BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

martes, 26 de julio de 2022

Pro Consumidor dice no dará más advertencias a JetBlue

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció que no hará más advertencias a la línea área JetBlue, por sus constantes incumplimientos a los pasajeros. 

En comunicado la entidad señaló que son repetitivas las denuncias y reclamaciones de los afectados ante la mala gestión de la aerolínea. El pasado lunes el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, pidió al Gobierno cancelar la licencia de la aerolínea JetBlue, por “el abuso” al que son sometidos cientos de dominicanos a la hora de viajar con esa empresa. 

Entre críticas y quejas el servicio de JetBlue, la aerolínea estadounidense de bajo costo, vuelve a ser tendencia en redes sociales en República Dominicana. Fundamentalmente, los usuarios acotan la deficiencia de sus servicios. Asimismo, se quejan de los retrasos injustificados de sus vuelos.  

Impuestos a AIRNB ponen en peligro dinamismo de la construcción en RD

La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi) expresó este martes su apoyo a las regulaciones que pretende hacer el gobierno a las plataformas digitales de alquileres temporales, como AIRNB, pero no en estos momentos donde el sector construcción se encuentra fragilizado frente a la actual coyuntura internacional por el conflicto entre Rusia y Ucrania y los efectos de la pandemia.
La entidad indicó que la realidad que incide drásticamente en la inflación inmobiliaria, económica, y el aumento del costo del metro cuadrado de construcción en más de un 38 %, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en su último informe de junio sobre el Índice de Costo de la Vivienda (ICDV).
Ante este escenario, Acoprovi considera inoportuno aplicar en estos momentos tan desafiantes medidas impositivas a plataformas digitales como Airbnb.

Todos los imputados en el fraude a la Lotería Nacional van a juicio de fondo

En marzo pasado el Ministerio Público presentó acusación formal contra los 11 involucrados en el fraude a la Lotería Nacional y a las bancas de juegos de azar, cuyo monto defraudado asciende a más de 500 millones de pesos.
El Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional envió a juicio de fondo a todos los implicados en el caso Operación 13, que se trató de un fraude a la Lotería Nacional por cientos de millones de pesos, incluido al exdirector de esa entidad, Luis Maisichell Dicent.

Por su participación en este fraude, junto a Dicent, guardan prisión preventiva como medida de coerción en el Centro de Najayo. 

Pte Luis Abinader asistirá investidura de Petro el próximo 7 de agosto

Luis Abinader entre los asistentes a la investidura de Petro el próximo 7 de agosto
11 jefes de Estado, entre ellos el rey Felipe VI de España, y representantes gubernamentales de varios países, asistirán el próximo 7 de agosto en Bogotá a la investidura de Gustavo Petro como presidente de Colombia, informó  el equipo del mandatario electo.
Entre los mandatarios que asistirán figuran los de Chile, Gabriel Boric; Argentina, Alberto Fernández; Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Bolivia, Luis Arce; República Dominicana, Luis Abinader; Panamá, Laurentino Cortizo; Costa Rica, Rodrigo Chaves, y Honduras, Xiomara Castro.

Aprobado por el Senado proyecto Extinción de Dominio; pendiente ahora promulgación del Ejecutivo

El Senado de la República aprobó ayer a unanimidad y en única lectura el proyecto de Ley de Extinción de Dominio con las modificaciones que se le hicieron la semana pasada en la Cámara de Diputados, luego que las bancadas de la Fuerza del Pueblo y del Partido de la Liberación Dominicano (PLD) decidieran acoger la iniciativa tal y como llegó desde el órgano legislativo.

La Ley había sido aprobada por la Cámara de Diputado como ordinaria y ahora pasará al Poder Ejecutivo como proyecto orgánico para su promulgación o veto.
La pieza legislativa está enfocada a todo tipo de propiedad y sumas de dinero que el Ministerio Público pruebe que fueron obtenidos violando la ley. El proyecto, de convertirse en ley, perseguirá a los bienes no a las personas, pues para esto está, entre otros, la ley de lavado de activos.
El proyecto de ley tiene por objeto regular el proceso de extinción de dominio de bienes ilícitos, previstos en la Constitución de la República; definir las competencias y facultades de las autoridades responsables de su aplicación, y reconocer los derechos y garantías de los intervinientes y partes afectadas.

lunes, 25 de julio de 2022

El gobierno dará títulos de propiedad a dominicanos residentes en EEUU

El director ejecutivo de La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos de Estado (UTECT), Mérido Torres, partió ayer hacia los Estados Unidos, para más de 80 certificados de títulos de propiedad a igual número de beneficiarios residentes en Norteamérica.

El acto de entrega se hará en coordinación con el consulado de la República Dominicana en Nueva York, este miércoles 27 de julio a las 5:00 de la tarde, en la sede diplomática ubicada en la 1501 Broadway suite 410, New York, NY 10036.

Los dominicanos que recibirán sus títulos residen en Nueva York, Miami, Massachusetts, Filadelfia, Nueva Jersey, Connecticut, Rhode Island, Pensilvania, Kentucky, Paterson, Boston, Tennessee, Georgia y Puerto Rico,

Médicos cirujanos suspenderán servicios a las ARS


Unas 15 Administradoras de Riesgo de Salud (ARS) no recibirán servicios médicos de parte de los cirujanos por una semana iniciando desde este martes, por no recibir respuestas sobre las firmas de nuevos acuerdos para actualizar los procedimientos y las tarifas con fines de otorgar más beneficios a los pacientes.

El Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC) informó que continuarán dando atenciones a ARS Humano Seguros, La Monumental y Primera de Humano, las cuales fueron las únicas en responder al llamado al diálogo.

La entidad detalló que dentro de las propuestas entregadas a las aseguradoras están la inclusión de una mayor cantidad de procedimientos que puedan ser realizados por cirujanos generales, actualizar los honorarios y tarifas que no son revisados desde el 2009, y retomar el compromiso para otorgarles códigos a los especialistas en cirugía certificados por la institución.

Avión dominicano accidentado en Miami fue por falta de mantenimiento; pieza se rompió por fatiga



El general Enmanuel Souffront, director de la CIAA, fue postulado para asistir en la investigación a la National Transportation Safety Board de Estados Unidos (NTSB) como representante acreditado de República Dominicana.

El pasado 21 de junio ocurrió un accidente en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) que afectó el vuelo L5-203 de la aerolínea Red Air, por falta de mantenimiento dice el informe del siniestro.
Una fuente de SIN reveló que una pieza se rompió por fatiga y generó el incendio en una parte del avión, sin que ninguno de los pasajeros y tripulantes resultaran con lesiones de consideración o víctimas fatales.
Se recuerda que el avión SRL de la aerolínea Red Air se incendió tras realizar un aterrizaje forzoso en el MIA por problemas en el tren de aterrizaje.
El vuelo 203 de Read Air, con 130 personas y 10 tripulantes a bordo, tuvo que efectuar un aterrizaje de emergencia alrededor de las 17.30 hora local por un fallo en el tren de aterrizaje, una situación que vivieron con pánico los pasajeros.

12 de agosto audiencia preliminar del caso Medusa...



El juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Amauris Martínez, convocó esta tarde a los implicados en el caso Medusa, a fin de notificarles la acusación y pruebas presentadas en su contra por el Ministerio Público.

Martínez fijó para el 12 de agosto a las 9:00 de la mañana el juicio preliminar, que será en el salón de audiencias de la Corte de Apelación de lo Civil Comercial, ubicado en la segunda planta del antiguo Palacio de Justicia en el Centro de los Héroes, debido al espacio.

La secretaría del tribunal sesionando en el salón de audiencia del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional notifica a cada uno de los imputados y a sus abogados la acusación presentada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

domingo, 24 de julio de 2022

Superintendencia de Electricidad deja sin efecto ajuste salarial de 9.5%

El Consejo Administrativo de la Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció, la noche de este domingo, que tomó la decisión de dejar sin efecto de manera inmediata y voluntariamente la proporción del ajuste salarial del 9.5%, que se hizo efectivo el 1 de septiembre del año pasado para todos los empleados de la entidad.

La entidad explicó en un comunicado de prensa que esta decisión tomó en consideración la circular no. DGP-SAL-2022-00183 del Ministerio de Administración Pública (MAP), donde se establecen limitaciones temporales para realizar ajustes salariales a los funcionarios públicos.

El documento agrega que mediante el acto administrativo del 24 de julio de 2022, los miembros del Consejo Administrativo de la SIE que integran Rafael Velazco, Superintendente y presidente del Consejo; Diógenes Rodríguez Grullón, miembro del Consejo; y Aura Mireya Caraballo Castillo, miembro del Consejo; a unanimidad decidieron que se aplique un descuento de un 9.5% a su sueldo vigente, que será considerado en lo sucesivo como su salario ordinario.

Alcaldía realizó ayer masivo operativo de aseo en todo el Distrito Nacional

Con el propósito de reforzar las labores de aseo urbano y continuar cumpliendo con el objetivo de priorizar la recogida de desechos sólidos para brindar una ciudad más limpia a los capitaleños, la Alcaldía del Distrito Nacional realizó este domingo un masivo operativo de limpieza que abarcó las tres circunscripciones.

Estuvieron partiendo las brigadas desde la avenida John F. Kennedy esquina avenida Máximo Gómez, punto estratégico donde convergen las tres circunscripciones.

Este operativo masivo que dispuso la alcaldesa Carolina Mejía tiene el propósito de mantener y asegurar la limpieza durante las tres circunscripciones, con recogida de desechos y limpieza general este día.

Estuvieron en las calles por toda la ciudad más de 130 camiones con más de 260 colaboradores de recolección, adicionalmente equipos de barrido automatizado y más de 300 colaboradores de barrido 
manual de calles.

La recolección de desechos sólidos constituye la mayor prioridad en cuanto a los servicios municipales que le compiten al gobierno municipal y es una de las instalaciones que ha enfatizado la alcaldesa Carolina Mejía durante los dos años de gestión.

Ministro de la Presidencia: control de la inflación debe ser uno de los principales objetivos de las autoridades

El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, resaltó la importancia que tiene para el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, proveer a la población herramientas que viabilicen la seguridad alimentaria, subrayando que un descontrol inflacionario es la principal amenaza que enfrenta la ciudadanía. 

“Para el Gobierno la seguridad alimentaria es importante, pero sobre todo con estrategia de controlar la inflación, porque a final de cuentas, la inflación es lo que más puede afectar a la población en estos momentos”, indicó Santos.

El funcionario expresó estas palabras durante su participación la jornada “El Gobierno en las Provincias”, la cual calificó como positiva, destacando la integración de los líderes comunitarios a las mismas, debido a que en estas reuniones se pueden conocer y priorizar las necesidades los ciudadanos, al tiempo que es una plataforma del Estado para la rendición de cuentas.


Distribuidora Edesur pide a clientes que vayan a arreglar alzas en facturas


El administrador general de la Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), Milton Morrison, invitó  a los clientes de la empresa que tengan problemas con la facturación a que acudan “para solucionarlos”.

El funcionario grabó un video desde una carpa que la compañía habilitó en su sede con varios empleados para atender a las personas que se les cobró el incremento de este julio y el cual la Superintendencia de Electricidad ordenó dejar sin efecto.
También algunos clientes han denunciado que la factura se la han incrementado desproporcionadamente. Precisamente, este domingo un grupo de personas acudió a Edesur a protestar por la situación.

Las distribuidoras de electricidad comenzaron a aplicar alzas en las facturas producto del desmonte del subsidio eléctrico que establece el Pacto Eléctrico, pero la situación provocó disgusto en la población y algunos sectores expresaron que no era momento de aplicar esos incrementos por la crisis económica que vive el país producto del COVID-19.

El Legendario DAVID ORTIZ , 'Big Papi' ingresa al Salón de la Fama del béisbol

El dominicano David ´Big Papi´ Ortiz ingresó este domingo al Salón de la Fama del béisbol de Grandes Ligas en un acto celebrado en Cooperstown, Estado de Nueva York.


Ortiz, el ex toletero de los Medias Rojas de Boston, cuyo bateo ayudó a impulsar al club a tres títulos de Serie Mundial, fue incluido en su primera elección.
El dominicano de 46 años apodado "Big Papi" formó parte del equipo que puso fin a la sequía de títulos de 86 años de Boston al ganar la Serie Mundial de 2004 y sumó después las coronas en 2007 y 2013, en esta última nombrado el Jugador Más Valioso del ´Clásico de Otoño´.
Ortiz fue primera base y bateador designado en sus 20 temporadas en la MLB, terminando su carrera con un promedio de bateo de .286 con 541 jonrones y 1.768 carreras impulsadas.
´Big Papi´ fue firmado originalmente por los Marineros de Seattle en 1992, pero cambió en 1996 a los Mellizos de Minnesota, con quienes debutó en 1997.
Ortiz fue liberado por Minnesota en 2003 y firmó con los Medias Rojas, jugando para ellos hasta 2016.

viernes, 22 de julio de 2022

Presidente Abinader dispone aumento pensión al dramaturgo Franklin Domínguez

Franklin Domínguez, además de actor, director teatral, es miembro de la Academia Dominicana de la Lengua.

El presidente Luis Abinader dispuso un aumento de la pensión al laureado dramaturgo dominicano Franklin Domínguez, quien está aquejado de graves quebrantos de salud en su residencia de esta capital.
La información la ofreció el viceministro de Cultura, Giovanny Cruz Durán, en su cuenta oficial de Facebook.
Explicó que, a pesar de sus quebrantos de salud, Domínguez no ha dejado de hacer aportes a la cultura dominicana en el campo literario.
Cruz Durán dijo que “no obstante, la modesta pensión que tiene se gasta casi por completo en medicinas”.
Recordó que “un amplio grupo del sector teatral había solicitado dignificar la pensión a tan importante hombre de la cultural nacional”.
“Con profunda alegría comunico que hoy mismo (18 de julio) el presidente Luis Abinader dispuso un justo aumento de la correspondiente pensión”, reveló Cruz Durán.
“¡Queremos un Franklin Domínguez eterno! Sus obras ya lo son”, subrayó.
Franklin Domínguez, además de actor, director teatral, es miembro de la Academia Dominicana de la Lengua.

Romeo anuncia cuando lanzará la Fórmula Vol. 3...estuvo pesente en Rockefeller Plaza . en el programa TODAY de NBC ..

Los dominicanos abarrotaron este viernes la explanada principal del Rockefeller Plaza ubicado en la Quinta avenida de Nueva York para disfrutar de la participación de Romeo Santos en el escenario del programa de televisión Today, de la cadena NBC.

La plaza comenzó a llenarse desde las 6 am, mientras que el rey de la bachata subió al escenario pasadas las 7 de la mañana, interpretando la canción “Llévame contigo”.

El bachatero también interpretó icónicos temas como “Sus huellas”, “Propuesta indecente” y “Eres mía”.

Admisión de nuevo personal será si hay vacantes o cancelaciones aclara MAP

El Ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, ante el revuelo que ha causado el contenido de la circular DGP-SAL-2022-00183, del 20 de julio de 2022, que restringe el ingreso o movimientos de personal y reajustes salariales que representen incrementos en el renglón de remuneraciones en las instituciones que componen la administración pública, aclara los siguientes puntos:

1) No está limitado o restringido el ingreso de nuevo personal a la administración pública, siempre que sea para cubrir vacantes, sustituir personal activo y que esté incluido en el presupuesto vigente para el presente año; y que a su vez no representen incrementos en el renglón de remuneraciones.

Mía Cargo Group : nunca recibió notificación del Estado para anulación de contrato con Inposdom

"Un día te dicen arréglame mi casa déjame toda linda, y al otro día te dicen vete te cerré las puertas".

SANTO DOMINGO.- Un tribunal del Distrito Sur de La Florida, Estados Unidos, advirtió al Estado dominicano que podría ser condenado al pago de 10 millones de dólares por la rescisión de manera unilateral del contrato entre el Instituto Postal Dominicano (Inposdom) y la empresa Mía Cargo Group, quienes alegan que nunca recibieron una notificación por parte del Estado para la anulación del contrato.

Ante esta demanda, Diego Vestillero, presidente de la empresa informó en El Despertador, que la inversión que hicieron fue de más de un millón y medio de dólares por 10 años, que empezaron el contrato en el 2021, y que además se hizo una acta antes en donde autorizaron la firma el Inposdom, Aduanas, Obras Pública, la iglesia y la sociedad civil, "no hicimos nada fuera del lugar y si hay un procedimiento que hacer es el Gobierno que me tiene que informar porque soy extranjero no conozco si hay una norma adicional que deba cumplir".

jueves, 21 de julio de 2022

Gobierno restringe nombramientos de personal y frenan aumento salarial

Santo Domingo. – El Ministerio de Administración Pública (MAP) y la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) emitieron la circular DGP-SAL-2022-00183, del 20 de julio de 2022, que restringe el ingreso de personal y reajustes salariales que representen incrementos en el renglón de remuneraciones en las instituciones que componen la Administración Pública.

La decisión fue tomada como parte de las medidas adoptadas para la racionalización del gasto público.

«El MAP y la DIGEPRES, en sus respectivas calidades de Órganos Rectores de la Función Pública y del Sistema Presupuestario, tienen a bien informarles, que a partir de la presente quedan restringidos los trámites para ingresos o movimientos de personal, así como, reajustes salariales»

Diputados aprueban extinción de dominio quitando persecución bienes ilícitos del pasado


La Cámara de Diputados aprobó a unanimidad las modificaciones a  la Ley de Extinción de Dominio Para el Decomiso de Bienes Incautados 

La Cámara de Diputados aprobó este jueves en una primera lectura a unanimidad el proyecto de ley de extinción de dominio sometiendo un paquete de modificaciones a la iniciativa, entre las que destacan la eliminación de la retrospectividad o persecución de bienes ilícitos adquiridos en el pasado.

En ese sentido, los bienes que se adquirieron por narcotráfico, corrupción, trata de personas o testaferrato, pero que fueron obtenidos antes de que se promulgue esta ley, no serán perseguidos para respetar la irretroactividad que ordena la Constitución.

La eliminación de este punto se ejecutó por la insistencia de los diputados opositores, quienes denunciaron constantemente que el proyecto aprobado en el Senado era contrario a la Constitución porque, en su artículo 110, la Carta Magna

Irrectroactividad, que dispone que las leyes sólo se aplican para el porvenir y nunca para el pasado. De hecho, antes de aprobarse el proyecto en la Cámara de Diputados, el vocero de la Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado, felicitó las modificaciones de la ley diciendo que en su partido fue que nació la queja sobre la inconstitucionalidad de la pieza si se contemplaba la retrospectividad.


EDES deberán refacturar a usuarios la tarifa emitida en el mes julio


Las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) deberán revocar el aumento a los usuarios del servicio público en las tarifas emitidas del mes de julio 2022.

Así lo comunicó el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa quién anunció las medidas tomadas por el Consejo de la Superintendencia de Electricidad sobre las tarifas eléctricas.

» Si ya pagaste tu factura con aumento ya se te acreditará, si aún no la has pagado se te descontará el monto correspondiente al aumento en tu próxima factura«, indicó Homero.

Las Ayudas sociales del Gobierno buscan mitigar daños de la crisis en zonas vulnerables, dice Abinader

El presidente Luis Abinader destacó este jueves que las ayudas sociales que lleva el Gobierno a las comunidades más vulnerables del país, buscan mitigar los problemas que los ciudadanos enfrentan a diario, debido a la crisis internacional.

El mandatario hizo la afirmación al encabezar este jueves en el municipio Sánchez, de Samaná, la jornada de inclusión “Primero Tú”, número 37, donde además resaltó las más de 106 mil personas que han sido beneficiadas, solo a través de ese programa, que desarrolla en todo el país la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep).

“El objetivo de “Primero Tú” es reunir en un solo lugar todos los servicios que ofrece el Gobierno, porque nuestra intención es mejorar la vida de todos los dominicanos”, expresó el primer mandatario.

Abinader agradeció a las más de dos mil personas que acudieron al centro educativo Carmela Shephard, del referido municipio, a los que llamó a convertirse en agentes sociales del Gobierno y promover entre sus familiares, amigos y vecinos, los distintos servicios que son ofrecidos en esas jornadas de inclusión social.

Alcaldesa Carolina Mejía entrega nuevo parque a vecinos de Costa Caribe

Comunitarios externan su agradecimiento por el rescate de esa área que llevaba décadas en abandono


Santo Domingo.- La comunidad de Costa Caribe disfruta desde hoy de un renovado parque luego de una integral intervención de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) a un espacio que llevaba varias décadas abandonado y que ahora le devuelve su esplendor, además brinda a los vecinos un lugar donde acudir a recrearse de manera sana y segura.

“Yo he vivido en este barrio por 44 años y por fin ver que alguien se ocupe de que nuestros hijos tengan un lugar seguro para convertirse en buenos ciudadanos. También me alegra muchísimo ver que el dinero que yo pago de impuestos se está usando como debe ser. Yo he vivido los últimos 44 años en Costa Caribe y ahora tengo la satisfacción de disfrutar; por favor contribuyan con la limpieza”, fue el testimonio de Diana Lopez durante el acto de inauguración que estuvo encabezado por la alcaldesa Carolina Mejía.
Con una inversión de 1.2 millones de pesos, la intervención del Parque Costa Caribe abarcó la construcción de área infantil con juegos diversos, mural y demás; pintura general; instalación de postes e iluminación general; gazebo y resane de aceras y contenes.
Asimismo fue señalizado y colocado letrero principal, bancos y estaciones de depósito de desechos sólidos; fueron reparadas puertas y mallas; y construidas nuevas rampas de accesibilidad.
Rafael Silvio Schiffino, residente del sector y quien asume la cogestión del Parque Costa Caribe conjuntamente con Salomón Matos y Salomón Seguie Peralta, manifestó que en este espacio la comunidad podrá reunirse para convivir y fortalecer valores como la amistad, el respeto y la tolerancia.

Pte Biden da positivo por covid-19

El miércoles, el jefe de Estado y su esposa, Jill Biden, recibieron en la Casa Blanca a la primera dama de Ucrania, Yelena Zelénskaya.



El presidente de EE.UU., Joe Biden, dio positivo por covid-19 en los análisis médicos que le realizaron la mañana de este jueves, comunicó la Casa Blanca.

Biden experimenta síntomas leves y se aislará en la residencia presidencial, desde donde continuará ejerciendo todas sus funciones. El mandatario está completamente vacunado contra el coronavirus y también se le había administrado dos dosis de refuerzo, precisa el comunicado.

Este miércoles, el jefe de Estado y su esposa, Jill Biden, recibieron en la Casa Blanca a la primera dama de Ucrania, Yelena Zelénskaya. En ese encuentro también estuvieron presentes la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, y su esposo, Douglas Emhoff.

Posteriormente, la delegación encabezada por Zelénskaya se reunió con diferentes miembros del Gobierno estadounidense, incluyendo la representante permanente de EE.UU. ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, y la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland.

La primera dama ucraniana concluyó la agenda oficial con una intervención ante el Congreso del país norteamericano.

miércoles, 20 de julio de 2022

Senadores de RD rechazan declaraciones de congresistas de EEUU sobre trabajo forzoso en campos cañeros

Senadores de los diferentes partidos utilizaron este miércoles sus turnos para repudiar las declaraciones que hicieron dos congresistas de los Estados Unidos de visita en República Dominicana en el cual manifestaron que en esta media isla persiste el trabajo forzoso en los campos cañeros.

Los senadores Bautista Rojas Gómez y Ginette Bournigal arremetieron este miércoles contra dos congresistas norteamericanos que emitieron un informen en que cuestionan las condiciones “arduas” de trabajo en los ingenios de caña en la República Dominicana.

Los representantes de Hermanas Mirabal y Puerto Plata, por separado al agotar sus respectivos turnos en la sesión de este miércoles en el Senado de la República, advirtieron que el informe emitido por los legisladores de Estados Unidos irrespeta la soberanía de la nación caribeña.

Rojas Gómez pidió al presidente del Senado, Eduardo Estrella, designar una comisión para que investigue con cuál comisión de esa Cámara Alta se reunieron los congresistas Earl Blumenauer y Dan Kilde, quienes emitieron el referido informe.


Abinader declara el 15 de agosto “Día de Regocijo Popular”



El presidente Luis Abinader emitió este miércoles el decreto 402-22 con el que declara el 15 de agosto de 2022 “Día de Regocijo Popular”, por motivo de la conmemoración del centenario de coronación de la Virgen Nuestra Señora de la Altagracia, protectora del pueblo dominicano.


La decisión presidencial especifica que ese día no se suspenderán de labores oficiales ni particulares.

En unos de sus considerandos, establece que “la Virgen de la Altagracia, es considerada por los feligreses de la Iglesia Católica en el país como la madre protectora y espiritual del pueblo dominicano”.

Los que firmaron el Pacto Eléctrico, ahora quieren su modificación

Representantes de los partidos políticos del empresariado firmantes del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, ahora critican sus efectos y piden sea modificado, apenas año y cinco meses después de lo acordado.

Los opositores partidos de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo, firmantes del acuerdo, argumentan que el Gobierno incumplió al no reducir las pérdidas de las empresas distribuidoras de electricidad y por el contrario, las aumentaron.

Este planteamiento es usado para criticar y oponerse al reciente aumento de la tarifa energética contenido en el Pacto Eléctrico.

Así lo expresaron, por separados, los titulares de las secretarías de Energía y Minas del PLD, Gaddis Corporán, y su igual por la Fuerza del Pueblo, Juan Gómez.

Leonel Fernández firmó el Pacto Eléctrico, en representación del PLD y Rubén Bichara, hizo lo propio por el PLD.

Proyecto de ley fija en US$2,500 la “gracia navideña”

Una iniciativa que busca permitir a los dominicanos del exterior traer regalos por un monto no superior a los US$2,500 fue aprobada por la Cámara de Diputados.



El proyecto, de varios legisladores del exterior, modifica la Ley No. 9-96 del 9 de septiembre del 1996 que libera de impuestos de importación los regalos que traigan al país los residentes en el extranjero a familiares y amigos que visiten el país para las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Aunque la Ley No. 9-96 dispone una gracia de US$1,000, desde hace varios años la Dirección General de Aduanas, ha elevado el monto de la “gracia navideña”, donde sólo el año pasado tuvo un valor de US$4,000.

martes, 19 de julio de 2022

Pte Abinader: "Hay irregularidades y van a surgir más irregularidades"; asegura no habrá impunidad en su Gobierno

El presidente de la República, Luis Abinader, indicó que aunque no habrá impunidad con quienes cometan irregularidades en su gobierno, estás no se comparan con las que afirma, cometieron pasadas gestiones.

Luego de asegurar que fue este día que se enteró de las irregularidades del Propeep, el mandatario aseguró que el gobierno tomará las acciones que ha aplicado en casos similares y no descartó que se denuncien otros procesos irregulares

Estas declaraciones surgen luego de que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) confirmó que hubo irregularidades en la licitación por más 155 millones en el programa "Pinta tu Barrio" de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (Propeep), que dirige Neney Cabrera, y que fue revelado por el programa El Informe con Alicia Ortega.

Contrataciones Públicas dijo mediante un informe de 29 páginas, que el procedimiento utilizado por el Propeep en el dicho programa de investigación “no califica como contratación por urgencia”;señala igualmente, que comprobó que “resultaron adjudicadas empresas que se encontraban vinculadas”, otras de las irregularidades denunciadas por en el referido" programa.

“Varias modificaciones” se introducen en el proyecto extinción de dominio volvería al Senado

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, anunció que posiblemente se sometan algunas modificaciones al proyecto de ley de extinción de dominio y que, por tanto, como mandan los reglamentos, la iniciativa tenga que devolverse al Senado. 


Pacheco dijo que el Senado cometió “algunos errores involuntarios” que deben ser corregidos por la Cámara de Diputados y agregó que conversó con todas las bancadas partidarias que están de acuerdo con corregir la extinción de dominio. 
Entre las modificaciones que enunció el presidente de la Cámara de Diputados a la extinción de dominio están la posibilidad de que la ley parta desde la presunción de inocencia y que sea la autoridad competente quien demuestre una posible culpabilidad, entre otros modificaciones que no enumeró. 
Pacheco ordenó que se lean de manera íntegra los más de 100 artículos que contiene el proyecto de extinción de dominio, como mandan los reglamentos, para que así en la próxima sesión los diputados sólo se enfoquen en el debate y sometimiento de modificaciones

Ministro de la Presidencia, Joel Santos llama a crear estrategia para integración de gobiernos locales en operatividad del Sistema 9-1-1

El ministro de la presidencia, Joel Santos, participó en la presentación del programa “Por un poder local al servicio de la gente”, de la Liga Municipal Dominicana, en el que exhortó a conformar un equipo de trabajo para definir una estrategia de integración de los gobiernos locales en la operatividad del Sistema 9-1-1.

“Por un poder local al servicio de la gente”, es un acuerdo de colaboración entre la Liga Municipal Dominicana y la Contraloría General de la República Dominicana para el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales en materia de control interno y calidad de las operaciones que sustenta gasto.

“Exhorto a que conformemos un equipo de trabajo conjunto entre el Ministerio de Interior y Policía, la Liga Municipal Dominicana y el Ministerio de la Presidencia, para definir una estrategia que permita una mayor integración de los gobiernos locales en la operatividad del 911”, apuntó el ministro.

Para ver sentencia en caso "MEDUSA" podrían pasar hasta cinco años

El expediente acusatorio contra los involucrados en el caso de corrupción administrativa Medusa, con sus 12,274 páginas, es un caso poco convencional en los tribunales dominicanos y su conocimiento implicará un reto para el sistema judicial.

Más de un conocedor del área se anima a hacer estimaciones sobre la complejidad de un expediente que tiene 63 acusados entre personas físicas y jurídicas y que en testigos, solo los del Ministerio Público, son más de 400.

Abogados coinciden en que se debe crear un protocolo de calendarización para controlar el proceso

La apreciación más común es que habrá que esperar entre año y medio a dos años, antes de ver una decisión de la fase de instrucción, donde se decide si el caso tiene los méritos suficientes para pasar a un juicio de fondo, pero habría que esperar hasta cinco años antes de ver una sentencia, condenatoria o no.

Pte Abinader informa Gobierno detendrá alzas en tarifa eléctrica

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader informó que a partir de este momento el Gobierno detendrá las alzas en las tarifas eléctricas.

Al ofrecer declaraciones a la prensa, el mandatario expresó que el pacto eléctrico firmado ante el Consejo Económico y Social (CES) que planteaba un aumento cada tres meses, será revisado para que no sigan los aumentos hasta que “la situación económica internacional cambie”.

Será revisado el pacto eléctrico para que no sigan los aumentos hasta que “la situación económica internacional cambie”.
Fuente : SIN

lunes, 18 de julio de 2022

Netflix cobrará en RD por usar cuentas en casas extras

Netflix cobrará por usar cuentas en casas extras
Los miembros del plan Básico pueden agregar una casa extra; los del plan Estándar, hasta dos casas extras, y los del plan Premium, hasta tres casas extras; fuera de tu casa en una tablet, una laptop o un dispositivo móvil.

Mediante un comunicado enviado a sus usuarios, Netflix manifestó que desde el mes de agosto agregará una función en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana que se denominará “Agregar una casa”.

La plataforma Netflix anunció que a partir del próximo mes cobrará un monto extra “por utilizar” una cuenta en un hogar fuera de la casa original donde fue instalada el servicio streaming.


RD entre los seis países con mejor regulación e institucionalidad para las alianzas público-privadas

La séptima edición del Infrascopio muestra que República Dominicana ha logrado importantes avances en materia de alianzas público-privadas (APP) y un buen posicionamiento respecto al promedio regional ubicándose entre los seis países de América Latina y el Caribe con mejor regulación e institucionalidad de las APP, por encima de Costa Rica, Argentina, México, Perú, Guatemala, Brasil, Jamaica, y otros.

La publicación que evalúa la capacidad de los países de la región para movilizar la inversión privada en infraestructura a través de las APP asegura que República Dominicana se encuentra en la posición número 10 de 26 países en el puntaje general de los indicadores que evalúa este estudio.

Ex Pte Leonel Fernandez advierte decisiones incorrectas del gobierno “harán que el desempleo aumente y el campo entre en ruinas”

El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, advirtió este lunes que las decisiones incorrectas que se toman desde el actual gobierno dominicano, generarán aumento del desempleo y provocarán que el campo entre ruinas

“Hasta le falta el sentido común de saber que la producción nacional no puede entrar al mismo tiempo que la importación de arroz desde el exterior”, refirió.

Fernández, hizo este pronunciamiento al encabezar un acto de juramentación de nuevos integrantes de la organización que preside, en la ciudad de Madrid.

“En la República Dominicana no hay que importar leche, porque allá tenemos ganadería”, enfatizó, agregando que, esas importaciones afectan a los ganaderos. Según sus palabras esto provoca que, “Aumente el desempleo y el campo entre en ruinas”.

Pte Abinades anuncia se entregará RD$1,500 a familias en “pobreza extrema” para contrarrestar inflación

El presiente de la República, Luis Abinader, anunció la creación del "Bono de Apoyo Familiar" para personas en un estatus social de "pobreza extrema". La ayuda será un monto único de RD$1,500 entregado a un millón de hogares en todo el territorio nacional, iniciando en una primera etapa con San Luis y luego del 1 de agosto seguir con otras demarcaciones



Abinader explicó que la medida y ayuda social será entregada como una forma de intentar contrarrestar los efectos de la inflación causada por la pandemia del covid-19 y la situacion economica mundial.

Durante una actividad en el distrito municipal de San Luis, en Santo Domingo Este, el mandatario dio por iniciado el plan de entrega de los bonos que se extenderá a las 32 provincias del país.
Los beneficiarios recibirán un cheque con el monto de RD$1,500 que puede ser cambiado en una sucursal del Banco de Reservas

Nelson Cruz será el gerente del equipo dominicano para el próximo Clásico Mundial

La Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe) anunció este lunes la contratación del pelotero de los Nacionales de Washington, Nelson Cruz, como el próximo gerente general del equipo que representará a República Dominicana en el próximo Clásico Mundial de Béisbol.

Nelson Cruz es anunciado como gerente del equipo dominicano para el próximo Clásico Mundial

El anuncio confirmó los reportes realizados durante el pasado fin de semana, que colocaban al toletero dominicano en la gerencia del combinado criollo, reemplazando a Moisés Alou, quien ocupó el cargo en los últimos dos torneos.

Para ejercer este puesto Cruz, de 42 años, necesitaba un permiso especial del comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred, y del sindicato de peloteros, debido a que todavía es un jugador activo que disputa 18va temporada en la ‘Gran Carpa’.

domingo, 17 de julio de 2022

Agentes policiales junto a representantes del Ministerio Público, apresaron una serie de allanamientos a dos hombres y una mujer como presuntos miembros de una estructura criminal dedicada a realizar fraudes contra la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).

Para estas intervenciones, los agentes del DICAT se hicieron acompañar debidamente por procuradores fiscales de la provincia Santo Domingo y del Distrito Nacional.

Cada uno de los detenidos fueron identificados como integrantes de la banda delictiva dedicada a cometer actividades fraudulentas contra los beneficiarios de las ayudas sociales y en perjuicio del Estado Dominicano.

Se recuerda que otros cuatro hombres fueron apresados cuando se disponían a realizar varias transacciones fraudulentas mediante la clonación de tarjetas pertenecientes a beneficiarios de los programas de la ADESS.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Abogado Juttin Cury: ley de extinción de dominio es buena

El abogado Jottin Cury está de acuerdo con el proyecto de ley de extinción de dominio y entiende que la pieza está bien inspirada, ya que considera que hay que revisar muchas fortunas que tienen origen espurio, sobre lo cual aseguró que pocas resisten un análisis, ya que la mayoría nacen del Estado, no del mercado.

“Estoy de acuerdo con ella, pero, ¿qué pasa?, tiene ribetes de inconstitucionalidad”, señaló el ex miembro del Tribunal Constitucional, al referirse al proyecto de ley que ya fue aprobado en el Senado y pasa ahora a la Cámara de Diputados.

“Y eso es cierto, tiene aspectos cuestionables en cuanto a eso, pero yo creo que la ley pudo haberse salvado del siguiente modo: no hablar de retroactividad, quitar ese término y aprobarla”

Ex Pte Medina: “El pueblo mira para atrás porque sabe que en dos años no volverá a equivocarse”


El expresidente de la República, Danilo Medina, aseguró que los dominicanos “miran para atrás” para hacer comparaciones con la situación que atraviesa en la actualidad, asegurando que así lo hacen porque, para las próximas elecciones presidenciales, “no volverán a equivocarse”.

“El pueblo mira para atrás, mira para atrás porque tiene memoria y hace comparaciones, y mira para adelante porque sabe que en dos años decidirá de nuevo su destino y no volverá a equivocarse”, manifestó también el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
En lo que se ha vuelto una tradición dominical, el PLD ha anunciado la juramentación de miles nuevos miembros de cara a la “consulta abierta”m para elegir de seis aspirantes su candidato presidencial para el 2024.

JOVENES EMPRESARIOS advierten "Puntos Críticos" en la actual propuesta de Ley de Extinción de Dominio

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) manifestó su preocupación por la aprobación en sus condiciones actuales del proyecto de ley de extinción de dominio, así como el procedimiento legislativo que se está siguiendo para lograrlo.

“La redacción actual de diversas disposiciones del proyecto de ley de extinción de dominio es incompatible con nuestra Constitución y genera una alta preocupación en el empresariado joven. Basta con ver aspectos como la falta de seguridad sobre la propiedad de los bienes, los requisitos para considerar que un adquiriente goza de “buena fe” y la retroactividad que dispondría esta legislación”, explicó Luis Manuel Pellerano, presidente de ANJE.

Los jóvenes empresarios reiteraron que, si bien una ley de este tipo sería beneficiosa para fortalecer el régimen de consecuencias de las actividades ilícitas en el país y por esto apoyan la creación de la figura de la extinción de dominio, la falta de ciertas garantías procesales y sustantivas en este proyecto pudiera producir inseguridad jurídica.

Marileidy, Cofil y Lidio avanzan a semifinales en Mundial Atletismo

Marileidy, Cofil y Lidio avanzan a semifinales en Mundial Atletismo
La medallista olímpica en los 400 metros en los pasados Juegos Olímpicos Tokio 2021, Marileidy Paulino y su compatriota, Fiordaliza Cofil, avanzaron este domingo a la semifinal tras arribar en primer lugar en sus respectivos heat, en otra gran jornada en el Mundial de Atletismo.

Las semifinales en los 400 metros femenino serán el próximo miércoles a las 9:45 de la noche (hora dominicana).

El también dominicano Lidio Feliz avanzó a las semifinales en los 400 metros planos al lograr tiempo de 45:87 quedando tercero en su heat.

Abinader juramenta a Joel Santos como ministro de la Presidencia

El presidente de la República, Luis Abinader, juramentó este sábado a Joel Santos como ministro interino de la Presidencia, en sustitución de Lisandro Macarrulla, quien se encuentra de licencia indefinida 

El acto protocolar se realizó en el despacho del primer mandatario, en el Palacio Nacional.Santos Echavarría fue designado el 11 de julio como ministro de la Presidencia, mediante el decreto 378-22.

Santos Echavarría agradeció la confianza que ha depositado el presidente Abinader al considerarlo en las nuevas funciones ejecutivas que ahora ocupa, y resaltó que asume ese nuevo reto profesional con la humildad y entrega que les han caracterizado durante toda su vida, siempre con la firmeza de trabajar conforme a los lineamientos del presidente Luis Abinader, en beneficio de los mejores intereses de la República Dominicana.
Santos Echavarría es economista de profesión y fue presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) y de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).

viernes, 15 de julio de 2022

Colectivo Participación Ciudadana pide determinar responsabilidad de Danilo Medina en Caso Medusa

Con el interés de definir los posibles niveles de vinculación del expresidente de la República, Danilo Medina, en el Caso Medusa, el coordinador de Participación Ciudadana, Joseph Abreu, propuso que se profundicen las investigaciones del escandalo de corrupción que involucra al exprocurador General de la República, Jean Alain Rodríguez y decenas de colaboradores.




El principal representante del movimiento cívico manifestó que el mandatario ofreció su apoyo irrestricto al entonces funcionario, por lo tuvo responsabilidad administrativa de las acciones y actos perpetrados en el organismo entre los años 2016 y 2020.

“Que se amplíe la investigación para determinar la responsabilidades correspondientes”, ponderó Abreu.