BANRESERVAS

EL CAMBIO SE SIENTE

EL CAMBIO SE SIENTE

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

EL CAMBIO SE SIENTE

EL CAMBIO SE SIENTE

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

lunes, 27 de marzo de 2017

PREMIOS SOBERANO....todo listo !!!

El Teatro Nacional Eduardo Brito está casi listo para recibir mañana, 28 de marzo, a los artistas e invitados especiales de la XXXIII edición de los premios Soberano, que organiza la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) con el respaldo de la Cervecería Nacional Dominicana (CND).



La alfombra roja, considerada como una vitrina de la moda en estos galardones y que marcará la ruta que recorrerán las estrellas -en medio de los flashes, las entrevistas y la euforia del público- hasta el interior del teatro, tomaba ayer más forma de la mano del personal contratado por el productor de la misma, José Enrique Pintor (Pinky).
 
Este año, la alfombra contará con una transmisión en vivo a 13 cámaras y desde esta área se ofrecerá un show especial para Facebook Live, que estará a cargo de Carlos Durán. Más de 120 personas trabajarán durante dos horas de transmisión en vivo, con la conducción de Francisco Sanchís, Francisca Lachapel, Raeldo López y Caroline Aquino.

El ambiente de trabajo también es intenso en el interior del Teatro Nacional Eduardo Brito. Artistas, presentadores y bailarines han ido desfilando para los ensayos, que se intensifican mientras se acerca el día de la ceremonia de entrega. La productora de premios Soberano, Edilenia Tactuk, ha ido transformando el escenario “con paciencia y fe” para entregar al público un espectáculo de altura.

domingo, 26 de marzo de 2017

Collado advierte cabildos colapsarán si les quitan el 3% del arbitrio del cobro de electricidad que hacen las distribuidoras eléctricas.


El alcalde del Ayuntamiento del Distrito Nacional, David Collado,  advirtió hoy que de eliminarse el impuesto del 3% que pagan las distribuidoras de energía a los cabildos, como se pretende con la firma del pacto eléctrico, esto llevaría a la alcaldía de la ciudad a un colapso total, ya que el Ayuntamiento se desenvuelve con serias dificultades económicas.

El ejecutivo municipal dijo que ese impuesto representan al Ayuntamiento del Distrito Nacional el 30% de sus ingresos, usados para enfrentar las múltiples necesidades que demanda la población de la ciudad.

David Collado dijo que ya se trabaja en coordinación con la Federación Nacional de Municipios (FEDOMU) para que este plan no se lleve a cabo en el discutido pacto eléctrico que cursa en la actualidad. Esto representaría una disminución de los ingresos del cabildo capitaleño por más de 300 millones de pesos al año.

El alcalde del ADN hizo su señalamiento a la prensa tras la entrega del parque Divino Niño, totalmente remozado, en el populoso sector de Cristo Rey, donde estuvo acompañado por la vice-alcaldesa Digna Reynoso y Jhonny  Sosa, director de Gestión Social, entre otros funcionarios del  cabildo capitaleño.

sábado, 25 de marzo de 2017

Firma niega que recibiera sobornos para avalar las plantas de Punta Catalina


Juan Eduardo Thomas / LISTIN DIARIO
La firma Stanley Consultants, que realizó la evaluación técnica en la licitación para la construcción de las plantas a carbón de Punta Catalina, aseguró ayer que no recibió sobornos de la constructora Norberto Odebrecht para recomendar su oferta técnica como la mejor en el concurso.
 Larry Shell y Henry Marguard, ejecutivo de la empresa y  asesor general, respectivamente, dijeron que se enteraron del escándalo de pago de sobornos de Odebrecht en diciembre de 2016 cuando salió a la luz el acuerdo con las autoridades judiciales de Estados Unidos, y que al momento ordenaron una investigación interna para dilucidar el tema.

“Les aseguro que no tomamos ningún soborno de Odebrecht”, aseguró Marguard. “Estamos muy orgullosos de nuestro trabajo a lo largo de los 103 años de la compañía. Nos conducimos de forma muy ética”, manifestó.

Las declaraciones de los ejecutivos fueron expuestas en una rueda de prensa en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), un día después de haber asistido a un interrogatorio en la Procuraduría General de la República, que investiga los sobornos dados por la constructora Odebrecht para ganar obras en el país.

viernes, 24 de marzo de 2017

JOSE JOSE HABLA DE SU CANCER EN EL PANCREAS (VIDEO)


Republicanos retiran su plan de salud del Congreso ante la falta de consenso

WASHINGTON.- El liderazgo republicano de la Cámara de Representantes retiró hoy el nuevo plan sanitario que preveía sustituir la actual ley de salud impulsada por el expresidente Barack Obama, tras no conseguir el apoyo suficiente entre su propia bancada, confirmaron a Efe fuentes del Congreso.


Ante la falta de apoyo entre los conservadores, el presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, retiró el proyecto de ley apenas unos minutos de que comenzara el voto previsto para esta tarde, lo que supone el primer gran tropiezo del presidente, Donald Trump, desde que llegara al poder el pasado enero.

“La hemos retirado”, confirmó Trump, en conversación telefónica con el diario The Washington Post, al confirmar que tras los esfuerzos de negociación no había opciones de lograr los suficientes “síes”, por lo que pidió a Ryan que retirara el texto.

La decisión llega ante la incapacidad republicana de ponerse de acuerdo sobre el texto legislativo que preveía sustituir la actual ley sanitaria conocida como Obamacare, especialmente por el rechazo de los más moderados, así como del ala ultraconservadora del partido.

Ryan había acudido horas antes a la Casa Blanca para informar a Trump de que no había votos suficientes, pero para entonces el multimillonario aún guardaba la esperanza de conseguir los 216 votos necesarios para aprobar la legislación.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, había descartado este escenario en su rueda de prensa diaria, y aseguró que tanto Trump como Ryan habían hecho “todo lo posible” para sacar “esta oportunidad adelante”.

El primer voto sobre la medida estaba previsto para este jueves, pero los republicanos se vieron obligados a posponerlo por la misma razón, aunque Trump les dio un ultimátum y les exigió que sometieran la propuesta hoy a consideración o, de lo contrario, dejaría en pie el sistema actual.

Acabar con el Obamacare fue una de las grandes promesas de campaña del magnate inmobiliario, y los republicanos llevan años arremetiendo contra dicha ley, pero no parecen capaces de ponerse de acuerdo en cómo sustituirla.

¿Fidel Castro incursionó en el mundo del cine?

Una de las facetas menos conocidas de Fidel Castro fue su breve paso por Hollywood durante los años cuarenta.

Entre 1944 y 1946 Fidel, según el crítico uruguayo Alvaro Sanjurjo, Fidel probó suerte en el mundo de la actuación en los estudios de la Metro Goldwyn Mayer.

Su participación quedó registrada en el celuloide en las cintas 'Escuela de Sirenas' (Bathing Beauty), de 1944, y 'Festival en México' (Holiday in México), de 1946, ambas del director estadounidense George Sidney.

El uruguayo Julio Lista sostiene que encontró el nombre de Fidel en el libro 'The Best of MGM (The Golden Years 1928-1959)', de J.R. Parish & G.W. Mank.

Aunque no existe registro de su actuación como extra en 'Escuela de Sirenas', se le puede ver en 'Festival en México' formando parte del cuerpo de baile del director de orquesta español Xavier Cugat, quien lo menciona en el libro 'The motion Picture Guide', publicado en 1995.

Yvette Marichal revela inversión extranjera en cine dominicano llegó a 58 millones dólares en 2016

La inversión extranjera en la industria cinematográfica dominicana ascendió a 58 millones de dólares en 2016, informó la directora general de Cine, Yvette Marichal. "En el año 2016 brincamos en inversión extranjera" al pasar de los "14 millones de dólares de 2015 a los 58 millones de dólares", sostuvo Marichal. 


El evento es una iniciativa promovida por la Dirección General de Cine (Dgcine), en colaboración con diversas instituciones del Estado, para elaborar propuestas que permitan fortalecer y desarrollar la industria.

"Ya tenemos seis años de la Ley de Cine y es momento para reflexionar y ver cuáles son las cosas positivas que ha arrojado este caminar y cuáles son las cosas a las que debemos poner más atención, esa es la idea", afirmó Marichal.

"La ley es muy clara al decir que a los diez años de su promulgación se hará una revisión pero queremos adelantarnos para asegurar sus sostenibilidad", dijo la directiva.
También se refirió a las películas dominicanas presentadas en distintos festivales internacionales, como "Carpinteros", de José María Cabral, que se presentó en Sundance; "Sambá", de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, exhibida en Tribeca; y el proyecto "Candy Town", de Yanillys Pérez, en Cannes.

jueves, 23 de marzo de 2017

Puertos dominicanos reciben certificación de Seguridad




Santo Domingo.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) emitió este jueves certificaciones de cumplimiento de seguridad a las instalaciones portuarias de Fondeadero Cap Cana, la terminal de Falconbridge Dominicana en el Puerto de Haina y a Puerto Viejo de Azua; a la vez que revalidó las buenas prácticas de seguridad de los puertos San Pedro de Macorís y Haina Internacional Terminals (HIT).


Para recibir la certificación las terminales debieron cumplir con los requerimientos establecidos por el Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), un mecanismo consensuado a nivel mundial y que detalla los procedimientos de seguridad que deben cumplir los puertos.

Antes de emitir el pergamino que acredita a los puertos, el CESEP los verifica con un riguroso proceso, que luego es validado por otros organismos del sector portuario internacional. 

Disney no incluirá una imagen digital de Carrie Fisher en la nueva Star Wars

El presidente y consejero delegado de Disney, Bob Iger, confirmó que la compañía no incluirá imágenes digitales de la fallecida Carrie Fisher en el episodio VIII de Star Wars, de estreno en diciembre, y que se estudian ideas para rodar más películas de la franquicia.



"Cuando compramos Lucasfilm, decidimos hacer tres películas, los episodios VII, VIII y IX. Tuvimos que hacer frente a la tragedia en 2016", indicó Iger en alusión a la muerte de Fisher a los 60 años.

"Carrie aparece a lo largo de todo el episodio VIII. No vamos a cambiar nada de la película para tratar su muerte. Su interpretación permanece intacta. En Rogue One tuvimos algunos personajes digitales. Pero ahora no vamos a hacer eso con Carrie", agregó.

Juez envía a juico a la ex presidenta de Argentina Cristina Fernández

La expresidenta argentina Cristina Fernández deberá enfrentar un juicio por las supuestas irregularidades en el mercado de cambio cometidas durante su gestión.
 


El juez federal Claudio Bonadío elevó a juicio oral la causa en la que la exmandataria (2007-2015) está acusada del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, informó el jueves el Centro de Información Judicial. Todavía debe definirse la fecha en que un tribunal federal iniciará las audiencias.

Bonadío también envió a juicio por la misma causa al exministro de Economía y actual diputado del peronista Frente para la Victoria Axel Kicillof y al extitular del Banco Central Alejandro Vanoli, entre otros.

Comienza hoy Primer Congreso Nacional de Cine en el Centro de Convenciones del MIREX

Con un desayuno en el que hicieron presencia actores, productores, directores, empresarios, comunicadores y funcionarios públicos, inició la mañana de este jueves el Primer Congreso Nacional de Cine, el cual se desarrollará hasta mañana viernes en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.NUEVO DIARIO

Embajador José Tomás Pérez participa en encuentro con Congresistas de EEUU sobre nueva Ley de Compromiso Estratégico Estados Unidos-Caribe


 WASHINGTON, D.C. - El Embajador de la República Dominicana ante los Estados Unidos José Tomás Pérez participó en un encuentro con varios Congresistas de Estados Unidos, con relación a la implementación de la nueva Ley de Compromiso Estratégico Estados Unidos-Caribe, en compañía de los demás Embajadores del Caribe ante la Casa Blanca, y representantes del Gobierno de los Estados Unidos como el Subsecretario Interino para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado Kenneth Merten. Entre dichos congresistas, se destacan Ileana Ros-Lehtinen, Eliot Engel, Shiela Jackson Lee, Maxine Waters, y Gregory Meeks, entre otros. 

El evento fue organizado por el Centro Caribbean-Central American Action (CCAA), organización promotora de políticas para el desarrollo en la Cuenca del Caribe, en celebración de la promulgación de dicha Ley, que fortalecería la relación de los Estados Unidos con los países del Caribe.

La iniciativa requeriría mayor compromiso por parte del Departamento de Estado y la USAID dentro de su estrategia hemisférica, particularmente en áreas para la mejoría de las relaciones diplomáticas, promover la seguridad ciudadana en los respectivos países, reducir el tráfico ilícito de drogas, fortalecer el estado de derecho y garantizar la sostenibilidad de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI). Asimismo, se busca  reforzar la cooperación de los Estados Unidos respecto al desarrollo educativo de los ciudadanos del Caribe, el fortalecimiento del sistema de salud y la seguridad energética en la región. 

El Embajador José Tomás Pérez destacó la importancia de esta Ley e informó que la Embajada de la República Dominicana en Washington, D.C. viene trabajando junto a las oficinas del Congreso y del Departamento de Estado en el proceso para la elaboración e implementación de la misma, y estaría suministrado sus insumos que orientan sobre los sectores de prioridad para la República Dominicana.

Hace 20 años Jennifer López encarnó a Selena

Selena, la película que rindió homenaje a la cantante tejana Selena Quintanilla y que lanzó a la fama a Jennifer López, cumple 20 años desde su estreno.

"Su muerte fue una tragedia, pero hoy día sigue siendo una figura icónica, especialmente para las jóvenes latinas que se ven reflejadas en ella", dijo a Efe su director, Gregory Nava.
Producida en 1997, la cinta narra la biografía de la superestrella fallecida dos años antes, cuando todo apuntaba a que sería la primera cantante hispana capaz de captar tanto a su comunidad como a la audiencia en inglés dentro del mercado estadounidense.

Abraham, padre de la cantante, supervisó el proyecto y tuvo control sobre todos los aspectos de la producción. 

"Él quería que hiciéramos la mejor película posible y me dio total libertad para contar la historia de forma dramática y poderosa. No interfirió en absoluto. Solo quería que ciertas imágenes no salieran en la película", explicó Nava, en alusión al asesinato de la artista.

La cantante tenía 23 años cuando fue asesinada el 31 de marzo de 1995 por Yolanda Saldívar, entonces presidenta de su club de fans. "Abraham no quería que se viera sangre. Y yo tampoco. Todos queríamos celebrar su vida", añadió.

Urbanos exhiben mucha riqueza y poca formación

Jessica Leonor/Listin Diario
La publicación de la fotografía de Mozart la Para en una aula como estudiante de inglés resultó una agradable sorpresa ante la vorágine de imágenes de muchos urbanos que, según parece, solo están enfocados en hacer dinero y enrostrarles a sus seguidores la vida de lujo que ahora ostentan.

A los urbanos se le ha señalado que en la mayoría de los casos hay una evidente carencia de formación.

Muchos de ellos no completaron la primaria y otro puñado apenas terminó el bachillerato. Y ni pensar en estudios universitarios.

La falta de formación se le nota a muchos de los urbanos cuando van a entrevistas en radio, prensa y televisión. Sus respuestas carecen de fundamento y se desenvuelven en medio de expresiones fuera de lugar,  producto de esa falta de escuela

Algunos son conocidos por mostrar riquezas  y bienes materiales y pocas imágenes como las de Mozart suelen verse en las redes.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Luis Miguel podría ir a la cárcel

El duelo judicial que tiene enfrentados a los cantantes mexicanos Luis Miguel y Alejandro Fernández podría derivar en una condena carcelaria en contra del intérprete de "La Incondicional". 


 "El Potrillo" presentó una denuncia en julio del año pasado para consignar que "El Sol de México" incumplió un contrato al cancelar la gira que iban a llevar a cabo en conjunto. En aquel entonces pidió que su colega le devolviera los siete millones de dólares que le había pagado por adelantado. 

Ahora el abogado del demandante, Rodrigo Lazo, confirmó que el proceso se llevó a cabo a través de una denuncia penal, lo cual significa que Luis Miguel arriesga una condena carcelaria. Inicialmente se especuló que se trataba de un recurso civil o mercantil. 

 "Estamos desahogando diligencias en la carpeta de investigación porque con este nuevo sistema primero se hace la investigación y luego se justicializa. El delito existe en la medida que lo podamos probar. 

Consideramos que el señor Luis Miguel tuvo ciertas conductas delictivas y estamos acreditándole todos los datos a la carpeta que le llevamos al juez, éste investiga los hechos y considera el delito hasta la sentencia condolatoria. Son sólo hechos presumibles", dijo Lazo al diario El Universal de México. Alejandro Fernández presentó la demanda en contra de Luis Miguel y del manejador de este, Daniel González Hartman.

Marc Anthony presenta oficialmente a su nueva novia

Marc Anthony hizo oficial su relación con la modelo dominicanoamericana Mariana Downing la noche del lunes, cuando desfiló con ella en la alfombra roja de la gala de su fundación Maestro Cares, en la ciudad de Nueva York. 


 Así, el cantante y empresario, de 48 años, confirmó la noticia de su romance con la modelo de 21 años, revelada en febrero por el portal de entretenimiento TMZ, cuatro días después de que saliera la sentencia de divorcio entre Marc Anthony y su tercera esposa, la también modelo Shannon de Lima. 

 El evento, celebrado en el restaurante Cipriani’s Wall Street, también contó con la asistencia del pelotero Albert Pujols, quien recibió el premio de héroe comunitario, Selenis Leyva, una de las protagonistas de la serie de Netflix Orange Is The New Black y Jimmy Smits, cuya exitosa carrera lo ha llevado desde La Guerra de las Galaxias hasta su actual serie 24 Legacy. 

Marc Anthony también dio un pequeño concierto, sin embargo, fue la presencia de Downing lo que capturó la atención de los asistentes. La modelo y el cantante se habrían conocido el año pasado durante una cena en Miami y aunque trataron de mantener su relación en secreto hasta que saliera el divorcio de él, fueron vistos en la República Dominicana para las celebraciones de fin de año. 

La sensual hija de Myrka Dellanos pasó por el cirujano ¿Qué se operó?

Alexa, la hija de Myrka Dellanos nos ha sorprendido con las fotos sexy que suele compartir en las redes sociales, y con la metamorfosis que ha hecho desde su niñez hasta ahora. 


Aunque eran evidentes sus cirugías plásticas o sus tratamientos de belleza, ni la madre ni la hija jamás lo confirmaron.

Sin embargo, Alexa fue más allá esta vez, y en su cuenta en Instagram compartió el tratamiento que se hizo con el cirujano John Michael Thomassen. La hija de Myrka se sacó los círculos negros de los ojos, las ojeras, y se relleno ¡más! los labios.

Además de contar su experiencia, la joven invita a que los que quieran saber más le hagan preguntas, y hasta recomienda a su doctor asegurando que el que llame y diga que va de su parte recibirá un descuento.

JOSÉ JOSÉ REGRESA GRAVE AL HOSPITAL ???

El cantante José José continúa en estudios y con la esperanza de encontrar una cura al cáncer de páncreas que padece, así como a las enfermedades degenerativas de las cuales fue diagnosticado. 

El Príncipe de la Canción anticipó su regreso al hospital, pues el lunes 20 de marzo por la tarde ingresó al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, acompañado de su asistente Laura Núñez, para someterse a una nueva quimioterapia y continuar en tratamiento médico. 

El intérprete de Gavilán o paloma permanecerá internado por tiempo indefinido en el instituto. Continuando con nuestra investigación, en Diario BASTA! nos enteramos que José Rómulo Sosa Ortiz (nombre del cantante) fue sometido a una serie de análisis y en su historial médico apareció el problema de tabaquismo, a pesar de que dejó de fumar hace 25 años, además de presentar un antecedente de consumo de marihuana, cocaína y alcohol, pues en sus tiempos de alcohólico llegó a consumir alrededor de 3 botellas diarias. Según declaró el cantante, lleva 24 años sin beber alcohol. 

Durante estos días el cantante, quien llegó pesando 56 kilos, con un índice de grasa corporal de 18.3, seguirá en observación y tratamiento por varias enfermedades que padece, como: hernia hiatal, disfonía, pólipos en cuerdas vocales, anemia y cáncer de páncreas. Estos datos fidedignos, resultado de una investigación de esta editorial, se presentan con el fin de informar a nuestros lectores de la salud del ídolo mexicano que ha vendido más de un millón 800 mil discos, de un extenso repertorio.

martes, 21 de marzo de 2017

JOSÉ JOSÉ PADECE 16 ENFERMEDADES

De acuerdo a una investigación realizada por Diario BASTA!, el estado de salud de José José no es nada estable, médicos le diagnostican poca calidad de vida. 


A consecuencia de un cáncer de páncreas y una serie de enfermedades degenerativas. Sin embargo, la voluntad y el coraje del querido Pepe, hace más fuerte la lucha por su vida. 

De acuerdo al historial médico, el querido intérprete que ha hecho historia en el mundo hispanoparlante, inició con una pérdida de peso desde hace 3 años, debido a una falta del apetito, haciéndolo perder 10 kilogramos en los últimos 2 años de manera involuntaria, a esto se le unen los síntomas de fatiga, depresión, anemia de enfermedad crónica, deficiencia de vitamina D y hiperoxia (la sensación de estar lleno antes de lo normal), distensión abdominal, así como estreñimiento crónico y desnutrición. 

Andy Montañez aclara que no participará en concierto del Gran Combo de Puerto Rico

La oficina de representación del cantante Andy Montañez negó hoy que el artista vaya a participar el próximo 27 de mayo en el espectáculo conmemorativo de los 55 años de trayectoria de El Gran Combo de Puerto Rico.


El grupo ofreció hoy una conferencia de prensa en la que se anunció la participación de Montañez junto a Gilberto Santa Rosa y La India en el citado espectáculo.

"Por este medio debo aclarar que hoy en la conferencia de prensa del concierto de El Gran Combo de Puerto Rico se anunció que el cantante Andy Montañez tendría una participación especial en dicho evento", comienza el comunicado enviado por Julio V. Nuñez Comunicaciones, Prensa y Relaciones Públicas.

"Deseamos aclarar que el Sr. Andy Montañez no podrá participar ya que ese fin de semana tiene compromisos en Lima (Perú)", aclara el comunicado.

Por último, indican que Montañez tendrá su concierto bailable "55 Aniversario" en el Sheraton Convention Center de San Juan, el sábado 16 de septiembre 2017, "cuyos detalles serán anunciados oportunamente".

Según se reveló este martes en la conferencia de prensa, la agrupación tocará en el concierto, bautizado "This is it", en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan, temas como "Brujería", "Achilipú", "Aguacero", "Compañera mía", "Que me lo den en vida" y "Arroz con habichuela".