BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

lunes, 6 de julio de 2015

Gabriel Grullon...CUANTA DIGNIDAD !!!

Estilo de vida ...3 razones para beber cerveza del vaso y no de la botella

¿Te gusta la cerveza? Aquí te presentamos tres razones para consumir la bebida en un vaso y no directamente en la botella.

Pese a que muchas personas acostumbran beber la cerveza directamente de su recipiente de vidrio, aquí te presentamos tres motivos por los cuales es mejor beber el líquido ambarino en un vaso.

1. La vista: “De la vista nace el amor” y en el caso de la cerveza, al ver el líquido burbujeante en el vaso transparente comienza una serie de procesos de anticipación por el color, el sonido y el aroma, lo cual provoca expectativa.

2. La Digestión: Al colocar la bebida en un vaso comienza el proceso de escape de las burbujas de dióxido de carbono, lo cual evita la sensación de hinchazón y pesadez estomacal que a muchas personas no les gusta.

3. El aroma: Al escapar las burbujas de CO2 se volatizan los aromas contenidos en la “cerveza”, lo cual permite apreciar mejor sus cualidades organolépticas. Percibir el aroma a través de la boca de una botella es sumamente difícil.

domingo, 5 de julio de 2015

Exitosa presentación de Johnny Ventura en Santiago de Cuba

Con el majestuoso teatro Heredia de Santiago de Cuba repleto de público se presentó en la noche de este sábado el cantante dominicano Johnny Ventura acompañado de la artista Maridalia Hernández y el proyecto musical La Gallera dirigido por Jochy Sánchez. 

Con un repertorio del Merengue típico de su país, el Caballo Mayor como lo apodan en su tierra, deleitó a los santiagueros en la primera actuación en Cuba de este popular artista cultivador del ritmo caribeño.

En entrevista con la prensa Johnny Ventura declaró que siempre fue un sueño de su vida visitar a Cuba, la tierra de Benny Moré, a quien idolatra y lo inspiró a ser cantante.

Agregó que después de sus dos presentaciones en Santiago de Cuba actuará en La Habana con la orquesta de su hijo, además de continuar el proyecto discográfico con Tony Ávila y la grabación de sones y guarachas con músicos cubanos.

Inespre desarrolla 20 mercados de productores simultáneos en varias regiones

El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) desarrolló durante los días 4 y 5 del presente mes, 20 mercados de productores simultáneos en las distintas regiones del país, a los fines de beneficiar a cientos de amas de casa de escasos recursos económicos residentes en sectores pobres  diferentes provincias.

Esta vez, el acto central de apertura de los mercados de productores simultáneos, tuvo lugar en la esquina conformada por las calles Anacaona y Guido Gil en la  comunidad El Framboyán de Haina  y fue encabezado por el Sub-Gerente de comercialización del Inespre, licenciado Félix Padilla, acompañado de la licenciada Maribel  Muñoz, auditora del organismo oficial y  un grupo  de apoyo del departamento de Abastecimiento y Logística.

Allí acudieron  amas de casa y público en general,  residentes en los sectores aledaños, Jarro Sucio, Piedra Blanca, Cabòn, Brooklin, La Cerca, Calle al Medio, Framboyán Arriba y Abajo,  entre otros, para abastecerse de productos agropecuarios y demás de la canasta familiar.

El licenciado  Felipe Padilla tuvo a su cargo  la inspección de los precios y de la calidad  de los diferentes productos comercializados, a los fines de que la población pueda adquiríos  a precios asequibles y aptos para el consumo humano.

El verdadero problema de Donald Trump


Policías blancos mataron a ciudadanos negros indefensos en intervenciones aisladas. Disturbios, arrestos, fuego, clamores desesperados de justicia llegaron a las calles y se convirtieron en noticia de primera plana. Luego desgarró la matanza en una iglesia afroamericana. Fue crimen de odio. Sobrevino la indignación. Ahora queman templos en Estados Unidos mientras el mundo de redes sociales exige ley y orden.
 
En ese contexto, el multimillonario magnate de bienes raíces Donald Trump enfrenta su más reciente escándalo tras decir que los inmigrantes mexicanos son “violadores” y “asesinos”. Hizo las declaraciones como parte de su recién anunciada candidatura presidencial por el Partido Republicano, un sector político que trató de frenar las movidas proinmigración de Barack Obama que luego terminaron amparando a millones de indocumentados en EE.UU. Ahora, miembros del mismo partido están preocupados por las palabras del empresario porque temen perder más votos latinos, según reseñó CNN.

Y no queda ahí. Trump sigue defendiendo su postura frente a un torbellino de críticas y molestia profunda. La controversia vuelve a poner de relieve cómo hoy día -quizás más que nunca- las expresiones y acciones racistas y xenofóbicas en la nación tienen consecuencias trascendentales cuando alcanzan el ojo público.

¿El bufón favorito?
Quien no parece perder popularidad -para bien o para mal- es Trump.

Por un lado, muchas personas consideran que jamás se convertirá en presidente. Por el otro lado, “está llamando a la América que va a votar por él y que siente lo que él siente, aunque no lo digan”, analiza Félix Jiménez, profesor de estudios culturales en la Universidad del Sagrado Corazón.

Lo cierto es que su personalidad también lo ha mantenido en los medios con el paso del tiempo. “Decide no editar lo que piensa. Siempre ha sido uno de los payasos preferidos de la prensa estadounidense y ha logrado convertirse, desde los años 80, en un ícono, pase lo que le pase. Ha sido el conquistador que nadie entiende por qué conquistó. Su nombre es un brand (marca)”, expone Jiménez.

Mientras empresas y medios cortan vínculos con Trump, el magnate no da indicios de terminar en la pobreza. Hay quienes apuestan a la probabilidad de que, cuando se enfríe esta polémica, el famoso regrese eventualmente con un nuevo reality show. Y la realidad es que algunos reirán con él y muchos se reirán de él. A otros, les parecerá nada gracioso.

Lo que evitó el CP del PLD ....

(Fuente listindiario.com)

Danilo Medina manejó con delicadeza extrema un tema que estuvo a punto de abortar la reunión del pasado lunes del Comité Político cuando se intentó proponer la candidatura vicepresidencial de la doctora Margarita Cedeño, repitiendo en la fórmula electoral del Partido de la Liberación Dominicana.

La propuesta partiría por iniciativa del sector leonelista en el CP sin la autorización de la doctora Cedeño y también sin la aprobación del ex Presidente Leonel Fernández. Ambos consideraron improcedente que al virtual candidato presidencial y presidente en ejercicio se le quiera imponer a destiempo un compañero de fórmula electoral.

La comidilla comenzó a circular al caer la tarde del lunes 29 de junio faltando dos o tres horas para iniciarse la reunión del Comité Político. El Presidente Medina fue informado antes de salir de su despacho del Palacio Nacional, y el encuentro estuvo a punto de suspenderse porque se consideraba “un palo acechao al danilismo”, por demás una medida inconsulta hasta para la propia beneficiaria y para su esposo y líder del partido, el ex presidente Fernández.

No hubo malicia en la intención y se trató de un tanteo que en poco tiempo llegó a oídos del Presidente que condicionó su participación en la reunión a que “ni por asomo” se planteara semejante propósito. Leonel también fue sorprendido cuando se le informó el asunto, y por igual desautorizó a que un seguidor suyo hiciera tal planteamiento.

En esa situación tensa se encontraba la cúpula peledeista momentos antes del encuentro del lunes que se había convocado con un solo punto de agenda: designar dos comisiones: una de alianzas electorales y la otra de candidaturas congresuales y municipales…

sábado, 4 de julio de 2015

El presidente y la primera dama encabezan graduación de su hija en UNIBE

El presidente Danilo Medina y la primera dama, Cándida Montilla, encabezaron la trigésimo novena graduación ordinaria de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en la que su hija Ana Paula obtuvo su título de doctora en Medicina.

En la ceremonia recibieron sus títulos 175 profesionales de las áreas de Medicina, Odontología, Psicología Clínica, Psicología Industrial y Psicología Escolar. En otras dos investiduras que se realizará UNIBE esta tarde y en horas de la noche se completarán los 591 nuevos graduandos que estarán preparados para entrar al campo laboral.

Con los nuevos graduandos la academia ha investido en sus 33 años de funcionamiento a más de 16 mil profesionales de grado y postgrado.

Al pronunciar el discurso central del acto, el rector de UNIBE, Julio Amado Castaños Guzmán, cuestionó el sistema de salud de República Dominicana y dijo que “más bien lo que tenemos es un sistema para tratar enfermedades que no han podido ser prevenidas”.

Dijo que una población que no recibe educación, promoción y prevención para la salud trae como consecuencias el incremento de enfermedades muy ligadas a los malos hábitos y estilos de vida: cáncer, enfermedades cardiovasculares, coronarias crónicas, así como la obesidad y la diabetes, las cuales representan los principales males que afectan al pueblo dominicano.

Castaños Guzmán también resaltó la labor que realiza el Despacho de la Primera Dama con iniciativas para dar atención a personas con discapacidad y la readecuación del sistema hospitalario que lleva a cabo el Gobierno, al tiempo que valoró la aprobación del Sistema Nacional de Salud.

Domingo Bermúdez anuncia nuevo acuerdo para el canal 25 de Santiago

El empresario Domingo Bermúdez, CEO de Color Visión y de Telemedios Dominicana, confirmó a DL que arribó a un acuerdo con Miguel Medina, quien en lo adelante se encargará del contenido de la programación del canal 25 que opera en la ciudad de Santiago.

Bermúdez explicó que el acuerdo, que deberá entrar en vigencia dentro un mes, no implica el despido del personal y que el señor César Hernández continuará como director de la televisora que fundara su padre, el fallecido empresario José Armando Bermúdez.

El canal, que lleva más de quince años de operaciones, contará en lo adelante con programas que se harán desde Santo Domingo. “El contenido elaborado en Santiago se mantiene, la novedad es que incorporemos una propuesta”, dijo.

Bermúdez comentó que como resultado de esta alianza, se producirá una restructuración del contenido, así como una revisión de los acuerdos comerciales que mantienen los productores con la empresa.

Renovación
“El canal tendrá una nueva línea gráfica, así como la incorporación de nueva tecnología que nos permitan seguir ofertando a los televidentes un contenido de calidad. La televisión se renueva constantemente y es algo que siempre ha formado parte de la filosofía de nosotros”, comentó Bermúdez.

Miguel Medina tiene una productora de programas y es el director de comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Se recuerda que Color Visión relanzó su programación el año pasado tras una alianza estratégica con el Grupo SIN, que dirigen Fernando Hasbún y Alicia Ortega.

viernes, 3 de julio de 2015

El reencuentro…

Fernando Villalona
Decir que no recibí una sorpresa “muy agradable” después de muchos meses y años de espera de alguien que, como él mismo dice: “llevé a la cima más alta de la música popular” en su momento, lugar en el cual aún permanece, sería poco menos que ingratitud de mi parte. Sí, fue emocionante e incluso terapéutico. 
Conversamos por teléfono y acordamos vernos pronto para tomarnos un té, en el patio de las conversaciones como le llamo yo.
¡Qué bueno que se haya producido este reencuentro! Hablando con sinceridad, yo lo necesitaba. Porque en verdad, es duro llegar al atardecer de la vida sin estar rodeado de las personas que uno realmente aprecia. He sabido esperar mucho y a muchos, y aún espero a más, de aquellos que aún no calibran la trascendencia del trabajo que hicimos para ellos en particular y para la música dominicana en general.
En el gran libro de la vida y la sabiduría, hay muchos capítulos en los cuales se expresa esta realidad. El tiempo no borra y la nobleza nunca llega tardía. Quienes no entienden esta verdad viven y vivirán dentro de una habitación sin luces, sin aire puro para respirar la vida, sin un sol que les haga elevar la mirada hacia el horizonte.
Recordar es vivir y yo estoy viviendo una vez más. Hace algunos años Fernando Villalona me trajo a casa una fotografía de los fundadores de Los Hijos del Rey en una presentación en el Canal 4 de Puerto Rico. Estaba de viaje y al regresar me encontré con ese hermoso presente. Es que la gente como él sabe lo que significa para mí y para cualquier ser humano sensible a los detalles, un presente como tal.
Fernando se dejó abrazar por la madurez y la sensatez y tomó una iniciativa que hacía años yo anhelaba ver. Doy gracias a Dios y a Él por este gesto. De mi parte, tengo los brazos y el corazón abiertos para olvidar viejos resentimientos.. ¡Qué me gustaría más que poder vivir el momento de reencontrarme con todos aquellos a los que formé, ayudé y desarrollé? Porque, si el ser humano no vive para compartir, entónces, para qué nació?

Gustavo Montalvo desmiente al primer ministro haitiano / Gustavo Montalvo nye ayisyen pwemye minis la

Como algunos de ustedes saben, en el día de ayer, el primer ministro de Haití, Paul Evans, hizo pública una nota en la que habla sobre la repatriación de 21 personas de nacionalidad haitiana que habrían sido, según el texto, “arrestados en sus casas” y deportados a pesar de contar con la debida documentación.


Kòm algouno nan nou konnen , yè , Minis Jadendanfan Ayiti a, Pol Evans , te fè piblik yon nòt ki Abla sou rapatriman an nan 21 moun ki nan ayisyen nasyonalidad ki ta yo te , selon TEKS yo, " arete nan yo kazas "ak anyen depòte malgre li te gen dokiman apwopriye.
 

En nombre del gobierno dominicano, y tras haber corroborado esa información con todas las instituciones competentes en la materia, debo informarles que esas afirmaciones son rotundamente falsas.

Los hechos que describe esa nota sencillamente no ocurrieron y ninguna persona ha sido deportada de la República Dominicana. Repito, nuestro país no ha puesto en marcha ninguna deportación. Por tanto, no hay base alguna para sostener las afirmaciones de ese comunicado.

Precisamente, en la versión digital del diario El Caribe, en el día de hoy se informa que dos periodistas y un fotógrafo “enviados al país del reconocido periódico haitiano Le Novelliste afirmaron este viernes que no han constatado un solo caso de deportación de sus compatriotas residentes en este lado de la frontera”.

Desconozco los motivos que están llevado a algunos funcionarios del gobierno haitiano a realizar declaraciones falsas y a sostener una campaña negativa contra la República Dominicana. Campaña que, cabe añadir,  también va en contra de los intereses de su propia gente.

Lo que sí puedo afirmar es que el gobierno dominicano tiene un compromiso incuestionable con el respeto a los derechos humanos y que seguiremos siendo fieles siempre a ese compromiso, con todas las personas que habitan en nuestro territorio, independientemente de su nacionalidad.

Emplazo, por tanto, a los responsables de estas declaraciones a realizar el necesario desmentido de las mismas y así, contribuir a la verdad y al necesarios respeto entre nuestros países.

Nuestro Gobierno ha tenido en todo momento completa disposición al diálogo y a la cooperación con nuestra vecina República de Haití.

Tal disposición nos llevó el año pasado a iniciar un diálogo de alto nivel y firmar acuerdos de gran importancia para nuestros pueblos en torno a diferentes temas, como seguridad, agricultura, comercio y efectivamente, migración.

Aljadaqui y Trío Mi Amorch presentan concierto #ALJAMORCH.

Santo Domingo, República Dominicana.- “#ALJAMORCH” es el concierto que une por primera vez a Aljadaqui y el Trío Mi Amorch, en una presentación el viernes 17 de julio, en La Terraza del Mesón de La Cava. 

Aljadaqui y Trío Mi Amorch, dos destacados grupos de la música pop y alternativa local unen talento para presentar un concierto único y sin desperdicio, con lo mejor de las discografías de ambas agrupaciones. En dicho espectáculo estrenarán “Si Te Vas” el nuevo featuring que promueven ambos y que ya esta en las emisoras, también ofrecerán un tour de medios para dar a conocer la nueva canción a nivel nacional.

“ALJAMORCH" es un concierto que propone un concepto fresco, con dos grupos de estilos inconfundibles y de actitudes extrovertidas,  propio de las grandes estrellas de la música pop.

ALJADAQUI, liderado por  Mariano Lantigua, además de interpretar sus composiciones más recientes como  "No Mires Atrás" y "Voy pa' la calle", prometen una noche inigualable con los temas que sus seguidores hicieron populares: “Ganas de amar”, “Se me va la vida”, “Si piensas volver”, “Paso la vida pensando", "De medio lao´", “Mentirosa”, entre otros éxitos que han convertido a la banda en un clásico de la música pop dominicana.


De la misma forma, Trío Mi Amorch, hará un performance con sus hilarantes versiones, entre estas, “Llorando”, una parodia de “Bailando” (Enrique Iglesias & Gente de La Zona); “Miss tubi (Blurred lines parody) y “Quiero”, original de Ricardo Arjona. Así también, composiciones originales y muchas sorpresas…

Mi Amorch se define como  un trío Acústico de sensibles melodías para oídos singulares. "Gente seria, haciendo un relajo serio… entre otras cosas!

Como parte de la agenda promocional, los dos grupos realizarán un “Meet and Greet” para sus seguidores en Acrópolis Center de la capital el sábado 11 de julio totalmente gratis, en donde ofrecerán firma de cds promocionales, fotos y una pequeña actuación para deleitar a los presentes.

La boletas

Estarán a la venta a través del sistema www.Ticketexpress.com.do y Mesón de la Cava. Tienen un costo de RD$800 Preventa y RD$1,000 en la puerta.

Aprovecha toda la frescura de nuestros campos ¡al mejor precio y en la puerta de tu casa!


Merengues que fueron un palo en voces boricuas...


Algunos todavía se escuchan en reuniones de puertorriqueños.

Quién no ha sacudido el cuerpo o guayado la hebilla al son del cadencioso ritmo del merengue. En Puerto Rico han sido muchos los temas que han pegado en este sabroso género tropical en las voces de puertorriqueños. 


Disfruta de un recorrido musical al estilo de varias figuras como Olga Tañón, Manny Manuel, Grupomanía, Los Sabrosos del Merengue, Karis y Elvis Crespo, entre otros.

A continuación una lista de varios merengues que se han convertido en clásicos en la Isla:

Suavemente - Elvis Crespo 
Es mentiroso - Olga Tañón 
Rey de corazones - Manny Manuel 
Yo te seguiré queriendo - Lími-T 21 
Me miras y te miro - Grupomanía 
Siete - Zona Roja 
No llores por ella - Zafra Negra
 
 
 
 
 
 

jueves, 2 de julio de 2015

Bobbi Kristina Brown podría estar cerca de su muerte

Los familiares de Bobbi Kristina Brown ya ha sido avisados de que la muerte de la joven es “inminente”, apenas da “señales de vida” desde que fue trasladada a una clínica de cuidados paliativos la semana pasada.

La condición de Bobbi sigue deteriorándose desde que fue encontrada flotando boca abajo en su casa de Atlanta el pasado mes de enero.

“Apenas da señales de vida, casi no tiene constante vitales”. El personal de seguridad de la clínica y las autoridades locales han sido puestas sobre aviso porque los familiares de la hija de Whitney Houston, ya saben que su muerte es inmediata y quieren asegurarse de que lo fotógrafos no consigan obtener imágenes de cómo se traslada su cuerpo sin vida”, explico una fuente a Fox411.

Antes de trasladar a Bobbi, su padre Bobby Brow quiso que la joven volara en un avión médico hasta Chicago para que fuera examinada por un equipo de doctores que le recomendaron sus amigos Tyler Perry y Oprah Winfrey para así poder obtener una última opinión sobre su estado. / Con información de E! Latinoamérica.

Policía Salva niña de un incendio...ESO HAY QUE PREMIARLO...

 

 

 

Ojalá pudiera en persona darle las gracias a este policía que en Sabana Grande de Boyá, salvó la vida de esta niña recién nacida que carga en sus brazos después de sacarla del interior de la casa durante un incendio que la redujo a cenizas. (Tony Pina)



Cómo era el código de censura que dominó al cine de Hollywood

El cine estadounidense clásico tiene finales moralistas y una división tajante entre buenos y malos debido, en parte, al Código Hays. Este reglamento que dominó Hollywood entre 1934 y 1967 tenía como objetivo "no rebajar el nivel moral de los espectadores" y, de paso, servía de protección a la industria local, ya que impedía la llegada de películas europeas que no se adaptaban a sus principios.


El Código Hays, que recibe el nombre de su impulsor, William H. Hays, imponía reglas no sólo en temas relacionados con el desnudo, el consumo de alcohol o la religión, sino también con los crímenes o los bailes, explicó un artículo del diario ABC.

Sobre la sexualidad era tajante: "El adulterio y todo comportamiento sexual ilícito, a veces necesarios para la Intriga, no deben ser objeto de una demostración demasiado precisa, ni ser justificados o presentados bajo un aspecto atractivo"

Esto ocurre en películas como El cartero llama dos veces, donde la relación adúltera de sus protagonistas no queda sin castigo. El final de Casablanca también es una concesión al código, con Ingrid Bergman desconsolada tras su desencuentro con Humphrey Bogart.

En ese sentido, el código también desanimaba a que hubiera escenas de amor en la trama, "salvo que fueran indispensables". "No sé mostrarán besos ni abrazos de una lascividad excesiva, de poses o gestos sugestivos. En general, el tema de la pasión debe ser abordado de manera que no despierte emociones viles o una grosera seducción", explica el texto.


En el ámbito del vestuario, el Código Hays prohibía el desnudo completo, "no admisible en ningún caso", e incluso las escenas de las mujeres quitándose las medias. Por eso, en Una Eva y dos Adanes (Some Like it Hot, 1959) decidieron incluir más lentejuelas en el vestido de Marilyn Monroe en una de las escenas más sensuales del filme de Billy Wilder.

Tres escuelas nuevas para Tanda Extendida en Sánchez Ramírez



Con 52 nuevas aulas los estudiantes de los municipios Cotuí y La Mata, en Sánchez Ramírez, se integrarán a partir del próximo año escolar a la Jornada de Tanda Extendida.

El presidente Danilo Medina se trasladó a esta provincia donde entregó a la comunidad educativa de esta provincia el liceo José Adón Adames Abreu, ubicado en Quita Sueño y de 14 aulas; y  las escuelas básicas Tojin, de 7, y La Mata, de 25 espacios docentes, estas últimas, ubicadas en las localidades que llevan el mismo nombre.

1,645 alumnos beneficiados
Mediante el nuevo liceo y las remodeladas y ampliadas escuelas básicas, una matrícula de 1,645 estudiantes de ambos municipios verán hecho realidad sus sueños de recibir el pan de la enseñanza en condiciones favorables para el proceso enseñanza-aprendizaje.

Esos planteles en su conjunto, están dotados de aula especial, aulas de inicial, rincones tecnológicos, bibliotecas, salones de profesores y de orientación, así como enfermería, laboratorios de ciencia y de informática, cocinas, comedores, canchas y plazas cívicas.

Liceo convierte días grises en días de colores
Al reconocer que antes recibían docencia en condiciones difíciles, la estudiante de cuarto de bachillerato, Auris Celeste Féliz, agradeció que hoy pueden contar con un liceo moderno que devuelve la esperanza  a los alumnos y convierte los días grises para ellos, en días de colores.

El pueblo identificado con modelo educativo
A juicio del ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, el pueblo dominicano en su conjunto, se identifica con el nuevo modelo educativo nacional, ya que resuelve los problemas de alimentación y de seguridad de los niños, mientras ofrece a los estudiantes una jornada educativa de calidad y de ocho horas.

Iniciarán construcción puente Río Yuna
Al hablar a los presentes, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, informó que a partir del próximo martes 14 darán inicio a los trabajos de construcción del puente sobre el Río Yuna y que comunica al municipio de Cotuí con Villa Las Matas, Pimentel y San Francisco, entre otras zonas.

El funcionario adelantó que la ejecución de la obra, solicitada por la comunidad, se iniciará con el primer picazo que estará a cargo del presidente Danilo Medina.

Destaca esfuerzo por mejorar educación
El padre Eduardo Hernández, de la parroquia Inmaculada Concepción, bendijo las obras inauguradas, agradeciendo al jefe de Estado por el esfuerzo de mejorar la educación en todo el país y, especialmente, en esta provincia.

ROMEO SANTOS ES EL MáS VISTO...¡EL REY DE YOUTUBE!

Romeo Santos ya no es solo el rey de la Bachata.

Ahora es también el rey de YouTube. El cantante de bachata, de origen dominicano, cuenta con más de 4,3 mil millones de visitas en esta popular página dejando atrás a grandes estrellas mundiales como la joven cantautora estadounidense Taylor Swift, quien ocupó la primera posición el año pasado; la celebridad femenina mejor pagada del año Katy Perry; la popular cantante afroamericana Beyoncé y hasta la cantante colombiana Shakira. Ellas lo siguen con más de 3,7 mil, 2,6 mil, 2 mil y 1,2 mil millones de visitas, respectivamente.

Sus colegas latinos, el español Enrique Iglesias y el cubanoamericano Pitbull, también son parte de este selecto grupo con 1,9 mil millones y más de 1,5 mil millones de visitas.

Esto reveló el más reciente reporte de música del mencionado canal de videos basado en actividades, en cuentas oficiales y de fanáticos, desde septiembre del año pasado hasta ayer 30 de junio.

También este demostró que la gran mayoría de sus seguidores están en Colombia con 700 millones de visitas. A este país sudamericano, lo siguen México, Argentina, Ecuador y como era de esperarse, Estados Unidos.

Tan solo en Nueva York, su estado natal, un mapa que registra la música más escuchada realizada por el ´Wall Street Journal´ arrojó que Romeo es el artista más escuchado en más de 50 vecindarios de la Gran Manzana.

Y por si fuera poco, recientemente hizo historia en las listas de popularidad de la revista ´Billboard´, al lograr que su canción ´Propuesta indecente´ perteneciera por 100 semanas consecutivas en la categoría de Hot Latin Songs, con 98 de estas semanas dentro de los primeros cinco lugares.

 Su disco ´Fórmula Vol. 2´ también le ha dado muchos éxitos y actualmente está en gira de conciertos.
Romeo Santos ya no es solo el rey de la Bachata.

Ahora es también el rey de YouTube. El cantante de bachata, de origen dominicano, cuenta con más de 4,3 mil millones de visitas en esta popular página dejando atrás a grandes estrellas mundiales como la joven cantautora estadounidense Taylor Swift, quien ocupó la primera posición el año pasado; la celebridad femenina mejor pagada del año Katy Perry; la popular cantante afroamericana Beyoncé y hasta la cantante colombiana Shakira. Ellas lo siguen con más de 3,7 mil, 2,6 mil, 2 mil y 1,2 mil millones de visitas, respectivamente.

Sus colegas latinos, el español Enrique Iglesias y el cubanoamericano Pitbull, también son parte de este selecto grupo con 1,9 mil millones y más de 1,5 mil millones de visitas.

Esto reveló el más reciente reporte de música del mencionado canal de videos basado en actividades, en cuentas oficiales y de fanáticos, desde septiembre del año pasado hasta ayer 30 de junio.

También este demostró que la gran mayoría de sus seguidores están en Colombia con 700 millones de visitas. A este país sudamericano, lo siguen México, Argentina, Ecuador y como era de esperarse, Estados Unidos.

Tan solo en Nueva York, su estado natal, un mapa que registra la música más escuchada realizada por el ´Wall Street Journal´ arrojó que Romeo es el artista más escuchado en más de 50 vecindarios de la Gran Manzana.

Y por si fuera poco, recientemente hizo historia en las listas de popularidad de la revista ´Billboard´, al lograr que su canción ´Propuesta indecente´ perteneciera por 100 semanas consecutivas en la categoría de Hot Latin Songs, con 98 de estas semanas dentro de los primeros cinco lugares.

 Su disco ´Fórmula Vol. 2´ también le ha dado muchos éxitos y actualmente está en gira de conciertos.

Y si la suerte está nuevamente de su lado, podría volver a hacer historia el próximo fin de semana cuando logre vender en su totalidad tres conciertos consecutivos en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York.
- See more at: http://www.diariobasta.com/basta/nota.php?id=16269#sthash.KuSgj8I1.dpuf
Romeo Santos ya no es solo el rey de la Bachata.

Ahora es también el rey de YouTube. El cantante de bachata, de origen dominicano, cuenta con más de 4,3 mil millones de visitas en esta popular página dejando atrás a grandes estrellas mundiales como la joven cantautora estadounidense Taylor Swift, quien ocupó la primera posición el año pasado; la celebridad femenina mejor pagada del año Katy Perry; la popular cantante afroamericana Beyoncé y hasta la cantante colombiana Shakira. Ellas lo siguen con más de 3,7 mil, 2,6 mil, 2 mil y 1,2 mil millones de visitas, respectivamente.

Sus colegas latinos, el español Enrique Iglesias y el cubanoamericano Pitbull, también son parte de este selecto grupo con 1,9 mil millones y más de 1,5 mil millones de visitas.

Esto reveló el más reciente reporte de música del mencionado canal de videos basado en actividades, en cuentas oficiales y de fanáticos, desde septiembre del año pasado hasta ayer 30 de junio.

También este demostró que la gran mayoría de sus seguidores están en Colombia con 700 millones de visitas. A este país sudamericano, lo siguen México, Argentina, Ecuador y como era de esperarse, Estados Unidos.

Tan solo en Nueva York, su estado natal, un mapa que registra la música más escuchada realizada por el ´Wall Street Journal´ arrojó que Romeo es el artista más escuchado en más de 50 vecindarios de la Gran Manzana.

Y por si fuera poco, recientemente hizo historia en las listas de popularidad de la revista ´Billboard´, al lograr que su canción ´Propuesta indecente´ perteneciera por 100 semanas consecutivas en la categoría de Hot Latin Songs, con 98 de estas semanas dentro de los primeros cinco lugares.

 Su disco ´Fórmula Vol. 2´ también le ha dado muchos éxitos y actualmente está en gira de conciertos.

Y si la suerte está nuevamente de su lado, podría volver a hacer historia el próximo fin de semana cuando logre vender en su totalidad tres conciertos consecutivos en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York.
- See more at: http://www.diariobasta.com/basta/nota.php?id=16269#sthash.KuSgj8I1.dpuf

Desalojan merenguera típica María Díaz de casa en Santiago

(Fuente diariolibre.com)

Después de siete años viviendo en una casa en el residencial Cerro Alto, al norte de aquí, la merenguera típica María Díaz fue desalojada de esa vivienda por su excompañero sentimental.

La acción, que llevó a cabo el alguacil Gregorio Soriano, se derivó de una litis judicial entre la artista y el señor Víctor Pérez, el propietario de la residencia número 51, ubicada en el referido complejo habitacional.

Pérez indicó que le prestó la vivienda a la merenguera en el año 2008, y luego ésta se negó a salir de la ella, por lo que inició el proceso judicial.

"Yo hablé con María para que me entregara la casa de manera amigable y no quiso. Una vez traté de hacer un acuerdo para yo darle cinco millones de pesos cuando la vendiera y tampoco acepto", declaró Víctor Pérez, a quien un Tribunal del Distrito Judicial de Santiago le dio ganancia de causa.

La merenguera de música típica se ha visto envuelta en varios sucesos en los últimos meses. Se recuerda que tres individuos, que penetraron a la casa en disputa, la golpearon y la despojaron de bienes y una importante suma de dinero en efectivo.

También, desconocidos tirotearon esa residencia luego que la cantante encabezara una actividad política.

Diario Libre intentó en múltiples ocasiones establecer comunicación con María Díaz, pero no fue posible. Extraoficialmente se informó que la intérprete de merengue típico abandonó el país tan pronto ocurrió el desalojo.

Muere Jacobo Zabludovsky a los 87 años

El periodista Jacobo Zabludovsky falleció la madrugada de este jueves a los 87 años de edad por un derrame cerebral.
 
Adela Micha dio la noticia a través de su noticiero en Imagen Radio. Zabludovsky fue ingresado al Hospital ABC de Santa Fe por un cuadro de deshidratación severa y el equipo del comunicador confirmó su fallecimiento.

Zabludovsky nacíó en la Ciudad de México el 24 de Mayo de 1928 y se graduó como Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

De origen judío-polaco, se desempeño por 30 años como conductor de 24 horas, noticiero estelar de Televisa, hasta su salida de esa empresa en el año 2000.

En la actualidad, Zabludovsky era conductor de un espacio en Radio Red, eventual colaborador de ESPN, y columnista de El Universal

Agenda Pte DANILO MEDINA


Inauguración del Liceo José Adón Adames Abreu.
Municipio Cotuí, provincia Sánchez Ramírez
Calle Principal, sector Quita Sueño.

Jueves 2 de julio de 2015.
4:00 p.m.
 
Inauguración de la Escuela Básica La Mata.
Municipio La Mata, provincia Sánchez Ramírez.
Calle José Rafael Pérez esquina avenida Duarte.

Jueves 2 de julio de 2015.
5:30 p.m.
 

miércoles, 1 de julio de 2015

República Dominicana rechaza informe de Human Rights Watch

SANTO DOMINGO.-El Gobierno de República Dominicana  rechazó hoy el informe rendido por Human Rights Watch en el que acusa al país de llevar a cabo deportaciones masivas contra miles de haitianos y de negar el derecho a una nacionalidad a decenas de miles de ciudadanos. 

"No podemos tolerar que cualquier persona venga a nuestro país, diga mentiras, pretenda hacerle daño a República Dominicana y no obtenga una respuesta", dijo el portavoz del Palacio Nacional, Roberto Rodríguez Marchena

Rodríguez Marchena advirtió a la Human Rights Watch que si le falta el respeto al país "nos va a tener de frente y que le vamos a responder".

Sostuvo que ningún otro país que haya aplicado medidas similares en materia de regularización de extranjeros ha exhibido los logros que ha alcanzado República Dominicana

Dijo que el presidente Danilo Medina ha sido el único que ha tenido la valentía y la humanidad de encarar una situación como el tema migratorio, un reclamo que desde hace varios años venía reclamando la sociedad.

En una comunicación de prensa enviada a los medios, el vocero del Palacio Presidencial sostuvo, además, que República Dominicana le está reconociendo derechos a los haitianos que no se lo reconoce su propio país, pues no le ha dado los papeles.

Reiteró lo dicho por el presidente dominicano de que en nuestro país no hay ni un solo caso de apátrida. Dijo que el ACNUR no tiene ni ha presentado registro suficientemente documentado sobre su denuncia de que en el país se "está negando el derecho a una nacionalidad a decenas de miles de ciudadanos".

Un romance con antecedentes

Para nadie es un secreto que Mario Vargas Llosa siempre ha tenido éxito con las mujeres. O al menos con las más cercanas. Su vida amorosa ha sido un torbellino y hoy, a sus 79 años, con un diploma de doctor honoris causa de la Universidad de Princeton, un premio nobel  y el título de Marqués, Vargas Llosa vuelve a causar revuelo.
Esta vez la protagonista de la novela es la consentida de las revistas de corazón españolas, la modelo y presentadora filipina Isabel Preysler, quien ha conquistado a cantantes, duques y ministros y parece que llega pisando fuerte a la vida del escritor. La noticia de su romance le ha dado la vuelta al mundo, pero ahora cada día aparecen nuevos elementos que ayudan a entender este inesperado desenlace y los intempestivos amores del escritor.