BANRESERVAS

EL CAMBIO SE SIENTE

EL CAMBIO SE SIENTE

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

EL CAMBIO SE SIENTE

EL CAMBIO SE SIENTE

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

miércoles, 13 de agosto de 2025

Melissa Santos brilla en el Desfile Dominicano de Manhattan y la Gran Parada del Bronx

 

La comunicadora combinó calle, cámara y corazón en dos celebraciones que enaltecieron la dominicanidad en Nueva York
Melissa Santos, una de las figuras más queridas y versátiles de Telemicro, ha vivido en las últimas dos semanas una experiencia única al participar en dos de las celebraciones más emblemáticas de la diáspora: el Desfile Dominicano de Manhattan y la Gran Parada Dominicana del Bronx.

En el Desfile Dominicano de Manhattan celebrado este pasado fin de semana, Santos no solo condujo la transmisión televisiva —labor que ya había desempeñado en 2022 para la televisora de la que forma parte—, sino que también se sumergió en el corazón mismo de la fiesta, recorriendo la icónica Sexta Avenida. Entre aplausos, selfies y muestras de cariño, la presentadora sintió de cerca la energía, el orgullo y la alegría de miles de dominicanos que mantienen vivas sus raíces a pesar de la distancia.

"Fue muy especial poder combinar dos facetas que me apasionan: vivir la experiencia en las calles y también llevarla a la pantalla. Sentí un cariño inmenso del público y eso es algo que siempre llevaráé en el corazón", expresó emocionada.

La transmisión fue reforzada por un equipo de lujo, integrado por Michael Miguel Holguín, Jenny Blanco y Nahiony Reyes, colegas con quienes Santos ha compartido múltiples transmisiones. La jornada estuvo cargada de música, cultura y momentos inolvidables con artistas, personalidades y la comunidad dominicana en el exterior.
Apenas días antes, Melissa también participó como conductora por segundo año consecutivo en la Gran Parada Dominicana del Bronx, nuevamente junto a Nahiony Reyes y Michael Miguel, reafirmando que “donde haya un dominicano, siempre habrá una historia que contar y un motivo para celebrar”.

Actualmente, Melissa Santos es presentadora principal de los programas Too Much en la Noche y La Opción 13.0 , consolidando una trayectoria marcada por el profesionalismo, el carisma y la conexión genuina con su público.

martes, 12 de agosto de 2025

Alcaldía del DN inicia intervención en sectores de la avenida Independencia



La Alcaldía del Distrito Nacional inició una intervención integral en distintos sectores de los kilómetros siete, ocho, ocho y medio y nueve de la avenida Independencia.

Por instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, las direcciones de Infraestructura Urbana, a través del departamento de Alumbrado; Aseo Urbano, Tránsito y Movilidad Urbana, Mantenimiento y Obras Comunitarias y Gestión Ambiental encabezaron diferentes acciones en referidos sectores.

Colocación de luminarias LED, señalización de calles, pintura de badenes, limpieza de imbornales, reconstrucción de aceras, colocación de reductores, entre otras acciones, son parte de la respuesta producto del compromiso asumido por Carolina Mejía durante una actividad en la avenida Cayetano Germosén.

Alonzo Rosario, director de Infraestructura Urbana, indicó que se está honrando la palabra de la ejecutiva municipal, dando inicio a esta intervención desde el sector San Miguel, en el kilómetro ocho y medio de la Independencia.

“Vamos a señalizar todas las calles para que las personas le den un uso correcto y que sepan que cuando es una vía, es una vía. Así como todo tipo de intervención, auguramos lo mejor”, expresó Raudy Vargas, coordinador del gabinete social.

domingo, 10 de agosto de 2025

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón recibe a cronistas sociales ya sus familias




Santo Domingo, DN – El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, una iniciativa del Banco Popular Dominicano, recibió en sus instalaciones a los miembros de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) y sus familias, en un recorrido especial que conoció la historia, el arte y las raíces culturales del pueblo dominicano.
La actividad estuvo encabezada por los señores Esteban Martínez-Murga, vicepresidente de Comunicaciones y Reputación Corporativa; Carmen Rita Cordero, directora del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, y Mirna Pimentel, presidenta de la ADCS.
Durante la visita, los asistentes pudieron apreciar la valiosa muestra de más de 350 piezas arqueológicas prehispánicas cedidas por la Fundación García Arévalo, que forman parte de la exhibición permanente del centro. Estas piezas permiten al visitante sumergirse en las formas de vida, creencias y expresiones artísticas de los primeros pobladores de la isla hasta llegar a los taínos.
Asimismo, los invitados recorrieron la emblemática Casa del Cordón, una construcción histórica erigida en 1503, considerada la primera casa de piedra y de dos plantas del Nuevo Mundo, símbolo vivo del patrimonio arquitectónico de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Cultura viva para adultos y niños
En el marco del encuentro, los niños asistentes recibieron ejemplares del cuento infantil “Zunzún y el Valle Encantado”, escrito por Yina Guerrero e ilustrado por Karla Peña.
La historieta relata las aventuras de Elina, una niña dominicana que viaja a otra dimensión y conoce a un amiguito taíno, conectando a los más pequeños con el legado lingüístico y espiritual de los primeros habitantes de la isla y cómo esa herencia aún permanece en los dominicanos del siglo XXI.
La visita coordinada por la Presidenta de la Asociación de Cronistas Sra Mirna Pimentel estuvo amenizada por las risas y emociones de los niños y adolescentes, hijos de los miembros de la ADCS, quienes descubrieron en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón un referente educativo y familiar en el corazón de la Ciudad Colonial.

Alcaldía del DN y Aduanas realizarán segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares el 24 de agosto




Participantes deben presentar sus cédulas que certifiquen que residen en el Distrito NacionalSanto Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Aduanas anunciaron la segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares, a efectuarse el domingo 24 de agosto.

La esperada segunda versión de este gran evento que educa sobre el cuidado del medioambiente, tendrá en lugar el Palacio Municipal de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.Las entidades informaron para realizar el canje, los acompañantes de los menores deberán presentar sus cédulas de identidad que certifique que residen en el Distrito Nacional.“Mi gente querida del Distrito nacional, el domingo 24 de agosto te esperamos en el Palacio Municipal del Centro de los Héroes para una nueva entrega de Plásticos por Útiles Escolares”, indicó Carolina Mejía, a través de un video colgado en redes sociales.

Al aclarar que solo podrán participar personas que residan en el Distrito Nacional, Carolina invitó a colectar las botellas para ser intercambiadas por las mochilas y tabletas durante la actividad.

Las bases del canje indican que por mil botellitas, las personas recibirán una tableta electrónica y una mochila con útiles escolares; mientras que por 500 botellas plásticas, obtendrán una mochila equipada con los útiles.

En la primera edición de Plásticos por Útiles Escolares, la Alcaldía del Distrito Nacional recolectó 7.2 millones de botellas plásticas, consolidándose junto a Plásticos por Juguetes, como la iniciativa más grande de conciencia ambiental del país.

Gracias a este gran esfuerzo, en las distintas ediciones de ambas actividades, se han sacado de las calles cerca de 18 millones de botellas plásticas.

La Alcaldía del Distrito Nacional y Aduanas agradecieron el respaldo para esta edición de: Banco Popular, Propagas, Banreservas, Grupo Rica, Industrias San Miguel, Bandex, Lam, Planeta Azul, Banco BHD, Farmacias GBC, Seaboard Power, Referencia Laboratorio Clínico, Grupo Ramos, Magna, Uepa Tickets, Sidoca, Hilos de amor, Ultra Clean, Constructora Bisonó y Café Santo Domingo.

viernes, 8 de agosto de 2025

Luis Font, integrante de Locomía, trabaja en las calles para sobrevivir; 'rompe en llanto': "Denme una oportunidad"

 

¿Quién es Luis Font?

Luis Font, cofundador del icónico grupo español Locomía, se encuentra actualmente en una situación de extrema vulnerabilidad, viviendo en la calle tras someterse a una cirugía. Esta revelación ha puesto nuevamente en el foco la turbulenta historia de la banda y la "maldición" que, según se dice, persigue a sus integrantes.

Font, de 55 años, anunció en sus redes sociales que fue operado del menisco y que esta nueva etapa la ha denominado "El diario de un sintecho". Ha compartido detalles de su vida en la indigencia, como dormir bajo un árbol en un parque y tener que sortear el riego automático con su pierna vendada. 

A pesar de la dramática situación, que lo llevó a pedir públicamente "que no me cobren mes de adelanto" para un alojamiento, Font ha instado a sus seguidores a no enviarle mensajes dramáticos, afirmando que está de buen humor y que podrá "salir de todo". Su día a día incluye la necesidad de medicación y la aplicación de heparina para evitar coágulos, y cuenta con el apoyo de personas como Diego, quien le trae frutos secos.

El difícil presente de Luis Font se entrelaza con un conflictivo pasado dentro de Locomía. El grupo, que se atrevió a romper estereotipos con sus "looks barrocos y abanicos" y popularizó hits en los 80 y 90, fue fundado en 1984 por los hermanos Xavier y Luis Font, junto a Manuel Arjona Velasco y Gard Passchier. Locomía comenzó no como un proyecto musical, sino como un grupo de diseñadores de moda que animaban las noches en la discoteca KU de Ibiza, fusionando moda y música.


martes, 5 de agosto de 2025




Carolina Mejía encabezó los actos de la conmemoración de los 527 años de la fundación de Santo Domingo, motivo por el cual se izó la bandera nacional y la de la ciudad, se leyó una proclama y se realizó la tradicional misa.
Los actos de este martes iniciaron con la interpretación del himno nacional y el izamiento de ambas insignias, con la interpretación de los himnos, a cargo de la Banda de Música del Cuerpo de Bomberos del DN.
Durante la misa, Mejía renovó el compromiso de servicio con la ciudad y enumeró parte de los trabajos realizados desde la Alcaldía del Distrito Nacional para llevar bienestar a los capitaleños.
El aniversario de la ciudad encuentra al cabildo trabajando para continuar la transformación de la capital. Muestra de ello es un conjunto de obras que forman parte del Plan Integrado de Santo Domingo, incluyendo al Malecón Deportivo y el Paseo 30 de Mayo, obras que reafirman la vocación de la ciudad como turística, activa y saludable, que vive de frente al mar.
De igual forma, Mejía resaltó el logro de haber entregado más de 200 parques y plazas para el disfrute de los capitaleños, devolviendo espacios que se convierten en el corazón de los sectores. Así como el gran éxito alcanzado con el programa Sectores Iluminados Más Seguros, con el que se han instalado 10 mil luminarias LED e instalado 200 cámaras de videovigilancia en distintos puntos de la ciudad.
En ese sentido, Carolina señaló los trabajos del Bulevar Pedro Livio Cedeño, donde se realizarán mejoras estructurales, paisajísticas y de uso recreativo, beneficiando a sectores circundantes como Villas Agrícolas y el Ensanche Luperón.
Mejía afirmó que más allá de las obras, celebramos hoy por el alma de esta ciudad que son sus habitantes.
“Yo termino mis palabras dando gracias a Dios por la oportunidad de servirle a Santo Domingo”, finalizó la ejecutiva municipal.
Monseñor valora gestión
Al oficiar la misa en la Catedral Primada de América, monseñor Ramón Benito Ángeles agradeció la visión de servicio de la gestión encabezada por Mejía.
“Carolina con todo su equipo, con todos y cada uno, y con todos los que hoy aquí son invitados especiales para manifestar su solidaridad con su visión y con su servicio. Dios les bendiga”, expresó.
El religioso reconoció la hospitalidad y la acogida de la ciudad, por lo que invitó a emular la gran sonrisa con la que Carolina Mejía ejerce su rol diariamente.

“No nos podemos detener, aunque sea en un rinconcito de la ciudad, tener un ambiente de acogida, de limpieza, de amor y de total cercanía con el pueblo y con la gente. Es maravilloso esto”, añadió.

Representación histórica

Un balcón del Palacio Consistorial fue el sitio idóneo para dar lectura a la proclama, a cargo del personaje “heraldo de la colonia”, en la que realizó un recorrido histórico de Santo Domingo, ponderando la importancia de que la familia del almirante Cristóbal Colón residiera en la ciudad.

Asimismo, se realizó un cuadro teatral en el que se resaltó la importancia del origen de la ubicación de la ciudad.

domingo, 3 de agosto de 2025

Jacobo Zabludovsky y cómo cambió la forma de hacer noticias en México en los años 80


Fue un momento muy especial porque llegó un punto en que todo giro alrededor de Televisa y sólo de Televisa y fue fundamental todo lo que sucedió en la pantalla de lo que hoy llamamos las estrellas, no podemos olvidar nunca la prodigiosa cobertura que Jacobo Zabludovsky nos regaló del terremoto de 1985 y muchos otros eventos que se fueron dando en esa década tan peculiar y tan importante para nuestra nación”.

Que gran parte de los noticieros fueran transmitidos a través de Televisa no fue visto con buenos ojos y Cueva así lo recuerda.

“Jacobo Zabludovsky, además de 24 horas, construyó el primer gran sistema noticioso informativo en español de todo el mundo, ECO, que era una señal que transmitía las 24 horas del día noticias, noticias y puras noticias o entretenimiento vinculado a las noticias, fue un parteaguas que sentó las bases de lo que tenemos hoy a nivel seriedad, porque en aquellas estructuras no sólo se le dio oportunidad a muchos periodistas que siguen siendo los grandes maestros hoy, en aquellas estructuras se sentaban las bases de mesa de redacción, de reporteros, de corresponsalías y de muchas otras cuestiones que son las que la están rifando en la industria en este instante y, sobre todo, que lo que en aquellos momentos se hacía, más que por otra cosa, era por vocación”.
24 HORAS CON JACOBO ZABLUDOVSKY (1970 – 1998)

Fue conducido y producido por el periodista Jacobo Zabludovsky durante 27 años, convirtiéndose así en el programa de noticias con mayor tiempo al aire en la televisión y con mayor audiencia en México, fue el primero en producirse con su propio equipo de noticias.

Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia rechaza solicitudes de suspensión reglamento de Roaming Nacional


Santo Domingo. - La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia falló a favor del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) mediante sendas resoluciones rechazando las solicitudes de suspensión del reglamento que regula el servicio de Itinerancia (Roaming) Automático Nacional (RAN), aprobado por el Consejo Directivo del INDOTEL mediante Resolución núm. 070-2023
.
La referencia pieza regulatoria constituye una herramienta que promueve el acceso de los usuarios, quienes tendrán la oportunidad de recibir una mejor oferta de servicios con mayor cobertura y permitirá un uso eficiente de la infraestructura de las redes móviles existentes y del espectro radioeléctrico como recurso natural no renovable.
En términos prácticos, la implementación de este mecanismo de servicio favorecerá a los usuarios focalizados en las zonas deprimidas de la geografía nacional y permitirá al Estado, por vía del INDOTEL, satisfacer el derecho de acceso universal sobre todo en aquellos lugares donde los usuarios de servicios móviles no cuentan con cobertura debido a las condiciones socioeconómicas de las zonas.
El Roaming Automático Nacional (RAN) se corresponde a la modalidad de prestación de servicio -mayorista- que permite que un operador entrante o solicitante, bajo ciertas condiciones, pueda prestar servicios públicos de telecomunicaciones a través del uso de la infraestructura de redes móviles de una prestadora propietaria de la red visitada, sujeto a la suscripción de un acuerdo a tales multas, eliminando así barreras de entrada a las nuevas concesionarias o prestadoras emergentes, a la vez se establecen las condiciones para la diversidad de ofertas de estos servicios para un segmento importante de la población.

jueves, 31 de julio de 2025

Alcaldía del DN lleva campamentos de verano a niños capitaleños


La alcaldesa Carolina Mejía encabezó el inicio del Campamento de Verano 2025 organizado por la Alcaldía del Distrito Nacional, en el Club Honduras del Oeste, donde fue recibida con entusiasmo por decenas de niños participantes.

El campamento, impulsado por la Dirección de Desarrollo Comunitario del cabildo, tiene como objetivo brindar a los niños de distintos barrios de la capital una semana de actividades recreativas, educativas y culturales durante sus vacaciones escolares.
Durante su visita, Mejía compartió con los pequeños, observando las dinámicas que han realizado, entre ellas: charlas sobre reciclaje, manualidades con materiales reutilizados, juegos dirigidos por programadores, y experiencias con los bomberos del Distrito Nacional. La alcaldesa motivó a los niños a aplicar lo aprendido creando manualidades para sus familiares con mensajes especiales.
Los campamentos se llevarán a cabo en las tres circunscripciones del Distrito Nacional:
Del 29 de julio al 2 de agosto en el Club Honduras del Oeste, sector Invi Sur (Circunscripción 1).
Del 4 al 8 de agosto en el Club Ensanche La Fe (Circunscripción 2).
Del 11 al 15 de agosto en la Escuela Palacio Escolar España en Villas Agrícolas (Circunscripción 3).
Las actividades se realizan de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía, e incluyen música, juegos acuáticos con los bomberos, actividades deportivas, artísticas y de conciencia ciudadana.
Raymond Rodríguez, director de Desarrollo Comunitario, explicó que el campamento se desarrolla con el apoyo de los departamentos de Juventud y Educación Ciudadana, así como con la colaboración de las juntas de vecinos, fortaleciendo así los lazos entre la comunidad y el gobierno local.
La jornada inaugural contó con la entonación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música del Cuerpo de Bomberos, quienes también ofrecieron piezas infantiles para el disfrute de los asistentes.
Esta iniciativa busca no solo entretener a los niños, sino también sembrar en ellos valores de ciudadanía, creatividad y conciencia ambiental.

Abinader nombra a seis viceministros para acompañar a Magín Díaz en Hacienda


El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones que ocuparán los funcionarios que formarán parte del Ministerio de Hacienda luego de su fusión con el de Economía, Planificación y Desarrollo, así como el nombramiento de su titular, Magín Díaz.

A Díaz le acompañarán seis viceministros. Así está establecido en el decreto 426-25 de fecha 29 de julio, pero dado a conocer la noche de este miércoles. Esta norma designa a Magín Díaz como ministro de Hacienda y Economía en su artículo 1.

Los nuevos viceministerios son:Tesoro y Patrimonio, que estará encabezado por Derby Bolívar de los Santos AbreuPresupuesto y Contabilidad, a cargo de José Jesús Rijo Presbot, titular de la Dirección General de PresupuestoPlanificación e Inversión Pública, cuya titularidad estará a cargo de Martín Francos RodríguezPolítica Fiscal, a cargo de Camila Hernández VillamánCrédito Público, que será dirigido por María José Martínez DauhajreEconomía, dirigido por Alexis Vidal Cruz Rodríguez.

El decreto establece que el Ministerio de Hacienda y Economía fue creado mediante la Ley 45-25, la cual dispuso la fusión de del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, que, a su vez, derogó la Ley 496-06, de fecha 28 de diciembre de 20206, la cual había creado la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo.

Indotel anuncia instalación de laboratorio tecnológico en la cárcel de Las Parras

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, anunció que con la próxima inauguración de la cárcel de La Parras se iniciará una nueva fase de laboratorios tecnológicos con fines educativos en las cárceles.

El funcionario destacó los avances en el programa de bloqueo de señales en las cárceles del país, así como en iniciativas de formación tecnológica y la importancia del disenso en una sociedad democrática.
Gómez Mazara informó que el programa piloto para el bloqueo de señales de celulares en las cárceles ya está en funcionamiento en cinco centros penitenciarios.
El funcionario habló en esos términos al participar en un acto donde el Pleno de la Suprema Corte de Justicia aprobó el reglamento que establece las directrices para la aplicación de documentos y firmas digitales en el ejercicio de la función notarial, que a consideración del juez presidente del alto tribunal dijo que este proyecto, cuenta con el apoyo de una compañía israelí, busca contrarrestar la "creatividad delictiva" de los reclusos.
El funcionario compartió una anécdota singular, revelando que se llegó a detectar un "centro de consulta de brujería" operando desde una cárcel, donde los presos ofrecían servicios y recibían depósitos en cuentas bancarias.
"Estamos haciendo mayor énfasis en las cárceles que no tienen entornos tan controlados", explicó Gómez Mazara.
Indicó que bloquear la señal en un lugar como la Penitenciaria Nacional de La Victoria es más complejo que en otras prisiones.
En cuanto a la formación tecnológica, Indotel, en colaboración con el Banco Mundial, inaugurará un proceso de capacitación.
Gómez Mazara lamentó que en la República Dominicana solo el 12 % de la formación profesional se enfoque en temas tecnológicos, mientras que el 75 % de las profesiones tecnológicas sí tienen acceso a empleo.
Esta iniciativa busca revertir esa tendencia, enfocándose en profesiones con demanda en el mercado laboral.

Con EU, tenemos el mejor acuerdo posible, dice Sheinbaum tras pausa de 90 días a aranceles


La Presidenta dijo que la estrategia del gobierno funcionó, "cabeza fría, temple y firmeza en nuestros principios".

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México mantiene el mejor acuerdo posible con Estados Unidos, tras la llamada con su homólogo estadunidense, Donald Trump, y la pausa de aranceles por 90 días.

Tras conversar por teléfono cerca de 40 minutos con el republicano, la mandataria resaltó que México tiene una situación muy buena frente a este nuevo orden internacional —modificado por la política arancelaria de la Unión Americana—, después de conseguir el acuerdo.

"México sigue siendo hoy dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial, tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones, sí de invertir en México, sigue siendo la mejor opción. Entonces, tenemos una situación muy buena".




Carolina trabaja simultáneamente en importantes obras para la capital.

Carolina Mejía trabaja simultáneamente en importantes obras para impulsar el bienestar de los capitaleños, a través la recuperación de espacios que representan la renovación urbana durante su gestión.

Así se pudo comprobar durante un recorrido en el que se constató el despliegue de obreros y maquinarias pesadas en el Malecón Deportivo, realizando excavaciones, construyendo gradas y delimitando espacios en esta gran obra que forma parte del Plan Integrado de Santo Domingo, y que servirá de escenario para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.

También iniciaron los trabajos del Bulevar Pedro Livio Cedeño, donde se realizarán mejoras estructurales, paisajísticas y de uso recreativo, beneficiando a sectores circundantes como Villas Agrícolas y el ensanche Luperón.
Para la transformación de las marginales de la avenida Pedro Livio Cedeño, ya han avanzado los trabajos en la primera etapa, que comprende desde la Juan Pablo Duarte hasta la Padre Castellanos.



En otro tenor, los parques siguen siendo la estampa de la gestión que encabeza Carolina en la Alcaldía del Distrito Nacional, recuperando alrededor de 200 espacios en cinco años de gestión. La semana pasada se inauguró el parque Areíto, un minipulmón verde del que ya pueden disfrutar los capitaleños.


El proceso de remozamiento del parque Cuba, ubicado en el sector Los Cacicazgos, muestra estado avanzado en la construcción, cuyo anfiteatro está siendo finalizado y sus caminos interiores y aceras están avanzados.
Por otro lado, en el parque Ofelia los caminos internos están hechos y los postes y luminarias instalados. Además, una cuenta con una verja perimetral en el área que la amerita.

martes, 29 de julio de 2025

Auditoría de la Cámara de Cuentas certifica transparencia y cumplimiento en manejo de fondos del MIVHED


La Cámara de Cuentas publicó un informe de la auditoría practicada a los estados financieros del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED) durante los años 2022 y 2023, emitiendo una opinión “sin salvedades”, lo que significa que el 100% de los recursos fueron administrados conforme a las leyes, normas contables y disposiciones presupuestarias vigentes.

El informe detalla que, durante el período auditado, del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023, el patrimonio del MIVHED experimentó un crecimiento de un 382%, al pasar de RD$9,037 millones en diciembre de 2022 a más de RD$43,571 millones al cierre de 2023, sin que se detectaran irregularidades, desviaciones o hallazgos materiales que comprometan la legalidad o transparencia de dichos fondos.

El ministro Carlos Bonilla valoró este resultado como un reconocimiento al compromiso del ministerio con la ética pública y la buena gestión: “Este informe es una muestra clara de que se pueden administrar recursos públicos con eficiencia, responsabilidad y total apego a la ley. Nuestra prioridad ha sido y seguirá siendo siempre servir al país con transparencia y resultados tangibles.”

El dictamen de los auditores establece que los estados financieros “presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), por los períodos comprendidos entre el 1.° de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023, de conformidad con las Normas de Contabilidad Gubernamental Aplicable al Sector Público, emitida por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog)”.


Asimismo, el informe legal complementario concluye que no existen indicios de responsabilidad administrativa, civil ni penal atribuibles a funcionarios o servidores públicos del MIVHED, presumiéndose la legalidad de las operaciones y actuaciones realizadas, en cumplimiento del artículo 83 de la Ley 18-24 sobre el régimen de consecuencias de la gestión pública.

En la auditoría no se identificaron discrepancias relevantes ni ajustes materiales. Igualmente, se determinó que la gestión de activos, pasivos e ingresos cumple con los principios de transparencia y legalidad.

En cuanto a los elementos de oportunidad de mejora identificados por la Cámara de Cuentas, todos son aspectos de control interno y no materialidad. El organismo sugirió mejorar el monitoreo de inventarios y activos fijos; crear más controles en el área de tecnología y accesos a los sistemas; fortalecer la documentación de políticas y procedimientos y crear un módulo de seguimiento de contratos y compromisos.

“Recibimos con humildad las recomendaciones técnicas de la Cámara de Cuentas y esta auditoría nos motiva a seguir elevando los estándares institucionales. La transparencia no es un logro de un momento, es una práctica constante que seguiremos profundizando para honrar la confianza del pueblo dominicano”, concluyó Bonilla.

Alcaldía del DN lleva operativo de limpieza a Ciudad Nueva y Ciudad Colonial


Santo Domingo, DN - La Alcaldía del Distrito Nacional llevó a cabo un operativo de limpieza en Ciudad Nueva y la Ciudad Colonial, con la finalidad asear puntos específicos de ambos sectores.

La iniciativa, desarrollada bajo las directrices de Carolina Mejía, fue encabezada por una brigada con varios camiones de la Dirección de Aseo Urbano del cabildo que realizó recogida de desechos y limpieza profunda.

El operativo abarcó las calles El Número, Pina, José Gabriel García, Beller, La Estrelleta, La Damas, la avenida Independencia en este tramo y los parques Montesino y Miguel de Cervantes.

En las últimas semanas, la Alcaldía del Distrito Nacional ha ejecutado una serie de operativos en los que ha impactado a Villa Juana, San Carlos, Cristo Rey y Arroyo Hondo.

Estas medidas reafirman el compromiso del cabildo de llevar bienestar a los capitaleños a través del orden y la limpieza.

La Chilindrina alarma a fans por su dificultad para hablar: “dejen que se retire con dignidad”



Maria Antonieta de las Nieves en alguna ocasión, hacia finales de la década de los 70, le dijo a Roberto Gómez Bolaños, que no quería encasillarse en el personaje de La Chilindrina. Con el paso de los años, sin embargo, la actriz ha desarrollado un cariño entrañable por ese rol hasta el punto de que, aprovechando un descuido de Chespirito, le registró a su nombre.

Con La Chilindrina, María Anrtonieta de las Nieves hizo películas, giras y presentaciones en circos que llevaban su nombre. La bioserie de Chespirito, ahora, le ha dado un nuevo impulso a su popularidad, sobre todo en Sudamérica, donde El Chavo del 8 siempre ha sido un fenómeno.

Así que aceptó la invitación para hacer una gira por Perú con el espectáculo circense “Aquí está la Chilindrina”.
En una conferencia de prensa, fue notorio sin embargo, que María Antonieta de las Nieves tiene cierta dificultad para caminar ya que tiene que ir de la mano de alguien más.


Tras éxito de ‘Chespirito: sin querer queriendo', Netflix transmitirá a ‘El Chavo del 8’


El verano del 2025 ha vuelto a Roberto Gómez Bolaños en el personaje más popular debido a la serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’. ¿Te quedaste con ganas de más sobre éste personaje? Netflix confirmó la llegada de ‘El Chavo del 8' a su catálogo.

El capítulo final de la serie producida por HBO Max ha generado una gran cantidad de comentarios a favor y en contra. Para mantener la conversación sobre Chespirito, te contamos a partir de cuándo podrás ver a todos los integrantes de la vecindad.

las redes sociales, la plataforma de ‘la competencia’ informó a todos sus suscriptores que Roberto Gómez Bolaños y todos los personajes de la vecindad estarán disponibles en pocos días, por lo que aquellos que deseen ver todos los capítulos de este proyecto, solo tendrán que apuntar la fecha en el calendario.

“Sí, el programa número uno de la televisión humorística llega a Netflix”, se lee en el aviso.

La fecha, ahora que seguramente debes estar esperando a disfrutar el programa, es nada menos que el 11 de agosto y cabe decir que no importa qué tipo de suscripción tengas, el catálogo con el nuevo contenido de Netflix está disponible para todos, incluyendo a ‘El Chavo’, ‘Quico’, ‘La Chilindrina’, ‘Don Ramón’, ‘Doña Florinda’ y ‘La Bruja del 71’, solo por cita a algunos.

jueves, 24 de julio de 2025

Carolina recorre cementerios y envía mensaje especial por el Día de los Padres

“Durante estos años que he tenido la responsabilidad de dirigir esta ciudad, le hemos puesto especial atención también a nuestros cementerios”, explicó, al ofrecer declaraciones a la prensa.

En ese sentido, dijo que a lo largo de este tiempo, la alcaldía ha tenido que solventar situaciones que se presentan en estos lugares, lo que ha sido posible gracias al gran equipo de trabajo que la acompaña. “Tanto el Cristo Redentor, como en este cementerio de la Máximo Gómez, procuramos que estén siempre en orden”.

“La realidad es que nos sentimos muy satisfechos del cuidado, de la atención y el trabajo que aquí se ha realizado”, precisó, indicando que se han recuperado aceras y se ha hecho un importante trabajo de poda y arborización para preservar el camposanto.

Durante el recorrido, la ejecutiva municipal constató las buenas condiciones en las que el cabildo mantiene estos camposantos. Además, felicitó a todos los padres que se acercaron a saludarla.

En consonancia con eso, varios de los asistentes a estos cementerios agradecieron a Carolina por las buenas condiciones en las que mantiene estos lugares.

Durante las últimas semanas, la Alcaldía del Distrito Nacional reforzó el acondicionamiento de los principales camposantos para tenerlos en óptimas condiciones para recibir la gran cantidad de deudos que asisten a propósito del feriado de este domingo.

Mejía llama a añoñar a los padres

Carolina aprovechó la intervención de la prensa para enviar un mensaje de felicitación a los padres en su día, pidiendo que sean añoñados por quienes tienen la gran bendición de tenerlos con vida.

“Desearles a todos los padres de la República Dominicana que papá Dios los bendiga y que pasen un día maravilloso, este y siempre”, sostuvo.


miércoles, 23 de julio de 2025

Homenaje a Víctor Víctor con el concierto ''Siempre estarás''

 

El Centro Cultural Banreservas rinde homenaje
a Víctor Víctor con el concierto ‘’Siempre estarás’’
La presentación será en la Casa de la Música, situada en la calle Arzobispo Meriño 266, de la Ciudad Colonial

El Centro Cultural del Banco de Reservas celebrará este viernes 25 de julio el concierto ‘’Siempre estarás. Recordando a Víctor Víctor’’, que será un emotivo recorrido por la música del inolvidable cantautor dominicano.
La producción artística estará a cargo del reconocido cantautor Manerra, quien ha preparado un espectáculo especial en homenaje a Vitico, como era cariñosamente conocido.
La presentación está programada para las 7:00 de la noche y se efectuará en la Casa de la Música, situada en la calle Arzobispo Meriño 266, de la Ciudad Colonial. La entrada será libre para el público hasta completar el aforo. Las reservaciones pueden hacerse llamando al 8099602094 o escribir a centrocultural@banrervas.com
Con una selección de sus canciones más emblemáticas, entre las que se destacan ‘’Mesita de noche’’ y ‘’La Casita’’, el espectáculo recordará cómo este gran artista marcó la historia de la bachata y proyectó la música dominicana a nivel internacional.
El concierto ‘’Siempre estarás’’ solo será una noche de música, sino también una experiencia de conexión entre generaciones a través de la herencia cultural de un ícono que sigue inspirando a nuevos talentos y emocionando al público.
Para el Banco de los dominicanos, rendir homenaje a la vida y obra de Víctor Víctor es también reconocer el valor de un artista comprometido con su identidad, su gente y su legado musical, refirió el Centro Cultural Banreservas.
Esta iniciativa se corresponde con el propósito de Banreservas de reafirmar su compromiso con la promoción del arte y la cultura dominicana, disponiendo de un espacio para reconocer el legado de figuras fundamentales en la historia musical del país.

Marc Anthony genera preocupación y molestia por últimos conciertos; “no sabía ni dónde estaba”


Marc Anthony es uno de los cantantes más exitosos del continente americano. Con una larga trayectoria y numerosos éxitos como Y Cómo Es Él, Aguanile o Vivir Mi Vida, el latino ha acumulado una gran cantidad de seguidores, mismos que lo han acompañado en cada gira.

Sin embargo, su carrera ha estado bajo el ojo público en los últimos días y es que Marc no se ha visto del todo bien cuando se encuentra sobre el escenario. Así lo pudieron confirmar algunos usuarios a través de las redes sociales. Aquí te contamos todo lo que se sabe.

Marc Anthony es criticado en últimos conciertos

El nacido en Nueva York se encuentra dando una gira en territorio español, misma que ha dado mucho de qué hablar. De acuerdo con algunos seguidores, el cantante no se ha mostrado del todo bien en el escenario ya que, para empezar, Marc llegó más de una hora tarde a su show, situación que sería solamente la primera de muchas quejas.

Fue en TikTok en donde Anthony recibió muchas críticas de algunos asistentes a sus más recientes conciertos. Además de haber llegado tarde a su propio concierto, Marc también fue señalado por cantar muy poco en sus canciones ya que en repetidas ocasiones le ponía el micrófono a los fans.