BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

lunes, 12 de julio de 2021

GABRIEL DEL RÍO DOÑÉ ADVIERTE QUE AEROPUERTO DE BÁVARO NO SERÁ FAVORABLE PARA LOS TRABAJADORES

Llamó al presidente Luis Abinader a no permitir que esa terminal funcione en la zona que se tiene prevista.

El secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río Doñé, advirtió que contrario a lo que han dicho sus promotores, si se llegara a construir el Aeropuerto Internacional de Bávaro, el mismo no sería beneficioso para el país ni para la clase trabajadora.

Consultado respecto a la posible construcción de esa terminal, Del Río Doñé dijo que esa obra es sumamente delicada porque si se llegara a desarrollar, lo que podría suceder “es que perdamos empleos, no que ganemos porque cuando se da esta situación de un aeropuerto en un espacio aéreo prácticamente ya ocupado, nosotros consideramos que abrir ese aeropuerto no es favorable ni para la zona ni para el país y mucho menos para los trabajarores”.

Del Río Doñé calificó como una simple propaganda la cantidad de empleos que alegan los promotores que se crearán con el Aeropuerto Internacional de Bávaro, lo que a su juicio resulta irrisorio.

domingo, 11 de julio de 2021

Crecen remesas hacia RD

El Banco Central de República Dominicana (BCRD) informó que en junio de este 2021 las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$869.8 millones, monto que supera en US$131.9 millones a las registradas en junio de 2020.

Flujo de remesas hacia el país acumulan un crecimiento de 51.5% en el primer semestre de este añoEn comparación con junio de 2019, año previo a la pandemia, las remesas de junio 2021 exhibieron un crecimiento de 48.2 %, unos US$282.8 millones más, destacó el organismo mediante un comunicado.

De manera acumulada, en el primer semestre de este año, las remesas sumaron US$5,263.1 millones, US$1,788.2 millones por encima del mismo periodo de 2020, para un crecimiento interanual de 51.5%.

Por nuevas cepas gobierno acoge nuevas medicas en aeropuertos

El pleno de la Junta de Aviación Civil (JAC), emitió este sábado 10 de julio en sesión extraordinaria la resolución No.146-2021, a partir de la presente resolución se solicita requerimientos especiales para ingresar al territorio nacional desde los países en donde están circulando nuevas variantes de la COVID-19.
Se indica que con el fin de garantizar la salud de los ciudadanos, del personal de aviación y del público viajero, es necesario tomar medidas de prevención tendentes a la mitigación de la propagación de la COVID-19 en territorio dominicano.
Se establece requerir a todos los pasajeros que arriben a la República Dominicana procedentes del Reino de España, la presentación del resultado negativo de una prueba PCR o Antígenos.
La prueba debe ser tomada con no más de setenta y dos (72) horas antes de su llegada, o presentación de Tarjeta de Vacunación con no menos de 3 semanas de haber sido colocada la última dosis. 

Pte Biden ordena acciones para bajar el precio de medicamentos

El presidente firmó una Orden Ejecutiva para que los medicamentos recetados tengan menor precio, incluso que puedan ser importados de Canadá, donde cuestan mucho menos, a fin de que sean más accesibles para los estadounidenses
El presidente Joe Biden sorprendió al dar un paso adelante con una de las demandas de los demócratas progresistas: reducir el precio de los medicamentos.
El mandatario pidió a funcionarios federales de salud que intensifiquen los esfuerzos para poder reducir los precios de los medicamentos recetados, esto como parte de la “Orden Ejecutiva para Promover la Competencia en la Economía Estadounidense”, firmada el viernes pasado.

“Esa falta de competencia eleva los precios para los consumidores. A medida que menos grandes grupos han controlado una mayor parte del mercado, los márgenes (cargos sobre el costo) se han triplicado”, advierte. “Las familias están pagando precios más altos por artículos de primera necesidad, como medicamentos recetados, audífonos y servicio de Internet”.

“La Alcaldía Llega a Ti” se traslada a Mata Hambre y lleva soluciones a necesidades del sector

Dando continuidad al proyecto “La Alcaldía Llega a Ti”, Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, durante la mañana del viernes instaló su despacho en el sector Mata Hambre como una forma de acercarse a la comunidad y escuchar las necesidades y solicitudes para su beneficio.

Dicha iniciativa tiene el propósito de, además, trabajar de manera conjunta con el liderazgo comunitario para crear soluciones a las problemáticas. En ese sentido, Mejía en compañía de su gabinete, atendieron los requerimientos y sugerencias de los residentes de Mata Hambre.

De su parte, los líderes comunitarios y vecinos que se dieron cita al encuentro realizado en el Parque Juan Bosch en ese sector, manifestaron sus impresiones sobre la iniciativa y expusieron algunas peticiones.

Tras escuchar las necesidades del sector, Mejía informó que desde la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) se concluirá el remozamiento del parque Juan Bosch el cual ya está en curso y será entregado a finales de julio. Entre las mejoras aplicadas al referido parque están mantenimiento de poda y jardinería, pintura general, incluyendo el área infantil y glorieta, trabajos de herrería y ebanistería, entre otras acciones que aportan al embellecimiento del espacio público.

viernes, 9 de julio de 2021

Cantante Shakira es acusada de seis delitos en España

La cantante colombiana ha negado haber realizado cualquier tipo de acto ilícito y ofrece su disposición absoluta para colaborar y solucionar los señalamientos por los que se le acusa

La cantante
Shakira enfrenta un serio problema legal con el fisco de España; se le acusa de fraude y otros cinco delitos.


Ahora, su defensa argumenta que la cantante disponía de un certificado de residencia permanente en Bahamas y que hasta 2015 su presencia en España no superó el plazo que la obligaba a declarar impuestos.

La colombiana al parecer fingía no residir en España de modo que ocultó su renta por medio de distintas sociedades.

Gasolina premium y otros combustibles suben entre 4 y 5 pesos

Para la semana del 10 al 16 de julio el gasoil regular y gas natural mantendrán su precio, sin embargo, otros combustibles aumentarán entre 4 y 5 pesos, según informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

La gasolina premium se venderá a RD$256.20 por galón, para un aumento de RD$4 pesos; la gasolina regular costará RD$239.30, mantiene su precio; el galón de gasoil regular también se mantiene igual en RD$184.90

En cambio, el gasoil óptimo subirá RD$4 y se venderá a RD$206.40; el avtur costará RD$159.80, sube RD$4.50; el kerosene subirá RD$5 y costará a RD$182.20; el fuel oíl #6 también sube RD$4 y se venderá a RD$135.40.

Asimismo, el fuel oíl 1%S se venderá a RD$151.00 por galón, sube RD$4; el Gas Licuado de Petróleo (GLP) mantiene su precio en RD$127.10/gl al igual que el gas natural, que costará RD$28.97 por metro cúbico.

Villa Juana, Miraflores y Villa Consuelo cuentan con renovado parque

ADN y Banreservas continúan remozamiento de 80 espacios en la capital


La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y el Banco de Reservas (Banreservas) dejaron inaugurado el Parque Homenaje que bordea los sectores Villa Juana, Villa Consuelo y Miraflores, y que ahora cuenta con atractivos para los niños y niñas, así como mejores condiciones para el esparcimiento y disfrute de los comunitarios.

La remodelación de esta área pública forma parte de las acciones que emprenden ambas entidades en el marco del convenio suscrito para el remozamiento de 80 parques y plazas de la ciudad.

Esta plaza constituye la unión del antiguo Parque Mauricio Báez y la Plaza San Martín, donde se recogen los bustos levantados en honor a Mauricio Báez, quien fue defensor de los cañeros y fundador del Partido Popular Socialista; a Leopoldo Navarro, precursor del arte dominicano y destacado escritor; al literato y combatiente antitrujillista Américo Lugo; así como una escultura en honor al estudiante, entre otros homenajes a intelectuales de nuestro país.

558 casos nuevos para una positividad diaria de 14.96%

El Ministerio de Salud Pública notificó nueve personas muertes por coronavirus, sin que ninguna corresponda a las últimas 24 horas, mientras que reportó 558 nuevos casos de contagios.

En su boletín epidemiológico #477, detalló que en las últimas 24 horas se procesaron 5,403 muestras con 558 casos nuevos para una positividad diaria de 14.96%.
Con esto asciende a 332,384 los casos registrados en el país, de los que 55,727 son activos y los fallecimientos totalizan 3,879.
Hospitalizaciones
Este viernes hay 884 hospitalizados por covid-19; en Unidades de Cuidados Intensivos hay 325 para un 50% y con ventiladores 208, lo que representa el 39% de los aparatos en uso.

Periodista Cristal Acevedo se integra a El NuevoDiario

La periodista Cristal Acevedo fue designada coordinadora nocurna de la redacción digital del periódico El Nuevo Diario, medio donde además es host del programa El Nuevo Diario AM.

La designación se produce luego de que Acevedo cumpliera su promesa de recorrer todo el territorio nacional, impartiendo capacitaciones gratuitas para periodistas, comunicadores, dueños de medios digitales y locutores, sobre el uso de los medios digitales, actividad a la que se dedicó los últimos 5 años, en paralelo a sus responsabilidades como CEO de Cristal Acevedo Consultora de Comunicación, con la que ha gestionado la comunicación estratégica de múltiples instituciones, empresas y figuras públicas.
Como periodista, Acevedo trabajó en el Periódico Hoy y en periódico Metro, como periodista de investigación.
También se desempeñó como directora de Prensa del canal de televisión Teleradio América.
Por su labor profesional ha sido galardonada con el Premio Epifanio Lantigua por una serie de reportajes, escritos en colectivo, para el Periódico Hoy. También el Premio Periodismo y Niñez que le fue otorgado por Unicef en 2014, además de haber recibido el Gran Premio Nacional de Periodismo de Salud Rafhy Durán, en 2015.

jueves, 8 de julio de 2021

Arrestan a quince colombianos y dos estadounidenses por magnicidio de Jovenel Moïse

El comando que perpetró el magnicidio estaba compuesto por 26 colombianos y los dos estadounidenses, según informaciones ofrecidas por el director general de la Policía, León Charles, en una rueda de prensa ofrecida junto al primer ministro interino, Claude Joseph, en la que se presentaron a los detenidos.

PUERTO PRÍNCIPE.- Haití arreció este jueves la operación policial para capturar a los autores del asesinato del presidente Jovenel Moise y anunció la detención de 17 de los 28 supuestos implicados, en su mayoría colombianos.

Quince colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano están bajo la custodia de la Policía, mientras que otros tres ciudadanos colombianos fueron abatidos en tiroteos con las fuerzas de seguridad, según el primer balance oficial en el que se revela la nacionalidad de los supuestos "mercenarios".

Solicitan 18 meses de prisión preventiva contra Jean Alain y demás implicados en la Operación Medusa


Solicitan 18 meses de prisión preventiva contra Jean Alain y demás implicados en la Operación Medusa
Luego de la conclusión de la lectura de la solicitud de medida de coerción contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez y demás implicados en la Operación Medusa, el Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva además de que el caso sea declarado complejo.

La audiencia tal como estableció la magistrada Kenya Romero, jueza del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, continuará el sábado donde la defensa de los imputados presentará sus alegatos y los presupuestos que buscan dejar en liberatad al ex procurador y al grupo acusado de estafar al Estado con más de seis mil millones de pesos.
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, aseguró que fueron presentadas todas las pruebas que aseguran que el caso está blindado y deberá acogerse a la solicitud de prisión preventiva realizada por el Ministerio Público.
Mientras que los abogados de los implicados manifestaron que el Ministerio Público no presentó las pruebas suficientes que sustenten la prisión preventiva a sus defendidos.

Nuevo año escolar iniciará presencial y con cerca de 300 nuevos centros en la Jornada Extendida

El presidente Luis Abinader encabezó este jueves una amplia sesión de trabajo junto al ministro de Educación Roberto Fulcar y el gabinete del ministerio, en la cual fue aprobado el plan para el nuevo año escolar 2021-2022 que iniciará en septiembre de forma presencial y contará con casi 300 nuevos centros para la Jornada Escolar Extendida.




El presidente Abinader dijo que la mayor muestra de normalidad del país son las clases presenciales.

“Mientras, nuestros niños y niñas no estén en las aulas no podemos hablar de normalidad. Es que la presencialidad impacta a todas las actividades de las comunidades”, dijo el gobernante.

Pfizer buscará la autorización de la FDA para la tercera dosis de la vacuna Covid

Pfizer está a punto de solicitar la autorización de EE. UU. Para una tercera dosis de su vacuna Covid-19 , y dijo el jueves que otra inyección dentro de los 12 meses podría aumentar drásticamente la inmunidad y tal vez ayudar a prevenir el último mutante preocupante del coronavirus.

Investigaciones de varios países muestran que la inyección de Pfizer y otras vacunas Covid-19 ampliamente utilizadas ofrecen una fuerte protección contra la variante delta altamente contagiosa , que se está extendiendo rápidamente por todo el mundo y ahora representa la mayoría de las nuevas infecciones en los EE . UU .
Dos dosis de la mayoría de las vacunas son críticas para desarrollar altos niveles de anticuerpos que combaten virus contra todas las versiones del coronavirus, no solo la variante delta, y la mayor parte del mundo todavía está desesperada por obtener esas dosis protectoras iniciales mientras la pandemia continúa.
Pero los anticuerpos naturalmente disminuyen con el tiempo, por lo que también se están realizando estudios para determinar si se pueden necesitar refuerzos y cuándo.

RD en desacuerdo por "reunión privada" del Consejo de Seguridad sobre Haití

República Dominicana expresó su desacuerdo con que el Consejo de Seguridad realizara su sesión sobre Haití de manera privada.

“Nuestro profundo desacuerdo de realizar esta sesión en formato privado. RD conoce las reglas de procedimiento del Consejo y las respeta. No obstante, frente a la magnitud de los hechos, entendemos que el Consejo de Seguridad debió invitar a nuestro país a participar de una manera activa ya que seriamos el más afectado en caso de producirse un desborde de esta crisis más allá de sus fronteras.

En actual contexto la República Dominicana se ve directamente impactada por dicha situación, lo que representa una amenaza para nuestra seguridad nacional”.

Llega al país al personal de la embajada dominicana en Haití


FARD trae al país al personal de la embajada dominicana en Haití
La Fuerza Área evacuó este jueves al personal diplomático de la Embajada Dominicana en Haití, luego del asesinato del presidente Jovenel Moise.

De acuerdo con la publicación en las redes sociales, el personal fue trasladado en un avión de esa entidad en cumplimiento de las disposiciones del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.
La aeronave que trasladó a ocho personas es Casa C-212, matrícula 3502.
Los dominicanos llegaron a República Dominicana al mediodía.
“Cumpliendo disposiciones del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional con la aplicación del Plan Gavión para salvaguardar la vida de todos los dominicanos en el vecino Haití, la Fuerza Aérea de República Dominicana (@fuerzaaereard) envió una aeronave Casa C-212, matrícula 3502, para evacuar el personal Diplomático adscrito a la Embajada Dominicana en esa nación”, dice la Fuerza Área.

miércoles, 7 de julio de 2021

Cuatro presuntos asesinos del presidente de Haití muertos y dos detenidos en Puerto Príncipe

"Lo supuestos asesinos del presidente Jovenel Moïse fueron interceptados por la Policía Nacional en Pelerin poco antes de las 6pm (medianoche en España)", anunció al país, a través de sus redes sociales, el secretario de Estado de Comunicación, Frantz Exantus. 

La zona donde se ha llevado a cabo la operación policial es la misma donde se produjo durante la madrugada de ayer el magnicidio del mandatario haitiano.

En principio, según los informes policiales, habrían muerto cuarto de los atacantes y dos han resultado detenidos en la operación desplegado en el mismo barrio residencial de Puerto Príncipe, la capital haitiana, sacudida por la noticia del asesinato presidencial. En Haití reina desde hace horas el estado de sitio, que otorga poderes especiales a las fuerzas del orden.
Una cámara capta al comando que ha asesinado al primer ministro de Haití en su residencia
La autopsia ha arrojado los primeros detalles de cómo Moïse fue acribillado a balazos por sus asesinos, que se hicieron pasar por agentes de la DEA (Unidad Antidrogas de EEUU). 
Los proyectiles usados son de gran calibre, 9mm. Al parecer sólo la primera dama, trasladada a Miami, resultó herida en una ataque perfectamente planeado, en el que incluso dio tiempo al comando de mercenarios saqueara la oficina del presidente y el dormitorio de la pareja. La criada y uno de los hijos fueron atacados y amordazados por los atacantes.

La desescalada plantea llevar el toque de queda desde las 11:00 de la noche


La desescalada plantea llevar el toque de queda desde las 11:00 de la noche
El presidente Luis Abinader anunció la noche de este miércoles en qué consistirá la desescalada, que lleva a flexibilizar medidas tomadas para evitar los contagios por coronavirus.

En una alocución dirigida al país el primer mandatario informó que se va a iniciar “una desescalada que nos conduzca a terminar con el odioso toque de queda, que ha sido necesario hasta ahora, y recomendado por todos los organismos internacionales, pero del que estamos ya todos cansados, y que gracias al éxito de las medidas contra la pandemia podremos comenzar ya a ir dejando atrás”.

La desescalada será por fase y de la siguiente manera: La primera comenzará hoy mismo y tendrá una semana de duración: El toque de queda será a las 10:00 de la noche durante la semana (lunes a viernes), y a las 7:00 de la noche el sábado y domingo, con dos horas de libre tránsito.

Finaliza misión de rescate en edificio derruido en Miami

Los socorristas que llevan 14 días retirando los escombros de un edificio en condominio derruido cerca de Miami pusieron fin el miércoles a la misión de rescate e inciaron una de recuperación, indicando que las labores para encontrar sobrevivientes han concluido.

El anuncio fue efectuado luego de reportes cada vez más pesimistas de los funcionarios de emergencia, quienes señalaron que habían estado preparando a las familias para el peor desenlace.

El subjefe de bomberos de Miami-Dade, Raide Jadallah, les dijo a las familias en una conferencia cerrada al público el miércoles por la tarde que los equipos retirarían a los perros de rescate y los dispositivos especializados de sonido, pero que por lo demás seguirían buscando entre los escombros los cuerpos de sus familiares.

Dominicanos y diplomáticos que estén en Haití solo podrán entrar a RD por aeropuerto El Higüero

Ante el cierre de la frontera y la suspensión de vuelos desde y hacia Haití el presidente Luis Abinader y el alto mando militar dispusieron que solo se permita la entrada a territorio nacional de dominicanos y personal diplomático que esté en el vecino país, y deberá hacerse por el aeropuerto  El Higüero.

La reunión del Consejo de Seguridad Nacional inició a las ocho de la mañana y terminó a las diez de la mañana y contó con la presencia de los funcionarios civiles miembros del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.

Además de esta medida, el alto mando dispuso que se activara el plan Gavión que ordena el reforzamiento del patrullaje en los puntos críticos de la frontera con tropas de unidades tácticas especializadas.

También se cerró toda la frontera para el tránsito de vehículos y personas y se suspendieron las actividades de los mercados binacionales en las provincias fronterizas