BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

miércoles, 7 de julio de 2021

Representante de Britney Spears renuncia; advierte sobre retiro definitivo de la cantante

Larry Rudolph dio a conocer que decidió concluir la relación de trabajo con la estrella del pop ante sus intenciones de dejar el medio artístico de manera definitiva.


Hace unos días, Britney Spears compareció ante un tribunal para exponer el control que su padre, Jamie Spears, tiene sobre su vida desde hace 13 años tras convertirse en su tutor legal. Sin embargo, el caso de La Princesa del pop dio un giro de 360 grados cuando su representante anunció que no continuará trabajando con la cantante.

Larry Rudolph, quien ha acompañado a Britney Spears durante buena parte de su carrera, decidió concluir la relación de trabajo con la estrella del pop, informó el medio estadunidense Variety, que citó una carta del agente enviada a su padre en torno a la intención de la artista de abandonar de manera definitiva el canto profesional.
El representante de Britney escribió en la carta a Jamie Spears y a la administradora de cuidado designada por la justicia, Jodi Montgomery, que sus "servicios ya no son necesarios", ya que Britney Spears ha estado "expresando su intención de retirarse oficialmente", según el artículo .

El secretario de prensa de la Casa Blanca califica el asesinato del presidente de Haití como un "crimen horrible"


Sec de prensa de la Casa Blanca. Jen Psaki calificó el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise como un "crimen horrible" y prometió que la administración Biden apoyará al pueblo de Haití.

"Es un crimen horrible, y lamentamos mucho la pérdida que todos están sufriendo y atravesando, ya que muchos de ellos se despiertan esta mañana y escuchan esta noticia. Y estamos listos y los apoyamos para brindarles cualquier ayuda que ", dijo Psaki en" New Day "de CNN.

"Todavía estamos recopilando detalles, aún estamos recopilando detalles específicos. Y, por supuesto, nuestra embajada y el Departamento de Estado estarán en estrecho contacto", dijo.

"Es una tragedia", dijo Psaki. "Los apoyamos y es importante que el pueblo de Haití lo sepa".

Abinader convoca altos mandos militares para activar plan de emergencia tras asesinato del presidente de Haití

El presidente Luis Abinader convocó a los altos mandos militares ante la situación que vive Haití, tras el asesinato de su homólogo, Jovenel Moise.

Durante la reunión, el mandatario coordinará la activación de un plan y protocolo de emergencia que existe para momentos como este.

Además, se tratará lo relativo al reforzamiento de la vigilancia en la zona fronteriza y demás acciones de seguridad.



El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado este miércoles por hombres armados que perpetraron un asalto a su residencia de madrugada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, informó el primer ministro interino, Claude Joseph.

'Esta mañana mismo, a la 1:00 de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas', dijo el primer ministro interino.

Asesinan a tiros al presidente de Haití

 

  • Asesinan a tiros al presidente de Haití
  • Asesinan a tiros al presidente de Haití

Puerto Príncipe, Haití

El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado este miércoles por hombres armados que perpetraron un asalto a su residencia de madrugada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, informó el primer ministro interino, Claude Joseph.

En el asalto resultó herida de bala la primera dama, Martine Moise, que está recibiendo cuidados médicos, según un comunicado leído por Joseph en la radio.

"Esta mañana mismo, a la una de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas", dijo el primer ministro interino.

Joseph llamó a la calma de la población y aseguró que la "situación de seguridad del país está bajo control" y condenó el magnicidio, que calificó como "un acto de barbarie".

El asesinato se produce dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre, unos comicios en los que Moise no podía ser candidato.

Moise había convocado para la misma fecha un referéndum para aprobar una nueva Constitución, un proyecto que no contaba con el apoyo de la oposición ni de la comunidad internacional.

Haití atraviesa una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave el pasado 7 de febrero, fecha en la que Moise denunció que la oposición, con el apoyo de jueces, tramaban un golpe de Estado.

De forma paralela, Haití atraviesa una honda crisis de seguridad, que se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.

martes, 6 de julio de 2021

Fallece Willie Rodríguez, director de la Z101, a consecuencia del COVID-19

El director médico de Cedimat, Jorge Marte, confirmó el deceso


Falleció la noche de este martes el reconocido director de la Z101 y experimentado empresario radiofónico Willie Rodríguez.

El director médico de Cedimat, el neumólogo Jorge Marte, confirmó el deceso.

Don Willie estaba aquejado del coronavirus y hasta fue intubado en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).

Acogida inhibición de Germán Brito ante proceso contra Jean Alain Rodríguez

Consejo del Ministerio Público acoge inhibición de Germán Brito ante proceso contra Jean Alain Rodríguez
El Consejo Superior del Ministerio Público acogió la inhibición de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, de la investigación y proceso judicial contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez, para quien los órganos de persecución solicitan prisión preventiva bajo cargos de corrupción, lavado de activos y otros delitos.

En la sesión celebrada este lunes 05 de julio, el máximo órgano de gobierno interno del Ministerio Público decidió a unanimidad acoger la decisión notificada por la magistrada Germán Brito, a través del acta a la secretaria general, Gladys Sánchez Richiez.

Gasolina, GLP, y gasoil regular no aumentarán en los próximos 30 días; Buscan mejorar salarios

Dentro de varias medidas tomadas, el presidente Luis Abinader, reveló que instruyó al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, para que lo antes posible convoque a los sectores sindicales, empresariales y gubernamental, para conseguir los acuerdos de mejoras de los sueldos de los empleados.





Asimismo, el mandatario dijo que como parte de las medidas que han adoptado para enfrentar el alza de precios en el mercado y para mitigar el impacto que representan los hidrocarburos en toda la cadena de comercialización de productos y servicios, ha dispuesto mantener sin variación en los próximos 30 días los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP), la gasolina y el gasoil regular.

Macarrulla emplaza a dos personas a retractarse públicamente por comentarios en redes

El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, emplazó a dos personas a que se retracten públicamente de lo que considera una campaña injuriosa en su contra, vertida a través de redes sociales.

Macarrulla emplaza a dos personas a retractarse públicamente por comentarios en redes Las personas identificadas y emplazadas son Miguel Angel Severino, que utiliza la cuenta de la red social Twitter (@allthager), y Delvys Radhames Lanfranco Veras, que utiliza la cuenta Twitter ((@delvyslanfranco). Ambos son señalados como dirigentes políticos de la oposicion y del partido de gobierno. Veras es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Severino Rodríguez es dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Ambos fueron notificados, a requerimiento del ministro Macarrulla, a través del abogado Miguel Valerio. "En el acto les fue otorgado un plazo de un día franco para que eliminen las publicaciones que se produjeron expresiones difamatorias en contra del empresario y funcionario, y se retracten públicamente de las afirmaciones vertidas en su contra", indica un comunicado de prensa sobre el caso.

SCJ designa a juez para conocer investigación a diputada Rosa Pilarte

SCJ designa a juez para conocer investigación a diputada Rosa Pilarte
El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), magistrado Luis Henry Molina Peña, designó este martes al magistrado Napoleón Ricardo Estévez Lavandier para ser juez de instrucción especial en la investigación que está cursando la Procuraduría General de la República a la diputada Rosa Amalia Pilarte López, quien es identificada como integrante de una presunta red que encabeza su esposo, Miguel Arturo López Florencio (Micky López).

"Mediante el Auto 9-2021, de fecha 6 de julio de 2021, el presidente de la SCJ procedió a designar al magistrado Estevez en virtud de las disposiciones del artículo 17 de la Ley núm. 25-91, del 15 de octubre de 1991, Orgánica de la Suprema Corte de Justicia y sus modificaciones, la cual dice que es competencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia cursar los expedientes según su naturaleza a los organismos correspondientes para su solución", indica la SCJ en un comunicado de prensa. 

Es falsa la declaración que se atribuye a Raquel Arbaje sobre una protesta en la Plaza de la Bandera


Es falsa una imagen que parece ser una captura de pantalla a una publicación de Diario Libre y en cuyo titular se atribuye a la primera dama, Raquel Arbaje, referirse a una manifestación en la Plaza de la Bandera.

El rotativo Diario Libre hace la aclaración a los lectores y a los cibernautas para que no den crédito a la captura de pantalla en la que únicamente se ve un titular.

El fake news hace referencia a la manifestación que se programa para el 15 de este mes en contra del toque de queda.

lunes, 5 de julio de 2021

Espectáculos y toque de queda…

El nuevo horario del toque de queda, que comienza a partir del 7 de este mes, será a partir de las 10:00 p.m., con unas dos horas de libre tránsito, pero desde las 6:00 de la tarde los negocios no podrán vender bebidas alcohólicas.


El Gobierno detalla en el decreto número 419-21 que se establece el toque de queda en el territorio nacional de lunes a viernes desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a. m. Los sábados y domingos desde las 7:00 p. m. hasta las 5:00 a.m.

Aunque hay dos horas de "gracia", la limitante del consumo de alcohol ha generado rechazo en ciertos sectores como bares y restaurantes, los cuales hicieron una protesta este lunes en Santiago de los Caballeros.

Mientras que la anunciada protesta en la Plaza de la Bandera sigue en pie para el 15 de julio

El debate generalizado a favor y en contra de eliminar el toque de queda y poner otras medidas restrictivas crece en las redes sociales.

Los teatros y cines pueden funcionar con capacidad limitada.

Ramón Alburquerque: "Yo no he hecho ninguna acusación"

El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ramón Alburquerque, expresó que no ha hecho ninguna acusación contra el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla.

"Yo solo he dicho que toda persona que sea o esté involucrada en actos de corrupcion, (como parece que lo está Macarrulla en el caso del exprocurador), los entes de la ética del gobierno deben medirlo con la misma vara que lo hicieron con personas como Kimberly Castillo", sostuvo el dirigente político
Dijo que todo funcionario está en obligatoriedad de explicar su conducta, también tiene derecho a defensa, y que se le considere inocente hasta que se demuestre lo contrario.

"Lo que no deben es investigar a unos sí y a otros no, contra eso es que nos pronunciamos", reiteró Alburquerque al ser cuestionado vía telefónica.
Asimismo, dijo que "los de abajo se investigan con rápidez, los grandes con lentitud y opacidad", y lo que no quiere es que haya impunidad en ningún caso.
Alburquerque reiteró su respeto y admiración hacia Milagros Ortíz Bosch, pero entiende que debe pedirle rendición de cuentas a Lisandro.

Lisandro Macarrulla denuncia una campaña de descredito en su contra

El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, denunció hoy que está siendo objeto de una sistemática campaña de difamación e injuria, mediante acusaciones falsas para involucrar a la empresa de su familia en operaciones fraudulentas vinculadas a la construcción de la nueva cárcel sustituta de La Victoria.
Fuente : LISTIN DIARIO

Declaró que esa campaña de descrédito ha sido financiada y ejecutada por sectores políticos interesados en empañar la gestión que realiza el gobierno, y que instrumentalizando las legítimas aspiraciones de justicia que tiene la sociedad dominicana, quieren generar un clima de distracción mediática que desvíe la atención ciudadana de la lucha contra la corrupción que realiza la Procuraduría General de la República.
Aseguró que a lo largo de su vida, todas sus actuaciones públicas y privadas han sido hechas con transparencia, verticalidad y honradez, y que con esos mismos principios se manejan las empresas de su familia. Asimismo manifestó que está dispuesto a someterse a cualquier escrutinio en ese sentido.
“Por años, he servido a mi país como empresario comprometido con los mejores intereses de la nación y no permitiré que sectores políticos interesados en dañar y empañar la gran obra de gobierno del presidente Luis Abinader desmeriten y pongan en entredicho mi dignidad y honorabilidad" informó Macarrulla.
“Estoy dispuesto a demostrar las calumnias en el terreno de la legalidad y el debido proceso, que los rumores que han sido vertidos en mi contra en los últimos días son absolutamente falaces y no podrán mancillar, como se pretende, mi honor y el de mi familia, ni desestabilizar el rectilíneo curso de la transparencia y la decencia del Gobierno Constitucional de nuestra República”, expresó Macarrulla.

domingo, 4 de julio de 2021

Ministro de Salud se aplica tercera dosis contra el COVID-19

El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, se aplicó este domingo su tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 con un refuerzo heterogéneo que asegura lo protegerá de cualquiera de las 24 variantes del virus que circulan en el país.

Rivera, que ya contaba con su primera y segunda dosis de la vacuna Sinovac, la aplica ahora su tercera dosis de la farmacéutica Pfizer, combinación que, dice, aumenta la cobertura contra el virus y sus variantes.
El funcionario que a finales del mes de marzo del 2020 padeció el contagio, señaló que las variantes de la enfermedad amenazan a 98 países, y que para el país la brasileña es motivo de preocupación debido a su alto nivel de contagio, propagación y letalidad. Es de interés para el país la variante inglesa, dijo el ministro que indicó también que se realizan estudios acerca de la presencia de la variante Delta.

Miembros PLD reaccionan por decisión de recurrir a sentencia del TSA sobre partidos mayoritarios

Miembros PLD reaccionan por decisión de recurrir a sentencia del TSA sobre partidos mayoritarios
Dos miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) abogaron por que la entidad no recurra a la decisión del Tribunal Superior Administrativos sobre la distribución de los fondos de los partidos políticos, la cual ha favorecido a la Fuerza del Pueblo como partido mayoritario.

El alcalde por Santiago, Abel Martínez, pidió a su entidad política buscar alianza como oposición y retirar la acción de recurrir a la decisión del TSA.

“El momento actual nos llama a buscar alianzas con los partidos que hacemos oposición; en favor del país: pido a mi partido @PLDEnLinea, retirar la acción de recurrir la decisión del TSA respecto a la distribución de los fondos de los partidos políticos”, dijo el miembro del Comité Político del partido morado en su cuenta de Twitter.

Otro que reaccionó fue José Tomás Pérez, ex miembro del Comité Político y ex embajador en Washington.

ADN y URBE trasladan dos familias desde zona de riesgo a viviendas dignas


Santo Domingo.- ‘‘Agradezco todo lo que están haciendo por mí, porque llegó la hora en que Dios me mandó la bendición para salir de esta casa, de este hogar, que tanto lo he apreciado, tantos años cuidándolo, 30 años’’, decía Maira Dominga Ramírez al despedirse de su vieja casa y recibir su nueva vivienda por parte de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), que la trasladaron junto con sus 3 hijos y su hermano desde una zona vulnerable a una vivienda digna.

También recibió una nueva vivienda el señor José Zayas Ramírez, con su esposa y sus 4 hijos. Ambos fueron los beneficiados por el Proyecto Rescate de Familias Vulnerables de Urbanización Fernández, el cual surgió luego de que la alcaldesa Carolina Mejía visitara el área donde residían a orillas de la laguna entre la avenida Winston Churchill y la calle Parábolas, y viera la situación de las dos familias que vivían en esa zona de riesgo por inundación y en precarias condiciones. De inmediato ordenó realizar la intervención e iniciar los procesos para resguardarlos y proveerles mejores condiciones de vida.

Gracias a este proyecto, el cual consiste en una colaboración interinstitucional entre esta Alcaldía del Distrito Nacional y URBE, con el apoyo de la Armada de la República Dominicana (ARD), Policía Nacional (PN) y Ede-Este, el pasado viernes Maira y José, junto con sus hijos e hijas, pasaron a residir en sus nuevos hogares.

Provincia La Altagracia, única cerca para cumplir la meta de su población vacunada con la primera dosis

Al llegar el plazo establecido por el Gobierno para lograr vacunar a la mayor parte de la población dominicana contra el Covid-19, hasta el momento solo una provincia se acerca a la meta, con el 99.9% con los ciudadanos que se han aplicado la primera dosis.

Esta provincia es La Altagracia, pero solo el 59.7 del total de vacunados tiene la segunda dosis.
De acuerdo a los datos ofrecidos por Salud Pública sobre la cantidad de vacunado al llegar el mes de julio, los ciudadanos que han recibido la primera dosis alcanzan un total de 4 millones 860 mil 457, de los cuales 3 millones 030 mil 815 ya tienen la segunda dosis aplicada.
Entre las provincias con mayor cantidad de vacunados, además de La Altagracia también están LA Romana con 71% con la primera dosis aplicada y el 38.4 con la segunda.

MP imputará otras personas involucradas en la Operación Medusa

ASÍ LO REVELA EL EXPEDIENTE DE SOLICITUD DE MEDIDA DE COERCIÓN

Los imputados Jonathan Rodríguez, Alfredo Solano, Rafael Canó, Jenny Marte y Javier Forteza, implicados en la Operación Medusa, donde también se señala al exprocurador Jean Alain Rodríguez como el mayor responsable de las operaciones fraudulentas, tenían personas  con contratos ficticios para distraer fondos de la Procuraduría General de la República (PGR).
Así lo revela el expediente de solicitud de medida de coerción, donde el ministerio público indica que existen otras personas que también realizaban esta acción fraudulenta y que en su momento serán imputados.
De igual forma, estas personas distraían fondos a través de supuestos contratos de transportes como el caso de Alfredo Solano, específicamente con la empresa Sol Grúa,  quien también cometía maniobras fraudulentas en la construcción de los pozos sépticos del Plan de Humanización.

sábado, 3 de julio de 2021

Entra en vigencia nuevo horario de toque de queda

El presidente emitió hoy el decreto núm. 419-21, mediante el cual extiende hasta las 5:00 de la mañana del miércoles 7 de julio de 2021, todas las medidas de distanciamiento social vigentes en la actualidad, momento a partir del cual entrarán en vigor las siguientes medidas, todas de aplicación a nivel nacional:


Toque de queda

Se establece el toque de queda en el territorio nacional de lunes a viernes desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. Los sábados y domingos desde las 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.
Habrá libre tránsito en el territorio nacional de lunes a viernes hasta la medianoche (12:00 a.m.) y los sábados y domingos hasta las 9:00 p.m., es decir, 2 horas adicionales todos los días.
Por su parte, se mantienen las mismas excepciones de personas y vehículos autorizados a circular durante el horario del toque de queda.
Se dispuso que tanto el Distrito Nacional, como las provincias en las cuales, por lo menos el 70 por ciento de su población haya recibido su segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, serán consideradas para el levantamiento del toque de queda.
Regulación de lugares públicos y privados
Se mantienen prohibidas en el territorio nacional las actividades y eventos masivos que impliquen la aglomeración de personas, sin importar el lugar de que se trate. Las personas podrán utilizar los espacios abiertos al aire libre, tales como parques y malecones, para actividades que no impliquen aglomeración y en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.

Cierre del Malecón por tormenta tropical Elsa

Solicitamos a la ciudadanía no transitar por el Malecón de Santo Domingo debido al fuerte oleaje que está siendo causado por el paso de la tormenta tropical Elsa.



Nuestras brigadas y las instituciones del Comité de Prevención ante Desastres del Distrito Nacional trabajamos para preservar la integridad física de nuestros munícipes, contamos con su comprensión y colaboración.