GRUPO MEDRANO
COORS LIGHT
martes, 13 de abril de 2021
Sofia Lachapelle y Lendof & Asoc presentan charla magistral “Unidos por el autismo”
FDA y CDC piden detener uso de vacuna Johnson & Johnson en EE.UU. tras seis casos de coágulo sanguíneo
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) están recomendando que Estados Unidos detenga temporalmente el uso de la vacuna Covid-19 de Johnson & Johnson tras seis casos reportados en el país de un tipo de coágulo sanguíneo “raro y grave”.
lunes, 12 de abril de 2021
Color Visión transmitirá Premios Soberano 2021
China negó que eficacia de sus vacunas contra Covid sea baja: “Fue un completo malentendido”
Autoridades concluyen investigación y piden sancionar a funcionarios responsables de contratación de artistas en Navidad
OMS lamenta relajamiento de gente y gobiernos pese a repunte de pandemia
domingo, 11 de abril de 2021
Se multiplican los contagios de COVID-19 en Puerto Rico en un mes
Margarita, Abel y Gonzalo, entre los que aspiran a ser candidatos a la Presidencia del país por el PLD
Se trata de Gonzalo Castillo, Abel Martínez, Margarita Cedeño, Maritza Hernández, Francisco Domínguez Brito, Andrés Navarro y Carlos Amarante Baret.China admite baja eficacia de sus vacunas contra COVID-19
Presidente Abinader dice “Tenemos una Policía con problemas de 50 años que no podemos solucionar de la noche a la mañana”
Se está dando los pasos, los pasos de lugar y como yo dije en mi rueda de prensa cuando juramentamos la comisión, es posible que incluso, antes de mejorar como mejorará drásticamente, que empeore porque hay gente ahí mismo dentro de la Policía que no quiere esos cambios y nosotros sí vamos a hacer esos cambios”, manifestó el mandatario al ser abordado por la prensa al respecto.sábado, 10 de abril de 2021
Alcaldesa Carolina Mejía inicia intervención de cañada de Bonavides
Santo Domingo.- La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, en compañía de un amplio equipo de brigadas diversas, iniciaron este sábado un masivo operativo de limpieza y saneamiento de todos los tramos de cañadas en las circunscripciones 2 y 3 de la ciudad capital, previo al inicio de la temporada ciclónica.
Las brigadas de la alcaldía, Policía Municipal, Defensa Civil, Cruz Roja, URBE y FUCOSAGUACIGUA, con el apoyo de las juntas de vecinos y residentes del sector, empezaron las intervenciones retirando basura, fumigando, y ejecutando un programa de educación ciudadana para concientizar a las personas sobre el manejo de los desechos sólidos y la cooperación necesaria para mantener la higiene.
El inicio del operativo se llevó a cabo en la Cañada de Bonavides en el sector 27 de Febrero, con un acto protocolar liderado por la alcaldesa Mejía, quien agradeció al liderazgo comunitario por hacerse parte de esta iniciativa.
“Agradezco a todos los colaboradores que se encuentran aquí hoy trabajando en conjunto en favor de esta comunidad. Nosotros el 24 de abril vamos a tener un año frente a la ciudad, y el compromiso nuestro fundamental es que las transformaciones que necesita nuestra ciudad, el trabajo pendiente que hay por hacer, lo hagamos para mejorar la calidad de vida de las mujeres y los hombres que vivimos aquí. Sin la ayuda de los ciudadanos no es posible lograr lo que yo tanto anhelo de corazón”, manifestó la alcaldesa.Exhortó, además, a la ciudadanía mantener las medidas de prevención y cuidado ante la pandemia del COVID-19.
Georgia se convierte en el tercer estado en cerrar el sitio de la vacuna Johnson &Johnson después de reacciones adversas
viernes, 9 de abril de 2021
Director Regional del PNUD entregó a la alcaldesa Carolina Mejía plataforma de interacción ciudadana
jueves, 8 de abril de 2021
Rafael Solano celebra 90 años de vida con una obra musical trascendental

Alfredo Pacheco pide perdón por incidente con Pedro Botello durante sesión
David Collado: “Es inaceptable que touroperadores utilicen alcohol adulterado”
La “Chilindrina” reveló por qué se dejó ver en bikini a los 70 años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WLU2AHTNCRDEBDTC3VGI6UMRDI.jpg)
El mecanismo de vacunas COVAX llega a más de 100 países 42 días después de su primera entrega
COVAX ha entregado ya más de 38 millones de dosis en seis continentes, suministradas por tres fabricantes: AstraZeneca, Pfizer-BioNTech y el Serum Institute of India (SII). De los más de 100 países a las que se ha llegado, 61 se encuentran entre las 92 economías de bajos ingresos que reciben vacunas financiadas a través del Compromiso Anticipado de Mercado (AMC) de GAVI.










