
Que no logrará superar aún a Claro Dominicana, del poderoso
grupo mexicano América Móvil, propiedad del magnate Carlos Slim, el
hombre más rico del mundo
según la revista Forbes, que posee el
control de aproximadamente el 51% de los clientes de telecomunicaciones
de nuestro país.
Según las informaciones a las que hemos tenido acceso, lo que pretende
hacer Altice es fusionar a Orange y a Tricom bajo el único nombre de
Orange, pues Altice logro un acuerdo con France Telecom para utilizar el
nombre o la marca Orange en sus operaciones en el país, bajo una serie
de condiciones de desempeño y cuidado de esa imagen corporativa tan
poderosa, que ha logrado una gran valoración en el mercado dominicano y
es por lo que Altice se interesó en preservar la utilización de esa
marca.
También se anunció que la operación incluirá un acuerdo de
alianza con el Grupo empresarial dominicano León Jimenes, que serían
asociados en la operación, una gran noticia saber qué capital dominicano
tendrá algún grado de participación que aún no se ha develado.
Una de las principales razones por la
que Altice se interesó en comprar ambas empresas (Orange y Tricom) es
porque, entre otras cosas, Tricom tiene unas asignaciones de frecuencias
para servicios de banda ancha LTE (4G) que Orange tiene fraccionadas,
que les estaba limitando sus proyectos de expansión, lo cual se resuelve
con esta fusión que por otro lado tendrá un impacto negativo en
reducción de personal, que lastimosamente llevaría a decenas de
colaboradores de Orange y de Tricom a perder sus puestos de trabajo.
Además convertiría el mercado de las telecomunicaciones en un oligopolio
dominado por Orange y Claro, que debería ser regulado bien de cerca por
el Indotel, para beneficio de los usuarios, pues Viva solo tiene poco
más de un 7% del mercado.
Editor:
Ing. Hiddekel Morrison