BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

jueves, 8 de febrero de 2018

David Collado firma acuerdo con alcalde de la ciudad de Guayaquil, en Ecuador

David Collado firma acuerdo con alcalde de la ciudad de Guayaquil, en Ecuador 

Guayaquil República
 del Ecuador.--El alcalde de Santo Domingo, David Collado, firmó un acuerdo de hermandad de ciudades con su homólogo, Jaime Nebot, de Guayaquil, durante un acto celebrado este jueves en el palacio municipal de esta ciudad ecuatoriana. 

El acuerdo establece que el ingeniero Gustavo Zúñiga, director de Aseo Urbano de Guyaquil, por los últimos 25 años, visitará la capital dominicana para asesorar en esa materia

Guayaquil está dentro de las ciudades más limpia de América Latina. 

El segundo punto del acuerdo establece que los técnicos de la urbe ecuatoriana asesorarán en el área de recuperación de espacios públicos a los de la ciudad de Santo Domingo.

Guayaquil no tiene ventas ambulantes en las calles de la ciudad. 

El alcalde Collado expresó la satisfacción de poder concluir este acuerdo con una ciudad que ha podido eficientizar los servicios básicos

IVAN RUIZ ESTA EN SU MEJOR MOMENTO


Por Joseph Caceres

Iván Ruiz no se puede quejar…
Está al frente en todos los frentes.

Tres nominaciones le ha otorgado el premio Soberano este año, convirtíendose en el comunicador más nominado.

En el programa que produce “El Show del Mediodía”.

Su programa semanal “Enfasis”, y también ha merecido una nominación como “Presentador de Televisión del Año”.

Si quiere más es un gandido, como dicen.

Se merece esas distinciones, porque es el resultado de un trabajo que se siente, junto al equipo que le acompaña.

El Show del Mediodía está imparable, en los más altos niveles de audiencia, como en sus mejores tiempos.

Sólo que aquella vez estaba solo…

Y ahora compite en una franja horaria donde tiene de frente otros programas, y sobre todo las temibles telenovelas.

Pero, puntear hasta casi 4 puntos de audiencia es un fenómeno, que no se puede obviar ni ignorar, cuando programas que le anteceden, en la misma Color Visión, sólo marcan 0.12% a las 10:00 de la mañana, y 0.25% a las 11:00. O sea, ni siquiera un uno por ciento.

Los espacios de anuncios de importantes marcas e instituciones que tiene el programa no dejan lugar a dudas de que las colocaciones que se hacen es atendiendo a esos números que tiene El Show del Mediodía en esta etapa.

¿Cómo ignorar eso? Tendría uno que ser muy mezquino para no verlo ni decirlo, aunque estamos en un medio donde hay mucha gente ciega, sorda y muda.

Y pensar que cuando Iván volvió a la producción del programa, que echó a un lado los combos y las comedias tradicionales, muchos lo tomaron a mal, porque ese era el formato de siempre El Show del Mediodía.

Iván se tomó el chance de transformarlo en un programa interactivo, y los resultados que ha logrado acreditan su determinación.

Y en reconocimiento a su labor en otros planos, ahora le nominan su programa semanal, y se exalta con una una a su trabajo de presentador.

Todo ello nos complace, porque hemos sido un expositor de su trabajo e impronta en el medio.

Ojalá que otros productores, como René Brea, Edilenia Tactuk, Pinky Pintor y otros, en capacidad de también incidir y “virar la torta” de la televisión, sean asumidos para proyectos importantes de la televisión criolla.

Sobre todo en estos tiempos cambiantes, en que hay que pensar y emplearse a fondo para asumir los retos de una era donde ya “la pava” no pone donde ponía.
Les aseguro que otro gallo cantaría, y no precisamente el del Partido Reformista Social Cristiano, que ya ni canta, porque lo desplumaron ,después que murió Balaguer.

Lo que opina un jurista sobre la puesta en libertad de Martha Heredia

Por Alexis Barreras Corporán

Los medios de comunicación en el día de hoy, resaltaron la noticia que ha roto todos los parámetros, la obtención de la libertad condicional de la cantante Martha Heredia, no le llamo “artista”, por la sencilla razón de que esa categoría es reservada para una clase que deja un legado y una trayectoria, ella está dando los primeros pasos y nos falló. Martha, una joven bella, “con talento y futuro”, le falló al país, a su familia, cercenó de un golpe, apagando su luz que brilló en el exterior en el Latin American Idol 2009.

Todos recordamos, cuando fue apresada en el 2013, con 1,290 gramos de heroína, en el Aeropuerto del Cibao, con destino a los Estados Unidos. La seleccionaron como “mula”(mote o nombre que se le otorga a aquellos que entrenan para cargar narcóticos), jóvenes con problemas económicos, con baja autoestima, se ven “tentados por el dinero fácil”, los dejan abandonados, lo más penoso, nunca se sabe quién es el dueño del negocio, la “mula”, es una víctima.

Es oficial: las Spice Girls vuelven a los escenarios...

Según informó TMZ, las Spice Girls realizarán una gira por los Estados Unidos y el Reino Unido. Las cinco integrantes de la banda, Mel B, Victoria Beckham, Geri Halliwell, Emma Bunton y Melanie C asistieron la semana pasada a una reunión convocada por su ex-productor musical, Simon Fuller, en Londres.


Fuentes cercanas a las negociaciones señalaron que el encuentro de las artistas habría sido para iniciar los preparativos y el objetivo es una gira mundial que dará inicio a fines del verano boreal.

No se espera que graben nuevos temas sino que toquen sus canciones más emblemáticas.

Esta gira lleva años de planificación pero faltaba convencer a la Posh Spice, Victoria Beckham, quien siempre tuvo dudas acerca de volver al escenario o no.

Fuller, quien es también el exitoso productor del reality American Idol, será el que represente a la banda durante la gira.

“La Visión de Luis Menieur”, por Jessica Hasbún

Jessica Hasbún mostrará una nueva faceta en su labor como periodista en la televisión.


A partir del domingo 18 de marzo, a las 6:00 p.m. asume la conducción y producción del programa La Visión de Luis Menieur, una propuesta de temporada que hará un recorrido por las principales capitales de la moda acompañando a los protagonistas que, de las manos del diseñador de modas Luis Menieur, han logrado trascender.

“Este proyecto representa un paso. Vamos a salir un poco del mundo de las noticias, para contar historias humanas inspiradoras, con las que me identifico por todo lo que eso conlleva”, dijo la presentadora de Noticias SIN y de Telemundo.

Luis Menieur buscó a Jessica porque deseaba a una persona que como ella tiene una peso ante el público. “Este programa lo vamos a traducir al idioma inglés porque muchos sus protagonistas son famosos internacionalmente. Hacemos esto para que se valore la raza dominicana, todo el que aparece estará sin maquillaje, sin cirugías, los protagonistas podrán ser apreciados de manera natural”, dijo Menieur en un encuentro con la prensa realizado en Meridian Events.

El diseñador Menieur ha preparado a mas de una docena de modelos dominicanas que han llegado a ser top models internacionales.

Vuelven a impedir salida del país al presidente de Pawa

Inspectores de la Dirección General de Migración impidieron por segunda ocasión salir del país a Gary Stone, presidente de la suspendida aerolínea Pawa Dominicana, empresa que tiene una millonaria deuda con las autoridades aeronáuticas y de la aviación civil.

Stone trató de viajar ayer a Miami, utilizando el salón VIP del Aeropuerto Internacional de Las Américas, en el vuelo 1026 de American Airlines programado para salir a las 8:30 de la mañana, con destino a Miami, Estados Unidos.

Las autoridades de Migración comunicaron que el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) le puso una alerta o impedimento de salida al norteamericano por la deuda acumulada que tiene la suspendida línea aérea con el Estado.

La semana pasada Stone también fue impedido de abandonar el país, cuando intentó viajar a Miami, EE.UU, en un vuelo comercial que salía por el aeropuerto internacional de Punta Cana, de Higüey.

Conforme con los datos ofrecidos, la línea aérea adeuda cerca de siete millones de dólares distribuidos entre el IDAC, la Junta de Aviación Civil (JAC) y la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom), por pagos acumulados de tasas aeronáuticas y aeroportuarias. LISTIN DIARIO

miércoles, 7 de febrero de 2018

El 20 de febrero inicia presentación de conclusiones en juicio Peralta - Faña

El juez Vladimir Rosario aplazó para el próximo 20 de febrero el juicio de fondo seguido al presidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Leonardo Faña por difamación e injuria contra José Ramón Peralta a fines de la presentación de las conclusiones y discurso de cierre del fondo del proceso.


En la audiencia de este miércoles, los abogados del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta plantearon ante el juez de la Novela Sala Penal del Distrito Nacional que se establezca la diferenciación de las pruebas en ambos al delito de injuria de las de difamación.

Los abogados Cristóbal Rodríguez y Santiago Rodríguez, representantes de Peralta, alegaron en el tribunal que la injuria “no es la imputación de un hecho preciso, sino de una conducta respeto a lo que una persona no puede presentar ninguna prueba, ya que es un daño directo al honor y dignidad de la persona”.

“En ese sentido nosotros estimamos que muchos de los documentos no tienen ningún motivo para ser valorada por el tribunal”, aseguró Cristóbal Rodríguez durante la audiencia seguida al presidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por presunta difamación e injuria contra José Ramón Peralta.

Este miércoles también el tribunal permitió a la defensa de Faña a que concluyera con la acreditación de documentos.

Faña fue demandado por Peralta por incurrir en difamación e injuria con los pronunciamientos que hizo en medios de comunicación, acusando al funcionario de dirigir una mafia que se dedica a la importación de alimentos. (diario libre)

José José ingresa de emergencia a hospital de Miami

El cantante mexicano José José llegó esta madrugada a la ciudad de Miami, en el sur de Estados Unidos, y fue ingresado de emergencia al Hospital Jackson Memorial, reportó una televisora local.
Las imágenes de la cadena Telemundo muestran al intérprete tendido en una camilla tras ser bajado de una ambulancia hacia el área de urgencias del hospital del centro de la ciudad.
El artista viajó desde el aeropuerto de Toluca, Estado de México, hasta el Aeropuerto Internacional de Miami en medio de rumores sobre su estado de salud.
José José, residente de Miami desde hace varios años con su esposa Sara, fue intervenido en noviembre pasado de un tumor de páncreas que le fue diagnosticado en marzo.
En la actualidad la cadena Telemundo transmite la serie “José José, el Príncipe de la Canción”, inspirada en la vida del intérprete de “El triste” y otros tantos temas.

Osmel Sousa, el ‘zar de la belleza’, deja la franquicia de Miss Venezuela

Luego de cuatro décadas como presidente del afamado concurso Miss Venezuela y de haber logrado seis coronas Miss Universo, Osmel Sousa se retira de la presidencia de la organización. Sousa, conocido como El “Zar de la Belleza”, hizo el anuncio este martes en sus redes sociales.


La noticia se posicionó como tendencia en la red social Twitter. La opinión pública no tardó en expresar su conmoción ante la salida del “zar”.

“Realice muchos sueños, traje muchos triunfos y di alegría a una nación. Hoy decido retirarme de la presidencia de la Organización Miss Venezuela por la puerta grande, por la misma puerta que entre hace casi 40 años de la mano de mi gran amigo Gustavo Cisneros. Continuaré luchando y trabajando por un mejor país, de la mano de Dios y de todos ustedes. Mil gracias por tantas alegrías #MissVenezuela Nos seguiremos viendo ”, escribió Sousa en su cuenta de Instagram.

Según la página oficial de Miss Venezuela, Osmel, nació en Cuba pero a corta edad se muda a Maracaibo, Venezuela. De ahí, llega a Caracas donde entra a la televisión como ilustrador, llegando a ocupar el puesto del director del arte.

Sacarán concho de nueve avenidas principales del GSD

El 2018 augura importantes cambios en materia de transporte para el país. La automatización del sector, la incorporación del Teleférico y la puesta en operación de la línea 2B del Metro que comunicará a Santo Domingo Este y el Distrito Nacional son parte de los avances.


El blanco es transformar un sistema de transporte considerado por muchos como obsoleto, inseguro e incómodo y a la vez sacar a República Dominicana de la lista de los países con más muertes por accidentes de tránsito de la región. En este reto, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) juega un rol fundamental.

Como órgano regulador del sector, el organismo se encuentra elaborando los reglamentos que establece la ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. En su función de ente planificador, trabaja en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y según reveló a elCaribe su directora Claudia Franchesca de los Santos, el Intrant está en conversaciones con los operadores para sustituir el servicio de concho que se brinda en los corredores principales del Gran Santo Domingo (GSD) por un transporte colectivo que se realice mediante autobuses.

“Hemos estado hablando con todos los empresarios del sector transporte dándoles la noticia de cómo sería este proceso. Lo que se busca es que en los corredores principales el transporte sea colectivo; que haya autobuses en las vías principales, no carro de concho, ni minibuses”, informó.


La funcionaria dijo además que los vehículos de menor capacidad que saldrán de importantes avenidas de la zona metropolitana estarán en el sistema transitando en las rutas que alimentan a los nueve principales corredores que cubren vías como la 27 de Febrero, Máximo Gómez, Isabel Aguiar, Luperón, John F. Kennedy, Charles de Gaulle, Sabana Larga, San Vicente de Paúl y Las Américas.

Asegura que para lograr la efectividad del transporte de pasajeros es necesario que el servicio sea brindado de forma colectiva, como ejemplo citó el Metro, el Teleférico y la OMSA.“Lo nuevo que hay es que ya es un transporte colectivo, de guaguas, en estos corredores principales; lo que se plantea es que ya no haya vehículos de concho, sí seguirán existiendo los taxis para las personas que los quieran utilizar, pero el transporte de pasajeros pasa a ser colectivo como en la mayoría de los países de Latinoamérica y otros países del mundo”, expuso.

“Identificamos primero los corredores principales, que es donde se mueven la mayor cantidad de pasajeros en el Gran Santo Domingo (GSD), donde estamos comenzando, y luego se van a ir adicionando los corredores transversales que alimentan a los principales”, agregó.

martes, 6 de febrero de 2018

ADN pagará 17.4 millones de pesos de prestaciones laborales en total suman 201

Santo Domingo.--La alcaldía del Distrito Nacional iniciará a partir de mañana el pago de prestaciones laborales a empleados desvinculados por esta administración, y en tal sentido está destinando unos 17.4 millones de pesos.

Con estos suman ya 201 millones de pesos en prestaciones laborales pagadas, explicó la alcaldía, institución que aclaró que esos fondos no fueron reservados por la pasada administración, tal y como establece la ley.

“Es la primera vez que un gobierno local paga las prestaciones laborales a los empleados desvinculados, que en la actualidad no pasan del 50 por ciento de la totalidad de los empleados que encontró esta nueva administración”, dice en una nota de prensa el cabildo de la ciudad capital. 

La alcaldía seguirá publicando las fechas de pagos y asegura cumplirá con todos los empleados que salgan de la administración. 

Hemos marcado una diferencia y pagado más de 205 millones de pesos en un hecho sin precedente y lo continuaremos haciendo.

Osmel Sousa deja la franquicia de Miss Venezuela

Justo en momentos en que la dirección de la franquicia de Miss Universe Puerto Rico está en suspenso, la de Miss Universe Venezuela acaba de perder a su gran mentor, Osmel Sousa.



El hacedor de reinas venezolano lo anunció en su cuenta oficial de Instagram con una foto en la que aparece con una corona en la mano.

"Realice muchos sueños, traje muchos triunfos y di alegría a una nación. Hoy decido retirarme de la presidencia de la Organización Miss Venezuela por la puerta grande, por la misma puerta que entre hace casi 40 años de la mano de mi gran amigo Gustavo Cisneros. Continuaré luchando y trabajando por un mejor país, de la mano de Dios y de todos ustedes. Mil gracias por tantas alegrías #MissVenezuela Nos seguiremos viendo", escribió.

Nieve y lluvia congelada afectarán a los neoyorquinos

El dirigirse al trabajo este miércoles en la mañana será un dolor de cabeza para los neoyorquinos, quienes tendrán que volver a sacar las botas de nieve y los paraguas, ya que se ha pronosticado una tormenta invernal que provocará lluvia congelada y nieve, aunque no se espera una gran acumulación en la Gran Manzana.



El Servicio de Meteorología Nacional (NWS) pronosticó que las temperaturas bajarán al punto de congelación el miércoles, y que partir de las 3 de la madrugada se espera que empiece la precipitación de agua-nieve.

Y aunque la buena noticia es que la acumulación de nieve en los cinco condados no será ni siquiera de dos pulgadas, la mala es que, como siempre ocurre, la lluvia congelante provocará retrasos en elsistema de trasporte público y tráfico en las carreteras del área metropolitana.

Ya para la tarde este miércoles el termómetro subirá un poco, hasta los 40°, aunque con el viento frío el clima se sentirá como si la temperatura estuviera entre los 25° y 35°.

La situación será diferente en la parte norte del estado, donde se pronosticó una gran nevada con acumulaciones de entre 8 a 12 pulgadas en áreas como Albany, el valle Mohawk y la región central de Nueva York, además de la zona de los Finger Lakes.

Selena Gómez regresó a rehabilitación

Selena Gómez sintió que el año pasado fue muy difícil debido al Lupus que padece, tanto que su mejor amiga Francia Raisa tuvo que donarle un riñón debido a que su vida corría peligro porque sus órganos presentaban fallas.


Esta situación la hizo caer en depresión y tener ansiedad por lo que ella misma tomó la decisión de entrar a rehabilitación para evitar mermar más su salud, una persona cercana a ella fue quien confirmó la noticia.

Para Selena este año 2018 es muy importante pues a parte de que retomó su relación con Justin Bieber, estrenará la segunda temporada de la serie de Netflix 13 Reasons Why y participa en la cinta de Woody Allen.

La fuente declaró “Sentía que necesitaba apartarse y centrarse en ella misma sin distracciones. Ha vuelto muy empoderada”.

El carnaval mueve las masas y la economía

En la República Dominicana se realizan 138 carnavales, de los cuales cerca del 55 por ciento de ellos se desarrolla en febrero, antes del Desfile Nacional.


Hay otro 45% que se lleva a cabo entre marzo y agosto, de acuerdo al director general de Gestión Cultural y Carnava del Ministerio de Cultura, Ramón Lachapelle.

La razón por la que ocurre esta distorsión, según una investigación, es que el tema de los patrocinadores hizo que muchos de estos montajes culturales se ajustaran a las fechas en las que podían recibir aportes económicos.

“Regularmente son las empresas de gaseosas, rones y cervezas que invierten en los carnavales. Si el patrocinador está en La Vega, Santiago, Bonao, Cotuí y Santo Domingo ya tiene un nicho de inversión de colocación de su marca, y a veces no quisiera seguir ampliándolo en el mismo mes, y eso motivó a que muchos carnavales se hicieran después del Desfile Nacional”, indicó Lachapelle.

Otra de las razones de esta dislocación, se da porque muchos carnavales relacionan sus fechas con algún santo patrón del pueblo. “La costumbre hace ley, aunque hemos tratado de llevarlos todos a que se realicen en febrero, como un carnaval que, digamos, le hace una reverencia al Mes de la Patria, o que muchas veces no coincide con la Cuaresma”, agregó el folclorista. (Fuente EL CARIBE)

lunes, 5 de febrero de 2018

Presidente entrega liceo Juan Pablo Duarte en San Isidro

El presidente Danilo Medina dejó inaugurado la tarde de este lunes un nuevo liceo en La Amalia, del sector San Isidro, en Santo Domingo Este, para beneficiar a 945 estudiantes de la Jornada Escolar Extendida de una población de aproximadamente 5,000 habitantes.




El plantel educativo que lleva el nombre del patricio Juan Pablo Duarte, fue construido por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), con un monto global de 72 millones 809 mil 826 pesos.

El director de la OISOE, Francisco Pagán Rodríguez, explicó que el plantel está dotado de laboratorios de ciencias y de informática, biblioteca, cancha mixta, área administrativa, comedor y cocina para que sus estudiantes puedan permanecer el doble de tiempo que, en los liceos de antes, pues cuentan con desayuno, almuerzo y merienda.



Pagán dijo que con este nuevo liceo entregado a la comunidad La Amalia de San Isidro, la inversión en el municipio de SDE supera los 8,095 millones de pesos. Agregó que ya han sido entre 56 escuelas y cuatro estancias infantiles, pero que en proceso de construcción hay más de 46 nuevos planteles y 16 estancias.

“Este liceo es una obra en donde se aplica esa doctrina bochista y ese sueño duartiano porque va dirigida a la juventud en lo que más precisa, que es la oportunidad de desarrollar sus capacidades para ser útil a los demás apoyado por una educación en un ambiente seguro, equipado y con las condiciones materiales para dedicarse a los estudios al nivel de cualquier colegio privado”, resaltó Pagán.

El titular de la OISOE garantizó que la obra fue diseñada y construida para resistir terremotos y ciclones, cumpliendo con los requisitos del código sísmico.

RUTAS Y RINCONES PRESENTA ESPECIAL “RUTA DEL CARNAVAL 2018”

Llegó la época del carnaval en RD y el programa Rutas y Rincones trae una vez más a la pantalla el especial de temporada “Ruta del Carnaval”. 

Un recorrido por los principales carnavales del país permitirá al televidente a conocer su historia, evolución, personajes pintorescos, los grupos más populares y las personalidades que se involucran en la fiesta más colorida del año.

El destino seleccionado para iniciar el recorrido es Santiago de los Caballeros, donde se desarrolla uno de los carnavales más pintoresco, caracterizado por los tradicionales Lechones, figuras emblemáticas como Raudy Torres –el popular Roba la Gallina- y por supuesto su espectacular Gala de Carnaval.

El segundo punto será Puerto Plata, que cuenta con un carnaval que nos remonta a nuestras raíces aborígenes con sus particulares Taimáscaros, tomando como escenario natural el hermoso malecón de Puerto Plata.

Siguiendo la ruta, la próxima parada será Montecristi. Allí se celebra el carnaval más aguerrido del país, caracterizado por Toros y Civiles y una serie de personajes que por muchos años le han dado colorido y esplendor a dicha fiesta de la cultura.

No puede faltar el carnaval Vegano, el más famoso del país y uno de los más populares del continente, con sus llamativos Diablos Cojuelos.

Para cerrar con broches de oro esta edición especial entregada en varias semanas, se cubrirá el Desfile Nacional de Carnaval y el cada vez más concurrido por celebridades, Desfile de Punta Cana.

La producción general y la conducción estarán a cargo de Alexander Martínez, Sarah Hernández y Rosa Lidia Lora bajo el sello de MD comunicaciones y equipos y su presidente Manuel Disla.

A sus 76 años, Andrés García se divorcia por infidelidad

Andrés García confirmó que se está divorciando de su esposa Margarita, debido a una infidelidad.



A sus 76 años, el actor de origen dominicano, confesó que se separa porque le fue infiel a ella.

En entrevista al programa Hoy, Andrés se defendió diciendo que nunca le prometió a su pareja serle siempre fiel, aunque se quedó devastado.

“Me dolió, es un fracaso de alguna manera del cual siempre la culpa es de dos, pero yo probablemente tuve más culpa por una infidelidad, siempre ha sido el problema de nuestro matrimonio”, señaló, confesando que esta separación le dolió más porque amaba a su esposa.

Polémica en el Super Bowl: Justin Timberlake usó "sin permiso" un holograma de Prince

Justin Timberlake, aparentemente sin permiso, desplegó un holograma de Prince durante su participación en el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl LII, que la noche del domingo se celebró en el U.S. Bank Stadium de Minneapolis, ciudad natal del fallecido músico.


El sábado, familiares del cantante dijeron que no se les había pedido permiso y que no lo autorizarían. Pero en el escenario del Super Bowl apareció el holograma de Prince, mientras Timberlake cantaba "I Would Die 4 U".

La familia del cantante de "Purple Rain" manifestó a través de una cuenta de Twitter administrada por su hermano, Omarr Baker, que no accedería al pedido.

En la misma cuenta de Twitter, uno de sus contactos le preguntó "¿Esto significa que no lo autorizaste o que no está sucediendo?", y Baker respondió: "Ambos".

Prince me dijo: ‘Nunca permitas que alguien me haga un holograma. ¡No sería agradable que eso sucediera!’

Mientras que la prometida de Prince, la cantante Sheila E., también reaccionó y escribió: "Prince me dijo: 'Nunca permitas que alguien me haga un holograma. ¡No sería agradable que eso sucediera!'".

Así, Timberlake protagoniza una nueva polémica en el Super Bowl. Hay que recordar que en 2004 dejó al descubierto un pecho de Janet Jackson ante millones de espectadores.

PAWA rentará aeronaves para trasladar pasajeros y reembolsar pasaje al 65% de afectados

Luis Ernesto Camilo, presidente de la JAC, dijo que a unas cinco mil 180 personas en total se les reembolsará su dinero.

La Junta de Aviación Civil (JAC) y Pawa Dominicana llegaron a un acuerdo para resolver la situación de 17 mil pasajeros que han comprado vuelo hasta julio.  Para los que van a San Martín, Aruba y Curazao se acordó rentar varias aeronaves modelo 737.
Para los otros destinos se ha acordado enviar a los pasajeros en otras aerolíneas y a un 65% se le reembolsará el costo de los pasajes aéreos a través de sus tarjetas de crédito.
Informó que ésta tarde estará partiendo hacia Aruba una de las aeronaves rentadas para trasladar a los pasajeros que van a ese destino y que mañana otras aeronaves saldrán hacia Curazao y Aruba.
 La empresa tiene hasta 21 días para efectuar los reembolsos y que luego de la solución a los pasajeros, continuarán con las investigaciones técnicas para saber si mantiene la sanción de las operaciones de la aerolínea por 90 días.