BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

MINISTERIO DE LA VIVIENDA

MINISTERIO DE LA VIVIENDA
MINISTERIO DE LA VIVIENDA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

sábado, 17 de mayo de 2025

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
La unión entre la entidad bancaria y el atleta propicia la dominicanidad en el exterior y representa un respaldo al talento local.

El Banco de Reservas y la superestrella de Grandes Ligas, Juan Soto, firmaron un acuerdo para promover la dominicanidad, a través de la imagen del destacado beisbolista para incentivar el orgullo de ser dominicano en todo el mundo.

Esta alianza histórica suscrita entre el principal banco de la República Dominicana y el pelotero con el contrato más grande en la historia de las Grandes Ligas se realizó en la oficina de representación de la entidad bancaria en New York, hecho que llena de orgullo a los dominicanos.Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas y la super estrella del beisbol de Grandes Ligas, Juan Soto, firman el acuerdo para promover la dominicanidad durante un acto en la oficina de representación de la entidad bancaria en New York.

Santiago se convierte en epicentro de la preparación ante la temporada ciclónica con el evento “Vientos de Preparación” de One Alliance Seguros


Santiago, R.D. – “Así como estamos en el mismo trayecto del Sol, así estamos en el mismo trayecto de los huracanes, por eso debemos prepararnos”, expresó la Ing. Gloria M. Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología (INDOMET), durante su intervención en el evento “Vientos de Preparación”, organizado por One Alliance Seguros en el Centro León de Santiago.

El evento, concebido para fortalecer la cultura de prevención y la resiliencia ante fenómenos naturales dentro del sector asegurador, reunió a profesionales, autoridades y expertos nacionales e internacionales en gestión de riesgos y seguros.


El foro contó con ponencias de alto nivel a cargo de la Ing. Gloria M. Ceballos (INDOMET), el Ing. Danny Arias (ASATISE), el Sr. Alberto Bachman (One Alliance Insurance Corporation, Puerto Rico), con amplia experiencia en prevención de desastres a nivel global, y el Sr. Lucas Iglesias, representante de Lockton, uno de los brokers de reaseguros más importantes del mundo.

Durante su intervención, Ceballos destacó que, según proyecciones de la Universidad de Colorado, para la temporada ciclónica 2025 se pronostican 17 tormentas, de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes, y 4 de ellos alcanzarían la categoría de huracanes mayores, lo que refuerza la urgencia de preparación y acción coordinada entre los sectores público y privado.

jueves, 15 de mayo de 2025

Alcaldía del DN continúa trabajos preventivos de limpieza para mitigar efectos de fuertes lluvias


Santo Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional continúa los trabajos preventivos de limpieza de filtrantes e imbornales para contrarrestar los posibles efectos de las lluvias provocadas por la incidencia de una vaguada.

La continuación del reforzamiento de los acostumbrados trabajos se produce luego de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocara bajo alerta a varias provincias por una vaguada apoyada por la humedad y el viento cálido del este/sureste, que favorece los campos nubosos en las próximas 24 horas.

Las brigadas del ayuntamiento han identificado los puntos críticos y se han dedicado a la limpieza de los imbornales y filtrantes con los camiones succionadores, también han aumentado las labores de cuneteos.

martes, 13 de mayo de 2025

Fiscalía sobre el caso en contra de 'Diddy' Combs: "es de naturaleza criminal"

El caso contra el exmagnate de la música por los cargos de delitos sexuales ya comenzó y Diddy Combs se presentó como inocente de todos los cargos

El caso de Diddy Combs ya comenzó y lo hizo de la mano de muchas polémicas. Por un lado, el exmagnate de la música en Estados Unidos se presentó al jurado como inocente de todos los cargos de los que se le acusan. Mientras que la fiscalía determinó que Sean Combs era un delincuente violento. Se tiene que recordar que Puff Daddy fue sentado en el banquillo por tráfico sexual y asociación ilícita.
Después de haber comenzado las audiencias en el caso de Diddy Combs, los 12 miembros del jurado y los seis suplentes ya escucharon las primeras declaraciones del fundador de la discografía Bad Boy. Durante las primeras horas del juicio, los integrantes del jurado pudieron ver los arrebatos explosivos y de su intento de preservar su reputación de cara al caso que definirá su futuro, ya que podría terminar en prisión por todos los delitos por los que se acusan.
La fiscal Emily Johnson se presentó el alegato de que Diddy golpeó brutalmente a su expareja, la cantante Casandra 'Cassie' Ventura. En su alegato confirmó que el exmagnate de la música lo amenazó con publicar videos donde ella había participado en "delirios" sexuales en caso de que lo desafiara. Por ahora, el jurado y el juez esperan que la expareja de Combs se presente en tribunal para que declare. Este testimonio sería pieza clave para la fiscalía.

Kremlin publica información actualizada sobre los preparativos para posibles conversaciones con Ucrania

El presidente Putin decidirá cuándo se anunciará la composición de la delegación de Moscú para las negociaciones, según ha declarado el portavoz Dmitry Peskov.
Las conversaciones directas entre Rusia y Ucrania en Estambul a finales de esta semana todavía son posibles, y Moscú está haciendo preparativos si se celebran, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

El domingo, el presidente ruso, Vladímir Putin, propuso reanudar las negociaciones directas entre Moscú y Kiev para encontrar una solución duradera al conflicto que aborde sus causas profundas. Sugirió que las conversaciones podrían celebrarse en la ciudad más grande de Turquía el jueves.
Tras el apoyo de la propuesta de Putin por parte del presidente estadounidense Donald Trump, el ucraniano Vladimir Zelenski también expresó su disposición a dialogar con Rusia. Sin embargo, insistió una vez más en que cualquier conversación debería ir precedida del inicio de un alto el fuego de 30 días, una exigencia que Moscú ha rechazado reiteradamente.
Cuando los periodistas le preguntaron el martes si las conversaciones en Estambul realmente se celebrarían, Peskov respondió que "la parte rusa continúa preparándose para las negociaciones que están previstas para el jueves", pero se negó a hacer más comentarios.

lunes, 12 de mayo de 2025

La Columna de Guido...La concertación indispensable

Desde el mismo proceso de fundación en 1844, la cultura partidaria no ha sido capaz de allanar niveles de aproximación y respeto entre los miembros de su clase política. El insulto y reducción del adversario se anclaron en la lógica discursiva, estacionando en la cabeza de los dirigentes la equivocada idea de que distancias partidarias eran sinónimo de enemistad personal.
Los procesos electorales y todo el ejercicio de gestión presidencial se asumían en la dirección de no reconocer méritos a la gestión oficial, intentando consistentemente confundir las tareas opositoras con obstrucción enfermiza. De ahí, la dificultad en colaborar alrededor de los temas de nación, adjudicándole un sentido de deslealtad a cualquier reconocimiento o vocación de ayuda, impulsada desde las entrañas del sector opositor.
Una militancia sin claras distinciones ideológicas abrió compuertas para saltos irresponsables y aceptación de ventajas mercuriales inadmisibles. Y a los que asumieron esas posturas, la sociedad les puso etiquetas. En ese sentido, el criterio de concertación indispensable no apela a las clásicas combinaciones articuladas entre contrarios sino a la necesidad de transformar una cultura de negación obstruccionista y arribar a puntos de entendimientos alrededor de asuntos de interés nacional.

domingo, 11 de mayo de 2025

One Alliance Seguros Impulsa la Resiliencia con el Foro “Vientos de Preparación: Capítulo 2" en Santiago


SANTO DOMINGO, RD – One Alliance Seguros, aseguradora con ocho años de presencia en la República Dominicana y parte del grupo One Alliance Insurance Group, anunció durante una reciente gira de medios en Santiago la celebración de “Vientos de Preparación: Capítulo 2”, un foro educativo y estratégico enfocado en fortalecer la preparación del país ante la próxima temporada ciclónica 2025.

El evento, dirigido a corredores de seguros y profesionales clave del sector, contará con la participación de reconocidos expertos, entre ellos:
Ing. Gloria Ceballos, directora del Instituto Nacional de Meteorología (ONAMET)
Ing. Danny Arias, miembro de la Asociación de Ajustadores y Tasadores Independientes de Seguros (ASATISE)
Sr. Alberto Bachman, vicepresidente de One Alliance Insurance Corporation (Puerto Rico) y experto en prevención de desastres globales

viernes, 9 de mayo de 2025

Eduardo Sanz Lovatón de los presidenciables del PRM para 2028



El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, es una de las figuras que se perfilan como posibles aspirantes presidenciales de cara a las elecciones del 2028, dentro del partido oficialista. Con una trayectoria política que se remonta al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y como fundador del PRM, Sanz Lovatón reúne cualidades que históricamente han conectado con el electorado dominicano.
Una carrera política, vinculación con la militancia, experiencia como funcionario público, formación académica y buena imagen ante la opinión pública lo colocan como una opción con potencial dentro del oficialismo. No obstante, aseguró que aún no es momento de hablar de aspiraciones presidenciales.
“Yo soy el director general de Aduanas y mientras yo sea director de Aduanas de la República Dominicana, no puedo andar en campaña por razones muy obvias. Tengo un compromiso con mi presidente. Soy fundador del proyecto de Luis Abinader y todavía no ha pasado un año de este nuevo gobierno. Tenemos grandes retos por delante”, afirmó durante una entrevista.

jueves, 8 de mayo de 2025

El abuelo materno del Papa León XIV era dominicano

Fuente : MEDIOS PANORAMA

El nuevo Papa León XIV, el primer norteamericano en ocupar el cargo más alto de la Iglesia Católica, tiene una historia con la República Dominicana. El abuelo materno, de acuerdo al rastreo de sus antecesores nació en Santo Domingo y se llamaba Joseph N Martínez.
La información está contenida en el registro de nacimiento de la madre del Pontífice, Mildred Agnes Martínez.

Robert Francis Prevost estuvo en el país en 2011, cuando era superior de los Agustinos. Durante su visita, estuvo en la Parroquia San Agustín en La Vega, donde recibió un reconocimiento por sus aportes a la iglesia y su trayectoria.
Según el obispo de la Diócesis Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, Monseñor Jesús Castro Marte, el nuevo papa pasó 13 años como superior y visitaba frecuentemente República Dominicana.

Carolina Mejía lidera respaldo de diputados entre presidenciables del PRM



La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabeza con holgura el respaldo de diputados dentro del Partido Revolucionario Moderno en la carrera interna hacia la nominación presidencial de 2028.
Según cifras preliminares, 35 diputados del partido y aliados su apoyo a su sus aspiraciones presidenciales.
El ministro de Turismo, David Collado, se consolida con el respaldo de 25 diputados, reforzando su peso político dentro del oficialismo.
En una tercera posición se encuentra el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, con 15 diputados respaldándolo.

miércoles, 7 de mayo de 2025

Concluye congreso internacional INDOTEL 4.0 con asistencia de 1700 estudiantes y jóvenes innovadores


Evento reunió a talentos dominicanos que concursaron presentando proyectos tecnológicos en soluciones disruptivas en big data, blockchain, ciberseguridad, IoT e inteligencia artificial

 Santo Domingo. – Con la participación de mil 700 estudiantes y jóvenes emprendedores en el área de la tecnología, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) clausuró el congreso internacional “INDOTEL 4.0”, un encuentro que durante dos días convirtió a Santo Domingo en el epicentro de la innovación tecnológica del país.

 Durante el congreso, estudiantes de diferentes escuelas del Gran Santo Domingo visitaron los estands tecnológicos instalados por el INDOTEL para motivar a los jóvenes a cursar carreras relacionadas con las telecomunicaciones y la innovación, donde los jóvenes experimentaron imágenes en 360 grados y las facilidades que ofrece la inteligencia artificial.

 Uno de los momentos más esperados del congreso fue el I+D Lab, una vibrante competencia donde estudiantes y emprendedores presentaron proyectos innovadores ante un jurado de expertos. Las invenciones abordaron desafíos concretos en cinco áreas clave: big data, blockchain, ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT) e inteligencia artificial, destacándose por su creatividad, aplicabilidad y capacidad para responder a necesidades reales en salud, finanzas, logística y servicios públicos.

Apresan a comunicadora La Tora, declarada en rebeldía



La comunicadora Claudina Pérez, mejor conocida como La Tora, fue arrestada la mañana de este miércoles y llevada a la Octava Sala Penal del Distrito Nacional que emitió una orden de arresto en su contra tras declararla en rebeldía.
La jueza Diana Moreno Rodríguez había citado a La Tora para una audiencia en torno a una demanda que fue interpuesta en su contra por difamación e injuria por el diputado Sergio Moya "Gory".
Tras ser conducida a la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, La Tora acusó al diputado Moya de mantenerla presa conjuntamente con la jueza.
Ese tribunal fue constituido para conocer una acusación penal privada ante una presunta violación a los artículos 21 y 22 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, en perjuicio de Moya.
La declaratoria de rebeldía fue solicitada por los abogados del querellante, quienes expresaron, a través de un acta de audiencia, que citaron legalmente a la comunicadora, la cual hizo caso omiso y declaró en un programa de televisión que no asistiría a la sala.
Por esto, la jueza emitió un fallo siguiendo lo establecido en el artículo 100 del Código Procesal Penal: “Cuando el imputado no comparece a una citación sin justificación, se fuga del establecimiento donde está detenido o se ausenta de su domicilio real con el propósito de sustraerse al procedimiento, el ministerio público o el querellante pueden solicitar al juez o tribunal que lo declare en rebeldía y que dicte orden de arresto”.
En este proceso, los abogados José Altagracia Fis Batista conjuntamente con Enmanuel Martínez Acevedo y Enmanuel Pimentel Reyes, actúan en nombre y representación del diputado.
En tanto que Jerry Romero y Alejandro Almonte asisten en sus medios de defensa a Claudia Pérez.

República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de visitantes en el 2025




El ministro de Turismo, David Collado, presentó ayer en un hotel de Santiago los resultados de las visitas que recibió el país en abril de 2025, destacando que República Dominicana alojó a 1,020,646 visitantes, convirtiéndose en el mejor abril de toda la historia turística del país.
Durante el encuentro, Collado resaltó que esta cifra representa un 55 % más de visitantes que en abril de 2019, antes de la pandemia, un 18 % más que en 2023 y un 7 % más que en 2024.
Son los millones de pesos entregados para remozar zonas de Santiago, incluido el Monumento a los Héroes de la Restauración.
El funcionario informó que en el período enero-abril, el país ha recibido 4,369,288 visitantes, lo que supone un crecimiento del 50 % respecto a 2019, con 3,069,832 de ellos llegando por vía aérea y 1,299,456 por cruceros.

El funcionario dio a conocer que Punta Cana sigue siendo la principal puerta de entrada, concentrando el 64 % de los turistas, seguido por Las Américas (19 %) y el aeropuerto del Cibao (9 %), que fue el de mayor crecimiento en 2024. Puerto Plata, La Romana y Samaná también continúan en recuperación.

martes, 6 de mayo de 2025

Fallece Roberto Rodríguez Marchena, vocero de los gobiernos de Danilo Medina



Informaciones preliminares indican que sufrió un infarto.
Rodríguez Marchena fue el vocero de la Presidencia durante los ocho años de Gobierno de Danilo Medina; y recientemente fue elegido como miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El exvocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, falleció este martes. Tenía 69 años.
Roberto José Rodríguez Marchena nació el 8 de agosto de 1955.
Estaba casado con Rosa Rita Álvarez. Tuvieron dos hijos, Carlos Alejandro y Liliana.
Rodríguez Marchena siempre fue considerado como uno de los dirigentes más leales al expresidente Danilo Medina.
En noviembre del año 2006 renunció a la posición de vocero del presidente Leonel Fernández, para apoyar las aspiraciones de Medina a la presidencia de la República.
Previo a esto se había producido la renuncia de Medina de la secretaría de la Presidencia.
"He renunciado al cargo de vocero de la presidencia no así a la convicción de que usted fue lo mejor que pudo haber pasado al país en las elecciones de mayo del 2004", le señaló Rodríguez Marchena a Leonel Fernández en su carta de renuncia.
Cuando Medina ganó las elecciones en el año 2012, Rodríguez Marchena fue nombrado director de la Dirección de Comunicaciones del Gobierno y vocero de la Presidencia, posición desde que la desarrolló la comunicación digital del gobierno dominicano, amparado en el auge de las redes sociales.

jueves, 1 de mayo de 2025

Rey de España, Abinader y Carolina Mejía inauguran monumento a la paz y la libertad en Malecón de SD



El rey de España, Felipe VI, el presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía inauguraron el monumento Flame, una escultura dedicada a la paz y la libertad ubicada en el kilómetro siete y medio del Malecón de Santo Domingo. 
El monumento consagra a Santo Domingo como capital del derecho a nivel mundial, un reconocimiento que destaca los avances de República Dominicana en materia de Estado de Derecho, a propósito de la celebración del Congreso Mundial del Derecho del que fue sede.
La escultura, por el artista Carlos Albert, representa el premio Rainer Arnold Award, creado por la World Jurist Association (WJA) y la World Law Foundation para reconocer la excelencia en la investigación constitucional en el ámbito jurídico.
El monarca español se encuentra en suelo dominicano para participar en la clausura del Congreso Mundial del Derecho, así como otras actividades de carácter oficial.

Consulado Dominicano en Nueva York presentó actividad orintadora para prevenir las estafas inmobiliarias.


Nueva York. – El Consulado de República Dominicana en Nueva York celebró el evento “Protegiendo el Sueño Dominicano”, actividad de orientación para advertir a los dominicanos, sobre la nueva modalidad de  estafas inmobiliarias que afectan a la comunidad dominicana en el exterior.

La actividad se desarrollada en la escuela Juan Pablo Duarte fue orientada   por, Pablo Ulloa Defensor del Puebo.  el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) y  Adriano Espaillat congresista; la viceministra de Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, Celinés Toribio.

El cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vázquez Martínez, destacó que desde su designación ha asumido este tema como una de sus principales prioridades, motivado por las constantes denuncias recibidas en su espacio comunitario “El cafecito con el cónsul”.

“Es necesario definir un mecanismo que garantice que el dinero que los dominicanos invierten en propiedades esté protegido, asegurando que los proyectos inmobiliarios estén debidamente validados por instituciones públicas y privadas responsables”, señaló.

El panel estuvo compuesto por Rafael Barón Duluc, senador de la provincia La Altagracia; Yorlin Vásquez, subdirectora jurídica de la Dirección General de Impuestos Internos; Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor; Alberto Bogaert, presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de la República Dominicana; Christian Molina, presidente ejecutivo de la Asociación de Fiduciarias Dominicanas; Annerys Meléndez, presidenta de la Asociación de Constructores y Promotores de la Vivienda; y Sovieski Naut, gerente de Economía Digital de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana.