BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

miércoles, 24 de octubre de 2018

El príncipe William reveló que su hijo mayor tiene la misma pasión que tenía Lady Di

En un encuentro con el público, el príncipe William se abrió y habló con los finalistas del los premios Teen Heroes de la BBC de cómo su hijo mayor se parece a su fallecida madre. En la fiesta que se realizó en el palacio de Kensington, el hijo del príncipe Carlos, reveló que el príncipe George heredó la misma pasión por el baile que tenía Lady Di.
"George también baila, le encanta. Mi madre siempre estaba bailando, le gustaba mucho", le dijo William a Junior Frood, un bailarín de 14 años que recibió un honor especial por hacer una campaña contra el bullying. "Es muy importante hacer algo que amas, no dejes que nadie te diga lo contrario".
Aunque en varias oportunidades el duque de Cambridge y el duque de Sussex han rendido homenaje a la princesa de Gales, raramente hablan tan cándidamente de su madre con el público. Sin embargo, privadamente tratan de mantener vivo su recuerdo.
"Cuando acuesto a dormir al príncipe George y a Charlotte les hablo de ella y trato de recordarles que hay dos abuelas, que ellos tenían dos abuelas en sus vidas", explicó William en el documental, "Diana, Our Mother: Her Life and Legacy" que se estrenó en el 2017
El príncipe también bromeó que su madre habría sido una "pesadilla absoluta" como abuela.
"Ella estaría yendo y viniendo y probablemente llegaría a la hora del baño y causaría una gran escena con burbujas y agua por todas partes y después se iría", imaginó el príncipe.

El Banco de Reservas celebró este 24 de octubre su 77º Aniversario con los mayores niveles de utilidades de su historia

El Banco de Reservas celebró este 24 de octubre su 77º Aniversario con los mayores niveles de utilidades de su historia, al cierre de septiembre pasado, en momentos en que goza de una posición de liderazgo en activos dentro del sistema financiero de banca múltiple nacional.
La afirmación la hizo el administrador general de la institución financiera, Simón Lizardo Mézquita, al dar las gracias durante la misa por la efemérides de la entidad financiera, oficiada por monseñor Ramón Benito Ángeles en la Catedral de Santo Domingo.
Al ponderar los niveles de colocaciones de créditos, los pasivos y captaciones con que cuenta Banreservas, Lizardo Mézquita subrayó que “esta trayectoria de éxitos no hubiera sido posible sin la confianza y lealtad depositada por los clientes, nuestros principales aliados, a quienes nos debemos y para quienes nos privilegia seguir siendo el banco de los dominicanos”.
Refirió que la entidad bancaria, que comenzó en 1941 con 100 empleados como pioneros y seis emblemáticas oficinas, casi ocho décadas después tiene más de 10,000 colaboradores y la mayor red de oficinas de todo el país.
Agregó que el posicionamiento que hoy mantiene Banreservas también es el resultado del apoyo continuo del Consejo de Directores y de la extraordinaria labor del personal.

TC no admite acción contra uso del nombre “El Soberano” en premios de Acroarte

El Tribunal Constitucional declaró inadmisible una acción de amparo sometida por una hija de la artista Casandra Damirón, en oposición a que sea utilizado el nombre “El Soberano” en los premios que entregan cada año la Asociación de Cronistas de Arte, Inc. (ACROARTE) y la Cervecería Nacional Dominicana.
La acción de amparo fue presentada por la señora Luisa Altagracia Rivera Damirón, en contra de la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI), la Cervecería Nacional Dominicana, S.A. y Asociación de Cronistas de Arte, Inc. (ACROARTE).
El TC revocó la sentencia número 449-2013, dictada por la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo el 5 de diciembre de 2013, que también había declarado inadmisible la acción de amparo interpuesta por Rivera Damirón, por considerar que el procedimiento administrativo ante la ONAPI era la vía efectiva para hacer su reclamo.
La Corte Constitucional también dispuso la exclusión del presente proceso del Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes (MICM). Ordenó la notificación de la decisión a Acroarte, la Cervecería, a la ONAPI, al MICM y a la Procuraduría Administrativa.

Yoko Ono y John Lennon llegarán a la pantalla de cine


La relación sentimental será llevada al cine, pero sin mencionar su asesinato.
El estudio Universal Pictures llevará al cine la historia de amor entre John Lennon y Yoko Ono en una película que dirigirá Jean-Marc Vallée (Big Little Lies), informó este martes el blog especializado Deadline.
La compañía ha adquirido el libreto escrito por Anthony McCarten, uno de los coguionistas de Bohemian Rhapsody, una cinta sobre Freddy Mercury, el legendario vocalista de Queen, que llegará próximamente a los cines en México.
McCarten es conocido por otras obras biográficas como Darkest Hour (con la que Gary Oldman ganó el Óscar por su papel del ex primer ministro británico Winston Churchill) o The Theory of Everything (donde Eddie Redmayne se hizo con la estatuilla por encarnar al científico Stephen Hawking).
Los productores explicaron al portal que la película no tocará el asesinato del exmiembro de The Beatles y que tratará de ser "una celebración" de las vidas y la relación de la pareja.

Además, aunque aún no se han cerrado los acuerdos pertinentes, se espera que el film utilice la música creada por el propio Lennon.

Zonas francas pagan RD$94 millones en salarios “todos los días”

Las zonas francas pagaron por salarios en 2017 cerca de RD$34 mil millones a más de 160 mil colaboradores directos, y contribuyeron con más de RD$150,000 millones a la economía, para beneficio del pueblo dominicano.
Así lo informó ayer Manuel Enrique Tavares, quien fuera primer presidente de Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), al ser el orador invitado de honor del almuerzo en conmemoración del 30 aniversario de ADOZONA, donde destacó la importante espiral de consumo que crea esta inyección a la economía.
“Con estos salarios los trabajadores consumen RD$11,900 millones de alimentos. De los cuales, RD$1,100 millones de arroz, RD$900 millones de pollo, casi RD$500 millones de plátanos, que por supuesto hay que acompañarlo con RD$320 millones de salami frito en RD$390 millones de aceite” explicó Tavares, a partir de la canasta de bienes de consumo del Banco Central.
Además Tavares aseguró que si se dan las condiciones necesarias, el sector de zonas francas pudiera pasar a emplear de manera directa cerca de medio millón de personas en menos de 10 años.
Tavares, hizo un llamado a la unión público-privada, al decir que “para alcanzar el enorme potencial de las zonas francas, debemos constituirnos en un país visionario, donde (...) si somos, seamos capaces de fomentar un espíritu de cooperación basado en la confianza mutua entre todos los actores, con el único norte de buscar el beneficio del país por encima de los intereses particulares: . Cuando gana el país, ganamos todos.”
Al iniciar el almuerzo, que estuvo encabezado por el presidente Danilio Medina, el titular de ADOZONA, Federico Domínguez Aristy, resaltó la importancia de las zonas francas dominicanas, y señaló que “si mantenemos la tendencia de crecimiento de más 10% registrada hasta septiembre de este año, nuestras exportaciones superarán los US$6,100 MM en 2018, posicionándonos como el segundo sector de mayor incidencia en el crecimiento de la economía dominicana”.
Así también, el presidente de Adozona, en nombre de la directiva, aprovechó la ocasión para reconocer al presidente Medina, y en él a todo el gobierno dominicano, por el apoyo brindado a este sector durante los últimos 6 años, bajo la visión compartida de convertir a la República Dominicana en la plataforma ideal para el desarrollo de procesos de manufacturas y servicios globales.

martes, 23 de octubre de 2018

Alex Rodríguez está cansado de pasarle $115,000 a su ex

A 10 años de su divorcio, Alex Rodríguez se encuentra sumergido en un pleito legal con su exesposa por la pensión sus hijas, según informó hoy TMZ.
El exjugador de Grandes Ligas le pasa a Cynthia Scurtis $115,000 al mes, sin impuestos, por sus retoños Natasha (13) y Ella (10), desde que se separaron en el 2008. Ahora Rodríguez solicita que le disminuyan la suma debido a que, según el acuerdo, la cantidad debía ser reducida una vez se retirara de los Yankees de Nueva York.
De acuerdo a TMZ, la manutención inicialmente fue puesta a base de su ingreso mientras jugaba para los Yankees -$30 millones-, pero actualmente lo que genera anualmente son unos $3 millones.
Fuentes del medio aseguraron que Rodríguez está molesto porque Scurtis ahora es una mujer adinerada, con millones en su cuenta bancaria, tres casas y varios vehículos, gracias a la pensión, y que a pesar de que tiene una maestría en psicología, prefiere no trabajar.

Scurtis tiene otro hijo y una pareja, y A-Rod siente que los mantiene a ellos también, afirmó TMZ.Los gastos de las niñas figuran entre $7,000 y $12,000 mensuales. Rodríguez está dispuesto a pagar $20,000 al mes, incluyendo estudios.
TMZ señaló que Scurtis está negociando, pero que quiere cerca de $50,000 mensuales.

Obama muestra su gusto por el reggaetón y por J Balvin

En un evento demócrata en Las Vegas, el ex presidente de Estados Unidos Barack Obama analizó el crecimiento económico de dicho país.
En el lugar coincidió con el cantante J Balvin, quien estuvo invitado para dar un toque musical al encuentro político. Fue en medio de su discurso cuando Obama confesó ante todos: “¿Quién no ama a J Balvin y al reggaetón?”. 
Orgulloso, el colombiano registró el momento en un video que luego compartió en sus redes sociales. “Acabamos de cantar para el señor Obama”, comentó el cantante en una historia de Instagram.
Obama ya había dado muestras antes de su gusto por la música del colombiano. El 31 de diciembre de 2017 incluyó la canción ‘Mi gente’ en la lista de sus preferidas de ese año.

Valdez Albizu asegura condiciones monetarias locales se han mantenido favorables

El gobernador del Banco Central (BCRD), Héctor Valdez Albizu, informó que el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento acumulado de un 6.9% en el período enero-septiembre.
Aseguró que la economía dominicana ha evolucionado de acuerdo con lo esperado, luego de la decisión del BCRD de incrementar la tasa de política monetaria de 5.25% a 5.50% anual.
Valdez Albizu, durante su discurso con motivo del 71 aniversario de la entidad monetaria, manifestó que durante los primeros nueve meses del 2018 el crédito privado mostró un aumento de RD$70,364 millones para un crecimiento de un 7.2%.
Aseguró que en septiembre de este año, se Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) arrojó un crecimiento interanual de 8.6% en comparación con el mismo mes del 2017.
El gobernador indicó que pese al adverso escenario latinoamericano, el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su última revisión ha aumentado a 6.4% las proyecciones para República Dominicana al cierre del 2018, cuya economía lideraría el crecimiento regional.

“Se evalúan planes de ONG, no nombres”

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, dijo que a la hora de destinar dinero público el Gobierno no evalúa los nombres de las personas que están detrás de una fundación u organización no gubernamental, sino los proyectos que presenta.
“Si una organización somete una propuesta y esa propuesta se evalúa y cumple con una serie de requisitos, pues se debe apoyar, independientemente del nombre de la persona que esté envuelta”, dijo.
No obstante, resaltó que su despacho cuida que personas con intereses políticos o partidistas se aprovechen de la figura de las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) para beneficiarse.
Santana dijo que para 2019, de las más de 1,700 organizaciones no gubernamentales (oenegés) que solicitaron fondos presupuestarios para el año 2019, se excluyeron 122 asociaciones por no cumplir con los requisitos que imponen las leyes sobre el tema.
Celeste Silié, directora del Centro de ASFL, reportó que al grupo de otras 158 oenegés que, pese a aparecer en el listado de la Cámara de Cuentas como asociaciones que no rinden cuentas sí entraron en el proyecto de Ley de Presupuesto 2019, re porque los plazos presupuestarios para la presentación de proyectos de las ASFL fue hasta mediados de año y en ese momento las mismas cumplían con los requisitos.

¿Quién es Nacho Palau? El hombre que estuvo 26 años a la sombra de Miguel Bosé

Aunque ni Miguel Bosé ni Nacho Palau oficializaron su relación y siempre se llevó con total discreción, lo cierto es que han estado juntos durante 26 años. 

Con motivo de la demanda que le ha puesto recientemente el escultor al cantante, ahora mucha gente se pregunta quién es Nacho Palau. 
Nació en Valencia y estudió Química, pero su verdadera vocación es la escultura, profesión a la que se dedica y colabora con el estudio Perandres y Palau. 
El intérprete de Amante Bandido y el artista se conocieron en la capital de Turia hace cerca de 30 años a través de unos amigos que tenían en común. 
Palau no dudó en hacer las maletas y marcharse a vivir con Bosé, priorizando su vida personal sobre la profesional. Papito, siempre muy hermético con su vida privada, sorprendió cuando en 2011 anunciaba en redes sociales que estrenaba paternidad. "Queridos tod@s, tengo una buenísima noticia que contaros: he sido papá de 2 niños preciosos que ayer cumplieron 1 mes. 
Se llaman Diego y Tadeo", escribía en su cuenta de Twitter. Fue el propio Bosé quien aclaró que los niños habían sido concebidos a través de un vientre de alquiler tal y como podría haberle aconsejado el cantante Ricky Martín. 
Tanto este como Juanes son padrinos de los niños. 
No obstante, dos años más tarde la prensa publicaba que el cantante tenía dos hijos más: Ivo y Telmo que ahora sabemos que son hijos biológicos de Nacho. Ante los crecientes rumores, Bosé decidió hablar de sus cuatro hijos. 
 "Era una información que yo no quería vender y, ante las insidias que volvían a asediarme en mi casa, ante un rumor que iba mucho más allá, decidí tirar del derecho de cualquier ciudadano y seguir viviendo como cualquiera, como si tengo dos, cuatro u ocho hijos". 

lunes, 22 de octubre de 2018

GUSTAVO MONTALVO DESTACA RETOS REPÚBLICA DOMINICANA EN MATERIA DE COMPETENCIA LABORAL

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, encabezó la apertura del “10° Encuentro de la Red Latinoamericana de Competencias y Organizaciones Sostenibles”, que se estará desarrollando en el país desde hoy hasta el próximo 25 de octubre. 
Se trata de un espacio en que especialistas abordan el tema de las políticas nacionales/sectoriales y estrategias de desarrollo permanente de competencias en distintos ámbitos, en función de su aporte a la empleabilidad de las personas, a su desempeño en la vida laboral, social y personal, a la mejora de la calidad de la oferta formativa, a la productividad de las organizaciones y la competitividad de los países. 
Tras dar la bienvenida a los participantes y agradecer por la sede del encuentro, el ministro Montalvo dijo que hoy día, la prosperidad depende más que nada del capital humano y de la capacidad de innovación, por lo que se debe fortalecer la conexión entre el mundo educativo y el mundo del trabajo. 
“Para ello es necesario que los gobiernos, los proveedores de servicios educativos, las organizaciones empresariales y las sociales nos preparemos para, por lo menos cuatro retos importantes”, señaló. 
Al referirse a éstos detalló que el primero es hacer realidad el derecho a la educación de calidad desde los primeros años de la escolaridad que, como es sabido, requiere que los niños y niñas aprendan a escribir, a leer y a comprender perfectamente lo leído, así como a utilizar el razonamiento matemático para todas las áreas de la vida. 
Como segundo enfoque, el ministro Montalvo dijo que de fundamental en todos los niveles del sistema educativo, priorizar el desarrollo de habilidades conductuales, comúnmente conocidas como habilidades blandas. 
“Como ustedes saben, para que las organizaciones sean competitivas, requieren, cada día más, de personas que posean competencias como la orientación a resultados, la orientación al servicio, el compromiso, el trabajo en equipo y la capacidad de pensamiento analítico, entre otras”, observó. 
El tercer reto a que hizo énfasis el funcionario, fue el relativo a dejar de lado la visión de archipiélago de los subsistemas educativos, que lleva a aferrarse al concepto “mi área de trabajo”. 

Aristy Escuder reitera que el Estado no pagará arbitraje por retraso de Punta Catalina

El administrador de Punta Catalina, Jaime Aristy Escuder, reiteró este lunes que el Estado no va a pagar el arbitraje de 708 millones de dólares (pagos adicionales) por concepto de atraso de la Termoeléctrica que debió entrar en funcionamiento en octubre del año 2017.
Señaló que por concepto de obras adicionales les están adjudicando 165 millones de dólares por conceptos de obras adicionales, los cuales dijo que tampoco las van a pagar.
Advirtió que el Estado se está preparando para ganar y demostrar que atrasa se debe a ellos y que las obras adicionales tampoco son su responsabilidad.
Adelantó que el gobierno demandará al consorcio por concepto de atraso y que si gana, tendrían que devolverles 200 millones de dólares más 336 millones, “solamente por concepto de atrasa, nosotros podemos demandarlos por 195 millones de dólares”.
“Esas obras son soluciones de ingeniería que ellos llevaron a cabo y nosotros no somos responsables porque nosotros contratamos un llave en mano, es decir, que no pagarían nada extra a lo acordado”, explicó Escuder al ser entrevistado por los periodistas Pablo McKinney y Nelson Rodríguez en el programa “Enfoque Matinal”, que se difunde por CDN, canal 37, al añadir que lo que está en discusión son los 708 millones.
Informó que el año próximo iniciará una tercera etapa del arbitraje, la primera parte fue discutida internamente en donde cada uno expuso sus argumentos y no quedaron de acuerdo. Mientras que la segunda, que se trata de buscar árbitros fue abortado por “no ser vinculante, o no valer la pena”.
Con relación al retraso de los desembolsos a Europa por parte del Estado dominicano, el administrador de Punta Catalina aseguró que el mismo no impactó desfavorablemente la obra porque el gobierno aportó a los mismos.
Explicó además, que el Gobierno debe buscar un fondo de unos 336 millones de dólares, los cuales cuentan con las garantías corporativas y financieras del mismo consorcio, si pierde el arbitraje.
“Si se pierde el arbitraje, vamos a suponer en 200 millones de dólares, entonces sube 200 millones de dólares, como ya se pagaron en el fondo contingente 336, ellos tienen que devolver 336 millones de dólares”, detalló.

Eliminan 121 organizaciones sin fines de lucro del presupuesto 2019

Unas 121 organizaciones no gubernamentales o sin fines de lucro fueron eliminadas del presupuesto a ser ejecutado en el 2019.

Así lo informó la directora del Centro Nacional de Fomento a las Asociaciones sin Fines de Lucro, Celeste Silié, en una rueda de prensa ofrecida por el ministro de Economía, Isidoro Santana, para aclarar algunas críticas respecto a los recursos asignados a las ONGs. 
 “Para el Presupuesto 2019 se recomendó desestimar unas 121 organizaciones sin fines de lucro que disponían de subvención o fondos del Estado en el 2018, porque no cumplieron con los requisitos establecidos en la normativa y por tanto no alcanzaron la calificación suficiente para la obtención de estos recursos”, explicó Silié y precisó que estas organizaciones consumían un monto de RD$60 millones del presupuesto. 
 La funcionaria indicó que al ponerse en vigencia la Ley 122-05 para la “Regulación y Fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro”, solamente el 30% de estas instituciones cumplía con los requisitos de la normativa. 
“Es la primera vez que se está tomando en cuenta lo que son las rendiciones de cuenta, ya que no existía una cultura de rendición de cuenta”, expuso Silié y precisó que en la actualidad se asignan RD$1,896 millones a un total de 1,197 instituciones.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, explicó que el motivo de la rueda prensa era aclarar algunas informaciones interesadas que podían crear confusiones. Dijo que a la fecha existen 7,493 entidades sin fines de lucro registradas y de estas solo 1,700 solicitaron recursos al Estado. 
 Respecto a la asignación de fondos públicos a organizaciones sin fines de lucro en manos de congresistas, el ministro indicó que esa ha sido una práctica habitual durante mucho tiempo, lo que dijo se ha venido corrigiendo y que lo más probable es que “no quede ninguna ya”.“Con los procesos que estamos siguiendo últimamente más que fijarnos en quién dirige una organización, nos fijamos en los objetivos y particularmente en su programa”, sostuvo.

Alejandra Guzmán abre su corazón y se confiesa: ¡en el pasado sostuvo un romance fugaz con el cantante Carlos Vives!

Claudia de Icaza considera que Luis Miguel requiere ayuda terapéutica


La periodista considera que el cantante debería acudir al psiquiatra.
Claudia de Icaza, la periodista autora de la biografía no autorizada de Luis Miguel, le recomienda que acuda con un psiquiatra, pues emocionalmente no está bien.
La también escritora, presentó la cuarta edición de ‘Luis Miguel, el gran solitario’, y le hizo al cantante una seria recomendación: que acuda con un psiquiatra, pues su salud mental no está en buenas condiciones.
Claudia de Icaza libró una batalla legal con Luis Miguel, quien la demandó por 7 millones de dólares, demanda de la que ella salió victoriosa en 1997, en la que fue acusada por difamación, calumnia y daño psicológico.
También, la controvertida periodista vaticinó el final no muy lejano de la carrera artística de Luis Miguel, debido a su enfermedad auditiva.

Así llamó Paulina Rubio a Thalía tras años de rivalidad

Paulina Rubio se encuentra promocionando su nuevo disco "Deseo" y comenzará una serie de conciertos en los que invitará a cantantes como Thalía y Gloria Trevi.La ex integrantes de Timbiriche estarán juntas en el escenario

Una de las rivalidades más conocidas del espectáculo es la de Paulina Rubio y Thalía, quienes fueron integrantes del grupo Timbiriche en la década de los 80. Sin embargo, mucho se ha hablado de que las dos famosas ya dejaron a atrás dicha competencia.

Durante una entrevista con UnoTV para promoción de su nuevo disco "Deseo" -el cual contiene canciones como su más reciente sencillo "Suave y Sutil"- Paulina Rubio mencionó que quiere mucho a Thalía y hasta la llamó "prima" al igual que a Gloria Trevi.

Madonna, irreconocible en un 'selfie' que ha subido a su Instagram


Quien le iba a decir a Madonna que ser madre de un futuro as del fútbol iba a ser tan duro.
 Más de una vez, la cantante ha bromeado con que en los últimos meses "no tiene vida" desde que decidió mudarse a Portugal para a ayudar a su hijo David Banda a convertirse en una estrella del deporte rey. Y el sábado, la diva aparecía irreconocible en un selfie que subió a su cuenta de Instagram: "Buenos días, mamá futbolera". 
La estrella del pop, de 60 años, aparecía mirando fíjamente a la cámara y con cara de haber estado de fiesta toda la noche. Algunos de los comentarios que le han dejado han sido poco agradables.
 "Ugh, no me gusta este tipo de publicación, das miedo". Otro seguidor escribió: "¿Está tomando algún tipo de droga sedante?", mientras que otro la insta a "Irse a la cama". El aumento de madrugones de Madonna se deben a los partidos de David de quien no puede sentirse más orgullosa. 
En algún vídeo que hay en su perfil se la escucha animando al joven para luego subtitular los resultados finales de la jornada. 
"Cualquier mujer que sea mamá futbolera podría decir que eso requiere que no tengas vida de ninguna manera, porque las cosas cambian de una semana a otra y los partidos varían de un fin de semana a otro", dijo en una entrevista con la edición italiana de Vogue. 

Enrique Iglesias reveló detalles íntimos de su vida sexual con Anna Kournikova

Enrique Iglesias reveló que él y Anna Kournikova tienen "sexo en el desayuno", y afirmó que su vida íntima está "mejor que nunca" desde que fueron padres de gemelos.
El exitoso músico español, de 43 años, y la ex tenista rusa, de 37 años, le dieron la bienvenida al mundo a Nicholas y Lucy en diciembre de 2017.
No es la primera vez que el nuevo padre habla sobre la vida sexual de la pareja. En otra entrevista, había afirmado que su vida sexual ahora se volvió más intensa y que tienen "más sexo que nunca" desde que se convirtieron en padres.
El intérprete de "Hero" dejó a la presentadora de radio y televisión Vick Hope en shock cuando se mostró tan sincero y abierto al revelar detalles íntimos de su novia, con quien está desde el 2001, tras conocerse en el rodaje del videoclip del tema" Escape".
Iglesias también habló sobre su paternidad por partida doble: "Se siente increíble". 
"Es uno de los mejores sentimientos del mundo. ¿Me ha cambiado? Conduzco más lento.Soy más responsable. Tengo la suerte de que en este punto de mi carrera realmente puedo elegir mi agenda y no estar fuera de la casa más de dos semanas seguidas, así que es genial", dijo el cantante, que está radicado en Miami.

Isa Conde: “RD no debe ser un mendigo sentado sobre una mina de oro”

El Ministro de Energía y Minas consideró que la República Dominicana es como “un mendigo sentado sobre una gran mina de oro”, sin saber que tiene bajo los pies recursos abundantes para romper su cadena de pobreza y elevar la calidad de vida.
Antonio Isa Conde se pronunció en esos términos al defender la actividad extractiva, metálica, no metálica y de hidrocarburos, “con criterios de sostenibilidad, el menor impacto posible en el ambiente y asegurando justa distribución de riquezas para las comunidades”.
“Las posibilidades que tiene este país en el desarrollo minero son grandísimas y no sólo en la minería metálica, sino en hidrocarburos, en petróleo y en gas,” afirmó.
Resaltó que si fuese posible desarrollar las capacidades que tiene hoy la República Dominicana en minería metálica, en un tiempo relativamente corto pudieran duplicarse los resultados en términos de exportaciones y generación de ingresos para el Estado.
“Pero lo que podemos hacer en materia de hidrocarburos, y en eso estamos dando pasos adelante, es impresionante. Estamos a la puerta del desarrollo responsable y sostenible de la exploración y explotación de petróleo y gas, lo cual significa riqueza,” argumentó.
Abogó porque los recursos extraídos de la tierra sean usados para crear “fuentes permanentes de trabajo de calidad; proteger mucho más el medio ambiente y propiciar las infraestructuras que permitan un uso racional del agua, que registra un alto volumen de pérdida en actividades como la agricultura”.

Isa Conde externó sus consideraciones durante un conversatorio en el Taller de Multiplicadores del Programa Aula del Saber Minero, con la participación de jóvenes de las provincias Independencia, Barahona, Pedernales, Monseñor Nouel, Santo Domingo, Monte Pata, San Cristóbal, Hato Mayor, La Vega y San Juan.

Zacarias Ferreira vuelve al Gran Teatro United Palace de Manhattan, con su concierto

“ El Mejor De Todos “, solo !!! por todo lo alto.
El destacado y popular artista Zacarias Ferreira vuelve al afamado y mundialmente conocido Teatro United Palace de Manhattan con su nuevo concierto denominado: “ El Mejor De Todos “, el Sabado 24 de Noviembre a partir de las 7pm de la noche.
Zacarias ha demostrado que sigue siendo el artista del genero Bachata mas popular y vigente en todo Estados Unidos. En su mas reciente gira, ha roto records de asistencia en ciudades como Millwakee, Atlanta, Virgina, Maryland,
Tennessee entro otras ciudades de la Union Americana.
Dominicana y especialmente en La Mega de New York donde esta presente su Segundos” , y “ El Intruso “.
“Este concierto sera el mejor de todos” aseguro el artista ante los planes de la hacer algo especial. Se cantaran todos los exitos y otras canciones Ranchera, Bolero, Pop, Baladas , y nuevas bachatas del reportorio, y claro sin dejar 20 años de exitos.
La productora-Oficina Alberto Cruz Management asegura que sera todo un exito taquillero y una produccion artistica de primer nivel. “Venimos de hacer “Los 40 De Los Rosario”, el Carneggie con Hector Acosta, los “Los 20 de Elvis Martinez’ y la gira mas exitosa de Myriam Hernandez, ahora nos toca el desafio con el mejor de todos, Zacarias Ferreira”, aseguro Alberto Cruz de la oficina de

Alberto Cruz Management.

La produccion estara a cargo de la casa productora de mayor exitos en los ultimos tiempos, EEG Live, USA, junta a la promocion radial y apoyo incondicional de Mega 97.9 FM y Amor 93.1 FM de la mano del empresario Felix Cabrera. La Bachat tiene un gran reto en los hombros y voz de la Voz De La Ternura, Zacarias Ferreira, el Sabado 24 de Noviembre.