BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

sábado, 13 de septiembre de 2025

PE entrega a la PGR informe con denuncias de irregularidades en el Senasa

Félix Reyna, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental , dio  las declaraciones (DIECOM), 


Por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Edward Guzmán, acudieron este sábado a la Procuraduría General de la República para entregar un informe que contiene graves hallazgos de irregularidades detectadas en el marco de sus funciones.

El director de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), Félix Reyna, como vocero del presidente, hizo las declaraciones.

Reyna declaró que las instrucciones del presidente Abinader es que se proceda por los "mecanismos correspondientes" y como señaló que uno de los ejes transversales de las políticas públicas del presidente Abinader es "la cero impunidad".

El documento fue recibido por la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, quien tendrá a cargo los procesos de investigación y actuación del Ministerio Público conforme al mandato constitucional y legal.

Durante el acto de entrega, se destacó que la medida responde a la instrucción directa del presidente Abinader y busca garantizar que los hallazgos sean investigados por las autoridades competentes.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Sara Martínez Invita a su Experiencia Guiada “De la mesa de la casa a la mesa de negocios”

 

Santo Domingo, República Dominicana. — La reconocida asesora de etiqueta y protocolo Sara Martínez, fundadora de Smartz Business Consulting Group, presenta su Experiencia Guiada “De la mesa de la casa a la mesa de negocios”, un evento exclusivo que marca el lanzamiento oficial de su marca personal Sara Martínez – Etiqueta, Protocolo e Imagen Profesional.

 La velada tendrá lugar en un elegante formato de cena guiada de tres tiempos, cuidadosamente diseñada para combinar gastronomía, aprendizaje y networking de alto nivel. Durante la experiencia, los asistentes podrán degustar un menú preseleccionado mientras participan en conversaciones y disertaciones sobre temas claves para el liderazgo y el crecimiento empresarial.

 El panel de invitados estará compuesto por personalidades de gran relevancia: el embajador Jorge Santiago, quien disertará sobre La importancia del protocolo en el mundo de los negocios; la Sra. Amarilys Durán, quien abordará La responsabilidad ética y empresarial; la Sra. Julissa Jiménez, quien expondrá sobre El rol de la mujer en la empresarialidad; y la Sra. Rossy Escotto, quien compartirá su visión sobre La responsabilidad empresarial. Asimismo, se contará con la participación de Betsaida Morillo, comunicadora y asesora en comunicación estratégica.

 “Más que un evento, esta experiencia busca transformar la manera en que los profesionales se relacionan, fortaleciendo sus competencias sociales y empresariales, y ayudándoles a proyectar una imagen coherente con los estándares del mundo de los negocios”, expresó Sara Martínez.

 La Experiencia Guiada está dirigida a empresarios, ejecutivos y profesionales que aspiran a perfeccionar sus habilidades de interacción, etiqueta y liderazgo en escenarios formales y estratégicos.

 La actividad será el martes 16 de septiembre a las 6:30 p.m. en el Restaurante Teresa.  Cover 4,000.00.  Para información y reservaciones:  Nicole Vidal (849) 383-2726.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Kamala Harris dice que la decisión de Joe Biden de presentarse a la reelección fue “imprudente”

En otras impactantes revelaciones del libro “107 Days”, la exvicepresidenta relata un profundo quiebre con el círculo íntimo de Biden y con la exadministración de la Casa Blanca.

La exvicepresidenta Kamala Harris ha generado un fuerte impacto político con los adelantos de su próximo libro, “107 Days” en el que aborda abiertamente la decisión del entonces presidente Joe Biden de postularse a la reelección.

Según Harris, dejar que Biden y su esposa tomaran esa determinación de forma aislada fue “una imprudencia” que comprometió los intereses del país.

¿Cuáles son las revelaciones del libro de Kamala Harris?

“‘Es decisión de Joe y Jill’. Todos lo decíamos como un mantra, como si estuviéramos hipnotizados”, escribe Harris de acuerdo al adelanto de NBC News, quien ahora apunta a que esa actitud fue menos respeto y más irresponsabilidad. “Con el tiempo, creo que fue imprudencia”, añade. “Las apuestas eran simplemente demasiado altas. No era una decisión que debiera haberse dejado al ego o la ambición de una sola persona. Debía haber sido más que una decisión personal”.

Estas declaraciones reflejan la crítica más directa que Harris ha hecho públicamente hacia el entorno más cercano de Biden y evidencian profundas divisiones dentro de la antigua administración. Además, cuestionan la viabilidad de la candidatura del expresidente en un contexto donde su edad ya era una preocupación creciente.
Críticas al manejo interno y la falta de respaldo

Harris se pregunta en su libro si debió haber intervenido para sugerir a Biden que no se postulara nuevamente: “Durante todos esos meses de creciente pánico, ¿debería haberle dicho a Joe que considerara no postularse? Tal vez". No obstante, argumenta que hacer tal sugerencia habría sido visto como una muestra de ambición excesiva o incluso como una traición: “Como una deslealtad venenosa”, describe la exvicepresidenta

El libro también aborda el impacto de la edad de Biden, un tema ampliamente debatido desde antes de su criticado desempeño en el primer debate presidencial contra Donald Trump, y que a la larga, aumentó la presión de los demócratas para que bajara su candidatura. “A los 81 años, Joe se cansaba. Fue entonces cuando su edad se evidenció en tropiezos físicos y verbales”, relata Harris. Sin embargo, aclara que no consideró que el expresidente estuviera incapacitado: “Si lo hubiera creído, lo habría dicho. Por muy leal que sea al presidente Biden, mi lealtad con mi país es mayor”.
Harris acusa al círculo más cercano a Biden

Otra parte significativa del libro está dedicada a la percepción que Harris tenía de su relación con el círculo interno de Biden, al que acusa de socavar sus esfuerzos y de no ofrecerle el respaldo adecuado frente a críticas externas.

Harris describe que cuando era blanco de ataques mediáticos, en particular por parte de medios conservadores, el equipo de comunicaciones de la Casa Blanca guardaba silencio. “Cuando las historias eran injustas o inexactas, el círculo interno del presidente parecía conforme con ello. De hecho, parecía que habían decidido que a mí había que bajarme un poco más”, señala.

Uno de los puntos más delicados fue el encargo que recibió para liderar los esfuerzos relacionados con la migración en la frontera sur de Estados Unidos, un tema políticamente complicado que, según una encuesta de NBC News, favorecía al entonces presidente Donald Trump por 35 puntos porcentuales. Harris afirma que fue malinterpretada intencionalmente por sus oponentes, quienes la llamaron “zar de la frontera”, y lamenta que nadie del equipo presidencial saliera a corregir esa narrativa ni a destacar los avances logrados.

Harris también lamenta la falta de respaldo frente a críticas personales que calificó de superficiales y malintencionadas: desde su risa hasta afirmaciones de que fue una “contratación por diversidad”. Asegura que incluso parte del personal de Biden contribuía a propagar esas narrativas negativas.

“La mentalidad del Ala Oeste era de suma cero”, escribió Harris. “Si ella brilla, él se apaga. Ninguno de ellos entendió que si a mí me iba bien, a él también. Que, dadas las preocupaciones sobre su edad, mi éxito visible como vicepresidenta era vital”.

Tras la salida de Biden de la carrera electoral, Harris asumió la candidatura presidencial, pero sufrió una dura derrota contra Trump al no poder ganar en ninguno de los siete estados considerados clave. A la larga, el candidato republicano logró 312 votos electorales, contra 226 de la demócrata.


martes, 9 de septiembre de 2025

Qué es y qué no es el vuelo de Amazon Air Cargo para República Dominicana

 


El Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), recibió este miércoles el vuelo inaugural de ALK Global Logistics, empresa con sede en Miami, Florida, que inicia operaciones regulares de carga aérea en República Dominicana mediante un avión de Amazon Air, la división aérea de transporte de Amazon.
¿Qué es?

Es un servicio diario de carga aérea entre República Dominicana y Estados Unidos. Cada operación tiene 55 toneladas métricas de capacidad al entrar al país y 55 toneladas métricas al salir, para un total de 110 toneladas por día.

Al programarse siete vuelos por semana, la oferta suma 770 toneladas semanales. Este tipo de operación se conoce como middle-mile (tramo intermedio): mueve la mercancía entre aeropuertos y centros logísticos para que luego otros actores continúen el proceso.

Alcaldía del Distrito Nacional recupera espacios públicos en Villa Consuelo



La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) llevó a cabo un operativo este lunes en Villa Consuelo, como parte de su compromiso continuo de devolver a los ciudadanos los espacios públicos ocupados de manera ilegal.

El operativo, encabezado por el teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, director de la Defensoría y Uso de Espacios Públicos (DUEP), se centró en la calle Baltazar de los Reyes esquina Sánchez Valverde. Las brigadas municipales procedieron a retirar las tarimas que un negocio había colocado en la acera. Según Sanz Melo, este establecimiento es reincidente y ha sido advertido en ocasiones anteriores por el mismo motivo.

Debido a su negativa a cumplir con las regulaciones, la Alcaldía ha anunciado que interpondrá una denuncia formal ante la Fiscalía Comunitaria del sector. El objetivo es lograr el cierre definitivo del negocio, asegurando el respeto a las normativas municipales.

La alcaldesa Carolina Mejía ha reiterado que estas acciones buscan crear una capital más ordenada, inclusiva y accesible para todos. Desde el año 2024, la DUEP ha recuperado aproximadamente 90 mil metros lineales en diversos sectores, devolviendo a los ciudadanos el derecho a transitar libremente.

Con esta intervención, la Alcaldía del Distrito Nacional reafirma su determinación de hacer cumplir la Ordenanza Municipal 1-2021 y la Ley 176-07, garantizando que calles y aceras permanezcan despejadas para el beneficio de todos los residentes y visitantes

lunes, 8 de septiembre de 2025

La seguridad de las familias dominicanas es prioridad.


Cada semana me reúno con la plana mayor de seguridad del Estado para analizar el mapa de criminalidad y tomar decisiones firmes.

Lo hago convencido de que no hay progreso sin tranquilidad, y nuestro compromiso es garantizar que los dominicanos puedas vivir con paz y confianza.

Seguiremos trabajando, con acciones coordinadas, por un país más seguro.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Residentes en La Puya agradecen operativo médico y social dirigido por la Alcaldía del DN



Ciudadanos del sector La Puya de Arroyo Hondo dieron acogida a un operativo médico y social desarrollado por la Alcaldía del Distrito Nacional, luego de que la alcaldesa Carolina Mejía así lo anunciara el pasado jueves.

El presidente de la Junta de Vecinos La Arenita, Damián Almonte, agradeció a todo el equipo de la alcaldía por los trabajos que ha estado realizando en esta barriada.

"Darle gracias nuevamente a la Alcaldía del Distrito Nacional por traernos todos estos servicios de vacunación, raciones alimenticias y medicina general", indicó, al tiempo de exhortar a los munícipes a sacarle el mayor provecho al operativo y hacerlo con orden.
A las instalaciones de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, donde se desarrolló el evento, se presentaron comunitarios del sector, además de representantes de la Unión de Juntas de Vecinos.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Indotel y Fedomu promoverán en alcaldías educación sobre telecomunicaciones y gestión de infraestructura





Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) firmaron un acuerdo de colaboración para promover la educación municipal sobre telecomunicaciones, gestión de infraestructura y la importancia del acceso a la conectividad a internet para reducir la brecha digital en el país.

Este acuerdo se enmarca en el cumplimiento de la Resolución núm. 071-2021 y de la núm. 145-2024 del Consejo Directivo del Indotel, que establecen el desarrollo de iniciativas educativas dirigidas a alcaldes, regidores, directores distritales, vocales y representantes de la sociedad civil sobre temas clave como el espectro radioeléctrico, la instalación y retiro de infraestructura de telecomunicaciones en bienes de uso público.

El acuerdo fue rubricado por el presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara, y el de Fedomu, Nelson Núñez, quienes resaltaron que este compromiso busca también edificar a las autoridades locales sobre la eliminación de mitos sobre las radiaciones no ionizantes emitidas por el espectro radioeléctrico.

Gómez Mazara explicó que el Indotel tendrá a su cargo el diseño y ejecución de las charlas, así como la entrega de materiales educativos para que los Gobiernos locales tengan informaciones claras y precisas sobre las telecomunicaciones y el despliegue de infraestructura.

“Entre las características fundamentales de este tipo de acuerdos está alcanzar un aspecto tan importante como el de lo educativo. Pero, fundamentalmente, hay ámbitos que es importante que nosotros conozcamos y que desarrollemos una toma de conciencia. Tiene que ver mucho con el tema del despliegue de infraestructura, que muchas veces genera dificultades en la operatividad entre las empresas y los prestadores de servicios, desmitificar algunos criterios respecto a las antenas, las valoraciones, que todavía en el siglo XX hay gente que hace una valoración equivocada de esa situación”, dijo.

Barbarella 2025 se vivió entre música, brindis y momentos inolvidables


Con un cartel estelar y un público vibrante, el festival reafirmó su título como la gran fiesta del verano.

El Estadio Olímpico Félix Sánchez se llenó de alegría, sonrisas y energía con la celebración de Barbarella 2025: Un Verano de Otro Mundo, el festival que transformó la noche capitalina en una gran fiesta de verano.

El público disfrutó de principio a fin con las presentaciones de grandes figuras como Alesso, Alok, DJ Snake, Tainy y Myke Towers, quien se sorprendió al invitar a Arlene MC, además de Diplo, que subió al escenario junto a Tokischa y El Alfa. La diversidad musical se integra con propuestas frescas como Ca7riel & Paco Amoroso, Rainao, Midnight Generation y Aline Rocha, además del talento local de Omar Dubeau, Gian D'Alessandro y Mohika.

Pero más allá de la música, Barbarella fue sobre todo un espacio para compartir entre amigos, disfrutar de cada canción y vivir una noche inolvidable, consolidándose como la fiesta más grande del verano en República Dominicana.


Alcaldía del DN y Policía Nacional retiran limpiavidrios y vendedores de importantes intersecciones




 La Alcaldía del Distrito Nacional y la Policía Nacional ejecutaron un amplio operativo para retirar a limpiavidrios y vendedores ambulantes de algunas de las intersecciones más concurridas de la capital.

La medida, encabezada por la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, dirigida por el teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, y la Comandancia del Departamento C-1 de la Policía Nacional, al mando del teniente coronel Johnny González, forma parte de una política municipal sostenida que busca ordenar el espacio público, garantizar el libre tránsito y mejorar la seguridad ciudadana.
El amplio operativo tuvo lugar en los siguientes puntos:

• Av. John F. Kennedy con Máximo Gómez
• Av. 27 de Febrero con Máximo Gómez
• Av. Abraham Lincoln con 27 de Febrero
• Av. Winston Churchill con 27 de Febrero
• Av. José Núñez de Cáceres
• Av. Sarasota
• Av. Máximo Gómez con Nicolás de Ovando
• Av. Leopoldo Navarro con San Martín
• Av. Independencia

Sanz Melo detalló que tras la acción de las brigadas municipales y policiales, en estos lugares, donde antes era común encontrar limpiavidrios y vendedores ambulantes, ya no se observa su presencia.
A través de informe oficial, las autoridades explicaron que solo se detectó un vendedor informal, el cual fue retirado de inmediato.

En ese sentido, los uniformados advirtieron que se mantendrá vigilancia permanente en las zonas intervenidas para evitar que las prácticas irregulares retornen.

El teniente coronel Sanz Melo explicó que este operativo responde a una estrategia integral de recuperación del espacio público, desarrollado bajo las directrices de Carolina Mejía, que incluye la protección de peatones y conductores, así como la prevención de incidentes en las vías.

“Se trata de garantizar orden y seguridad en nuestras calles, escuchando las denuncias de los ciudadanos y actuando de manera firme pero responsable”, aseguró el director.

Feliz y sobria, Enrique Guzmán descarta que Alejandra haya recaído: "no ha vuelto a beber"



En los últimos días, circularon diversas versiones sobre el estado de salud de Alejandra Guzmán, pero fue su padre, el cantante Enrique Guzmán, quien salió a aclarar la situación durante la conferencia de prensa del show Caravana del amor en donde comparte escenario con Estela Núñez, Manoella Torres, Jorge Muñiz, Rocío Banquells, Carlos Cuevas y Los Panchos.
La Guzmán se alejó de los escenarios por salud, no por una adicción
El intérprete compartió que la llamada “Reina del rock” fue diagnosticada con hipertensión y recientemente se sometió a una cirugía en las cervicales de la cual actualmente se recupera sin complicaciones y aseguró que los rumores en torno a la salud de su hija no son ciertos:
“Son muy mentirosos, ayer comí con Luis Enrique y con Alejandra en mi casa. A mi hija le hicieron una operación que normalmente nos pasa a la gente que empieza a crecer, hay que quitarte esa parte del hueso”, explicó el cantante.
¿Por qué Alejandra apareció vendada en redes?
Asimismo, recordó que en algún momento la intérprete tuvo un problema en las manos debido a una lesión, pero destacó que ya fue atendida médicamente y se encuentra estable.
“Lo de la mano se lastimó con un golpe, no la cuidó, pero ya se la operaron y ya está bien”.

martes, 2 de septiembre de 2025

Nueva York es el estado que más turistas aporta a República Dominicana desde Estados Unidos


Los más de 2.9 millones de turistas estadounidenses que visitaron la República Dominicana entre el 1 de enero y el 9 de agosto de este año residen principalmente en cinco estados: Nueva York, Florida, Nueva Jersey, Pensilvania y Massachusetts, que en conjunto concentran casi el 60 % del total de visitantes procedentes de ese país.

De manera concreta, los aeropuertos dominicanos registraron la llegada de 2,967,323 turistas desde Estados Unidos, de los cuales el 74 % son de origen extranjero y el 26 % dominicano, según estadísticas del Ministerio de Turismo.Los principales cinco puntos de salida del turista estadounidense, son a su vez las cinco ciudades con la mayor población dominicana en Estados Unidos.

Nueva York encabeza la lista como principal punto de partida, con 684,135 visitantes cuya residencia está fijada en ese estado, que a su vez es el mayor asentamiento de la diáspora dominicana en EE. UU.

Le sigue Florida, con 400,664 visitantes entre enero y agosto, que ocupa el segundo lugar en llegadas de turistas estadounidenses a República Dominicana, aunque es el tercer estado con más residentes de origen dominicano (312,604).

El Estado del Sol intercambia lugares con Nueva Jersey, que se ubica en tercer lugar en cuanto a emisión de turistas, con 315,650 visitantes en el mismo período y, en cuanto, a población de origen dominicano, ocupa la segunda posición a nivel nacional.

El cuarto y quinto lugar corresponden a Pensilvania y Massachusetts, con 189,431 y 164,883 turistas, respectivamente. Ambos estados mantienen además las mismas posiciones en el ranking de los que concentran mayor población dominicana en EE. UU., con 191,094 y 183,910 residentes.

domingo, 31 de agosto de 2025

Carolina es reconocida con premio “Excelencia al Mérito Gran Dominicanísimo 2025”





Carolina Mejía fue reconocida durante los Premios Dominicanísimo, al recibir la estatuilla Excelencia al Mérito Gran Dominicanísimo 2025.“Gracias por esta oportunidad, gracias por esta sorpresa.

Qué gran honor, lo llevaré siempre con mucho orgullo como siento al decir que soy dominicana. ¡Que Dios los bendiga!”, dijo Mejía al recibir el galardón.

Al definir como especial la noche de la entrega, Carolina consideró un honor poder participar en Premios Dominicanísimo junto a tantos dominicanos que ponen en alto a la República Dominicana.

Durante la gala llevada a cabo en el Omni Seaport Hotel, la alcaldesa del Distrito Nacional compartió el escenario con el expelotero David Ortiz, el empresario turístico Frank Elías Rainieri y la periodista Alicia Ortega, quienes también fueron reconocidos.

Premios Dominicanísimo reconoce el aporte de la comunidad dominicana en Estados Unidos, siendo una plataforma que se fortalece en cada edición.

Otro reconocimiento Previo a la gala de Premios Dominicanísimo, Carolina también recibió una proclama de la Alcaldía de Lawrence, en el estado de Massachusetts, de la mano de su homólogo el alcalde Brian DePeña.

miércoles, 27 de agosto de 2025

The Beatles regresan con 'Anthology 4', un álbum expandido con material nunca antes visto



La icónica banda británica anuncian el relanzamiento de su histórico proyecto de los 90's, que incluirá canciones inéditas, un documental expandido y la reedición de su libro.
La espera ha terminado para los fanáticos de la banda de Liverpool. Apple Corps ha confirmado el relanzamiento y la expansión de "Anthology", el icónico proyecto multimedia de los años 90.
Este regreso incluye un nuevo material musical, una reedición del libro, y una versión expandida y remasterizada de la serie documental que se estrenará en Disney+.
Así surgió el "Anthology" original: el objetivo detrás del proyecto
El proyecto, que se lanzó a mediados de la década de 1990, fue mucho más que una simple colección de grabaciones.
Surgió de una idea audaz: permitir que los tres miembros sobrevivientes de The Beatles (Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr) contaran la historia de su banda en sus propias palabras y con sus propios archivos.
El objetivo principal era doble:
Reunir a la banda: Fue la primera vez en años que McCartney, Harrison y Starr se reunían para trabajar en un proyecto a gran escala. Esta colaboración creativa fue un paso crucial para sanar viejas tensiones y permitió que volvieran a trabajar juntos de una manera significativa.
Controlar la narrativa: Durante años, la historia de la banda había sido contada por biógrafos y periodistas. Con Anthology, los propios miembros de la banda pudieron tomar el control de su legado y ofrecer su perspectiva personal sobre los altibajos de su carrera.

Carolina participará en Premios Dominicanísimo, en apoyo a la diáspora dominicana en Boston


Santo Domingo, DN -  Carolina Mejía viaja este jueves hacia Estados Unidos para participar en los Premios Dominicanísimo, en apoyo a los residentes dominicanos en Boston.Mejía estará participando en la gala de este reconocimiento que tendrá lugar en el Omni Seaport Hotel, ubicado en Massachusetts.

La alcaldesa del Distrito Nacional y secretaria general del Partido Revolucionario Moderno visitará el Consulado Dominicano de Boston. De igual forma, tendrá un encuentro con el alcalde Brian de Peña en la Alcaldía de Lawrence.  

Aprovechando su visita en suelo estadounidense, Mejía agotará una amplia agenda de actividades en New Jersey y New York.

En ese sentido, Carolina se presentará al Consulado Dominicano de New Jersey el sábado 30. Ese mismo día, participará en los actos de la Parada Dominicana en esa ciudad.

Asimismo, la ejecutiva municipal tendrá reuniones partidarias tanto en New Jersey como en New York.

Sting enfrenta demanda de sus ex compañeros de The Police por derechos de autor

 

El cantante británico Sting, de 73 años, fue demandado por Andy Summers y Stewart Copeland, sus ex compañeros en la legendaria banda The Police, por supuestos derechos de autor no pagados durante décadas.
La acción legal se presentó en el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales, específicamente en la división de contratos y acuerdos comerciales generales, contra el músico, cuyo nombre real es Gordon Sumner, y su empresa Magnetic Publishing Limited.
El principal reclamo de Summers y Copeland radica en los ingresos generados por las composiciones más icónicas del grupo, en las que Sting aparece como único acreditado. The Sun reporta que el intérprete recibe alrededor de 500 mil libras semanales (unos 578 mil euros) solo por concepto de derechos de autor del sencillo Every Breath You Take (1983), mientras que sus excompañeros no obtienen beneficios al no contar con créditos como compositores.
No obstante, un portavoz de Sting negó que la demanda esté relacionada con este tema en particular, aunque no precisó qué canciones ni qué contratos se encuentran bajo revisión judicial.

martes, 26 de agosto de 2025

Guido Gómez Mazara resalta logros y avances durante primer año de gestión en INDOTEL


Santo Domingo. – El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, señaló que en su primer año de gestión frente a esta institución ha transformado de manera significativa el entorno digital, colocando la tecnología al servicio de la ciudadanía.

Al destacar los logros y avances que ha experimentado el sector durante este período, Gómez Mazara manifestó que han priorizado proyectos de gran alcance nacional como Destacamentos Conectados, con el objetivo de dotar las dotaciones con la infraestructura tecnológica necesaria para optimizar sus operaciones, así como en capacitar a agentes policiales para fortalecer la seguridad ciudadana a través de la tecnología.

El funcionario de las telecomunicaciones indicó que puso en marcha junto al presidente Luis Abinader el “Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur”, el cual permitirá el acceso a la internet de banda ancha a través de redes de fibra óptica a 144, 873 habitantes de nueve provincias de la región sur del país, cuya iniciativa contribuye al desarrollo sostenible en estas zonas y reduce la brecha digital y social.

En materia de seguridad y legalidad, Gómez Mazara expresó que el INDOTEL ha implementado acciones firmes como el plan piloto de bloqueadores de señal en cárceles, con una inversión inicial de 300 millones de pesos, y el cierre de emisoras ilegales en todo el territorio nacional, garantizando un uso ordenado del espectro radioeléctrico en beneficio de la ciudadanía.

lunes, 25 de agosto de 2025

QUE GRANDE HAS SIDO CASANDRA. …


A 40 años de tu partida, se te recuerda y honra  cualquier día. 

Agradecemos a las autoridades y al gobierno por el . nuevo Centro Educativo  Casandra Damiron. El segundo en el Distrito   Nacional,  que se suma a otros edificios, avenidas, estatuas, paseos y otras iniciativas que mantienen las allá de lo visible,  tu imagen, trabajo, legado de enseñanza,  cultura y amor por esta patria tuya. .

domingo, 24 de agosto de 2025

Plásticos por Útiles Escolares recolecta 15,2 millones de botellas plásticas


La segunda edición de Plásticos por Escolares recolectó 15.2 millones de botellitas plásticas, entregando 22,800 kits de mochilas y tabletas electrónicas a familias que acudieron al evento más grande de conciencia ambiental del país, organizado por la Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Aduanas.

Esta cifra récord marca un hito en el reciclaje y cuidado del medioambiente ya que en las cinco ediciones de Plásticos por Juguetes y las dos de Plásticos por Escolares, un total de más de 33 millones de botellitas plásticas han sido sacadas de las calles.
La organización y el orden primó durante la actividad, donde desde tempranas horas de la mañana personas hicieron la fila para el pesaje de los plásticos y el posterior canje por los útiles en el Palacio Municipal, en una dinámica fluida que fue amenizada con animación y participación de personajes infantiles para el disfruteAl pronunciar las palabras centrales de la actividad, Carolina Mejía describió como una gran bendición el poder estar junto a todo su equipo y junto a los aliados brindando alegría a la familia capitaleña, teniendo un impacto directo en el medioambiente y en la educación.
“Es importante que juntos entendamos que podemos enfrentar los retos que tenemos como ciudad y como sociedad, y que de esa manera somos más afectivos”, afirmó Mejía.
Yayo Sanz Lovatón, director de Aduanas, aseguró que Plásticos por Útiles Escolares es un esfuerzo que lleva el nombre del amor, de la entrega y de la solidaridad.

sábado, 23 de agosto de 2025

Alcaldía del Distrito Nacional y Dirección General de Aduanas tienen todo listo para Plásticos por Útiles Escolares

Santo Domingo, DN - La Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Aduanas informaron que tienen todo listo para la realización de Plásticos por Útiles Escolares este domingo en el Palacio Municipal.Reiteraron que solo podrán participar residentes del DN cuyas cédulas así lo evidencien

La esperada segunda edición del más grande evento de conciencia ambiental que se lleva a cabo en el país se llevará a cabo en la sede de la alcaldía desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

Los organizadores han dispuesto una logística que inicia con filas que parten desde la intersección de las avenidas Abraham Lincoln y George Washington, garantizando la seguridad y entretenimiento durante la fila y en la tarima principal.

Más de 400 colaboradores estarán dispuestos en distintas áreas para garantizar la fluidez en la actividad. Además, habrá una fuerte presencia de policías, militares, 45 bomberos, un camión de incendios, dos unidades de rescate, dos ambulancias, 19 médicos, 21 rescatistas, cinco choferes, un hospital móvil, un puesto de comando y una carpa para niños extraviados, con la finalidad de velar por el bienestar de todos los participantes.

Las bases del canje puntualizan que para participar, los mayores deberán presentar sus cédulas que los acrediten como residentes en la capital.

También indican que por mil botellitas, las personas recibirán una tableta electrónica y una mochila con útiles escolares; mientras que por 500 botellas plásticas, obtendrán una mochila equipada con los útiles. De igual manera, por cada cédula mostrada, habrá un máximo de dos mochilas.

La Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Aduanas agradecieron el respaldo para esta edición de: Banco Popular, Propagas, Banreservas, Grupo Rica, Fundación Propagas, Industrias San Miguel, Bandex, Lam, Planeta Azul, Banco BHD, Farmacias GBC, Seaboard Power, Referencia Laboratorio Clínico, Grupo Ramos, Magna, Uepa Tickets, Sidoca, Hilos de Amor, Ultra Clean, Industrias Bisonó y Café Santo Domingo.

lunes, 18 de agosto de 2025

VUELTALAYA 2025 arranca con fuerza y presenta su camiseta oficial


Santo Domingo, RD – Con la emoción aún latente tras el exitoso Calentamiento celebrado el pasado sábado 2 de agosto, VUELTALAYA 2025 avanza con paso firme hacia el gran evento del próximo 16 de noviembre, marcando así el inicio de la cuenta regresiva con la presentación de su camiseta oficial.

El Calentamiento reunió a decenas de ciclistas y entusiastas del deporte, en una jornada que combinó ruta, energía y la expectativa de lo que está por venir. Este encuentro fue el termómetro perfecto para medir la pasión, el compromiso y la unión de la comunidad ciclista.

La organización expresa un agradecimiento especial a los diferentes clubes de ciclismo que se dieron cita y aportaron su energía y espíritu deportivo, contribuyendo de manera decisiva al éxito de la actividad.

La camiseta oficial del evento ha sido diseñada en colaboración con BIORACER, reconocida marca internacional de ropa deportiva, que por segundo año consecutivo se suma como aliado en el desarrollo de esta pieza emblemática.

La edición 2025 refleja un espíritu tropical, vibrante y caribeño, con una paleta fresca y detalles inspirados en la naturaleza, capturando la esencia del recorrido, la comunidad ciclista y la energía que impulsa cada pedalazo.


La organización agradece a todos sus patrocinadores por hacer posible un evento con la calidad que lo distingue. Mención especial para JAMBALAYA Restaurant, patrocinador oficial de VUELTALAYA 2025, y para VITASALUD, que acompañó el Calentamiento con degustaciones tanto al inicio como al cierre de la jornada.

El evento principal promete una edición cargada de significado, alegría y color. Te invitamos a seguir las redes sociales @VueltalayaRD y ser parte de esta emocionante experiencia.

La ciudad que ha aprendido a respirar

Por: Carolina Mejía Gómez


Una ciudad que no respira, tampoco sueña. Hablo del oxígeno que no solo pasa por los pulmones, sino al de la sana recreación, del juego y la diversión, de la calma, de la conversación entre vecinos y de la convivencia que humaniza. Me refiero al oxígeno que hace te sientas bien y que vivas en bienestar.

Desde los primeros meses, entendimos que el espacio público debía dejar de ser el rincón olvidado para convertirse en el alma visible de la ciudad. Así se dio lo que para muchos parece una hazaña increíble: recuperar más de 200 parques y plazas en cinco años. No como meta de ingeniería, sino como promesa social. Parques y plazas no para lucir, sino para vivir.

Empezamos con el Pabellón de las Naciones y seguimos sin más recursos que nuestra visión, determinación, pasión y capacidad trabajo. Desde el Ensanche Espaillat hasta Guachupita, desde Cristo Rey hasta San Carlos, desde Los Guandules hasta la Ciudad Colonial, escuchamos a la gente. Porque al compás de la siembra de árboles, hay que también sembrar confianza.

Cada sector tiene su historia. Un solar baldío estaba convertido en un punto de drogas. Una cancha olvidada era un lugar que nadie se atrevía a pisar de noche. Una esquina oscura era sinónimo de miedo. Un vertedero improvisado marcaba el abandono. Pero donde otros veían abandono, nosotros vimos oportunidad. 

No construimos parques de catálogo. Los hicimos con y para la gente. Algunos tienen gimnasios al aire libre; otros, glorietas para leer o conversar a la sombra, escuchar pajaritos o esperar el atardecer. Hay parques grandes y otros modestos, casi tímidos, pero igual de esenciales. Cada uno tiene su personalidad. Cada uno fue sembrado con propósito. Y todos, sin excepción, nacieron del respeto a la dignidad de nuestra gente.

Recuerdo la inauguración del Parque Buenos Aires (km 9 ½), en la avenida José Contreras. Doña Carmen, una vecina de 73 años, me tomó de la mano y me dijo: “Alcaldesa, ahora sí tengo donde mirar por la ventana”. Esa frase no salió en la prensa, pero tiene un inmenso valor para mí. Porque un parque, en el fondo, no es solo un espacio. Es un mensaje. Es decirle a un sector: ustedes importan.

En cinco años, Santo Domingo pasó de tener menos de 50 parques funcionales a más de 200. No lo digo con orgullo vano ni con soberbia, sino con humildad y gratitud por todo lo aprendido. Porque descubrimos que donde hay un parque, florece algo más que vegetación: florece la ciudadanía.

Lo dicen las madres que ya no temen salir con sus hijos y también los adultos mayores que juegan dominó bajo una mata. Un parque bien pensado no solo embellece: genera economía, cohesión social, identidad y plusvalía.

Los datos lo confirman: los parques reducen la violencia, mejoran la salud mental, aumentan el valor inmobiliario, incentivan el deporte y la lectura y, sobre todo, reconstruyen el tejido social. Pero más allá de los números están las escenas: la risa de un niño en un columpio, la pareja que camina de la mano al atardecer o un grupo de danza ensayando en un gazebo iluminado.

Son muchos los parques donde antes abundaban los letreros de “Se vende” y, desde que los construimos o remozamos, esos letreros desaparecieron. La gente ya no quiere irse porque ahora hay dónde estar y compartir; hay dónde sentirse bien.

 ¿Fue fácil? No. Hubo burocracia, críticas, lentitudes y hasta cinismo. Algunos decían que “los parques no dan votos”. Tal vez tengan razón. Pero sí dan otra cosa: sentido de dignidad, humanidad y una altísima gratificación por el bienestar construido. Y en el largo plazo, eso vale mucho más. Lo importante no es pensar solo en el retorno político de una actividad que garantice el bienestar de los adultos de hoy, pero, sobre todo, de los adultos del mañana.


A veces me preguntan cuál parque es mi favorito. Y es como si me pidieran elegir entre hijos. Cada uno es diferente y a cada uno se le ama por su identidad única. Un parque pequeño donde un joven enseña a otros a jugar básquetbol, vóleibol o ajedrez. Un lugar como el Paseo Marítimo Malecón, repleto de familias fortaleciendo sus vínculos. O la Plaza Santo Domingo, que ha sido testigo del amor de pareja y de promesas de una vida juntos. Esos momentos me confirmaron que no estábamos construyendo parques, estábamos construyendo ciudadanos. Ciudadanos que son gestores en sus propios espacios, que se ofrecen a servir como veedores de manera honorífica y que, con ello, nos ayudan inmensamente.

Ahora el reto es mantener lo logrado. Estamos creando brigadas de mantenimiento, alianzas con universidades, esquemas de gestión comunitaria. Porque no basta con sembrar. Hay que cuidar, perseverar y garantizar su sostenibilidad.

Los parques fueron apenas el comienzo. Pero un comienzo poderoso. Porque donde hay un parque, hay una tregua frente al caos. Hay encuentro. Hay sonrisas y esperanza. Hay vida.

Y no puedo terminar sin agradecer al empresariado y al sector privado, que han sido nuestros aliados para hacer realidad estos espacios. Agradezco a todos quienes han confiado en mi equipo y en mí para poder llevar adelante nuestra propuesta de mejorar esta ciudad que reclamaba bienestar.

Turismo en República Dominicana: un impulso sin precedentes con más de 7 millones de visitantes


El turismo dominicano mantiene su ritmo de crecimiento al registrar la mayor cantidad de visitantes en su historia durante los primeros siete meses del año, con un total de 7,197,844 personas, lo que representa un incremento de 3.2 % en comparación con 2024, un 14 % respecto a 2023 y un 49 % frente a 2019, informó el ministro de Turismo, David Collado.
Durante un acto realizado en un hotel de Santo Domingo, Collado explicó que en el período enero-julio el país recibió 5,377,878 visitantes por vía aérea, un aumento de 1.7 % en relación con el mismo período del año anterior.
Ese crecimiento también se reflejó en la llegada de cruceristas, con 1,819,966 pasajeros por vía marítima, lo que equivale a un incremento de 3.2 % en los primeros siete meses de este año respecto a 2024.
“Esas dos cifras históricas nos dan un gran total de **7,197,844 visitantes en solo siete meses. Un nuevo récord en la historia del turismo dominicano”, destacó Collado.
El ministro informó además que solo en julio el país recibió 863,785 visitantes por vía aérea, un 6.5 % más que en el mismo mes de 2024, mientras que 189,051 llegaron en cruceros.
“Esto significa que solo en julio el país recibió 1,052,836 visitantes, lo que representa un crecimiento de 3.4 % frente al 2024, un 12 % más que en 2023 y 56 % por encima de 2019”, puntualizó.
Entre los principales países emisores de turistas figuran Estados Unidos (52 %), Canadá (7 %), Argentina y Puerto Rico (6 % cada uno), Colombia (4 %), México (3 %), y España, Brasil y Chile con un 2 % cada uno.
En cuanto a los aeropuertos, Punta Cana concentró el 59 % de las llegadas, seguido por Las Américas (23 %), Cibao (13 %), Puerto Plata (3 %) y La Romana junto a otros con un 1 %.
Collado subrayó que gracias a la alianza público-privada el turismo seguirá expandiéndose y diversificándose.
Antes de dar a conocer las estadísticas, el ministro sostuvo un encuentro con empresarios hoteleros y otros actores del sector, donde se pasó balance a la situación actual de la industria en el país.

domingo, 17 de agosto de 2025

Luis Abinader inicia esperados cambios en su gabinete


 El presidente de la República, Luis Abinader, emitió este domingo 17 de agosto el decreto 461-25, con el que dispone cambios en su gabinete tras el inicio de su nuevo mandato constitucional.

En la disposición presidencial se designa al doctor Samuel Pereyra Rojas como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA). Desde 2020 se desempeñaba como presidente ejecutivo del Banco de Reservas. Abogado de profesión, egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, con especialidad en Derecho Comercial en la Universidad Panthéon-Assas de París, Pereyra ha trabajado en litigios de derecho corporativo, telecomunicaciones e inversión extranjera. Es miembro de asociaciones jurídicas en República Dominicana, Estados Unidos y Francia. Fue director de finanzas de la campaña presidencial de Luis Abinader y es miembro fundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Asimismo, el decreto designa al doctor Leonardo Aguilera Batista como presidente ejecutivo del Banco de Reservas de la República Dominicana. Desde 2020 se desempeñaba como presidente ejecutivo de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA). Aguilera es catedrático, asesor económico y consultor político, con más de tres décadas de trayectoria como presidente fundador del Centro Económico del Cibao (CEC). Ha sido consultor en República Dominicana, México, Haití y El Salvador, y miembro de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP). Es autor de múltiples obras sobre economía y política, y posee estudios especializados en Economía y Política en la URSS y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

El decreto también designa a Félix Antonio Reyna Echevarría como director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM). Comunicador con experiencia en estrategia y gestión de medios, se ha desempeñado como vocero institucional en diversas dependencias del Estado, destacándose por su capacidad en coordinación de equipos y diseño de campañas de comunicación pública.

En tanto, Carlos Alberto Caminero Sánchez fue nombrado director de prensa de la Dirección de Prensa del Presidente. Caminero es periodista de larga trayectoria en medios nacionales e internacionales, especializado en comunicación política y cobertura de temas gubernamentales. Ha sido editor y director de secciones de prensa escrita y digital, además de asesor en proyectos de comunicación estratégica.

Como subdirector de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM) fue designado Abel José Guzmán Then, periodista y analista político, quien ha ejercido como editor y columnista en medios de circulación nacional y posee experiencia en gestión de equipos periodísticos y análisis de coyuntura política y social.

El nuevo director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SENASA) será Edward Rafael Guzmán Padilla, profesional con trayectoria en administración pública y políticas sociales, que ha ocupado funciones directivas en el área de salud, seguridad social y gestión institucional, contribuyendo al fortalecimiento de programas de protección social.

El ingeniero Onéximo Antonio González fue designado vicepresidente ejecutivo de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). González ha estado vinculado a la modernización del transporte público, con experiencia en gerencia operativa y diseño de planes de movilidad urbana.

La comunicadora Kenia Xiomara Guante Valdez asumirá el cargo de viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del Ministerio Administrativo de la Presidencia. Guante es activista y dirigente gremial con experiencia en gestión de proyectos y fortalecimiento institucional, impulsando iniciativas de participación ciudadana y defensa de derechos laborales.

Como nuevo director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) fue nombrado Rafael Adolfo Pérez de León, profesional vinculado al sector social, con experiencia en programas de asistencia y apoyo a comunidades educativas, así como en la gestión de programas de alimentación escolar y servicios estudiantiles.


Finalmente, el doctor Virgilio Cedano Cedano fue designado asesor honorífico del Poder Ejecutivo en materia de salud y atención primaria. Médico de profesión, cuenta con experiencia en medicina comunitaria y hospitalaria, habiendo desempeñado funciones directivas en instituciones de salud y siendo reconocido por su trayectoria en prevención y atención primaria.

Con estas designaciones, el presidente Abinader fortalece áreas estratégicas de la administración pública vinculadas a la economía, la comunicación gubernamental, la protección social, la movilidad y la salud, reafirmando el compromiso del Gobierno de seguir impulsando la transparencia, la eficiencia y el servicio ciudadano en beneficio del país.

sábado, 16 de agosto de 2025

Alcaldía del DN toma medidas preventivas para mitigar posibles efectos de huracán Erin y vaguada



Autoridades pronostican lluvias durante el fin de semana; dan seguimiento a estos fenómenos
Santo Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional desplegó una serie de medidas preventivas para contrarrestar los posibles efectos del huracán Erin y de una vaguada.
En ese sentido, el cabildo ha reforzado la limpieza de imbornales y filtrantes en las avenidas Independencia, Cayetano Germosén, Alma Mater, George Washington y San Martín. Asimismo, en los alrededores del Centro Olímpico, Club Los Prados, Teleantillas y El Huacalito.
De igual forma, en el entorno de la laguna de urbanización Fernández, parque Belisario Curiel, parque Los Praditos, parque Independencia y parque Las Praderas. También en los sectores Piantini y Don Bosco.
Los camiones succionadores y brigadas de barrido y cuneteo han sido desplegados en los puntos críticos de la capital, para aminorar los efectos de las lluvias.
El Instituto Dominicano de Meteorología pronosticó que para el fin de semana el huracán Erin podría continuar fortaleciéndose y provocando vientos, lluvias y fuertes oleajes en algunas comunidades. Sin embargo, hasta el momento no representa peligro de impactar la isla, previendo que pase a cientos de kilómetros.
Recientemente, en coordinación con el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, la alcaldía colocó semáforos pluviales que indican el nivel de agua acumulada en puntos críticos, tales como el entorno del Club Paraíso, entorno Club Los Prados, V Centenario en el paso desnivel de la Tunti Cáceres y Peña Batlle, entorno Teleantillas, entre otros.
El cabildo reiteró su llamado a los ciudadanos a no sacar los desechos a los frentes de las casas en momentos en lo que llueve o se esperan fuertes lluvias, ya que pueden ser arrastrados por el agua y obstruir los filtrantes.

miércoles, 13 de agosto de 2025

MINISTERIO DE INTERIOR Y POLICIA


 

Melissa Santos brilla en el Desfile Dominicano de Manhattan y la Gran Parada del Bronx

 

La comunicadora combinó calle, cámara y corazón en dos celebraciones que enaltecieron la dominicanidad en Nueva York
Melissa Santos, una de las figuras más queridas y versátiles de Telemicro, ha vivido en las últimas dos semanas una experiencia única al participar en dos de las celebraciones más emblemáticas de la diáspora: el Desfile Dominicano de Manhattan y la Gran Parada Dominicana del Bronx.

En el Desfile Dominicano de Manhattan celebrado este pasado fin de semana, Santos no solo condujo la transmisión televisiva —labor que ya había desempeñado en 2022 para la televisora de la que forma parte—, sino que también se sumergió en el corazón mismo de la fiesta, recorriendo la icónica Sexta Avenida. Entre aplausos, selfies y muestras de cariño, la presentadora sintió de cerca la energía, el orgullo y la alegría de miles de dominicanos que mantienen vivas sus raíces a pesar de la distancia.

"Fue muy especial poder combinar dos facetas que me apasionan: vivir la experiencia en las calles y también llevarla a la pantalla. Sentí un cariño inmenso del público y eso es algo que siempre llevaráé en el corazón", expresó emocionada.

La transmisión fue reforzada por un equipo de lujo, integrado por Michael Miguel Holguín, Jenny Blanco y Nahiony Reyes, colegas con quienes Santos ha compartido múltiples transmisiones. La jornada estuvo cargada de música, cultura y momentos inolvidables con artistas, personalidades y la comunidad dominicana en el exterior.
Apenas días antes, Melissa también participó como conductora por segundo año consecutivo en la Gran Parada Dominicana del Bronx, nuevamente junto a Nahiony Reyes y Michael Miguel, reafirmando que “donde haya un dominicano, siempre habrá una historia que contar y un motivo para celebrar”.

Actualmente, Melissa Santos es presentadora principal de los programas Too Much en la Noche y La Opción 13.0 , consolidando una trayectoria marcada por el profesionalismo, el carisma y la conexión genuina con su público.

martes, 12 de agosto de 2025

Alcaldía del DN inicia intervención en sectores de la avenida Independencia



La Alcaldía del Distrito Nacional inició una intervención integral en distintos sectores de los kilómetros siete, ocho, ocho y medio y nueve de la avenida Independencia.

Por instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, las direcciones de Infraestructura Urbana, a través del departamento de Alumbrado; Aseo Urbano, Tránsito y Movilidad Urbana, Mantenimiento y Obras Comunitarias y Gestión Ambiental encabezaron diferentes acciones en referidos sectores.

Colocación de luminarias LED, señalización de calles, pintura de badenes, limpieza de imbornales, reconstrucción de aceras, colocación de reductores, entre otras acciones, son parte de la respuesta producto del compromiso asumido por Carolina Mejía durante una actividad en la avenida Cayetano Germosén.

Alonzo Rosario, director de Infraestructura Urbana, indicó que se está honrando la palabra de la ejecutiva municipal, dando inicio a esta intervención desde el sector San Miguel, en el kilómetro ocho y medio de la Independencia.

“Vamos a señalizar todas las calles para que las personas le den un uso correcto y que sepan que cuando es una vía, es una vía. Así como todo tipo de intervención, auguramos lo mejor”, expresó Raudy Vargas, coordinador del gabinete social.

domingo, 10 de agosto de 2025

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón recibe a cronistas sociales ya sus familias




Santo Domingo, DN – El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, una iniciativa del Banco Popular Dominicano, recibió en sus instalaciones a los miembros de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) y sus familias, en un recorrido especial que conoció la historia, el arte y las raíces culturales del pueblo dominicano.
La actividad estuvo encabezada por los señores Esteban Martínez-Murga, vicepresidente de Comunicaciones y Reputación Corporativa; Carmen Rita Cordero, directora del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, y Mirna Pimentel, presidenta de la ADCS.
Durante la visita, los asistentes pudieron apreciar la valiosa muestra de más de 350 piezas arqueológicas prehispánicas cedidas por la Fundación García Arévalo, que forman parte de la exhibición permanente del centro. Estas piezas permiten al visitante sumergirse en las formas de vida, creencias y expresiones artísticas de los primeros pobladores de la isla hasta llegar a los taínos.
Asimismo, los invitados recorrieron la emblemática Casa del Cordón, una construcción histórica erigida en 1503, considerada la primera casa de piedra y de dos plantas del Nuevo Mundo, símbolo vivo del patrimonio arquitectónico de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Cultura viva para adultos y niños
En el marco del encuentro, los niños asistentes recibieron ejemplares del cuento infantil “Zunzún y el Valle Encantado”, escrito por Yina Guerrero e ilustrado por Karla Peña.
La historieta relata las aventuras de Elina, una niña dominicana que viaja a otra dimensión y conoce a un amiguito taíno, conectando a los más pequeños con el legado lingüístico y espiritual de los primeros habitantes de la isla y cómo esa herencia aún permanece en los dominicanos del siglo XXI.
La visita coordinada por la Presidenta de la Asociación de Cronistas Sra Mirna Pimentel estuvo amenizada por las risas y emociones de los niños y adolescentes, hijos de los miembros de la ADCS, quienes descubrieron en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón un referente educativo y familiar en el corazón de la Ciudad Colonial.

Alcaldía del DN y Aduanas realizarán segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares el 24 de agosto




Participantes deben presentar sus cédulas que certifiquen que residen en el Distrito NacionalSanto Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Aduanas anunciaron la segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares, a efectuarse el domingo 24 de agosto.

La esperada segunda versión de este gran evento que educa sobre el cuidado del medioambiente, tendrá en lugar el Palacio Municipal de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.Las entidades informaron para realizar el canje, los acompañantes de los menores deberán presentar sus cédulas de identidad que certifique que residen en el Distrito Nacional.“Mi gente querida del Distrito nacional, el domingo 24 de agosto te esperamos en el Palacio Municipal del Centro de los Héroes para una nueva entrega de Plásticos por Útiles Escolares”, indicó Carolina Mejía, a través de un video colgado en redes sociales.

Al aclarar que solo podrán participar personas que residan en el Distrito Nacional, Carolina invitó a colectar las botellas para ser intercambiadas por las mochilas y tabletas durante la actividad.

Las bases del canje indican que por mil botellitas, las personas recibirán una tableta electrónica y una mochila con útiles escolares; mientras que por 500 botellas plásticas, obtendrán una mochila equipada con los útiles.

En la primera edición de Plásticos por Útiles Escolares, la Alcaldía del Distrito Nacional recolectó 7.2 millones de botellas plásticas, consolidándose junto a Plásticos por Juguetes, como la iniciativa más grande de conciencia ambiental del país.

Gracias a este gran esfuerzo, en las distintas ediciones de ambas actividades, se han sacado de las calles cerca de 18 millones de botellas plásticas.

La Alcaldía del Distrito Nacional y Aduanas agradecieron el respaldo para esta edición de: Banco Popular, Propagas, Banreservas, Grupo Rica, Industrias San Miguel, Bandex, Lam, Planeta Azul, Banco BHD, Farmacias GBC, Seaboard Power, Referencia Laboratorio Clínico, Grupo Ramos, Magna, Uepa Tickets, Sidoca, Hilos de amor, Ultra Clean, Constructora Bisonó y Café Santo Domingo.

viernes, 8 de agosto de 2025

Luis Font, integrante de Locomía, trabaja en las calles para sobrevivir; 'rompe en llanto': "Denme una oportunidad"

 

¿Quién es Luis Font?

Luis Font, cofundador del icónico grupo español Locomía, se encuentra actualmente en una situación de extrema vulnerabilidad, viviendo en la calle tras someterse a una cirugía. Esta revelación ha puesto nuevamente en el foco la turbulenta historia de la banda y la "maldición" que, según se dice, persigue a sus integrantes.

Font, de 55 años, anunció en sus redes sociales que fue operado del menisco y que esta nueva etapa la ha denominado "El diario de un sintecho". Ha compartido detalles de su vida en la indigencia, como dormir bajo un árbol en un parque y tener que sortear el riego automático con su pierna vendada. 

A pesar de la dramática situación, que lo llevó a pedir públicamente "que no me cobren mes de adelanto" para un alojamiento, Font ha instado a sus seguidores a no enviarle mensajes dramáticos, afirmando que está de buen humor y que podrá "salir de todo". Su día a día incluye la necesidad de medicación y la aplicación de heparina para evitar coágulos, y cuenta con el apoyo de personas como Diego, quien le trae frutos secos.

El difícil presente de Luis Font se entrelaza con un conflictivo pasado dentro de Locomía. El grupo, que se atrevió a romper estereotipos con sus "looks barrocos y abanicos" y popularizó hits en los 80 y 90, fue fundado en 1984 por los hermanos Xavier y Luis Font, junto a Manuel Arjona Velasco y Gard Passchier. Locomía comenzó no como un proyecto musical, sino como un grupo de diseñadores de moda que animaban las noches en la discoteca KU de Ibiza, fusionando moda y música.