BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

MINISTERIO DE LA VIVIENDA

MINISTERIO DE LA VIVIENDA
MINISTERIO DE LA VIVIENDA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

sábado, 19 de abril de 2025

Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

Procuraduría General de la República (PGR) ha tomado medidas ante informaciones de que el empresario Antonio Espaillat López estaría realizando acciones para transferir bienes a su nombre. El órgano acusador habría interpretado esto como una estrategia para evitar resarcir a las cientos de víctimas del desplome de la discoteca Jet Set.

La Dirección de Persecución del Ministerio Público, que dirige Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas Inversiones E y L SRL y Jet Set Club, así como otras propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación iniciada en relación con la tragedia de la discoteca Jet Set, en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.

Entre estas diligencias, se interpusieron oposiciones a traspasos de bienes que estaban en movimiento. Según el Ministerio Público, esta es una medida para proteger los derechos de las víctimas, luego de que el pasado martes 8 de abril se desplomara por completo el techo de concreto de la discoteca mientras se celebraba una fiesta con el merenguero Rubby Pérez, quien también falleció en el lugar de los hechos.

Playas cercanas a Santo Domingo las multitudes por Semana Santa, nunca llegaron

Sin ruido, poca presencia de alcohol y una pobre asistencia de bañistas. Así se han mantenido las playas más cercanas a la capital en lo que va del asueto de Semana Santa.

La calma, que reina en las playas de Boca Chica, Guayacanes y Juan Dolio mantiene preocupados a los comerciantes de esas zonas que, según comentaron, en años anteriores habían atendido al triple de personas.

Juan Darío Castillo, quien se dedica a alquilar mesas y vender comida en la playa de Juan Dolio, mostró su sorpresa por la poca afluencia de bañistas en este Viernes Santo y la comparó con “un día normal de semana”, cuando generalmente van pocas personas a las playas.

Desde que vio un equipo de prensa, Juan Darío se lanzó en búsqueda de que su preocupación sea externada en los medios de comunicación ya que, como dijo, esperaba recaudar mucho dinero en esta Semana Santa para saldar algunas deudas propias de su negocio.

El temor por la poca presencia de visitantes no solo preocupa a Juan Darío, sino a un grupo de comerciantes que se prepararon desde el Jueves Santo para recibir hoy a un gran público que no llegó.
Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.





jueves, 17 de abril de 2025

Cubriern las indicaciones con fundas negras ....pero Intrant asegura no hay prohibición de girar a izquierda en principales avenidas del Distrito Nacional




Producto del anuncio el pasado domingo, colocaron bolsas plásticas a las señal de giro a la izquierda de avenida Winston Churchill. Se desconoce el autor de esta acción.Scharazade Rodíguez
El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, aseguró este jueves que no existe ninguna restricción al giro a la izquierda en intersecciones de Santo Domingo.
“Eso es totalmente falso. No hay ninguna prohibición a partir de este lunes de intersecciones en giro a la izquierda”, afirmó Morrison durante su intervención frente a autoridades y miembros de la prensa.
En ese sentido, Morrison llamó a evitar la difusión de informaciones que no hayan sido confirmadas oficialmente.
Según esas publicaciones, en los próximos días las autoridades estarían prohibiendo el giro a la izquierda en la avenida Winston Churchill, en ambos sentidos, incluyendo su prolongación desde la avenida Jiménez Moya, hacia la 27 de Febrero.
Además, se mencionaba la prohibición del giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy, también en ambos sentidos, hacia la avenida Abraham Lincoln y su prolongación de Los Próceres.

miércoles, 16 de abril de 2025

Alcaldía del Distrito Nacional intensifica limpieza de imbornales y filtrantes para mitigar efectos de las lluvias



Santo Domingo, DN, RD. – La Alcaldía del Distrito Nacional intensificó los acostumbrados trabajos preventivos de limpieza de imbornales y filtrantes de cara a las lluvias pronosticadas para esta Semana Santa.

Desde ayer lunes, las brigadas del cabildo han estado desplegadas en puntos identificados como críticos para contrarrestar los posibles efectos de las lluvias que han sido pronosticadas por la incidencia de un sistema frontal que ha provocado la colocación en alerta varias provincias del territorio nacional.

Los camiones succionadores han trabajado en la calle Padre Fantino Falco esquina calle Alberto Larancuent (ensanche Naco), calle Sajona esquina calle K (Manganagua), avenida Segunda esquina calle Perpendicular 2da (Jardines del Sur), calle Dr. Heriberto Pieter esquina calle Prolongación Gracita Álvarez (Serrallés) así como en otros puntos, en los que además se han realizado labores de cuneteos.

La Alcaldía del Distrito Nacional insta a los residentes de la capital a no sacar las fundas de desechos a las aceras y frentes de las casas en momentos en los que se esperan lluvias, para evitar que sean arrastradas y afecten el desempeño de los filtrantes e imbornales, causando inundaciones urbanas.

Asimismo, el cabildo sugiere a la población mantenerse informada sobre el clima a través de los canales oficiales.

martes, 15 de abril de 2025

Antonio Espaillat se pone a disposición del Ministerio Público por caso Jet Set






Fuente CDN

Santo Domingo, R.D.-El empresario Antonio Espaillat se pudo a disposición del Ministerio Público para colaborar con las investigaciones por el colapso del techo de Jet Set, que provocó la muerte a 235 personas.
Una fuente informó a CDN, que Espaillat comunicó su decisión a la Fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, a través de una carta firmada por él y por su asesor jurídico, el abogado Jorge Luis Polanco.
En la comunicación, Espaillat se dirige a las autoridades como gerente de la entidad jurídica Inversiones E y L, S.R.L., propietaria del Jet Set. En la misma indica que “el propósito es de ponerse a disposición de colaborar con esta Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, en el marco de la investigación que, según la prensa, se ha iniciado tras el lamentable colapso de la infraestructura donde operaba dicho establecimiento”.
Indica que acoge “con seriedad y compromiso el curso de tales investigaciones y reitera su apertura a colaborar con todas las autoridades competentes en el proceso, en especial con el Ministerio Público, garante del interés general y de la búsqueda de la verdad”.
Además, le informa que para los fines designó al abogado Jorge Luis Polanco como su representante y contacto institucional.

lunes, 14 de abril de 2025

Dolor y congoja

Guido Gómez Mazara

Los acontecimientos que estremecen la sociedad generan múltiples reacciones. No obstante, en la medida que la dosis de dolor y congoja individual se expresa en todos sus estamentos, el fenómeno se transforma en un estado de shock colectivo. En nuestro país, los niveles de estremecimiento derivados del desplome del techo del Jet Set ponen en contexto la fragilidad de la vida, adicionándole las ironías de transformar, de un golpe, la diversión en tragedia.
La inmediata asociación familiar, colindancias afectivas, lo desgarrador de la orfandad inesperada, aquellos que estuvieron en el lugar equivocado hasta los amparados en la dosis de suerte que salieron con vida, retratan el azar y fatalidad como categoría histórica. Muchos relatos y muchas dramáticas confesiones abonan el camino de la fe en un altísimo porcentaje de sobrevivientes, decididos hoy más que nunca al tránsito sin regreso por los senderos de la religiosidad.
Lo innegable es que un acontecimiento de profundo calado en el alma de la ciudadanía, nos induce a la mirada interna, al recogimiento y nos conduce a afinar el sentido del afecto, casi siempre ignorado a fuerza de la velocidad en que vivimos. Así, llega una nueva visión de la vida, esencialmente conducida por la tragedia que nos hace mucho más sensibles a las cosas que verdaderamente representan los elementos de mayor dimensión humana.

sábado, 12 de abril de 2025

Cambios en el tránsito: prohibirán el giro a la izquierda desde la Churchill hacia la 27 de Febrero




El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) se prepara para prohibir el giro a la izquierda a los conductores que transitan por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero en dirección este. Se trata de uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

Para la tarde del viernes, los letreros que permitían girar a la izquierda en esta concurrida intersección fueron cubiertos con fundas negras. Sin embargo, todavía se permitía el tránsito y el semáforo no había sido reprogramado.

miércoles, 9 de abril de 2025

Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set


La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra habilitando 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de forma gratuita para las víctimas de la tragedia acontecida en el Jet Set.

Los interesados pueden obtener información en el teléfono 809 535 1181 extensión 6202, en la Dirección de Servicios Públicos o dirigiendose al cementerio Cristo Redentor con su acta de defunción.

La medida es tomada tras el fallecimiento de más de un centenar de personas al desplomarse el techo del centro de diversiones Jet Set en la madrugada del pasado martes.

La Alcaldía del Distrito Nacional agradeció las expresiones de solidaridad de la gente ante la tragedia que hoy enluta a todo el pueblo dominicano.

Denuncian robo de tarjetas de víctimas de tragedia en discoteca Jet Set






La Policía Nacional informó que no ha recibido denuncias del uso ilegal de las diferentes tarjetas de crédito de las personas afectadas en la tragedia acontecida en la discoteca Jet Set, donde la madrugada del martes se desplomó el techo.
La información fue proporcionada por el vocero Diego Pesqueira, quien resaltó que se ha iniciado una investigación que permita identificar la persona que puso a circular el audio con dicha información, a través de grupos de WhatsApp y otras redes sociales.
Entre los comentarios surgidos en redes sociales, las personas manifestaban: "Tengo denuncias de que no solo se están robando las tarjetas de crédito de las víctimas del Jet Set, sino también joyas, y que incluso están abriendo los vehículos de las víctimas. Las autoridades deben atender esto!".
"Se recomienda a los familiares de las víctimas del Jet Set bloquear de inmediato las tarjetas de crédito de sus seres queridos para evitar usos fraudulentos".

miércoles, 2 de abril de 2025

Hipólito sobre posible candidatura de David Collado: “Va a pasar más trabajo que un forro de catre”




Hipólito Mejía afirmó que dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no hay candidato que supere a su hija, Carolina Mejía.
Al referirse al ministro de Turismo, David Collado, Mejía comentó que enfrentará dificultades en sus aspiraciones. Describió las ambiciones dentro del partido como un "hobby pendejo".
En declaraciones a la prensa, Mejía destacó el respaldo popular hacia Carolina, afirmando que "Carolina es Carolina".
Durante su participación en el Foro ExpoSostenible 2025, Mejía bromeó sobre su edad, diciendo que se siente más joven y reafirmó su compromiso de apoyar a su hija.
Subrayó que las elecciones se ganan trabajando en las calles, no en los medios digitales.

Operativo de ADN busca restaurar espacios en las cercanías del Mercado Nuevo en Villas Agrícolas




Santo Domingo-La Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos de la Alcaldía del Distrito Nacional informó que ha llevado a cabo un operativo en el que se recuperaron espacios públicos en los alrededores del Mercado Nuevo, ubicado en Villas Agrícolas. La operación se realizó bajo las directrices de la alcaldesa Carolina Mejía, con el objetivo de mejorar el orden y la limpieza en esta zona de alta actividad comercial.
El operativo abarcó las avenidas Juan Pablo Duarte y Reyes Católicos, donde se desmontaron diversas estructuras irregulares que invadían las aceras, así como se retiraron grandes cantidades de chatarra y materiales abandonados. En total, se recogieron volúmenes significativos de desechos sólidos, los cuales ocuparon la capacidad de tres volquetas.
El director de Espacios Públicos, teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, destacó la importancia de la intervención. "Esto evidencia el compromiso de la Alcaldía del Distrito Nacional con la recuperación del orden y la limpieza en esta zona, lo que también contribuye al bienestar de los ciudadanos y a la mejora de la calidad de vida", afirmó.
Sanz Melo dijo que la intervención contó con el apoyo de la Dirección de Aseo Urbano, la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (FT-Ciutran).

Sara Martínez Relanza su Marca Personal con el Taller “Etiqueta en la mesa como estrategia de negocios”


Imagen de WhatsApp 2025-04-02 a las 15.06.14.jpeg
Santo Domingo, República Dominicana. — La joven empresaria Sara Martínez, asesora de etiqueta y protocolo, fundadora de Sara Martz Consulting Group y directora de la Academia de Formación Integral y de Negocios SEDESER, llevará a cabo un exclusivo Cena-Workshop titulado “Etiqueta en la mesa como estrategia de negocios”. Este evento tiene como objetivo proporcionar a los asistentes las herramientas necesarias para dominar el uso adecuado de la cubertería y las normas de etiqueta esenciales durante una comida de negocios.
A lo largo de este taller, los participantes no solo aprenderán las prácticas correctas de etiqueta, sino que también disfrutarán de una exquisita cena, mientras refuerzan habilidades que potenciarán su proyección profesional y personal. Este evento será una oportunidad única para adquirir conocimientos prácticos que, sin duda, contribuirán al éxito de los asistentes en entornos empresariales y sociales.
Esta Cena-Workshop marca el inicio de una serie de talleres que se celebrarán cada tres o seis meses, con la finalidad de crear una plataforma de networking y desarrollo profesional dirigida a empresarios emergentes, ejecutivos y profesionales comprometidos con mejorar su imagen y habilidades dentro del ámbito corporativo. Cada edición se presentará como una oportunidad para fortalecer relaciones estratégicas y fomentar conexiones valiosas que beneficien a los participantes a nivel personal y profesional.
Sara Martínez es una joven que ha logrado incursionar exitosamente en el mundo del protocolo y la etiqueta, con más de 10 años de trayectoria, Sara ha sido capaz de fusionar su pasión por las normas de etiqueta con su enfoque estratégico hacia los negocios, un enfoque que le ha permitido destacarse de manera única. Esta sinergia le permite aportar un valor único a los participantes, mostrándoles cómo la etiqueta adecuada puede ser un catalizador para el éxito profesional.

martes, 1 de abril de 2025

Doctor Cruz Jiminián aclara está en perfecto estado de salud


En  video que circula en redes sociales el dr Cruz Jiminian  aclaró que se encuentra en perfecto estado de salud y atendiendo con normalidad a sus pacientes en su clínica ubicada en el sector Cristo Rey.



El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián desmintió este martes los rumores difundidos en algunos medios de comunicación que indican que estaría en reposo domiciliario debido a problemas cardíacos vinculados a secuelas del COVID-19.

Cruz Jiminián atribuyó la confusión a una información desactualizada de hace cinco años, cuando enfrentó el virus, pero enfatizó que actualmente no presenta ninguna afección.

Además, informó que esta misma tarde tiene previsto visitar las comunidades de Mata Mamón y Mata San Juan, donde se reunirá con campesinos de la zona.

El galeno aprovechó para agradecer la preocupación de quienes siguen de cerca su bienestar, asegurando que, gracias a Dios, goza de una excelente salud.

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?, banda de narcocorridos que le canta a "El Mencho" y a "El Chapo"

"Los Alegres del Barranco" son una agrupación especializada en narcocorridos. La banda se formó en 2005 en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, cuna del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alías "El Chapo".

Los integrantes de "Los Alegres del Barranco" son Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Morenos Álvarez y Cristóbal Reyes López, quienes ganaron gran parte de su popularidad después del auge del movimiento de los narcocorridos.

Algunas de sus canciones están dedicadas a integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa, dos de las organizaciones criminales con mayor presencia en el país. Han colaborado con artistas como Peso Pluma y Natanel Cano, los máximos exponentes de los corridos tumbados.

lunes, 31 de marzo de 2025

Renombran edificio del Centro Cultural como “René del Risco Bermúdez”, destacado poeta dominicano



El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) renombró su edificio del Centro Cultural, ubicado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, como “Edificio René del Risco Bermúdez”, y develizó una tarja con su nombre, homenajeando de esa manera el legado literario y cultural del destacado poeta y narrador dominicano.
Con este acto se le da oficialmente curso al Decreto núm. 10-25, mediante el cual el presidente Luis Abinader dispuso que se designe con el nombre René del Risco Bermúdez al edificio que opera el Centro Cultural de INDOTEL.
El presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, al dar las palabras de apertura, agradeció la presencia de la familia Del Risco, y destacó la importancia de preservar y exaltar la memoria de figuras que han enriquecido la identidad cultural dominicana.
“Al rendir tributo a René del Risco Bermúdez, reconocemos su invaluable aporte a nuestra literatura y reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la cultura nacional”, expresó Gómez Mazara durante la actividad, que contó con la presencia de distinguidas personalidades del ámbito cultural y literario, así como de los familiares del homenajeado.
El evento incluyó la lectura de poemas a cargo del reconocido poeta Mateo Morrison y del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, quienes compartieron con los asistentes algunas de las obras más emblemáticas de René del Risco Bermúdez.

Carolina Mejía continúa Plan de Arbolado Urbano con plantación de árboles endémicos

Carolina Mejía, en colaboración con Inmobiliaria Reservas, el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), encabezó una jornada de plantación de 80 árboles en las aceras recién construidas en el sector Serrallés.
La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Arbolado junto al programa Siembra tu Frente, a través del que en esta jornada se plantaron 70 aceitunos o roblillos (Ekmanianthe longifolia) y 10 avellanos criollos (cordia sebestena l.).

Con estas dos especies endémicas que forman parte del Plan de Arbolado Urbano, se distribuyeron los árboles en las calles Padre Fantino Falco, Luis Escoto Gómez, Agustín Lara, José Amado Soler y Pablo Casals.
La alcaldesa Carolina Mejía valoró la participación de niños en la plantación, con lo que se busca crear conciencia en los más pequeños sobre el cuidado de la ciudad.

Cierre de la marcha en Hoyo de Friusa con disturbios al final






El Gobierno dominicano responsabilizó a "infiltrados" que buscaban notoriedad de los incidentes que se produjeron ayer en la marcha convocada en esta localidad.
"El Gobierno reafirma su compromiso con el respeto absoluto a los derechos fundamentales y el mantenimiento del orden público en todo el territorio nacional", dijo el Gobierno a través de su vocero, Homero Figueroa.
agregó: "En relación con la manifestación, recordamos que el derecho a la protesta pacífica está garantizado por la Constitución, pero debe ejercerse dentro del marco legal y de los acuerdos previos con las autoridades, para proteger a manifestantes y ciudadanos. Autorizamos la marcha, porque no olvidamos que nuestro gobierno surgió de la manifestación democrática de los ciudadanos".

sábado, 29 de marzo de 2025

Supermercados La Cadena: cierre definitivo de la sucursal Lincoln..Bravo y Carrefour mencionados como posibles compradores

La sucursal del Supermercados La Cadena ubicada en la avenida Abraham Lincoln cerrará sus
puertas este sábado 29 de marzo de 2025. Este establecimiento ha prestado servicios durante más de 25 años.

En un comunicado oficial, La Cadena agradeció a sus clientes, proveedores y colaboradores por el apoyo brindado durante más de dos décadas de operación de su tienda Lincoln.

Esta sucursal ha sido parte del desarrollo comercial de Santo Domingo, junto a otras sucursales situadas en las avenidas Sarasota, el Distrito Nacional, y San Vicente de Paúl, en Santo Domingo Este, que el año pasado fueron vendidas al Grupo Centro Cuesta Nacional (CCN).
Sobre el cierre

Hasta el momento no se ha informado si la sucursal de la avenida Abraham Lincoln también será adquirida por el grupo CCN, reconocido por operar marcas como Supermercados Nacional, Casa Cuesta, Juguetón, Cuesta Libros y Bebé Mundo.

viernes, 28 de marzo de 2025

Alcaldía DN y Centro Carter develan mural

La Alcaldía del Distrito Nacional y el Centro Carter develaron un mural representativo del derecho a la información de las mujeres y el poder transformador de esta herramienta en sus vidas, realizado por la artista visual Luz Alondra Sosa Vargas.
La avenida Abraham Lincoln con Independencia, une a Santo Domingo con otras 34 ciudades del mundo, parte de la campaña del Centro Carter “Informando a las Mujeres, Transformando Vidas”, para promover el derecho fundamental de las mujeres a la información.

La alcaldesa Carolina Mejía calificó la entrega del mural como un gran motivo de celebración, por lo que ofreció una especial felicitación a la artista , a quien consideró un ejemplo para muchas mujeres.

jueves, 27 de marzo de 2025

Prohibición de mercancías de Haití a RD no afectará mercados fronterizos, según comerciantes







“Hasta donde yo tengo entendido es para las mercancías que va en tránsito hacia su país de Estados Unidos, y aquí como tú puedes ver la mayoría de productos que nosotros vendemos son productos que se producen aquí localmente”, dijo Fernández quién indicó que todo continuará fluyendo de manera normal y que los mercados se van a fortalecer.

martes, 25 de marzo de 2025

Alcaldía del DN entregan certificados a estudiantes del proyecto Futuro de Esperanza

La Alcaldía del Distrito Nacional, Altice y Cincinnatus Institute entregaron este martes los certificados a 47 estudiantes egresados del proyecto Futuro de Esperanza, un grupo compuesto por 36 varones y 11 hembras procedentes de Villas Agrícolas y Cristo Rey.egresados recibieron capacitación en Inteligencia Artificial, Pensamiento Crítico y Programación Gráfica con C++ y OpenGL.

En la actividad, la alcaldesa Carolina Mejía resaltó el compromiso de su gestión con la capacitación gratuita de la juventud a través de Futuro de Esperanza y Centro Futuro. En ese sentido, agradeció el invaluable aporte de Altice y Cincinnatus para hacer posible este proyecto.
“Hoy nosotros logramos darle término a 47 jóvenes que culminan con esa primera etapa y que de manera gratuita han podido tener ese acompañamiento tanto de Altice, como de la fundación Cincinnatus en su formación”, expresó Mejía, al desear que los egresados puedan insertarse en el mercado laboral para mejorar sus condiciones económicas y la de sus familiares.

viernes, 21 de marzo de 2025

Carolina Mejía transforma vertedero improvisado en parque Caonabo Beato

Santo Domingo.- Carolina Mejía encabezó la entrega del parque Caonabo Beato, una obra en la que se recuperó un espacio que era utilizado como un vertedero improvisado, para entregarlo como un punto de recreación segura para los más de 80,000 comunitarios de Villa Consuelo, Villa Juana y el ensanche Luperón.

Al hacer formal entrega del parque número 187 de su gestión, Mejía recordó la obra que en vida realizó Caonabo Antonio Beato, “don Niño”, quien además de ser un exitoso empresario, también se dedicó a ayudar a los comunitarios en Villa Consuelo. En ese sentido, exhortó a sus familiares a honrar su memoria siguiendo el ejemplo de don Niñ“Yo quiero felicitar la actitud de liderazgo comunitario, de las juntas de vecinos y de los empresarios por la decisión que hemos tomado de seguir trabajando”, dijo la alcaldesa, al afirmar que esta recuperación realizada en Villa Consuelo servirá de ejemplo para otros sectores.
La ejecutiva municipal reiteró que en el orden y la limpieza radica el bienestar, por lo que pidió a los comunitarios hacer un adecuado de los desechos sólidos. “La decisión de que el barrio esté limpio y ordenado es de cada uno de nosotros”.
El regidor José Eddy Otaño narró las intensas jornadas de trabajo desarrolladas por las brigadas de la alcaldía con el apoyo de los comunitarios para recuperar este espacio tras más de dos décadas de espera. “Alcaldesa, el sector de Villa Consuelo le agradece infinitamente”, apuntó.

jueves, 20 de marzo de 2025

Por qué los padres de Sudiksha Konanki, estudiante desaparecida de la Universidad de Pittsburgh, quieren que su hija sea declarada muerta

Los padres de Sudiksha Konanki, estudiante desaparecida de la Universidad de Pittsburgh, han solicitado a las autoridades dominicanas que declaren muerta a su hija. Su solicitud pone de relieve la desgarradora realidad de perder a un hijo y la gestión de los trámites legales de un caso de desaparición.
Los investigadores creen que Konanki se ahogó y no se ha encontrado evidencia de un delito, escribieron Subbarayudu y Sreedevi Konanki en una carta obtenida por CNN, solicitando a la policía que proceda a declarar legalmente su muerte. Hasta el jueves, la investigación sobre su desaparición por parte de la Policía Nacional de República Dominicana continúa.
“Entendemos que se deben seguir ciertos procedimientos legales y estamos preparados para cumplir con cualquier formalidad o documentación necesaria”, dice la carta de los padres de Konanki. “Iniciar este proceso permitirá a nuestra familia comenzar el proceso de duelo y abordar los asuntos relacionados con su ausencia”.
La Oficina del Sheriff del Condado de Loudoun en Virginia, donde vive la familia de Konanki, dijo a CNN que si bien "apoya los deseos de los afligidos padres de la Sra. Konanki de buscar un cierre en su solicitud de que las autoridades policiales dominicanas reconozcan la muerte de su hija por ahogamiento accidental", depende de las autoridades de República Dominicana tomar esa determinación.

La CIA colocó equipos de vigilancia en la casa de Bosch

La figura de Bosch, durante y después de su presidencia, fue vinculada con el comunismo y con aparentes relaciones cercanas a Cuba. Prueba de esto fue un informe de la situación del país durante el régimen.
Distintos archivos desclasificados por el presidente Donald Trump, indican que mantenían vigilancia de Juan Bosch y con quien este estaba vinculado. Bosch visitó al presidente John F. Kennedy.
Los archivos desclasificados sobre la muerte de John F. Kennedy, liberados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contienen varias referencias directas a la República Dominicana, alguna de ellas con mención específica al fenecido expresidente Juan Bosch.

Bosch, según sugieren los documentos, fue una persona de interés seguida por los Estados Unidos antes, durante y después de haber sido presidente de la República. En diferentes archivos se observa que la figura del fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es mostrada como un “sujeto de interés” para el gobierno norteamericano por aparentes vinculaciones con ideologías comunistas y su “liderazgo” en la región.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Joshua Riibe sale rumbo a Puerto Rico para regresar a EEUU; su vuelo parte desde el AILA País

Fuente NOTICIAS SIN


Joshua Steven Riibe, la última persona en ver a Sudiksha Konanki, regresa esta tarde a Estados Unidos por el Aeropuerto Internacional de las Américas.
Fue considerado testigo en el caso de desaparición de la joven estudiante Sudiksha Konanki...

martes, 18 de marzo de 2025

Indotel y Unibe abogan por un periodismo ético y el combate a la desinformación



El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Universidad Iberoamericana (Unibe) concluyeron el foro “Redes Sociales, Periodismo y Democracia” con un llamado a fortalecer la ética periodística y combatir la desinformación en la era digital.
 Al cerrar el evento, el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, destacó la importancia de promover un periodismo responsable en un contexto donde la desinformación representa un desafío sin precedentes para la democracia. Afirmó que INDOTEL está comprometido con fomentar la difusión de información objetiva y confiable.
 El funcionario de las telecomunicaciones indicó que este espacio de debate, que reunió durante dos días a los principales directores de medios de República Dominicana, profesionales del Derecho nacionales e internacionales, combinó una serie de reflexiones sobre los desafíos que enfrenta el periodismo ante la proliferación de las noticias falsas en las redes sociales, su impacto en los sistemas democráticos y el poder de la prensa.
 “Debemos aprovechar el potencial de las redes sociales sin perder de vista nuestra responsabilidad con la verdad y la democracia”, expresó Gómez Mazara, al agradecer la participación de destacados intelectuales, periodistas y académicos, así como el respaldo de Unibe y los miembros del Consejo Directivo del INDOTEL.

lunes, 17 de marzo de 2025

Forever 21 cerrará sus puertas en Estados Unidos



La empresa estadounidense del minorista se declaró en bancarrota el domingo, por segunda vez en seis años, ante un tribunal de Delaware, alegando la feroz competencia de minoristas extranjeros de moda rápida. Esto marca el fin de una era para una marca de ropa que introdujo a muchos adolescentes a la moda rápida.
La compañía declaró en un comunicado que sus tiendas y su sitio web en Estados Unidos permanecerán abiertos y seguirán atendiendo a sus clientes por ahora, pero que está implementando una liquidación ordenada de sus operaciones en el país. Añadió que realizará ventas de liquidación en sus tiendas y que busca un comprador para la totalidad o parte de sus activos.
Brad Sell, director financiero de la empresa, afirmó en el comunicado: «No hemos podido encontrar un camino sostenible hacia adelante, dada la competencia de empresas extranjeras de moda rápida… así como el aumento de los costos, los desafíos económicos que afectan a nuestros clientes principales y la evolución de las tendencias de consumo».
Muchas empresas estadounidenses se declaran en bancarrota para liquidar algunas operaciones, reducir deudas y reducir costos. El Capítulo 11 es una vía común, que permite a las empresas en dificultades resolver sus problemas financieros mediante la reestructuración.

sábado, 15 de marzo de 2025

Empresas de electricidad en RD están en quiebra, dice ejecutivo


imagen
Roberto Herrera, presidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), aseguró que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) del país están quebradas, trascendió hoy.

Así lo expresó en el encuentro Visión de Negocios 2025, organizado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), ocasión en la que analizó la situación actual del servicio eléctrico y propuso opciones para mejorar la distribución.

De acuerdo con Diario Libre, Herrera planteó varias estrategias para mejorar la transparencia y eficiencia de las EDE, entre estas la necesidad de despolitizarlas.

Imágenes revelan hallazo de ropa que usó Sudiksha el día que desapareció


 
 En un giro impactante en el caso de la desaparición de Sudiksha Konanki, la turista estadounidense de origen indio, han comenzado a circular imágenes que muestran la ropa con la que fue vista por última vez antes de su desaparición.
La manta y las chancletas de la joven fueron encontradas días después del incidente, en una cama de playa, lo que ha generado más preguntas y especulaciones sobre su paradero.
Las imágenes, que fueron captadas por testigos en la zona, muestran claramente la manta que Sudiksha llevaba consigo y las chancletas que usaba cuando desapareció. La localización de estos objetos en una playa cercana a la zona donde fue vista por última vez ha dejado a las autoridades con más dudas sobre qué pudo haber ocurrido con la joven.

viernes, 14 de marzo de 2025

ADN y Finjus firman acuerdo para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana

 La Alcaldía del Distrito Nacional y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) firmaron un acuerdo interinstitucional para el fortalecimiento de la capacidad de incidencia de la sociedad civil en materia de seguridad ciudadana en esa demarcación.
Esta unión busca promover iniciativas, compartir e impulsar políticas y acciones para mejorar la seguridad ciudadana y la prevención del delito a nivel local, mediante varias líneas de acciones operativas de trabajo en beneficio de los habitantes del Distrito Nacional.
En la firma del convenio celebrado en Centro Futuro, la mesa de honor en el acto estuvo encabezada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y por el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños Guzmán.Además, estuvieron presentes el presidente del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, Yovany Moya; la secretaria técnica del cabildo, Sina del Rosario; el director jurídico de la Alcaldía del Distrito Nacional, Ricardo Ayanes; y la directora de Centro Futuro, Claudia Sarante.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Radio Televisión Dominicana rinde homenaje a Casandra Damirón en su 106 aniversario de nacimiento

Nacida el 12 de marzo de 1919 en Barahona, fue una de las figuras más influyentes de la música y cultura dominicana
Luisa ,y Checheo Rivera hijos de Casandra Damirón, reciben el reconocimiento de manos del director de RTVD, Iván Ruiz.

En conmemoración del 106 aniversario del nacimiento de Casandra Damirón, conocida como «La soberana de la canción», Radio Televisión Dominicana (RTVD) entregó este miércoles, de manera póstuma, el reconocimiento "Estrella al Legado Cultural" a la emblemática artista dominicana, en un acto especial transmitido durante el matutino "El Mangú de la Mañana".
Casandra, nacida el 12 de marzo de 1919 en Barahona, fue una de las figuras más influyentes de la música y cultura dominicana. Desde su infancia, demostró una notable inclinación por las artes, participando en veladas musicales y aprendiendo a tocar el piano y la guitarra.

«La Soberana de la Canción».
A lo largo de su carrera, interpretó icónicas canciones como «Cosita Linda» y «Maldición Gitana», las cuales la catapultaron al éxito internacional, permitiéndole llevar su música a escenarios de Cuba, Puerto Rico y Venezuela.

martes, 11 de marzo de 2025

Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025

Santo Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional dio a conocer el listado de los ganadores del desfile del Carnaval del DN 2025, quienes se repartirán más de dos millones de pesos en premio, y donde “Creación y Diversión” conquistó la categoría de La Gran Comparsa.

Bajo la organización conjunta de la alcaldía y la Unión Carnavalera del Distrito (UCADI), la gran fiesta cultural tuvo dedicatoria a doña Milagros Ortiz Bosch, desbordó el Malecón de SD en energía y colores concitó la presencia de millas de capitaleños que disfrutaron de más de 80 comparsas y personajes individuales que desfilaron.
La Comisión Organizadora del Carnaval del Distrito Nacional informó que en la categoría de Carrozas, el primer lugar lo obtuvo La Fiesta de los Dulces, seguido por Raíces Africanas y Elio Cristo Rey, en el segundo y tercero, respectivamente.
Las Comparsas de Diablos Tradicionales fue ganada por Los Moñuses de la Espaillat, Los Dragones de Villa María y Los Terribles de Villa María. Mientras que la categoría Comparsas Diablos de Fantasía fue liderada por Revelación Carnavalesca de Villa Juana, Los Legendarios de la Muerte y Los Incomparables de Villa Consuelo.

Los premios del apartado de Comparsas de Creatividad Popular, los tres primeros puestos fueron ocupados por: Los Desechables de Cristo Rey, Los Pequeños Gigantes y El Legado de Johnny Ventura. En tanto, las Comparsas Históricas fueron conquistadas por Sangre Africana, Raíces Africanas y Enriquillo y Cimarrones.

lunes, 10 de marzo de 2025

República Dominicana es sede de evento internacional sobre ciberseguridad y diplomacia cibernética

República Dominicana es sede, por primera vez, del “Tallinn Cyber Diplomacy Winter School 2025”, un destacado evento internacional que busca fortalecer la cooperación internacional en ciberseguridad y promover la construcción de capacidades en la diplomacia cibernética.
El presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, manifestó que a medida que la tecnología sigue impulsando el crecimiento económico y la transformación social en la región, es necesario contar con marcos sólidos de gobernanza cibernética y aprovechar esta oportunidad para compartir conocimientos, fortalecer la experiencia local y debatir cómo las normas cibernéticas globales pueden traducirse en acciones concretas en América Latina y el Caribe.
Durante tres días, el Centro Cultural Indotel, donde se encuentra ubicado el Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4), se convierte en el punto de encuentro global para la ciberseguridad y la diplomacia digital, reuniendo a expertos, diplomáticos y académicos de todo el mundo.
En el encuentro, organizado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), en colaboración con la Academia e-Governance de Estonia y el apoyo del programa Global Gateway de la Unión Europea, se abordan los desafíos y oportunidades en la construcción de un ciberespacio resiliente.

Consulado Dominicano en New York anuncia nueva ruta aérea , para Newark-Santo Domingo



En el marco de la aprobación del Tratado de Cielos Abiertos, el Consulado General de la República Dominicana en New York, junto con la aerolínea Arajet, anunció hoy la inauguración de la nueva ruta aérea entre el Aeropuerto Internacional de Newark (EWR) y el Aeropuerto Internacional de Las Américas (SDQ), con lo cual fortalece la conectividad entre la República Dominicana y los Estados Unidos.
Durante la rueda de prensa ofrecida con esos fines, el cónsul general en New York, Jesús Vásquez Martínez, destacó la importancia de esta nueva ruta para la diáspora dominicana, señalando que se trata de un avance significativo en la mejora de los servicios de transporte aéreo para la comunidad. "Este es un paso fundamental para ofrecer más opciones de vuelo a precios accesibles y con un servicio de alta calidad, permitiendo a nuestros compatriotas viajar con mayor comodidad y eficiencia," expresó el cónsul.
Asimismo, Vásquez Martínez reconoció el apoyo del congresista Adriano Espaillat, quien desempeñó un papel clave en la materialización de este proyecto. "El respaldo del congresista Espaillat ha sido esencial para concretar esta iniciativa, que beneficiará tanto a la comunidad dominicana en New York como al turismo y la economía de nuestro país," afirmó.

viernes, 7 de marzo de 2025

Alcaldía del DN y el Banco BHD inauguran sala de lactancia en el parque Iberoamérica

Santo Domingo, DN – El Banco BHD y la Alcaldía del Distrito Nacional inauguraron la sala de lactancia del parque Iberoamérica, tercera sala para madres lactantes que estas organizaciones instalan en la ciudad de Santo Domingo.La entrega de la sala de lactancia se realiza al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer

El acto de entrega estuvo encabezado por Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; Steven Puig, presidente del Banco BHD; Víctor Atallah, ministro de Salud Pública; Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de BHD; Aniana Vásquez, coordinadora de Cuido Mi Ciudad; Elizabeth Mateo, secretaria general del cabildo; y Yovany Moya, presidente del Concejo de Regidores del Distrito Nacional.
Al momento de agradecer el apoyo de la entidad bancaria, la alcaldesa Carolina Mejía calificó al BHD como un gran aliado en el impulso de la equidad de género, destacando su especial impulso a la atención a las madres.
"Es muy significativo poder dar y compartir estas experiencias con otras mujeres desde esa conciencia plena de la importancia que revisa la lactancia para nuestros niños, para nuestras madres, para nuestras familias y para la sociedad", indicó la alcaldesa.
Asimismo, Puig aseguró que “para BHD las salas de lactancia son espacios diseñados para contribuir con el bienestar de las mujeres en su rol de madres, sobre todo en una etapa de tanto valor para ellas y sus hijos como lo es la primera infancia. No hay mejor manera de celebrar el Día Internacional de la Mujer que entregándoles a ellas ya la sociedad un espacio como este, confortable y accesible, que mejora su calidad de vida y la de sus familias”.

miércoles, 5 de marzo de 2025

David Collado da inicio a la construcción de la Terminal de Cruceros en Barahona

El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados este miércoles los trabajos de construcción de la terminal de cruceros en el Puerto de Barahona, a un costo de 173 millones de pesos, lo que tendrá un gran impacto económico para toda la región.

El proyecto terminal turística del Puerto Barahona es una obra de un área de 6,329 metros cuadrados de construcción y 23,096 metros cuadrados de intervención.

La misma tendrá una plaza central de integración del proyecto de 5,980 metros cuadrados, con una combinación de materiales y paisajismo. Incluyendo área de gazebo, estacionamiento para autobuses y automóviles.

El ministro de Turismo, David Collado, destacó la importancia de la obra para el desarrollo del turismo, especialmente de crucero, en esa provincia y el resto de la región.

martes, 4 de marzo de 2025

Abinader deroga el decreto que aprueba el cobro de ITBIS a plataformas digitales internacionales

Desde tempranas horas de este martes salió a relucir el decreto 30-25 que afectaría el pago de plataformas como Netflix, Spotify, Max, Disney +, Amazon Prime, Uber


El Poder Ejecutivo derogael decreto 30-25, que había publicado en la gaceta oficial, el 17 de enero, pero que se conoció este martes, donde establece el cobro de las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) a los servicios de plataformas digitales consumidos en República Dominicana y que son prestados por proveedores extranjeros.

Aunque estaba previsto entrar en vigencia en seis meses, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, dijo que el decreto fuederogado.

Desde tempranas horas de este martes salió a relucir el decreto 30-25 que afectaría el pago de plataformas como Netflix, Spotify, Max, Disney +, Amazon Prime, Uber, entre otras, causando que múltiples usuarios de las redes sociales mostraran su rechazo.

Los servicios que estarán abarcados en este reglamento

Los servicios abarcados en el decreto, conforme al Título III del Código Tributario, para el cobro del ITBIS, son: a) El acceso y/o la descarga a imágenes, texto, información, video, música, juegos, incluyendo los juegos de azar. Este apartado comprende, entre otros servicios, la descarga de películas y otros contenidos audiovisuales a dispositivos conectados a internet, la difusión de música, películas, apuestas o cualquier contenido digital que no se encuentre expresamente exento, aunque se realice a través de tecnología de streaming, sin necesidad de descarga a un dispositivo de almacenamiento, la obtención de jingles, tonos de móviles y música, la visualización de noticias en línea, información sobre el tráfico, estadísticas, pronósticos meteorológicos -incluso a través de prestaciones satelitales-, weblogs y estadísticas de sitios web.





domingo, 2 de marzo de 2025

¡Lo logró! Zoe Saldaña se convierte en la primera actriz de origen dominicano en ganar un Oscar


Zoe Saldaña gana oscar


Lo ganó. Zoe Saldaña se alzó con el Oscar a mejor actriz de reparto, con el que cierra una temporada de premios exitosa y convierte en la primera actriz de origen dominicano en tener un galardón de Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Saldaña ganó el Óscar por su trabajo en “Emilia Pérez” y estuvo compitiendo con Mónica Barbaro (‘A Complete Unknown’), Ariana Grande (‘Wicked’), Felicity Jones (‘The Brutalist’) e Isabella Rossellini (‘Conclave’).

La estrella de Hollywood brilló en esta premiación a pesar de toda la polémica que ha envuelto a “Emilia Pérez”, cinta que lideró las candidaturas con 13 nominaciones.


Su interpretación en “Emilia Pérez”, una película que ha cautivado tanto a la crítica como al público, le ha valido un lugar entre las mejores actrices de reparto del año embolsándose además de Óscar, el Globo de Oro y el BAFTA a mejor actriz de reparto, dos de los grandes premios del cine, además de obtener el reconocimiento del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG Awards) y el de la crítica especializada (Critics Choice).


Zoe Saldaña nació el 19 de junio de 1978 en Passaic, Nueva Jersey (Estados Unidos) pero creció en el barrio neoyorquino de Queens. Por sus venas y por las de sus dos hermanas corre sangre dominicana por parte de padre y puertorriqueña por parte de madre.

Saldaña vivió una infancia marcada por la tragedia cuando, a los nueve años, perdió a su padre en un accidente automovilístico. A raíz de esta tragedia, las tres hermanas se mudaron a República Dominicana con su familia paterna.

Su madre, Asalia Nazario, se quedó en Nueva York para ganar dinero y poder apoyarlas. Más adelante, se casó con Dagoberto Galán. Por eso, el rapero dominicano Carlos Galán, de nombre artístico Nipo 809, es medio hermano de la actriz.

En República Dominicana, la vocación por la danza de Zoe y el teatro despertó, y comenzó a estudiar ECOS Espacio de Danza Academy, donde se enamoró del ballet clásico. Sin embargo, fue un affaire temporal y pronto se enfocó más en la interpretación.

De vuelta en Nueva York, actuó junto al grupo de teatro Faces y con el New York Youth Theater. El salto a la pequeña pantalla le llegó con la serie ‘Law & Order’ en 1999, y un año después, gracias a sus conocimientos de baile, debutó en la pantalla grande con ‘Center Stage’ (2000).

Su dislexia no fue impedimento para convertirse en la actriz más taquillera

Saldaña ha construido una de las carreras más versátiles y fascinantes de Hollywood, desde sus inicios en el cine independiente hasta convertirse en un rostro imprescindible de las franquicias más taquilleras.

Zoe es la primera actriz en tener cuatro películas que recaudan más de 2.000 millones de dólares, incluida “Avengers: Infinity War” de 2018. Y su recaudación total en taquilla asciende a más de 14.000 millones de dólares.

sábado, 1 de marzo de 2025

Alcaldía tiene todo listo para el Carnaval del Distrito Nacional este domingo

Santo Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional tiene todo listo para la gran celebración de la tradicional gala del desfile del Carnaval del DN, a celebrarse este domingo 02 de marzo en la avenida George Washington.

El cabildo reiteró la invitación a toda la ciudadanía a darse cita en el Malecón de Santo Domingo, desde el “Obelisco Hembra” hasta el “Obelisco Macho”, a partir de las 3:00 de la tarde, donde más de 80 comparsas y personajes individuales desfilarán para el deleite de los asistentes.

El tradicional Carnaval del Distrito Nacional, caracterizado por su estricto orden y seguridad, tiene especial dedicatoria a doña Milagros Ortiz Bosch, por sus grandes aportes al Desfile Nacional de Carnaval, evento que organizó en 1983.

La participación musical estará a cargo de Bulin 47, Jey One, Jandy Ventura, Luis Miguel del Amargue y Steffany Constanza, quienes encabezarán el concierto de cierre en el parque Eugenio María de Hostos.

La Unión Carnavalesca del Distrito (UCADI), entidad que coorganiza la actividad, garantizó que el público disfrutará a lo grande con el colorido y la alegría que llenará el Malecón del DN.

El Carnaval del Distrito Nacional 2025 tiene a Juan Carlos Núñez “Kiko” como rey y a Paulina Ramírez como reina.

martes, 25 de febrero de 2025

INDOTEL gradúa más de 140 agentes en manejo de habilidades tecnológicas mediante proyecto "Destacamentos Conectados"

 

Esta iniciativa busca capacitar a agentes para que tengan las competencias digitales para prevenir delitos

 Santo Domingo.- Como parte del proyecto "Destacamentos Conectados", el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Ministerio de Interior y Policía (MIC), encabezó la primera fase de la graduación de 147 agentes de la Policía Nacional, quienes fueron formados en el manejo de herramientas tecnológicas para ofrecer un servicio más eficiente en los destacamentos del país.

 Los miembros de la policía capacitados pertenecen al Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, quienes poseen las competencias tecnológicas para optimizar las operaciones en las dotaciones para responder a las necesidades en materia de seguridad de las comunidades al recibir las denuncias en computadoras con acceso a internet. 

 La inducción a los agentes fue impartida en los laboratorios del Centro INDOTEL, y es parte del proyecto "Destacamentos Conectados", que tiene como objetivo dotar a los cuarteles del país de las herramientas digitales, incluyendo acceso a internet, que faciliten una mejor labor policial. 

Corte acoge recusación de Jean Alain contra jueces en juicio de fondo del caso Medusa



La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional acogió la recusación presentada en contra de los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que conocen el juicio de fondo en contra del exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y demás imputados en el caso Medusa.

La presidencia de la Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional deberá designar otro tribunal colegiado para que conozca el caso.

El tribunal, presidido por el magistrado Luis Omar Jiménez Rosa e integrado por Teófilo Andújar Sánchez y Delio Germán, tomó la decisión tras acoger la recusación presentada por el imputado Jean Alain Rodríguez, la sociedad comercial Jurinvest Abogados, S.R.L., e Inversiones Cavalieri, S.R.L., a través de los abogados Carlos Balcácer, Gustavo Biaggi Pumarol y Nelys Rivas Cid.

El tribunal de alzada quitó el caso a los jueces Keila Santana Pérez, quien preside el tribunal y que integran además Elías Santini Perera y Arisleida Méndez Batista, y lo remitió a la Presidencia de la Cámara Penal del Distrito Nacional para que, conforme a un sorteo aleatorio, asigne el proceso a otro tribunal colegiado.