
Abstenerse de viajar, evitar conglomerados, mucha higiene y la colocación de dispositivos de alcohol gel e instructivos para su uso correcto en escuelas y empresas, son algunas de las recomendaciones que hace la Sociedad Dominicana de Infectología ante la amenaza del coronavirus COVID-19 tanto para el país como para todas las naciones del mundo.
En un comunicado, la entidad recuerda que como enfermedad emergente, todas las personas están en riesgo de enfermar, pero que las personas mayores y con comorbilidades como diabetes, enfermedad cardiovascular, entre otras, tienen mayor riesgo de complicaciones y de morir.
No obstante exhorta a la población a mantener la calma, a estar atentos y asumir con responsabilidad las recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales.
El uso de mascarillas faciales durante brotes de enfermedades virales como la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se ha demostrado en estudios científicos que sólo es efectivo para proteger a los trabajadores de la salud y reducir el riesgo de que pacientes enfermos diseminen la enfermedad.
Con base en esa evidencia, la Organización Panamericana de la Salud (OPS ) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan el uso de máscaras faciales a:
- Las personas que tienen síntomas respiratorios como tos, estornudos o dificultad para respirar, incluso cuando buscan atención médica, para proteger a los que están a su alrededor.
- Las personas (incluidos los familiares) que brindan atención a personas con síntomas respiratorios.
- Trabajadores de la salud, cuando ingresan a una habitación con pacientes o cuando tratan a un individuo con síntomas respiratorios, y de acuerdo con el tipo de atención que se brindará.









/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/RAQKVB5S5ZA45FAHPSGMM5XFOE.jpg)








