BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

domingo, 30 de octubre de 2022

Protegiendo a los compradores ...Pro Consumidor inicia operativos preventivos para el “Viernes Negro”


SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció que se están realizando operativos preventivos para evitar publicidad engañosa y timaciones a los consumidores en el “Viernes Negro”, que se celebra el próximo 25 de noviembre.

Eddy Alcántara afirma que con estas acciones se busca evitar publicidad engañosa en las ofertas que hacen los comercios.

El titular de la entidad, Eddy Alcántara, dijo que la institución cuenta con más de cincuenta inspectores, analistas de publicidad y buenas prácticas comerciales que desde ya están recorriendo las principales provincias del país visitando los establecimientos de mayor flujo comercial para esta fecha.

“Pro Consumidor busca con estos operativos preventivos proteger los derechos de los consumidores antes, durante y después de esta celebración, en la que se comercializa una gran cantidad de bienes y servicios con ofertas y descuentos para atraer a potenciales compradores”, resaltó.

Alcaldía del Distrito inicia asambleas del Presupuesto Participativo Municipal 2023

Participan los barrios de las tres circunscripciones para la concertación de obras prioritarias 

Santo Domingo.- La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) informa a la ciudadanía que ha dado inicio a las asambleas para la consulta del Presupuesto Participativo Municipal 2023 (PPM) y da a conocer el calendario de trabajo con los sectores de las tres circunscripciones que se extenderá  hasta el 17 de noviembre. 

Estas asambleas están contenidas en el reglamento del Concejo Municipal que establece en su capítulo III, artículo 236 sobre Presupuesto Participativo que “el sistema de Presupuesto Participativo Municipal (PPM), que tiene por objeto establecer los mecanismos de participación ciudadana en la discusión, elaboración y seguimiento del presupuesto del municipio, especialmente en lo concerniente al 40% de la transferencia que reciben los municipios del Presupuesto Nacional por la Ley”.

Estas consultas buscan fortalecer los procesos de autogestión local y asegurar la participación protagónica de las comunidades en la identificación y priorización de las ideas de proyectos. 

viernes, 28 de octubre de 2022

Administrador de Banreservas resalta éxito de la Expomóvil 2022


imagen
El administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, aseguró que
la Expomóvil Banreservas 2022, que se celebra hasta el 30 de octubre, será la más exitosa de la historia de la institución financiera.
«Por los datos que tenemos sobre las solicitudes de financiamiento que hemos recibido, estamos seguros de que va a ser una de las ferias más exitosas de las que el Banco ha celebrado», dijo.
Al entregar los tres primeros automóviles financiados en Expomóvil Banreservas 2022, Pereyra felicitó a los adquirientes y agradeció la confianza de tomar su financiamiento en las oficinas comerciales del Banco.
«Que lo disfruten con toda su familia y cuenten con el banco de todos los dominicanos», dijo.
Ysidro García, subadministrador de Negocios, agregó que cada año la familia Banreservas se llena de gran satisfacción en los cuatro puntos cardinales del país.

jueves, 27 de octubre de 2022

"Partidos que realicen campañas anticipadas" ...advertencia de la JCE




El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) advirtió a los representantes de las organizaciones políticas que ante las violaciones a las prohibiciones que contempla la Resolución 28-2021, el organismo aplicará las sanciones correspondientes.

La entidad electoral entregó a los presidentes, secretarios y secretarias de las organizaciones políticas reconocidas ante ella, una propuesta-compromiso por la integridad electoral, con miras a las elecciones de 2024.

Señalan ademas : “La igualdad de competencia en la contienda electoral se debe garantizar, sin ningún tipo de ventajas de nadie sobre nadie”.

La convocatoria a los representantes de las organizaciones políticas se hizo a propósito de un comunicado que emitió el órgano comicial el pasado 24 de octubre. En ese mensaje manifestó su preocupación por el desbordamiento del proselitismo que amenaza la integridad electoral.
“Nuestra nación exige a todos los actores del sistema un compromiso de prudencia, de
propiciar un ambiente de estabilidad donde prime el bien común, sobre todo, tras el impacto de una pandemia que afectó al mundo y de una crisis internacional que debe ser enfrentada a través de la institucionalidad democrática» afirma.

“Ministerio de Justicia es un invento, lo que necesitamos es una reforma de justicia más rápida, profesional y barata” dice Domínguez Brito


El exprocurador de la República, Francisco Domínguez Brito consideró que la creación de un nuevo Ministerio de Justicia no es más que ampliar la burocracia, la nómina y se presta a debilitar los parámetros y coherencia que deben existir dentro del sistema de justicia.

Expresó el jurisconsulto que el esquema de la justicia dominicana proviene de una gran influencia del sistema norteamericano. De igual manera expresó que la figura del procurador general de la República sigue una línea en ese mismo sentido y realmente no hace falta un Ministerio de Justicia.
Francisco indicó que existen muchas más cosas que hacer y que el presidente Luis Abinader debería concentrarse en una segunda ola de reforma que busque una justicia más rentable y eficiente a la actual.
Francisco Domínguez plantea que lo que sí sería oportuno hacer es crear las bases desde el punto de vista financiero y presupuestario para que el sistema penitenciario y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) dispongan de una mayor descentralización de la administración que lleva a cabo la Procuraduría General de la República.

EUA pide a RD proteger a los más vulnerables, "incluidos los haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana"

El Gobierno de los Estados Unidos pidió a la República Dominicana seguir avanzando en la lucha contra la trata de personas mediante la investigación, el enjuiciamiento y la condena de los traficantes, “protegiendo a los más vulnerables” de las comunidades.
“Esto incluye la prestación de servicios a todas las personas vulnerables, incluidos los haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana”, dijo hoy la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Democracia y Derechos Humanos de los Estados Unidos, Uzra Zeya en Palacio Nacional en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.
Por igual, la representante de los Estados Unidos alentó al gobierno dominicano a que apruebe una ley actualizada sobre la trata de personas, conforme a los estándares internacionales, que facilitaría el enjuiciamiento de quienes se aprovechen de los niños. “Los Estados Unidos ha brindado asistencia técnica para actualizar esta ley, en asociación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y continuaremos haciéndolo”, indicó en sus palabras.

miércoles, 26 de octubre de 2022

Banreservas inaugura Expomóvil 2022 con tasas desde 8%



SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas inauguró su Expomóvil 2022 con tasas de interés desde un 8%, fija a 6 meses para vehículos eléctricos e híbridos, y financiamiento de hasta un 90% del valor de la unidad a adquirir, con la ventaja de poder empezar a pagar en febrero de 2023.Los adquirientes de vehículos pueden empezar a pagar en febrero de 2023

Las demás tasas serán las siguientes: vehículos eléctricos e híbridos, 9.81%, fijas hasta 12 meses; vehículos personales, 9.81%, fijas a 6 meses; 10.81%, a 12 meses; 11.81%, a 18 meses; y 12.81%, a 24 meses.

Los vehículos comerciales y usados tendrán tasas de 12.81% y 13.81%, fijas a 12 y 24 meses, respectivamente.

El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, dijo que, al arribar a su 81 Aniversario, el Banco se encuentra en el mejor momento de su historia, porque ha alcanzado un trillón en activos, y que para dar continuidad a su misión de apoyar el progreso dominicano, celebra Expomóvil 2022, del 27 al 30 de este mes.

“Este año contamos con el respaldo de más de 250 concesionarios y dealers del país, uniendo voluntades para facilitar que más personas puedan adquirir el vehículo de sus sueños en condiciones favorables de financiamiento”, expresó.

Andre’s Carnes se desvincula de sentencia de supuesto fraude eléctrico y niega hijo de dueño fuera condenado a prisión

Abogado aclara local paga factura eléctrica y fue empresa anterior que dejó deuda
Fuente : DIARIO LIBRE
La empresa Andre’s Carnes, mediante su abogado, manifestó que no tiene nada que ver con la sentencia emitida por la Octava Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. Sobre José Andrés Lamarche Benzán, hijo del dueño de la cadena de restaurantes, aseguran que a este no se le condenó a tres años de prisión como indica una nota de prensa enviada ayer a los medios de comunicación por la Procuraduría General de la República.

Martin Rubiera, abogado de Lamarche Benzán, indicó que la sentencia se refiere al establecimiento ubicado en la avenida José Núñez de Cáceres, del sector El Millón, del Distrito Nacional.
Explicó que Andre’s Carnes es un restaurante tipo franquicia, que cualquier persona o empresa que desee poner un restaurante bajo ese nombre lo puede hacer, pero bajo un contrato de franquicia, lo cual es el caso del establecimiento de la Núñez de Cáceres, que queda contenido en la sentencia.
Manifestó que ese local actualmente es operado por la empresa Sebavic, la cual – dijo – está al día con el pago de la energía eléctrica, para lo cual mostró el más reciente recibo de pago correspondiente al 14 de octubre de 2022.
Sostuvo que antes de esta compañía, el local estaba bajo una anterior empresa que se fue con la deuda de la energía eléctrica en cuestión. Situación por la que, de acuerdo con el comunicado del Ministerio Público, Lamarche Benzán fue condenado en primera instancia.

Jefe de campaña de Abel Martínez será Francisco Javier García

El alcalde de Santiago y quien encabezará la propuesta presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, informó que el miembro del Comité Político, Francisco Javier García, fue designado como el coordinador general de su campaña de cara a las elecciones del 2024.

“Aprovecho este escenario de alto nivel, para decirles que hemos reflexionado y estudiado por meses el panorama electoral de la República Dominicana, y una candidatura como la nuestra tiene que ser dirigida por un genio, por un gladiador que haya demostrado en el terreno de batalla sus éxitos y hemos decidido que la misma sea dirigida por el más grande estratega político de las últimas décadas; que dirigió las campañas del 1996, 2002, 2004, 2006, 2008, 2010, 2012 y 2016 saliendo victorioso en todas, y ese es Francisco Javier García”, expresó Martínez

Pte Abinader presentará proyecto de ley crea el Ministerio de Justicia

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció que depositará un proyecto de ley el próximo 27 de febrero para crear el Ministerio de Justicia.
El mandatario dijo que no solo con la reforma Constitucional que propuso se puede mejorar los procesos de la justicia.
En ese sentido, dispuso que mediante la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo se ha trabajado en la pieza legislativa que ahora pasará a ser comentada entre varias partes.
"Instruyo en este momento y ante la ciudadanía representada en ustedes al Consultor a iniciar de inmediato un proceso de intercambio y consultas con las entidades académicas, gremios profesionales y empresariales, así como asociaciones ligadas a la práctica jurídica, como la Finjus, para ser presentada al Congreso Nacional el próximo día 27 de febrero", expresó.

martes, 25 de octubre de 2022

ADN y Fundación Propagas presentan obra y exposición de arte reciclado



Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), la Fundación Propagas y el Concejo de Regidores del Distrito presentaron este lunes la obra “Cuando el Viento Habla” de la escritora María Amalia León, también una exposición de arte reciclado del pintor y escultor Nelson Barrera.

El renovado Parque Arboleda fue el escenario la tarde de a yer lunes, donde decenas de niños y vecinos disfrutaron de este eco-teatro que forma parte del programa “Vive tu parque” y que busca crear conciencia sobre el cambio climático y fomentar el cuidado del medioambiente a través del reciclaje.

El acto estuvo encabezado por la alcaldesa Carolina Mejía; Pirigua Bonetti, presidenta de la Fundación Propagas; el presidente del Concejo de Regidores, José Caraballo; los expositores María Amalia León y Nelson Barrera; José Mallen y su hija Maite Mallen, patrocinadores del parque junto a su empresa Mallén Mascotas.

Nueva propuesta modificación reglamento para presentación de reclamos en Superintendencia de Electricidad


La Superintendencia de Electricidad (SIE), realizó una audiencia pública para conocer la propuesta de modificación del Reglamento para la Presentación, Procesamiento y Decisión de las Reclamaciones Surgidas en la Relación Empresas de Distribución – Usuarios a través de la Vía Administrativa, el cual establece el procedimiento para las reclamaciones que realicen los usuarios a las distribuidoras a través de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM).


Protecom es una dependencia de la SIE, creada mediante la Ley 125-01, cuya función es atender y dirimir los reclamos de los consumidores sobre las facturaciones, calidad del servicio entre otras.

Este instrumento legal establece las normas y procedimientos complementarios al marco normativo a ser aplicados a través de la vía administrativa. La propuesta para modificar la versión anterior del reglamento contiene cambios de forma a los principios administrativos, mejoras y precisiones en la redacción de los artículos. De igual manera, se establecen las responsabilidades, dentro del proceso, tanto de la Superintendencia de Electricidad, como de las empresas distribuidoras y los propios usuarios del servicio eléctrico.

Sociedad Civil se opone campaña a destiempo

 Representantes de la sociedad civil criticaron que a casi nueve meses para que inicie el proceso de precampaña electoral, en el país se ha desatado un “desbordamiento del proselitismo político” lo que a su juicio justifica la convocatoria que hace la Junta Central para someter a los partidos al ordenamiento jurídico.

Con las actividades recientes de los partidos Fuerza del Pueblo, PLD y del oficialismo en Santiago, el activismo político adquirió su más alto nivel fuera de la fecha que establece las normas.

De su lado, aunque insisten en que las actividades de sus pre-precandidatos presidenciales se realizan en recintos cerrados o que incluso aún no tienen precandidatos definidos, todos los partidos acatan el llamado de la Junta Central para regular “el desbordamiento de la campaña” prematura.

Algunos congresistas incluso son más severos en sus afirmaciones y sugieren a la junta central imponer medidas drásticas en contra de los partidos que no cumplan con las leyes.

Wason Brazoban critica a padres que llevaron a sus niños a conciertos de Bad Bunny.

 

Picoteando el Espectáculo


A raíz de la gran cantidad de padres que decidieron llevar a sus hijos menores a los concierto del cantante urbano Bad Bunny el pasado viernes y sábado, el artista dominicano Wason Brazoban criticó dicha acción debido al alto contenido de letra explícita que conforman las canciones del puertorriqueño, además del ambiente de bebidas alcohólicas y cigarrillos en el que se desarrollaron los espectáculos, al que el baladista catalogó de “matadero”.
“Y aunque resulte difícil creerlo, este fin de semana yo vi como los padres llevaban a sus hijos al matadero”, escribió “El Cantautor del Pueblo” bajo su famosa etiqueta de ‘Wason pensando’.
Entre los famosos que pudimos ver que optaron por ir junto a sus retoños a unde las presentaciones de “El Conejo Malo” en República Dominicana están Luz García, quien asistió acompañada por su hijo vástago Miguel Ángel, quien ya es un adolescente. Asimismo, la esposa de Roberto Ángel Salcedo, Johanna Peña, fue con dos de sus tres hijas junto al comunicador, además de Haidy Cruz que estuvo con su hija Sophia, por lo que la influenciadora del estado físico recibió comentarios negativos por parte de los cibernautas.
Sobre esto, Cruz explicó que prefiere llevar a su hija a conciertos y continuar teniendo su confianza y “establecer límites y no frustraciones”, ya que entiende que de cualquier manera si niña escuchara el artista que ella prefiere aunque se lo prohiban.
“Vamos a crear relaciones fortalecidas con nuestros hijos y a la vez educar niños que no tengan que recuperarse en su adultez de su niñez”, puntualizó.

lunes, 24 de octubre de 2022

Inician investigación por denuncias estafas con taquillas de Bad Bunny

El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, informó que el Departamento de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) de la Policía Nacional está coordinando con el Ministerio Público para diseñar una estrategia que les permita verificar la veracidad de las denuncias en torno a supuestas estafas con taquillas inválidas para el concierto del urbano Bad Bunny.

“Varias personas han acudido a la Policía Nacional por medio de los delitos electrónicos, y han presentado su denuncia y la Policía Nacional ha empezado a través de sus técnicos a verificar cada una de ellas, que no son muchas” afirmó.

Los conciertos del artista puertorriqueño se realizaron los días 21 y 22 de este mes en el Estadio Olímpico de Santo Domingo, donde decenas de personas se quedaron sin poder ingresar a disfrutar del espectáculo debido a que sus taquillas salieron inválidas o ya las habían usado otras personas, según denunciaron por medio de las redes sociales.

RD : 249 casos activos de covid-19


En República Dominicana hay 249 casos activos de covid-19El Ministerio El Ministerio de Salud Pública notificó 249 casos activos de COVID-19 en República Dominicana en su boletín epidemiológico número 949.De acuerdo al reporte de Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) la positividad en las últimas cuatro semanas se sitúa en 1.47%.
El documento agrega que ayer se detectaron 24 casos nuevos de coronavirus y no hubo reportes de fallecidos en las últimas 24 horas.Hasta la fecha se han muerto en RD 4,384 personas por la enfermedad, y la letalidad se sitúa 0.68 %.

Hoy mesa interinstitucional por casos de cólera

A raíz de la entrada al país de una nacional haitiana afectada de cólera, legisladores de distintos partidos sugieren al Gobierno convocar una mesa interinstitucional a fin de evitar que esa enfermedad se propague en el territorio nacional.


Diputados de oposición aseguraron que en la frontera no se están tomando las medidas preventivas contra el cólera que ya ha cobrado la vida de al menos 37 personas en Haití.
La comisión permanente de salud de la cámara de diputados se reunirá este martes para tratar el tema del cólera y no descartan invitar a las autoridades de salud.

La detección de un caso de cólera en Higüey producto de la epidemia de la enfermedad en Haití, agravada por la desnutrición, preocupa a legisladores en el país quienes al igual que el Colegio Médico dicen que se hace necesario un cordón epidemiológico en la frontera para evitar que la enfermedad continúe penetrando al territorio dominicano.

sábado, 22 de octubre de 2022

Más de 4,000 personas se quedan fuera del concierto de Bad Bunny por problemas con las boletas





Unas 4,600 personas que compraron boletas para disfrutar del concierto del puertoriqueño Bad Bunny, en su primera función de este viernes, se quedaron fuera del Estadio Olímpico Félix Sánchez por problemas con sus tickets.

Algunas de las personas que se vieron afectadas por esta situación aseguraron que compraron las boletas en diferentes establecimientos de Uepa Tickets.

Al momento de tratar de ingresar al concierto los fanáticos del artista se encontraban con la sorpresa de que su boleta había sido cancelada o duplicada.

Esta noche es la primera presentación de la gira “World’s Hottest Tour” del artista Urbano Bad Bunny.

Imágenes muestran el Estadio Olímpico Feliz Sánchez repleto de fanáticos que fueron a disfrutar del “Conejo malo”.

viernes, 21 de octubre de 2022

El primer caso de cólera especialistas sugieren debe establecerse cordón epidemiológico en la frontera

A raíz del nuevo caso de cólera detectado en el país en una mujer procedente de Haití, donde desde hace semanas se registra un brote de la enfermedad, el Colegio Médico y especialistas sugieren a Salud Pública establecer un cordón epidemiológico en la frontera y mantener el control sanitario sobre todo en los centros de expendio de alimentos.

Además del cordón sanitario el gremio médico y especialistas sugieren a las autoridades de salud mantener la observación y el monitoreo de casos en pacientes que presenten un cuadro diarreico, ademas de orientar a la población sobre las medidas preventivas a través de los distintos medios de comunicación.

Para el Epidemiologo Carlos Feliz, la entrada al país del primer caso de cólera evidencia que en la frontera no hay control de vigilancia epidemiologica.

jueves, 20 de octubre de 2022

Un año de prisión preventiva medida coerción a chófer de autobús accidentado en Bávaro


El Juzgado de Paz Especial de Tránsito de la provincia La Altagracia impuso un año de prisión preventiva como medida de coerción al chofer Franklin Nin Pérez, quien conducía el autobús que se accidentó el pasado 6 de este mes con 52 turistas a bordo.

La decisión del magistrado Gregorio Torres Spencer fue dada a conocer la tarde de este jueves, luego de varios días de aplazada la audiencia.

El magistrado decidió que Nin Pérez cumpla la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación CCR-14 de Anamuya, en Higüey.

En este caso, Nin Pérez ha tenido apoyo de los gremios del transporte. Algunos líderes choferiles han opinado que se trata de un caso de presión social e internacional.