
GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT
martes, 5 de agosto de 2025

domingo, 3 de agosto de 2025
Jacobo Zabludovsky y cómo cambió la forma de hacer noticias en México en los años 80
Fue un momento muy especial porque llegó un punto en que todo giro alrededor de Televisa y sólo de Televisa y fue fundamental todo lo que sucedió en la pantalla de lo que hoy llamamos las estrellas, no podemos olvidar nunca la prodigiosa cobertura que Jacobo Zabludovsky nos regaló del terremoto de 1985 y muchos otros eventos que se fueron dando en esa década tan peculiar y tan importante para nuestra nación”.
Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia rechaza solicitudes de suspensión reglamento de Roaming Nacional
Santo Domingo. - La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia falló a favor del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) mediante sendas resoluciones rechazando las solicitudes de suspensión del reglamento que regula el servicio de Itinerancia (Roaming) Automático Nacional (RAN), aprobado por el Consejo Directivo del INDOTEL mediante Resolución núm. 070-2023.
jueves, 31 de julio de 2025
Alcaldía del DN lleva campamentos de verano a niños capitaleños
La alcaldesa Carolina Mejía encabezó el inicio del Campamento de Verano 2025 organizado por la Alcaldía del Distrito Nacional, en el Club Honduras del Oeste, donde fue recibida con entusiasmo por decenas de niños participantes.
Abinader nombra a seis viceministros para acompañar a Magín Díaz en Hacienda
El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones que ocuparán los funcionarios que formarán parte del Ministerio de Hacienda luego de su fusión con el de Economía, Planificación y Desarrollo, así como el nombramiento de su titular, Magín Díaz.
Indotel anuncia instalación de laboratorio tecnológico en la cárcel de Las Parras

Con EU, tenemos el mejor acuerdo posible, dice Sheinbaum tras pausa de 90 días a aranceles
La Presidenta dijo que la estrategia del gobierno funcionó, "cabeza fría, temple y firmeza en nuestros principios".
Carolina trabaja simultáneamente en importantes obras para la capital.

Así se pudo comprobar durante un recorrido en el que se constató el despliegue de obreros y maquinarias pesadas en el Malecón Deportivo, realizando excavaciones, construyendo gradas y delimitando espacios en esta gran obra que forma parte del Plan Integrado de Santo Domingo, y que servirá de escenario para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.

También iniciaron los trabajos del Bulevar Pedro Livio Cedeño, donde se realizarán mejoras estructurales, paisajísticas y de uso recreativo, beneficiando a sectores circundantes como Villas Agrícolas y el ensanche Luperón.
Para la transformación de las marginales de la avenida Pedro Livio Cedeño, ya han avanzado los trabajos en la primera etapa, que comprende desde la Juan Pablo Duarte hasta la Padre Castellanos.


En otro tenor, los parques siguen siendo la estampa de la gestión que encabeza Carolina en la Alcaldía del Distrito Nacional, recuperando alrededor de 200 espacios en cinco años de gestión. La semana pasada se inauguró el parque Areíto, un minipulmón verde del que ya pueden disfrutar los capitaleños.
El proceso de remozamiento del parque Cuba, ubicado en el sector Los Cacicazgos, muestra estado avanzado en la construcción, cuyo anfiteatro está siendo finalizado y sus caminos interiores y aceras están avanzados.
Por otro lado, en el parque Ofelia los caminos internos están hechos y los postes y luminarias instalados. Además, una cuenta con una verja perimetral en el área que la amerita.
martes, 29 de julio de 2025
Auditoría de la Cámara de Cuentas certifica transparencia y cumplimiento en manejo de fondos del MIVHED
La Cámara de Cuentas publicó un informe de la auditoría practicada a los estados financieros del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED) durante los años 2022 y 2023, emitiendo una opinión “sin salvedades”, lo que significa que el 100% de los recursos fueron administrados conforme a las leyes, normas contables y disposiciones presupuestarias vigentes.
Alcaldía del DN lleva operativo de limpieza a Ciudad Nueva y Ciudad Colonial
Santo Domingo, DN - La Alcaldía del Distrito Nacional llevó a cabo un operativo de limpieza en Ciudad Nueva y la Ciudad Colonial, con la finalidad asear puntos específicos de ambos sectores.
La Chilindrina alarma a fans por su dificultad para hablar: “dejen que se retire con dignidad”
Maria Antonieta de las Nieves en alguna ocasión, hacia finales de la década de los 70, le dijo a Roberto Gómez Bolaños, que no quería encasillarse en el personaje de La Chilindrina. Con el paso de los años, sin embargo, la actriz ha desarrollado un cariño entrañable por ese rol hasta el punto de que, aprovechando un descuido de Chespirito, le registró a su nombre.
Tras éxito de ‘Chespirito: sin querer queriendo', Netflix transmitirá a ‘El Chavo del 8’
El verano del 2025 ha vuelto a Roberto Gómez Bolaños en el personaje más popular debido a la serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’. ¿Te quedaste con ganas de más sobre éste personaje? Netflix confirmó la llegada de ‘El Chavo del 8' a su catálogo.
jueves, 24 de julio de 2025
Carolina recorre cementerios y envía mensaje especial por el Día de los Padres
miércoles, 23 de julio de 2025
Homenaje a Víctor Víctor con el concierto ''Siempre estarás''
Marc Anthony genera preocupación y molestia por últimos conciertos; “no sabía ni dónde estaba”
Marc Anthony es uno de los cantantes más exitosos del continente americano. Con una larga trayectoria y numerosos éxitos como Y Cómo Es Él, Aguanile o Vivir Mi Vida, el latino ha acumulado una gran cantidad de seguidores, mismos que lo han acompañado en cada gira.
Presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones muestra interés de cooperar con RD en tecnología y telecomunicaciones

martes, 22 de julio de 2025
Nuestra soberanía, nuestra responsabilidad...
Por Carolina Mejía
Haití vive una de las peores crisis de su historia. No se trata solo de pobreza ni siquiera de inestabilidad política: hablamos de un grave deterioro institucional. En más del 80 % de su territorio, las bandas armadas han desplazado a las autoridades legítimas, controlan las rutas, los mercados y hasta las escuelas. Ya no hay sistema judicial operativo, no hay elecciones, y la violencia se ha convertido en el lenguaje dominante.
Cuando una nación entra en un estado de inestabilidad extrema, las consecuencias no se quedan dentro de sus fronteras. Las sentimos todos. Y si hay una nación que lo vive a diario, esa es la República Dominicana.
Compartimos la isla, pero también los efectos: presión migratoria, tensión en los servicios públicos, aumento de los partos de alto riesgo en nuestras maternidades, y una presión permanente sobre nuestras escuelas, hospitales y fronteras.
Para que se tenga una idea clara: solo en el año 2023, más del 30 % de los partos en hospitales públicos dominicanos fueron de madres haitianas. En centros como los de Dajabón o Barahona, la proporción supera el 70 %. En muchas zonas fronterizas, la mitad de los niños que entran al sistema escolar no dominan el español como lengua materna. Todo esto lo asumimos con recursos dominicanos y con el trabajo honesto de nuestros servidores públicos.
Además, hay una realidad que nos desafía desde la discreción de las cifras: nuestra seguridad interna. Sabemos que no se puede vincular automáticamente el crimen o la delincuencia con nacionalidades. Sería injusto y falso. Pero también es cierto que ningún Estado puede gestionar su seguridad nacional si no tiene control sobre quién entra, dónde está y qué hace dentro de su territorio. Cuando una parte importante de quienes ingresan al país lo hacen sin documentación, sin registro ni trazabilidad, no hay sistema que aguante esa opacidad. No se trata de señalar culpables, sino de advertir los riesgos de un flujo humano sin control ni regulación.
La Policía Nacional y los cuerpos de inteligencia trabajan todos los días con responsabilidad. Pero hacerlo sin información completa, sin datos verificables, sin saber con certeza quién está en nuestro territorio, cómo vive, en qué condiciones y en qué redes se mueve, es una carga que afecta gravemente nuestra capacidad de prevención y respuesta.
domingo, 20 de julio de 2025
Alcaldía del Distrito Nacional interviene El Milloncito con gran operativo integral
miércoles, 16 de julio de 2025
Hipólito Mejía emplaza al director Bienes Nacionales a preciar "mafia" de tierra en su Gobierno
El expresidente Hipólito Mejía emplazó al director general de Bienes Nacionales, Rafael A. Burgos Gómez, a precisar con hechos, casos y detalles todos los expedientes en los que él pudiera estar involucrado, directa o indirectamente, en supuesta pérdida de más de dos millones de tareas del Estado entre 2000 y 2020, dentro del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).
martes, 15 de julio de 2025
Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suverbí este jueves
