BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

jueves, 8 de septiembre de 2022

Gobierno Dominicano expresa condolencias a la familia real por la muerte de la Isabel II

El presidente Luis Abinader expresó sus condolencias por el fallecimiento este jueves de la reina de Inglaterra, Isabel II, quien presidió el trono por 70 años, convirtiéndose en la monarca con el reinado más largo de la historia y solo superada por Luis XIV, que se mantuvo 72.

“Nuestras más profundas condolencias a la familia real, al pueblo británico y a los pueblos de la Mancomunidad por el triste fallecimiento de Su Majestad la Reina Elizabeth II. Su reinado de más de 70 años será recordado por su entrega a la democracia y las mejores causas”, escribió en su cuenta de Twitter.

La reina Isabel falleció a los 96 años de edad en su castillo escocés de Balmoral, acompañada de sus familiares.

US$6,500 millones entre enero y agosto de 2022, según Banco Central llegan al pais

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre los meses de enero y agosto de 2022, las remesas recibidas lograron una cifra de US$6,518.8 millones. Asimismo, destaca que este monto supera en US$1,792.8 millones a las remesas recibidas en los primeros ocho meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del COVID‑19, 

En el mes de agosto de 2022, las remesas sumaron US$849.2 millones, superiores a las recibidas en los meses de junio y julio. Estas cifras reafirman el establecimiento del nuevo nivel de flujos de remesas mensuales en torno a los US$800.0 millones. En ese sentido, al comparar este monto de agosto de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período previo a la pandemia de 2015-2019, que fue de US$527.7 millones, se observa un aumento importante.

Segunda etapa para la transformación de la Duarte con París




El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, entregaron un segundo tramo remozado y reorganizado del proyecto para la transformación de la intersección de las avenidas Juan Pablo Duarte y París, con una inversión de 202 millones de pesos.

Esta segunda fase comprende el tramo desde la avenida Duarte hasta la José Martí, donde se extendió el modelo de la primera etapa, con casetas dispuestas en amplias aceras y una calle adoquinada.

Los 202 millones de pesos fueron aportados a través de la fundación Acción, Emprende y Transforma, que preside Collado. Todavía queda pendiente el tramo que termina en la avenida Josefa Brea, del lado este, y el que concluye en la bifurcación de la París y la 27 de Febrero.

*EVIANCX, nueva casa de cambio digital que busca revolucionar las criptomonedas*

*De alcance mundial, su lanzamiento tuvo lugar en Punta Cana, con un espectáculo al más alto nivel*

Punta Cana, República Dominicana . - El paradisíaco escenario de Punta Cana fue el lugar elegido para el lanzamiento de la nueva casa de cambio digital EVIANCX que persigue revolucionar la criptomoneda a nivel mundial por sus altos niveles de seguridad y confiabilidad.

EVIANCX promete al usuario un control total de sus activos para la realización de todo tipo de transacciones financieras, así como las operaciones más eficientes con las distintas herramientas digitales que pone a su disposición, a los fines de motorizar una movilidad de transacciones que propicien que el dinero trabajar para el usuario en lugar del usuario trabajar para el dinero.

Sus promotores han indicado que una de las prioridades de EVANCX lo supone la seguridad pues según expresan es la manera más expedita de garantizar la confiabilidad en el servicio que ofrece esta plataforma financiera.

Aseguraron que una de las principales ventajas es que cuentan con una cartera fría dentro

"CERO" entrada al país de Claude Joseph y 12 líderes de bandas

El presidente Luis Abinader ordenó anoche prohibir la entrada a República Dominicana del exprimer ministro interino de Haití, Claude Joseph, así como a 12 líderes de bandas haitianas.

Mediante la comunicación 22018 y dirigida a Venancio Alcántara Valdez, director general de Migración, se sustenta, además de los poderes que le confiere la Constitución, en la aplicación del artículo 15 de la Ley 285-04, de Migración y su reglamento de aplicación, que permiten impedir el ingreso al territorio nacional de aquellos extranjeros que tengan antecedentes penales o que, a juicio de las autoridades competentes, constituyan algún tipo de amenaza contra la seguridad nacional y los intereses de la República y ante requerimiento de los organismos de defensa y seguridad correspondientes .

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Cerca de 6 millones de tarjetas mueven en RD “dinero plástico”

El uso del dinero plástico se moviliza en el país mediante en más de 6 millones de unidades o usuarios de tarjetas, ya sea de débito, crédito, prepagadas y subsidios gubernamentales, según datos del Banco Central.

Las nuevas tecnologías facilitan el uso de tarjetas con y sin contactos, al igual que los pagos y transferencias mediante las modalidades de tiempo real (LBTR) o mediante ACH, ya sea por internet o por el móvil.
De acuerdo a las últimas estadísticas, la mayor cantidad de tarjetas las poseen los usuarios con montos límites de RD$10,000.
Crecimiento
A escala mundial, la norma es cada vez dar mayor uso a las tecnologías que permitan reducir el dinero líquido y República Dominicana no es la excepción.

martes, 6 de septiembre de 2022

Gobierno reafirma 4% para Educación y asegura es innegociable

El Gobierno ha ratificado el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para el ministerio de Educación y afirma que su ejecución siempre será “innegociable” en esta administración.

Aseguró  la vicepresidente de la República, Raquel Peña, quien encabezó una reunión con sectores de la sociedad civil ligados al sector y representantes de medios de comunicación para discutir el tema de los recursos en el área educativa. 

Al final del encuentro que se desarrolló en el Palacio Nacional, Peña propuso asimismo, discutir probables alternativas que pudieran conducir a invertir en el sector educativo los más de 4 mil millones de pesos que el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, anunció este lunes que no serían ejecutados en proyectos del ministerio de Educación para los cuales fueron consignad

Abogado Francisco Álvarez estima incorrecto Donald Guerrero pagara expropiaciones previo a un cambio de Gobierno

El abogado Francisco “Pancho” Álvarez consideró que el caso del exministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, quien figura como principal vinculado al caso de un supuesto desfalco millonario contra el Estado en operaciones relacionadas con expropiaciones de terrenos en áreas protegidas, debe ver más allá de la visión técnico jurídica.

Entiende que este caso en particular tiene un interés muy importante para la ciudadanía y como ciudadano, considera incorrecto que se aprovechara un período cercano a un cambio de gobierno, como fue de enero a julio del 2020, para comenzar a pagar las expropiaciones.
En ese sentido, Pacho Álvarez cuestionó que, si el Gobierno se tardó tanto en pagar esas expropiaciones, por qué lo hizo en ese lapso de seis meses y “sobre todo en un momento muy inapropiado porque los fondos públicos debieron dedicarse a paliar las consecuencias de la pandemia”.

Se prepara implementación del pasaporte electrónico en RD

La Dirección General de Pasaportes inicia los contactos para la implementación del pasaporte de lectura electrónica, 
El directo de Pasaportes, Néstor Julio Cruz Pichardo, dio la información, luego que tuviera a su cargo la lectura del decreto 438-22, durante la reunión del Comité Nacional de Facilitación (CNF), en la que estuvieron presentes las instituciones que el Presidente instruyó para que colaboraran con la ejecución del proyecto.

La entidad informó que Cruz Pichardo dice que en  la próxima semana se darán todos los pasos para que en poco tiempo, la República Dominicana tenga un pasaporte electrónico.

De acuerdo al decreto, las instituciones que fueron instruidas para que colaboren con la DGP en la ejecución del proyecto se encuentran los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Defensa, de la Presidencia, de Interior y Policía y Turismo.

ADP e Inabie integrarán a maestros en la supervisión de servicios que llegan a estudiantes



 La Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Bienestar estudiantil reiteró la importancia de la integración de los maestros a través de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en la supervisión de la alimentación escolar que reciben más de 1.8 millones de beneficiarios en todo el país.

En ese sentido, el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro disertó en el “Tercer Pleno Nacional Ordinario de Dirigentes”, al que fue invitado por el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP que encabeza Eduardo Hidalgo, y donde expresó la importancia de la participación de los profesores en la vigilancia de la calidad y control de los servicios que ofrece el INABIE.

Ellis Pérez afirma Consejo aprobó compra de equipos para el canal 4

Ellis Pérez, presidente del Consejo de Administración de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), aclaró que no existe ninguna confrontación o discrepancia entre ese órgano y el director de la teleradiodifusora, Iván Ruiz, y que ellos aprobaron la licitación para adquirir equipos por más de RD$200 millones.

Las declaraciones de Pérez se producen luego de que Ruiz sometió una licitación por RD$226 millones para la compra y adquisición de equipos para el canal.
Durante una entrevista concedida a periodistas de Listín Diario, Pérez aclaró que Ruiz ha actuado conforme con la ley y que no ha habido arbitrariedad en el proceso. “Al asumir el cargo, Iván comentó al Consejo que había una escasez de recursos físicos de instrumentos de trabajo, de equipos audiovisuales tanto para las emisoras como para el canal y que esto no le permitía hacer el trabajo que él quería hacer”, dijo Pérez.

lunes, 5 de septiembre de 2022

Nuevas rutas aéreas llegarán este año a RD

La empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) anunció que un total de 23 nuevas rutas que serán operadas por siete aerolíneas, permitirán ofrecer más y mejores opciones de vuelos a todos los pasajeros y turistas de las principales ciudades de América y Europa.

“Estamos encantados al ver el crecimiento continuo en vuelos y pasajeros que registran nuestros aeropuertos, liderados por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG). Este récord es posible gracias al sólido y continuo apoyo que recibimos de todas las autoridades. Quisiera felicitar particularmente al ministro de Turismo David Collado, por su liderazgo en este proceso y por su trabajo incansable para posicionar a República Dominicana como el mejor destino de toda la región”, expresó Mónika Infante Henríquez, directora general de AERODOM.

Irá a las calles PRM a inscribir nuevos militantes

El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y actual ministro de obras públicas, Deligne Ascención, afirmó que por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, los miembros del partido oficialista saldrán a las calles para captar nuevos militantes desde mediado de este mes de septiembre.

Ascención explicó, que en este mes el PRM hará dos cosas, la primera será reconfirmar la militancia de la organización y la segunda es tratar de superar el reto que le puso el presidente Abinader de crecer en un millón 300 mil militantes más.

«Nosotros debemos de iniciar un programa que es de reconfirmar la militancia de esos 500 mil que aparecen en nuestro padrón, pero que aparecen también en el padrón de otros partidos, para que ellos confirmen o nieguen su deseo de seguir o permanecer militando en el PRM», aseguró Deligne Ascención.

PLD se oponea propuesta del Gobierno de disminuir presupuesto de Educación





El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó su rechazo a la propuesta de Gobierno de reducir el presupuesto asignado este año al Ministerio de Educación para dedicar los recursos a otras instituciones.
El secretario general del PLD, Charles Mariotti, declaró que la posición de esa organización “será de oposición radical total a las pretensiones del Poder Ejecutivo de reducir el 4 % a Educación”.
El exsenador consideró “desacertado” que “en medio de reclamos de cientos de planteles escolares inconclusos y con un déficit de más de 10,000 profesores en el sistema educativo” el Ejecutivo “instruya para que se le quite más de 4,000 millones de pesos a Educación” en la reformulación del presupuesto de este año.
Más temprano, Radhamés Camacho, diputado y titular de la Secretaría de Asuntos Magisteriales del PLD, dijo que dicha reducción viola le Ley General de Educación, que establece el 4 % del producto interno bruto (PIB) para la enseñanza en el país.

Ministerio Educación instala comisión que revisará la Ley General



“Una Ley que permita que el sistema de educación preuniversitario se ponga a tono con los avances que ha tenido la sociedad dominicana en los últimos tiempos y, no solamente la sociedad dominicana, sino el contexto en el cual se desarrolla la educación a nivel continental y a nivel mundial”, manifestó.

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Ángel Hernández, dejó instalada este lunes la comisión encargada de revisar y modificar la Ley General de Educación 66-97, conformada por los actores claves que inciden en el sistema a nivel nacional, a quienes exhortó a trabajar por una normativa que esté acorde a los tiempos actuales y garantice el aprendizaje de los estudiantes.
Durante la reunión de inicio de los trabajos, celebrada en el salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), el ministro Hernández aseguró que el concurso de todos los que forman parte del sector educativo en la renovación de la normativa dará como resultado una pieza congruente con los actuales días, que promueva derechos e inclusión social.

Progenitores niño que murió ahogado en San Francisco de Macorís se querellarán contra personal del Caipi

Los padres del niño fallecido el pasado viernes en un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) informaron que apoderaron a sus abogados para depositar de manera formal las acciones judiciales en contra del personal que tenía a cargo el cuidado del infante.

Manuel de Castro Tavarez y Carleni Álvarez Muñoz, los padres del niño Maikel Esmil Castro Álvarez, que tenía un año y nueve meses, expresaron que se sienten llenos de interrogantes, que esperan sean respondidas y expliquen la verdadera razón de la muerte de su retoño.
“En torno a la circunstancia en que falleció nuestro hijo, tenemos muchas interrogantes. Esperamos respuesta claras, contundentes y objetivas de la investigación que está realizando el Ministerio Público”, manifestó Castro Tavarez (padre del menor).
El infante perdió la vida luego de ahogarse en una cubeta de agua, en un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi), en el sector Pueblo Nuevo, en San Francisco de Macorís.
En una rueda de prensa que se realizó en la mañana de este lunes, los padres de Maike Esmil se apartaron del dolor que los embarga por la muerte de su hijo para externar que están confiados en la justicia.

domingo, 4 de septiembre de 2022

Comité Político del PLD se REUNE este lunes

Reunión del Comité Político del PLD se realiza en el momento en que la organización partidaria concentra sus esfuerzos en la Consulta ciudadana del 16 de octubre

La convocatoria es para desarrollar la reunión que corresponde al mes de septiembre, con lo que sus integrantes cumplen una resolución de dicho organismo que ha pautado por lo menos una reunión al mes.
La reunión del organismo ejecutivo político del Comité Central peledeísta, como se define en los Estatutos al Comité Político, está pautada para desarrollarse en el Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.
La dirección política del PLD se reúne en momentos en el que los esfuerzos de todo el Partido se concentran en los aspectos organizativos y de montaje de la Consulta ciudadana para medir el nivel de simpatía en la población de las y los seis aspirantes a la candidatura Presidencial, lo que adelanta que este tema agotará su agenda, así como otros de los que surjan de sus miembros, dado el carácter ordinario de la reunión.
La Comisión Organizadora de la Consulta sobre Aspirantes Presidenciales (CONAP), de la que forman parte cinco de los miembros del Comité Político, viene de realizar un encuentro de trabajo con la dirección partidaria , informando allí sobre los pasos y acciones adoptadas y las tareas que tienen por delante.
Como ha sido habitual en el PLD antes del inicio formal de la reunión se permite la entrada al salón de la representación de los medios de comunicación para captar las imágenes iniciales del encuentro y al final se ofrecen las explicaciones de las decisiones adoptadas.

Defensa de Donald Guerrero «pago de expropiaciones se hizo dentro de la Ley»


El equipo legal de Donald Guerrero aclaró sobre las expropiaciones objeto de investigación por parte de la Procuraduría Especializada de Persecución Administrativa (Pepca), que “la totalidad de los pagos fueron realizados siguiendo estrictamente la normativa que para los mismos requería tanto el Ministerio de Hacienda como la Contraloría General de la República la cual validó, autorizó y despachó cada orden de pago a la Tesorería”.

“Todos los terrenos fueron expropiados, sea por decreto y/o por mandato de la Ley 202-04, sobre Áreas Protegidas. Todos los herederos fueron pagados, con su debida constancia, y habían sido determinados –individualizados– con el cumplimiento de los procesos legales correspondientes: determinación de herederos o por sentencia de tribunal competente”, indican.

Ito Bisonó y Robertico Salcedo son electos miembros en la Dirección Ejecutiva del PRM

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprobó este domingo la conformación de su Dirección Ejecutiva, entre cuyos miembros figuran el exministro de Educación, Roberto Fulcar; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó y el presentador Robertico Salcedo.
La presentación de los miembros de la Dirección Ejecutiva estuvo a cargo del presidente del PRM, José Ignacio Paliza, ante los delegados reunidos en la última fase de la XXI Convención Nacional Ordinaria, en honor a José Rafael Abinader Wasaf.

Inaipi garantiza se establecerán responsabilidades en muerte de niño ahogado en Caipi

Los padres del niño fallecido el pasado viernes en un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) fueron visitados por la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), quien les garantizó que se establecerán responsabilidades en la tragedia.

La directora de la institución, Besaida Manola Santana de Báez, viajó a San Francisco de Macorís, donde está ubicado el Caipi donde se registró el suceso, para dar las condolencias a Manuel de Castro Tavarez y Carleni Álvarez Muñoz, padres del niño de un año y nueve meses Maikel Esmil Castro Álvarez, quien falleció por ahogamiento tras caer en una cubeta de agua en el recinto.
La funcionaria reiteró a los padres de Maikel que, tan pronto concluyan las investigaciones que realizan el Ministerio Público y la Policía Nacional, el “Inaipi velará por que se apliquen las sanciones que correspondan a casos como este”.

Se formalizará el rescate del Larimar

El gobierno dominicano se prepara para formalizar el rescate de la destacada piedra Larimar, luego de varios meses de que se parara su producción en República Dominicana.

El director de Minería, Rolando Muñoz, adelantó que la minería del Larimar se reactivará, debido a que las autoridades intervinieron y consensuaron las situaciones que presentaba la mina dedicada a esta práctica.
“Como se estaba operando íbamos a dejar de ser el único país del mundo que produce Larimar”, reveló el funcionario durante el primer diplomado sobre minerías para periodistas que realiza el Ministerio de Energías y Minas.
Muñoz expresó que el Gobierno hará una inversión millonaria para relanzar y recuperar esa minería, al tiempo que ofrecen mayor seguridad en las operaciones, sin embargo no ofreció detalles sobre el monto a invertir para tales fines.

sábado, 3 de septiembre de 2022

A 92 años de San Zenón, huracán que devastó Santo Domingo


Los huracanes más destructivos se vienen produciendo, precisamente, en el mes de septiembre, que acumula el 34 % de las tormentas de la temporada ciclónica (junio-noviembre), un 39 % de los huracanes y un 47 % de los huracanes poderosos desde que existen registros.

REDACCIÓN.- Transcurridos 92 años desde que el huracán San Zenón asoló Santo Domingo el 3 de septiembre de 1930, ningún otro fenómeno ha causado tanta devastación en la ciudad como ese ciclón, que se llevó unas 2,000 vidas humanas y sirvió de coartada a Rafael Leónidas Trujillo para afianzarse en el poder.
Tanto reconocimiento le procuró su actuación frente a la debacle meteorológica que el propio Parlamento dominicano aprobó un cambio de nombre para la capital dominicana, que en 1936 pasó a tener el apellido del dictador (1930-1961) y ser denominada Ciudad Trujillo durante más de dos décadas.
San Zenón fue un huracán "muy destructivo, era de una categoría muy alta, posiblemente la máxima" y su ojo pasó justo por encima de la capital dominicana, que por aquel entonces era una pequeña urbe de unos 70,000 habitantes.
"Gran parte de las edificaciones eran precarias, de madera, y se encontraban fuera del centro colonial de la ciudad amurallada", cuyos edificios de piedra resistieron mejor los vientos.

Los cómics de Hanna-Barbera...."Grandes Clásicos"


Los dibujos animados eran parte esencial de nuestras tardes, luego de realizar nuestras las tareas escolares. Nos divertíamos con una gran variedad de programas infantiles.

Hubo dos artistas que se destacaron en el mundo de la animación y se convirtieron en referencia. Nos estamos refiriendo a William Hanna y Joseph Barbera quienes crearon la empresa Hanna-Barbera, Inc. Para hacer historias con personajes que se convirtieron en amigos nuestros y que todavía hoy son recordados.
A partir de la década de los años sesenta, fueron apareciendo series animadas, que he querido compartirlas con ustedes como recordación porque fueron partes vitales en nuestra infancia.
A continuación, algunas de ellas:
Huckleberry Hound: Es un personaje que dio origen a una serie de animación emitida en 1958 por la cadena estadounidense NBC. Su nombre proviene del personaje de Mark Twain en las aventuras de Huckleberry Finn. Junto con este programa estaban otros personajes que saltaron a la fama y que cada uno tomó forma independiente. Ellos eran: El Oso Yogui; Pixie, Dixie y el gato Jinks. Estos son, probablemente, los personajes más famosos de Hanna-Barbera.
Pixie, Dixie y el gato Jinks cuentan con un total de 57 episodios originales. Pixie posee el acento inconfundible de los pobladores del centro de México; Dixie habla con el acento cubano; Jinks posee pronunciación andaluza. Se extendieron desde 1958 hasta 1961.

jueves, 1 de septiembre de 2022

No hay “arañas malvadas” brincándole a la gente”

El viceministro Eladio Pérez sugiere a la población no alarmarse. archivo/Pese a que el Ministerio de Salud Pública aún no tiene la certeza de qué está causando los casos de picaduras en la línea noroeste, atribuidos a una especie de araña las autoridades instan a la sociedad a permanecer tranquila.

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, dijo que no pueden afirmar ni negar el origen de las lesiones, pues “el mismo paciente tiene dudas” de si fue a raíz de una picadura de un arácnido, pero que quieren llevar un mensaje de tranquilidad a la población. “No hay arañas malvadas brincando a la gente y simplemente es tener las medidas de lugar si se presentaran picaduras, porque es una especie de las 400 arañas que viven con nosotros en el día a día”, manifestó Pérez en rueda de prensa para presentar los resultados de las indagaciones sobre los casos reportados en Mao, Monte Cristi y Villa Vásquez, entre otras ciudades de esa región.

miércoles, 31 de agosto de 2022

Bank of America destaca gestión fiscal del Gobierno dominicanoicano

El manejo económico de las autoridades dominicanas ha permitido que el país exhiba datos fiscales mucho mejores de lo esperado, evidenciándose en una caída del índice de la deuda pública y la capacidad de cubrir el presupuesto complementario sin recurrir a financiamiento adicional de los mercados internacionales. 

Así lo destaca el informe “Notas de viaje: superando el shock (impacto) del petróleo”, de fecha 30 de agosto de 2022, elaborado por la misión del Bank of America que visitó la República Dominicana, en el cual aumentan sus perspectivas y revisan al alza la proyección de crecimiento económico para el país este año desde un 4.8 % a un 5.5 %.
“El Gobierno suspendió los grandes aumentos regulados de precios de la electricidad que debían tener lugar cada tres meses. Además, es probable que los precios de los combustibles permanezcan congelados durante el resto del año y el tipo de cambio sea más fuerte de lo que esperábamos”, destacan

Aerodom dice investiga denuncia sobre mal manejo de equipaje en el AILA

En un audio que circula en redes sociales denunciaron que en el aeropuerto abrieron maletas para supuestamente sustraer bienes

La empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom) informó que está enterada del audio en el cual una persona denuncia que en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) abrieron maletas de equipajes de pasajeros para sustraer bienes.

De acuerdo con el audio que ha circulado en redes sociales y otros medios, la persona que hace la denuncia es exempleado de una empresa que presta servicios en dicho aeropuerto. Desde pequenos paquetes de maquillajes, hasta zapatos y medicinas desparecen de las maletas violadas.

La empresa dijo que está investigando la denuncia, para junto al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), aerolíneas, empresas de seguridad y agentes de servicios en tierra identificar posibles medidas de seguridad adicionales que permitan evitar cualquier mala práctica en el proceso de manejo de equipaje.

Antonio Marte afirma haitianos llenan RD de armas ilegales que cruzan por la frontera


La inseguridad que vive el país se debe en gran medida a la gran cantidad de armas ilegales que ingresan al territorio nacional a través de la frontera con Haití.
Así lo aseguró el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, quien deploró la facilidad con la que ingresan estas armas a la República y el débil accionar de las autoridades para frenar ese flagelo.
“Semanal viajan los haitianos a su país y cruzan cargados de armas de fuego”, dijo Marte previo a denunciar un hecho ocurrido en el municipio Monción, en el que dos supuestos delincuentes de origen haitiano murieron ahogados, tras supuestamente llegar en yola al desde esa nación cargado de armas.

Félix Alburquerque Comprés cumplirá la prisión preventiva en Najayo Hombres




El ex presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Félix Alburquerque Comprés, fue enviado a prisión preventiva por un año, en el centro de corrección Najayo-Hombres, por la muerte del comunicador Manuel Duncan.
La medida fue dispuesta por el juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, Juan Francisco Rodríguez Consoró, quien acogió la solicitud de la familia de la víctima y de la Fiscalía del Distrito Nacional.
Al salir de la audiencia, Ingrid Hidalgo, abogada del ex vicealmirante de la Armada, calificó como "imprudente" la medida del juez, porque, según alega, su defendido no estará seguro en una cárcel ordinaria, donde hay presos por drogas que fueron sentnciados durante la gestión de Alburquerque Comprés, quien fue destituido en agosto del 2020 por el presidente, Luis Abinader.

Paliza asegura Gobierno “no descansará” para frenar delincuencia

El ministro Administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza, aseguró que “no descansarán” hasta brindar mayores niveles de seguridad.

Durante una visita a la Cámara de Diputados y tras el asalto al ex senador de Azua, César Díaz, el ministro aseguró que están trabajando en aumentar la seguridad del país.
El ex legislador es esposo de la actual senadora de Azua, Lía Díaz.
“No nos cansaremos, nada cansará al presidente Luis Abinader hasta poder brindar a la República Dominicana mayores niveles de seguridad y de tranquilidad”, aseguró Paliza.
El funcionario fue cuestionado sobre el asalto que sufrió el ex senador de Azua, pero evitó ofrecer declaraciones, al comentar que no tiene “los detalles” del suceso.

martes, 30 de agosto de 2022

Diputados crean comisión especial para estudiar proyecto de ley de alquileres

El presidente de ese órgano legislativo, Alfredo Pacheco, indicó que el proyecto lo depositó él, pero que es una iniciativa que ha tenido diversos autores a lo largo de los años.

La Cámara de Diputados dispuso este martes crear una comisión especial para estudiar el proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios, a los fines de agilizar su conocimiento y pronta aprobación.
El presidente de ese órgano legislativo, Alfredo Pacheco, indicó que el proyecto lo depositó él, pero que es una iniciativa que ha tenido diversos autores a lo largo de los años.
Al momento de presentar el proyecto, Pacheco motivó a sus colegas a darle importancia a esta pieza, argumentando que actualmente no existe en el país un régimen que regule los alquiler y el desahucio, comentando también que “esa materia está suelta ahora mismo en República Dominicana”.
En ese sentido, dijo que conversó con el presidente de la República, Luis Abinader, quien se mostró de acuerdo con la aprobación de la pieza.


A los 91 años Gorbachov,muere el último presidente de la Unión Soviética


 

Mijaíl Serguéievich Gorbachov (Stávropol, 2 de marzo de 1931), el último líder soviético, ha fallecido a los 91 años. El primer y último presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y padre de la perestroika ha fallecido tras “una enfermedad grave y prolongada”, según ha confirmado el Hospital Clínico Central de Moscú. Gorbachov, que asumió el poder al frente de la URSS en 1985, recibió el premio Nobel de la Paz en 1990.

Gorbachov, que asumió el poder al frente de la URSS como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética en 1985, emprendió entonces dos enormes reformas, la ‘glástnost’ (transparencia, en ruso) y la ‘perestroika’ (reestructuración) dirigidas a acabar con la opacidad del régimen soviético y abrir la economía al mercado, respectivamente. Por su labor recibió el premio Nobel de la Paz en 1990.

Tras el intento de golpe de Estado de agosto de 1991, perpetrado por parte de la cúpula del KGB y del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), su posición política quedó muy debilitada. Dimitió en diciembre de ese año y disolvió el comité central. Un día después, el 25 de diciembre, la Unión Soviética dejó de existir.

No se ha confirmado especie que atacó a joven en Valverde aclara Medio Ambiente


El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante la División de Especies Exóticas Invasoras aclaró que aún no se ha confirmado la especie que se alega fue la que atacó al joven Juan Santana en Mao, Valverde.
Reiteró que un equipo de técnicos trabajará en la recolección para determinar si se trató realmente de una araña.
Isabela Hernández Rodríguez, encargada de la División de Especies Exóticas, explicó: “Nosotros desde el Ministerio de Medio Ambiente aún no hemos confirmado la especie que ha picado al joven de la Línea Noroeste, quien fue el caso reportado en agosto y es el más reciente de una picadura de un animal (aparte de los casos habituales de mosquitos y otros comunes), reportado en la zona».

Cerca de 57 mil haitianos han sido deportados en siete meses desde RD

La República Dominicana ha deportado a 57,000 haitianos durante los primeros siete meses del 2022, según los datos de la Dirección General de Migración (DGM). Entre enero y julio la institución suma la repatriación de 57,764 haitianos por estar de manera irregular en el país.

Esto supone un incremento de un 23 % en comparación con el año anterior a la pandemia del COVID-19, la que afectó el normal funcionamiento de las instituciones como la Dirección General de Migración, encargada de las repatriaciones, por las restricciones del gobierno.

Los meses con mayores registros de deportaciones en este año son junio con 9,176, seguido de julio con 9,170, en marzo hubo 8,466 y en mayo se realizaron 8,407. Los demás puestos los ocupan, en orden de cantidad, febrero con 7,940, abril con 7,447 deportaciones y enero con 7,158.

Consultor Poder Ejecutivo "Las condiciones están dadas para que Abinader aspire a un nuevo período"

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, dijo que aunque no se "ha dicho abiertamente", hay posibilidades de que Luis Abinader aspire a un nuevo mandato presidencial.
Manifestó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en este momento no ha promovido otro candidato. "Hay gente que tienen las condiciones, la vocación... hay muchos jóvenes líderes que la tienen, pero no están siendo promovidos".
Antoliano Peralta resaltó que sería una sorpresa para el país y para mucha gente si el Presidente dijera que "yo he decidido no aspirar".

Procurador Camacho dice sistema judicial no está preparado para enfrentar casos complejos como Antipulpo

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción (Pepca), Wilson Camacho, aseguró que el sistema judicial dominicano no está preparado en calidad de espacio para enfrentar casos complejos.

Estas declaraciones fueron ofrecidas haciendo referencia al caso Antipulpo luego de que el día de ayer el juez Deiby Timoteo Peguero dispusiera el cambio en la medida de coerción a arresto domiciliario a cuatro de los implicados, señalando Camacho que el magistrado “no supo apreciar la complejidad del caso”.
“Ustedes mismos se pueden dar cuenta cómo los espacios que existen en este Palacio de Justicia de Ciudad Nueva no resultan suficientes para estos procesos, los que logramos caber en estas salas de audiencias es a duras penas, sin que en audiencias públicas pueda participar el público que tenga interés en participar en estos procesos”, expresó.
Asimismo, subrayó que esto significa que el Poder Judicial no tenía previsto espacios adecuados para este tipo de “megaprocesos” que son “megacomplejos”, y que no pueden ser comparados con otros procesos anteriores que habían sido declarados complejos y que, por tanto, deberían ser asumidos con tal dimensión.
Mega complejidad

lunes, 29 de agosto de 2022

Juez cambia la prisión a Alexis Medina y a otros dos del caso Antipulpo

El juez del séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional varió esta tarde la prisión preventiva de Alexis Medina, Fernando Rosa, y José Dolores Santana, implicados en el caso Antipulpo.

El juez Deiby Timoteo Peguero dispuso el arresto domiciliario. Asimismo, dispuso el pago de 60 millones de pesos bajo aseguradora, para Medina; 30 millones para Fernando Rosa, y 20 millones para Dolores Santana.
También, dispuso a los tres la colocación de grillete electrónico para que no se sustrajeran del proceso. Los imputados tienen además impedimento de salida y presentación periódica.
El juez alegó para variar la medida que pasó el tiempo de prisión preventiva y que el Ministerio Público duró mucho para presentar la acusación.
El caso Antipulpo estalló en noviembre de 2020. En su acusación contra la supuesta red por corrupción administrativa, el Ministerio Público acusa a Juan Alexis Medina Sánchez y otras 27 personas físicas y 21 compañías de formar parte de un entramado de corrupción que estafó al Estado con casi 5 mil millones de pesos.
A Medina Sánchez se le atribuye haberse aprovechado su condición de hermano del entonces presidente de la República, Danilo Medina Sánchez para dañar al Estado.

Crecimiento promedio de la economía crece promedio 5.5 % en siete meses




El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó sobre los resultados preliminares de la economía al mes de julio del año 2022.

De acuerdo a la entidad financiera, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró una variación promedio acumulada de 5.5% en el periodo enero-julio 2022 en comparación con igual período del año anterior, luego de haber experimentado un aumento interanual de 4.7% en el mes de julio, similar a las tasas de crecimiento de abril y mayo de 4.7% y 4.8%, respectivamente.

Camacho dice documentos recibe PGR en investigación a Donald Guerrrero son oficiales




El procurador adjunto Wilson Camacho resaltó este lunes los méritos de las pruebas obtenidas en los casos que lleva la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
“Todas las informaciones que nosotros utilizamos en todos nuestros procesos, esa información es recibida de manera oficial, enviada por las instituciones correspondientes y por los incumbentes de esas instituciones, y este caso no es la excepción”, manifestó en respuesta a preguntas de periodistas que lo abordaron sobre alegatos difundidos en la prensa por el abogado Ángel Lockward sobre uno de los casos en investigación.
“Nosotros actuamos siempre de cara al sol y eso se va a ver en su momento cuando el proceso esté en condición de llegar a un tribunal”, expresó, al tiempo que recordó que la Pepca no da detalles de investigaciones en curso.

Medio Ambiente trabaja en detectar y preparar procedimiento en casos de araña violinista detectados en Valverde

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de su División de Especies Exóticas Invasoras, informó que un equipo de expertos de la Dirección de Biodiversidad se trasladará a la zona de Mao, provincia Valverde, para registrar la ocurrencia y distribución de la especie presuntamente calificada como araña del género Loxosceles y confirmar su identificación para así coordinar los pasos certeros a tomar junto con las autoridades pertinentes de Salud Pública.

En los últimos días se han detectado mordeduras de araña en ese municipio de la Línea Noroeste, la cual se prevé es una de especies nativas, ya que en Santo Domingo hay más de 420 especies de arañas registradas incluyendo entre ellas tres especies nativas pertenecientes al género mencionado.
En Santo Domingo hay tres especies de arañas violinistas del género Loxosceles, estas son Loxosceles caribbaea, Loxosceles taino y Loxosceles cubana. Estas especies contienen propiedades dermonecróticas en su veneno.

Abogado Ángel Lockward advierte resolución otorgada con informe ilegal anularía el proceso

El abogado Ángel Lockward reiteró que la resolución que autoriza a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) indagar los informes financieros del exministro de Hacienda, Donald Guerrero, el ex administrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo y otras 209 personas mencioandas en una inevstigación, está basada en un informe falso de la Contraloría General de la República, por lo que, a su juicio, carece de legalidad y podría anular el proceso.

Fuente : CDN

“Existe un documento, no existe un informe, porque el documento lo produce cualquiera. El informe solo lo produce el Contralor, porque es una facultad que la Ley le da solo a él. Quien tiene la facultad de tramitarlo es el Contralor. Entonces, si alguien trae aquí el informe firmado por el Contralor, yo mentí, si alguien trae aquí un oficio del Contralor a la Procuradora, yo mentí”, explicó Lockward.

El   jurista precisó que la legalidad y categoría de informe se produce con la firma y tramitación del Contralor a la Procuraduría General de la República, para garantizar el debido proceso de ley, lo que, según dijo, no se hizo en este caso.

Roberto Salcedo reflexiona sobre su incursión en política y el resultado electoral de 2016

El exalcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, se refirió este fin de semana a sus comienzos en la vida artística y su paso por el sector público.
Especial atención le mereció una reflexión sobre las elecciones generales del año 2016 y a su derrota frente a David Collado en los comicios municipales.
Sus declaraciones y reflexiones llegaron al ser entrevistado por el diputado y comunicador Bolívar Valera, en su espacio “Mis Influencers”, emtidio desde la cuenta de YouTube del Mañanero TV.
Salcedo, quien presentaba su candidatura en aquella ocasión tras catorce años siendo alcalde del Distrito Nacional, dijo que se repostuló por su en ese entonces organización política, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), porque tenía certeza de que los números estaban a su favor.

domingo, 28 de agosto de 2022

Autorizan a Pepca por Jueza, para obtener información financiera respecto investigación a Donald Guerrero

La jueza coordinadora de los juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional autorizó a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), para la obtención de informe financiero respecto a una investigación abierta en contra del exministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz.
La magistrada Kenya Romero, ordenó a las Superintendencias de Bancos, de Valores, de Seguro, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el Instituto de Desarrollo del Crédito Cooperativo (Idecoop) proveer al director del Pepca, Wilson Camacho, los reportes e informes de los productos financieros, así como todas las informaciones tributarias.
La investigación abarca a los exfuncionarios Emilio César Rivas Rodríguez, exdirector de Bienes Nacionales, Claudio Silver Peña, exdirector de Catastro Nacional, Luis Miguel Picirillo Mccabe, y Domingo Enrique Martínez Reyes, exmiembro del Consejo Estatal del Azúcar.

Abinader afirma Gobierno ha duplicado la inversión en programas sociales para beneficiar los más vulnerables

El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la jornada número 46 del programa de inclusión social “Primero Tú” que desarrolla el Gobierno a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), y destacó que en su gestión han sido duplicados los programas y las inversiones sociales en beneficio de los dominicanos y dominicanas más vulnerables del país.
En un breve discurso ante los más de 2 mil jóvenes, adultos mayores y envejecientes asistentes a la jornada, el jefe de Estado resaltó que mediante las jornadas “Primero Tú” más de 130 mil personas han sido beneficiadas este año con los planes de asistencia social que desarrollan unas 15 instituciones participantes.
Abinader dijo que con “Primero Tú” el Gobierno unifica en un solo lugar todos los servicios y asistencias que ofrecen esas instituciones y organismos del Estado, bajo la coordinación de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), la cual es dirigida por el ministro Neney Cabrera.

Salud asegura no ha sido alertado por casos de mordeduras por araña marrón



El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, aseguró este sábado que hasta el momento no ha recibido ninguna alerta de casos por mordeduras de tarántulas, específicamente por la denominada "araña marrón".

Rivera indicó a Diario Libre que, ante la alerta del municipio de Mao, provincia de Valverde, por la cantidad de personas picadas por arañas de la también llamada reclusa marrón, solicitará a dirección provincial de la institución que se mantenga vigilante.
Además, dijo que junto a la dirección provincial de Salud Pública revisará si tiene algún reporte de estos casos.


"Mudanceras"...buscan ejecutivos ....

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. Seis personas, algunas de ellas ligadas al transporte de valores y mercancías desde y hacia los Estados Unidos, son activamente buscadas con relación a la red de traficantes de armas de fuego, pertrechos militares y dinero.


Fuentes del Ministerio Público y de la DNCD dijeron , que al menos cuatro de los buscados están debidamente identificados y que en cualquier momento, podrían ser arrestados en los operativos que se llevan a cabo en diferentes lugares del país.
Las autoridades tienen en su poder a los nombrados Gregory Alberto Diplan Guichardo y a Juan Miguel Almonte Padilla, quienes también formarían parte de la red denominada Kaf, que traía las armas de contrabando en tanques llenos de alimentos.
Ambos fueron apresados en una vivienda de la calle Borojol, Licey al Medio, Santiago, donde las autoridades encontraron en siete cubetas seis fusiles, dos pistolas, un canon, pertrechos militares, diez mil municiones y balas, cuatro millones de pesos y 70 mil dólares Los fusiles y las pistolas, los traficantes los desarmaban y mezclaban con tanques de comidas como forma de evadir los controles de las autoridades y de los organismos de inteligencia que operan en los diversos puertos y aeropuertos del país.

viernes, 26 de agosto de 2022

ADCS e INESDYC firman convenio de cooperación interinstitucional


Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) y la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional que permitirá capacitar a los miembros de la asociación en temas de interés en el ámbito diplomático y facilitará la cobertura de prensade las actividades del INESDYC.

El acuerdo fue suscrito por los principales directivos de ambas instituciones, el señor José Rafael Espaillat, embajador, rector del INESDYC y la señora Mirna Pimentel, presidente de la ADCS, donde resaltaron el importante aporte que se realiza en el plano de educación superior. En esta ocasión para los cronistas sociales e hijos que realizan estudios universitarios, como una manera de impulsar la educación en estos jóvenes e identificar talentos para la diplomacia dominicana.

La presidente de la ADCS agradeció el interés y empeño mostrado por el señor José Rafael Espaillat embajador, rector del INESDYC para que este acuerdo interinstitucional pueda efectuarse con grandes expectativas para las miembros de este gremio de periodistas.

En este sentido el embajador-rector del INESDYC, José Rafael Espaillat, destacó que el INESDYC se siente complacido al firmar este acuerdo de apoyo institucional con la ADCS, institución preocupada y motivada a llevar su programa de Educación Continua a todos los sectores de la prensa que se preocupe por hablar y entender los términos consulares y con ello prepararse para tener un mejor desempeño en su trabajo profesional.

“Auguro que este convenio marcará un antes y después en la crónica social aportando riquezas en los idiomas, dando la oportunidad a profesionales de incursionar en las políticas internacionales y consulares”.

El acto contó con la presencia de importantes autoridades del INESDYC, Alejandra Liriano, vicerrectora académica; Carmen Abreu, encargada Administrativa; Alexandra Llinás de la Sección de Idiomas; Allen Peña de la División Jurídica; Nikauly Vargas, encargada de Relaciones Internacionales y Vinculación; Enrique Soldevilla, encargado de la División de Desarrollo de Material Intelectual; Elizabeth Fondeur, encargada de Comunicaciones y el embajador Nolberto Soto, asesor de la institución.

Por parte de la ADCS estuvieron presentes Claudine Nova, pasada presidente de la ADSC; Siddy Roque, vicepresidente de la actual directiva de la asociación; Elsy Fernández, secretaria general, Orlando Jerez, y el periodista Miguel Ángel Herrera.

jueves, 25 de agosto de 2022

Suplantaban identidades que vendían a nacionales haitianos

Tres empleados de la Junta Central Electoral (JCE) fueron sorprendidos comerciando con documentación de identidad dominicana, la que vendían a nacionales haitianos por hasta 100, 000 pesos.

Los servidores de la JCE se auxiliaban en sus labores por un grupo externo integrado por otros dos dominicanos además de seis nacionales haitianos.
Al grupo el Tribunal de Atención Permanente le dictó medida de coerción.
Los implicados son Sylvio Enmanuel Andrés Recio y Yoan Amancio Vidal, quienes eran empleados de las oficialías de Neiba y Galván, a los cuales se les impuso prisión preventiva por tres meses.


Dicen Rafael Canó recibió 645 MM en sobornos y no fue sometido en caso Medusa


La defensa del exprocurador Jean Alain Rodríguez sigue insistiendo en que Rafael Canó Sacco, quien es el principal testigo del Ministerio Público en el caso Medusa, no puede ser exonerado de ser sometido a la justicia.

Como un “vulgar delincuente” fue definido Canó Sacco, exjefe de Gabinete de la Procuraduría y antiguo mano derecha del exprocurador, de quien dicen los abogados de Rodríguez que en la acusación del Misterio Público se establece que este recibió 645 millones de pesos en sobornos.

¿Cuál es el misterio y el enigma que hay en no transitar a Rafael Canó por los tribunales dominicanos, ¿por qué este premio, por qué aplaudir este crimen?”, se preguntó el jurista Carlos Balcácer durante una rueda de prensa en la que mostró una presentación explicando cómo el testigo del Ministerio Público recibió el supuesto dinero.