BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

martes, 18 de agosto de 2020

Muere el dramaturgo, historiador y cineasta Jimmy Sierra

El historiador, dramaturgo y cineasta Jimmy Sierra, uno de los más veteranos dramaturgos y cineastas dominicanos, murió este martes, confirmó el presidente de la Asociación Dominicana de Cine, Hans García. Tenía 75 años de edad.

La información también fue confirmada por su hijo Samuel Sierra y llenó de tristeza a los actores y teatristas que lo conocieron o trabajaron con él en sus películas, documentales, obras teatrales y programas en emisoras.
Sierra, que llevó a la pantalla grande los títulos "Lilís" y "El caballero de la medianoche", fue un catedrático universitario, abogado, periodista, historiador, cineasta, dramaturgo y director de teatro, cuentista y productor de radio y televisión.
"Es imposible concebir la cultura dominicana de los últimos 50 años sin mencionarlo", escribió el periodista Luis Beiro, editor cultural de LISTÍN DIARIO hace cinco años cuando Sierra presentó "Idolatría", que muchos consideran su libro más importante, una novela de extenso título que refiere la historia dominicana a partir de ocho temas vinculados a la Matanza de Palma Sola.
Sus orígenes
Nativo de Najayo, San Cristóbal, comenzó su actividad a los catorce años, fundando un grupo de muchachos que se oponi´a a la dictadura de Rafael L. Trujillo.
En 1960, al ingresar al liceo Eugenio María de Hostos, funda el periódico “El crítico del Primero E”.
En 1962 funda la primera organización cultural de nuevo tipo en la República Dominicana, el Club Estudiantil de Jóvenes Amantes de la Cultura (CEJAC) y, en 1965, al estallar de la Guerra de Abril, en la Zona Constitucionalista crea una escuela para alfabetizar a los combatientes que luchaban contra la segunda intervención norteamericana a República Dominicana.

Gobierno prevé hacer una licitación internacional para auditar Punta Catalina

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, adelantó que el presidente Luis Abinader ha decidido hacer una licitación internacional para realizar una auditoría a la construcción Central Termoeléctrica Punta Catalina.

Almonte dio la información al dejar posesionado este martes al nuevo administrador de la central, ingeniero Serafín Canario De La Rosa, quien fue designado anoche por el Presidente mediante el decreto 351-20, según un comunicado de la institución.
El ministro de Energía y Minas dio pequeñas pinceladas de los planes a ejecutar en el sistema eléctrico de República Dominicana y agradeció a los empleados y técnicos su entrega y dedicación tanto para la construcción como en la operación de la unidad.
Serafín Canario sustituye al doctor Jaime Aristy Escuder, quien aprovechó para dar las gracias al equipo que le acompaño en los casi tres años que estuvo al frente de la planta e hizo una breve reseña de su gestión.
Almonte ponderó las condiciones profesionales y éticas del doctor Aristy Escuder al margen de las diferencias que pudieron tener sobre la construcción de la planta termoeléctrica.
Mientras, el ingeniero Canario agradeció a Dios y al presidente Abinader por el nombramiento y pidió la colaboración de empleados y técnicos para hacer una labor efectiva en beneficio de la nación.
En el acto Almonte se estuvo acompañado por los viceministros Rafael Gómez, de Energía, y Alfonso Rodríguez, de Energía Renovables.

Ingeniero Felipe Suberví (Fellito) se juramenta como nuevo director de la CAASD

Inicia inmediatamente sus labores y afirma que está “llegando y trabajando”

Santo Domingo.- El ingeniero Felipe Suberví (Fellito) tomó posesión este martes como nuevo director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), en sustitución del arquitecto Alejandro Montás, con la presencia del ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias.
El ingeniero Suberví agradeció al presidente de la República, Luis Abinader, por la oportunidad y confianza depositada en su persona para asumir el reto de dirigir de manera responsable la CAASD, y al director saliente por su colaboración.
Al iniciar inmediatamente con las funciones específicas de su cargo, el ingeniero Felipe Suberví afirmó que está “llegando y trabajando”.
De igual modo, dijo que la gestión de ocho años que dirigió el arquitecto Alejandro Montás se caracterizó por haber sido “transparente, honesta y con voluntad”, quien le entregó informes detallados de manera física y digital en los que se contempla, además, una serie de planificaciones con las que se podría comenzar a trabajar.

Camilo Blanes, hijo de Camilo Sesto, recayó en las drogas

Lourdes Ornelas asegura que fuera de México la situación se sale de sus manos y busca cómo regresar a su hijo para poder tratar sus adicciones.

Desde la muerte de Camilo Sesto, Lourdes Ornelas advirtió sobre las fuertes adicciones que padece su hijo en común, Camilo Blanes, heredero universal del cantante español.
Blanes, de 36 años, decidió mudarse a Madrid por la inseguridad que se vive en México, sin embargo y de acuerdo con declaraciones de su mamá, tiene la intención de regresar al país para controlar sus adicciones.
La situación de Camilo Blanes quedó expuesta en una transmisión en vivo que hizo en estado inconveniente, situación ante la que Lourdes no fue indiferente y de inmediato se traslado a Madrid para estar con él.
“Yo estoy muy pendiente de Camilo en México. Estoy totalmente pendiente, pero no puedo seguirlo por la calle, tiene 36 años. En México he tomado medidas fuertes, ha estado dos veces ingresado, de agarrarlo y meterlo en una camioneta. He estado pendiente cada día, como he estado pendiente de sus discos”, aseguró Lourdes en entrevista para el programa español Sálvame.

“Supongo que no tiene vuelta atrás”: Florinda Meza y el conflicto de Televisa con Grupo Chespirito

"Tal vez Televisa también está pasando por muchos aprietos", comentó sobre la salida del aire del "Chavo del 8"

La actriz Florinda Meza no cree que haya vuelta atrás en el conflicto de Grupo Chespirito y Televisa que terminó con la salida del aire en todo el mundo de los programas de El Chavo del 8.
En una extensa entrevista para el programa De Primera Mano, Florinda primero reflexionó varios minutos sobre las enseñanzas que ha dejado la pandemia de coronavirus. “Nos hemos olvidado de nosotros para anteponer el yo, ya no sabíamos ni quién era el vecino”, comentó.
Cuando llegó el momento de tocar el tema de la falta de acuerdo, Florinda dejó en claro que a ella nunca la han tomado en cuenta, que no forma parte de Grupo Chespirito y que tampoco la han llamado para informarle sobre la bioserie que preparan sobre Roberto Gómez Bolaños.
“No sé qué pasó, de pronto veo en las noticias o me entero por las noticias que resulta que no hubo un acuerdo entre las partes y Televisa. Y pues yo soy parte de las partes pero nadie me dio parte de que tenía que participar en las partes. Soy parte de las partes, pero estoy fuera de eso por alguna extraña razón”.
Además Florinda reveló que ve difícil un acuerdo, aunque señaló que no se debe culpar de todo a Televisa.
“Hay cosas que ya no tienen vuelta atrás, supongo que esto no tiene vuelta atrás, no lo sé. Yo sé que debe haber un plan o estrategia, tampoco podemos satanizar a Televisa porque yo por lo menos no sé qué estrategia hay detrás, a mi nadie me ha informado de nada”.
Lo que sí comentó Florinda es que no está de acuerdo con lo ocurrido.

Salud Pública: 380 nuevos positivos y ocho fallecimientos por Covid-19



Salud Pública: 380 nuevos positivos y ocho fallecimientos por Covid-19
De 2,181 pruebas tomadas, 380 dieron positivo al coronavirus (Covid-19) con un por ciento de positividad de 17.42 por ciento.
El boletín 152 del Ministerio de Salud Pública indica que ocho personas murieron a causa del coronavirus, con una tasa de letalidad de 1.71 por ciento.
El reporte señala 87,123 casos confirmados de coronavirus en República Dominicana, con 30,130 casos activos en territorio nacional.
De los activos, 6,818 se encuentran en aislamiento hospitalario y 23,312 en aislamiento domiciliario.
Al menos 55,504 personas se han recuperados del Covid-19.
Un total de 296 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI), con 43.24 en centros de salud del Gran Santo Domingo; el 27.70 por ciento en Santiago y el 23.65 por ciento en Duarte.
La mediana de edad de los infectados es de 38 años.
Yolanda Andrade tramaría duro golpe para acabar con Verónica Castro 

Yolanda Andrade sorprendió al mundo del espectáculo cuando destapó su amorío con Verónica Castro y la celebración de una boda simbólica en Ámsterdam, Holanda. Ahora, el canal de YouTube El Chacaleo difundió una versión según la cual la conductora buscaría volver a la actuación para darle un duro golpe a su examor y demostrar quién está más vigente. 
¿Qué pasó entre Yolanda Andrade y Verónica Castro? 
Una de las reacciones que más sorprendió en torno al escándalo de la supuesta relación amorosa entre Yolanda Andrade y Verónica Castro fue el intempestivo retiro de la actriz de los escenarios. La madre de Cristian Castro siempre optó por mantenerse en silencio en torno a los señalamientos de la conductora y terminó por decir adiós a la televisión. 
Yolanda Andrade lamentó que Verónica Castro decidiera retirarse de las telenovelas y le pidió que reconsiderara su postura. Al respecto, la Vero ya anunció que este 2020 volverá a la actuación. 
También puedes leer: 
Quien también rompió el silencio en torno al romance de Yolanda Andrade y Verónica Castro fue el hijo de la actriz. Cristian Castro aseguró que no sabía por qué la conductora había destapado ese supuesto romance, pero que no creía que fuera cierto. 
¿Cómo acabaría Yolanda Andrade con Verónica Castro? 
La versión que difundió EL Chacaleo asegura que Yolanda Andrade quedó muy dolida cuando Vero Castro declaró que la supuesta boda solo era una trampa para hacerse publicidad; eso habría desatado la furia de la presentadora, quien buscaría volver a las telenovelas para demostrar que aún está vigente. 
Este 2020 se vería un duro enfrentamiento entre Verónica Castro y Yolanda Andrade por ver quién consigue un mejor papel dentro de las telenovelas. Por otro lado, se sabe que ambas buscarían el impulso de Televisa en esta carrera para humillar a su rival. 

lunes, 17 de agosto de 2020

BIVIANA RIVEIRO DISLA TOMA POSESIÓN EN EL CEIRD Y PROMETE TRABAJAR A FAVOR DE LAS EXPORTACIONES E INVERSIONES DEL PAÍS

“El desafío es grande pero la voluntad es mayor” Biviana Riveiro al tomar posesión del CeiRD.
 
En la mañana de este lunes, se llevó a cabo la juramentación de traspaso de mando en las instalaciones del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana. La ceremonia estuvo presidida por el actual Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor (Ito) Bisonó, el director saliente del CeiRD, Marius De León y la Sra. Biviana Riveiro Disla, nueva directora ejecutiva.
En el cambio de dirección, el Ministro de Industria y Comercio juramentó a la nueva dirección, resaltando que República Dominicana necesita que la economía, la producción y el sustento, cuenten con la fortaleza y respaldo de todos los que tienen la responsabilidad de trabajar en estos temas.
Por su parte, Riveiro como Directora electa indica que “Trabajaremos arduamente para lograr que nuestros productos y servicios entren en los mercados, y a su vez, convertirnos en el destino elegido para las inversiones en Latinoamérica y el Caribe para que cualquier inversión que tenga el deseo de invertir en esta hermosa tierra, que lo tiene todo, no se vaya del país sin materializar su inversión. El desafío es grande, pero la voluntad es mayor ”, afirmó Riveiro.
La ceremonia de traspaso de mando contó con la bendición del padre Alejandro Cabrera. Al finalizar el acto, Biviana Riveiro Disla recibió de su antecesor, Marius De León, flores y un pin institucional del CeiRD.

Alcaldía del Distrito Nacional realiza operativos de prevención y pruebas COVID-19

La Alcaldía del Distrito Nacional continúa realizando operativos como parte del Plan de contingencia para mitigar la propagación del covid-19, en diferentes barriadas de la capital.
La alcaldesa Carolina Mejía, dijo que los operativos realizados este lunes fueron coordinados en conjunto con las nuevas autoridades del Ministerio de Defensa, Ministerio de Salud Pública y la Universidad Iberoamericano (Unibe).
Desde que Mejía asumió la alcaldía ha realizado operativos de desinfección y limpieza como medida de prevención ante el covid-19, además de la realización de pruebas PCR y rápida en diferentes sectores de la ciudad.
Los operativos este lunes se realizaron en el Club Pica Piedra del ensanche Espaillat, en el Club Playero, de Cristo Rey y en el Centro para el Desarrollo del ensanche Capotillo, con 600 pruebas disponibles de COVID-19, según informó Carolina Mejía.
“Estamos en las calles de todas las circunscripciones, porque ya lo que hacemos es identificar. Les decimos a las comunidades que las personas que tengan los síntomas vengan a estos puntos de encuentros y se les hacen las pruebas”, indicó Carolina.
Explicó que estos operativos forman parte plan nacional anunciado por el presidente Luis Abinader, durante su discurso en la toma de posesión, para la detección, aislamiento, rastreo y tratamiento de contagiados a una escala sin precedentes de la pandemia COVID-19 que hasta el momento le ha causado la muerte a 1,481 personas en la República Dominicana.
Carolina Mejía, quien también es secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), dijo que la municipalidad debe jugar un rol primordial en la lucha contra El coronavirus.
“La idea es que, desde el gobierno central, se apoye a la municipalidad y se acompañe con los insumos para que estos operativos sean realizados bajo la dirección de los dirigentes en cada uno de los municipios”, añadió.

Samuel Pereyra asume administración Banreservas

El presidente del Consejo de Directores y ministro de Hacienda, Jochi Vicente, toma el juramento al nuevo administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra.

Santo Domingo. El nuevo administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas, fue juramentado este lunes por el presidente del Consejo de Directores y ministro de Hacienda, Jochi Vicente, y de inmediato se mostró en disposición de respaldar a todos los sectores productivos y generadores de empleo en el país.
“Nuestro objetivo principal en esta gestión es apoyar con el otorgamiento de crédito de manera permanente a todos los sectores productivos y generadores de empleo de nuestro país, en especial a los sectores del turismo, exportador, de construcción y a la pequeña y mediana empresa, tal como lo dijo nuestro presidente Luis Abinader”, expresó Pereyra Rojas.
Afirmó que en este momento de crisis, a causa de la pandemia por COVID-19, dará todo el apoyo necesario a los colaboradores del Banco y sus familiares, “ya que su salud es una prioridad”.
“En cuanto a nuestros clientes, que son el mayor activo de Banreservas, pueden estar seguros que esta gestión tendrá como norte la eficiencia, la innovación, la rentabilidad y la transparencia”, manifestó.

Las imágenes de Julio Iglesias que alarmaron en España: con problemas para caminar y un deterioro físico

Ayudado para caminar, con una venda en la pierna y sumamente delgado, así fue como el cantante Julio Iglesias, quien está por cumplir 77 años, fue captado en unas imágenes que alarmaron.

El programa español Sálvame, de Telecinco, transmitió el pasado viernes unas imágenes de Iglesias captado en República Dominicana, a donde viajó para pasar el verano. 
No fue el hecho de que el intérprete español estuviera acompañado de dos chicas en bikini lo que llamó la atención, sino su deterioro físico. 
Para caminar, Iglesias tuvo que apoyarse en las chicas, y es que se notaba que le costaba trabajo mantenerse erguido. La fuerza ejercida sobre una de ellas fue tal que la mujer debió apoyarse en una cerca de madera mientras trataba de ayudarlo a moverse. 
Las sospechas sobre la salud de Iglesias cobraron más fuerza luego de que el cantante no viajara a Marbella para pasar el verano con su familia. 
Aunque el cantante planeaba realizar este agosto dos conciertos en España, como parte de su gira mundial por sus 50 años de carrera, sus planes debieron ser modificados debido a la pandemia de COVID-19. 

Carlos Pimentel asume la Dirección General de Contrataciones Públicas


El doctor Carlos Pimentel asumió este lunes como director de la Dirección General de Contrataciones Públicas y se comprometió a trabajar por un Sistema que contribuya al desarrollo económico y social de la República Dominicana, teniendo como pilares la transparencia, eficiencia y la igualdad de oportunidades.


“Creo firmemente en que un Sistema de Compras y Contrataciones Públicas transparente, sostenible, eficiente e inclusivo y una sana administración de los recursos del Estado contribuyen al desarrollo de nuestro país, y, por ende, a mejorar la vida de todos los ciudadanos y ciudadanas. Este será el norte de esta nueva gestión”, manifestó el nuevo Director General de Contrataciones Públicas.
Pimentel, designado mediante el decreto No. 329-20 y juramentado por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, estuvo acompañado de las nuevas Subdirectoras de la Dirección General de Contrataciones Públicas, doctoras Ruth Henríquez y Crystal Fiallo, quienes fueron designadas mediante el decreto No. 348-20.
Durante el acto protocolar, Pimentel afirmó que “sabemos los grandes retos, conocemos el compromiso que tenemos por delante con el país y con la sociedad y estamos conscientes de que esta espera mucho de nosotros”.
“Estoy convencido de los valores institucionales, de la calidad de los servidores públicos de esta institución que han dedicado tiempo y esfuerzo en capacitarse para poder aportar en un área que no es común en la administración pública. Esta es un área que necesita de una especialización para poder contribuir a la implementación de normas y políticas que garanticen la eficiencia, la igualdad y la transparencia en las contrataciones públicas. Juntos trabajaremos por continuar impulsando nuestro Sistema de Compras y Contrataciones”, apuntó el funcionario.

Miriam Germán: “Yo no vengo a este cargo a cobrarle nada a nadie”

La nueva procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, aseguró esta mañana que no llegaba a la posición para “cobrarle nada a nadie”.

Germán Brito señaló que su aspiración principal es la justicia, pero una pero “una justicia sin retaliaciones, sin viejas venganzas”.
Germán Brito fue designada ayer domingo por el presidente Luis Abinader, quien había prometido nombrar en el cargo a una procuradora independiente de los partidos políticos para que pudiera actuar con libertad contra actos de corrupción.
Ayer, cuando le juramentó junto a Yeni Berenice Reynoso, que será su procuradora adjunta, el presidente les dijo que contaban con plena independencia y que en lo adelante solo tenía que rendir cuentas en base a lo establecido en la Constitución de la República y en las leyes del país.
La magistrada Germán Brito fue presidenta de la sala penal de la Suprema Corte de Justicia.
El año 2019, cuando intentaba repetir en la posición ante el Consejo Nacional de la Magistratura se suscitó un inconveniente con el entonces procurador, Jean Alain Rodríguez, quien valiéndose “de unas cartas anónimas” la objetó para estar en la posición.
Desde la victoria de Luis Abinader como presidente de la República, y ante su promesa de nombrar un procurador independiente, crecieron las peticiones, sobre todo en redes sociales, para que la magistrada Germán ocupara la posición.
La nueva procuradora acudió esta mañana a la sede de la entidad para tomar posesión del cargo. Lo hizo acompañada del Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, quien la posesionó, y también llegó con Yeni Berenice Reynoso, nombrada ayer procuradora adjunta.

Deligne Ascensión toma posesión como ministro de Obras Públicas

Asegura institucionalidad, continuidad de lo positivo y una gestión apegada a la transparencia

El ingeniero Deligne Ascensión Burgos tomó posición este lunes como nuevo ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y anunció que los ejes de su gestión serán la transparencia , la continuidad en las medidas positivas y el fortalecimiento a la institucionalidad.
Mediante un comunicado, Ascensión indicó que este domingo recibió de su antecesor, ingeniero Ramón Pepín, la oferta de colaboración para el organismo.
“Yo les pido a los que están aquí hoy que tenemos que actuar con transparencia, porque no voy a permitir una acción que no sea transparente ni de mis hijos o de mi esposa; o sea, que tenemos que actuar como el país está esperando”, manifestó.
Ascensión Burgos fue juramentado este domingo por el presidente Luis Abinader en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.
Tras ser juramentado, se dirigió a la sede principal del MOPC, donde intercambió impresiones con el ministro saliente en el despacho del titular, agregó el comunicado.
Dijo que no llega a Obras Públicas a destruir, “sino a darle continuidad a las cosas buenas que se han desarrollado a lo largo de todo este tiempo", porque está consciente de que tal y como hoy entra mañana también saldrá.
Por otra parte, Pepín dijo que en el MOPC hay un gran equipo de personas que han dado lo mejor por el país. “Y quiero decirle que en caso de que precise nuestra colaboración, no dude en llamarme y cuente siempre con mi apoyo y colaboración”, declaró.

domingo, 16 de agosto de 2020

Josefa Mejía ha sido catalogada como una de las diputadas mejor vestidas durante toma de posesión

SANTO DOMINGO, RD. Diseñadores y estilistas dominicanos calificaron a Josefa Mejía, diputada del PLD por San José de Ocoa, como una de las mejores vestidas durante los actos de toma posesión este 16 de agosto del 2020. 
La legisladora utilizó los servicios del diseñador @keytherestevez_, acompañado de la maquillista @dayragenaomua y la estilista Magdalena Castellanos.
Mejía utilizó un vestido con tejido Mikado, con cuello y mangas con flores recamado en perlas. El pelo recogido para que se destaque los detalles del vestuario y un maquillaje fresco, acorde a la hora y la ocasión. 
La representante de San José de Ocoa también utilizó zapatos negros y cartera pequeña del mismo color, de una marca exclusiva. 
Josefa Mejía es la primera diputada del PLD por San José de Ocoa, fue la primera reina de belleza de las fiestas patronales de su pueblo natal de Rancho Arriba en 1989. 
Actualmente es empresaria de las áreas de los combustibles e inmobiliaria. Posee una gran vocación de servicio y una fundación, a través de la cual ha colaborado con cientos de sus compueblanos. 
Mejía ha dicho que legislará en favor de su provincia y del país con amor, humildad, responsabilidad, sencillez y dignamente.

Estas son algunas características de los vehículos Tesla, del que Abinader usó uno para ir a su toma de posesión


En un momento que sorprendió a muchos, el presidente Luis Abinader fue trasladado desde su residencia hasta el Congreso Nacional en un automóvil eléctrico marca Tesla, donde oficialmente pasó a ser Jefe de Estado dominicano.
EL PRECIO PUEDE OSCILAR ENTRE LOS US$37,990 Y US$123,990 DÓLARES
Este lujoso vehículo, el cual sólo puede ser adquirido de primera mano a través de la página web de la empresa norteamericana, difiere bastante con el que el mandatario se desplazaba previo al día de toma de posesión.
Hasta el momento Tesla solo ofrece cuatro vehículos: los modelos Y, 3, X y S.
Cada uno de estos modelos vienen en versiones diferentes, cada una con actualizaciones opcionales que pueden afectar drásticamente el precio, que puede oscilar entre los US$37,990 dólares (alrededor de 2,217,837 de pesos dominicanos) y los US$123,990 (7,236,760 pesos dominicanos).
Asimismo, los automóviles Tesla cuentan con un rango entre los 402 y 646 kilómetros, dependiendo del modelo, de acuerdo con los fabricantes.
A pesar del elevado precio de algunos de sus vehículos, su mantenimiento es menos costoso, ya que según Tesla no es necesario ningún tipo de chequeo anual, solamente recomendando este tipo de servicio solo cuando es necesario reemplazar una pieza.
Historia de la compañía
Nombrada en honor de Nikola Tesla, inventor del motor de inducción y la transmisión de energía de corriente alterna, Tesla se ha mantenido en la vanguardia de la construcción de vehículos de energía alternativa.
Su primer automóvil, el Roadster, fue revelado unos días después del 150 aniversario del nacimiento del científico croata en 2006.
Poco a poco esta empresa fue ampliando su portafolio de modelos con la presentación del sedán modelo S, y el SUV modelo X.

Fuente : LISTIN DIARIO

Las seis medidas económicas que anunció Abinader en su discurso de toma de posesión

Las seis medidas económicas que anunció Abinader en su discurso de toma de posesión
Las seis medidas económicas que anunció Abinader en su discurso de toma de posesión
Continuará los programas de ayuda FASE, Quédate en Casa y Pa’Ti para lo que queda de este año 2020

En su discurso de toma de posesión, el nuevo presidente de la República, Luis Abinader, reseñó el panorama económico en que encuentra el país y anunció las seis medidas económicas que implementará para enfrentar los efectos de la crisis causada por la la pandemia Covid-19.
A continuación las medidas anunciadas.
1. Continuaremos los programas de ayuda FASE, Quédate en Casa y Pa’Ti para lo que queda de este año 2020
2. Extenderemos las facilidades tributarias en especial para las pequeñas y medianas empresas e implementaremos un Programa de Garantías y Financiamiento dirigido a los sectores afectados por la pandemia por más de 100,000 millones de pesos.
3. Iniciaremos un plan de reparación y construcción que impactará a más de 30,000 viviendas para reactivar las economías locales en todo el país.
4. Impulsaremos que el Banco de Reservas de prioridad a los proyectos del sector turístico, industrial y de exportaciones que creen empleo y que estén detenidos por la falta de financiamiento.
5. Presentaremos el próximo lunes 24 el Plan de relanzamiento del Turismo con el objetivo de impulsarlo y recuperar la afluencia de visitantes previa a la pandemia.
6. Vamos a disponer, por medio del Banco Agrícola, de 5,000 millones de pesos de financiamiento a tasa de interés cero para la nueva siembra. Y prestará apoyo a la comercialización y asistencia técnica para garantizar la seguridad alimentaria.

sábado, 15 de agosto de 2020

Ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, entrega memoria institucional a gestión entrante

La ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, hizo entrega de la memoria institucional correspondiente al período 2016-2020, el informe del Gasto Público Social en Adolescencia y Juventud y el Plan Nacional de Juventudes 2020-2030 a la gestión que asume este 16 de agosto.
Los documentos fueron recibidos en el Despacho del Ministerio de la Juventud por Vicente Luis De Peña, en representación de la próxima ministra, Kimberly Taveras, quien presentó sus excusas.
“Hacemos entrega de esta memoria, en la que está reflejado el resultado del trabajo de un equipo de hombres y mujeres, que se dedicaron a servir con amor a los jóvenes dominicanos. Articulamos y ejecutamos políticas públicas que beneficiaron a más de 600 mil jóvenes de manera directa desde el Ministerio de la Juventud”, resaltó Robiamny Balcácer, quien también destacó que deja a la gestión entrante los análisis que evidencian la inversión de políticas públicas que han sido ejecutadas desde otras instituciones del Estado a favor de los jóvenes. “Y entregamos el primer Plan Nacional de Juventud con que cuenta la República Dominicana, y que nos han convertido referencia para toda Iberoamérica”, agregó.
La memoria institucional resume las ejecutorias de las políticas públicas desarrolladas y cada uno de los programas, que dan como resultado 606,942 jóvenes impactados de manera directa. También incluye las metas institucionales, los indicadores de gestión y la firma de acuerdos. 
Mientras que el primer Plan Nacional de Juventudes 2020-2030 ya está siendo tomado de referencia por varios países de Iberoamérica. Se trata de un documento técnico de políticas públicas, que responde a las necesidades de las juventudes, y sirva para profundizar las políticas públicas de juventud con una visión de largo plazo, dando continuidad a los esfuerzos que se han alcanzado hasta la fecha.

Las muertes por coronavirus en el país siguen en ascenso

Salud Pública reporta 1,817 pacientes recuperados de COVID-19 en últimas horas
La cifra total de negativos se sitúa en 51,356


El ministerio de Salud Pública reportó este sábado 1,817 pacientes recuperados de COVID-19 en las últimas horas, según el boletín epidemiológico No. 149.
Los casos curados de coronavirus elevaron a 51,356 el total de pacientes restablecidos desde la llegada de la enfermedad.
Esta cifra simboliza un 3.6 por ciento de recuperación en la última jornada.
También estableció que las tres demarcaciones con mayor número de pacientes aliviados son el Distrito Nacional con 15,410 negativos, Santo Domingo con 13,722 curados y Santiago con 4,259 restablecidos.
Estás tres localidades engloban el 65.02 por ciento del total de recuperados.

ADN, MIDE, MSP Y UNIBE DESARROLLARÁN OPERATIVO DE PREVENCIÓN Y PRUEBA DEL COVID 19.

Santo Domingo, D.N.- La alcaldía del Distrito Nacional, el Ministerio de Defensa, la Universidad Iberoamericano –UNIBE- y el Ministerio de Salud efectuarán un amplio operativo de prevención y prueba del Covid 19 en varios sectores de la ciudad. 

El operativo lo desarrollarán, las nuevas autoridades, el próximo lunes 17 del corriente mes a partir de las 9:00 de la mañana en el Club Pica Piedra del Ensanche Espaillat; en el Club Payero, de Cristo Rey y en el Centro para el Desarrollo de Capotillo, ubicado en la calle José Martí, entre La Mártires y Calle 42, de este mismo sector. 
Esta actividad será dirigida principalmente para las personas que padecen de diabetes, hipertensión, mayores de 55 años, familiares cercanos de personas que hayan dado positivo, aquellas con dificultad respiratoria o que tengan una tos persistente. 
El operativo cubrirá a decenas de personas por sectores, y los resultados serán entregados por email, y en físico en algunos puntos que serán establecidos para estos fines. 
Las personas que acudan a los centros de análisis deberán acudir con un documento de identidad, como forma de llenar los documentos de registros.