado por la noche monseñor Diego Monroy ofició una misa de cuerpo presente.

Los restos de de "Chespirito" fueron trasladados de las instalaciones de Televisa San Ángel hacia el Estadio Azteca alrededor de las 11:40 de la mañana, tiempo local.

La Chilindrina se despide de Roberto Gómez Bolaños, creador del Chavo del 8


Gobierno reitera hace comunicación no propaganda


New York.- Para el gobierno del presidente Danilo Medina  cultivar una saludable y sostenible relación con la sociedad es más importante que el contenido de la información que difunde a través de la Dirección General de Comunicación (DICOM), así mismo reitera que hace comunicación, no propaganda.

Así lo informo Moisés González Peña, director de Distribución de Gestión Comunicacional de DICOM, al representar a la Dirección General de Comunicación, en el X Congreso Hispanoamericano de Prensa, realizado en la ciudad de New York del 28 al 30 de noviembre, que preside y organiza el periodista Amin Cruz.

Hacemos comunicación y no propaganda
En ese Congreso se presentó también un mensaje grabado del Portavoz  y director general de Comunicación del dominicano, Roberto Rodríguez Marchena,  en el que reitera que  desde la DICOM se está haciendo comunicación y no propaganda y  que en el que explica el espíritu democratizador del presidente Danilo Medina.

Comunicación para el bienestar de las familias
El papel de la comunicación gubernamental no es informar a la ciudadanía, la principal tarea de la Dirección General de Comunicación del gobierno dominicano es facilitar la comunicación entre el gobierno y la sociedad dominicana a través de todas las vías y redes sociales correspondientes, con el objetivo de que los ciudadanos puedan no solo conocer las políticas públicas sino también empoderarse y que logren mayor bienestar para sus familias y negocios.


Las cosas tal y como son
El director de Distribución de la Dirección General de Comunicación del Gobierno dijo que esa institución ha entendido que los ciudadanos desean que les cuenten las historias y las acciones gubernamentales,  tal como ocurren, que si el presidente supervisa una escuela un mercado y confronta a un ingeniero, los ciudadanos quieren saber las cosas tal como ocurrieron, ese ha sido la tarea de DICOM, comunicar toda la verdad al instante.

La estrategia de DICOM se basa en amor al prójimo
“Cuando un ciudadano pide un puente, no está pidiendo un puente, y el comunicador que no lo entienda esto está fracasado- cuando un ciudadano pide un puente, cuando pide un puente está expresando son los dolores que le causa no tenerlo, el trauma que tiene que pasar todos los días para llevar sus niños a la escuela, o cuando se enferma,  al pedir el puente esencialmente lo que está  pidiendo es que le den cariño”,.

Políticas que responden a las necesidades de la población
El éxito del gobierno de Danilo Medina se debe a que sus políticas sociales se fundamentan en el cariño y amor al prójimo y  el rol de la a Dirección General de Comunicación ha sido comunicar sus acciones en tiempo real no importa el lugar recóndito del país donde este se encuentre.

El gobierno dominicano está usando de manera efectivia todas las redes sociales disponibles, Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Flickr, Livestream, Scribd, en las que relata en tiempo real las acciones gubernamentales del presidente Danilo Medina.

Revolución de los contenidos
Debido a la nueva relación que el presidente Danilo Medina está construyendo con la sociedad con su gobierno abierto,  franco y caracterizado por las “visitas sorpresa”, la DICOM ha contribuido a reconstruir la nueva relación del gobierno y la sociedad, presentándole al país las políticas del presidente que corresponden a las necesidades de la población, de manera ágil y dinámica como quieren los ciudadanos.

DICOM toca la partitura de Danilo Medina
Explicó que de la misma manera en la que el presidente Medina a través de sus visitas sorpresa combate la usura y beneficia  a miles de productores con financiamientos a tasas blandas para que relancen sus proyectos,  la Dirección General de Comunicación también tiene un vasto programa de apoyo a todos los emprendedores de la comunicación en la Republica Dominicana.

Periodistas y comunicadores están en su mejor momento
Debido a que los comunicadores y periodistas tienen una dimensión especial para la Dirección General de Comunicación pues no son solo formadores de opinión pública, son también microempresarios de la comunicación, el gobierno dominicano a través de la DICOM les ha garantizado su apoyo, contribuyendo así a que ese ciudadano haga uso de su derecho universal de la libertad de expresión, no de manera pasiva sino de una manera proactiva.