BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

MINISTERIO DE LA VIVIENDA

MINISTERIO DE LA VIVIENDA
MINISTERIO DE LA VIVIENDA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

lunes, 31 de marzo de 2025

Renombran edificio del Centro Cultural como “René del Risco Bermúdez”, destacado poeta dominicano



El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) renombró su edificio del Centro Cultural, ubicado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, como “Edificio René del Risco Bermúdez”, y develizó una tarja con su nombre, homenajeando de esa manera el legado literario y cultural del destacado poeta y narrador dominicano.
Con este acto se le da oficialmente curso al Decreto núm. 10-25, mediante el cual el presidente Luis Abinader dispuso que se designe con el nombre René del Risco Bermúdez al edificio que opera el Centro Cultural de INDOTEL.
El presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, al dar las palabras de apertura, agradeció la presencia de la familia Del Risco, y destacó la importancia de preservar y exaltar la memoria de figuras que han enriquecido la identidad cultural dominicana.
“Al rendir tributo a René del Risco Bermúdez, reconocemos su invaluable aporte a nuestra literatura y reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la cultura nacional”, expresó Gómez Mazara durante la actividad, que contó con la presencia de distinguidas personalidades del ámbito cultural y literario, así como de los familiares del homenajeado.
El evento incluyó la lectura de poemas a cargo del reconocido poeta Mateo Morrison y del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, quienes compartieron con los asistentes algunas de las obras más emblemáticas de René del Risco Bermúdez.

Carolina Mejía continúa Plan de Arbolado Urbano con plantación de árboles endémicos

Carolina Mejía, en colaboración con Inmobiliaria Reservas, el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), encabezó una jornada de plantación de 80 árboles en las aceras recién construidas en el sector Serrallés.
La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Arbolado junto al programa Siembra tu Frente, a través del que en esta jornada se plantaron 70 aceitunos o roblillos (Ekmanianthe longifolia) y 10 avellanos criollos (cordia sebestena l.).

Con estas dos especies endémicas que forman parte del Plan de Arbolado Urbano, se distribuyeron los árboles en las calles Padre Fantino Falco, Luis Escoto Gómez, Agustín Lara, José Amado Soler y Pablo Casals.
La alcaldesa Carolina Mejía valoró la participación de niños en la plantación, con lo que se busca crear conciencia en los más pequeños sobre el cuidado de la ciudad.

Cierre de la marcha en Hoyo de Friusa con disturbios al final






El Gobierno dominicano responsabilizó a "infiltrados" que buscaban notoriedad de los incidentes que se produjeron ayer en la marcha convocada en esta localidad.
"El Gobierno reafirma su compromiso con el respeto absoluto a los derechos fundamentales y el mantenimiento del orden público en todo el territorio nacional", dijo el Gobierno a través de su vocero, Homero Figueroa.
agregó: "En relación con la manifestación, recordamos que el derecho a la protesta pacífica está garantizado por la Constitución, pero debe ejercerse dentro del marco legal y de los acuerdos previos con las autoridades, para proteger a manifestantes y ciudadanos. Autorizamos la marcha, porque no olvidamos que nuestro gobierno surgió de la manifestación democrática de los ciudadanos".

sábado, 29 de marzo de 2025

Supermercados La Cadena: cierre definitivo de la sucursal Lincoln..Bravo y Carrefour mencionados como posibles compradores

La sucursal del Supermercados La Cadena ubicada en la avenida Abraham Lincoln cerrará sus
puertas este sábado 29 de marzo de 2025. Este establecimiento ha prestado servicios durante más de 25 años.

En un comunicado oficial, La Cadena agradeció a sus clientes, proveedores y colaboradores por el apoyo brindado durante más de dos décadas de operación de su tienda Lincoln.

Esta sucursal ha sido parte del desarrollo comercial de Santo Domingo, junto a otras sucursales situadas en las avenidas Sarasota, el Distrito Nacional, y San Vicente de Paúl, en Santo Domingo Este, que el año pasado fueron vendidas al Grupo Centro Cuesta Nacional (CCN).
Sobre el cierre

Hasta el momento no se ha informado si la sucursal de la avenida Abraham Lincoln también será adquirida por el grupo CCN, reconocido por operar marcas como Supermercados Nacional, Casa Cuesta, Juguetón, Cuesta Libros y Bebé Mundo.

viernes, 28 de marzo de 2025

Alcaldía DN y Centro Carter develan mural

La Alcaldía del Distrito Nacional y el Centro Carter develaron un mural representativo del derecho a la información de las mujeres y el poder transformador de esta herramienta en sus vidas, realizado por la artista visual Luz Alondra Sosa Vargas.
La avenida Abraham Lincoln con Independencia, une a Santo Domingo con otras 34 ciudades del mundo, parte de la campaña del Centro Carter “Informando a las Mujeres, Transformando Vidas”, para promover el derecho fundamental de las mujeres a la información.

La alcaldesa Carolina Mejía calificó la entrega del mural como un gran motivo de celebración, por lo que ofreció una especial felicitación a la artista , a quien consideró un ejemplo para muchas mujeres.

jueves, 27 de marzo de 2025

Prohibición de mercancías de Haití a RD no afectará mercados fronterizos, según comerciantes







“Hasta donde yo tengo entendido es para las mercancías que va en tránsito hacia su país de Estados Unidos, y aquí como tú puedes ver la mayoría de productos que nosotros vendemos son productos que se producen aquí localmente”, dijo Fernández quién indicó que todo continuará fluyendo de manera normal y que los mercados se van a fortalecer.

martes, 25 de marzo de 2025

Alcaldía del DN entregan certificados a estudiantes del proyecto Futuro de Esperanza

La Alcaldía del Distrito Nacional, Altice y Cincinnatus Institute entregaron este martes los certificados a 47 estudiantes egresados del proyecto Futuro de Esperanza, un grupo compuesto por 36 varones y 11 hembras procedentes de Villas Agrícolas y Cristo Rey.egresados recibieron capacitación en Inteligencia Artificial, Pensamiento Crítico y Programación Gráfica con C++ y OpenGL.

En la actividad, la alcaldesa Carolina Mejía resaltó el compromiso de su gestión con la capacitación gratuita de la juventud a través de Futuro de Esperanza y Centro Futuro. En ese sentido, agradeció el invaluable aporte de Altice y Cincinnatus para hacer posible este proyecto.
“Hoy nosotros logramos darle término a 47 jóvenes que culminan con esa primera etapa y que de manera gratuita han podido tener ese acompañamiento tanto de Altice, como de la fundación Cincinnatus en su formación”, expresó Mejía, al desear que los egresados puedan insertarse en el mercado laboral para mejorar sus condiciones económicas y la de sus familiares.

viernes, 21 de marzo de 2025

Carolina Mejía transforma vertedero improvisado en parque Caonabo Beato

Santo Domingo.- Carolina Mejía encabezó la entrega del parque Caonabo Beato, una obra en la que se recuperó un espacio que era utilizado como un vertedero improvisado, para entregarlo como un punto de recreación segura para los más de 80,000 comunitarios de Villa Consuelo, Villa Juana y el ensanche Luperón.

Al hacer formal entrega del parque número 187 de su gestión, Mejía recordó la obra que en vida realizó Caonabo Antonio Beato, “don Niño”, quien además de ser un exitoso empresario, también se dedicó a ayudar a los comunitarios en Villa Consuelo. En ese sentido, exhortó a sus familiares a honrar su memoria siguiendo el ejemplo de don Niñ“Yo quiero felicitar la actitud de liderazgo comunitario, de las juntas de vecinos y de los empresarios por la decisión que hemos tomado de seguir trabajando”, dijo la alcaldesa, al afirmar que esta recuperación realizada en Villa Consuelo servirá de ejemplo para otros sectores.
La ejecutiva municipal reiteró que en el orden y la limpieza radica el bienestar, por lo que pidió a los comunitarios hacer un adecuado de los desechos sólidos. “La decisión de que el barrio esté limpio y ordenado es de cada uno de nosotros”.
El regidor José Eddy Otaño narró las intensas jornadas de trabajo desarrolladas por las brigadas de la alcaldía con el apoyo de los comunitarios para recuperar este espacio tras más de dos décadas de espera. “Alcaldesa, el sector de Villa Consuelo le agradece infinitamente”, apuntó.

jueves, 20 de marzo de 2025

Por qué los padres de Sudiksha Konanki, estudiante desaparecida de la Universidad de Pittsburgh, quieren que su hija sea declarada muerta

Los padres de Sudiksha Konanki, estudiante desaparecida de la Universidad de Pittsburgh, han solicitado a las autoridades dominicanas que declaren muerta a su hija. Su solicitud pone de relieve la desgarradora realidad de perder a un hijo y la gestión de los trámites legales de un caso de desaparición.
Los investigadores creen que Konanki se ahogó y no se ha encontrado evidencia de un delito, escribieron Subbarayudu y Sreedevi Konanki en una carta obtenida por CNN, solicitando a la policía que proceda a declarar legalmente su muerte. Hasta el jueves, la investigación sobre su desaparición por parte de la Policía Nacional de República Dominicana continúa.
“Entendemos que se deben seguir ciertos procedimientos legales y estamos preparados para cumplir con cualquier formalidad o documentación necesaria”, dice la carta de los padres de Konanki. “Iniciar este proceso permitirá a nuestra familia comenzar el proceso de duelo y abordar los asuntos relacionados con su ausencia”.
La Oficina del Sheriff del Condado de Loudoun en Virginia, donde vive la familia de Konanki, dijo a CNN que si bien "apoya los deseos de los afligidos padres de la Sra. Konanki de buscar un cierre en su solicitud de que las autoridades policiales dominicanas reconozcan la muerte de su hija por ahogamiento accidental", depende de las autoridades de República Dominicana tomar esa determinación.

La CIA colocó equipos de vigilancia en la casa de Bosch

La figura de Bosch, durante y después de su presidencia, fue vinculada con el comunismo y con aparentes relaciones cercanas a Cuba. Prueba de esto fue un informe de la situación del país durante el régimen.
Distintos archivos desclasificados por el presidente Donald Trump, indican que mantenían vigilancia de Juan Bosch y con quien este estaba vinculado. Bosch visitó al presidente John F. Kennedy.
Los archivos desclasificados sobre la muerte de John F. Kennedy, liberados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contienen varias referencias directas a la República Dominicana, alguna de ellas con mención específica al fenecido expresidente Juan Bosch.

Bosch, según sugieren los documentos, fue una persona de interés seguida por los Estados Unidos antes, durante y después de haber sido presidente de la República. En diferentes archivos se observa que la figura del fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es mostrada como un “sujeto de interés” para el gobierno norteamericano por aparentes vinculaciones con ideologías comunistas y su “liderazgo” en la región.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Joshua Riibe sale rumbo a Puerto Rico para regresar a EEUU; su vuelo parte desde el AILA País

Fuente NOTICIAS SIN


Joshua Steven Riibe, la última persona en ver a Sudiksha Konanki, regresa esta tarde a Estados Unidos por el Aeropuerto Internacional de las Américas.
Fue considerado testigo en el caso de desaparición de la joven estudiante Sudiksha Konanki...

martes, 18 de marzo de 2025

Indotel y Unibe abogan por un periodismo ético y el combate a la desinformación



El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Universidad Iberoamericana (Unibe) concluyeron el foro “Redes Sociales, Periodismo y Democracia” con un llamado a fortalecer la ética periodística y combatir la desinformación en la era digital.
 Al cerrar el evento, el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, destacó la importancia de promover un periodismo responsable en un contexto donde la desinformación representa un desafío sin precedentes para la democracia. Afirmó que INDOTEL está comprometido con fomentar la difusión de información objetiva y confiable.
 El funcionario de las telecomunicaciones indicó que este espacio de debate, que reunió durante dos días a los principales directores de medios de República Dominicana, profesionales del Derecho nacionales e internacionales, combinó una serie de reflexiones sobre los desafíos que enfrenta el periodismo ante la proliferación de las noticias falsas en las redes sociales, su impacto en los sistemas democráticos y el poder de la prensa.
 “Debemos aprovechar el potencial de las redes sociales sin perder de vista nuestra responsabilidad con la verdad y la democracia”, expresó Gómez Mazara, al agradecer la participación de destacados intelectuales, periodistas y académicos, así como el respaldo de Unibe y los miembros del Consejo Directivo del INDOTEL.

lunes, 17 de marzo de 2025

Forever 21 cerrará sus puertas en Estados Unidos



La empresa estadounidense del minorista se declaró en bancarrota el domingo, por segunda vez en seis años, ante un tribunal de Delaware, alegando la feroz competencia de minoristas extranjeros de moda rápida. Esto marca el fin de una era para una marca de ropa que introdujo a muchos adolescentes a la moda rápida.
La compañía declaró en un comunicado que sus tiendas y su sitio web en Estados Unidos permanecerán abiertos y seguirán atendiendo a sus clientes por ahora, pero que está implementando una liquidación ordenada de sus operaciones en el país. Añadió que realizará ventas de liquidación en sus tiendas y que busca un comprador para la totalidad o parte de sus activos.
Brad Sell, director financiero de la empresa, afirmó en el comunicado: «No hemos podido encontrar un camino sostenible hacia adelante, dada la competencia de empresas extranjeras de moda rápida… así como el aumento de los costos, los desafíos económicos que afectan a nuestros clientes principales y la evolución de las tendencias de consumo».
Muchas empresas estadounidenses se declaran en bancarrota para liquidar algunas operaciones, reducir deudas y reducir costos. El Capítulo 11 es una vía común, que permite a las empresas en dificultades resolver sus problemas financieros mediante la reestructuración.

sábado, 15 de marzo de 2025

Empresas de electricidad en RD están en quiebra, dice ejecutivo


imagen
Roberto Herrera, presidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), aseguró que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) del país están quebradas, trascendió hoy.

Así lo expresó en el encuentro Visión de Negocios 2025, organizado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), ocasión en la que analizó la situación actual del servicio eléctrico y propuso opciones para mejorar la distribución.

De acuerdo con Diario Libre, Herrera planteó varias estrategias para mejorar la transparencia y eficiencia de las EDE, entre estas la necesidad de despolitizarlas.

Imágenes revelan hallazo de ropa que usó Sudiksha el día que desapareció


 
 En un giro impactante en el caso de la desaparición de Sudiksha Konanki, la turista estadounidense de origen indio, han comenzado a circular imágenes que muestran la ropa con la que fue vista por última vez antes de su desaparición.
La manta y las chancletas de la joven fueron encontradas días después del incidente, en una cama de playa, lo que ha generado más preguntas y especulaciones sobre su paradero.
Las imágenes, que fueron captadas por testigos en la zona, muestran claramente la manta que Sudiksha llevaba consigo y las chancletas que usaba cuando desapareció. La localización de estos objetos en una playa cercana a la zona donde fue vista por última vez ha dejado a las autoridades con más dudas sobre qué pudo haber ocurrido con la joven.

viernes, 14 de marzo de 2025

ADN y Finjus firman acuerdo para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana

 La Alcaldía del Distrito Nacional y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) firmaron un acuerdo interinstitucional para el fortalecimiento de la capacidad de incidencia de la sociedad civil en materia de seguridad ciudadana en esa demarcación.
Esta unión busca promover iniciativas, compartir e impulsar políticas y acciones para mejorar la seguridad ciudadana y la prevención del delito a nivel local, mediante varias líneas de acciones operativas de trabajo en beneficio de los habitantes del Distrito Nacional.
En la firma del convenio celebrado en Centro Futuro, la mesa de honor en el acto estuvo encabezada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y por el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños Guzmán.Además, estuvieron presentes el presidente del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, Yovany Moya; la secretaria técnica del cabildo, Sina del Rosario; el director jurídico de la Alcaldía del Distrito Nacional, Ricardo Ayanes; y la directora de Centro Futuro, Claudia Sarante.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Radio Televisión Dominicana rinde homenaje a Casandra Damirón en su 106 aniversario de nacimiento

Nacida el 12 de marzo de 1919 en Barahona, fue una de las figuras más influyentes de la música y cultura dominicana
Luisa ,y Checheo Rivera hijos de Casandra Damirón, reciben el reconocimiento de manos del director de RTVD, Iván Ruiz.

En conmemoración del 106 aniversario del nacimiento de Casandra Damirón, conocida como «La soberana de la canción», Radio Televisión Dominicana (RTVD) entregó este miércoles, de manera póstuma, el reconocimiento "Estrella al Legado Cultural" a la emblemática artista dominicana, en un acto especial transmitido durante el matutino "El Mangú de la Mañana".
Casandra, nacida el 12 de marzo de 1919 en Barahona, fue una de las figuras más influyentes de la música y cultura dominicana. Desde su infancia, demostró una notable inclinación por las artes, participando en veladas musicales y aprendiendo a tocar el piano y la guitarra.

«La Soberana de la Canción».
A lo largo de su carrera, interpretó icónicas canciones como «Cosita Linda» y «Maldición Gitana», las cuales la catapultaron al éxito internacional, permitiéndole llevar su música a escenarios de Cuba, Puerto Rico y Venezuela.

martes, 11 de marzo de 2025

Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025

Santo Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional dio a conocer el listado de los ganadores del desfile del Carnaval del DN 2025, quienes se repartirán más de dos millones de pesos en premio, y donde “Creación y Diversión” conquistó la categoría de La Gran Comparsa.

Bajo la organización conjunta de la alcaldía y la Unión Carnavalera del Distrito (UCADI), la gran fiesta cultural tuvo dedicatoria a doña Milagros Ortiz Bosch, desbordó el Malecón de SD en energía y colores concitó la presencia de millas de capitaleños que disfrutaron de más de 80 comparsas y personajes individuales que desfilaron.
La Comisión Organizadora del Carnaval del Distrito Nacional informó que en la categoría de Carrozas, el primer lugar lo obtuvo La Fiesta de los Dulces, seguido por Raíces Africanas y Elio Cristo Rey, en el segundo y tercero, respectivamente.
Las Comparsas de Diablos Tradicionales fue ganada por Los Moñuses de la Espaillat, Los Dragones de Villa María y Los Terribles de Villa María. Mientras que la categoría Comparsas Diablos de Fantasía fue liderada por Revelación Carnavalesca de Villa Juana, Los Legendarios de la Muerte y Los Incomparables de Villa Consuelo.

Los premios del apartado de Comparsas de Creatividad Popular, los tres primeros puestos fueron ocupados por: Los Desechables de Cristo Rey, Los Pequeños Gigantes y El Legado de Johnny Ventura. En tanto, las Comparsas Históricas fueron conquistadas por Sangre Africana, Raíces Africanas y Enriquillo y Cimarrones.

lunes, 10 de marzo de 2025

República Dominicana es sede de evento internacional sobre ciberseguridad y diplomacia cibernética

República Dominicana es sede, por primera vez, del “Tallinn Cyber Diplomacy Winter School 2025”, un destacado evento internacional que busca fortalecer la cooperación internacional en ciberseguridad y promover la construcción de capacidades en la diplomacia cibernética.
El presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, manifestó que a medida que la tecnología sigue impulsando el crecimiento económico y la transformación social en la región, es necesario contar con marcos sólidos de gobernanza cibernética y aprovechar esta oportunidad para compartir conocimientos, fortalecer la experiencia local y debatir cómo las normas cibernéticas globales pueden traducirse en acciones concretas en América Latina y el Caribe.
Durante tres días, el Centro Cultural Indotel, donde se encuentra ubicado el Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4), se convierte en el punto de encuentro global para la ciberseguridad y la diplomacia digital, reuniendo a expertos, diplomáticos y académicos de todo el mundo.
En el encuentro, organizado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), en colaboración con la Academia e-Governance de Estonia y el apoyo del programa Global Gateway de la Unión Europea, se abordan los desafíos y oportunidades en la construcción de un ciberespacio resiliente.

Consulado Dominicano en New York anuncia nueva ruta aérea , para Newark-Santo Domingo



En el marco de la aprobación del Tratado de Cielos Abiertos, el Consulado General de la República Dominicana en New York, junto con la aerolínea Arajet, anunció hoy la inauguración de la nueva ruta aérea entre el Aeropuerto Internacional de Newark (EWR) y el Aeropuerto Internacional de Las Américas (SDQ), con lo cual fortalece la conectividad entre la República Dominicana y los Estados Unidos.
Durante la rueda de prensa ofrecida con esos fines, el cónsul general en New York, Jesús Vásquez Martínez, destacó la importancia de esta nueva ruta para la diáspora dominicana, señalando que se trata de un avance significativo en la mejora de los servicios de transporte aéreo para la comunidad. "Este es un paso fundamental para ofrecer más opciones de vuelo a precios accesibles y con un servicio de alta calidad, permitiendo a nuestros compatriotas viajar con mayor comodidad y eficiencia," expresó el cónsul.
Asimismo, Vásquez Martínez reconoció el apoyo del congresista Adriano Espaillat, quien desempeñó un papel clave en la materialización de este proyecto. "El respaldo del congresista Espaillat ha sido esencial para concretar esta iniciativa, que beneficiará tanto a la comunidad dominicana en New York como al turismo y la economía de nuestro país," afirmó.