MINISTERIO DE TURISMO

BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

DOMINICANOS DE PURA CEPA

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

martes, 5 de mayo de 2020

Conflicto a la vista: Aerolíneas rechazan dejar asientos vacíos en los vuelos por COVID-19

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que engloba a las principales aerolíneas del mundo, se muestra favorable al uso obligatorio de mascarillas entre pasajeros y tripulación durante los vuelos, pero rechaza que se les imponga un distanciamiento que obligue a dejar sin ocupar algunos asientos.

En un comunicado, IATA defiende que el uso generalizado de mascarillas es suficiente para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades 'ya de por sí bajo' y evita tomar otras medidas adicionales actualmente en consideración, como dejar vacío un asiento entre dos pasajeros.
'Debemos llegar a una solución que dé a los pasajeros confianza al volar y mantenga el coste de hacerlo a precios asequibles', indica al respecto el director general y consejero delegado de la IATA, Alexandre de Juniac.
La asociación sectorial asegura que aplicar la obligatoriedad de mantener ciertos asientos vacíos en los vuelos podría reducir la capacidad de pasaje a un 62 %, cuando la medida que la industria requiere actualmente para ser rentable es del 77 %.
Coronavirus
'Con menos asientos para ocupar, los costes subirían mucho, y comparando con 2019, las tasas aéreas tendrían que subir dramáticamente, entre un 43 y un 54 dependiendo de la región, sólo para cubrir costes', alertó el comunicado oficial.

Madonna se va de fiesta al poco tiempo de anunciar que tiene anticuerpos del coronavirus

La cantante se saltó todas las medidas de seguridad para evitar futuros contagios.
Madonna se va de fiesta al poco tiempo de anunciar que tiene anticuerpos del coronavirus
No hay nada que frene a Madonna, ni siquiera el saber que ha podido pasar de forma asintomática el coronavirus. La cantante anunciaba en Instagram que en un test le habían encontrado anticuerpos de la enfermedad y su reacción ha sido salir a la calle a "respirar el aire contaminado".
Después de esta confesión, sus fans se mostraron muy preocupados por ella, ya que aunque la cantante crea que ya no le puede pasar nada, lo cierto es que tener los anticuerpos no garantiza no volver a infectarse y ella se encuentra cerca del grupo de riesgo.
Sin embargo, este es un hecho que a Madonna no le preocupa ya que subió alegremente a Instagram unos vídeos donde se la ve dándolo todo en la fiesta de cumpleaños de un amigo.

ADN colaborará con CONANI en implementación de protocolo de respuesta para niños y niñas durante crisis de COVID-19


Santo Domingo,D.N. La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía recibió en su despacho del Palacio Consistorial a la presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Greybby Cuello, con el fin de aunar esfuerzos interinstitucionales en favor de la niñez y los y las adolescentes.


Las funcionarias acordaron fortalecer las acciones para proteger a niñas, niños y adolescentes, más aún en estos tiempos cuando el país está bajo la amenaza del COVID-19, poniendo en riesgo a los miles de infantes y jóvenes que viven en el Distrito Nacional.
 Durante el encuentro, la señora Greybby Cuello presentó a Carolina Mejía el protocolo de respuesta para niños y niñas ante el Coronavirus desarrollado por CONANI.
 El referido protocolo tiene el propósito de generar un espacio de coordinación y orientación entre las instituciones gubernamentales, municipales y no-gubernamentales responsables de actuar y dar respuesta a la demanda de protección especial a niños, niñas y adolescentes, en el marco de la emergencia nacional producida por esta alerta sanitaria del COVID-19.
 La alcaldesa se comprometió a colaborar con CONANI para implementar el protocolo en la ciudad y así poder tomar las medidas de lugar que aseguren la protección y cuidados adecuados a nivel familiar y/o alternativo que sean necesarios en favor de la infancia y la adolescencia.
 Mejía y Cuello acordaron además mantener un lazo de cooperación para acudir en auxilio de los niños y niñas que se encuentren en condiciones vulnerables.
 La alcaldesa Carolina Mejía agradeció la visita de la señora Cuello y le reiteró su deseo de trabajar juntas en favor de los niños, niñas y adolescentes del Distrito Nacional.

La IATA notifican al IDAC nuevo protocolo mundial para los vuelos comerciales

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) recibió una notificación de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) sobre la primera versión de lo que llaman “hoja de ruta para el reinicio de los vuelos comerciales a nivel mundial”, en la que se detallan nuevas recomendaciones sobre el particular.

En el reporte se informa que organismos internacionales ligados al transporte aéreo y la salud trabajan de manera conjunta para establecer este nuevo protocolo consensuado a nivel global, que brinde la mayor seguridad a los pasajeros y al personal involucrado en el sector aeronáutico.
El protocolo implica situaciones para las cuales se hacen las recomendaciones pertinentes para la prevención a la virosis y para mayores controles en la enfermedad.
Asimismo, incluye recomendaciones para antes del traslado al aeropuerto, en el aeropuerto, durante el vuelo y en el aeropuerto de destino, medidas que, luego de amplias consultas, la IATA considera como las más efectivas para bloquear la mitigación de este virus.
En la penúltima semana de abril el equipo directivo del IDAC encabezado por el director general Alejandro Herrera participó en un encuentro regional virtual (América Latina y el Caribe) en el que se plantearon fórmulas y recomendaciones para cuando se anuncie el reinicio de la industria del transporte aéreo.
La pandemia del COVID-19 ha paralizado la industria del transporte aéreo y más de 180 países, que representan el 95% del tráfico aéreo mundial, han impuesto restricciones a los viajes que, en la mayoría, implican prohibiciones parciales o totales de vuelos internacionales. Todo esto representa un gran desafío para lograr que la aviación pueda despegar y contribuya a la recuperación de la economía mundial, ofreciendo nuevamente a las personas la libertad de volar, motivaciones que llevaron a la consulta general y las sugerencias para el nuevo protocolo mundial para retomar los vuelos comerciales.
“Actualmente no existe una medida única que pueda mitigar todos los riesgos de bioseguridad por el reinicio de los viajes aéreos. Sin embargo, IATA cree que implementar esta gama de medidas antes mencionadas es la forma más efectiva de bloquear la mitigación de este virus”, concluye sus recomendaciones.
La IATA publica nuevo protocolo mundial para los vuelos comerciales

Sting, Bon Jovi y Robert De Niro preparan teletón virtual para ayudar a Nueva York frente al coronavirus

Estrellas como Spike Lee, Mariah Carey y Robert De Niro participarán del teletón “Rise Up New York” el 11 de mayo para recaudar dinero para los neoyorquinos cuyas vidas han sido impactadas por COVID-19, anunciaron los organizadores el lunes. El alcalde de Nueva York Bill de Blasio y el gobernador Andrew Cuomo también confirmaron su participación en el gran evento solidario.

El teletón virtual de una hora, organizado por la organización benéfica contra la pobreza Robin Hood y el grupo de medios iHeartRadio, será presentado por la actriz y productora Tina Fey.
A partir de las 19 (hora local, 23 GMT) desfilarán por el programa a beneficio importantes personalidades del mundo de la música y del entretenimiento, casi todos con lazos con Nueva York.
El grupo Bon Jovi, Billy Joel, Mariah Carey y Sting interpretarán varias canciones.
También se espera la participación de Jimmy Fallon, Jake Gyllenhaal, Jennifer López, Barbra Streisand, Lin-Manuel Miranda -actor y creador de la comedia musical “Hamilton”- y Trevor Noah, conductor del programa “The Daily Show”. Ben Platt, Bette Midler,Chris Rock, Christopher Jackson, Cynthia Erivo, David Chang e Idina Menzel, entre otros artistas que serán parte del programa.
La totalidad de las donaciones será destinada a la asociación Robin Hood, que colabora con más de 250 organizaciones que otorgan alimentación a los más necesitados, y ayuda para encontrar un empleo o vivienda.
Según la oficina de estadísticas del empleo (BLS), la cifra de personas con trabajo en Nueva York se contrajo en 129.000 entre los meses de febrero y marzo.

Estrenará Yuri "Todo el año"; incursiona en el género urbano

Yuri estrenará mañana el sencillo “Todo el año” la promoción la hizo muy a su estilo irreverente en redes sociales.
La cantante Yuri sorprendió a sus seguidores con un vida en el que anunció su nueva canción, la cual será una colaboración con Nio García del género urbano.
Yuri se caracterizó como el personaje del “Sombrerero Loco” para anunciar que este 5 de mayo saldrá su nueva canción.
Fiel a sus costumbres de innovar con cada trabajo, en esta ocasión cambia del género de baladas y romántico que la caracteriza para entrar de lleno al género urbano.
Nio García trabajó recientemente con Anuel AA y Mike Towers con el éxito “La Jeepeta”, ahora estará presente en México con este dueto junto a la veracruzana Yuri.

Antonio Banderas tiene mala experiencia en su primer salida tras la cuarentena

Después de siete semanas de encierro debido a la crisis sanitaria por el coronavirus, el actor español salió a correr, pero se mostró enojado por la actitud de la prensa.
España continúa su lucha contra el coronavirus tras uno de los países más afectados por la pandemia, pues hasta a la fecha registra más 25 mil muertes confirmadas por el virus. Tras 48 días de aislamiento para detener la propagación de la enfermedad, este fin de semana los españoles se ejercitaron al aire libre, entre ellos Antonio Banderas 
El actor compartió su rutina de ejercicios al aire libre después de siete semanas de permanecer encerrado en su casa sin poder salir a la calle, la cual no fue tan positiva, ya Banderas declaró que seguirá en cuarentena, pues inmediatamente sufrió el acoso de paparazzis.
“Primera salida a correr tras el confinamiento. Primer encuentro, paparazzis sin mascarilla poniéndome las cámaras en la cara. Seguiré confinado”, tuiteó.
Antonio Banderas intentó seguir con las indicaciones del presidente de España, Pedro Sánchez, quien le pidió a todos los habitantes que tuvieran prudencia, ya que todavía hay riesgos y peligros de la propagación del coronavirus.
De acuerdo con las medidas impuestas por el Ministerio de Sanidad de España país, las personas mayores de 14 años tienen autorizado salir a realizar algún deporte o pasear a sus mascotas entre las 6:00 y las 10:00 de la mañana y entre las 20:00 y las 23:00 horas.
La prensa estaba impaciente por ver a las estrellas como Antonio Banderas y capturar cómo se veían después de tantos días en casa. Al ver la situación, el actor decidió prolongar su cuarentena.

Frida Sofía volvió a abrir fuego contra Alejandra Guzmán: “Embarazada de mí fumaba marihuana e inhalaba cocaína”

“Mi madre es adicta y si le pones la droga enfrente, se la mete.... lo más fuerte es que tu propia madre te invite a drogarte con ella, eso ya rebasa cualquier cosa”, declaró Frida a una revista mexicana

Frida Sofía, la hija de Alejandra Guzmán, volvió a abrir fuego en contra de la cantante al hablar de las complicadas situaciones que enfrentó en la infancia por culpa de las adicciones de su madre, el aborto que se realizó y la soledad en la que vive.
La semana pasada ambas volvieron a protagonizar una polémica, luego de que la revista TV Notas asegurara que Guzmán sigue consumiendo drogas y que mantiene a Frida Sofía.
Esta última no se quedó callada y negó recibir un centavo de su madre, pero sí aseguró que la cantante se sigue drogando y además llamó “ratas” a sus mánagers por hacerle imposible la vida.
Guzmán emitió un comunicado para negar cualquier problema con sus mánagers, aclarar que no mantiene a Frida Sofía y asegurar que está sana y sobria.
Pero Frida Sofía no ha dejado de hablar y eb una reciente entrevista para TV Notas insistió en que su madre se sigue drogando.
“Crecí viéndola en drogas y tengo muchos recuerdos muy feos, como cuando ella fumaba mota y me echaba todo el humo en la cara, por lo que yo andaba toda pacheca, y a lo mucho yo tenía como 5 años. Incluso sé que mi mamá embarazada de mí fumaba marihuana e inhalaba cocaína. Pero lo más fuerte es que tu propia madre te invite a drogarte con ella, eso ya rebasa cualquier cosa”
Según Frida, hace unos cinco años que la visitó en su casa de Huatulco, Guzmán quería que probara los hongos alucinógenos, pero ella se negó.Frida compartió esta foto en Instagram de cuando era niña y según ella, estaba bajo los efectos de la marihuana
“Mi madre es adicta y si le pones la botella o la droga enfrente, se la mete; ella sigue fumando mariguana, pero ya no la voy a cuidar, la he cuidado toda mi vida, desde niña, tal vez ella no se acuerde, pero yo sí; la he llevado a internar al menos cinco veces, pero ella no puede con eso”

Ministro dice no hay fecha para reabrir negocios cerrados

El ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez Núñez, aclaró ayer que todavía no se tiene ninguna fecha para la reapertura de la economía dominicana, como se estuvo indicando la semana pasada.

Entrevistado en Enfoque Matinal, de CDN canal 37, sostuvo que desde el día que se tomaron las medidas de distanciamiento social o físico, se sabía que serían temporales para poder fortalecer el sistema de salud y evitar un mayor número de contagio, pero que luego habría que volver a una nueva modalidad y que habría que enfocarse en un distanciamiento inteligente.
Respondiendo a la pregunta sobre el alegado plan de reapertura de la economía (que equivale a decir que los negocios abran y la gente salga a trabajar) dijo que lo que ha estado circulando y que se dio como oficial en medios de prensa (como una propuesta oficial del Gobierno), fue solo un documento de trabajo interno que se ha estado manejando, dentro del conjunto de propuestas barajadas para la apertura.
“Hemos estado analizando escenarios distintos. Y eso que circuló fue un documento con propuestas que hay sobre la mesa. Al día de hoy no hay un día para abrir nuevos negocios”, dijo el ministro y aclaró que la economía local tampoco ha estado cerrada del todo, porque hay sectores que operan, entre ellos, agropecuaria, supermercados, industrias, minería (…). 

¿Vives en Santo Domingo?, aquí la cifra de contagiados de coronavirus en cada municipio

La provincia Santo Domingo registra hasta ahora una cantidad de 1,692 de casos confirmados de COVID-19, lo que representa un 24.09%, de los 8,235 contagiados de la enfermedad (281 contagios nuevos) en el territorio nacional, conforme a datos suministrados este lunes por el Ministerio de Salud Pública.

La tasa de letalidad de la provincia es de 13.58%
Rafael Sánchez Cárdenas, titular de la cartera, detalló hoy las cifras de contagios que acumula cada municipio de la provincia.
La mayor cantidad de infectados de SARS-CoV-2, de acuerdo a un gráfico que mostró el funcionario mientras hablaba del boletín 46, están en el municipio Santo Domingo Este con 758 casos, con una tasa defunción en 6.7%; le sigue Santo Domingo Oeste, con 562 contagiados y una tasa de letalidad de 3.76%.
En Santo Domingo Norte el número es de 373 casos, con un porcentaje de mortalidad de 3.76.
Los municipios con menores casos son Los Alcarrizos, que a la fecha tiene 18; Boca Chica, con seis; Pedro Brand, tres infectados y San Antonio de Guerra solo dos.
Estos casos suman 1,686. Sin embargo, Salud Pública reporta en otro gráfico 1,692 como la cantidad de contagiados

lunes, 4 de mayo de 2020

Intel compartió entre aliados de EE. UU. Indica que el brote de virus probablemente vino del mercado, no de un laboratorio chino

Washington (CNN)compartida entre las naciones de Five Eyes indica que es "altamente improbable" que el brote de coronavirus se haya propagado como resultado de un accidente en un laboratorio, sino que se haya originado en un mercado chino, según dos funcionarios occidentales que citaron una evaluación de inteligencia eso parece contradecir las afirmaciones del presidente Donald Trump y el secretario de Estado Mike Pompeo.
"Creemos que es muy poco probable que haya sido un accidente", dijo un funcionario diplomático occidental con conocimiento de la inteligencia. "Es muy probable que ocurriera de forma natural y que la infección humana se debiera a la interacción natural entre humanos y animales". Los países de la coalición de intercambio de inteligencia Five Eyes se están uniendo en torno a esta evaluación, dijo el funcionario, y un segundo funcionario, de un país de Five Eyes, estuvo de acuerdo con ella. Estados Unidos aún tiene que hacer pública una evaluación formal.
La alianza Five Eyes está compuesta por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, y los países comparten una amplia gama de inteligencia en uno de los acuerdos multilaterales más estrictos del mundo.
La evaluación de los miembros del grupo exclusivo de intercambio de inteligencia parece socavar las afirmaciones contundentes de Trump y Pompeo en los últimos días, ya que se han duplicado en la afirmación de que el brote se originó en un laboratorio en Wuhan, China, en lugar de un mercado en el misma región
Es probable que aumente la presión sobre la administración Trump para que proporcione evidencia que respalde su reclamo, lo que no ha logrado hasta ahora a pesar de la retórica cada vez más agresiva del presidente y su principal diplomático.
Una tercera fuente, también de una nación de Five Eyes, le dijo a CNN que el nivel de certeza expresado por Pompeo y Trump está muy por delante de dónde está la evaluación actual de Five Eyes. Esta fuente reconoció que todavía existe la posibilidad de que el virus se haya originado en un laboratorio, pero advirtió que todavía no hay nada que lo convierta en una teoría legítima.

George Lucas explica por qué eligió el nombre de «R2-D2» para el droide más famoso de Star Wars

George Lucas llegó a admitirlo alguna que otra vez: R2D2 es el verdadero protagonista de las primeras entregas de la saga de Star Wars. El droide está presente en los primeros seis episodios tanto o más que algunos de los personajes principales.

A pesar de que en las últimas cintas, lideradas ya por Disney, las apariciones del famoso robot merman hasta poderse contar con cuentagotas, el cariño que le tienen los seguidores de la saga galáctica no ha dejado de crecer.
Ahora bien, ¿de dónde sacó George Lucas nombres tan extraños como Darth Vader, Jedi o R2D2? El libro ‘Cómo se hizo Star Wars’, publicado por J.W. Rinzler, en el que se explican multitud de anécdotas de la popular saga, nos revela el origen del código de letras y números del droide más famoso.
En la publicación nos remontan hasta los años 70 cuando Lucas trabajaba en ‘THX 1138’, una película protagonizada por Robert Duvall y Donald Pleasance. «Estábamos trabajando una noche en el montaje de ‘THX 1138’ y teníamos que buscar el carrete 2, diálogo 2 (‘Reel 2, Dialogue 2’) y alguien lo llamó para abreviar ‘R2D2′», comienza explicando Lucas en el libro.
«A Walter Murch, que montaba la película, y a mí nos gustó cómo sonaba y decidimos que sería un buen nombre para ponerle a algo algún día (…) Seguimos haciendo la película y lo anoté en mi cuaderno», confiesa el cineasta, quien a su vez revela que el origen del nombre de C3PO no es tan interesante: «Una vez tenía a R2D2 debía encontrar un nombre que se le pareciera».

Regresa el grupo juvenil Menudo, que causó furor en los años 80

La famosa agrupación de jovencitos de Puerto Rico, Menudo regresa para continuar causando furor en las nuevas generaciones de chicas y chicos que murieron de amor por jóvenes cantantes.

La banda regresa en este nuevo lanzamiento como un concurso musical en donde se seleccionaran a los nuevos integrantes a través de un programa semanal de una hora de duración.
Universal Television fue la empresa encargada de la compra de los derechos de esta agrupación, cuyo programa será presentado y producido por el actor Mario López, conocido por la serie ‘Salvado por la campana’, reseñó el portal El Universo.
“Crecí como un gran admirador de Menudo y estoy encantando de ser parte de la vuelta de esta banda icónica”, reveló el reconocido artista.
De esta agrupación juvenil, nacida en el año 1977, salieron artistas que hoy gozan de gran fama, como Ricky Martin, quien se dio a conocer en esta banda y luego a su salida inició su colosal preparación para convertirse en un solista de la canción.
Gracias al éxito obtenido hasta el año 1990, se intentó un regreso de esta banda en el 2007 como parte de la serie de MTV Makig Menudo, pero la prueba fracasó y el efecto mediático solo duró dos años.
Un total de 35 álbumes y más de 60 millones de copias es parte del éxito logrado por unos jóvenes cantantes que fueron rotando su ingreso para respetar las normas de la agrupación, solo era válido en edades entre 13 y 15 años.

República Dominicana tiene una de las 25 mejores playas del mundo del 2020

“Sin duda, Bavaro Beach es la mejor playa que he conocido. Es espaciosa, el mar excelente, temperatura, limpieza, etc”; “De las mejores que he visto en el Caribe. Arena blanca, amplia, agua clara, colores increíbles del mar, aguas calmas con olas muy pequeñas. Una Maravilla!!!”, son algunas de las opiniones sobre la playa dominicana.
Baia do Sancho, Brasil; Grace Bay Beach, Islas Turcas y Caicos; Playa Paraíso, Cuba; Isola dei Conigli, islas de Sicilia; y Prainhas do Pontal do Atalaia; Brasil; encabezan la lista de las 25 playas mejores del mundo en este 2020, según un ranking elaborado por la plataforma de viajes TripAdvisor.
El sexto lugar lo ocupa Seven Mile Beach, en Gran Caimán; el séptimo Eagle Beach, en Aruba; el octavo Playa Flamenco, Puerto Rico; el noveno Varadero Beach, Cuba; el décimo Kleftiko Beach, Islas Cícladas.
El puesto número 11 lo ocupa Siesta Beach, en Florida; el 12 Radhanagar Beach, Islas Andamán y Nicobar; el 13 Playa de Luskentyre, isla Lewis y Harris; el 14 Playa de Ses Illetes, Isla Baleares; el 15 Playa de La Concha, España.
Saint Pete Beach, Florida, se ubica en el lugar número 16; Playa Norte, Isla Mujeres, en el 17; Playa Maho, Saint John, en el 18; Bavaro Beach, República Dominicana en el 19; Woolacombe Beach, Reino Unido, en el 20.
Las últimas en la lista son Playa de Elafonisi, Grecia, que ocupa el puesto 21; en el 22 quedó Whitehaven Beach, Islas Whitsunday; en el 23 Cala Mariolu, Italia; en el 24 Balos Lagoon, Grecia; y finalmente, el puesto 25 lo ocupa Black Sand Beach, ubicada en Islandia.
Estas playas recibieron el premio Travellers' Choice, un reconocimiento que realiza TripAdvisor cada año en base a las opiniones, las puntuaciones y las opciones favoritas que comparten viajeros de todo el mundo.

Al menos 47 confirmados de COVID-19 en Puerto Plata tras caravana de peregrino

Al menos 47 confirmados de COVID-19 en Puerto Plata tras caravana de peregrino
Desde la caravana del "peregrino de Villa Altagracia", Migdomio Adames, hasta el nuevo informe de Salud Pública se han registrado al menos 47 casos positivos en Puerto Plata. 

 De acuerdo con el boletín número 46 del ministerio de Salud Pública, en las últimas horas se han confirmado seis nuevoscasos de coronavirus en Puerto Plata, para un acumulado de 245 positivos.También el boletín 46 detalla que hay al menos tres nuevos fallecimientos en Puerto Plata para un acumulado de 17 muertos.El pasado domingo 26 de abril cientos de personas rompieron la medida de distanciamiento social en Puerto Plata, adonde el peregrino de Villa Altagracia se trasladó para lanzar una cruz a la playa Camacho, con la finalidad de que desapareciera el coronavirus en el territorio dominicano.Ante el gran cúmulo de personas que asistieron a la caravana, el pasado lunes se dispuso colocar un cordón epidemiológico en Puerto Plata durante siete días que vencerían mañana martes.En la última semana se han confirmado un promedio de 6.57 casos nuevos por día en Puerto Plata.El boletín número 46 del ministerio de Salud Pública informó que los casos confirmados de coronavirus ascendieron a 8,235, con la suma de 281 nuevos infectados.Mientras que los fallecidos en República Dominicana han ascendido a 346.

Fuente : LISTIN DIARIO

BOLETÍN 46 Confirmados con COVID-19 suben a 8,235, con 281 nuevos casos

A una semana de la caravana de Puerto Plata encabezada por el peregrino de Villa Altagracia se han registrado al menos 47 casos positivos, para un acumulado de 245, 35 recuperados y tres fallecimientos.
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que los casos positivos de coronavirus arribaron a 8,235, con la suma de 281 nuevos infectados. De acuerdo con el boletín número 46, la cifra de muertos es de 346, 13 muertos más que el informe anterior. 

La cantidad de recuperados se elevó a 1,781.
El ministro dijo que la cantidad de hospitalizados era de 687, de los cuales 132 están en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Agregó que solo 56 personas están bajo ventilación, y que el 39.8 por ciento de las UCI están en uso.
Indicó que se están utilizando 42.72 por ciento del número de camas de hospitales.
Hasta el boletín 45, difundido el domingo, se habían registrado 7,954 casos de coronavirus y 333 fallecimientos.
Los recuperados en República Dominicana alcanzaban los 1,606.
El pasado fin de semana no se llevaron a cabo las ruedas de prensa del ministro de Salud Pública debido a que realizó diferentes operativos en La Vega.

domingo, 3 de mayo de 2020

La DGCINE adopta nueva medida reduciendo tasas del SIRECINE

La Dirección General de Cine (DGCINE), junto al Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC), presenta nueva medida de reducción temporal de un cincuenta por ciento (50%) en algunas tasas por servicios cobrados para la inscripción en el Sistema de Información y Registro Cinematográfico (SIRECINE), por un período de tres meses
El objetivo principal es que sirva como un alivio económico para el sector cinematográfico en estos difíciles momentos en los cuales se encuentra totalmente paralizada nuestra industria debido a la pandemia del COVID-19.
“Nuestro deber es velar por el desarrollo de los miembros de nuestra industria, quienes son los pilares para que nuestro cine continúe creciendo, por lo que consideramos pertinente esta medida, con efectividad inmediata. El tiempo estipulado es del 1 de mayo al 1 de agosto”, manifestó Yvette Marichal, directora general de la DGCINE
Los servicios que poseen la reducción son los siguientes:

Nueva York se prepara para segunda oleada de contagios de coronavirus

Se prevé que la primera oleada de contagios de coronavirus en Nueva York baje considerablemente hacia mediados del verano, pero en otoño comenzaría una segunda temporada de casos que se extendería hasta el invierno.
Por ello, el gobierno neoyorquino se asociará con otros seis estados del noreste para comprar suministros necesarios para enfrentar la pandemia.
Lo que se busca, reconoció el gobernador Andrew Cuomo, es asegurar al menos 90 días de equipo de protección y atención de pacientes.
“Vamos a formar un consorcio con nuestros siete estados socios del noreste”, dijo Cuomo en una conferencia.
Los socios del Empire State serían Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania, Delaware, Rhode Island y Massachusetts.
La inversión, indicó el demócrata, sería al menos $5,000 millones de dólares en productos de protección personal, pruebas, ventiladores y otros equipos.
“Este consorcio, creo, nos ayudará a obtener el equipo y obtenerlo a un mejor precio”, consideró Cuomo, quien ha destacado como uno de los gobernadores que mayor presión ha ejercido al Gobierno federal para atender la pandemia.
Cuomo dijo que el principal objetivo es que todos los hospitales cuenten con equipo, sin necesidad de movilizar de un lado a otro.
“No podemos volver a pasar por esto”, expresó.
A pesar de que los números en el estado están bajando todavía muestran un alto nivel de contagios con 4,670 adicionales en 24 horas para sumar 323,883. Las muertes alcanzan 24,648 víctimas.
De los otros estados que forman el consorcio, Nueva Jersey y Massachusetts son los más afectados. El primero con 127,438 casos y el segundo con 66,263.

Fuente : AGENCIAS DE NOTICIAS

ADN considera problema vertedero de Duquesa no puede esperar ni un día más por su solución definitiva

Santo Domingo. - La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) considera que el problema del vertedero de Duquesa, que lleva más de dos décadas afectando la calidad de vida y la salud de la ciudad capital y del Gran Santo Domingo, no puede esperar ni un día más por su solución definitiva. 
En tal sentido, solicitó que se convoque a la Comisión Presidencial de Reestructuración de Duquesa para que disponga un plan de acción urgente y se realicen las acciones necesarias para solucionar este gran problema sanitario y medioambiental. 
Recordó el cabildo capitalino que, desde el pasado martes 28 de abril ha estado colaborando a través del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional para la extinción del incendio dentro del vertedero, que pertenece al Ayuntamiento de Santo Domingo Norte y es el lugar de depósito de los residuos sólidos de todo el Gran Santo Domingo. 
“Este nuevo incendio en el vertedero de Duquesa que ha causado una gran humareda en todo su perímetro y que se extiende por toda nuestra capital, viene a agravar la crisis sanitaria por la que estamos pasando a causa del COVID 19 “, explica ADN en un comunicado de prensa. 
Además, agrega el comunicado, que la situación provoca que los camiones recolectores no puedan penetrar a verter los residuos sólidos por un número de días y afecta la debida higiene de nuestra ciudad y las del Gran Santo Domingo. 
“Nosotros siempre hemos mantenido y pagado nuestros compromisos con el vertedero, muestra de eso es que el calamitoso estado del vertedero de Duquesa es un problema de años que afecta a la ciudad de Santo Domingo, a pesar de haber pagado siempre las facturas que les corresponden, aun en los momentos en que la empresa privada que lo administraba quiso imponer un aumento unilateral en el año 2017, el cual no aceptamos tal imposición, pero continuó haciendo sus pagos vía ofertas reales”, dijo la entidad. 

sábado, 2 de mayo de 2020

Si el humo ocasiona mareos, dolor de pecho y dificultad al respirar debe acudir al médico de inmediato

Hay personas más vulnerables a los efectos del humo, por sus condiciones de salud que otras, y deben prestar mayor atención a las señales que presentan para que reciban las atenciones médicas a tiempo.

Las recomendaciones se hacen por la capa de humo que cubre parte del Gran Santo Domingo, este sábado, que desprende del fuego que se expanden desde hace cinco días en el vertedero de Duquesa.
Si tiene pérdida de la conciencia, mareos, náuseas, vómitos, debilidad, dolor de pecho, dolores de cabeza, latidos cardiacos acelerados, tos persistente, dificultad para respirar, silbidos al respirar, ataques de asma, irritación en los ojos, conjuntivitis o sensación de tener arena en los ojos, deben acudir a centro de salud más cercano.
También deben tener cuidados especiales con las embarazadas, envejecientes, asmáticos y personas con afecciones pulmonares.

viernes, 1 de mayo de 2020

Gobierno moviliza amplia respuesta para detener incendio en vertedero de duquesa

Desde el pasado martes 28 de abril, momento en que se produjo el incendio en las instalaciones del vertedero a cielo abierto de Duquesa, el gobierno ha dispuesto la participación de las diferentes unidades de contingencia y coordinado de los esfuerzos con los gobiernos locales para dar una respuesta eficiente .
 Afortunadamente no ha tenido que lamentar las pérdidas humanas a consecuencia del incendio.
En total 161 personas de diferentes instituciones participan en las labores de extinción del incendio.
A través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, se movilizan equipos pesados ​​propios, del Ministerio de Agricultura, del programa Dominicana Limpia, de la Liga Municipal Dominicana y del mismo vertedero
En total se dispuso de 7 retroexcavadoras, 7 tractores, 18 camiones volteo y 3 camiones de agua. Se aportó también el combustible para todos los vehículos y la iluminación necesaria para el trabajo nocturno.
Por su parte, los ayuntamientos han aportado múltiples unidades de los cuerpos de bomberos del Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte, con las que ahora disponen como parte de los acuerdos alcanzados con el 911. El sistema de atención emergencias fue el encargado de coordinar la acción de los cuerpos de bomberos.
El Ministerio de Medio Ambiente mantiene en sitio al director del vertedero y en la dirección técnica a otras 10 personas. Asimismo, la alcaldía de Santo Domingo Norte dispuso 10 personas, incluidos operadores de equipos y supervisores.
La CAASD, por su parte, ha estado al frente del aporte de camiones de agua, mientras que la Fuerza Aérea ha apoyado con helicópteros para combatir los incendios y la Unidad Humanitaria de Rescate del Ejército (UHR) Con sus soldados han dado un apoyo extraordinario , al igual que el COE.
Gracias a estos esfuerzos, el incendio se ha ido controlando poco a poco y se trabaja con precisión en dos focos puntuales, al tiempo que se está distribuyendo material de cobertura sobre los residuos sólidos.
Por su parte, los encargados y operadores del vertedero, han mantenido la operación del mismo y apoyado la operación de combate del incendio.

Alcaldesa del Distrito Nacional y el presidente de la DNCD estrechan lazos de cooperación interinstitucional

SANTO DOMINGO.- La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, recibió en su despacho la visita de cortesía del  director de la presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante de la Armada de República Dominicana Félix Alburquerque Comprés.

Se trató de una visita para establecer lazos entre ambas instituciones y coordinar esfuerzos de cooperación que les permita fortalecer la labor que realizan desde sus respectivos cargos.
Mejía, quien tomó posesión el 24 de este mes, manifestó que recibió con agrado la visita del funcionario antidroga porque, en estos momentos que el coronavirus azota a los dominicanos, todos los sectores nacionales tienen que apoyarse unos a otros para salir airosos de este grave problema.
“Estamos complacidos de recibir de un funcionario que nos ofrece la mano amiga de la institución que dirige para que unamos esfuerzos por el bien del país, señaló la funcionaria del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Ambos ejecutivos hablaron con sus rostros semi cubiertos y guardando las debida normas de distanciamiento social, como  manda esta época de pandemia.
El vicealmirante Alburquerque Comprés dijo que la  DNCD la colaboración entre las instituciones es fundamental para hacer de República Dominicana un país cada vez mejor.
Esta semana, la alcaldesa recibió también recibió las visitas de cortesía del director de la Policía Nacional, director General de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte y de la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), ingeniera Claudia Franchesca De Los Santos, quienes les ofrecieron su colaboración.

La OMS advierte de que la pandemia está lejos de terminar

La cifra de muertos diarios con coronavirus ha subido ligeramente en España en las últimas 24 horas, aunque es el segundo día consecutivo en que se mantiene por debajo de los 300 fallecimientos: hay 281 nuevas víctimas mortales (el jueves se registraron 268). 
Ya son 24.824 los fallecidos, 215.216 los contagiados diagnosticados mediante PCR y casi 115.000 los recuperados desde el inicio de la crisis sanitaria. La orden del ministerio de Sanidad que rige las salidas de la población a partir del próximo sábado se ha publicado este viernes. 
La orden matiza, por ejemplo, que no se podrá utilizar un “vehículo motorizado o del transporte público” para desplazarse a espacios en los que practicar la actividad física, o que la salida a la vía pública no está permitida para los internos en residencias de mayores. En Italia han fallecido ya 28.236 (268 este viernes) y se han contagiado 207.428. El segundo país de Europa con más víctimas mortales es el Reino Unido con 27.510. 
La OMS ha advertido este viernes que la pandemia está lejos de terminar. El coronavirus ha provocado más de 233.000 decesos en el mundo y más de 3,2 millones de infectados, pero también más de un millón de curados, según la Universidad Johns Hopkins. Si no puede ver la narración en directo, pinche aquí. Para la última hora de la pandemia en América, pinche aquí.

Los muertos por alcohol adulterado suben hasta 155 personas

Un total de 155 personas han fallecido en las últimas cuatro semanas en la República Dominicana tras consumir alcohol adulterado, informó este viernes el Ministerio de Salud.

En una rueda de prensa virtual para informar sobre el coronavirus, que ha dejado 313 muertos en el país, el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, informó de 136 fallecidos y 216 casos de intoxicación por alcohol adulterado.
Un portavoz de Salud explicó a Efe que Sánchez Cárdenas ofreció los datos procesados hasta media semana, pero que el reporte actualizado confirma la muerte de 155 personas por dicha causa.
Del total de decesos, 71 se han producido en el Distrito Nacional, 47 en Santo Domingo, 8 en La Vega (norte), 6 en Independencia (suroeste), 4 en Hato Mayor, 2 en Valverde (noroeste), 1 en Bahoruco (suroeste), mientras que no se especificó la procedencia de los restantes 16 fallecidos.
El pasado 24 de abril, Sánchez Cárdenas informó de 109 muertos por la ingesta de este alcohol, por lo que, según los nuevo datos, se han producido 46 muertes más desde entonces.
La situación causada por el consumo de clerén, un destilado de caña de baja calidad, que fue adulterado con metanol, constituye "una importante preocupación de salud pública", dijo el funcionario.
El ministro explicó que la cartera que dirige y el Ministerio Público continúan interviniendo centros donde se elaboran estas bebidas, así como establecimientos donde son vendidas, lo que ha llevado a detener varias personas.

El virus que enfermó a la música en vivo


El 2020 apunta a ser el año del gran colapsó en la industria. Lo dicen el número de conciertos cancelados o suspendidos
Carlos Santana  ha sido uno de los más afectados por la pandemia que azota al planeta; canceló su tour Miraculous 2020.
La crisis en la música causada por el coronavirus comenzó desde enero en Asia, cuando Live Nation, la promotora más grande de eventos en el mundo, propietaria además de Ticketmaster, ya registraba la cancelación de eventos, entre los que estaban las presentaciones de agrupaciones famosas como: GOT7, TWICE, Suchmos y la Orquesta Sinfónica de Boston. Febrero fue un colapso que nadie pudo anticipar en ese territorio. A las cancelaciones de eventos que se realizarían en enero, se sumaron otras de grupos locales e internacionales como Green Day y Pixies.A la fecha, se han cancelado cientos de shows no solo en Asia, sino en todo el mundo, afectando tanto a grandes empresas de entretenimiento como Live Nation y AEG Presents, sino también a promotores locales.
Forbes estima que este año podrían perderse más de 5 mil millones de dólares a causa de las cancelaciones en todo el mundo, pero la cifra parece prematura y optimista. De acuerdo con la firma consultora PricewaterhouseCoopers LLC, el 2020 sería el mejor año para los eventos musicales en vivo, al generar 28.8 mil millones de dólares. De no renovarse las actividades, las pérdidas directas podrían rozar esos números, sin contar los afectados indirectos. Algo sólo comparable con las pérdidas que, en febrero, estimaba la Asociación Internacional de Transporte Aéreo para las aerolíneas (30 mil millones de dólares; cifra que elevó a 113 mil millones).

Mensaje día lnternacional del Trabajo de la Alcaldesa Carolina Mejía

Día Internacional del Trabajo

En este Día Internacional del Trabajo, expreso mi profunda admiración y mi gran respeto a las mujeres y los hombres que, con su trabajo y dedicación, hacen posible que nuestra sociedad se mantenga activa, avance y prospere.
Ese vital aporte de quienes trabajan se hace más evidente en la presente situación de calamidad mundial desatada por la crisis santitaria creada por el coronavirus. El COVID-19 nos ha obligado a poner en pausa buena parte de nuestra capacidad productiva y de servicios a fin de salvar vidas humanas.
La parálisis parcial de las actividades económicas ha hecho que miles de trabajadoras y trabajadores pierdan bruscamente sus trabajos o vean reducidos sus ingresos. Ese golpe al ingreso ha sido particularmente duro para los trabajadores informales, y para los empleados y dueños de micro, pequeñas y medianas empresas. Las mujeres trabajadoras han sido especialmente perjudicadas por esta difícil situación.
Es justamente en este contexto de dificultades y privaciones que debemos destacar el valor social y humano del trabajo. Este es el mejor momento para hacer visible y rendir tributo al trabajo silente y muchas veces invisible de muchos héroes del trabajo en la vida cotidiana.
Hoy, los médicos, enfermeras y trabajadores de salud son nuestros héroes del trabajo digno.
Hoy, los trabajadores de aseo urbano, mercados, supermercados, cajeras y cajeras de bancos, bomberos, policías, militares, productores, obreros fabriles, y trabajadores informales que laboran en las calles, son nuestros héroes del trabajo digno.
Hoy, de manera especial, son nuestros héroes del trabajado digno las trabajadoras domésticas, las jefas de hogar, las madres solteras, y los hombres que comparten con éllas el cuidado de nuestros hogares, especialmente de nuestros niños, envejecientes y discapacitados.
Hoy, digámoslo con orgullo, son nuestros héroes del trabajo digno las hermanas y hermanos de la diáspora dominicana que continúan esforzándose para enviar sus remesas desde otros países a sus familiares.
Como Alcaldesa del Distrito Nacional, aprovecho este mensaje para defender el derecho al trabajo que le asiste a nuestra gente. Ese derecho fundamental lo podemos hacer realidad si trabajamos juntos para dinamizar nuestra economía local, crear empleos, fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas en nuestros barrios, y abrir espacios de inclusión alrededor del trabajo digno.
A los trabajadores que, a pesar del temor y del peligro luchan en las calles contra el coronavirus, les digo de todo corazón que no están solos. Tienen mi admiración, mi respeto, el de nuestra ciudad, y el de todo el país.

Carolina Mejía Alcaldesa del Distrito Nacional

Ciudad de Brasil reabre sus comercios y casos de coronavirus se disparan 185 %

La ciudad brasileña de Blumenau, en el estado de Santa Catarina, ha experimentado un aumento de más del doble en los casos de coronavirus en solo dos semanas, luego de que las autoridades municipales decidieran reabrir todos los comercios, según informó el diario O Globo.
El pasado 13 de abril, cuando las autoridades del distrito sureño tomaron la medida, se habían reportado 68 casos en total en el distrito. Al día 28, esa cifra pasó a 194, lo que equivale a un incremento de 185 %.
La considerable suba se dio a pesar de que el decreto que habilitaba la reapertura de negocios establecía algunas condiciones, como la prohibición de probar las mercaderías por parte de los clientes, o la obligatoriedad de llevar protectores faciales para todos los comerciantes y empleados.
De acuerdo al ayuntamiento que dirige el prefecto Mario Hildebrandt, el aumento de contagios se debió en parte a la reapertura de los negocios, pero también por una mayor cantidad de pruebas realizadas desde la semana pasada. A pesar de ello, por el momento no se registran fallecidos en el distrito.
Según informó la prensa local, desde que se puso en práctica la medida se produjeron aglomeraciones de personas en centros comerciales de la ciudad, y han denunciado que muchas personas ingresaron a los comercios sin mascarilla, un elemento cuyo uso es obligatorio en el estado de Santa Catarina.
Hasta este martes, Brasil ha reportado un total de 5.466 fallecidos por coronavirus, superando a China, que registra 4.637 decesos, según el Johns Hopkins Institute. En tanto, la cantidad de contagios llega a 71.886.
Desde la aparición del primer caso en Brasil, el Gobierno nacional de Jair Bolsonaro ha decidido priorizar la economía, sosteniendo todas las actividades a pesar de la pandemia. El presidente omitió así las recomendaciones de los organismos internacionales de salud, sobre la necesidad de mantener a la población aislada para evitar la propagación del virus.
Este miércoles, Bolsonaro fue consultado por periodistas sobre el aumento de los fallecimientos, a lo que respondió: "¿Y qué? Lo lamento. ¿Qué quiere que haga? Soy mesías, pero no hago milagros. La vida es así".

Fuente : AGENCIAS DE NOTICIAS

BOLETIN...‪ACCIONES del Gobierno dominicano en la GUERRA CONTRA el Coronavirus COVID-19.‬ ‪1º de mayo de 2020


Al menos 31 positivos de COVID en Puerto Plata tras la caravana del peregrino

Al menos 31 personas de Puerto Plata han dado positivo al coronavirus COVID-19 luego de que el pasado martes el ministerio de Salud Pública colocara un cordón epidemiológico al municipio.

Desde el 28 de abril hasta la fecha se han registrado 995 casos nuevos en el país, para una sumatoria de 7,288 positivos en República Dominicana.
De la cantidad de nuevos casos en los últimos tres días, Puerto Plata representa el 3.11 por ciento de los más recientes positivos.
De acuerdo con los boletines emitidos por el ministerio de Salud Pública, la cantidad acumulada de casos positivos en Puerto Plata es 229, de los cuales cinco fueron en las últimas 24 horas. Mientras que los recuperados han sido 25.
Mientras que el boletín 42, dado a conocer este jueves, indica que hubo 11 casos nuevos en Puerto Plata, 224 acumulados y 19 recuperados hasta ese momento.
El boletín 41 de Salud Pública, correspondiente al corte de las 6:00 de la tarde del 28 de abril, especifica que en esa jornada hubo 15 casos nuevos en Puerto Plata, para un acumulado de 213 en la provincia.
El boletín 40, del 27 de abril, no reportó casos nuevos en Puerto Plata, para un total de 198 y 17 recuperados.
La medida de cierre de Puerto Plata por siete días se tomó luego de que el pasado domingo 26 de abril cientos de personas violaran el distanciamiento social para acompañar al “Peregrino de Villa Altagracia” a lanzar una cruz en la playa Camacho, ubicada en el municipio, con la finalidad de acabar con el coronavirus.
El boletín 43 informado este viernes por el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, indica que los casos de coronavirus son 7,288, los muertos 313 y los recuperados 1,387.

¿Por qué George Lucas vendió Star Wars a Disney?


Por qué «Star Wars» fue vendida a Disney? Las razones detrás de esta importante decisión tomada por George Lucas son muchas, debido a que el cineasta buscaba retirarse desde hace cierto tiempo. Sin embargo, se debe tener en cuenta el contexto en el que cedió su más grande creación a la gigante del entretenimiento.

Una aproximación a este escenario se relata en “George Lucas: Una vida”, la biografía no autorizada del directo escrita por Brian Jay Jones. En mayo del 2011, cuando Lucas estuvo en Walt Disney World para inaugurar la reapertura de Star Tours, el CEO Bob Iger le consultó si estaría interesando en vender Lucasfilm a Disney.Meses más tarde, George Lucas se reunió con Kathleen Kennedy, una amiga muy cercana, para conversar sobre su último estreno. En ese momento, le ofreció hacerse cargo de Lucasfilm, debido a que estaba pensando en retirarse. A comienzo de junio, la famosa productora fue nombrada copresidenta de la empresa, mientras el director buscaba continuar con la saga.