José Rómulo Ortiz mejor conocido por todos como José José llevaba la música en la sangre y a lo largo de toda su niñez, sus padres dedicados a la música le heredaron el talento que años más tarde lo hicieran subir como espuma en el medio artístico.
José José inició desde muy joven buscó dejar su huella en la música, ya en su juventud comenzó a buscar su camino para convertirse en el artista que el mundo debía conocer.
La fama tocó a la puerta de José José con su primer éxito "La nave del ólvido" sin embargo el gran Festival de la Canción OTI lo consagró luego de intérpretar el tema "El Triste" de Roberto Cantoral y con el que pese a no ganar el concurso ya que quedó en tercer lugar, si lo hizo triunfador a nivel internacional, el público le arrojó flores y lo ovacionó de pie
Después de esto la carrera del artísta solo se caracterizó por ascender e inmortalizar su trayectoria con éxitos como "Almohada", "Gavilán o Paloma", "Amar y querer" "El triste", El amor acaba" "Vamos a darnos tiempo","Lo pasado pasado" "Mi vida", "40 Y 20" "Volcán" por mencionar solo algunos de los temas que lo llevarán a la fama en la extensa trayectoría del ártista
El pináculo de su carrera llegó en la década de 1980 con álbumes como “Amor Amor” y “Secretos” con Manuel Alejandro, el más vendido de su trayectoria.
Nominado en varias ocasiones al premio Grammy, nunca obtuvo ese trofeo, pero en 2004 la Academia Latina de la Grabación lo reconoció con el Premio a la Excelencia Musical en la víspera de los Latin Grammy. También tiene una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, develada en 2004. De acuerdo con su biografía oficial vendió más de 95 millones de discos.




















