BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

lunes, 14 de abril de 2014

Sigue el exito de LOTOMAN 003...










Pelicula Dominicana

LOTOMAN 003: VOLANDO BAJITO

llega a Los Estados Unidos a la velocidad de la luz después de su arrollador éxito en la República Dominicana, con un refrescante libreto de comedia y un toque de acción añadido a su contenido. Lotoman 003 se estrenará en la ciudad de Nueva York el viernes 18 de abril y en cines por toda la costa este.

OPENING IN THEATERS

New York
AMC Empire 25
234 West 42nd Street, New York, NY 10036


Concourse Plaza Multiplex Cinemas
214 East 161st Street, Bronx, NY 10451

Linden Blvd. Multiplex Cinemas
2784 Linden Blvd, Brooklyn, NY 11208


New Jersey
AMC Loews Jersey Gardens 20
651 Kapkowski Rd, Elizabeth, NJ 07201

AMC Loews Cherry Hill 24
2121 Route 38, Cherry Hill, NJ 08002


Fabian 8 Cinema 
301 Main St, Paterson, NJ 07505
 
Miami, FL
Cobb Theatres Dolphin Mall
11471 NW 12 Street, Miami, Florida 33172.
 

Providence, RI
Providence Place Cinemas 16 (NA)
10 Providence Place,  Providence, RI 02903
 

Orlando, FL
Plaza Cinema Café 12
155 S Orange Ave, Orlando, FL 32801
More information




Usuarios podrán llamar al Sistema 911 aunque su teléfono no tenga saldo


SANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó este lunes que el nuevo Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, contará con un número de teléfono unificado, al cual los usuarios podrán llamar de manera gratuita, aunque su teléfono no posea saldo. 

Montalvo pidió a la población tomar con seriedad el nuevo sistema de asistencia, el cual entrará en vigencia a finales del próximo mes de mayo y llamar cuando realmente sea necesario.

 "Se establecerá un sistema de sanciones para los que hagan mal uso del 9-1-1 que consistirán en multas de hasta 15 salarios mínimos", precisó. 

 Advirtió que su uso indebido puede costarle la vida a alguien que realmente lo necesite.

“En un barrio hay que ser Pedro Navaja”


El Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, confesó que en estos momentos el Estado dominicano es impotente para impedir que la vulgaridad continúe llenando muchos espacios de la música urbana, debido a que en el país existe una ley trujillista que impide legislar, someter y llamar la atención ante ese fenómeno. “He visto la gloria con que sea Listín Diario y los comunicadores quienes tomen como estandarte la batalla contra la vulgaridad porque no es lo mismo enfrentar que comunicar”, señaló.
Puso como ejemplo una reunión que sostuvo con un grupo de raperos barriales y al final ellos hicieron un disco a partir de ese encuentro. Al escucharlo, el ministro les explicó que no estaban lejos de la cultura, pero que carecían de conocimientos para hacer un trabajo bien. Y como ejemplo, les entregó un libro con las décimas de Juan Antonio Alix: “A la semana, esos jóvenes volvieron al ministerio y me dijeron que Alix era un rapero y comenzaron a cantar sus décimas como si fueran improvisaciones”, señaló.
Para Rodríguez, el problema principal de esos jóvenes músicos es que dominan el ritmo pero no tienen en sus manos las herramientas de conocimiento para enriquecer el discurso de lo que cantan.
 Cultura de calle
El ministro reflexionó acerca de lo que considera el problema fundamental de ese tipo de filosofía musical: “El país vive en estos momentos una cultura de calle. No se trata ya de que en cada barrio exista un rapero, sino algo peor, en cada esquina hay un joven considerado como el líder. Y ese liderazgo surge de la lucha, porque todos quieren ser el líder. Y a veces muchas personas no entienden que en un barrio, en una esquina no se puede ser poeta, sino un “Pedro Navajas”. Allí sobrevive la cultura del liderazgo y el que improvisa mejor en todo ese submundo, es el que sobresale. Así es como se explica la cultura del liderazgo. Incluso, muchos políticos se pegan en el pueblo cuando andan con un rapero atrás.
En la Feria del libro
En otra parte de su declaración, el también cantautor José Antonio Rodríguez informó que este año se colocará en la Feria Internacional del Libro un furgón para que todos los raperos que así lo deseen puedan grabar su música: “Pero no será una grabación expontanea, sino que el Ministerio de Cultura eligirá los temas que, en sentido general, van a ser contra la violencia intrafamiliar y de género, contra la delincuencia y los atracos, en honor a las madres, a los héroes de la patria. Y a ese furgón subirán figuras como Mozart La Para, entre otros”, externó. “Lo que si no se producirá este año son conciertos de raperos en las distintas tribunas. No es por negarles una oportunidad, sino porque estamos siguiendo el principio de reforzar otros géneros musicales. En Francia y en Estados Unidos, donde se produce una determinada cantidad de rap sucio, también existen ofertas musicales de calidad, el público puede elegir la opción de su agrado. Eso trataremos de lograr en un futuro cercano en la República Dominicana”, dijo.
Problemas de difusión
Para el ministro, el abuso en la difusión de los temas de rap sucio a través de nuestra radio se debe a que este medio de difusión repite lo que otra radio pega: “Actualmente, en la República Dominicana solo existen dos emisoras que lideran la audiencia nacional; es decir, son las que imponen la música más solicitada. Las otras emisoras se convierten en chimichurris. O sea, a quien hay que educar no son a los raperos, sino a las emisoras de radio”.
Buenos temas
Según sus propias palabras, a José Antonio Rodríguez, escuchar le da esperanza: “Calle 13 es maravilloso, es un ejemplo de literatura y música y testimonio épocal. La música que proponen los raperos es buena y si no se pega con una letra, se pega con la otra, pero las letras dejan muchísimo que desear”, consideró. El músico tiene que pensar la letra de sus creaciones para que su trabajo no quede a medias y sirva para agradar a sus semejantes, no para propagar vulgaridades e inconductas. Esta es una reflexión que se desprende de las palabras del también autor de la canción “Vivir”.
Iniciativas
Antes de concluir su encuentro, José Antonio Rodríguez recordó que la Vicepresidencia de la República acaba de convocar un concurso nacional de raperos con el tema de la no violencia. “Iniciativas como esas son excelentes muestras de que el Estado quiere colaborar con esos jóvenes de los barrios para reordenar el liderazgo a partir de creaciones que valgan la pena para que los raperos se conviertan en auténticos artistas”, concluyó.(Listin Diario)

Alertan dominicanos NYC usan tarjetas crédito comprar en subway MetroCard

Nueva York.- Los dominicanos, al igual que otras etnias, residentes en esta ciudad y que utilizan sus tarjetas de crédito o débito para comprar la MetroCard en las máquinas electrónicas ubicadas en las estaciones del subway de la urbe, fueron alertados por la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) sobre la instalación de un dispositivo duplicador de datos en una de ellas, que estaba en la estación de Columbus Circle con la calle 59, Broadway y la Octava avenida en Manhattan.

En dicha estación fue descubierta, por un usuario que dio parte a la Policía, una cámara  que estaba disfrazada como un toma corriente eléctrico conectado a una batería externa con la que se puede duplicar la información.

Por la estación de la parada de la 59 circulan los trenes 1, 2, A, B, C y D, los cuales transportan decenas de miles de pasajeros diariamente hasta y hacia el Alto Manhattan y por ella circulan alrededor de 25 millones de personas anualmente.

Tras el descubrimiento del dispositivo en la máquina MetroCard en la línea número 1, el tren que transporta más dominicano en la Metrópoli, la MTA revisó todas las ubicadas a lo largo del sistema en las 468 estaciones a lo largo de 1,354 kilómetros.

James Cameron entrega detalles de las próximas tres secuelas de "Avatar"

A Fines de mayo estarían listos guiones de las secuelas de "Avatar", según anunció el director de la franquicia, James Cameron, en una sesión de preguntas  respuestas con admiradores a través del sitio Reddit.com.

"Están todas en pre-producción ahora porque estamos diseñando los escenarios, personajes y criaturas que aparecerán en las tres películas. Deberíamos tener listos los tres guiones en unas seis semanas", aseguró el realizador, quien también está a cargo de la historia junto a un equipo de escritores.

Los responsables de escribir el guión son  Josh Friedman ("La guerra de los mundos"), Rick Jaffa y Amanda Silver ("El planeta de los simios (R) Evolución") y Shane Salerno ("Salvajes").

El director admitió que "la presión más grande que siento ahora es el tener que acortar algunas cosas para que la película tenga una extensión aceptable".

El estreno de la primera cinta se agendó para diciembre de 2016. La siguiente entrega llegará en diciembre de 2017 y la última se lanzará en una fecha por determinar de 2018.

102 años del hundimiento de Titanic


El hundimiento del transatlántico Royal & United States Mail Steamer Titanic, mejor conocido como RSM Titanic, en la madrugada del 14 al 15 de abril de 1912, fue un trágico suceso que marcó nuestra historia y a su vez, inmortalizó esta impresionante nave. 

Un 10 de abril de 1912, el Titanic, comandado por el capitán Eduard James Smith, zarpó desde el puerto inglés de Southampton haciendo su primera parada en el puerto francés de Cherburgo, sin saber que este viaje sería su primero y último. 

El próximo día, hizo su última parada antes de navegar por las aguas del Océano Atlántico, en el puerto de Queenstown, en Irlanda, donde desembarcaron ocho personas y embarcaron 123 a su vez. 

Quienes se embarcaron en esta inaugural travesía, tanto personas adinerada y  famosas de ese tiempo como los emigrantes que se encontraban en la tercera clase, pudieron gozar de los lujos y comodidades que ofrecía el Titanic, sin tener ninguna idea que más adelante se encantararían involucrados en una de las tragedias marítimas más reconocidas y recordaras en nuestra historia.  

De acuerdo con la Sociedad Histórica de Titanic (THS por sus siglas en ingles), Joseph Bruce Ismay, presidente y director de la compañía naviera “White Star”, abordó el Titanic con mucha ansiedad, ya que, quería comparar su desempeño con el de su hermana “Olympic”, quien tuvo su debut un año previo. Ismay logró sobrevivir a la tragedia debido a que ocupó un lugar dentro de los botes salvavidas, cuando los oficiales solo estaban dejando subir a los niños y a las mujeres. 

En el momento del impacto contra el “iceberg”, se encontraban a bordo 1,324 pasajeros y 889 miembros de la tripulación. Alrededor de 1,500 personas murieron esa trágica noche. Algunos murieron ahogados mientras que otros congelados por la baja temperatura de las aguas atlánticas. Solo 706 personas lograron sobrevivir esa noche, quienes fueron los afortunados que consiguieron subirse a los botes salvavidas. 

A pesar que han pasado 102 años desde aquella noche, su recuerdo sigue vivo en nuestra memoria y en nuestra  historia. El Titanic forma parte de nuestra cultura y la podemos encontrar en la literatura, el cine y la música. Esta tragedia representó la destrucción de los sueños de muchas personas: aquellos que buscaban un mejor futuro en el continente americano, que se tuvieron que separar de familiares que nunca más volvieron a ver, de los ingenieros, de las personas que se lanzaron al agua desesperadamente y de aquellos que ni siquiera tuvieron una oportunidad de poder llegar a la cubierta del barco.

Gracias a los relatos de los sobrevivientes, conocemos lo que sucedió esa noche aunque todavía seguimos teniendo interrogantes y queremos saber más sobre su historia. 

Una de las sobrevivientes de la tragedia fue Esther Hart y su pequeña hija, de 7 años,  Eva Miriam. Según la Enciclopedia Titánica, Hart iba acompañada de su esposo Benjamin Hart, un carpintero que quería probar suerte en América tras no haberle ido bien en los negocios. Su esposo no sobrevivió esa noche.  

Jennifer López besándose con una mujer ???



Los ganadores de los Premios GLAAD en 12 de 39 categorías fueron anunciados en la vigésima quinta entrega de los Premios GLAAD. Jennifer Lopez recibió el Premio Vanguardia presentado por Rita Moreno. Lupita Nyong'o presento el premio para Mejor Documental.

Los Premios GLAAD son presentados nacionalmente por Ketel One Vodka, Wells Fargo y Hilton Worldwide, y localmente por Delta Air Lines y Bud Light en el Beverly Hilton Hotel en Los Ángeles.

Premios adicionales serán presentados en los Premios GLAAD en Nueva York el sábado, 3 de mayo. 

Los Premios GLAAD sirven para reconocer y homenajear a los medios de comunicación por sus representaciones justas, equitativas, exactas e inclusivas de la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero. 

Por su parte, los Premios GLAAD también financian la labor de GLAAD, que consiste en amplificar las historias y los asuntos LGBT que aportan al fortalecimiento del apoyo por la igualdad.

Durante esta entrega hubieron muchos momentos de particular interés a la comunidad latina ya que Jennifer Lopez y Rita Moreno son orgullosamente puertorriqueñas y Lupita Nyong'o se considera parte mexicana por crecer en México y Kenia.

La comunidad LGBT Latina ve cada día como los medios en español están desarrollando una cobertura que mejor refleja la diversidad de orientación y expresión de género. Siempre se espera más, pero eventos como los Premios GLAAD nos ayudan a celebrar los logros e inspirar mejor trabajo en el futuro.

Comparan a Bieber con Don Ramón

 
El último día del Festival Coachella, que se realiza cada año en Indio, California, tuvo la actuación sorpresiva del ídolo juvenil Justin Bieber. 

Vestido como rapero de la vieja escuela (pantalones anchos y recortados, tenis y camiseta holgada), el cantante agregó al atuendo una gorra azul. En suma, la imagen provocó varios “memes” en la red, uno de ellos comparándolo con Don Ramón, el personaje que interpretaba Ramón Valdés en La Vecindad del Chavo Ocho. 

Bieber fue invitado a Coachella por el rapero Chance, quien fue uno de los primeros en actuar la tarde de ayer en la jornada que cerro el primer fin de semana de Coachella. 

Bieber, conocido más bien en la indsutria musical como un ídolo del pop, subió al escenario para rapear “Confident”. 

“Fue muy divertido”, escribió el cantante en su cuenta de Twitter minutos después.
Las actuaciones sorpresa fueron constantes a lo largo de los tres días del festival. Estuvieron Beyoncé, Jay Z, Gwen Stefani y Diddy.

domingo, 13 de abril de 2014

Extraño mucho a mi amigo John: Paul McCartney


"No me arrepiento de nada, los dos sabíamos que nos queríamos mucho el uno al otro", aseguró el músico
 
El cantante británico Paul McCartney, quien iniciará el próximo fin de semana en Uruguay una gira por Latinoamérica, confesó que "extraño mucho a mi amigo John" Lennon, publicó hoy un diario local. 

En entrevista con el periódico uruguayo El País, divulgada este domingo en su edición digital, el legendario músico británico dijo que "a John lo extraño como amigo. Extraño esa compañía y esas experiencias conjuntas" . 

"De la misma manera que se muere un padre o un hermano o alguien de la familia y lo extrañas, a John lo extraño como amigo. Creo que nos dijimos todo lo que queríamos, no me arrepiento de nada, los dos sabíamos que nos queríamos mucho el uno al otro" , indicó. 

Sostuvo, por ello, que "no creo que haya quedado algo sin decir, sin hablar. Nos dijimos muchas cosas, fuimos muy amigos, al igual que con George (Harrison). Extraño mucho a John, claro, porque éramos muy buenos amigos" . 

"Era un tipo muy ‘cool', muy gracioso, era como un hermano, muy listo, un buen escritor de canciones. Y cuando trabajábamos juntos siempre el resultado era bueno" , enfatizó. 

McCartney, quien se presentará el próximo 19 de abril en el Estadio Centenario de Montevideo, insistió en que "extraño esa compañía y esas experiencias conjuntas" . 

Al recordar los inicios de su carrera junto a Lennon, el intérprete de "Yesterday" dijo que "cuando empezamos éramos dos jóvenes queriendo aprender a tocar música y a componer canciones" . 

"Fue un momento increíble de nuestras vidas y a medida que aprendimos y mejoramos nuestro trabajo nos convertimos en dos buenos compositores" , acotó. 

Aseguró que "si John necesitaba ayuda con algo que él estaba componiendo muchas veces yo le podía dar alguna respuesta, de la misma manera que John me daba alguna respuesta a mí. Fue una colaboración perfecta porque nos entendíamos bien y crecimos juntos" . 

José Confesor

Antes tenía que andar vendiendo vegetales de a 10 y 15 pesos por todos los barrios. Con la Tanda Extendida ha conseguido suplirle a la escuela Emiliano Espaillat de Fantino. Ahora vende hasta 6,000 pesos diarios. José Confesor es un buen marchante.
Expliquemos eso de "marchante", porque podría creerse que es una palabra en desuso y un comportamiento inútil. "Comerciante" sería palabra suficientemente abarcadora. Y no es así.
En la cotidianidad de nuestros barrios, el marchante o la marchanta (contemporáneo del pulpero) es aquel vendedor ambulante que suple las ensaladas a la puerta de la casa y nos ahorra ir al mercado, porque él o ella lo hace por nosotros. Antes lo hacía a pie con la cesta de repollos, lechugas, tomates y vainitas en la cabeza o en mulo o a caballo. Ahora con la extensión de las ciudades, el oficio del marchante se ha mecanizado con el triciclo o más recientemente, como es el caso de José Confesor, con camioneta, y algunos, en talante emprendedor, se auxilian del altoparlante.

INESPRE ampliará ventas populares a comercios






“Las ventas populares que realiza el Instituto de Estabilización de Precios también incluirán a los comercios de los barrios empobrecidos y zonas rurales a fin de que estas lleguen a una mayor cantidad de personas”.

Así lo anunció el propio director ejecutivo de esa institución, Jorge Zorrilla Ozuna, durante la inauguración de más de una veintena de mercados móviles y fijos que instalaron durante este fin de semana en la capital y ciudades del sur y este del país.

Zorrilla Ozuna indicó que la decisión fue tomada tras ser sugerida por técnicos de esa institución oficial.



“Tenemos una gran alianza con los productores y vamos a tener a partir de mañana una alianza también con el comercio, para unir productores y comerciantes a los fines deque las personas que viven en lugares humildes como este, que necesitan que el peso les rinda más, puedan ir a mercados de productores y  bodegas móviles del INESPRE a comprar los productos directamente del campo a precios bajos”, manifestó el director ejecutivo de esa institución.

Resaltó también que además de ese mercado, ubicado en el sector Mirador de Los Laureles, simultáneamente otros 24 abrieron en Santo Domingo, el Distrito Nacional y las ciudades del Este y Sur del país.

Allí se ofertaron productos comestibles como plátanos a RD$5.00, auyamas a RD$10.00 la libra, limones a $RD4.00 y otros como el ñame, la batata, salami, huevos y arroz.

Zorrilla Ozuna estuvo acompañado del doctor Adolfo de los Santos, director del hospital de allí y dedirigentes comunitarios, religiosos y deportivos.También supervisó el funcionamiento del agromercado instalado en la comunidad de Quita Sueno en Haina.