BANRESERVAS

EL CAMBIO SE SIENTE

EL CAMBIO SE SIENTE

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

INDOTEL 48 MIL KM DE IDENTIDAD

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

EL CAMBIO SE SIENTE

EL CAMBIO SE SIENTE

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

domingo, 6 de septiembre de 2020

Columna Invitada...El puente movedizo del impreso al digital

Para entroncar los formatos y ritmos en la transición del diario impreso al digital hay que cruzar, con mucho cuidado, el puente movedizo que los une.

La pandemia del Covid-19 hizo que algunos cruzaran muy rápido el puente, en una ruta sin retorno. Llevaron sus ediciones de papel al digital, sin hacer la catarsis del cambio de mentalidad y de cultura entre su personal.
Los que todavía luchan por preservar el legado e influencia de marca de las cabeceras más prestigiosas van y vienen de un lado a otro, atravesando el puente de las transformaciones, bajo el dilema de decidir si dan o no el salto final.
Del impreso al digital trasladan las mejores prácticas y reglas del periodismo profesional y, más que nada, las herramientas que emplea para producir contenidos de calidad y profundidad, pero no más de ahí.
Del digital al impreso no hay mudanzas, porque sus parámetros son distintos, en casi todos los sentidos. La gran oportunidad que brindan es la de crear modelos de suscripciones pagadas, con los cuales amortiguan la pérdida de ingresos de publicidad. Su rol es estar en línea 24 horas, su área de impresión es casi infinita ( no tiene principio ni fin como el diario impreso), su mayor exigencia es la velocidad y la continuidad con que reactualiza sus contenidos y sus prioridades informativas están muy subordinadas al interés de una audiencia grande y variopinta.
Pero en ese bagaje informativo, en esa interacción con las audiencias digitales, los impresos descubren nuevas tendencias, como las preferencias por los textos breves y fáciles de entender, así como los múltiples ángulos que muestran los episodios noticiosos que sirven de insumos para investigaciones o reportajes de profundidad. 
Del mismo modo, aprenden más de la cultura audiovisual y mejoran sus diseños en función de la acogida que tienen estos recursos en las plataformas digitales y se ven obligados a un replanteamiento de sus contenidos, para no ser simples cajas reproductoras de noticias ya sabidas sino buenos creativos en el reciclaje de las mismas, contextualizándolas y proyectándolas hacia el futuro. 

Miguel Franjul
Santo Domingo, RD

Se le pinchan dos neumáticos al vehículo en el que viajaba el presidente Luis Abinader

Al vehículo en que viajaba el presidente Luis Abinader en la provincia de Monte Cristi, este domingo, se le pincharon dos neumáticos, sin que el jefe de Estado ni sus acompañantes resultaran lesionados.

El accidente fue informado por la Dirección de Comunicación de la Presidencia de la República, en una nota de prensa que se enmarca dentro de la política de transparencia y contacto con los medios de comunicación.
El hecho se produjo en el tramo Manzanillo a Montecristi. “Como consecuencia de ese incidente, normal en cualquier vehículo, la jeepeta en la que iba el presidente, ninguno de sus ocupantes fueron afectados”.
Agrega que el viaje a esa provincia de la Línea Noroeste se realizó sin mayores dificultades, permitiendo que el presidente y su comitiva terminen exitosamente su visita.

ADN continúa operativos preventivos del Covid19, ahora en Los Guandules

Alcaldesa Carolina Mejía destacó importancia de seguir medidas sanitarias y participación de SENASA 

Santo Domingo, D.N.- La alcaldía del Distrito Nacional continuó hoy con los operativos preventivos del Covid 19, ahora en la Parroquia Domingo Savio, de la Avenida Francisco del Rosario Sánchez, en el sector de Los Guandules. 
Durante el operativo, que inició a las 9:00 de la mañana, se atendieron a decenas de personas afectadas por tos persistente, dificultad respiratoria, hipertensión, diabetes, más de 55 años o que en su entorno haya dado positivo. 
En el operativo además participaron el Laboratorio Referencia y el Seguro Nacional de Salud (SENASA), con el objetivo de continuar la afiliación de dominicanos y dominicanas para cumplir la meta del gobierno central de suplir de cobertura de salud a 2 millones de nuevos afiliados, acorde al Plan dispuesto por el presidente Luis Abinader. 
El ADN también dispuso el aseo de las aéreas a realizarse el operativo antes y después del mismo. 
La alcaldesa Carolina Mejía exhortó a los presentes en el operativo a cumplir con las medidas sanitarias que se han dispuesto, ya que es la única forma de evitar el contagio. 
Dijo que el cabildo seguirá ofreciendo su apoyo a los residentes en los barrios y sectores de la ciudad, para evitar el contagio, o que reciban atención médica a tiempo a quienes hayan contraído la enfermedad. 

Equipo Legal de Zacarías Ferreira le responderá a Danny Daniel

El equipo legal del destacado bachatero Zacarías Ferreira, compuesto por el doctor Pedro Nelson Feliz Montes de Oca y las licenciadas Aracelis Aquino y Julissa Ogando, convocan a una rueda de prensa a realizarse el próximo martes 8 de septiembre a las 11:00 de la mañana donde se informarán “asuntos urgentes” referentes al artista y a la controversia con el cantautor español Danny Daniel.

La información enviada a Diario Libre detalla que “habrá una respuesta legal por parte del artista a Danny Daniel”.
El encuentro de prensa será virtual a través de la plataforma Zoom.
Controversia por la canción “Tu no correspondes”
En un comunicado de prensa enviado el pasado mes de julio, Ferreira declaró sentirse “apenado y sorprendido” tras el revuelo que se ha armado por la acusación en su contra que externó el cantautor español Danny Daniel, quien denunció que se apropió de una de sus canciones.
Se trata del tema Tu no correspondes que en voz de Zacaría Ferreria se titula Te quiero a ti.
El cantante criollo dijo que se enteró de la situación por los medios de comunicación.
Dice que en ningún momento es ni ha sido su proceder mancillar a ningún artista o compositor, y mucho menos a uno de la talla de Danny Daniel, por lo que espera que pronto pueda aclararse este asunto.

Presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios: Concentración de la publicidad sería muy negativo para el Gobierno

Colegio Dominicano de Periodistas pide al Presidente que auxilie a los micro y pequeños empresarios de la comunicación.

El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado, advirtió al presidente Luis Abinader que la concentración de la publicidad institucional en Palacio Nacional puedes ser mortal para su Gobierno. 
Maldonado recordó que en el Gobierno del expresidente Salvador Jorge Blanco se hizo esa misma acción de concentrar la publicidad al 100% y que esto lo hizo terminar muy mal en su relación con la prensa y los medios de comunicación. 
El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios dijo que en los países donde ha existido esa concentración masiva de publicidad como México, El Salvador y Nicaragua, sido mortal para los Gobiernos. Agregó, además, que esta es una media antidemocrática. 
“Si el Gobierno del presidente Luis Abinader aplica esa medida que han informado algunos ministerios, sería una experiencia súper negativa, porque poner un volumen de esa magnitud en manos de una sola persona sería ir en vía contraria a sus planteamientos de transparencia ya que podría prestarse a extorciones y a limitación de la libertad de prensa y expresión”, planteó Maldonado.
Agregó que el Gobierno debe tener transparencia en sus pautas publicitarias, pero no centralizar.
El también director del periódico El Nuevo Diario hizo estos planteamientos al ser entrevistado en el programa Detalle Semanal que produce la periodista Johanna Parra. 

sábado, 5 de septiembre de 2020

Escuelas de Francia cierran al poco de abrir, muchos niños están contagiados

Cuatro días después de la apertura de las escuelas en Francia, el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, informó el pasado viernes e que 22 centros escolares han vuelto a cerrar luego de detectar casos de COVID-19.

“Si hablamos de clases estamos en torno a 100 (clases cerradas), pero esto cambia cada día, evidentemente”, ha dicho Blanquer. El ministro ha explicado que el protocolo sanitario de precaución consiste en aislar inmediatamente al alumno o profesor que da positivo, pidiéndole que se quede en casa.
“Después, las autoridades sanitarias llevan una investigación para establecer los contactos, se hacen pruebas de diagnóstico y se toman medidas si es necesario. Iniciamos cada día unos 250 protocolos por sospecha de COVID-19“, ha explicado.
Según este protocolo, si se dan más de tres casos en un centro ordenan su cierre, aunque son las autoridades las que toman la decisión porque “cada caso es particular”.
Francia ha anotado el pasado jueves, por segundo día consecutivo, más de 7,000 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, que elevan a 300,181 los positivos desde el inicio de la pandemia. En el último día hubo además 20 fallecimientos por COVID-19, con lo que suman ya 30,706.

Alex Rodríguez se siente engañado por ejecutivos de los Mets en negocio para comprar el club

Alex Rodríguez está furioso por perder a los Mets ante el multimillonario Steve Cohen y se queja de que el proceso fue manipulado, reportó el diario The New York Post citando fuentes.

Cercanas al ex toletero de los Yankees aseguran que perdieron al equipo de Queens el viernes 28 de agosto, luego de que el banquero de los Mets, Steve Greenberg de Allen & Co., se acercó para pedir un adelanto de lo que se estaba ofreciendo. La solicitud llegó días antes de la fecha límite oficial de licitación del 31 de agosto.
A-Rod, quien ha estado compitiendo por The Amazins (como llaman al equipo) con su prometida superestrella, Jennifer López, cumplió a regañadientes con la solicitud solo para enterarse más tarde ese mismo día de que los Mets estaban en negociaciones de trato exclusivo con Cohen.
El fundador de Point72 Asset Management había ofrecido US$2,35 mil millones para el equipo, o solo US$50 millones más que la oferta de US$2,3 mil millones ofrecida por Rodríguez y su grupo de inversores.
El ex antesalista de los Yankees ahora está convencido de que los Mets le dieron la información de su oferta a Cohen para que el multimillonario financiero y coleccionista de arte pudiera tener la oferta más alta y ganar la partida. “Tomaron las ofertas y se las mostraron a Cohen”, afirmó una fuente familiarizada con el pensamiento de A-Rod, dice The Post.

Cumple 80 años Raquel Welch: la hija de un ingeniero boliviano que se convirtió en la primera sex symbol “latina” de Hollywood

La película carecía de cualquier rigor histórico, pero se convirtió en un fenómeno de la cultura pop gracias a la pequeña prenda con la que Raquel Welch lució su figura.”¡El primer bikini de la humanidad!”, anunciaba una de las frases para publicitar One Million Years B.C. (Hace un millón de años).

El póster de la película con Welch en su máximo esplendor se vendió por millones.
No importaba que la producción pusiera en un mismo (e imposible) escenario a hombres del paleolítico junto a dinosaurios, o que Welch apenas tuviera tres líneas de diálogos. Fue aquella pequeña prenda de piel la que se llevó toda la atención.
Era 1966 y Welch -nacida el 5 de septiembre de 1940- era ya madre de una niña y un niño. También se había divorciado de su primer esposo, de quien adoptó el apellido que le dio fama.

Su sensual imagen en "One Million Years B.C."

Aunque tenía trabajos previos, incluso junto a Elvis Presley, aquella película le dio fama y el estatus de “sex symbol” que jamás la abandonaría, no sin algunos prejuicios a su alrededor.
En su libro biográfico Raquel: beyond the cleavage, la actriz reconoció que aun cuando no estaba del todo cómoda con la etiqueta, tampoco pensó en oponerse a la imagen de “sex symbol” en la que de súbito quedó encasillada.
“Estaba feliz de haber irrumpido para poder tener mi carrera, pero al mismo tiempo era como: ‘Esta no soy yo. Pero esto es lo que tengo que hacer porque este es mi boleto’. No estaba en condiciones de decir simplemente: ‘Oh, no, espera un minuto. Lo entendiste todo mal. Me gustaría hacer Shakespeare. Sentí que me estaban manipulando y las cosas se movían sin mi consentimiento, pero también estaba tratando de calcular, porque no soy estúpida”.

La candidata rusa a vacuna contra Covid-19 es segura

La candidata a vacuna contra la covid-19 que desarrollan científicos rusos no ha provocado incidentes adversos y generan anticuerpos, según los resultados preliminares de los ensayos clínicos, detallados en un estudio difundido ayer por la revista médica británica “The Lancet”.

El informe sale publicado semanas después de que Rusia anunciase que tenía una vacuna contra la Covid-19, denominada Sputnik V, pero sin haber aportado detalles de las pruebas clínicas, algo que generó inquietud en el mundo científico.
El estudio detalla los primeros hallazgos arrojados por dos ensayos clínicos en su fase temprana, en los que han participado 76 personas.
El grupo de expertos encontró que dos formulaciones -una congelada y otra liofilizada- de una vacuna que consta de dos partes son “seguras”, pues no identificaron reacciones adversas de gravedad en más de 42 días e indujeron respuestas de anticuerpos en todos los participantes en un plazo de 21 días.
Efectos
Los resultados secundarios de los ensayos (no tan relevantes como los primarios) también llevaron a pensar, según esto, que las vacunas producen asimismo, en un plazo de 28 días, respuesta de células T, que detectan y mata patógenos invasores o células infectadas.
La formulación congelada está diseñada para su uso a gran escala, mientras que la liofilizada se desarrolla teniendo en mente aquellas regiones de difícil acceso, pues puede almacenarse a temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados.
El estudio explica que la vacuna incluye dos vectores de adenovirus -el llamado “tipo 26 de adenovirus humano recombinante” o rAd26-S y el “tipo 5 de adenovirus humano recominante o rAd5-S-, modificados para expresar la “proteína del pico” SARS-CoV-2, herramienta clave que el virus utiliza para invadir las células humanas.

viernes, 4 de septiembre de 2020

ADN y Miderec promoverán recreación sana en los barrios de la Capital


Santo Domingo, D.N.- La alcaldía del Distrito Nacional y el Ministerio de Deportes firmaron un acuerdo para promover la recreación sana en los barrios de la ciudad.


El acuerdo fue rubricado por la titular de la alcaldía de la Capital, Carolina Mejía y el ministro de Deportes, Francisco Camacho, quienes expresaron la necesidad de involucrar a los jóvenes de los distintos barrios en actividades sana y productiva.
 El pacto entre el ADN y el Miderec contempla utilizar las instalaciones de ambas instituciones en los distintos barrios de la ciudad para desarrollar las habilidades y destrezas con las actividades que el Miderec implementa en todo el país.
 “Estamos trabajando para impulsar la recreación sana en los barrios de nuestro Distrito Nacional”, argumentó Mejía tras agradecer al Ministro Camacho por la buena disposición que ha mostrado por ayudar a los jóvenes a descubrir sus habilidades.
 La alcaldesa de la Capital expresó que la recreación y las actividades físicas fortalecen el hábito que deben adornar  a los estudiantes para superar los éxitos académicos.
 Mientras, que el ministro Camacho expresó: “tenemos el compromiso de darle prioridad a  la salud, y en esto el deporte es el gran aliado”, sentenció.
 El titular del Miderec destacó que la recreación fortalece el desarrollo del individuo y le orienta hacia una vida de responsabilidad de acuerdo a las costumbres que haya desarrollado.

Julio Iglesias rompe el silencio tras su preocupante foto en República Dominicana

Medios españoles hicieron pública una imagen donde el artista lucía sin fuerzas para caminar, siendo ayudado por dos mujeres durante su estadía en República Dominicana

Un desmejorado Julio Iglesias, con una venda en una pierna y apoyado en dos mujeres para poder caminar, preocupó a sus millones de seguidores a nivel mundial. Las imágenes corresponden a su estadía en Casa de Campo, República Dominicana, a propósito de sus vacaciones veraniegas.
Tras estas fotografías, el español rompió su silencio y se refirió a la polémica suscitada en medios de su país.
Julio Iglesias reveló: "Hace dos meses y medio casi me rompo la pierna derecha y el tobillo izquierdo en una caída tonta desde un pequeño puente de mi casa".
"En este tiempo, que he estado sin poder casi andar y haciendo mis ejercicios de recuperación, me he entretenido dando una vuelta por mi pasado", comentó el intérprete de "Me olvidé de vivir".
Iglesias, que el 23 de septiembre cumplirá 77 años, se habría recluido en su casa en Punta Cana, República Dominicana.
En las imágenes de hace 15 días se le ve utilizando pantaloneta de baño y se aprecia claramente su delgadez y deterioro físico.
Según el diario El País de España, Iglesias se acompañaba de sus dos jóvenes terapeutas.
Al momento de las fotos estaban camino al agua. Él se nota encorvado, con dificultad para mantener una postura firme.

Investigación ¿Una vacuna contra el coronavirus en EE.UU. antes de las elecciones? Los expertos desconfían

Las presidenciales son el 3 de noviembre. Y hay sospechas de que el presidente Donald Trump presiona para que se apruebe su uso antes de los comicios.



Muchos expertos temen que Donald Trump presione para que se autorice una vacuna contra el coronavirus en Estados Unidos antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
Los científicos estiman improbable, aunque no imposible, que los ensayos clínicos arrojen resultados provisionales en los próximos dos meses.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) pidieron "urgentemente" la semana pasada que los estados hagan lo necesario para que los centros de distribución de una futura vacuna puedan estar "completamente operativos para el 1 de noviembre de 2020".
"Tendremos una vacuna segura y eficaz este año y juntos aplastaremos el virus", dijo el presidente Trump.
Su gobierno ha invertido 11.000 millones de dólares en varios proyectos de vacunas, comprando anticipadamente cientos de millones de dosis, cuya producción ya ha comenzado.
"Tendremos cientos de millones de vacunas disponibles antes de fin de año", dijo el viernes Paul Mango, alto funcionario del Departamento de Salud.
Dos fabricantes comenzaron la última fase de pruebas (fase 3) en Estados Unidos el 27 de julio y ya se han inscrito 15.000 de los 30.000 voluntarios que participarán en ellos, según Paul Mango.
Estas vacunas se administran en dos dosis separadas por 21 días en el caso de Pfizer y 28 días en el de Moderna. Las dos se basan en una tecnología (sobre el ARN mensajero) que hasta ahora no se ha demostrado que funcione.

Marysol Sosa aclaró que no ha recibido la herencia de José José


Luego de que hace unos días Anel Noreña revelara que sus hijos José Joel y Marysol Sosa ya habían tenido acceso a las regalías fruto del legado musical de su padre José José, ahora es Marysol quien dio más detalles al respecto y aseguró que los procedimientos legales en el caso se encuentran detenidos.

La cantante que recientemente se convirtió en mamá desmintió que ya haya cobrado una parte de la supuesta herencia que dejó su padre, pero sí confesó que ya acudió a las instancias correspondientes para informarse de la situación legal del legado del ‘príncipe de la canción’.
“Tú, como familiar en un momento dado tienes la obligación de ir a las instancias a las cuales tu familiar perteneció a decir ‘hola, ya se murió, qué dejó aquí, qué hacemos acá, qué esto, qué lo otro’. Obviamente, yo hablándote de la ANDA y de la ANDI, que fueron instancias que a nosotros mismos nos buscaron, en primera instancia para darnos el más sentido pésame por la pérdida de nuestro señor padre, el gran cantante José José. A partir de ahí, de ponernos al tanto y ponerlos nosotros al tanto a ellos de cuál es la situación”, contó la heredera al programa Venga la alegría en videollamada.
Marysol aún continuá con muchas interrogantes en torno a los últimos días de su padre
La única hija que José José procreó con la ex modelo Anel Noreña aseguró que la situación legal en torno al fallecimiento y la herencia de su padre se encuentra en pausa, esto derivado de la actual contingencia sanitaria por la que atraviesa el país y gran parte del mundo.

Del 16 de agosto a la fecha, han muerto 348 personas de COVID-19 y la tasa de letalidad se ha disparado

El Gabinete de Salud del Gobierno presentó esta semana el balance a los trabajos que ha realizado para combatir el COVID-19, en el cual anunció una baja en la ocupación hospitalaria, así como el descenso de la tasa de positividad diaria. No obstante, en los 18 días que tienen en el poder la cantidad de muertos por la enfermedad ha aumentado en relación a los meses anteriores.

Del 16 de agosto a la fecha, 348 personas han fallecidos a causa del sars-cov-2 vs covid-19 en el territorio nacional. La cifra equivale a 19.3 muertos por día, en promedio del 16 de agosto al 2 de septiembre.
La letalidad durante este período ha sido de 3.37 % y la tasa de positividad de 17.83 %. La recuperación es de 174 %. La recuperación se explica porque el Gobierno heredó 31,951 casos activos. En el Gobierno se han confirmado 10,320 y se han recuperado 17,966.
La letalidad de la enfermedad actual es de 3.37 % mientras que antes era de 1.68 %.
Antes del 16 de agosto los decesos reportados por causa de la pandemia fueron 1,453 con una tasa de letalidad de 1.68 %. La tasa de positividad fue de 26.80 %.
Esa data ofrece un total de defunciones diarias de 8.6, en promedio en los 168 días ocurridos desde el 1 de marzo hasta el 15 de agosto.

jueves, 3 de septiembre de 2020

Proconsumidor y Protecom se unen a Edesur en 1ra mesa técnica de revisión de facturas cuarentena

Santo Domingo.- El Administrador Gerente General de Edesur Dominicana, ingeniero Milton Morrison, junto a la doctora Anina Del Castillo, directora de Proconsumidor y al ingeniero Jose Enrique Aybar, director de Protecom, dieron inicio este jueves a la primera mesa técnica de revisión de las facturas durante la cuarentena.

Al dirigirse a los presentes, el ingeniero Morrison expresó que para Edesur es un honor el que ambas instituciones hayan aceptado participar de esta iniciativa, que busca ser lo más transparente posible y darle así una respuesta sensata y veraz a los clientes.
“Nosotros queremos que Protecom y Procunsumidor sean actores de este proceso, queremos que sean los garantes con credibilidad social y sobre todo defensores de los consumidores tanto en el ámbito eléctrico, como nacional”. Afirmó Morrison.
Para la doctora Anina Del Castillo, directora de Proconsumidor, esta mesa técnica de revisión de facturas es muy importante, porque el tema del servicio y la facturación energética constituyen un elemento de primer orden para los consumidores.
“Si bien existe un organismo homó0logo, que me siento muy contenta de que forme parte de esta mesa para revisar todo los temas de facturación, no menos cierto es que como entidad rectora, en Proconsumidor nosotros estamos para apoyar todas las iniciativas que como esta tiendan a crear las bases para que los ciudadanos puedan hacer efectivo ese derecho constitucional”. Puntualizó Del Castillo.

La tutela de Britney Spears es voluntaria, aseguran sus abogados

La cantante ha dejado claro a través de su abogado que no desea poner fin a la tutela legal a la que vive sometida, sino ejercer su derecho a nominar a su tutor.

La tutela legal a la que vive sometida Britney Spears desde hace doce años y que en la práctica cede el control tanto de sus finanzas como de las decisiones importantes de su vida a una tercera persona, en este caso su padre, Jamie Spears, ha dado mucho que hablar en las últimas semanas.
Según asegura la prensa estadounidense, ‘la princesa del pop’ desearía recuperar su independencia y se opone firmemente a que su progenitor volviera a ejercer como su tutor legal, tal y como ha dejado claro ante el juez que supervisa su caso, después de que él renunciara a ese cargo temporalmente el año pasado debido a sus problemas de salud.
La intención de la cantante es que sea su actual mánager, que sustituyó temporalmente a Jamie, quien vele por sus intereses en ese sentido, y también ha conseguido que se apruebe el nombramiento de su hermana menor, Jamie Lynn, como la administradora del fideicomiso que se creó en 2004 para proteger la fortuna personal de Britney.
Ahora la artista ha dejado claro que no quiere poner fin a esa tutela, a la que se sometió de forma voluntaria. En realidad, solo quiere que se designe a un fiduciario corporativo -la firma de asesoramiento financiero Bessemer Trust, en concreto- con experiencia en este tipo de situaciones.

ADN y la DNCD realizarán alianza interinstitucional para promover educación y conciencia contra el consumo y tráfico de drogas.


Santo Domingo, D.N.- La Alcaldesa del Distrito Nacional Carolina  Mejía del Distrito Nacional y el titular de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Contraalmirante José Manuel Ulloa acordaron pactar una alianza interinstitucional para impulsar un programa de prevención y educación ciudadana en los barrios de la ciudad, a los fines de reducir el tráfico y consumo de estupefacientes.


Durante un encuentro que sostuvieron en el despacho de la alcaldesa de la Capital, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de implementar políticas de educación sobre el daño que provoca en la gente, principalmente en los menores, el consumo de sustancias controladas.Mejía y Ulloa acordaron crear una comisión de seguimiento, a los fines de que se pueda poner en vigencia este acuerdo sin mayores inconvenientes.
 Durante el encuentro la alcaldesa Mejía explicó que con la creación de las Delegaciones Municipales o Alcaldías Menores que próximamente pondrá en ejecución, el citado programa se implementará en mejores condiciones.
 Dijo que las delegaciones municipales serán entidades de descentralización de las actividades del cabildo en los diversos sectores de la ciudad, que trabajarán directamente con las comunidades.
 El contralmirante Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, afirmó que a través de los programas de orientación  y prevención, ampliarán su presencia en los barrios, junto a la Alcaldía, para concientizar sobre el uso indebido de las drogas.
 En el encuentro estuvieron presentes el consultor Jurídico del ADN, Ricardo Ayanes; el el general Manuel Lachapelle, director de la Policía Municipal; y los directores de comunicación de la DNCD, Carlos Devers; y Elizabeth Mateo, del ADN. 

¿Por qué JLo y Alex Rodriguez ya no será dueños de los Mets de Nueva York?

La cantante vio truncado su deseo de convertirse en una de las mujeres más importantes del icónico equipo de béisbol.
Hace unos meses, se dio a conocer que Jennifer Lopez y Alex Rodríguez querían ampliar su cartera de negocios y habían contratado a la inversora J.P. Morgan para representarlos en la recaudación de capital para la compra de los Mets de Nueva York.
En julio, ESPN publicó que tres estrellas de la NFL, Brian Urlacher, Travis Kelce, y DeMarco Murray se habían unido al grupo de inversores de la pareja, pero hace unos días, la negociación llegó a su fin. La cantante se encargó de dar a conocer que ella y su prometido habían decidido retirarse de la puja del equipo de béisbol.
La intérprete de Waiting for tonight dijo que se sentía decepcionada por no haberse convertido "en la primera mujer propietaria del equipo de béisbol de las Grandes ligas favorito de su padre”.
"El consorcio liderado por Alex Rodríguez y Jennifer López ha informado a los Mets que no perseguirán más la adquisición del equipo", se informó a través de un comunicado enviado por la oficina de la famosa pareja.
Finalmente, la cantante y el ex beisbolista compartieron su desilusión "por no ser parte de la revitalización de la ciudad de Nueva York, proporcionando una experiencia emocionante a los fanáticos", concluyó su mensaje, no sin antes, deseándole lo mejor a la organización de los Mets.
De acuerdo con el New York Post se esperaba que la pareja invirtiera 300 millones de dólares de su propio dinero, para generar un total de 1.7 mil millones de dólares.
Los Mets están en el corazón de Rodriguez desde su infancia, pues se ha declarado abiertamente seguidor de Keith Hernández y, una vez, casi fue contratado como jugador del equipo.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Grupo mexicano invertirá US$120 millones en hoteles en República Dominicana




El grupo hotelero mexicano Original Group anunció este miércoles la inversión de 120 millones de dólares en la construcción de dos hoteles para adultos en el municipio de Miches, en el este de República Dominicana.

Los hoteles Temptation Miches Resort, de 382 suites, y Temptation Grand Miches Resort, de 114 suites más exclusivas y lujosas, iniciarán sus operaciones en el verano de 2022, cuando se espera generen unos 1,000 empleos directos.
“Estamos muy contentos de comenzar la construcción de tan esperado proyecto y orgullosos de instaurar nuestra primera propiedad en el extranjero en República Dominicana, un país que valora la hospitalidad y el turismo tanto como nosotros en México”, dijo Rodrigo de la Peña, director ejecutivo de Original Group en un comunicado.
Destacó que Miches es la zona más virgen a la que han llegado y a la que, “siguiendo las buenas prácticas de cuidados con el medio ambiente y siempre en constante comunicación con las nuevas autoridades de Gobierno”, han llevado “la esencia de la marca ‘Temptation’ a la República Dominicana”.
Adelantó, en nota de prensa, que son empresas dominicanas las que trabajan en la construcción de los hoteles, y que la firma espera que el 80 % de sus empleados sean habitantes de Miches.
“Original Group se compromete a contribuir a la recuperación de la economía en República Dominicana con esta nueva oferta, y estamos encantados de poder ser parte del desarrollo de Miches, siendo el próximo destino de playa más prometedor del país”, agregó.
El municipio de Miches es uno de los más inexplorados por el turismo dominicano y foráneo, a pesar de que posee playas de arena blanca y aguas cristalinas similares a las de Bávaro y Punta Cana, los puntos de mayor desarrollo turístico de República Dominicana.

Agencias de Noticias

La carta al titular de la FDA que sacude al mundo de la medicina en los Estados Unidos: “Estimado comisionado Hahn, diga la verdad o renuncie”


Eric J. Topol, uno de los más prestigiosos médicos de los Estados Unidos y actual editor en jefe de Medscape, escribió una durísima carta a Stephen Hahn, comisionado de la FDA 

Una lapidaria carta circula entre los médicos y científicos de los Estados Unidos. También en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), el organismo gubernamental que está al frente de la lucha contra la pandemia del coronavirus. Fue escrita por el prestigioso cardiólogo y genetista Eric Topol, uno de los más prolíficos investigadores y divulgadores de aquel país y actual editor en jefe de Medscape, uno de los sitios de ciencias médicas más consultado del mundo. Este medio no solo da a conocer noticias sobre salud, sino que además ofrece capacitaciones a los profesionales del sector. Tal es su importancia.
En las últimas horas, Topol decidió dirigirse en forma directa a Stephen Hahn, comisionado de la FDA por su actuación durante el brote de COVID-19 a quien le sugirió que renunciara a su puesto de tanta responsabilidad para la salud de los norteamericanos. Bajo el título “Estimado comisionado Hahn: diga la verdad o renuncie”, Topol trazó las líneas que sacudieron al mundo de la medicina. A continuación, la epístola:

Empresas de entretenimiento dicen están asfixiados por la pandemia; piden apoyo

Los empresarios exigen convocar a una reunión para fijar metas y objetivos y así evitar que esta industria muera
Diario Libre publicó un amplio reportaje sobre la situación del mundo del espectáculo

Como una “asfixia” calificaron los representantes de más de 20 empresas del entretenimiento la situación por la que atraviesan tras el cierre al que han sido sometidos desde marzo de este año por la pandemia del coronavirus.
“Somos un grupo de empresas que nos encargamos de brindar un espacio recreativo a todas las familias dominicanas, generamos fuentes de empleo, aportamos a la economía con impuestos. Somos empresarios con compromisos y obligaciones postergadas producto del tiempo que tenemos sin operar. Esto nos está dejando asfixiados, se ha comido todos los ahorros”, manifestó Orlando Abreu, representante de este grupo de comerciantes.
Diario Libre realizó el fin de semana el reportaje La caída estrepitosa del entretenimiento por la pandemia y conversó con varios productores de espectáculos que desnudaron la situación actual del entretenimiento por el coronavirus.
Luis Medrano aseguró que el entretenimiento está “100% cerrado”.
Medrano y el veterano productor artístico Raphy D’Oleo estiman que el país ha dejado de percibir alrededor de RD$1,000 millones del entretenimiento por las medidas que ha acarreado la pandemia.
De acuerdo a los cálculos que han hecho, el cierre de operaciones por la pandemia les ha hecho perder más de 500 millones de pesos.
“Los bancos comienzan a presionarnos, la factura eléctrica inclusive estando cerrados también nos llega, la telefónica nos suspende los servicios por falta de pago y por demás, no tenemos una fecha concreta de apertura. Eso nos crea un clima de incertidumbre, no sabemos qué pasará”, narra con angustia Gustavo Pacheco, de Fun Galaxy.

Alcaldesa Carolina Mejía y Ministro Interior y Policía coordinan acciones para implementar Plan de Seguridad Ciudadana


Santo Domingo, D.N.- La alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía recibió en su despacho del Palacio Consistorial al Ministro de Interior y Policía Jesús (Chu) Vásquez, a los fines de aunar esfuerzos para implementar el Plan de Seguridad Ciudadana en la ciudad. 


 Durante el encuentro la alcaldesa Carolina Mejía y el Ministro Jesús Vásquez se pusieron de acuerdo de las medidas que se deben implementar de inmediato, en el mediano y largo plazo, para garantizar la seguridad a los residentes en Santo Domingo.
 La iniciativa forma parte del programa de consultas iniciado por el Ministro Vásquez, con los diversos sectores de la Nación para implementar el Plan de Seguridad Ciudadana, que ha dispuesto el presidente Luis Abinader.
 “Intercambiamos impresiones y analizamos los planes de trabajo ante la importancia que reviste el Plan de Seguridad Ciudadana para esta alcaldía”, explicó la alcaldesa Mejía al concluir el encuentro, en el que también estuvieron presentes los viceministros del Interior, Jesús Féliz y Milly Pérez y Waldys Taveras, Director Ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo.
 Mientras, el Ministro Vásquez se mostró complacido de la disposición que ha mostrado la alcaldesa de la Capital por garantizar una ciudad segura para todos sus residentes.
 Tras concluir el encuentro, tanto Jesús Vásquez como Carolina Mejía acordaron mantener un hilo de comunicación constante a los fines de que el plan preventivo de seguridad se ponga en marcha lo antes posible

En agosto murieron 587 personas por coronavirus en RD y en 2 días de septiembre van 55


El coronavirus sigue su carrera indetenible con un incremento en el número de contagios y muertes en la República Dominicana, en momentos en que se aprueba un nuevo estado de emergencia por 45 días y un toque de queda se prorroga por 25.

El mes de agosto registró la mayor cantidad de muertes por coronavirus en el país con un total de 587 defunciones y 23,384 nuevos casos, y se vislumbra que septiembre podría superarlo.
Los dos primeros días del mes de agosto se reportaron 8 y 9 defunciones y el mes concluyó con cifra récord, mientras que este septiembre en sus primeros dos días registra 28 y 27 muertes, 38 muertes más que en igual período del mes anterior. Esta tendencia alta de defunciones viene desde el mes de julio que registró 416.
El boletín #136 del primero de agosto, indicaba que desde que inició la pandemia a ese día las muertes eran 1,178 y los casos confirmados 72,243.
Mientras que el boletín #167 del primero septiembre se reportaron 1,765 muertes, 587 más, y los casos confirmados 95,627, con 23,384 nuevos.
Esta realidad no debe ser ignorada
En la carrera acelerada que ha tenido la pandemia, en el territorio nacional, no hay demarcaciones con libres de casos. Es un virus que se propaga con rapidez y hasta la fecha no hay más cura que la prevención.
Las medidas de higiene y distanciamiento social son las más efectivas y la vez económicas. Usar las mascarillas, evitar las aglomeraciones, así como el constante lavado de manos con agua y jabón deben ser la prioridad de quienes buscan proteger sus vidas y la de sus seres queridos.
Las unidades de cuidados intensivos este martes hay 217 pacientes críticos , de los que el 22,86% están en el Gran Santo Domingo; el 29.49% en Santiago y 8.76% en la provincia Duarte.
Mientras que hay 7,446 positivos en aislamiento hospitalario y 16,897 en aislamiento domiciliario. El país tiene una tasa de letalidad de 1.85%.


Deyanira Polanco
Santo Domingo RD
Listin Diario

Shakira usa empresas para evadir impuestos

Se le descubren a Shakira más de una decena de empresas ‘fantasmas’ domiciliadas en paraísos fiscales, en donde la colombiana esconde los millones de dólares que obtiene en ganancias y no reporta al fisco español.

A través de las investigaciones realizadas por una inspectora de la Hacienda española, se reconstruyó el andamiaje que siguen sus millonarias ganancias. Shakira cuenta con unas 14 empresas que carecen de medios humanos y materiales, la mayoría en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes británicas.
Como ejemplo, en las investigaciones se revela que la cantante cede sus derechos de imagen a una de estas empresas por tan solo un dólar con 9 centavos, y a otra que está registrada en Luxemburgo, otro paraíso fiscal ubicado en Europa, donde pagó solo el 2% de las ganancias de su gira ‘Sale el Sol’, y sus ingresos casi netos van a parar a las islas Vírgenes, después a una empresa de las islas Caimán, para terminar en el bolsillo de Shakira.
El periódico El País informa que según las investigaciones realizadas, el desfalco al fisco español por parte de la artista se calcula en unos 17.3 millones de dólares.

Mariah Carey habló sobre su incómodo momento en el show de Ellen DeGeneres

Ellen DeGeneres ha tenido un verano muy complicado después de las acusaciones de un ambiente de trabajo “tóxico” y las subsecuentes investigaciones que estas ocasionaron. Mientras las indagaciones tomaron su curso, algunos de los trabajadores acusaron solamente a los productores, mientras que fuentes anónimas acusaban directamente a DeGeneres de mal comportamiento.

Mientras algunas personas se debatieron en internet, algunas trataron de probar su mala actitud con extractos de diferentes entrevistas. Entre estos, surgió un clip de una entrevista que la comediante le hizo a Mariah Carey en 2008.
En ese entonces existían rumores de que la cantante estaba esperando un hijo con su esposo Nick Cannon, pero ella no había querido hablar al respecto. DeGeneres entonces buscó obtener la exclusiva de la confirmación del embarazo.
“La gente está diciendo que estás embarazada. Hay rumores”, dijo DeGeneres en la entrevista. En ese momento, la intérprete le pidió que no discutiera ese tema. La comediante entonces le dijo que no lo harían, pero que tomarían champaña para celebrar que la cantante no estaba embarazada.
Carey se negó en un principio, sin embargo, tomó la copa después de que la conductora sirvió la bebida alcohólica. No obstante se excusó de varias formas para no tomar, visiblemente incómoda.

Consul en NY, Eligio Jáquez anuncia tiene COVID 19 junto a su esposa


Dominicanos en esta ciudad lamentan que el recién nombrado cónsul dominicano Eligio Jáquez anunciara que él y su esposa Manán de Jáquez dieran positivo a la pruebas del COVID-19.
En llamadas telefónicas y por WhatsApp varios quisqueyanos en el Alto Manhattan, El Bronx y Queens hicieron contacto con el autor de esta crónica para expresar sus lamentaciones y pronta recuperación.
El propio cónsul escribió este martes en su cuenta de Twitter “acudimos a la Clínica del Dr Cruz Jiminián a tomar pruebas PCR y hoy debo informar que mi esposa y yo hemos salido positivo al Covid 19”.
“Asumiremos con rigurosa disciplina las indicaciones médicas, para tratar de superar el tema a la brevedad posible”, puntualizó.
Durante su toma de posesión, hace dos semanas, asistieron a la misma unas 123 personas, las cuales fueron invitadas de manera conjunta por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y las autoridades consulares de entonces, como medida para mantener el protocolo sanitario por el Covid-19, pero se presentaron decenas de “compañeros y personas” que armaron un lío en la puerta porque no lo dejaron entrar, otros lo lograron. El salón estaba lleno.
Varios días antes de la transición entre Jáquez y el entonces cónsul Carlos Castillo, varios dominicanos llegaron a solicitar a la seccional del PRM asistir solo con una reducida comisión de dirigentes a la toma de posesión.

martes, 1 de septiembre de 2020

Gobierno extiende toque de queda por 25 días más

EL HORARIO ACTUAL DEL TOQUE DE QUEDA ES DE 7:00 DE LA NOCHE HASTA LA 5:00 DE LA MAÑANA LOS DÍAS LUNES A VIERNES, MIENTRAS QUE SÁBADO Y DOMINGO ES A PARTIR DE LA 5:00 PM HASTA LA 5:00 AM

El presidente Luis Abinader extendió este martes el toque de queda en todo el territorio nacional por otros 25 días, como medida preventiva para detener propagación del nuevo coronavirus en el país.
Esta medida, anunciada mediante el decreto número 431-20, entrará en vigor el jueves 3 de septiembre, manteniendo las disposiciones de la extensión anterior de 25 días, realizado por la pasada administración.
El horario actual del toque de queda es de 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana de lunes a viernes, mientras que sábados y domingos es a partir de las 5:00 p. m. hasta las 5:00 a. m.
“A partir del 3 de septiembre del año en curso se extiende por 25 días el toque de queda establecido en el territorio nacional mediante el decreto núm. 266-20, del 20 de julio de 2020 y sus modificaciones”, leía parte del documento oficial.
Otros toques de queda
Este es el primer toque de queda declarado por Abinader, ya que el anterior fue proclamado por el expresidente Danilo Medina el 8 de agosto, prorrogando el mismo por 25 días.
Anteriormente había solicitado una extensión de 20 días, que iniciaron a partir del 20 de julio. El pasado domingo 14 de junio el mandatario el toque de queda a través del decreto 214-20, con el que extendió el toque de queda por catorce días a partir de ese domingo 14 de junio.
El cese de esa medida se produjo el sábado 27 de junio y el horario que se tenía de funcionamiento iba de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. todos los días.
En aquella ocasión el toque de queda volvió al horario en que primero se planteó, el viernes 20 de marzo del presente año, cuando comenzaron las medidas más duras para contener la propagación del coronavirus Covid-19.
La noche del viernes 12 de junio, el presidente Danilo Medina también decretó la extensión del estado de emergencia por otros 17 días, luego de que fuera refrendado en la Cámara de Diputados.

Miguel Bosé cerró sus redes sociales por considerar que ejercen censura y control de la información

Durante los últimos meses, Miguel Bosé se ha convertido en una voz polémica en las redes sociales, y se ha constituido como uno de los más mediáticos negacionistas de la actual contingencia sanitaria por COVID-19.

El cantante español también se ha mostrado como defensor de teorías de la conspiración que desacreditan los efectos de la pandemia y plantean hipótesis al respecto como la aplicación de una futura vacuna, el uso del cubrebocas o incluso hasta la implementación de las torres de tecnología 5G.
Algunos de sus mensajes han sido motivo de censura en las redes sociales, como la ocasión, hace unos días, en que Twitter eliminó mensajes negacionistas del cantante de 64 años, aunque luego fueron recuperados en su cuenta.
Un mensaje de Bosé que generó cientos de reacciones en Twitter
Utilizando el hashtag como grito de guerra #YoSoyLaResistencia, Bosé convocó a una concentración masiva a mediados de agosto en Madrid para protestar en contra el uso del cubrebocas, por considerarlo una medida invasiva y exagerada. Al no apersonarse en la reunión a la que él mismo invitó a través de videos en sus cuentas, el intérprete de Amante bandido y Duende fue duramente criticado.
Ahora, llamó la atención que desde la noche de este domingo las cuentas de redes sociales del del madrileño desaparecieron totalmente de internet, perfiles donde ostentaba más de tres millones de seguidores en Twitter, dos millones y medio en Facebook y 900,000 followers de Instagram.

INAUGURAN EL CENTRO DE OPERACIÓNES EN EL CUARTEL GENERAL DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO NACIONAL

LA BRIGADA EMPRESARIAL ENTREGÓ LA PUESTA EN VALOR DEL CUARTEL GENERAL EN HONOR AL AHORA MINISTRO DE TURISMO, POR SU LEGADO COMO ALCALDE DEL D.N. 


Santo Domingo RD. - La Brigada Empresarial realizó formal entrega del nuevo Centro de Operaciones David Collado, como parte de la remodelación y la puesta en valor del Cuartel General de los Bomberos, localizado en la Avenida Mella, de la ciudad capital. 
El develado de la tarja del nuevo espacio, fue realizado por el Señor Kai Schoenhals, quien, en representación de la Brigada Empresarial, reconoció la visión, la transparencia y el compromiso de Collado, durante su gestión como alcalde del Distrito Nacional, por fortalecer y modernizar el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional. 
Desde la pasada administración, esta importante Institución de servicio a la comunidad, ha sido parte integral del exitoso modelo de trabajo mancomunado con la Alcaldía del Distrito Nacional y el Sector Privado. A partir del año 2016, el CBDN se integró a una dinámica de cooperación a través de una alianza público-privada, lo que ha propiciado una real transformación, elevando el orgullo y el sentido de pertenencia de sus miembros. 
Durante su gestión como alcalde, el Ministro Collado logró importantes avances, tales como: la actualización de la flotilla de unidades móviles, mejoras estructurales en las diferentes estaciones, la adquisición de equipos de alta tecnología, pero, sobre todo, logro la integración de los hombres y mujeres que forman parte de la institución. Prueba de ello fue el exitosísimo evento, Desafío CBDN, que demostró a los asistentes, el talento, la capacidad y la destreza de los miembros que conforman el Cuerpo de Bomberos. 
El nuevo Centro de Operaciones David Collado, con capacidad para 26 personas, está preparado para cualquier reunión de emergencia donde participen diferentes entidades. Cuenta con un Sistema de Videoconferencia, Sistema de Proyección, Micrófonos Table Top, Bocinas e interconexión de equipos de Audio y Video con, dos Monitores de 75 Pulgadas y conexiones Grandstream.