BANRESERVAS

EL CAMBIO SE SIENTE

EL CAMBIO SE SIENTE

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

EL CAMBIO SE SIENTE

EL CAMBIO SE SIENTE

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

sábado, 29 de abril de 2023

Carolina Mejía y cuatro alcaldesas de América se reúnen con el secretario de Estado Antony Blinken en la Cumbre de las Ciudades

Denver, Colorado. El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que los líderes locales juegan un papel vital en el cierre de la brecha de género para el acceso a las oportunidades y el poder de decisión.


 
El titular de exteriores se refirió al tema en Twitter, luego de reunirse con un grupo exclusivo de alcaldesas en el que la representante del Distrito Nacional, Carolina Mejía, fue partícipe.
“En la Cumbre de las Ciudades, enfaticé que los líderes locales juegan un papel vital en el cierre de la brecha de género para el acceso a las oportunidades y el poder de decisión . Fue un privilegio reunirme con mujeres alcaldesas de las Américas que están liderando un cambio positivo en esta área en sus ciudades”, escribió Blinken.
En el encuentro que se llevó a cabo durante la celebración de la primera Cumbre de las Ciudades de las Américas, realizada por dos días en Denver y organizada por el Departamento de Estado, estuvieron Claudia López, alcaldesa de Bogotá, Colombia; Katie Rosenberg, de Wausau, Winsconsin; Regina Romero, de Tucson Arizona y Lily Mei, de Freemont California.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, expresó su agradecimiento al secretario de Estado por organizar esta reunión y poner su atención para que los territorios tengan más participación en la agenda global.

jueves, 27 de abril de 2023

Segunda línea de Teleférico Los Alcarrizos

 Inaugurarán segunda línea de Teleférico

El presidente Luis Abinader, dejará oficialmente iniciadas el próximo lunes, las operaciones de la segunda Línea del Teleférico de Santo Domingo-Los Alcarrizos qué impactará 400 mil personas.

Será inaugurado luego de culminar el período de prueba reglamentario y obtener la certificación internacional que avala las operaciones de este tipo de sistema de transporte urbano.

Cubrirá una distancia de 4.20 kilómetros que recorre a una velocidad de 7 m/s, logrando hacer el trayecto completo entre las 4 estación es en apenas 15 minutos.

Entrarán en funcionamiento las 4 estaciones del sistema y sus 163 cabinas para ofrecer servicio a la ciudadanía.

Ministro Collado anuncia la estrategia para convertir a RD en un destino amigable al medio ambiente.


Bávaro, Punta Cana. El Banco de Reservas y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) colaborarán para fomentar el turismo, la inclusión financiera y la bancarización de los actores de la cadena de valor del turismo de la República Dominicana.

Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas, y David Llibre, presidente de ASONAHORES, firmaron el convenio de colaboración con la finalidad de crear iniciativas y propuestas para dinamizar la economía.

En tanto el  ministro de Turismo, David Collado, anunció  la estrategia que aplicarán para convertir a República Dominicana en destino amigable al medio ambiente.

“Anuncio hoy que en el mes de mayo vamos a emitir una resolución dándole una transición a los hoteles del país para eliminar el plástico de manera gradual”, dijo en la primera sesión con medios de comunicación, en ocasión de la XXIII edición del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE).


Condenan 6 que llevaban cocaína desde Rep. Dominicana a España


imagen
La sección quinta de la Audiencia Provincial de aquí ha condenado a penas de prisión que oscilan entre uno y tres años y a multas de entre 40.000 y 150.000 euros a seis hombres a los que considera penalmente responsables de delitos contra la salud pública por introducir cocaína en España a través de ‘correos’ humanos.

La Sala contempla para todos ellos la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas y para uno de los procesados la agravante de reincidencia.

La sentencia, fruto de un acuerdo de conformidad entre el ministerio fiscal y las defensas, es firme y no puede recurrirse, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Vice Raquel Peña dice habrá reunión para conocer situación de la ONE por pagos del Censo



La vicepresidenta Raquel Peña informó que convocaron a una reunión para esta tarde para ver cuál es la situación que ocurre con la Oficina Nacional de Estadística (ONE) tras el Censo y actuar en consecuencia.
Peña se refirió en estos términos al preguntársele si tenía conocimiento de que los participantes del X Censo Nacional se han quejado porque les adeudan pagos.
"A quien no se le ha pagado definitivamente hay que pagarle", expresó.
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó que solo 548 personas de las 35 mil que laboraron en el X Censo Nacional Población y Vivienda (XCNPV) aún no han podido recibir los pagos correspondientes a los trabajos realizados.

miércoles, 26 de abril de 2023

De ahora en adelante OMSA es empresa pública


Convierten la OMSA en empresa pública

Por el decreto 167-23, y dado a conocer este ayer, el presidente Abinader estableció los criterios para la transformación de la OMSA en empresa pública, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 356 de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. A continuación, pasaría a denominarse Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA)

El decreto dispone que la empresa sea constituida de conformidad con la Ley 479-08 General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales, momento a partir del cual tendrá personería jurídica, La propiedad de la empresa será estrictamente estatal y sus accionistas serán el Estado dominicano, representado por el ministro de Hacienda, con el 99.9% del capital social, y el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), o su continuador jurídico, con el 0.1% del capital social.

Congresistas apoyan partidos depuren candidatos antes de ser elegidos



Tras la posible pérdida de investidura del diputado Miguel Gutiérrez, apresado en EEUU por vinculaciones al narcotráfico, legisladores de distintos partidos políticos exhortan a sus bancadas a depurar a los congresistas previo a a ser elegidos, como advirtió el exprocurador de la República, Francisco Domínguez Brito.

En ese sentido, el diputado por la Fuerza del Pueblo, Hamlet Melo, también hizo un llamado a los partidos para que hagan depuraciones que funcionen como un filtro antes de que puedan ser electos candidatos.
De su lado, el legislador Braulio Espinal, también consideró que todos los partidos deben de depurar a sus candidatos antes de ingresar a sus posibles curules.

El congresista por el oficialista Partido Revolucionario Moderno, sostuvo estar de acuerdo con la depuración de los aspirantes.

MP solicita Miguel Cruz, asesino confeso de Orlando Jorge Mera

El Ministerio Público pidió la noche de este miércoles a los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, condenar a 30 años de prisión a Fausto Miguel Cruz de la Mota (Carandai), por el asesinato a tiros al ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera.

Las fiscales adjuntas Magalis Sánchez, María Silvestre y Laura Toledo, pidieron al tribunal presidido por Keila Pérez Santana, Elías Santini Pereira y Arisleida Méndez Batista sentenciar al imputado al máximo de la pena por haber cometido los hechos que se le imputan.

Las fiscales establecieron en el tribunal que de la Cruz Mota planificó el asesinato del ministro, alegadamente porque éste se oponía a otorgarle unos permisos para exportar 5,000 toneladas de baterías usadas a través de la empresa Aurum Gavia, S.A, debido a que no cumplía con los requisitos exigidos por el organismo para el otorgamiento de ese tipo de licencia

Se recuperan 11,291 armas de fuego, en manos de civiles

El Ministerio de Interior y Policía ha logrado recuperar de las calles 11,291 armas de fuego desde agosto del 2020.

La recuperación de las armas ha sido a través de un esfuerzo en conjunto con el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Poder Judicial, según un comunicado del Ministerio de Interior y Policía.
El ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez Martínez, destaca cómo la mediación de conflictos favorece la búsqueda de soluciones y a evitar que las disputas escalen y terminen en desgracias para las comunidades.

Pte Abinader dice que garantizará la seguridad ciudadana ante alerta de Canadá



El presidente Luis Abinader se refirió este miércoles a la advertencia que hizo Canadá a sus ciudadanos por la inseguridad que se ha registrado en República Dominicana.

Expresó que los países pueden emitir este tipo de alerta porque son “independientes”. Sin embargo, resaltó que garantizará la seguridad del pueblo dominicano.
El gobierno de Canadá advirtió a sus ciudadanos a “tener un alto nivel de precaución” en el territorio dominicano por el crimen y la situación de la frontera con Haití.

martes, 25 de abril de 2023

Departamento de Estado quita alerta racismo viaje RD

La acusación de racismo contra RD en una anterior alerta de viaje fue discutido en la visita de Wendy Sherman al presidente Luis Abinader

El congresista estadounidenses Adriano Espaillat informamo  que el Departamento de Estado decidió emitir una nueva alerta de viaje sobre República Dominicana en la que retira la advertencia de racismo contra los visitantes al país, pero mantiene las recomendaciones por la delincuencia.

La nueva alerta del Departamento de Estado tiene fecha de 17 de abril y aunque mantiene las mismas recomendaciones que anteriores con relación a precaución por la delincuencia, no incluye lo referente a supuestas prácticas racistas contra ciudadanos norteamericanos de color negro la cual estaba contenida en una alerta del 19 de noviembre pasado.

El Departamento de Estado colocó una nueva alerta de viaje referente a República Dominicana en la que ubica al país en nivel dos, la segunda mejor valoración que hace a sus ciudadanos que quieren visitar algún país.


Dirigente FP Rafael Paz felicita a Carolina Mejía por su rendición de cuentas



El miembro de la dirección política de la Fuerza del Pueblo, Rafael Paz, extendió este martes sus felicitaciones a la alcaldesa Carolina Mejía por su encomiable trabajo como alcaldesa del Distrito Nacional.

“A Carolina le he reconocido su decencia, entusiasmo y vocación de trabajo que la tiene”, expresó el además aspirante a la alcaldía de la referida demarcación por la organización que dirige el expresidente Leonel Fernández.

Aseguró que “yo no tengo que venir a decir que Roberto Salcedo, David Collado y Carolina lo hicieron mal para vender mi propuesta”.

Hoy abre sus puertas feria turística en RD

Cadenas hoteleras nacionales e internacionales se alistan hoy para la tradicional feria «Dominican Annual Tourism Exchange», que comenzará este  en Punta Cana, uno de los destinos más frecuentados en este país.

La Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) precisó que el evento, a celebrarse del 26 al 28 próximos, tiene el fin de promover los principales atractivos de la isla caribeña y contribuir a la recuperación de la economía nacional.
En ese sentido, Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo de Asonahores, precisó que esta feria es el escenario donde convergen los principales mercados emisores con el sector hotelero.
El evento es una muestra del compromiso que tiene el país con el crecimiento de la industria turística nacional, sostuvo Marranzini.

Acciones del Gobierno dominicano a favor de la transparencia en RD

Ver detalle de imagen relacionada
El Gobierno de República Dominicana lleva a cabo acciones a favor del acceso a la información pública y la transparencia, lo que genera "señales de aliento para el ejercicio del periodismo", según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

En su último informe, pendiente de aprobación en la reunión de medio año que se celebra entre este martes y el jueves en Miami, la SIP indica que el Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, anunció que sancionará a más de 20 instituciones oficiales que no cumplieron últimamente con la ley de Acceso a la Información Pública.
Entre ellas figuran las dos cámaras del Congreso, la Junta Central Electoral y la Procuraduría General de la República.

133 dominicanos llegan deportados de EUA

Los repatriados cumplieron condenas de 5 hasta 15 añosCon esta cantidad se extendió a la 1,378 los expresidiarios deportados desde EE. UU.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, repatrió este martes a 133 expresidiarios dominicanos luego de que cumplieran condenas en esa nación, acusados de tráfico de drogas, crímenes y otros delitos.

Los nacionales vinieron de regreso en un avión arrendado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, de Estados Unidos, (ICE por sus siglas en inglés), el cual aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez.

lunes, 24 de abril de 2023

Adriano Espaillat: “Alerta migratoria de EE. UU. será eliminada esta semana o la próxima”

El senador Adriano Espaillat aseguró que será retirada la alerta emitida por Estados Unidos, a los ciudadanos de ese país de piel oscura con intenciones de visitar República Dominicana en noviembre de 2022. 

La “Alerta: Reforzamiento en curso de migración en República Dominicana” emitido por la Embajada de Estados Unidos en el país, el pasado 19 de noviembre, será quitada esta semana o la próxima.
Adriano Espaillat dijo que no solo espera que la alerta migratoria sea retirada sino que también Estados Unidos explique las razones que le llevaron a imponerla
“Yo creo que la alerta va a ser retirada esta semana o la próxima y el pedido nuestro es que no simplemente retiren la alerta sino también que en ese retiro se explique por qué la retiraron”, 

Ex Pte Hipólito afirma en política se vale todo, hasta una eventual alianza PRM-PLD...

El expresidente de la República, Hipólito Mejía, afirmó que en política se vale todo y por tal razón, no podría descartarse una eventual alianza entre el gobernante Partido Revolucionario Moderno y el opositor Partido de la Liberación Dominicana.

La posición del expresidente Mejía fue en respuesta al aspirante a la presidencia dela República por el PLD, Abel Martínez, quien dijo que esa organización pactaría con todos para las elecciones del 2024, menos con el PRM.
Hipolito recordó que Joaquín Balaguer y Juan Bosch se unieron en el Frente Patriótico, que dio el triunfo a Leonel Fernández en las elecciones del 1996.
“Yo duré 40 años peleando con Balaguer y después era canchanchán de él”, sostuvo al dejar claro que los arreglos políticos son realidades que no se pueden negar.

La Huelga en el Cibao fue parcial

El paro de labores de 24 horas convocado en las 14 provincias del Cibao se desarrolló de manera parcial esta mañana. Mientras en la mayoría de los pueblos y ciudades todo transcurría con timidez, aunque en sectores aislados incendiaron neumáticos, lanzaron bombas lacrimógenas, pero sin reportes de personas muertas o heridas.
Desde ayer los pueblos del Cibao fueron militarizados a través del plan ‘Jurón’, involucrando a cientos de agentes de los distintos cuerpos castrenses y vehículos de asaltos.En algunas calles del centro de Bonao se incendiaron neumáticos, mientras el tránsito era prácticamente nulo en las primeras horas del paro en las provincias del Cibao.

Según reportes en esa zona, el 70% del comercio estaba cerrado y la docencia era nula, sin embargo, en los demás puntos deSan Francisco de Macorís “todo lucía normal”.

Los convocantes, agrupados en una coalición de organizaciones sociales, demandan: rebaja de la comida, medicina, gasolina, gas, electricidad, así como un aumento salarial general, entre otras reivindicaciones.

Carolina Mejía: “El Bienestar logrado en SD no puede retroceder”

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, durante la rendición de cuentas del tercer año de su gestión, destacó que la clave para haber alcanzado el bienestar de Santo Domingo y entregar una cantidad importante de obras, se basó en un trabajo coordinado entre las juntas de vecinos, el compromiso del sector privado y un equipo de colaboradores municipales motivados y honrados de trabajar para la ciudad, afirmando que “en Santo Domingo ahora se vive mejor”.

Al pronunciar su discurso, anticipó, que en su último año de gestión, se enfocará en concluir los trabajos del Malecón “Paseo Marítimo”, el proyecto de recuperación de la calle París y su entorno, continuará con la entrega de por lo menos 12 parques; dentro de los que se encuentra el parque y Laguna de Fernández, que se sumarán a los 142 ya entregados.

En la rendición de cuentas, Carolina Mejía, destacó que el proyecto, ‘Parque para todos’, ha llevado un ritmo inigualable, “si comparamos que llevamos 142 parques entregados, quiere decir que estamos cerca de entregar un parque por semana, esto es sin duda es una cifra récord”.


En referencia al último año de gestión y a los procesos electoral que se aproxima, pidió a los líderes políticos, sociales, empresariales y académicos que se defienda el bienestar de la ciudad: “Santo Domingo no puede tener retrocesos, lo construido no se puede destruir”, advirtió, puntualizado, que la ciudad no puede regresar a un pasado de descuido y abandono. “El Bienestar de Santo Domingo no se negocia”, sentenció.

En cuanto a los proyectos ya entregados en el período 2022-2023, destacó la recuperación del Paseo de los Indios, el proyecto “Futuro de Esperanza” que cuenta con 150 alumnos en Villas Agrícolas, los trabajos de recuperación de los servicios funerarios municipales y la entrega del edificio administrativo de la Calle París, adicionalmente destacó el buen manejo de las cuentas municipales y la ejecución presupuestaria.

domingo, 23 de abril de 2023

Cargos a los señalados de matar al niño Gioser

Los seis hombres detenidos por las autoridades por supuestamente participar en la muerte del niño Gioser Féliz en Santiago, a los cuales se les solicitó 18 meses de prisión preventiva, enfrentarán cargos por asociación de malhechores, homicidio y robo agravado.

Las informaciones fueron suministradas por la Fiscalía de Santiago, entidad que el pasado sábado depositó ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente la solicitud de medida de coerción contra los jóvenes, sobre quienes indicó se asociaron para intentar matar al padre del menor, Sergio Luis Féliz Mancebo, cuando llegó al país desde Estados Unidos el pasado miércoles 19 de este mes.

Contra los imputados la Fiscalía presentó cargos provisionales tipificados y sancionados en los artículos 265, 266, 2, 379, 382, 386-2, 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que contemplan sanciones contra la asociación de malhechores, homicidio y robo agravado, este último en grado de tentativa.