BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

martes, 18 de enero de 2022

Fideicomiso de Punta Catalina no implica privatización asegura Gobierno Dominicano, seguirá siendo 100% propiedad pública


El Gobierno dominicano aseguró que el Fideicomiso de Punta Catalina no implica privatización, por lo que la Central Termoeléctrica es y seguirá siendo 100 % propiedad pública.

La información la ofrece el vocero y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, a través de un comunicado de prensa leído por él en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.
Figueroa manifestó que por recomendación de la Comisión de Liquidación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, el Gobierno dispuso la constitución del Fideicomiso Público Central Termoeléctrica Punta Catalina.
Con esta decisión, precisó, buscan preservar y optimizar la inversión, administración, la operación y fuente de pago de las plantas no constituye una privatización.
Señaló que el fideicomiso, por definición, es una relación de voluntad y confianza mutua entre dos partes para administrar fielmente los bienes cedidos, en estricto apego a las instrucciones y a los requerimientos formulados por el propietario de los bienes.

En RD : 35 mil casos activos de COVID 19

Los casos de covid-19 siguen aumentando, este martes el Ministerio de Salud Pública registró casi 35 mil casos activos de la enfermedad.

El organismo informó que en las últimas 24 horas en el país surgieron 5,544 nuevos casos positivos al virus SARS-CoV-2, tras procesar 23,314 pruebas para detectar la enfermedad.
La institución a través del boletín #670 que emite la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) notifica la positividad diaria en 40.56 por ciento, mientras las de las últimas cuatro semanas se coloca en 30.73 por ciento. Asimismo, no se reportó defunciones en las últimas 24 horas.
En el informe emitido por las autoridades de Salud señala que en el Distrito Nacional resultaron positivos 1,628 personas en la provincia Santo Domingo 746, Santiago 622, Puerto Plata 294, Espaillat 222, La Vega 162, San Juan 106, respectivamente.

lunes, 17 de enero de 2022

Se mantienen medidas de coerción a imputados en Operación 13

Procurador Wilson Camacho explicó que los fiscales solo están a la espera de la fecha de la celebración de la audiencia, que el tribunal fijó para el día 7 de febrero.
El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó las medidas de coerción contra Luis Maisichell Dicent, ex administrador de la Lotería Nacional, y los demás vinculados al sorteo fraudulento, cuyo monto defraudado asciende a más de 500 millones de pesos.
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, afirmó que las medidas fueron ratificadas porque los presupuestos que les presentaron las defensas al tribunal se basan en argumentos reiterativos, que inclusive ya habían sido rechazados en audiencias anteriores por resultar insuficientes.
“El tribunal ha mantenido las medidas de coerción y las ha mantenido sobre la base de que los presupuestos que se les han presentado, muchos de esos presupuestos son repetidos, son cosas que los abogados presentaron en la medida de coerción, cosas que presentaron en la apelación, algunos que apelaron, y cosas que presentaron en la primera revisión de medida de coerción”, manifestó.

Fuerza del Pueblo : diálogo entre MINERD y ADP y a mantener protocolo en escuelas

La secretaria de educación de la Fuerza del Pueblo, Josefina Pimentel, hizo un llamado al Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), a mantener el diálogo para llegar a acuerdos conjuntos, con respecto al retorno a clases.

Pimentel explicó que ante el llamado a clases del MINERD, “es importante analizar y consensuar entre toda la comunidad educativa las posibilidades reales de vuelta a clases presenciales, sin que esto suponga ningún tipo de riesgo para la salud de docentes, estudiantes y las familias”.
La exministra de Educación recomendó llegar a un acuerdo para que en el inicio presencial de las clases se tomen todas las medidas de bioseguridad que sean necesarias, “garantizando el uso de mascarillas, el frecuente lavado de manos, el distanciamiento social y la activación de los protocolos sanitarios de rigor, para contrarrestar los efectos de la pandemia en toda la comunidad educativa nacional”.

OMT abrirá puertas a RD hacia principales actores turísticos a nivel mundial

Madrid.- El ministro de Turismo David Collado, anunció este lunes que por primera vez, la Organización Mundial del Turismo ofrecerá un desayuno sólo con inversionistas extranjeros con los que abrirá las puertas a la República Dominicana para reunirse con los principales actores turísticos a nivel mundial.
“En el marco de ese desayuno el empresario Frank Rainieri, va a presentar una inversión de más de 200 en Miches que es el destino que estamos impulsando y que va muy bien”, manifestó Collado.
Expresó que solo en ese destino las inversiones superan los mil 500 millones, de los que concretarán unos 600 millones solo en Miches.
El ministro de Turismo dijo que además de Miches, la provincia Pedernales también será presentada como destino de interés en el país.
El presidente Luis Abinader, llegó este lunes a la ciudad de Madrid, España junto a los ministros de Turismo y Administrativo de la Presidencia, David Collado y José Ignacio Paliza, respectivamente, donde agotará una intensa agenda de actividades y reuniones de trabajo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

Yayo Sanz Lovatón :

El director general de Aduanas, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, afirmó que el 2021 pasará a la historia como uno de los años de más transformaciones del comercio exterior de la República Dominicana.
Informó que la Dirección General de Aduanas proporcionó al gobierno 24 por ciento de todo el dinero que entró al Estado “Hemos incrementado los programas de despacho 24 horas que le economiza millones de dólares a los importadores, a los navieros, a los almacenistas y a todo el que usa a la República Dominicana como un centro de comercio”, manifestó el funcionario.
Sanz Lovatón dijo que ya hay más de 4,500 entidades que están despachando sus mercancías en 24 horas. “Estuvimos en Dubai donde hicimos una exposición presentando a la República Dominicana como un hub logístico con más de ocho aeropuertos internacionales, con 12 puertos y una infraestructura al servicio del comercio exterior”, dijo el funcionario, entrevistado por Pablo McKinney en el programa “McKinney”, por Color Visión.

domingo, 16 de enero de 2022

Senén Caba : afirma ómicron es mortal para pacientes con cáncer, hipertensos y diabéticos

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, advirtió que de no tomarse las medidas preventivas, la situación de salud se podría agravar en la población, ya que la variante ómicron no es tan leve como se ha querido pintar ante la ciudadanía.

Afirmó que dicha variante, por el hecho de ser tan fácil el contagio, en esa misma proporción aumentan los niveles de riesgo en aquellas personas que tienen condiciones especiales como diabetes, cáncer e hipertensión arterial, por lo que se hace necesario seguir fomentando la vacunación.

Caba favoreció que, además de las farmacias privadas, las ventas de pruebas rápidas para detectar el Covid-19 sean extendidas a las farmacias populares, para que la población de menos ingresos también las pueda adquirir.

“El Gobierno también debe colocar las pruebas rápidas en las farmacias populares, en las boticas, para que la gente las compre baratas, porque todos sabemos que las farmacias también se agencian un 30 por ciento de ganancia y cuidado si más”, afirmó.

Alcaldía del Distrito retira 1.6 MM de botellitas plásticas en segunda versión de Plásticos por Juguetes

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) llevó a cabo con éxito el evento Plásticos por Juguetes con el cual logró retirar 1, 614, 000 botellas plásticas de la ciudad y entregar 2, 840 juguetes a más de 3 mil familias que se dieron cita en este intercambio que busca fomentar el cuidado del medioambiente y el reciclaje.

Esta cifra de botellas colectadas representa un incremento de más de un 50 % en comparación con la del pasado año.
El evento estuvo encabezado por la alcaldesa Carolina Mejía, y estuvieron presentes representantes de las entidades patrocinadoras: Sandra Checo de Propagas, Gema Hidalgo de Banreservas, Randolf Luna, Jennifer Elias y Miguel Montes de Oca de Mejía Arcalá y Ramón Euclides Morillo y Arnold Pimentel de Caja de Agua; de igual forma estuvieron presentes el vicealcalde Stalin Alcántara, el presidente del Concejo de Regidores, Elías Reynoso, regidores y regidoras, directores y colaboradores del cabildo.
De su parte, la alcaldesa agradeció a los padres y familias por incentivar a los infantes a participar de la iniciativa y a crear conciencia sobre el manejo del plástico.
“Con la bendición de Dios hoy disfrutamos de los rostros de los niños y niñas que vienen aquí a buscar sus juguetes. Además, hay que pensar que siempre es oportuno para educar y la ciudad y nuestro medioambiente agradecen este esfuerzo porque le estamos enseñando a los niños que esas botellitas plásticas pueden tener un nuevo ciclo de vida y no llegar a las cañadas, a los ríos y al mar”, manifestó la alcaldesa Mejía.


Asimismo, expresó su agradecimiento al secretario general del cabildo, Hugo Beras, por emprender este proyecto y por la dedicación para hacerlo realidad; a los colaboradores de las distintas direcciones por el esfuerzo; y a los patrocinadores “que nos han recibido con tanto amor cada vez que tocamos sus puertas”.

Desde las 8 de la mañana cientos de residentes del Distrito Nacional se dieron cita con sus niños y niñas en el Palacio Municipal, donde también disfrutaron de actividades recreativas, personajes infantiles y degustaciones variadas, todo esto respetando el protocolo de seguridad sanitaria como distintanciamiento, uso de mascarilla y limpieza de manos con atomizadores.

Bajan contagios COVID 19



Los contagios de covid-19 registran un deceso con tres mil 988 nuevos casos, lo que implica 980 menos que el día anterior, que hubo cuatro mil 980.

Conforme al boletín 668 del Ministerio de Salud Pública, los casos activos aunque se mantienen en números de importante atención, registraron una ligera baja, al pasar de 34 mil 878 el viernes a 34 mil 845 el sábado.
Salud Pública sitúa en un 29.20% la positividad en las últimas cuatro semanas y la positividad diaria un 38.52%.
Conforme a las estadísticas del MSP no hubo muerte en las últimas 24 horas. El país acumula cuatro mil 268 defunciones por la enfermedad.
La ocupación hospitalaria presenta un aumento con 814 camas ocupadas de las 2,261 que se tienen reservadas para casos de COVID-19, esto representa un 36%.
De igual manera, la ocupación de camas UCI, registra un ligero aumento con 225 camas ocupadas, de un total de 585.
De los trabajadores de la salud hay dos mil 167 infectados, mil 81 mujeres embarazadas. Las autoridades realizaron 19 mil 473 pruebas Covid-19.

sábado, 15 de enero de 2022

Posponen Carnaval Vegano para evitar contagios por variante ómicron... en 45 días se fijará nueva fecha

"Hemos aplazado el carnaval debido a los altos niveles de contagios y que la salud nuestros país, nuestro pueblo y nuestros ciudadanos están primero que cualquier tipo de actividad popular o cultural que pueda ser posible", dijo el alcalde Cruz.

LA VEGA.- El comité organizador que preside el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz informó este sábado que el carnaval vegado de la versión de febrero de 2022 ha sido aplazada para una fecha posterior, medida aprobado por la reciente ola de contagios de la nueva variante ómicron del covid-19.

"Hemos aplazado el carnaval debido a los altos niveles de contagios y que la salud nuestros país, nuestro pueblo y nuestros ciudadanos están primero que cualquier tipo de actividad popular o cultural que pueda ser posible", dijo el alcalde Cruz.

La medida también contó con el apoyo de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, y se estableció un plazo de cuarenta y cinco días para fijar la nueva fecha para la celebración en el año 2022.

El alcalde estuvo acompañado del senador Ramón Rogelio Genao; la gobernadora Luisa Jimènez de La Mota; Martin Duquela, presidente de Unión Carnavalesca Vegana (Ucave); Ycelsa Garcia de Medrano, del Holding Group; Rosa Olga Medrano del Grupo Medrano, entre otras personalidades.

Cada año el carnaval vegano concita la atención de gran parte de la población dominicana que se traslada desde distintas localidades del país a esta provincia a disfrutar de las actividades que se organizan durante las cuatro semanas del mes de febrero en que tradicionalmente se desarrolla el evento.

El reto de poner a convivir turismo y pandemia : Fitur 2022

Por segundo año consecutivo, la Feria Internacional de Turismo (Fitur), se celebrará en medio de la pandemia de covid-19 y con medidas y controles rígidos, en procura de evitar contagios. Hacerlo representa un reto, pero a la vez envía el mensaje de que “hay que convivir con la crisis sanitaria”.

República Dominicana, que en 2019 había sido ya socio de la feria, contará con el mejor escaparate internacional para promover los valores como destino turístico y poner de relieve la calidez de su clima y la hospitalidad de su gente y su conectividad con más de 1,400 aeropuertos de más de 170 países.Del país asiste este año a la Fitur una importante delegación compuesta por empresarios hoteleros, de la banca múltiple y funcionarios del Gobierno, entre ellos del Ministerio de Turismo y del Departamento Aeroportuario (DA).
La edición de este año -la número 42- reunirá a un total de 6,933 participantes con presencia de todas las comunidades autónomas, empresas y destinos de 107 países, 70 de ellos con representación oficial internacional, encabezados por República Dominicana, que esta vez participa como País Socio Fitur 2022. Habrá 600 expositores; se espera la presencia del presidente dominicano Luis Abinader.
El Ifema ha dicho que para garantizar la normal celebración reforzará los controles sanitarios y extremará las medidas de seguridad: Exigirá a todos los participantes de países adscritos el certificado covid digital europeo, su presentación y, a participantes de terceros países, el mismo requisito solicitado en frontera para obtener el “QR Spain Health” que permite la entrada en España.

viernes, 14 de enero de 2022

Así son los síntomas típicos de la variante ómicron: cuánto tardan en aparecer y cuánto duran

En continua escalada de los casos por coronavirus, si un hecho ha tomado relevancia sobre esto es la aparición de la variante ómicron. Una desviación de la covid-19 mucho más contagiosa, que ha puesto en jaque la lucha contra la pandemia en gran parte del mundo. Además de por su fortaleza, ómicron también destaca por unos síntomas algo diferentes a los que se vienen detectando desde el inicio de la pandemia.

(AGENCIAS DE NOTICIAS) .- Desplazando a la delta como la que más presencia tiene en los casos de covid-19, esta desviación ha disparado la curva de contagios, aupada por los encuentros entorno a Navidad demostrando que la pandemia aún tiene mucho recorrido por delante.

Eso sí, este hecho ha provocado que la ciencia tenga que trabajar sin descanso para analizar su peligrosidad, lo que ha llevado a varios estudios a reafirmar que pese a que es más transmisible, sus síntomas son menos graves que los que se venían detectando meses atrás.

Unas señales de contagio que aunque son parecidas a todas las que se han denostado con el coronavirus, tienen rasgos particulares. Y es que bien por un síntoma u otro se puede conocer sobre qué variante una persona está infectada.

¿Qué pasa con Luis Miguel y por qué aseguran que está en la quiebra, otra vez?

El empresario Carlos Bramer desmiente los rumores acerca de que Luis Miguel atraviesa una crisis financiera y de salud


Luego de que se especuló que Luis Miguel se encuentra atravesando una crisis financiera y problemas graves de salud, un amigo del cantante, el empresario Carlos Bremer, negó que esto fuera verdad y defendió al intérprete.

Durante una entrevista Bremer señaló que la información que circula en la prensa es falsa, el magnate aprovechó la ocasión para pronunciar su apoyo incondicional a Luis Miguel. “Siempre seré su amigo, siempre lo cuidaré, para mí es alguien que le ha dado a México tanto, y no me importa que problemas pueda tener, siempre hay que estar para apoyarlo", dijo Carlos durante la charla.

Los rumores de que el intérprete de La incondicional se encuentra en bancarrota, se derivan de deudas que el músico ha arrastrado desde hace años, pues en el 2006 se dio a conocer que el cantante dejó de pagar los impuestos de su penthouse, el cual se ubica en Miami. Esto sumado a otras deudas provenientes de la lujosa vida que lleva el artista.

Las aseveraciones en cuanto al estado de salud actual de "El Sol", se refuerzan considerando que el cantante no se atendió adecuadamente después de que fue operado en meses anteriores tras sufrir una caída, al no recibir terapia, su salud empeoró al grado de que Luis Miguel estuvo a punto de perder el brazo izquierdo, de acuerdo con información que salió a la luz. Además de que su audición también ha sufrido deterioros.
"Él no podía cantar porque tiene un problema en un oído, pero le dijimos que no había otra oportunidad, no había otra solución, que lo necesitamos arriba en el escenario, que es donde él es grande", declaró Bremer.

jueves, 13 de enero de 2022

Comunidad partidos dominicanos se unen para exigir a comunidad internacional afrontar tema haitiano

 

El documento fue leído por Paliza, quien además es presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM). 
El liderazgo político nacional se ha unido al gobierno en un esfuerzo conjunto para impulsar acciones que ayuden al país a un adecuado y correcto manejo de la crisis haitiana.
Treinta agrupaciones políticas, incluyendo las mayoritarias, PLD, Fuerza del Pueblo y PRD; y otras organizaciones del sistema partidario, elaboraron una declaración donde exponen a la comunidad nacional e internacional su decidida voluntad de afrontar el tema político y migratorio haitiano junto al presidente Abinader, poniendo el interés nacional por encima del partidario.

En el encuentro, realizado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader destacó que se ha logrado un documento unitario como país en relación a la situación haitiana, los retos y los riesgos para el país.

Manifestó que esto es un nuevo llamado a la comunidad internacional para que pueda ayudar en este grave problema.

Salud Pública negocia para que ciudadanos puedan comprar prueba de antígeno en farmacias

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó este jueves que las autoridades están en negociación con diferentes casas farmacéuticas del país, para la apertura de compra de pruebas de antígenos en farmacias y lugares autorizados.

Esta acción, de acuerdo al funcionario, tiene el objetivo de que la población tenga acceso a la adquisición de la misma y pueda realizarse la muestra.
Asimismo, Rivera explicó que con esta disposición busca que la República Dominicana deje de importar las pruebas de antígenos o rápida y sean compradas en farmacias como ocurre en los Estados Unidos.
“Las pruebas son gratis para todo el sistema hospitalarios y para todo el que vaya sin indicación, estamos abiertos a la negociación con las casas farmacéuticas interesadas, nos conviene a nosotros descongestionar la presión que demanda la ciudadanía por la demanda de prueba”, expresó.
Igualmente indicó que el Ministerio de Salud "tiene dos solicitudes de farmacéuticas y estamos revisando la resolución No. 237-2021 de la Superintendencia de Salud y Riesgo Laborales (Sisalril) que condiciona y limita el acceso a las pruebas PCR para detectar el Covid-19".
El titular de Salud reiteró que el año pasado el Gobierno invirtió miles de millones de pesos en las pruebas PCR, a diario se realizan más de 10 mil pruebas gratis, en las que hay casos de personas que se realizan las muestras de forma consecutiva y de manera exagerada en busca de detectar el virus.
Llamado a vacunación
En otro orden reiteró su llamado a la población a seguir con el proceso de vacunación con las tres dosis correspondientes hasta llegar el refuerzo con la cuarta dosis, para evitar el alto riesgo de contagio que representa las variantes ómicron y delta que está afectando a la ciudadanía.
Manifestó que se están instalando otros puestos de vacunación para que la ciudadanía se sienta cómoda y acuda a aplicarse la tercera dosis, y a los que todavía no los han hecho a que los hagan, que no pierdan tiempo porque podrán aparecer otras variantes.
“Vacunación es la clave, el uso de la mascarilla de manera estricta y la aplicación de las dosis correspondientes, son las estrategias para seguir combatiendo el virus”, indicó Rivera.
El funcionario también sostuvo que la variante ómicron está circulando en todo el territorio nacional afectando a un 93% de la ciudadanía, aunque sus síntomas permanecen por espacio de varios días.

miércoles, 12 de enero de 2022

Fideicomiso dará independencia y permitirá despolitizar a Punta Catalina

El ministro de Energía y Minas destacó la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del contrato para el fideicomiso público de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, e indicó que ese mecanismo permitirá despolitizar este complejo energético.

Antonio Almonte señaló que el fideicomiso permitirá a Punta Catalina participar en el mercado eléctrico como un agente independiente, donde el Estado dominicano solo perciba los beneficios de la venta de electricidad de esas plantas.
Almonte explicó que Punta Catalina formaba parte de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), pero que la misma está en proceso de desaparición definitiva, y que su administración no puede caer en manos del Ministerio de Energía y Minas porque no tiene condiciones legales para ser propietario de empresas.

Bares y restaurantes de Ciudad Colonial pide no volver atrás con el confinamiento


La Asociación de Bares y Restaurantes de la Ciudad Colonial (Abzocol) dijo que no es el momento de “volver atrás” ya que continúan aplicando las medidas sanitarias del protocolo de bioseguridad.

La entidad, en un comunicado de prensa, aseguró que solicita la tarjeta de vacunación, uso de mascarillas y tiene un aforo controlado, herramientas que han demostrado ser eficaces.
Además, informó que a partir del 31 de enero, acogiendo las disposiciones del Ministerio de Salud Pública, todos los establecimientos miembros de esta asociación estarán solicitando la tarjeta de vacunación con la tercera dosis.
Los bares y restaurantes de la Zona Colonial están coordinando una jornada de vacunación para los días 31 de enero y 1 de febrero.

Continuará la virtualidad en las universidades

El Mescyt y las universidades deciden sistema híbrido para vuelta a clases
Exigirán tarjeta de vacuna a estudiantes, docentes y personal administrativo

Las universidades iniciarán el primer cuatrimestre del 2022 con un sistema de educación híbrido con un porcentaje de los estudiantes de manera virtual y otro de manera presencial para las carreras que requieran de práctica.
Esto de acordó de manera unánime en una reunión encabezada por el ministro Franklin García Fermín con los rectores de las diferentes universidades del país, para decidir el modelo que se va a implementar para el retorno a las aulas en las universidades. La reunión se realizó en los salones de la Universidad APEC.García Fermín dijo que para las clases presenciales en las instituciones de educación Superior se exigirán las tarjetas de vacunas tanto los estudiantes, como al personal docente y administrativo de cada centro.

Colegio Médico dice que en la ADP "no con científicos"

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Senén Caba manifestó este miércoles que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no es una entidad científica.

Dijo que la misma no basa sus argumentos a la luz de la ciencia respecto al regreso a clases en medio del rebrote por covid-19 y sus otras variantes.
Recalcó que es seguro el regreso a clases considerando los protocolos de salud que se han implementado para la comunidad educativa.

El presidente del CMD enfatizó que sus argumentos para favorecer el regreso a las aulas se basan en evidencias científicas.Consideró que dicha decisión fue tomada tras considerar las diversas investigaciones que se han publicado y se siguen publicando sobre dicho tema.

Alcaldía del Distrito anuncia reposición para este domingo 16 el evento Plásticos por Juguetes

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) anunció la reposición para este domingo 16 de enero del evento Plásticos por Juguetes, el cuan consiste en un intercambio de botellas plásticas por juguetes con motivo del Día de los Santos Reyes. 

Bajo el lema: ¡En esta navidad no botes tus botellas plásticas!, y cámbialas por un juguete; la alcaldía fortalecerá su campaña de reducción de los niveles de contaminación ambiental en la ciudad. 

La base del intercambio es recolectar botellas plásticas, comprimirlas, dejarle su tapa y que estén limpias, para hacer el cambio por un boleto el domingo 16 de enero en el Palacio Municipal, donde el participante podrá adquirir un juguete de acuerdo a la cantidad de plásticos que lleve. 

El horario será de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y el programa contempla que por 500 botellas corresponde recibir una bicicleta; por 400 una patineta y por 200 una muñeca o un carrito. 

Los participantes podrán canjear un máximo de dos juguetes por cédula, que no podrán ser similares en su categoría, y el boleto indicará el tipo de juguete por el que puedes optar.

Durante el canje es preciso presentar la cédula de identidad que indique que la persona es residente del Distrito Nacional. Asimismo, será requerido el uso de mascarilla, presentar la tarjeta de vacunación y respetar las medidas sanitarias de distanciamiento.