BANRESERVAS

EL CAMBIO SE SIENTE

EL CAMBIO SE SIENTE

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

EL CAMBIO SE SIENTE

EL CAMBIO SE SIENTE

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

domingo, 2 de julio de 2023

Economista Magín Díaz: “Deuda pública sube US$6 mil MM cada año, pero el gobierno no tiene la culpa”

Santo Domingo. – El economista Magín Díaz advirtió que cubrir el permanente déficit fiscal dominicano mediante endeudamiento se encamina a ser insostenible y para evitar una grave crisis macroeconómica, en el próximo gobierno, el país deberá abocarse a consensuar la vía conveniente para solucionarlo.
Díaz, extitular de la Dirección General de Impuestos Internos, resaltó que, tras varias décadas de déficit de gobierno y Banco Central cubierto mediante empréstitos, la deuda pública está muy alta y aumenta unos 6 mil millones de dólares por año.
El déficit fiscal -explicó- alcanza el 3 % del PIB (producto interno bruto), igual a 200 mil millones de pesos al año, debido a que el gasto del Estado es de 17 a 18 % del PIB, contra un nivel de recaudación de apenas 14 y 15 %.

Pte Abinader ordena realización de primer censo nacional de bienes inmuebles del Estado dominicano

El presidente Luis Abinader instruyó a la Dirección General de Bienes Nacionales llevar a cabo el primer censo nacional de bienes inmuebles del Estado Dominicano, un histórico movimiento que tiene como objetivo principal la catalogación y valoración de la totalidad de los bienes inmuebles estatales.

Este proyecto, que se desarrollará del 3 al 21 de julio, permitirá tener un registro detallado y fidedigno del capital inmobiliario de la nación, que hasta la fecha no ha sido precisamente cuantificado, según la Presidencia.

“El resultado de este censo ofrecerá una imagen clara y completa de los activos inmobiliarios del Estado, que incluyen: bienes y edificaciones del Gobierno Central, edificaciones de instituciones descentralizadas, infraestructuras vitales como las viales, hidráulicas y eléctricas, instituciones mixtas con el Estado, acciones inmobiliarias mixtas con el Estado, bienes mineros propiedad del Estado y tierras propiedad del Estado dominicano”, dice parte del comunicado.

Desbaratan en Francia red de trata de sudamericanas dirigida desde República Dominicana

Las mujeres prostituidas eran trasladadas de ciudad en ciudad, "generalmente, ciudades de tamaño medio. De norte a sur, de este a oeste".

Una red de trata controlada desde República Dominicana que explotaba a decenas de mujeres sudamericanas en numerosas ciudades en Francia fue desmantelada esta semana, anunció el domingo la policía judicial francesa.
Un total de 41 mujeres de nacionalidad venezolana, colombiana, brasileña o dominicana, fueron rescatadas durante la operación.
La investigación comenzó en mayo de 2022, cuando la policía judicial de Montpellier (sur) detectó anuncios similares de servicios de prostitución en distintas webs especializadas.

viernes, 30 de junio de 2023

INESDYC inicia novedoso programa de Español como segunda lengua

Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) realizó el acto de apertura del primer curso de Español como segunda lengua, atendiendo a un llamado de la embajada de la República Dominicana en Jamaica, a través de la señora Angie Martínez, embajadora de República Dominicana en Jamaica, concurrente en Bahamas.

El INESDYC tiene como propósito expandir su oferta académica, ofreciendo a personas extranjeras la oportunidad de aprender el idioma español como segunda lengua.  Esta iniciativa tiene como objetivo primordial contribuir con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con los Estados y gobiernos del Caribe no hispano parlante, acercándolos a la sociedad dominicana y a su cultura, iniciando con Jamaica y Trinidad y Tobago.  Así lo dejó saber Nikauly Vargas, encargada de Relaciones Internacionales, quien ofreció las palabras de bienvenida, en representación del embajador José Rafael Espaillat, rector del INESDYC.


Cabe destacar, que con este curso el INESDYC apoya el segundo eje estratégico de la política exterior dominicana, que establece la necesidad de crear las condiciones para el desarrollo de las inversiones y exportaciones, siendo la barrera idiomática una limitación para el desarrollo de las buenas relaciones y los negocios con los países del Caribe de habla inglesa.

Recomendaciones por aumento covid-19

La presidenta electa de la Sociedad Dominicana de Infectología emitió recomendaciones para prevenir que los casos de covid-19 sigan en aumento.
Los consejos incluyen aplicar las vacunas disponibles para covid-19 e influenza, evitar lugares aglomerados y usar mascarillas.
La doctora Rosa Abreu también citó medidas de higiene, como lavado frecuente de manos y cubrirse al toser o estornudar.
“La persona con síntomas respiratorios debe quedarse en casa y así evitar la propagación”, puntualizó la médica especializada en infectología.
Sostuvo que, ante cualquier síntoma sospechoso de covid-19 e influenza, la persona debe acudir al médico y lograr un diagnóstico para prevenir complicaciones.
La doctora Abreu admitió que los casos de coronavirus y otros virus respiratorios se han incrementado en las últimas semanas.

Haitianos en RD es “insostenible», dice el Gobierno a la ONU

El “masivo” flujo de ciudadanos haitianos a República Dominicana es “insostenible”, respondió este viernes el Gobierno dominicano después de que un experto de la ONU llamara a detener las repatriaciones de haitianos debido a la grave crisis que atraviesa el vecino Haití.

“Siendo igualmente un país en vías de desarrollo, y no responsable de la situación haitiana, resulta desproporcionado e irrazonable pretender que nuestro país cargue con la responsabilidad de asegurar el bienestar social de los haitianos”, indicó el Gobierno a través de un comunicado emitido por la Cancillería.

Esta, agregó, “es una obligación irrenunciable del Estado haitiano, y en su defecto, una responsabilidad compartida de la comunidad internacional».

Excelente noticia ,,,GLP baja 1.5 pesos

El viceministro de Comercio Internó, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que el Gas Licuado de Petróleo GLP sufrió umna dismunución de 1.5 pesos para la próxima semana.

“Como ya es de conocimiento público, el mercado internacional de los derivados del petróleo, continúa estabilizandose y volviendo a una relativa normalidad, lo que sin lugar a dudas se constituye en buenas noticias”, expresó el viceministro.
Dijo que el gobierno del presidente continúa dándole seguimiento al comportamiento de los precios de los hidrocarburos, a partir de la llegada del verano y la típica revalorización de los líquidos en esta época del año.

Cerveza en polvo: una bebida más sostenible y que pronto se podrá consumir en casa

La cerveza es la bebida alcohólica más consumida en el mundo, y su impacto medioambiental se debe sobre todo al transporte, por eso la versión en polvo puede ser una solución



Si vives cerca de cualquier bar, te resultará familiar esta escena: un camión llega a la puerta, bloquea el tráfico y descarga media docena de barriles de cerveza, o cajas y cajas de botellas. En tu supermercado, las latas y botellas de cerveza también ocupan un espacio considerable. 

La cerveza es una de las bebidas más antiguas. Se han encontrado restos de una cervecería en Israel que tiene más de 13.000 años, antes de la adopción de la agricultura por los humanos. También es la bebida alcohólica más consumida en el mundo. Su consumo ha aumentado en España en las últimas décadas, desplazando al vino, y ha crecido en China, Brasil y la India, los países de mayor crecimiento.

Sin embargo, el consumo de cerveza tiene sus consecuenciuas, especialmente el envasado y el transporte, que suponen el 70% del impacto ambiental en emisiones de CO2 por cada litro de cerveza. Las botellas, latas y barriles llenos de líquido se fabrican con metal o vidrio, y tienen un peso considerable, lo que hace que aumente el coste en emisiones de su transporte.

jueves, 29 de junio de 2023

Solicitan Procuraduría indague fallas uso fondos públicos







El Ministerio Público debe investigar las auditorías dadas a conocer por la Contraloría General de la República y determinar en cuáles se cometieron simples infracciones y en cuáles hay malversación de fondos públicos, para proceder, afirmó esta mañana la coordinadora nacional de Participación Ciudadana (PC), Lizzy Sánchez.

“Hay que verlas, hay que estudiarlas, hay que indagar, hay que investigar necesariamente. Pero realmente es increíble cómo la gente lo que pretende es llegar a las posiciones para buscarse lo suyo, como dice el pueblo”, sostuvo.

Al mismo tiempo destacó la voluntad política del presidente de la República de no permitir actos de corrupción en su administración y de sentar precedentes al mandar a auditar a sus propios funcionarios.

Banco Central rebaja tasa de política monetaria; pasa de 8% a 7.75% anual




El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de junio de 2023, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, de 8.00 % a 7.75 % anual. 
Adicionalmente, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) pasa de 8.50 % a 8.25 % anual; mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) se reduce de 7.50 % a 6.75 % anual. Estas decisiones contribuirán a disminuir los costos de financiamiento de las entidades financieras e incidirán en menores tasas de interés en el sistema financiero.

Las medidas adoptadas toman en consideración la reducción de la inflación doméstica, la cual se encuentra dentro de su rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, como resultado de las políticas monetaria y fiscal implementadas, las menores presiones de demanda interna y la disminución de los precios internacionales de las materias primas.

Litis Eddy Herrera y su exescolta Bobén llega a feliz termino con pago prestaciones laborales

Las partes llegaron a un acuerdo en el que el cantante pagó más de un millón de pesos a Bobén

Tras una litis que duró alrededor de tres años, el merenguero Eddy Herrera pagó las prestaciones laborales a su exescolta José Miguel Castillo, mejor conocido como Bobén, quien trabajó para el artista durante 22 años.
Las partes llegaron a un acuerdo en buena lid y que los detalles se manejaron en privado.
Los representantes legales de Eddy Herrera pagaron 1.029,000.00 pesos, monto exacto que dictaba la sentencia del tribunal laboral.
El guardaespaldas terminó la relación laboral con el intérprete de "No me lo creo" en medio de la pandemia del COVID-19, pero su caso se dio a conocer luego de que ofreciera una entrevista al periodista José Peguero para su canal de Youtube y ahí reveló que tuvo que recurrir a denunciar el caso públicamente, ya que tenía meses sin recibir respuesta por parte del equipo del cantante a pesar de tener una sentencia a su favor.

Para la entrega, la parte representada por Eddy Herrera en el litigio exigió un contrato de confidencialidad en el que José Miguel Castillo se comprometió a no hablar del tema en los medios de comunicación.

Ministro Paliza asegura auditorías son un esfuerzo más de transparencia del presidente Luis Abinader


El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza felicitó las auditorias que realiza a las instituciones del Gobierno la Contraloría General de la República. 
Felicita auditorías realizadas por la Contraloría General de la República

“Estas acciones vienen a fortalecer y mejorar los procesos internos, pero la mayor fortaleza es afianzar la gestión transparente que encabeza el Gobierno del presidente Luis Abinader, todos los servidores públicos estamos llamados a responder cuando se nos demande sobre alguna información”, dijo.

Paliza, fue entrevistado este jueves en el programa Hoy Mismo que se transmite de lunes a viernes por el canal 9 de Color Visión. 

“En nuestro caso, Contraloría nos auditó en febrero del 2022, todas las observaciones fueron respondidas hace un año y cuatro meses, el punto más importante resaltado fueron 36 cheques a nombre de personas jurídicas, obispados la mayoría, entregados a una persona que aunque fuese el titular de la organización solicitante, no portaba al momento del retiro una carta de autorización o un sello; al buscar la trazabilidad del proceso, comprobamos que todos fueron depositados en las cuentas de la instituciones. Inclusive, los cheques no eran endosables”. Expresó.

miércoles, 28 de junio de 2023

Decreto crea comisión revise contratos suscritos por Consejo Estatal del Azúcar



Con el decreto núm. 273-23, emitido por , el presidente Luis Abinader creó la Comisión Revisora de Contratos Relativos a la Disposición de Terrenos Propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), con el objetivo de revisar los contratos suscritos por esta institución y pendientes de ser remitidos al Congreso Nacional para su aprobación definitiva.
Se trata de contratos suscritos por el CEA con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto núm. 268-16, el cual prohibió a partir del 27 de septiembre de 2016 la venta de terrenos propiedad del organismo.
“El preámbulo del decreto citado enfatiza el interés de la Presidencia en determinar la legitimidad y legalidad de estos contratos antes de su remisión al Congreso Nacional para fines aprobatorios, a la vez que procura satisfacer los derechos adquiridos por aquellos adquirientes de buena fe”, leía parte de un comunicado gubernamental.

RD gana premio en Filadelfia como mejor destino turístico del Caribe

Filadelfia, Estados Unidos – El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, recibió hoy en Filadelfia un prestigioso premio que reconoce al país caribeño como el Mejor Destino Turístico del Caribe. El galardón fue otorgado en los premios Leisure Lifestyle Awards, en los cuales participaron los lectores de Global Traveler.
El ministro Collado expresó su agradecimiento por este importante reconocimiento, el cual se suma a una serie de premios y distinciones recibidas por la nación en los últimos tres años. "Este premio pertenece a toda la gente que día a día recibe a los turistas con una sonrisa y una amabilidad única, mi gente de República Dominicana", afirmó Collado
El premio otorgado por Leisure Lifestyle Awards destaca la historia de éxito del turismo dominicano en los últimos tres años. La República Dominicana ha sido reconocida por su labor en la recuperación del sector turístico después de la pandemia, siendo declarada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como el primer país en lograr una total recuperación.

Aumentan casos de Covid; autoridades piden no preocuparse

 Los casos de Covid-19 aumentaron esta semana y mantiene a seis personas hospitalizadas por el virus que, según las autoridades sanitarias, se comporta endémico en el país y seguirán incrementando los contagios dependiendo la época del año.

En la última semana, se registraron en el país unos 777 casos de Covid, 232 más que los notificados en la anterior, siendo las provincias con mayor población las que cuentan con más contagiados de la enfermedad.
De esos positivos, siete se encuentran hospitalizados en el Hospital Marcelino Vélez y los ventiladores y las camas disponibles en la unidad de cuidados intensivos no están en uso.
Las autoridades sanitarias explicaron que el Coronavirus está mostrando un comportamiento endémico como otras enfermedades virales y respiratorias que aumentan sus casos según la época del año.
Al puesto de pruebas covid instalado en este ministerio acudieron decenas de personas tras presentar síntomas similares a los del covid y otros que habían resultados positivos en busca de un mejor resultado.

JCE ratifica inicio de precampaña y tope de gastos

  

¡Arrancó la política! JCE ratifica inicio de precampaña y tope de gastosLa Junta Central Electoral (JCE), ratificó este miércoles el inicio de la precampaña para los aspirantes a cargos electivos internos en cada partido, para el próximo 2 de julio, como lo establece la resolución 14-23 y amparados en la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral.
Mediante proclama difundida a través de sus redes sociales, el organismo comicial establece que: “el período de precampaña inicia el 2 de julio del 2023 en las provincias, municipios y distritos municipales del país, para los/as aspirantes a precandidaturas a cargos de elección popular que participarán en las elecciones internas de sus respectivas organizaciones, para cubrir las posiciones electivas que serán objeto de escogencia en las elecciones ordinarias generales del año 2024.

Cooperativa le debe RD$10 millones a Rafa Rosario

El merenguero Rafa Rosario se presentó en la Procuraduría General de República (PGR) en compañía de sus abogados para querellarse contra la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Herrera (Coop-Herrera) tras hacer una inversión en certificados financieros superior a los 10 millones de pesos, que no le han sido devueltos.
“El objetivo de esta visita a la Procuraduría General de la República es con el propósito de interponer una querella contra la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Herrera por abuso de confianza en contra del señor Rafa Rosario que nosotros representamos”, manifestó el abogado Alejandro Moscoso.

El abogado sostuvo que su visita al órgano judicial fue con la intención de presentar la denuncia formal contra los directivos de la referida cooperativa y la entidad financiera misma, luego de que se le solicitara la devolución de la inversión y no se haya recibido respuesta.
“Él (Rafa Rosario) hizo una inversión como otros inversionistas en la cooperativa, hemos reclamado la devolución de esa inversión que se trata de un certificado financiero y aún no hemos recibido respuesta”, indicó en alusión a los más de 10 millones de pesos que se le debe a su cliente.

En tanto, el líder de la agrupación merenguera “Los hermanos Rosario” dijo sentirse “muy incómodo” con la situación generada tras haber confiado en una entidad financiera que creía seria y fidedigna.

martes, 27 de junio de 2023

Ministerio Administrativo de la Presidencia respondió en febrero 2022 a Contraloría sobre procesos internos

En carta de remisión, agradeció ser de las primeras entidades auditadas De todas las instituciones beneficiarias se verificaron los endosos de cada uno de los cheques y se comprobó que los fondos fueron recibidos, depositados por el beneficiario final en las cuentas correspondientes


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dando respuesta al proceso de auditorías que realiza la Contraloría General de la República a las instituciones del Gobierno, el Ministerio Administrativo de la Presidencia informó que desde el día 28 de febrero del 2022 aclaró a la entidad evaluadora sobre los puntos resaltados por esta en su política interna (PL-PR-DF-EC-001-17).

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dijo que según política interna, en los casos en que el beneficiario (persona fisica o jurídica) no pueda presentarse, la persona autorizada para el retiro del cheque deberá presentar un documento formal de autorización y copia de su cédula de identidad o pasaporte vigente.
“Verificamos que, dentro de los cheques citados, el 31% fueron a favor de la Iglesia Católica y corresponden a una asignación fija mensual de fondos presidenciales, que desde 2014, son entregados a la oficina de enlace de la Iglesia Católica, tras solicitud recibida, esta los entrega a los respectivos Obispados y/o Arzobispados, como se comprueba en la recepción del cheque y en los endosos, igual sucede con iglesias de otras denominaciones”, dijo.

Alcaldía del Distrito Nacional, Planeta Azul y Banreservas iluminan el parque Eugenio María de Hostos



Dentro del programa “Parques para Todos” la alcaldía busca crear y promover espacios atractivos para el entretenimiento y la interacción de todas las personas en la comunidad.
La Alcaldía del Distrito Nacional, Planeta Azul y Banreservas colocaron cien nuevas lámparas led en el emblemático parque Eugenio María de Hostos, que desde ahora cuenta con mayor iluminación en todas sus áreas, para que los visitantes puedan compartir en un ambiente agradable y seguro.

El parque Eugenio María de Hostos está ubicado en la avenida George Washington, justo frente a la Plaza Juan Barón, por lo que es uno de los espacios preferidos por los capitaleños para pasar tiempo en familia.
La alcaldesa, Carolina Mejía, agradeció a los ejecutivos de Planeta azul por unirse a esa iniciativa que busca crear espacios sostenibles, donde los ciudadanos puedan recrearse de manera sana. Además, dio las gracias a Banreservas y su administrador Samuel Pereyra por ser los responsables de los trabajos de readecuación del parque, realizados hace casi dos años.
“Me da mucha alegría estar por segunda ocasión en este parque Eugenio María de Hostos. Hace casi dos años, en septiembre del 2021, que estuvimos aquí inaugurando con el Banco de Reservas este parque que tiene un gran valor para esta ciudad. En ese momento entregamos a la ciudadanía un parque totalmente remozado. Hoy volvemos llenos de alegría porque junto a nuestros amigos de Planeta Azul, se han colocado estas luminarias que embellecen aún más este espacio”.

Dilema...esposa e hijas de Abinader, en desacuerdo con que él se reelija

Si fuera por su familia cercana, el presidente Luis Abinader perdería la repostulación a un segundo periodo, puesto que, una encuesta interna entre su esposa, la primera dama Raquel Arbaje, y sus tres hijas, el mandatario obtendría un voto nulo y tres en contra.

El jefe de Estado fue cuestionado por Mariasela Álvarez para para conocer si ya decidió ir por un segundo periodo, Abinader reiteró que tomará la decisión antes de finalizar agosto, pero adelantó que su familia está en contra de ir por otra gestión desde el Palacio.

"Es una decisión muy difícil", "tiene su pro y tiene su contra", "es un proceso de mucho análisis interno", reconoció el mandatario durante una entrevista la noche de este lunes por el programa "Esta noche Mariasela", que se transmite por Color Visión, canal 9.