BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

domingo, 7 de marzo de 2021

ADN reconoce a más de 900 servidoras de Aseo Urbano y Gestión Ambiental por Día Internacional de la Mujer

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) reconoció la labor de las más de 900 servidoras de las divisiones de Aseo Urbano y Gestión Ambiental del cabildo, al conmemorarse este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.


La alcaldesa Carolina Mejía al encabezar los actos de reconocimiento valoró la ardua labor que realizan las colaboradoras cada día para mantener la ciudad capital limpia, ordenada y en las mejores condiciones para el disfrute de todos y todas.
“Es un orgullo para mí saber que todas las mañanas ustedes se levantan a darle a esta ciudad y a los capitaleños y a las capitaleñas lo que necesitamos para darnos cuenta de lo privilegiados que somos, que es una ciudad limpia, hermosa y ordenada. Son ustedes las protagonistas de generar ese bienestar en la gente. Salen temprano de sus casas y sacrifican los suyos en favor de toda la población”, resaltó Mejía.
Agradeció a los regidores por el trabajo que realizan en favor de sus comunidades, también a los directores de Aseo Urbano y Gestión Ambiental así como a los trabajadores y las trabajadoras de las áreas administrativas del ADN, por el constante apoyo para materializar las mejores iniciativas en favor de la ciudad.

SP reporta otras 10 muertes por coronavirus y 587 nuevos contagios

Este domingo el Ministerio de Salud Pública reportó 10 muertes por coronavirus, de las que 2 ocurrieron en las últimas 24 horas, de acuerdo con el boletín epidemiológico #353.

Salud Pública reporta otras 10 muertes por coronavirus y 587 nuevos contagios Para este informe se procesaron 6,261 pruebas de covid-19, de estas 3,657 se realizaron por primera vez, arrojando 587 nuevos contagios, para una positividad diaria de 16.05%.
Los casos confirmados a la fecha se elevaron a 243,247 y las defunciones a 3,172.
Hospitalización
Este domingo reportan 544 personas hospitalizadas por la pandemia, lo que equivale al 20% de las camas ocupadas; 191 en Unidades de cuidados Intensivos, para un 35% y 94 pacientes críticos con ventilares, para un 23%.
El número de trabajadores de la salud que ha contraído el virus es de 770; las embarazadas 351 y los menores de 20 años son 25,975.

A vacunar a personas de 68 y 69 años y abre fase 1D del plan de inmunizaión

Así lo informó el ministro de Salud, Daniel Rivera, durante una visita a Santiago


El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, vacunó este sábado contra el COVID-19 a una profesora del nivel inicial en la regional 08 del Ministerio de Educación, en Santiago, como parte del inicio de la fase 1D del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus que, a partir de la fecha incluye a educadores, militares y policías, además de personas entre 68 y 69 años de edad.
La docente de la escuela Doña Reneé Klang de Guzmán, del distrito educativo 0803, Lissette Yovaira Bueno de León, dijo que el galeno tenía buenas manos para vacunar y aseguró que no sintió dolor.
“... a partir de hoy se están vacunando los que tienen 68 años y 69 años, también pueden venir a los centros abiertos en todas las provincias y municipios del país”, dijo el ministro de Salud a periodistas que cubrieron la actividad.

Vicepresidenta anuncia que también vacunarán a los que acompañen a los adultos mayores a inmunizarse

La vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud del Gobierno, Raquel Peña, anunció este domingo que que los jóvenes que lleven a un adulto mayor a los centros de vacunación serán vacunados como forma de retribuir la acción de acompañar a un envejeciente.
A través de su cuenta de twitter, la funcionaria escribió que como parte de la iniciativa «Vacuna2: Yo te llevoCorazón rojo», los más jóvenes pueden acompañar a los mayores de 80 años y demostrarle su afecto
“Con ilusión anunciamos la iniciativa «Vacuna2: Yo te llevoCorazón rojo». Sé que muchos jóvenes quieren retribuir el amor que los mayores de 80 años nos han dado. Llama a ese abuelo, ofrécele llevarle a un centro de vacunación, y de esa forma, resultarán vacunados los dos. #VacúnateRD”, colgó Raquel en la red social.
Con ilusión anunciamos la iniciativa «Vacuna2: Yo te llevo??». Sé que muchos jóvenes quieren retribuir el amor que los mayores de 80 años nos han dado. Llama a ese abuelo, ofrécele llevarle a un centro de vacunación, y de esa forma, resultarán vacunados los dos. #VacúnateRD pic.twitter.com/TQw44XPQzT— Raquel Peña (@RaquelPenaVice) March 7, 2021

sábado, 6 de marzo de 2021

Alcaldía DN remozará la Plazoleta José Francisco Peña Gómez

Santo Domingo.- A propósito de que este sábado se conmemora el aniversario 84 del natalicio del líder político, José Francisco Peña Gómez, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, anunció que desde este viernes fueron iniciados los trabajos de remozamiento de la Plazoleta José Francisco Peña Gómez, la cual llevaba años en condición de deterioro.

Dada la situación de abandono en que se encuentra la plaza en honor a Peña Gómez, el presidente de la República, Luis Abinader, en reunión en Palacio Nacional con las juntas de vecinos del Distrito Nacional, manifestó su preocupación y apoderó a las autoridades locales para gestionar el reacondicionamiento del monumento.
En ese sentido, a través de un acuerdo entre la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y la Fundación José Francisco Peña Gómez, presidida por José Francisco Peña Guaba, el cabildo logró obtener los permisos para intervenir el lugar, y ordenó se inicien los trabajos de remodelación para convertir esta plaza en un digno monumento a la memoria y legado del extinto líder político.

Playa dominicana de las 25 mejores del mundo del 2021, según portal d eturismo

Bávaro Beach se encuentra nuevamente en la lista, en el puesto 19

El mayor atractivo de la República Dominicana para muchos extranjeros son sus playas y un sol caliente, además de la comida, que hacen de la escapada una experiencia única.
Es por eso que en las importantes listas, al menos una playa de Quisqueya entra en el renglón.
En esta ocasión, los “Travellers’ Choice Best of the Best” 2021, el honor más alto que otorga la página de viajes Tripadvisor, seleccionó a la playa de Bávaro Beach, al este del país, como una de las 25 mejores del mundo, ubicándola en el puesto 19.
“El agua es tan cristalina como en las revistas y la playa está bien cuidada para que no haya rocas. Un lugar de relajación total”, escribió el sitio TripAdvisor.es sobre nuestra playa, agregando que la zona tiene más de 35 hoteles y 506 alquileres vacacionales.

303,490 personas han recibido primera dosis de la vacuna

Ya 303,490 personas han recibido primera dosis de la vacuna

La vacunación a adultos mayores marcha exitosamente.
Desde el 17 de febrero, cuando inició el Plan Nacio­nal de Vacunación contra el coronavirus, hasta ayer, 303,490 personas han reci­bido la primera dosis, entre ellos miembros del personal médico, docentes y adultos mayores de 70 años, quie­nes han sido clasificados co­mo “población prioritaria”.

De un total de 7.5 millones de personas que recibirán la vacuna anticovid, el Mi­nisterio de Salud Pública in­formó ayer que el 4% de la población adulta ya ha sido inoculada contra el virus.

De acuerdo con el conteo realizado por el Ministerio, el pasado jueves 4 fueron vacunados 72,680 mayores de 70 años con la vacuna Si­novac traída desde China.

La vicepresidenta de la Re­pública y directora del Ga­binete de Salud, Raquel Peña, anunció que hasta el momento se ha realizado la inoculación del 20% de la población correspondiente a la primera fase del plan de vacunación, cumpliendo así con el objetivo 18 días antes de lo previsto.

Centros geriátricos
En los centros geriátricos han sido vacunadas 2,058 personas mayores de 60 años y el personal que labo­ra en esos centros.

Los datos aportados por Sa­lud Pública indican que la meta es vacunar a 2,064 personas en esos centros, por lo que los inoculados en una semana representan el 99.7 por ciento.

12 muertes y 573 casos de coronavirus se registran en República Dominicana

Este sábado el Ministerio de Salud Pública reportó otras 12 muertes por coronavirus de las que 5 ocurrieron en las últimas 24 horas.

Otras 12 muertes y 573 casos de coronavirus se registran en República Dominicana  Mientras que notificó 573 nuevos casos de 6,326 muestras procesadas, situando la positividad diaria en 16.82%, de acuerdo con el boletín epidemiológico #352.
Las defunciones acumuladas en República Dominicana son 3,162 y los casos confirmados 242,660.
Hospitalizaciones
Los pacientes hospitalizados por coronavirus alcanzan los 558 para un 21%, marcando una tendencia hacia la baja. Hay 182 en Unidades de Cuidados Intensivos para un 34% y 95 pacientes están con ventiladores, para un 23%.

viernes, 5 de marzo de 2021

Relanzamiento de la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género del Distrito Nacional

Santo Domingo, D.N.- Este jueves en la mañana se llevó a cabo el relanzamiento de la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Genero del Distrito Nacional, que promueven un conjunto de entidades oficiales y civiles, a los fines de generar políticas públicas a favor de la inclusión, y la prevención de crímenes y violencia en las calles de la ciudad, según lo estipulado en el decreto 121-13.

 
Este Plan de Seguridad trabaja bajo el lema: Ciudad Amigable, Segura e Incluyente, el cual incluye el nuevo desafío de enfrentar los efectos de la pandemia del COVID-19, esto implica considerar la adecuación de las políticas de seguridad a las nuevas dinámicas de trabajo y ejecución que imponen las presentes circunstancias.

 El mes de junio del pasado año se juramentó la nueva conformación de la mesa bajo la coordinación del Ministerio de Interior y Policía, con la Alcaldía del Distrito Nacional como responsable, aglutinador y coordinador general en su territorio, junto a diversos actores institucionales del orden nacional, del sector privado y empresarial y organizaciones no gubernamentales, y una amplia participación de las comunidades. Esta mesa cuenta con la colaboración técnica de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc. y el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

jueves, 4 de marzo de 2021

Ministro Salud llama a jóvenes ayudar a los mayores en registro de citas en plataforma VacúnateRD

El nuevo formato también permitirá a las autoridades registrar de forma más ágil las estadísticas

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, destacó este jueves las ventajas de agendar una cita para la inoculación contra el COVID -19 y exhortó a los jóvenes ayudar a los mayores a registrarse en la plataforma VacúnateRD.
“¿Qué ventajas les da? Rapidez en la fila y rapidez en la vacunación”, precisó.
El ministro indicó que otras de las ventajas de la plataforma, en esta etapa, es que sólo se pueden registrar los adultos de 70 años , lo que permite un mejor control de las fases.
El galeno señaló que este nuevo formato también permitirá a las autoridades registrar de forma más ágil las estadísticas y vigilar el comportamiento y tener un mayor mapeo del país.
Coronavirus
Recibe en tu correo actualizaciones diarias sobre el Coronavirus.
“Aquí esta bien en la capital, pero saber que está pasando por ejemplo en La Zurza, pero de otra ciudad o en el caso de Montecristi o Elías Piña, si de la manera digital podríamos comunicarnos sería mucho mejor”, dijo.

Expelotero Luis Polonia recibe vacuna COVID-19 a pesar de no tener más de 70 años

La dirección de la Clínica Unión Médica del Norte explicó que el ex pelotero dominicano Luis Polonia recibió la vacuna contra el COVID-19 para reforzar su sistema inmunológico tras superar el virus. Así lo informó a Diario Libre un ejecutivo del centro de salud de esta ciudad.

Recordó que, en julio del 2020, Polonia fue diagnosticado con el coronavirus, por lo que fue ingresado en el centro médico asistencial tras presentar fiebre, dolor de cabezas y otros síntomas.
El pelotero rey del hit en el béisbol profesional dominicano, se vacunó el miércoles contra la pandemia, a pesar de no pertenecer al grupo etario que se está inoculando en estos momentos, que son los mayores de 70 años. Tiene 57 años, recibió la primera dosis de la vacuna CoronoVac, de la empresa china Sinovac, de acuerdo con la ficha.

Miles de personas de la tercera edad acuden a vacunarse masivamente

La afluencia es masiva a los centros de vacunación
Miles de personas de la tercera edad acuden a vacunarse masivamente a los centros dispuestos por el gobierno 

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y en los centros Parroquia Nuestro Sagrado Corazón de Jesús, el Club Los Prados y el Colegio Médico Dominicano en el Distrito Nacional.
Desde tempranas horas de la mañana los ancianos acudieron a inocularse contra el Covid-19 solos, acompañados por parientes, vecinos e incluso empleados del hogar.
En los diferentes centros de vacunación se aplicaban las medidas de distanciamiento social a pesar de la masiva cantidad de personas mayores que acudían a algunos de estos a colocarse la vacuna Sinovac Biotech procedentes de la República Popular China.
Muchos con caras sonrientes que reflejaban un rostro lleno de agradecimiento al personal de apoyo que los ayudaba durante todo el proceso que va desde llenar la documentación con el consentimiento hasta el proceso de vacunarse y esperar los treinta minutos correspondientes por cualquier reacción adversa a la vacuna.

Holanda prohíbe vuelos con Sudamérica, Reino Unido y República Dominicana entre otros países

El Gobierno de Holanda extendió este jueves las prohibiciones de vuelos entre Países Bajos y el Reino Unido, Sudáfrica y República Dominicana, así como la mayor parte de Sudamérica, hasta el 1 de abril, en un intento de evitar la propagación de las nuevas mutaciones de coronavirus que circulan en esas regiones.

La Haya prohíbe vuelos con Sudamérica, Reino Unido  y República Dominicana y otros paísesEn carta enviada al Parlamento, el Ejecutivo explicó que prorroga por otras cuatro semanas la prohibición del tráfico aéreo con el Reino Unido, Sudáfrica, Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Surinam, Guayana Francesa y Guyana, además de Panamá y República Dominicana.
La medida se toma por recomendación del equipo de gestión de la pandemia (OMT), que asesora al Ejecutivo en funciones desde hace un año para tomar las medidas pertinentes y frenar la propagación de contagios, en este caso, la posible importación de variantes del coronavirus más contagiosas que las que ya circulan en la Unión Europea.
La prohibición se aplica en las mismas condiciones que desde el 23 de enero, cuando entró en vigor, por lo que no se aplica, entre otras excepciones, al transporte aéreo de mercancías, a los sanitarios o pacientes que requieran tratamiento médico en Países Bajos, a residentes o nacionales neerlandeses que planean volver a casa.

RD lleva vacunados 227 mil desde que iniciaron las jornadas

El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través del boletín de este cuatro de marzo, sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, informó que hasta la fecha 227,719 personas han recibido la dosis para reducir la propagación del virus.

De acuerdo al informe, este miércoles 3 de marzo, 62,886 personas fueron vacunadas en todo el territorio nacional, siendo esta la cifra más alta en la jornada de vacunación.
Hasta el momento el Gobierno ha habilitado 721 centros para que las personas asistan a vacunarse. En esta etapa del proceso los adultos mayores de 70 años son los hábiles para recibir la dosis.
Ante la alta incidencia de personas adultas que acuden a los diferentes puntos de vacunación, la viceministra de Salud Colectiva, Ivelisse Acosta, informó que las familias que tienen un envejecientes o personas con problemas de movilidad, deben acercarse a los puestos con la cédula de su pariente, anotarlos en una lista para que puedan recibir la vacuna en su hogar.
Los primeros en recibir las dosis de vacunas fueron los médicos, que han estado trabajando en primera línea con el Covid-19.
Para continuar con estas jornadas de vacunación el país espera recibir 463,000 dosis de COVAX entre marzo y mayo. Esta sumadas a las contratadas por el gobierno con AstraZeneca, Pfizer y Sinovac.
El 15 de marzo llegaría un millón de vacunas desde China para continuar con el plan de vacunación nacional.

miércoles, 3 de marzo de 2021

Grupo Disney planea cerrar una parte significativa de sus tiendas este año.

Después de 33 años como uno de los pilares de los centros comerciales, Mickey Mouse lo llama un día.

The Walt Disney Company dijo el miércoles que reduciría drásticamente el tamaño de su cadena de tiendas Disney, que han tenido problemas en medio de la pandemia y un cambio más amplio de los consumidores a las compras en línea. Al menos 60 ubicaciones en América del Norte, el 30 por ciento de la huella de Disney Store en la región, cerrarán este año.
La compañía describió los cierres como el "comienzo" de su esfuerzo de reducción. Disney opera 60 tiendas en Europa, un número significativo de las cuales también se espera que cierren.
La cadena de tiendas Disney se fundó en 1987 y una vez contó con más de 1,000 ubicaciones en todo el mundo. Durante un tiempo a principios de la década de 1990, durante el auge de los centros comerciales, Disney incluso experimentó con una cadena secundaria adyacente de restaurantes Mickey's Kitchen, donde los artículos incluían hamburguesas Dumbo, pizzas de Pinocho y papas fritas con forma de pato Donald.

Mientras el mundo compite por las vacunas, Cuba está haciendo las suyas

(CNN) - Cuba puede estar al borde de un gran avance en la vacuna contra el coronavirus y no un momento demasiado pronto, ya que las muertes y los casos aumentan en la isla. 

A partir de marzo, dos de las cuatro vacunas candidatas de cosecha propia de la isla comenzarán su tercera y última prueba, anunció el gobierno cubano .
Mientras otros países en desarrollo compiten con naciones más ricas por un suministro limitado de dosis, Cuba ha apostado todo por producir sus propias vacunas, tanto un ejercicio de orgullo nacional como una respuesta a una crisis de salud pública.
Dos de las vacunas se llaman Soberana - español para soberanía. Los dos restantes se llaman Abdala, el nombre de un poema escrito por el ícono revolucionario cubano José Martí, y Mambisa, en referencia a las guerrillas cubanas que libraron una sangrienta guerra por la libertad contra los españoles.

Abinader dice para mediados de mes terminarán de vacunar a adultos mayores



El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró este miércoles para el 17 de marzo todos los adultos mayores serán vacunados contra el coronavirus.

Esto seria posible  en el marco del Plan Nacional de Vacunación que implementa el Gobierno desde el mes pasado.
Dijo esperar que la con la flexibilización de las medidas del toque de queda por la disminución de la tasa de letalidad, la población mantenga la cordura.

Diandino Peña desconoce motivos por los que fue citado ante Procuraduría

El exfuncionario llegó a la Procuraduría acompañado de dos de sus hijos y dos abogados


El exdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Diandino Peña, desconoce los motivos por los que fue citado ante el despacho de Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
Así lo informó el exfuncionario la tarde de este miércoles a su llegada a la sede de la Procuraduría, acompañado de dos de sus hijos y dos abogados.
Se recuerda que según una investigación de la periodista Alicia Ortega, Diandino tiene un porio de 29 empresas, de estas, 15 offshore..

SP recomienda no consumir bebidas alcohólicas dentro de las 72 horas de ser vacunado

El Clúster de Alcohol del Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública exhortó a la población general que han recibido la vacuna o está en proceso de ser vacunada contra el coronavirus SARS-CoV-2, a no consumir bebidas alcohólicas dentro de las 72 horas luego de aplicada.

Elías Tejeda, coordinador del Clúster de Alcohol, informó que estudios recientes realizados por la Universidad de Manchester en Inglaterra comprobaron que en las personas que se han vacunado y han tomado alcohol, el nivel de respuesta inmunológica es menor que en las personas que no han consumido alcohol.
¨Ahora que se ha flexibilizado el horario del toque de queda, los ciudadanos tienen una mayor movilidad y acceso a los centros de expendios de bebidas alcohólicas, lo que se puede convertir en un factor de riesgo para esas personas consumidores de alcohol, al tener la creencia de que pueden beber y luego irse a vacunar sin mayores problemas, pero estas acciones no son las correctas ni adecuadas”, dijo.
Tejeda puntualizó que el compromiso del Estado dominicano a través de Ministerio de Salud es continuar con el éxito de la jornada nacional de vacunación nacional que se lleva a cabo en el país y que la misma cumpla con la misión de prevenir una enfermedad tan letal como la COVID-19.

Abinader acompaña a su madre a vacunarse en el sector Los Prados

El presidente Luis Abinader acompañó la mañana de este miércoles a su madre, Rosa Sula Corona, para que reciba la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.

Abinader acompaña a su madre a vacunarse en el sector Los PradosEl mandatario llegó a la parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón, en el sector Los Prados, pasada las 9:00 de la mañana.
Abinader pidió a las familias que acompañen a sus adultos mayores a inmunizarse.
“Lleno de esperanza acompañé a mi querida madre, mientras recibía su vacuna en el día de hoy contra el COVID-19. Invito a todos a que acompañen a sus adultos mayores, a sus padres, madres, familiares y vecinos. #VacunateRD", esctibió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
No se permitió el acceso a la prensa en el lugar donde fue inoculada Rosa Sula.

Fundación Rica y la ADN reconocen al artista visual Julio Valentín

La Fundación Rica Inc., y la Alcaldía del Distrito Nacional reconocen al artista visual dominicano Julio Valentín por sus aportes al embellecimiento de numerosos tanques de metal para el manejo de desechos sólidos en la ciudad de Santo Domingo.


El presidente de la Fundación, Lic. Julio Virgilio Brache, dijo que este reconocimiento es la continuidad al apoyo a la educación mediante al arte.
“Yo creo firmemente en las alianzas públicos privadas para el relanzamiento de muchos proyectos en la República Dominicana y en el mundo también”.
De su lado, la alcaldesa Carolina Mejía, destacó la gran responsabilidad y oportunidad que hay entre el sector público y privado para continuar embelleciendo la ciudad más linda de américa, resaltó la gran destreza que tiene el artista Julio Valentín y lo exaltó para que continúe su amor por al arte.
Julio Valentín aprovechó el escenario para agradecer la distinción otorgada, este se apoyó en los valores de la mujer, destacando ser criado y guiado por mujeres como su madre, su abuela y un ángel de la guarda.
“cuando lo escuché hablar vi en usted un reflejo de unos de los representantes de la familia Médici que en el periodo del renacimiento asumió el arte para contribuir a un desarrollo integral de una Nación, Gracias por abrazar al arte y contribuir con esto una mejor oportunidad para los artistas” – Manifestó Julio Valentín al Lic. Julio Virgilio Brache.
Este acto fue realizado en el palacio consistorial con presencia de la Alcaldesa Carolina Mejía, Lic. Ana González Directora Aseo Urbano, Lic. Julio Virgilio Brache Presidente Fundación Rica, Wenceslao Soto, Arelis Rodríguez, miembro del consejo de la Fundación Rica, equipo Fundación Rica, amigos de la prensa, y personalidades importantes.

martes, 2 de marzo de 2021

“El Quisqueya será ampliado”

El Estadio Quisqueya será remodelado pronto. (FUENTE EXTERNA)
La República Dominicana será sede de la Serie del Caribe del 2022.


Y ya la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana ha comenzado a trabajar con diferentes sectores para lograr que la edición sea todo un éxito.,
De hecho, como parte de los avances que se están haciendo en ese sentido, el comisionado nacional de béisbol, Junior Noboa anunció que el Estadio Quisqueya Juan Marichal recibirá una remodelación para hacerlo más acogedor para el evento.
“La República Dominicana va a montar una de las mejores Series del Caribe de todos los tiempos y eso incluye las celebradas en México, Puerto Rico y Venezuela”, aseguró Noboa.
La Serie del Caribe está programada para iniciar el 26 de enero del 2022.

La Organización Panamericana de la Salud, afirmó que Cuba puede convertirse en el primer país latinoamericano en producir su propia vacuna, y una vez concluidas las propuestas, podrían beneficiar también a los pueblos de América Latina y el Caribe».

El mensaje, publicado por el Instituto Finlay de Vacunas, en su perfil oficial de la red social Twitter, se suma al criterio de varios organismos que reconocen las potencialidades de la biotecnología cubana y, en particular, el desarrollo de cuatro candidatos vacunales contra la COVID-19.

En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) también dijo recientemente que «el país está un paso más cerca de producir la primera vacuna de América Latina contra el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19

Andres García habla sobre el rumor de que él es el verdadero papá de Luis Miguel





Debido a la buena relación que existía entre Andrés García y Luis Miguel, el cantante sospechó que el actor era su verdadero padre.

Andrés García habló de los rumores que surgieron sobre si el actor es el verdadero papá de Luis Miguel , y es que durante la infancia del intérprete de ‘La incondicional’, el veterano actor siempre estuvo muy cerca de él
Ante esta nueva polémica que envuelve la vida del cantante, desde la comodidad de su casa en Acapulco, el histrión enfrentó esta controversia y confesó ante la cámara del programa Hoy si esto es verdad.
Además, reveló que el propio Luis Miguel llegó a pensar que él era su verdadero padre y no Luisito Rey.
“Era un muchacho joven, tendría 16 a 19 años, no me acuerdo. Me decía papá. Y me dice un día muy serio, oye papá, ¿no será que tú eres mi padre de verdad? Me quedé ahora sí que… anonadado, le dije ‘mira, nene, ojalá fuera yo tu papá de verdad'”.

¿Por qué hay que seguir usando mascarilla después de vacunarse contra el Covid?

¿Por qué hay que seguir usando mascarilla después de vacunarse contra el Covid?
Efectividad, recomendaciones y mitos sobre las vacunas, respondidos por expertos de la OMS en Noticias ONU


En República Dominicana se ha activado la jornada de vacunación contra el Covid-19 con más de 100 mil personas inmunizadas, de acuerdo con los reportes del Ministerio de Salud Pública, pero es bueno tener claro que la respuesta inmunológica se activa aproximadamente dos semanas después de la primera dosis.
El proceso a la fecha abarca personal de salud, maestros del nivel básico y envejecientes, conglomerado que no debe bajar la guardia y continuar usando las mascarillas, respetar el distanciamiento y continuar con el lavado constante de manos.
Listín Diario reproduce parte de un reportaje del portal de Noticias ONU con entrevistas a los expertos de la Organización Mundial de la Salud, Katherine O’Brien y Soumiya Swaminathan, con las explicaciones y respuestas a varias interrogantes sobre el comportamiento que se debe asumir después de aplicarse la vacuna.
¿Y qué pasa con las personas que ya han sido vacunadas?, ¿ya pueden volver a su vida “normal”?. Esto es lo que dicen dos expertas de la Organización Mundial de la Salud:

Honran a 40 médicos fallecidos por el COVID-19

El reconocimiento consiste en el desvelizamiento de una tarja en la rotonda de las calles Paseo de los Médicos esquina General Modesto Díaz, próximo a la sede del gremio médico.


El Colegio Médico Dominicano y Alcaldía del Distrito Nacional rindieron homenaje a los más de 40 galenos que han fallecido de COVID-19 desde hace un año.El reconocimiento consistió en el desvelamiento de una tarja en la rotonda de las calles Paseo de los Médicos esquina General Modesto Díaz, próximo a la sede del gremio médico.Antes del desvelamiento hubo un acto en el que participaron el presidente del colegio, Waldo Ariel Suero, la alcaldesa Carolina Mejía y luego se integró la vicepresidenta de la República y encargada del Gabinete de Salud, Raquel Peña.Suero dijo que el reconocimiento es merecido porque los médicos junto con las enfermeras y otros grupos han estado en la línea de fuego.Lamentó que hayan perdido más de 40 compañero y dijo que si al principio de la pandemia los médicos hubiesen tenido la experiencia que tienen hoy, quizás muchos de ellos no hubiesen fallecido.

Presidente Colegio Medico insta a mejorar la logística de vacunación...

Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano


Waldo insta a mejorar la logística de vacunación; resalta cualidades del nuevo ministro de Salud  El presidente del Colegió Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero considera que “las autoridades gubernamentales deben organizarse mejor” en cuanto al proceso de vacunación del covid-19 y las aglomeraciones de personas en los centros donde se inocula el medicamento.
Al ser abordado por los periodistas en las afueras del Colegio Médico Dominicano, el doctor Suero expresó que “es una queja en muchos lugares y aquí en el Colegio Médico Dominicano hemos estado conversando con las autoridades porque mandan pocas vacunas o llegan tarde, no traen el material que se le da la papelería etc.”.
El gremialista destacó que ha conversado con las diferentes autoridades y han externado sus quejas al gobierno.
Resaltó que “lo importante es que estamos vacunando. Fíjense como está el Colegio Médico Dominicano, abarrotado”.
En ese mismo orden destacó que las autoridades deben “organizarse mejor , deben sentarse y mejorar la logística hay problemas con la logística”.

lunes, 1 de marzo de 2021

Reducen toque de queda: De lunes a viernes de 9:00 a 5:00 AM y sábados y domingo de 7:00 a 5:00 AM

Reducen toque de queda: De lunes a viernes de 9:00 a 5:00 AM y sábados y domingo de 7:00 a 5:00 AM
El presidente Luis Abinader emitió este lunes el decreto 133-21 donde se establecen los nuevos horarios y normas que estarán en vigencia en el toque de queda que inicia el próximo miércoles 3 y culmina el 17 de marzo.

Desde las 9:00 de la noche los establecimientos deberán cerrar, esto, de lunes a viernes, mientras que los sabados y los domingos lo harán desde las 7:00 de la noche.
La gracia de libre tránsito será de lunes a viernes hasta las 12:00 de la noche, y sábados y domingos hasta las 10:00 de la noche, con tres horas en ambos casos.

Twitter marcará con etiquetas los mensajes engañosos sobre la vacuna de COVID-19

Desde el inicio de la pandemia, la plataforma del pájaro azul viene haciendo lo propio con informaciones relativas a la gravedad o a la propagación del coronavirus, pero hasta ahora no había incluido en esta política de contenidos las informaciones relativas a las vacunas.





La red social Twitter anunció este lunes que a partir de hoy mismo empezará a marcar con etiquetas aquellos mensajes que considere que contienen contenidos engañosos sobre la vacuna de la COVID-19 y, en caso de que estos sean 'muy dañinos', los eliminará directamente.
Desde el inicio de la pandemia, la plataforma del pájaro azul viene haciendo lo propio con informaciones relativas a la gravedad o a la propagación del coronavirus, pero hasta ahora no había incluido en esta política de contenidos las informaciones relativas a las vacunas.

El mundo no vencerá al virus este 2021, afirma la OMS

El mundo no vencerá al virus este año, afirma la OMS
Destacó que vacunar al personal sanitario más expuesto y a las personas vulnerables "quita miedo y tragedia" a la pandemia

No es realista creer que el mundo vencerá para fines de año a la pandemia de Covid-19, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS) el lunes.
El director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, dijo que el virus sigue activo, teniendo en cuenta que la cifra global de nuevos casos se incrementó esta semana tras siete semanas consecutivas de baja.
"Sería muy prematuro y diría carente de realismo pensar que vamos a terminar con el virus para fines de año", dijo Ryan en conferencia de prensa.
"Pero pienso que con lo que sí podemos terminar, si somos inteligentes, es con las hospitalizaciones, las muertes y la tragedia que trae esta pandemia", añadió.
Ryan dijo que el objetivo de la OMS es bajar los niveles de contagio, ayudar a prevenir la emergencia de variantes y reducir también las cifras de las personas que se enferman.

ADN pondrá en operación tercera etapa de los cambios viales en el Polígono Central


ADN pondrá en operación tercera etapa de los cambios viales en el Polígono Central.
Los cambios incluyen que solo se permitirá parqueo en el carril derecho

Santo Domingo, D.N.-La Alcaldía del Distrito Nacional pondrá en operación a partir del próximo sábado seis del corriente mes, la tercera etapa de los cambios viales en el Polígono Central de la ciudad, a los fines de agilizar el tráfico y reducir la intensidad de los congestionamientos.Entre los nuevos cambios están que la calle Bellas Artes, de Norte a Sur; la Winston Arnaud, Norte -Sur; la José Tapia Brea desde la avenida 27 de Febrero hasta la Plaza de la Cultura, de Sur- Norte; Calle Emil Boyrie de Moya, Norte-Sur; calle Plaza de la Cultura desde la calle Bohechio hasta la calle Winston Arnaud, Este-Oeste.
También en la calle Rafael Augusto Sánchez, entre la calle Caña Dulce y José Tapia Brea de Oeste-Este; calle Domingo Mallol, Este-Oeste; calle Pedro José A. Campos, Oeste-Este, y la calle Teatro Nacional, desde la Avenida 27 de febrero hasta la Calle Hatuey, Sur-Norte.
Asimismo, los cambios se extienden a la calle Santa Rosa, Sur-Norte; Calle 2 entre la calle Teatro Nacional y la Hermanas Roque Martínez, Oeste-Este; en la calle Hermanas Roque Martínez, Norte-Sur; calle Fuerzas Armadas, Sur-Norte; calle Theodore Chasseraux, desde la Avenida 27 de Febrero hasta la Avenida Gustavo Mejía Ricard, Sur-Norte, la calle Paseo de los Locutores, entre la calle Bohechio hasta la Avenida Roberto Pastoriza, Este- Oeste.
Se trata de la tercera etapa, porque las nuevas orientaciones viales ordenadas en el Polígono Central se efectuarán en forma gradual, las dos primeras ya son de común conocimiento de los conductores, principalmente de los residentes en esta zona de Santo Domingo.
Un elemento de sumo interés, es que los semáforos en estas vías serán orientados de acuerdo a las nuevas ordenanzas.

Daniel Rivera nuevo ministro de Salud Pública

El presidente de la República, Luis Abinader, designó mediante el decreto 132-21 al médico de Santiago, Daniel Enrique de Jesús Rivera, como nuevo ministro de Salud Pública.

La designación del doctor Rivera se produce tres días después de la destitución de su colega doctor Plutarco Arias, también de Santiago.
El nuevo ministro de Salud Pública, designado este mediodía por el presidente Luis Abinader es egresado de la Pontificia Universidad Madre y Maestra (PUCMM) y una maestría en Medicina Interna en el hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, con una especialidad en Terapia Intensiva, así como Maestría en Gestión y Planificación de Centros y Servicios Asistenciales en el hospital ABC, American British Cowdray, de México, y una especialidad de Gestión Hospitalaria, en Barcelona, España, entre otras.
Durante más de treinta años ha servido tanto en el sector Público, como privado, habiendo ocupado diversos cargos en la PCMM, incluyendo director de la carrera de Medicina en tres ocasiones.
Ha ocupado la dirección del hospital Regional Universitario Cabral y Báez; socio fundador de la Clínica Unión Médica del Norte, principal centro médico privado del país con más de 600 médicos y donde atendidas 160 mil personas mensuales.
Además de ejercer la medicina, en este centro, el doctor Rivera ha desempeñado funciones administrativas como la de vicepresidente y director.
Actualmente es el presidente de su Consejo de Administración desde 2018 y Vice presidente de la Asociación de Clínicas Privadas (ADECLIP).


RD cuenta con más de 600 centros de vacunación, dice vicepresidenta

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó que el país contará con más de 600 centros de vacunación, donde continuarán suministrando las dosis de las vacunas que han llegado.

Peña, quien también preside el gabinete de salud del Gobierno, aseguró que para el próximo martes ya estarán disponibles todos estos centros.
“En el día de hoy contamos con más de 600 centros de vacunación operativos en todo el país. Para mañana tendremos habilitado la totalidad de centros incluidos en la lista que hoy hacemos pública”, manifestó Peña.
Dijo que hasta la fecha han recibido unas 818,000 vacunas, lo que le ha permitido al Gobierno dar inicio con la primera fase del plan de vacunación “sin tropiezos”, administrándoles la primera de dos dosis al personal médico de primera línea.

domingo, 28 de febrero de 2021

El panel asesor de los CDC recomienda la vacuna de una sola inyección de Johnson & Johnson para personas mayores de 18 años

Un panel asesor de los Centros para el Control de Enfermedades recomendó el domingo la vacuna COVID-19 de una sola inyección de Johnson & Johnson para personas mayores de 18 años, allanando el camino para que las vacunas comiencen tan pronto como esta semana. 

La recomendación se produce después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos autorizara el sábado la vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson para uso de emergencia.
La vacuna es la tercera que se aprueba para su uso en los Estados Unidos y la primera que solo requiere una inyección.
El Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la FDA (VRBPAC) votó unánimemente para recomendar la autorización de la vacuna por parte de Janssen, una división de Johnson & Johnson, el viernes. El comité brinda asesoramiento experto a la FDA, pero no tiene la última palabra sobre la aprobación.

"No existe la felicidad eterna"...dice Romeo Santos

El bachatero dominicano Romeo Santos, sorprendió a sus fans compartiendo una frase junto a una foto suya, donde expresaba que no existe felicidad eterna.

En el post que fue compartido en su cuenta de Twitter, Santos expresó que la tristeza y el estrés tampoco duran toda la vida porque son estados que vienen y se van.
Instó a sus seguidores a disfrutar el tiempo y las cosas simples de la vida.
“Cuando algo te cause satisfacción y mucha alegría, disfruta a tope el momento - porque no se sabe cuánto tiempo durará”, manifestó.
Muchos aprovecharon la ocasión para pedirle al artista que saque un nuevo álbum para disfrutar de su música.

Ito Bisonó : “El primero que no quiere aumento soy yo”

El funcionario manifestó que no puede predecir y menos adivinar si los precios de los combustibles seguirán en aumento

El ministro de Industria y Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, dijo el sábado luego de la primera rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, que el alza de los combustibles no es algo que él quiera que suceda, pero que estos ocurren debido al mercado internacional, cuyas decisiones repercuten en el país.
“El primero que no quiere aumento soy yo, ya ustedes saben cómo me tratan los viernes”, señaló.
El funcionario manifestó que no puede predecir y menos adivinar si los precios de los combustibles seguirán en aumento. “Yo quisiera adivinar, imagínense ustedes, si alguien supiera lo que va a pasar en un futuro apuesta a ello y gana mucho dinero”.

Licitación de insumos para la vacunación nacional Promese/Cal inicia proceso

Adolfo Pérez de León, director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), dijo que este lunes la institución iniciará los procesos de licitación y presentación de ofertas para la compra de los insumos que serán utilizados en la vacunación contra la Covid-19 de los dominicanos.

“Estamos enfocados en trabajar para garantizar el abastecimiento de los insumos para el Plan de Vacunación Nacional”, dijo el director de Promese/Cal.

Dijo que los dominicanos pueden estar seguros que este proceso se realizará con transparencia.

Indicó que la institución que se encarga de comprar, almacenar y distribuir medicamentos e insumos médicos estará recibiendo las muestras técnicas y las ofertas de los procesos de licitación que contiene las jeringuillas, en su sede central.

Laboratorio Biología Molecular de PUCMM tiene capacidad producir vacuna contra COVID-19

Para realizar dicha tarea es imprescindible que se liberen las patentes

El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra reveló que el Laboratorio de Biología Molecular de esa casa de altos estudios está en capacidad de producir las vacunas que se están utilizando para combatir el COVID 19
El padre Alfredo de la Cruz Baldera dijo que para realizar dicha tarea va a depender mucho de la liberación de las patentes.
El religioso y académico explicó que, si las grandes farmacéuticas liberan las patentes, que eso es lo que se espera, ya la PUCMM estaría en la capacidad de producirlas.

viernes, 26 de febrero de 2021

Pte Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

El presidente Luis Abinader destituyó esta noche al ministro de Salud, Plutarco Arias. La medida fue anunciada a través del decreto 131-21, con fecha de este viernes, el cual deroga el artículo 11 del decreto 324-20 emitido el pasado 16 de agosto.


Precios de los combustibles : la gasolina presenta alza de nueve pesos

Los precios de los combustibles en República Dominicana aumentaran para la semana del 27 de febrero al 5 de marzo, exceptuando el Gas Licuado de Petróleo y el Gas Natural.

Para esta semana, la gasolina premium aumentó nueve pesos y se venderá a RD$242.10 el galón; mientras que la gasolina regular presentó un alza de 9.50 pesos con un precio por galón de RD$228.50.
El gasoil óptimo se venderá a RD$197.50 el galón aumentando RD$7.20. En tanto, el gasoil regular se venderá a RD$181.60 el galón, presentando un alza de RD$6.20.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) tendrá un precio de RD$128.10 el galón, manteniendo su costo al igual que Gas Natural que se venderá a RD$28.97.
El Avtur subió RD$6.40 para venderse a RD$142.70 el galón; mientras que el Fuel Oil se venderá a RD$125.10 el galón con un alza de RD$2.00.
El kerosene costará RD$168.90, aumentando RD$7.00; mientras que el Fuel Oil 1% aumentó RD$142.80, subiendo RD$2.80.

jueves, 25 de febrero de 2021

Cuba realizará ensayo final de dos vacunas contra el COVID-19

Cuba realizará ensayo final de dos vacunas para el COVID-19
Cuba comenzará la tercera fase del ensayo clínico de dos vacunas propias contra el nuevo coronavirus la próxima semana y podría convertirse en el primer país de América Latina en conseguir un inmunizante probado y de fabricación nacional, anunciaron directivos y científicos.
Dados los buenos resultados de las primeras dos fases y en paralelo ya se produce a escala industrial la vacuna más avanzada de ellas, la Soberana 02, de la cual Cuba tendría la capacidad de fabricar 110 millones de dosis en 2021 a las que se sumarían otro número no determinado de la llamada Abdalá.
“La apuesta cubana es tener vacunas muy eficaces, la segunda apuesta es que son vacunas muy seguras, la tercera es que no tienen la limitación del número de dosis que se pueden aplicar, usted puede volver a inmunizar a los seis meses si fuera necesario, esto para las nuevas mutaciones”, dijo a un grupo de periodistas el director del Instituto Finlay, Vicente Vérez, durante un recorrido por las plantas de producción.

Augusto Guerrero celebra los logros de su hijo Tuto en Dominicana’s Got Talent

El productor rememora los pasos de su vástago en la televisión
Un reto hacer el reality en medio de la pandemia

El veterano productor de televisión Augusto Guerrero está feliz con los logros de su hijo, Tuto Guerrero, quien produce el popular reality Dominicana’s Got Talent se transmite por Color Visión.
Así lo expresó el destacado creativo, quien por largos años fungió como productor general del Show del Mediodía y otros programas de la productora Televisa de José Augusto Thomen.
“Algunos hijos siguen a sus padres. A Tuto le salió la vena que nació en mi después de muchos años de estudios en la universidad, de mi trabajo en El Show del Mediodía y junto a Freddy Beras Goico. Cuando estábamos en El Show del Mediodía teníamos que involucrarnos en muchas cosas para su producción, era muy complejo, no como ahora. Había mucho movimiento de piso para montar una orquesta o convertir ese programa en un contenido distinto para enviarlo a Nueva York, Centroamérica y Suramérica, esa dinámica que teníamos y que él vivió de alguna manera lo marcó”, abundó el productor Augusto Guerrero.

Avanzan preparativos en el Congreso Nacional para la primera rendición de cuentas

El Congreso Nacional ha remozado sus distintas áreas para recibir al presidente de la República, Luís Abinader, quien el próximo 27 de febrero rendirá cuentas a la nación de sus primeros seis meses de gobierno y dirigirá un mensaje al país desde el Salón de la Asamblea Nacional.

Para la magna ocasión, empleados del Senado de la República y de la Cámara de Diputados avanzan en la instalación de la tarima desde donde el presidente y la vicepresidenta de la República recibirán los honores.
Este año el acto contará con menos asistentes que en años anteriores, por motivo de la pandemia del covid-19; no obstante, se están tomando todos los protocolos recomendados por el Gabinete de Salud, para garantizar el distanciamiento físico.
El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña serán recibidos en la explanada del Congreso Nacional por una Comisión Bicameral de legisladores, donde se les rendirán los honores correspondientes a su investidura, como parte de la conmemoración del 177 aniversario de la Independencia Nacional.

CAASD paga prestaciones a excolaboradores

Ante  comitiva que lo visitó para reclamar sus pagos, el director general Felipe Suberví aseguró que continuará cumpliendo con el compromiso de pago por un monto de 30 millones de pesos.



Santo Domingo-. El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, recibió una comisión de exempleados de la institución y se comprometió a agilizar la entrega de sus prestaciones laborales, tal como establece la ley en la materia.
Explicó además que, la CAASD se acoge a la ley 41-08 del Ministerio de Administración Pública (MAP), que establece que las instituciones tienen un plazo de 90 días para efectuar los pagos. “Y en estos momentos, nos hemos atrasado por la cantidad de casos que tiene el MAP, el cual por la pandemia del Covid, trabaja con menos personal de lo normal. Estamos en la disposición de cumplir con este compromiso, pero debemos agotar los procesos”, sostiene Suberví.
Otro detalle que destacó el funcionario es que están pagando prestaciones a excolaboradores que fueron desvinculados en el mes de marzo del año 2020 cuando la institución era dirigida por las antiguas autoridades.
Suberví se reunió con la comitiva en el Salón Frida Aybar de Sanabia, de la entidad, donde les aseguro que la institución estatal continuará este mes de febrero los pagos correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre. El monto total que será entregado asciende a 30 millones de pesos.