BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

MINISTERIO DE LA VIVIENDA

MINISTERIO DE LA VIVIENDA
MINISTERIO DE LA VIVIENDA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

lunes, 28 de octubre de 2024

MP incauta propiedad valorada en más de 6 millones de pesos a red de narcotráfico

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo incautó una propiedad valorada preliminarmente en más de 6 millones de pesos y armas de fuego, durante tres allanamientos simultáneos en diferentes zonas de esta provincia contra la estructura de narcotráfico, tenencia ilegal de armas y lavado de activos, desmantelada en julio pasado con la Operación RANA (Red de la provincia La Altagracia de Narcóticos).
Un equipo de dicho órgano especializado del Ministerio Público, integrado por los fiscales Claudio Alberto Cordero Jiménez, Hitler Stalin Sánchez y José Manuel Calzado, junto a otros equipos de la Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados y de la Dirección de Investigación Financiera y Lavado de Activos (DIFLA), de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), ejecutaron los allanamientos con orden judicial en recientes operaciones ejecutadas contra los miembros de la organización criminal.

Reforma constitucional sepulta continuismo al pasado dominicano


La Asamblea Nacional de la República Dominicana proclamó ayer una nueva Constitución, la cual incluye cambios significativos, como la limitación de los periodos presidenciales a solo dos, la reducción de la cantidad de diputados y la unificación de las elecciones congresuales, municipales y presidenciales para el 2032.

Uno de los pilares de esta reforma, de acuerdo con el presidente Luis Abinader, es la ampliación del artículo 268, que consagra la elección presidencial como un derecho inmodificable, asegurando la alternancia en el poder como principio esencial. Ningún presidente, podrá aspirar a un tercer periodo. "Esta es una muestra clara de mi convicción y compromiso democrático. Termino el 16 de agosto del 2028 y no sigo más, no sigo más. Nunca más", dijo Abinader al dirigirse a la Asamblea Nacional.
"Con esta medida, ningún presidente, presente o futuro, podrá modificar las normas de elección para beneficio propio", declaró el mandatario ante los asambleístas en el acto de proclamación, que quedó marcado por la ausencia de 56 asambleístas, 20 que presentaron excusas, entre ellos muchos del PLD, y por una protesta pacífica en las afueras del Congreso Nacional. Asistieron 166 legisladores y todos votaron sí

Conductores evaluados dieron positivo a la prueba de alcoholemia


El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que el 20% de los conductores sometidos el pasado viernes al operativo de alcoholemia resultaron positivos, de los cuales el 10% permanecía por encima del límite de embriaguez.
De 177 conductores requisados, 35 tenían indicios de alcohol en la sangre, mientras que 16 estaban por encima del grado establecido por la ley; es decir, en estado de embriaguez. Del total de verificados, 172 estaban en vehículos de cuatro ruedas y 5 en motocicletas.
Para el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison los resultados de este retén piloto que se llevó a cabo en la avenida Winston Churchill, en el Distrito Nacional, son motivo de preocupación.

Carlos Pimentel renuncia como director de Alianzas Público-Privadas y se queda en Contrataciones




Carlos Pimentel presentó su renuncia a la recién designación al cargo de director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP).
Pimentel Florenzán continuará como Director de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), cargo que ocupa desde agosto de 2020.
Esto se produce luego de que distintos sectores de la vida nacional, incluida la Finjus, Participación Ciudadana y otras alegaran que la doble designación constituye una violación a la propia ley de la dirección de Alianzas Público Privadas.
Aunque fue este lunes que se comunicó la renuncia, la nota indica que Pimentel envió una carta al presidente Luis Abinader con fecha 27 de octubre de 2024, en el que indica que su función siempre ha estado marcado por un compromiso con los valores de un Estado de derecho, así como por su firme determinación de contribuir a la eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos públicos.

domingo, 27 de octubre de 2024

Danilo responde a Abinader: "Nunca he hablado con el PRM para que me habilite"

El expresidente Danilo Medina negó ayer haber propuesto al partido de gobierno algún acuerdo para habilitarlo en la reforma constitucional que hoy proclamó el mandatario Luis Abinader.

Medina respondió así a las insinuaciones de Abinader en su discurso.

"...negándonos a negociaciones o conveniencia política, reiteramos que quien ya fue electo en 2016 tampoco podrá volver a postularse", señaló.

En respuesta, el presidente del Partido de la Liberación Dominicana

Abinader: “Termino el 16 de agosto del 2028 y no sigo más, no sigo más. Nunca más”




“Hoy decimos alto y claro que el país está primero que cualquier gobierno y los ciudadanos por encima de cualquier presidente”. La expresión es del presidente Luis Abinader al proclamar la nueva reforma Consitucional.
Abinader resaltó “el blindaje” instaurado en el artículo 268, donde establece que ninguna reforma constitucional pueda versar sobre la forma de gobierno y las reglas de elección presidencial, que permiten al presidente de turno aspirar al puesto durante dos periodos consecutivos y “nunca jamás”.

jueves, 24 de octubre de 2024

Discriminación para renovar licencia conducir a mayores de 65 años


La vigencia de la licencia de conducir de solo dos años para los ciudadanos que han cumplido 65 años de edad ha encontrado la resistencia de personas y dirigentes del transporte que afirman que se trata de una discriminación expresamente prohibida por la Constitución.
La crítica es mayor de los afectados porque a pesar de que la misma licencia, pero con vigencia de cuatro años para los menores de 65 años, paga un tributo igual de RD$1,900.

El artículo 21 del reglamento de licencias de conducir establece que para las categorías 1, 2 y 5, el período de vigencia será de cuatro años hasta que el titular de la licencia cumpla los 65 años. La intranquilidad de esa población, sin embargo, se presenta cuando ya llega ese momento: a partir de los 65 años, la vigencia de la licencia será solo de dos años. Mientras que para las categorías 3 y 4, el plazo de validez será de tres años hasta que el titular cumpla esa edad. Pero, una vez la alcance, la vigencia será solo de un año para poder circular en las calles del país, según el reglamento del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

miércoles, 23 de octubre de 2024

La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos pide enfrentar evasión en sector informal de vehículos

 La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE) pidió a las autoridades enfrentar la evasión fiscal de un grupo de empresas del sector informal de vehículos

Dicen que las empresas legales pagan locales, seguridad social, impuesto sobre la Renta e INFOTEP, entre otros compromisos, y generan miles de empleos de calidad y bien remunerados.
Desmintió informaciones difundidas en X (antiguo Twitter) afirmando que “una gran cantidad de dealers o distribuidores de vehículos evaden impuestos fiscales». «Eso no se corresponde con la verdad», declaró.
Aclaró que «las más de 400 empresas afiliadas en ANADIVE operan con una licencia de Distribuidor y Vendedor de Vehículos, están registradas en la base de datos de la Dirección General de Aduanas como importadores frecuentes

Pte Abinader nombra aa Carlos Pimentel nuevo titular de Alianzas Público-Privadas; seguirá honorífico en Compras de manera




El presidente Luis Abinader designó a Carlos Pimentel como nuevo director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas mediante el decreto numero 614-24.
Estas nuevas funciones se sumarán a las que ya ejerce al frente de la Dirección General de Contrataciones Públicas, cargo que de ahora en adelante desempeñará de manera honorífica, según el decreto.
“El objetivo de esta nueva medida es seguir eficientizando y fortaleciendo la transparencia en los procesos de contratación bajo el modelo de alianzas público-privadas”
Esta propuesta tendrá como finalidad la optimización de los procesos operativos y regulatorios, alineando ambas instituciones bajo los objetivos estratégicos del Estado dominicano, a fin de garantizar la eficacia

Viene ataque a la evasión....DGII encabeza




En un esfuerzo más por contribuir a reducir los altos niveles de evasión y elusión fiscal en el país, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) se prepara para antes de terminar este año contratar empresas tecnológicas o firmas que manejan las herramientas de “Webprofunda”, conocidas en la alta tecnología como Deep web y Dark web.
La medida, forma parte de los mecanismos que dispone la tecnología de alta gama para facilitar el cruce de informaciones entre personas y empresas que hacen negocios o manejan recursos y, que generalmente usan herramientas tecnológicas para su ocultamiento.
Esta disposición es usada en otros países de la región, específicamente con recursos de la Inteligencia Artificial (IA),

martes, 22 de octubre de 2024

Empleadores y trabajadores no se ponen de acuerdo con relación a la cesantía




Pese a que la propuesta de reforma laboral fue depositada en el Congreso Nacional a inicios del mes octubre, los empleadores y trabajadores se mantienen en direcciones opuestas con relación a la continuidad de la cesantía en la legislación actual.

En el foro realizado en el auditorio de la Pontificie Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), representantes de ambos sectores continuaron los debates con relación a la cesantía aunque la misma fue dejada en la propuesta tal y como está plasmado en el código laboral vigente.

En Cámara de Diputados se retira el proyecto de reforma fiscal por solicitud Abinader


En sesión ordinaria de este martes, la Cámara de Diputados sacó formalmente el proyecto de la reforma fiscal de sus iniciativas pendientes para estudiar, tras la instrucción dada por el presidente de la República, Luis Abinader.

El consultor jurídico de la Presidencia, Antoliano Peralta, depositó en la Cámara Baja la instrucción de Abinader donde se solicita que el proyecto fiscal sea desestimado.

En consecuencia, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, retiró el proyecto del Congreso y ningún legislador presente en la sesión se opuso a la medida, por lo que la iniciativa fue desestimada fácilmente.

Alcaldía del Distrito Nacional y BPD entregan remozado parque Buenos Aires del Mirador

Santo Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional y el Banco Popular inauguraron el remozado parque Buenos Aires del Mirador, cuya inversión superó los 20 millones de pesos. Es el parque número182 que entrega la alcaldesa Carolina Mejía durante su gestión

La alcaldesa Carolina Mejía reiteró el agradecimiento a los ejecutivos de la institución bancaria por su disposición para colaborar en diversos proyectos de la mano con la alcaldía para el bienestar de los capitaleños. “Seguimos trabajando unidos para impulsar el bienestar de nuestra gente y el desarrollo de nuestra hermosa tierra”, manifestó la ejecutiva municipal.
El vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Banco Popular, José Mármol, destacó que la entidad financiera está comprometida a estar siempre al lado de las comunidades del país, trabajando por el bienestar y la calidad de vida de los dominicanos.
"Aprovecho la ocasión para expresar nuestro agradecimiento a la Alcaldía del Distrito Nacional y a su alcaldesa, Carolina Mejía, por habernos invitado una vez más a colaborar en este proyecto transformador, en el cual ya hemos renovados nueve parques en la ciudad de Santo Domingo", expresó Mármol.

Militares canfirman negocio ilegal con deportaciones haitianos


 
Las autoridades militares confirmaron que miembros de los cuerpos castrenses estan involucrados con la migración de personas por las fronteras dominico-haitianas.
El Director General de Migración, Luis RAfael Lee Ballester contestó en tono molesto al preguntérsele sobre la incursión de militares en la entrada ilegal de haitianos.
Pidió no solo poner el dedo acusador sobre los militares, a quienes no desligó del trasiego, sino tambien a otros sectores de la sociedad.

lunes, 21 de octubre de 2024

Circe Almánzar: Hay que hacer un esfuerzo conjunto para disminuir la evasión de impuestos



 La empresaria Circe Almánzar, representante de la Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron), manifestó este lunes que el Gobierno en conjunto con la población tienen que trabajar para disminuir la evasión de impuestos en la República Dominicana.
Almánzar dijo que el país tiene que verificar cuales son las herramientas que han utilizado otros países para lograr identificar a los evasores de impuestos.
“Yo creo que también hay que establecer controles para los incentivos fiscales, de que no se abuse de los incentivos fiscales”, expresó Almánzar.
Dijo que el país tiene que verificar cuales son las herramientas que han utilizado otros países para lograr identificar a los evasores de impuestos.
Asimismo la representante de Adopron externó que en todos los sectores de la economía dominicana tienen que aplicarse medidas correctivas.

Bonos soberanos de República Dominicana caen tras retiro de reforma fiscal


Los bonos de la República Dominicana cayeron después de que el presidente Luis Abinader retirara su proyecto de ley de Modernización Fiscal del Congreso, el cual tenía como objetivo aumentar la recaudación de impuestos. Esta decisión ha reducido las expectativas de que la nación sea ascendida a grado de inversión.

Los bonos en dólares lideraron las pérdidas en los mercados emergentes este lunes, con los que vencen en 2060 cayendo hasta 2.6 centavos por dólar, negociándose por debajo de los 90 centavos, según precios indicativos compilados por Bloomberg.

Luis Abinader dice Gobierno no tiene “otra propuesta” de reforma fiscal




El presidente Luis Abinader informó que el Poder Ejecutivo no tiene “otra propuesta” de reforma fiscal y que, en cambio, el Gobierno se enfocará en hacer los “ajustes de lugar” para lograr cumplir las metas pautadas de la “reducción” de la dependencia del endeudamiento externo y aumentar la capacidad de financiar problemas sociales.

Cuestionado por los medios de comunicación durante LA Semanal con la Prensa, el presidente manifestó que ya le tocó gobernar en situaciones económicas “difíciles” y que a pesar de eso, han salido “bien parados”.

jueves, 17 de octubre de 2024

Abogado de Jochy Gómez deposita querella contra jueces que habrían entrado sin permiso a medida de coerción



El abogado Carlos Balcácer, representante legal de Jochy Gómez, imputado en el caso denominado Camaleón, depositó este jueves una querella ante la Secretaría de la Suprema Corte de Justicia contra tres jueces que entraron a la sala a audiencia donde de le conocía medida de coerción a los implicados en el caso, supuestamente violentando lo protocolos.

Se trata de los magistrados Keyla Pérez Santana, presidenta del Cuarto Tribunal Colegiado; Elías Santini, primer sustituto de la Presidencia, y Arisleyda Méndez Batista, quienes según el abogado querellante, dijeron al guardia que estaba en la puerta que eran víctimas para que les permitiera entrar.

Argumentó que esta acción fue realizada con la intención de presionar a la jueza que está llevando el caso e influir en su decisión, en violación a la Ley 327 de Carrera Judicial y su reglamento de aplicación y al Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial.

LF pide a Gobierno retirar del Congreso proyecto de reforma


El expresidente Leonel Fernández pidió al Gobierno que retire del Congreso Nacional el proyecto de reforma fiscal hasta que logre consenso.

Opinó que, antes de depositar la propuesta de incremento del fisco, el Gobierno debió organizar debates con distintos sectores.
“Lo que le pedimos es que retire el proyecto y que se convoque a un dialogo que culmine en un consenso”, declaró el también presidente del partido Fuerza del Pueblo.

Sectores de la vida nacional repudian reformafiscal



El Congreso Nacional se ha abierto para recibir a representantes de los sectores nacionales que acudieron a fijar su posición frente al proyecto de reforma fiscal. Entre todos se oyó una sola voz: los riesgos y perjuicios que traería esa reforma. El rechazo fue prácticamente unánime.
 Santiago Sicard, presidente de la Asociación Dominicana de Sociedades de Administradoras de Fondos de Inversión (Adofasi), la reforma desmantelaría el mercado de valores y amenazaría los ahorros de pequeños empresarios e inversionistas. Expresó preocupación y propuso revisar algunas exenciones fiscales.

José Florentino Rodríguez es designado vicepresidente de las Edes, en adición a presidencia del Fonper




El presidente Luis Abinader designó a José Florentino Rodríguez como vicepresidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, en adición a su actual cargo como presidente ejecutivo del Consejo de Directores del Fondo Patrimonial de Empresas Reformadas (FONPER).

La designación está contenida en el decreto 591-24, dado a conocer por el Poder Ejecutivo este jueves.

Se recuerda que Florentino Rodríguez fue nombrado por el presidente Abinader el 6 de octubre de 2020 como presidente del consejo directivo del Fonper y ahora se le asigna la función adicional de ser vicepresidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Asociación de Bancos advierte sobre gravamen a ahorrantes

La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) manifestó preocupación por la carga tributaria que la reforma fiscal impondría a los ahorrantes en la República
Dominicana.
Su presidenta, Cristina De Castro, advirtió que un gravamen mayor podría desincentivar esa iniciativa personal y, por consiguiente, afectar el crecimiento económico del país.

Alertó que un impuesto sobre los intereses, que ya pagan un 10%, desestimula esta práctica.

VITAL PARA EL SISTEMA FINANCIERO.
Indicó que las reservas de los ciudadanos representan la base sobre la cual nacen las inversiones que promueven el desarrollo sostenible.
De Castro también consideró que el ahorro es fundamental para el fortalecimiento del sistema financiero.

Consejo haitiano vive tensión por petición de dimisión de la canciller Dupuy, por haber denunciado a RD


Miembros del Consejo Presidencial de Transición de Haití han sugerido la destitución de su ministra de Asuntos Exteriores, Dominique Dupuy, supuestamente por sus duras posiciones a las repatriaciones de migrantes haitianos desde República Dominicana.

Conforme a varios medios internacionales, seis de nueve miembros del consejo y varios asesores, entre ellos algunos incluidos en casos de corrupción, son quienes solicitaron al primer ministro haitiano Garry Conille la dimisión de Dupuy.

Conille se ha mostrado en negativa a esta petición, razón por la que fue aplazada de manera indefinida la reunión de consejo de ministros pautada para este miércoles, en la que se plantearían este tema, tras considerar infundadas las razones de las peticiones, puesto que no hay prueba en concreto contra la canciller.

Pte Abinader dice buscará el diálogo y consenso en el proyecto de reforma fiscal



El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró que buscará el dialogo y el consenso en el proyecto de reforma fiscal que fue depositado en el Congreso Nacional.
“La propuesta que hizo el equipo económico, siempre dijimos que era para discutirla en el Congreso y desde ayer ya se está discutiendo. Van a continuar hoy, mañana sigue en vistas públicas, si hay que continuar otros días se continuarán otros días y como lo hemos hecho siempre, vamos a hacer todo buscando el mayor consenso”, dijo el mandatario.
El jefe de Estado dijo que está impulsando esta reforma a pesar de que muchos de esos ingresos no se verán en este Gobierno, pero insistió, tiene que respetar el derecho adquirido de muchas de las exenciones e incentivos que funcionaron bien por muchos años.

ADN cierra bancas que ocupaban aceras, retira chatarras y clausura taller en Ensanche Quisqueya tras jornadas de concientización

S
anto Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional realizó un operativo en el sector Ensanche Quisqueya en el que cerró dos bancas de apuestas ilegales que ocupaban las aceras, clausuró un taller sin permisos ambientales y municipales, y retiró nueve vehículos
 en estado de chatarra que obstruían el tránsito peatonal.


Estas acciones se tomaron luego de una jornada de concientización llevada a cabo por la alcaldía, en la que participaron las tres juntas de vecinos del Ensanche Quisqueya, líderes comunitarios y representantes del Consejo de Regidores. En la misma, fueron notificados
 varios dueños de establecimientos y vehículos que ocupaban indebidamente las aceras y calles del sector.
"A pesar del esfuerzo para lograr el cumplimiento voluntario de las normativas, algunos establecimientos y personas no atendieron el llamado, lo que llevó a la ejecución de estas medidas correctivas", explicó el teniente coronel José Aníbal Sanz Melo.
Sanz, titular la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, indicó que el operativo forma parte de los esfuerzos realizados por el cabildo, bajo las órdenes de la alcaldesa Carolina Mejía, para recuperar espacios, asegurar la movilidad y promover un entorno ordenado.

martes, 15 de octubre de 2024

La Alcaldía del Distrito Nacional devela el mural más grande pintado en Santo Domingo



La Alcaldía del Distrito Nacional develaron el mural más grande pintado en Santo Domingo, a propósito de la celebración de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17 de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

Al hablar del crecimiento del fútbol femenino en el país, la alcaldesa Carolina Mejía afirmó que desde la alcaldía y desde el Gobierno están comprometidos con apoyar a las jóvenes para que cumplan sus sueños.

“Este mural que estamos develando no sólo embellecerá nuestra ciudad, sino que también simboliza la fortaleza, el talento y la determinación de las niñas y mujeres que han llegado lejos en este deporte”, expresó la alcaldesa.

Mejía instó a seguir trabajando juntos para crear un entorno donde cada niña y cada joven mujer se sienta inspirada a perseguir sus sueños, a jugar, a liderar y a brillar en cualquier ámbito que elijan.

domingo, 13 de octubre de 2024

Vistas públicas para opinar sobre la reforma fiscal serán este jueves 17 de octubre

La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, que actualmente estudia el proyecto de la reforma fiscal, acordó encabezar una consulta pública para que todos los sectores y ciudadanos puedan opinar en el Congreso sobre la pieza tributaria.
La consulta se hará el próximo jueves 17 de octubre a partir de las 10:00 de la mañana en el Salón de la Asamblea Nacional.
El viernes de esta semana fue la primera reunión de la comisión de Hacienda y allí el equipo inició los trabajos con la lectura completa del proyecto y con un cronograma de estudios que incluye reuniones todos los días.Te puede interesar

Adocco plantea eliminación de privilegios al cine; en 11 años se han financiado RD$16,800 millones



El presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción, (Adocco), Julio César de la Rosa Tiburco, planteó que deben eliminarse los privilegios en la Ley de Cine, argumentando que los fondos aportados por el Estado no han logrado transformar al sector cinematográfico en una industria rentable.
La actual legislación dominicana en materia de incentivos a la industria cinematográfica provocó que la famosa actriz Sandra Bullock recibiera un salario que asciende a la impactante cifra de 1,764 millones de pesos por su participación en una película extranjera filmada en República Dominicana en el año 2023 con fondos provenientes mayoritariamente de las arcas públicas. A pesar de esa inversión astronómica, el Estado dominicano no recibió ninguna retribución por los resultados de esa película.
Dijo que el Estado dominicano ha destinado más de 16,800 millones de pesos para financiar 235 películas producidas localmente, desde que entró en vigencia la ley en 2013. Sin embargo, las ventas obtenidas por esos proyectos en los cines han sido solo de 1,979 millones de pesos, lo que equivale a menos del 12% del costo total de producción.
“Esta situación se ha mantenido así desde 2013, lo que evidencia que el apoyo del sector público no ha sido aprovechado para que los productores locales hagan sus negocios rentables”, indicó De la Rosa Tiburcio.

El presidente de Adocco expuso que, en el año 2023, las 160 empresas que presentaron su declaración jurada consolidaron pérdidas por 717 millones de pesos, lo cual refleja un claro estancamiento del sector cinematográfico.

Periodista Guillermo Gómez acusa al MP por desacreditar a su hijo y dice lo defenderá hasta las últimas consecuencias



El periodista Guillermo Gómez defendió a su hijo Jochi Gómez, vinculado en la operación Camaleón, diciendo que el Ministerio Público dijo “mentiras y falsedades” y difundió informaciones a los medios de comunicación para desacreditarlo en la sociedad.
En su programa “Aeromundo”, transmitido por Color Visión, Gómez expresó que defenderá a su hijo hasta las últimas consecuencias, tras sus acusaciones en el caso de corrupción por el que fue enviado a cumplir prisión preventiva por 18 meses en la cárcel de Najayo, en San Cristóbal.
“Yo voy a defender y defiendo como padre, como jefe de mi familia, a ese hijo que hoy ustedes verán lo que iremos sacando y diciendo para que tengan tolerancia a ese pueblo dominicano, que la ha tenido con todas estas filtraciones de un MP mandando a los medios para desacreditarlo”, dijo Gómez, tras entrevistar al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

Alcaldía del DN desarrolla Plan de Arbolado Urbano en la Zona Universitaria

La iniciativa complementa la construcción de nuevas aceras para crear corredores ecológicos para el bienestar de los ciudadanos
La Alcaldía del Distrito Nacional, a través de los programas de Arbolado Urbano y de Movilidad Sostenible, plantó árboles en las remozadas aceras en una parte de la Zona Universitaria.
La iniciativa se llevó a cabo en colaboración con la empresa Inmotion, y fue ejecutada por la Dirección de Gestión Ambiental dentro del plan de la alcaldesa Carolina Mejía para transformar en más seguras y sostenibles las aceras en distintos sectores del Distrito Nacional.
En esta ocasión, en los alrededores del Archivo General de la Nación fueron sembrados 30 árboles de la especie nativa almácigo, cuyo nombre científico es bursera simaruba.
La especie se encuentra en el listado de especies permitidas del Plan de Arbolado Urbano de la Alcaldía del Distrito Nacional, además, estos árboles alimentan a los pericos y cotorras.
Milagros Mercedes, directora de Gestión Ambiental, y Francisco Metz, encargado técnico de la dirección, agradecieron a los colaboradores de la empresa de softwares Inmotion por cooperar en la siembra, asumiendo la reforestación dentro de sus políticas de responsabilidad socioambiental.

jueves, 10 de octubre de 2024

Dice Omar Fernández : «Hay un inadecuado ritmo» en presentación de proyectos de reformas


Fernández también subrayó que este aluvión de iniciativas legislativas se produce en un momento en que se está estudiando el proyecto de Presupuesto General del Estado para 2025. El senador enfatizó la necesidad de un análisis exhaustivo y un debate adecuado sobre estas reformas, que son de suma importancia para el país.

Estas fueron las razones para dictar 18 meses de prisión contra Beras, Gómez y Padovani



. La jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, consideró que en esta etapa del caso «existen elementos de pruebas vinculantes» con la acusación contra los principales vinculados en el caso Transcore Latam, razón por la que dictó 18 meses de prisión preventiva contra Hugo Beras, Jochi Gómez y Pedro Vinicio Padovani, así como declarar el caso complejo.
La jueza señaló que «sin juzgar el fondo se observa que los encartados se encuentran vinculados a estos hechos» y decidió declarar el caso complejo.
Expresó que «sobre la calificación jurídica que fue atacada, esto es provisional, pero conllevan sanciones graves y son relativos a bienes jurídicos protegidos de carácter especiales».
A Samuel Baquero se le ordenó arresto domiciliario, mientras que a Carlos Peguero, Frank Díaz, y Juan Álvarez Carbuccia les fue dictado garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida.

Alfredo Pacheco explica escucharán todos los sectores sobre el proyecto de Modernización Fiscal

La Cámara de Diputados tomó en consideración el proyecto de ley de Modernización Fiscal, depositada en este órgano por el Poder Ejecutivo, a través del Ministro de Hacienda y lo enviaron a la Comisión Permanente de Hacienda, con plazo ordinario para los estudios correspondientes.

Por la importancia que reviste el tema, el presidente de los diputados, Alfredo Pacheco, exhortó a los miembros de la Comisión a estudiar con profundidad el proyecto de ley.

“Este es un tema que el pueblo dominicano está con toda su atención, debemos escuchar a todos los sectores de la vida nacional que quieran venir a participar, yo pienso que la Comisión perfectamente tiene la oportunidad de escucharlos, creo, con toda honestidad, que si se lo propone, y la comisión lo entiende, perfectamente puede organizar una Vista Pública y escuchar a los diferentes sectores”, afirmó Pacheco.

Empresarios critican el Gobierno presentara reforma laboral apresurada

La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) y la Asociación Dominicana de ExpoRtadores (ADOEXPO) dijeron estar sorprendidas porque el Gobierno Dominicano presentó este jueves el proyecto de reforma laboral en momentos en que hay otras discusiones en torno a las reforma fiscal y la constitucional así como el Presupuesto General de la Nación del 2025.

COPARDOM, una de las principales organizaciones empresariales del país y que representa a empleadores de diversos sectores, consideró desacertada esta iniciativa.

MODIFICAR RÉGIMEN DE CESANTÍA

Su presidenta, Laura Peña Izquierdo, dijo que uno de los puntos claves de una reforma laboral es la modificación del régimen de cesantía, ya que el actual reduce la competitividad de las empresas y limita las oportunidades de desarrollo, el incremento de los salarios y la generación de empleos formales.

Dictan 18 meses de prisión contra Hugo Beras y Jochi Gómez por caso Camaleón


El Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional dispuso 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción a Hugo Beras, ex director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y al empresario Jochi Gómez, por el caso Camaleón.
Los implicados fueron acusados por el ministerio público son acusados de cometer delitos de alta tecnología, lavados de activos, falsificación y uso de documentos falsos y estafa contra el estado a través de las contrataciones públicas realizadas por el Intrant con las que fueron favorecidas empresas como Transcore Latam.

El huracán Milton azota Florida, donde más de tres millones de hogares están sin electricidad


Más de tres millones de hogares de Florida están sin electricidad por el paso de Milton, un huracán debilitado a categoría 1 pero aún muy peligroso, que ha provocado fuertes inundaciones en este estado del sureste de Estados Unidos que aún se estaba recuperando del desastre causado por el ciclón Helene dos semanas atrás.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó hacia las 20H30 del miércoles (00H30 GMT) que Milton tocó tierra "cerca de Siesta Key en el condado de Sarasota", en la costa oeste del Florida, como huracán de categoría 3 en una escala de 5. Durante la noche se registraron vientos extremos de hasta 165 km/h, según datos del NHC.

Incluso se avistaron tornados en la costa este del estado, informó el canal Weather Channel.

El sheriff del condado de St. Lucie, Keith Pearson, informó a WPBF News que vieron tornados que "tocaron tierra en la comunidad de Spanish Lakes". Según Pearson hay víctimas mortales.

Milton volvió a reducir su fuerza durante la madrugada, hasta huracán de categoría 1, pero seguía registrando potentes vientos de hasta 140 km/h el jueves por la mañana, según el NHC.

martes, 8 de octubre de 2024

Asonahores: «Turismo RD caerá con reforma fiscal del Gobierno»


imagen
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) consideró que la reforma fiscal propuesta por el Gobierno tendría un efecto negativo para la economía, especialmente para ese sector.

David Llibre, presidente de la entidad, explicó que para poder atraer inversión extranjera a República Dominicana y crear nuevos hoteles es necesario tener un régimen fiscal como el actual.

“Nosotros estamos de acuerdo con modificar y mejorar la Ley del Fomento al Desarrollo Turístico (CONFOTUR) pero de una forma que se pueda garantizar inversiones para nuevos proyectos ,“Lamentablemente la propuesta como está planteada provocará que las cadenas hoteleras se alejen de República Dominicana por falta de competitividad frente a los países de la región, y que por eso nuestro turismo caiga”, agregó el empresario.

PLD rechaza propuesta de reforma fiscal presentada por el Gobierno

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) rechazó este martes la propuesta de reforma fiscal presentada por el Gobierno y que fue depositada en la Cámara de Diputados.

Al referir al tema, miembros del partido morado sostuvieron que varios bienes y servicios aumentarán de precio, entre ellos la carne de res (libra), el cual ronda RD$ 129.00; su precio con ITBIS es de RD$ 152.22 y tendría un incremento absoluto de RD$ 23.22.
El exsenador Charlie Mariotti indicó que las decisiones propuestas son altamente inflacionarias porque amplían la base de aplicación del ITBIS, porque van desde 0 a un 18 % para una amplia gama de bienes y servicios de consumo básico de la población.
Mariotti señaló que de aprobarse la reforma en los términos propuestos por el gobierno, la República Dominicana sería uno de los pocos países de la región que aplicaría la tasa máxima del ITBIS a un conjunto de bienes y servicios de amplio consumo de la canasta básica que consume la población más vulnerable y la clase media.

Asamblea Revisora.... Unificar niveles de elecciones y petrificar reglas presidenciales en Constitución



La Asamblea Nacional Revisora del Congreso Nacional aprobó en primera lectura unificar todos los niveles de elección y petrificar las diversas reglas electorales para blindar la reelección presidencial.

Los asambleístas también aprobaron un renombrado candado en la Carta Magna para bloquear el mandato presidencial y garantizar que ningún funcionario se beneficie en el futuro de transformación constitucional, quedando iso facto inhabilitado de por vida el actual presidente de la respublica Luis Abinader
Con la presencia de 196 asambleístas, este órgano revisor de la Constitución modificó en una primera discusión varios artículos depositados por el Poder Ejecutivo.
Sin importar la posición implantada en la sesión por algunos representantes de partidos políticos de oposición, la moción para celebrar el segundo domingo de mayo durante cada cuatro años los comicios municipales, congresuales y presidenciales contó con el voto favorable de 168 asambleístas.

Alcaldía del DN desarrolla amplio operativo de instalación de luminarias en distintos sectores

 

Santo Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Dirección de Infraestructura Urbana, lleva a cabo un amplio operativo de alumbrado público en varios sectores.

La iniciativa se inscribe dentro del compromiso impulsado por la alcaldesa Carolina Mejía para dotar de mayor seguridad las calles de distintos barrios, continuando con la transformación de Santo Domingo.

En la avenida Paseo de los Reyes Católicos fueron instaladas 14 lámparas led de 120 watts y más de 400 cables de aluminio. De igual forma, en Arroyo Hondo se colocaron luminarias en la calle Erick Leonard Ekman.

Además, el cabildo trabaja junto a Edeeste en el alumbrado del entorno Parque Enriquillo, el cual se encuentra en remozamiento.

lunes, 7 de octubre de 2024

El marbete subirá un 100%, vehículos de más de 5 años de fabricación harán pago único de RD$3,000




El impuesto que pagan de manera anual propietarios de vehículos como derechos de circulación, lo que se conoce habitualmente como el "marbete", ya no sería de RD$1,500 para automóviles con más de cinco años de fabricación, sino que será de RD$3,000 como un pago único.

El impuesto de circulación de vehículos quedará fijado como un pago único de RD$3,000 por vehículos con año de fabricación mayor a 5 años y de RD$6,000 lo que tiene menos de 5 años de fabricación.

Estas disposiciones están contempladas en el proyecto reforma fiscal presentado por el Gobierno.

Gobierno dominicano presenta proyecto de Ley Reforma Fiscal



El Gobierno presentó formalmente  un proyecto de “Ley de Modernización y Responsabilidad Fiscal” que ha elaborado que ha elaborado con el fin de aumentar los ingresos del Estado, garantizar servicios públicos de calidad y lograr “una República Dominicana desarrollada y con mayor equidad”.
En el mismo se esbozan una serie de medidas dirigidas a lograr que “en tan solo doce años” la República Dominicana sea uno de los países más desarrollados de la región.
El proyecto fue dado a conocer durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, encabezada por el presidente Luis Abinader y el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente. Estuvieron además otros algos funcionarios del Gobierno.

jueves, 3 de octubre de 2024

Director compras y contrataciones... "En un juicio se conocerá toda la verdad; hay mucho más que decir"

El director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, salió en defensa del accionar de la institución que dirige en relación con el escándalo de Transcore Latam y su participación en la licitación para la modernización de la red semafórica del Gran Santo Domingo.

En sus declaraciones, Pimentel subrayó que, en su momento, Compras y Contrataciones Públicas cumplió con su deber y actuó conforme a la Ley 340 sobre Compras y Contrataciones del Estado.
Pimentel dijo que  “Hemos cumplido con nuestras competencias, de acuerdo al mandato de la ley. Ahora el caso está en manos del Ministerio Público, que también está cumpliendo con sus responsabilidades”, señaló Pimentel.
Ante las críticas que sugieren que la reacción de los organismos de control fue tardía, Pimentel fue claro al afirmar: “Son opiniones, juicios. Cuando el Ministerio Público presente las acusaciones, será el escenario para discutir todos los aspectos vinculados a este caso. Nosotros estamos dispuestos a defender nuestras actuaciones de cara al país”.

Interrogan de nuevo a Jochy Gomez

Jochi Gómez, vinculado al escándalo del contrato de los semaforos y el Intrant, moderó una conferencia de Mike Pompeo, pasado secretario de Estado de los Estados Unidos

José Gómez-Canaán, conocido como Jochi Gómez, fue trasladado a la Procuraduría General de la República (PGR) para ser interrogado por su vinculación en una red de corrupción y crimen organizado Así lo informó su abogado Carlos Balcácer a la salida de la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde fue a visitarlo para saber su condición.

Preguntado sobre las acusaciones que pesan sobre su cliente, al que se le acusa, entre otras cosas, de terrorismo cuya pena máxima es de 40 años, indicó que podrían “ser 100 años de cárcel, no importa, no hay elementos suficientes que puedan justificar esa condena”.

De igual forma, indicó que “un tonto” de la Procuraduría, que no son los físcales “Yeni (Berenice) ni Wilson (Camacho)” estaba buscando una caja roja donde supuestamente Jochi Gómez guarda el virus Pegasus, donde a su entender no existe.

MIP denuncia presiones a la RD para que conceda nacionalidad

imagen

El Ministerio de Interior y Policía (MIP) calificó como una amenaza para la soberanía de la República Dominicana supuestos intentos de algunos sectores de imponer, de manera encubierta, la concesión de la nacionalidad a extranjeras que no cumplen con los requisitos legales establecidos.
El viceministro de Naturalización y Asuntos Migratorios, Juan Manuel Rosario, alertó sobre cualquier intento de inscripción en el registro civil u otras vías irregulares.

El funcionario dijo que bajo el pretexto de defender los derechos humanos de individuos que han ingresado al país de manera ilegal, se ha desplegado un conjunto de directrices que buscan desconocer el derecho soberano del pueblo dominicano, que es respaldado por tratados internacionales que regulan las relaciones entre los Estados.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Ha sido Allanada residencia de Hugo Beras



La residencia del exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, fue allanada, 
Informa  Laura Acosta abogada de Hugo Beras indicó además que las autoridades que llevan a cabo el allanamiento supuestamente no dejan que los abogados de Beras entren a la residencia ni vean las órdenes judiciales.
En su post, Acosta indicó además que las autoridades que llevan a cabo el allanamiento supuestamente no dejan que los abogados de Beras entren a la residencia ni vean las órdenes judiciales de lugar.

Modificación a la Constitución : la Asamblea Nacional se reuniría el lunes

Solo seis días después de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto de ley que permite reformar la Constitución, la Asamblea Nacional se estaría reuniendo para iniciar la discusión de los cambios a la Carta Magna.


Para la  reforma, los diputados y los senadores se deben constituir en Asamblea Nacional y debatir las propuestas para modificar la ley sustantiva

La convocatoria formal la debe realizar el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien también funge como el presidente de la Asamblea Nacional. El mismo confirmó que los legisladores se reunirán el lunes para iniciar los trabajos de la reforma constitucional.

Con el rechazo de la oposición, ya el Congreso Nacional, dominado por una mayoría arrolladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aprobó el proyecto de ley que declara la necesidad de una reforma constitucional y que ordena la reunión de la Asamblea Nacional en los próximos 15 días.

Hugo Beras: "Compras y Contrataciones y la Contraloría aprobaron a Transcore Latam"


 El exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, explicó que la licitación y contratación de Transcore Latam fueron validadas por las instituciones correspondientes desde el inicio.

Beras defendió la transparencia del proceso y aseguró que tanto la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) como la Contraloría General de la República aprobaron cada paso.

“Para hacer una licitación, la Dirección de Compras y Contrataciones tiene que validar todo. Para hacer un contrato, tenemos una unidad de control interno de la Contraloría que también tiene que aprobarlo”, señaló el exfuncionario.

Reafirmó que todo el proceso estuvo bajo el control de las entidades del Estado.

Durante su intervención, explicó que tras la adjudicación del contrato, recibió una comunicación de la DGCP el 26 de octubre de 2023, en la que se le hicieron varios señalamientos.

Familias celebran las actividades de Naco Peatonal




Las calles de Naco se llenaron de alegría con la celebración de una serie de actividades realizadas por la Alcaldía del Distrito Nacional en el marco de Naco Peatonal.

El ayuntamiento, en colaboración con la Junta de Vecinos del Ensanche Naco y el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, dispuso la utilización peatonal en el perímetro comprendido entre la avenida Gustavo Mejía Ricart y el Parque Arboleda.

Durante tres horas, el pasado domingo cientos de personas disfrutaron de actividades para toda la familia, las cuales contaron con espacios inclusivos y para mascotas. Entre estas se destacó la sesión de zumba, caminatas, varias degustaciones y exhibición de artes marciales.

Los más pequeños disfrutaron de pinta caritas, actividades de pintura, charla con los bomberos y el conocimiento de su camión. Además, padres e hijos gozaron de un emocionante baño con manguera. A través de esta alianza con la junta de vecinos, la Alcaldía del Distrito Nacional promueve la recreación en los espacios al aire libre, la utilización de parques, la actividad física, la convivencia entre vecinos y el bienestar.

A lo largo de sus más de cuatro años al frente de la ciudad, la alcaldesa Carolina Mejía ha conferido especial interés a la recuperación de espacios para transformar Santo Domingo.

martes, 1 de octubre de 2024

Collado afirma que RD volverá a brillar en cumbre sobre turismo de Las Américas y África

El ministro David Collado destacó la importancia que tendrá para República Dominicana la celebración de la primera cumbre de turismo de África y Las Américas, que se llevará a cabo desde de jueves hasta el sábado en Punta Cana.


Durante tres días RD será la sede de la primera cumbre de dos continentes sobre turismo donde se abordarán los principales temas de la industria del bienestar.

El evento reunirá a ministros y los principales actores del turismo de ambos continentes, con el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas como para el Turismo (ONU Turismo) y la solicitud de República Dominicana.