BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

jueves, 31 de julio de 2025

Indotel anuncia instalación de laboratorio tecnológico en la cárcel de Las Parras

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, anunció que con la próxima inauguración de la cárcel de La Parras se iniciará una nueva fase de laboratorios tecnológicos con fines educativos en las cárceles.

El funcionario destacó los avances en el programa de bloqueo de señales en las cárceles del país, así como en iniciativas de formación tecnológica y la importancia del disenso en una sociedad democrática.
Gómez Mazara informó que el programa piloto para el bloqueo de señales de celulares en las cárceles ya está en funcionamiento en cinco centros penitenciarios.
El funcionario habló en esos términos al participar en un acto donde el Pleno de la Suprema Corte de Justicia aprobó el reglamento que establece las directrices para la aplicación de documentos y firmas digitales en el ejercicio de la función notarial, que a consideración del juez presidente del alto tribunal dijo que este proyecto, cuenta con el apoyo de una compañía israelí, busca contrarrestar la "creatividad delictiva" de los reclusos.
El funcionario compartió una anécdota singular, revelando que se llegó a detectar un "centro de consulta de brujería" operando desde una cárcel, donde los presos ofrecían servicios y recibían depósitos en cuentas bancarias.
"Estamos haciendo mayor énfasis en las cárceles que no tienen entornos tan controlados", explicó Gómez Mazara.
Indicó que bloquear la señal en un lugar como la Penitenciaria Nacional de La Victoria es más complejo que en otras prisiones.
En cuanto a la formación tecnológica, Indotel, en colaboración con el Banco Mundial, inaugurará un proceso de capacitación.
Gómez Mazara lamentó que en la República Dominicana solo el 12 % de la formación profesional se enfoque en temas tecnológicos, mientras que el 75 % de las profesiones tecnológicas sí tienen acceso a empleo.
Esta iniciativa busca revertir esa tendencia, enfocándose en profesiones con demanda en el mercado laboral.