BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

lunes, 8 de julio de 2019

ADN logra negociar contrato de basura y consigue ahorros por más de RD$500 MM para la ciudad

El alcalde del Distrito Nacional, David Collado anunció que cerró una renegociación de la deuda con una de las empresas recolectoras de basura del ADN de 481 millones a solo 120 millones de pesos, correspondientes a la pasada administración.
Collado además explicó que se acordó con esta empresa, disposición sanitaria capital (DSC contrato con ADN desde 2006) una reducción del precio de recogida en un 14% y un 21%, se eliminó un aumento por inflación que establecía el contrato.
Según se indicó, esta negociación se une a otra ya realizada con otra empresa recolectora mediante la cual se eliminaron más de 80 millones de pesos de deuda, por lo que la ciudad se ahorrará entre todos los contratos de aseo urbano renegociados más de mil 300 millones de pesos desde ahora hasta la fecha de término de los contratos heredados que es 2023.
“Desde que llegamos prometimos una gestión transparente, y que mejoraríamos la eficiencia del gasto de un presupuesto deficitario. Hoy hemos cumplido, y con esta negociaciones históricas impactamos fuertemente las arcas de la ciudad ya que el solo el déficit de recogida de basura era de más de 700 millones de pesos” dijo collado en una rueda de prensa convocada en Hotel Embajador de esta ciudad.
El mandatario capitalino explicó que dentro del proceso de negociación también se logró que la empresa entre en el sistema de Mi Santo Domingo dotando de GPS a todos los camiones de la flotilla para que los ciudadanos puedan dar seguimiento en tiempo real al aseo de su sector, así como que se dotará de uniformes a todo el personal, se mejorará la eficiencia de recogida de los sectores asignados
Collado también explicó que junto a la asesoría del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo se logró renegociar el contrato de transporte de residuos desde la estación de transferencia hasta el vertedero, lo que ha tenido un impacto de un ahorro de más de 4 millones de pesos mensuales que en un horizonte al término de esta gestión será un ahorro de unos 157 millones de pesos para la ciudad.