BANRESERVAS

EL CAMBIO SE SIENTE

EL CAMBIO SE SIENTE

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

EL CAMBIO SE SIENTE

EL CAMBIO SE SIENTE

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

miércoles, 10 de mayo de 2023

Carolina Mejía se reúne con comunitarios de Los Guandules

Santo Domingo RD. Con el objetivo de buscar soluciones a las necesidades de la comunidad para mejorar su entorno y convivencia, la Alcaldía de Distrito Nacional llevó este jueves el programa “La Alcaldía Llega a Ti” al sector de Los Guandules. 


La alcaldesa Carolina Mejía, llegó en horas de la mañana, junto al equipo directivo del cabildo, para conversar con los dirigentes comunitarios y residentes del lugar, sobre las principales preocupaciones con la finalidad de darle respuesta inmediata.
Los dirigentes externaron a la alcaldesa los puntos identificados, tales como mejoramiento de la iluminación de algunas zonas, limpiezas, pozos sépticos y de cañadas, entre otras peticiones. 
Carolina Mejía indicó que ya se inició el proceso de limpieza de las cañadas y de los pozos sépticos y en el sector Bomberito se procederá con el mejoramiento de las aceras.
De igual forma, en lo relacionado con las luminarias, recientemente fueron instaladas más de 130 lámparas, sin embargo, la alcaldesa se comprometió a gestionar las solicitadas durante el encuentro.

Conformar una comisión especial que investigue la Cámara de Cuentas ha sido aprobeda por los Diputados


La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en única lectura la resolución que crea una comisión especial que investigará las presuntas faltas por parte de la Cámara de Cuentas.

Argumentando denuncias presentadas por algunos de sus miembros, así como de personas de la sociedad civil, los diputados decidieron iniciar las investigaciones contra el órgano fiscalizador.

La resolución contó con el voto favorable a unanimidad de 122 diputados presentes en la sesión de trabajo.

Presidente Abinader y Ministro Bonilla entregan obras de mejoramiento de hábitat en Santo Domingo Norte

Con un valor de 200 millones de pesos, esta iniciativa ejecutada en la comunidad de San Felipe, incluye asfaltado de calles, aceras, contenes, construcción de imbornales, badenes, señalización de calles, pasos de cebra, mejoramiento y construcción de viviendas.

 

*Santo Domingo. *– El Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, hicieron entrega de alrededor de 3 kilómetros de calles asfaltadas y 6 kilómetros de aceras y contenes, en la comunidad de San Felipe, Santo Domingo Norte.

 Durante la ejecución de la obra fueron mejoradas 254 viviendas y también fueron entregadas 10 nuevas unidades como parte de los trabajos de reparación de viviendas y mejoramiento del hábitat en el sector. Estas estructuras se suman a las más de 40 mil viviendas intervenidas en todo el territorio nacional, a través del Plan Dominicana se Reconstruye.

 “Trabajar por y para nuestra gente siempre ha sido nuestro norte y lograr avances como el que hemos logrado en San Felipe, Villa Mella, es una clara muestra de que es posible mejorar la vida de los dominicanos” expresó el ingeniero Bonilla.

 Otros sectores beneficiados con el plan de mejora de hábitat son Villa Hermosa en La Romana, San Luis y Brisas del Este en la región este de la capital.

Ligia Bonetti aclara llegaron a acuerdo para construcción del Metro en terrenos del Grupo SID

 La presidenta ejecutiva del Grupo SID, Ligia Bonetti, dio a conocer que la empresa Induveca llegó a un acuerdo para la construcción del metro en el tramo de Los Alcarrizos, que pasa por el centro principal de la industria. 


“Nos enteramos cuando ya la construcción venía caminando hacia nosotros, cosa que debió haberse hablado antes de iniciar el proyecto”, indicó tras precisar que inmediatamente la organización inició la conversación con las autoridades para garantizar la ejecución, entendiendo la magnitud de la importancia de la obra para la ciudad.

Sostuvo que el comentarista Haime Thomás está desinformado sobre la afectación de los terrenos de la industria Induveca por la construcción del metro de Los Alcarrizos y la ampliación de la autopista Duarte.

Asguró que la empresa nunca detuvo el proyecto, y dio a conocer que ya se está haciendo el trazo dentro de esa propiedad. 

"Grupo SID ha colaborado para generar el bien de la sociedad y ser parte del progreso y el desarrollo de la República Dominicana, así como para que los ciudadanos tengan mejores condiciones de vida".

Brigadas de Medio Ambiente dan inicio a derribo de alambradas ilegales en las Dunas de Baní


Un equipo dirigido por Ney Soto, responsable de la Dirección de Áreas Protegidas del MMARN, comenzaron el proceso de intervención que se enfocará en erradicar impactos documentados, como casas en construcción que ya están paralizadas, la extracción de arena en Los Tumbaos, la invasión de las dunas en el área de Salinas y la deforestación en Las Calderas.

Baní.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) iniciaron este miércoles el derribo de alambradas en área de Las Dunas de Baní, que se encontraban lotificadas por desaprensivos.

Un equipo dirigido por Ney Soto, responsable de la Dirección de Áreas Protegidas del MMARN, comenzaron el proceso de intervención que se enfocará en erradicar impactos documentados, como casas en construcción que ya están paralizadas, la extracción de arena en Los Tumbaos, la invasión de las dunas en el área de Salinas y la deforestación en Las Calderas.

“Personalmente, estuve aquí desde el lunes temprano. Nuestra intervención hoy responde a un último levantamiento de la situación de las dunas que iniciamos en marzo pasado, cuando marcamos con una advertencia de paralización unas ocho construcciones ilegales dentro del área protegida, porque el Ministerio de Medio Ambiente tiene la determinación de enfrentar la situación, siempre amparado en su marco jurídico”, dijo Soto.

martes, 9 de mayo de 2023

Creación de un Ministerio de Justicia sería un grave retroceso institucional advierte Colegio de Abogados



El Colegio de Abogados advirtió este miércoles que el proyecto de ley depositado por el Poder Ejecutivo, que busca crear el Ministerio de Justicia, constituye «un grave retroceso institucional», que afectaría al sistema de judicial al entregar en favor de la referida institución funciones constitucionales del Ministerio Público y del Defensor del Pueblo.

De acuerdo con el presidente del gremio, Miguel Surum Hernández, este ministerio llegaría incluso a anular la autonomía del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) convirtiéndolo en una dependencia del Poder Ejecutivo.

Surum Hernández, recordó que la Ley 458-08, que creó el INACIF, como entidad totalmente autónoma, no dependiente ni de la Procuraduría General de la República, precisamente para evitar la politización de los exámenes forenses, los cuales son determinantes en los procesos penales

Ex Pte Hipólito Mejía afirma que es penoso lo que está ocurriendo con la Cámara de Cuentas

El expresidente de la República, Hipólito Mejía, afirmó este martes que le apena mucho y le duele en el alma lo que está ocurriendo con la Cámara de Cuentas.

Mejía, dijo que es un mal ejemplo para la sociedad que una institución tan importante para un país que está en búsqueda de paz, armonía y estabilidad de la economía, se vea en esa situación.

«Me he sentido mal con eso, yo no creo que ese sea el ejemplo que le debemos dar a los funcionarios del gobierno, porque no es bueno», 
Mejía, dijo que es un mal ejemplo para la sociedad que una institución tan importante para un país que está en búsqueda de paz, armonía y estabilidad de la economía, se vea en esa situación.

“La JCE debe poner a todos los partidos en regla” dice Paliza

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, manifestó hoy que la Junta Central Electoral (JCE) debe “hacer un esfuerzo mayor para poner a todos los partidos políticos en regla”, debido al proselitismo y otras acciones que realizan fuera de los plazos que establece la ley.

Sobre el proselitismo en que han incurrido los partidos políticos en las últimas semanas, Paliza aseguró que como organización política han pedido por escrito a la JCE tomar cartas en el asunto para poner en orden a los partidos, incluyendo al Partido Revolucionario Moderno (PRM), el cual preside.

Estudio encuestadora Asisa: Abinader 38.2%, Leonel 36.3% y Abel Martínez 19%

Si las elecciones presidenciales fuerán hoy, Luis Abinader (PRM) obtendría el 38.2% de los votos, Leonel Fernández (FP) 36.3% y Abel Martínez (PLD) 19%, según una encuesta realizada por la firma Asisa.

El estudio determinó, además, que la mayoría de los votantes piensa que las elecciones se decidirán en una primera vuelta (67%).

Sin embargo, en caso de que se precise de una segunda vuelta, el 45.1% cree que la competencia sería entre Abinader y Fernández, 24.5% opinó que sería entre Abinader y Martínez, y 21.6% entre Fernández y Martínez.

SEGUNDA VUELTA

En caso de segunda vuelta, el 48% dijo que votaría por Fernández, el 37% por Abinader y 14.7% dijo que no sabe o no votaría.

En una segunda vuelta entre Abinader y Martínez, el 46% indicó que votaría por el primero, 40% por Martínez y 13% dijo que no votaría.

El estudio realizado del 19 al 23 de abril de 2023 y una muestra de 1292 potenciales votantes indica que Abinader exhibe mayor fortaleza en el Cibao y las regiones Este y Noroeste, Fernández en el Gran Santo Domingo y el Sur, y Martínez en Santiago y el resto del Cibao.

Dominicanos con impedimento de salida del país...

Cerca de medio millón, la cantidad de dominicanos que tiene impedimentos de salida del territorio nacional y que entre ellos, hay más de 200 exfuncionarios gubernamentales y altos oficiales retirados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, vinculados en actos de corrupción en los últimos años.


Se indica que hay más de trece mil extranjeros residentes en República Dominicana que no pueden salir del país, porque tienen asuntos judiciales pendientes en distintas jurisdicciones penales.

Hay vinculados que ocuparon puestos de jerarquía en los gobiernos de Leonel Fernández Reyna y Danilo Medina Sánchez, y del presente gobierno, que encabeza Luis Abinader.

De los impedidos son vinculados en quiebra de negocios, fraudes estatales, crímenes, tráfico de drogas en algunos casos, violaciones, tráfico de armas de fuego, entre otros delitos penalizados por la justicia dominicana.

Cámara de Cuentas... DIPUTADOS creará comisión que investigue situación de la CC




La Cámara de Diputados decidió dejar sobre la mesa las resoluciones que buscan crear una comisión especial para investigar la situación de la Cámara de Cuentas, ante los detalles que diferenciaban cada una.

A los fines intentar fusionarlas y redactar sólo una, el presidente de la Cámara de Diputados dispuso que la iniciativa sea conocida en la sesión de mañana miércoles.

Luego de que la semana pasada al menos cuatro iniciativas similares fueron depositadas, Pacheco propuso este martes que todas las propuestas sean consensuadas entre sus proponentes y luego presentadas como una sola.

lunes, 8 de mayo de 2023

Cambian prisión preventiva por arresto domiciliario al general Torres Robiu



 La Corte de Apelación del Distrito Nacional varió la prisión preventiva por arresto domiciliario y garantía económica al exdirector del Cestur, general Juan Carlos Torres Robiu.

La información fue dada a conocer por el Ministerio Público al concluir la audiencia preliminar de este lunes que se le sigue a los encartados en los caos de corrupción Coral y Coral 5G.
El Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito, escuchó la defensa de la imputada, Esmeralda Ortega Polanco, quien continuará su exposición en la audiencia del próximo viernes, pautada para las nueve de la mañana.

Punta Catalina Unidad II vuelve al sistema tras retiro de sargazo


imagen

La planta había salido de operación temporalmente a manera de prevención para evitar daños, lo que fue aprovechado por técnicos y colaboradores para trabajar en horario nocturno y diurno a fim de retirar el sargazo.

La nota señala que los sargazos también han afectado otras generadoras eléctricas y que en el caso de Punta Catalina, la cantidad fue tan grande que no pudo ser contenido por las mallas que, con antelación, se habían colocado en el mar como barrera de retención.

La independencia del Ministerio Público es cuestionada por FINJUS



El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, afirmó hoy que no cree en la independencia del Ministerio Público mientras el procurador sea designado por el Presidente de la República.


“Yo no creo en eso porque es imposible tú desvincular a la procuradora general de la República del Presidente de la República, porque ella es su ministra de justicia. Tú la puedes desvincular en cuanto a la persecución o investigación de expedientes, pero no se puede desvincular con lo que tiene que ver con la administración de los recintos penitenciarios”, aseguró el vicepresidente de Finjus.

Con relación a la denuncia de amenaza de muerte que dijo la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, que está recibiendo, de parte de un allegado a Quirino Ernesto Paulino Castillo, quien cumplió condena en Estados Unidos por tráfico internacional de drogas, Castaños Guzmán dijo que no sabe que espera el Ministerio Público para investigar ese caso.

Adeudan 28 mil dólares a Eddy Herrera los productores de The Voice Dominicana



El merenguero Eddy Herrera, uno de los coaches de la segunda temporada de The Voice Dominicana, habló este lunes sobre el pago que le adeuda el programa de televisión por los cinco meses en los que desempeñó sus funciones.
Herrera explicó en unl espacio radial, que acordaron que su nómina se cumpliría en tres pagos y que el primero se realizó sin ningún problema, pero que el siguiente “se atrasó bastante” y que hasta este momento le deben 28 mil dólares, aproximadamente 1 millón 523 mil 200 pesos.
"Estos talentos, formaron parte de este proyecto a través de un contrato formal que lamentablemente se ha incumplido desde hace un tiempo y tras conversaciones con los productores no han dejado más opción que la de hacer pública la situación", cita la declaración.
“Es una pena, a mí me entristece de manera profunda que esto haya llegado a estos niveles”, dijo Herrera, quien confirmó haberse unido a sus demás compañeros en un reclamo a los ejecutivos de la franquicia en el país.

domingo, 7 de mayo de 2023

Suspendida directora provincial de Salud amenazó con despedir empleados que no asistan a marcha PRM



Fuente : NOTICIAS SIN

El ministro de Salud, Daniel Rivera, dispuso la suspensión inmediata de Thelma Batista, como directora provincial de salud 1 Barahona, luego de que la doctora afirmara que cancelaría a empleados que no asistan a marchas del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

“He instruido a los departamentos correspondientes las acciones de lugar. ¡Sencillamente inaceptable!”, indicó el ministro, a través de un comunicado.

En un audio, Batista amenazaba a mujeres que laboran en esa dependencia estatal, que no respondieron a su llamado para participar en una marcha del PRM, que serían despedidas por no atender a su “orden”.

Cocuyos Golf League realiza parada internacional en 3 campos de golf de Bogota, Colombia

Bogotá, Colombia: La Sabana, La Cima y Briceño 18 fueron los escenarios donde en sus campos de golf los miembros de Cocuyos Golf League realizaron una parada internacional con un torneo amistoso con 18 de sus miembros que viajaron a Bogotá acompañado de sus esposas para pasar un fin de semana de golf, cultura y diversión.

Los jugadores disfrutaron de tres desafiantes campos, jugando en el primer día en La Sabana, Club Campestre, con 40 años de servicios, con su campo de 18 hoyos par 71 diseñado por Mark Mahannan en el 1981, sobre una topografía privilegiada a orillas del Río Bogotá, ligeramente ondulado, con valles, elevaciones e innumerables lagos, a una altura de 2,600 msnm, 6345 yardas y temperaturas de 18-20 grados centígrados, entre bosques de pinos y eucaliptos con una música natural del alegre cantar de las aves. “Una experiencia majestuosa” según lo señaló Saúl Lithgow, Vicepresidente de Cocuyos Golf League 

El segundo día de juego le tocó al Club de Golf La Cima, fundado en 1990, diseñado por Boris Sokoloff, a una altitud de 2,718 msnm, temperaturas promedio de 5-19 grados centígrados, con 18 hoyos par 70 y una extensión de 6,089 yardas, "un gran desafío para aquellos golfistas acostumbrados a usar carros de golf pues en ninguno de los campos que jugamos hay carros, se debe caminar entre montañas y accidentados relieves para lo cual se debe estar en forma física y mental, tomando en cuenta el frío, la altitud y la extensión a recorrer de estos exuberantes y hermosos campos  de golf” Manifestó Ramon Camejo, presidente de Cocuyo Golf League.

Sobredosis de drogas crece en la República Dominicana y aumenta mortandad

En la República Dominicana ha aumentado las muertes por sobredosis de drogas, reveló el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) que indicó que pese a esto es limitada la oferta de servicios y estrategias que aborden la reducción de daños de los usuarios de drogas.


Estos servicios, aunque limitados, son ofrecidos por instituciones como el COIN, quien a través del proyecto Príncipe, ofrece servicios de reducción de daños a las personas que usan los estupefacientes en Santo Domingo y Santiago, incluyendo la realización de pruebas de VIH, la provisión de condones y de kits de consumo seguro y las acciones de educación para la reducción del daño y el riesgo de mano de los educadores de la institución.

En un comunicado emitido , ONUSIDA anima a la ampliación de los servicios de reducción de daños, especialmente en cárceles. En República Dominicana han existido experiencias de este tipo, como el proyecto piloto realizado en 2017 desde el Centro de Atención Integral a las Dependencias (CAIDEP) para la provisión de terapia sustitutiva de opioides, y las acciones de intercambio de jeringas realizadas por FUNDOREDA a mediados de la década de 2010. Sin embargo, a parte de algunas acciones puntuales, el país aún está lejos de contar con acciones generalizadas de reducción de daños, en parte debido a las limitaciones impuestas por la ley de drogas 50-88.

Pro Consumidor anuncia operativos de inspección por el Día de las Madres

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció que a partir de este lunes estará realizando operativos de inspección y verificación en los establecimientos comerciales del Gran Santo Domingo y otros pueblos del interior para evitar timación a los consumidores mediante publicidad engañosa con motivo de la celebración del Día de las Madres.

El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, informó que los operativos se mantendrán durante todo el mes de mayo, principalmente en los negocios de mayor flujo comercial y de demanda en esta fecha.

Señaló que desde su llegada a la institución ese procedimiento novedoso de inspección y verificación previa, ha servido para que las denuncias y reclamaciones por publicidad engañosa “se hayan reducido a cero y sean resguardados los derechos de los consumidores”.

Sargazo interrumpe operación Unidad 2 Punta Catalina

La  llegada de sargazo en las últimas semanas, la Unidad 2 de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina ha salido temporalmente de operación, lo que ha reducido la capacidad de generación de energía de la planta, informó la entidad hoy en una nota de prensa.

"A pesar de que la planta cuenta con costosos equipos de filtrado para hacer frente a este problema, el volumen de sargazo es tal que reduce la capacidad de enfriamiento de la central eléctrica", informó la empresa en un comunicado.Precisó que, sólo en sistemas de filtrado, Punta Catalina invirtió el pasado año cerca de 4 millones de dólares.