BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

miércoles, 11 de diciembre de 2019

"Miriam miente" representará a la República Dominicana en el Premio Ariel 2020



La Comisión Dominicana de Selección Fílmica (CDSF), designada por la Dirección General de Cine (DGCINE), seleccionó la película dominicana "Miriam miente", dirigida por Natalia Cabral y Oriol Estrada, para representar a la República Dominicana en la entrega no. 62 del Premio Ariel 2020.

El Ariel es un premio que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas instituyó, desde su fundación en 1946, para reconocer públicamente a los realizadores, creadores, intérpretes, técnicos y hacedores todos de las películas mexicanas. Cada año, la academia reconoce a lo mejor de la cinematografía iberoamericana a través de la categoría "Mejor Película Iberoamericana", otorgándole un Ariel de Plata. 
Natalia Cabral y Oriol Estrada expresaron, "Nos sentimos sumamente felices y honrados de poder representar a la República Dominicana ante este prestigioso premio. Este filme ha sido proyectado en más de 80 ciudades alrededor del mundo y en México fue selección oficial del Festival de Cine de Guadalajara (FICG). Gracias por esta distinción".
La DGCINE abrió la convocatoria para aquellas producciones cinematográficas dominicanas estrenadas y/o por estrenar, entre la fecha del 1 de enero al 1 de diciembre de 2019. Los realizadores interesados llenaron el formulario correspondiente y la CDSF seleccionó el filme que representará al país.

Juan Luis Guerra fue sometido a proceso cardiovascular que «fue breve y exitoso»

Juan Luis Guerra fue sometido a un procedimiento cardiovascular en Cedimat.
“De acuerdo con la información de los médicos que le atienden el procedimiento fue breve y exitoso gracias a Dios”, informó su equipo de prensa en un comunicado esta tarde.
El comunicado señala que después de un breve descanso que tomará con su familia en navidades, el artista dominicano asistirá a la ceremonia de los premios Grammy en enero, en los que está nominado, y continuará su tour Literal.
La información fue ofrecida por su manager Amarilys Germán.
Juan Luis viene de ganar dos Latin Grammy, y recientemente fue nominado a la 62 Entrega Anual de los Premios GRAMMY en la categoría de “Mejor Álbum Tropical Latino”, por su más reciente trabajo estudio, el álbum “LITERAL”.
Es ganador de tres GRAMMY y 23 Latin GRAMMY. Literal es su álbum número dieciséis en su muy exitosa carrera musical.

Fuente: Listin Diario

UNESCO declara la bachata como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La bachata, el género del amargue, acaba de ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La información fue ofrecida hace unos minutos a través de la cuenta oficial de Twitter de la Unesco en inglés y español.
“ÚLTIMA HORA. Nueva inscripción en la lista del #PatrimonioInmaterial: música y baile de la bachata dominicana.
¡Felicitaciones #RepúblicaDominicana”, se lee en el mensaje publicado.
 ¡Enhorabuena para nuestro género!
Un proceso para lograrlo
Desde hace dos años el gobierno dominicano a través de su delegado ante Unesco, en París, el cantautor José Antonio Rodríguez, ha desarrollado una intensa labor para lograr esa meta.
Un comité especial de la organización se reunió en Bogotá, Colombia, y allí se evaluó si la Bachata será declarada “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, junto a otras expresiones artísticas o prácticas culturales.

Generadoras de electricidad anuncian conversión de varias plantas a gas natural

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, anunció este miércoles la conversión a gas natural de varias plantas generadoras de electricidad.

Durante una rueda de prensa, acompañado de los representantes de las generadoras, el funcionario informó que una primera etapa se convertirán 750 megavatios de las plantas Quisqueya 1, de Barrick Pueblo Viejo; Quisqueya 2, de la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) y las unidades de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM), ubicadas en la zona Este del país, con una inversión de aproximada de 100 millones de dólares.
“Este es un anhelo que tenía más de una década, pero felizmente las condiciones están dadas y aparentemente este proceso no tendrá retorno y los resultados concretamente se verán en los próximos meses concluidos”, dijo Bichara, tras asegurar que el proceso de conversión asegura una matriz de generación diversificada, flexible, pero sobre todo suficiente y sostenible.
De su lado, el presidente de AES Dominicana, Edwin de los Santos, explicó que este proceso de conversión de Quisqueya, junto con la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM), reduce en más de un 60% la huella ambiental que dejan esas plantas en San Pedro de Macorís, y a la vez le dan flexibilidad al sistema de abastecerse, casi en su totalidad, de combustible no dependiente de los derivados del petróleo.

La JCE propone transmitir actas electorales a través de una aplicación móvil

La Junta Central Electoral sostuvo una reunión con los delegados de los partidos políticos, donde les propuso que las actas con los resultados electorales sean transmitidas a las juntas electorales, a la sede de la JCE y a los partidos políticos y posiblemente a los medios de comunicación, a través de una aplicación móvil (APP).
También se discutió la posibilidad de que el conteo de los votos sea registrado en dos libretas: una para el voto preferencial y otro donde se cuenten los votos de los partidos, en los colegios donde se votará con boletas físicas.
En la reunión trataron sobre el diseño de la boleta a utilizarse en las elecciones municipales de febrero próximo y algunos detalles respecto al orden de los candidatos y de la cantidad a imprimir.
Se recuerda que el voto automatizado se estará aplicando solo en un 60 % del total de los colegios electorales y el restante 40 % votará con boletas impresas.
Este miércoles a las 6 de la tarde cierra el plazo para que los partidos hagan correcciones o modificaciones sobre las candidaturas municipales, por lo que a partir de esa hora la dirección de elecciones y de informática cotejarán los cambios y estarán trabajando en ello hasta las 12 de la medianoche.

Hoteleros de Santo Domingo apoyan gestión de rescate realizada por Collado

Santo Domingo - Roberto Henríquez, presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, reconoció el rescate de obras icónicas de la ciudad capital, gracias a la intervención del Alcalde David Collado, quien ha trabajado de la mano con el sector turístico, escuchando las principales problemáticas y tomando acciones concretas, que hoy se encuentran materializadas en obras que dinamizan la oferta y la identidad turística de la ciudad. 

Hoy miles de personas visitan el remozado Malecón de Santo Domingo, cuya obra fue complementada con la recuperación del abandonado Monumento Fray Antonio de Montesino, que se erige como el símbolo de la ciudad y que nos llama a recordar la importancia de la lucha por los derechos humanos y que constituye un espacio de identidad cultural. 
El representante de los hoteleros de la capital, destacó además, la importancia de la recuperación de la Plazoleta La Trinitaria, que tenía al igual que el monumento, más de 20 años de abandono, y hoy es la principal puerta de entrada que con orgullo recibe a quienes ingresan a la ciudad. 
Desde la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, estamos contentos por el aumento de la seguridad en la Ciudad Colonial, con la presencia constante de la Policía Municipal y CESTUR, que junto a los programas implementados conjuntamente con los negocios, permiten que disfrutemos de un centro histórico más limpio con la cooperación de todos, restaurantes y hoteles. 
Roberto Henríquez abogó por continuar realizando esfuerzos para promover Santo Domingo, por la puesta en marcha del Bureau de Convenciones y que se continúen ejecutando obras, que como las del Proyecto BID, sigan generando valor para la ciudad y que conviertan a la Capital en un destino por excelencia a visitar cuando vengan a la República Dominicana.

Marc Anthony y la foto que confirma que entre él y JLo sólo hay amor

Pese a haberse divorciado hace ya algunos años, Marc Anthony y Jennifer López han demostrado ser unos padres ejemplares y prueba de ello son las publicaciones que ambos hacen en sus redes sociales, donde dejan muy claro que el amor por sus hijos es más fuerte que su separación. 
Y para dar una probadita, el salsero compartió una tierna foto en la que aparece Emme junto a sus padres, imagen a la que Marc acompañó del mensaje, “Nada más que amor entre nosotros. @jlo”, lo que provocó la inmediata respuesta de sus fanáticos, quienes llenaron la fotografía con miles de likes. 
En esta ocasión, Marc y Jlo se volvieron a reunir para lo que parece ser un evento escolar, por lo que en la postal se les ve caminando juntos a los tres y tomados de la mano. 
Jennifer y Marc ahora tienen una excepcional relación basada en la armonía y el respeto y de ella han hecho partícipes a sus respectivas parejas que disfrutan con ellos de estos momentos familiares. 
En diferentes ocasiones han sido captados juntos por el bien de sus pequeños y en esta oportunidad dejaron muy claro que entre ellos, sólo hay amor.

Una teoría de conspiración envuelve la muerte de Jenni Rivera



El día de ayer cientos de fans de Jenni Rivera se fueron a dormir luego de escuchar la reveladora entrevista de Jenni Rivera, la cual ofreciera al locutor Pepe Garza, en un sentido afán de que nunca se hiciera pública, pues en la plática se explica que luego de recibir la cantante terribles amenazas de muerte, buscó al comunicador para aparentemente dejar un testimonio de lo que estaba pasando.
Las cosas no pararon ahí, pues el día de ayer, también se cumplieron siete años de la inesperada muerte de la Diva de la Banda y en las redes sociales fue momento perfecto para exponer una investigación que, hasta el momento, ningún medio de comunicación ha presentado.
Dicha investigación sostiene la versión de que la cantante sigue viva y que fue la misma cantante quien, tuvo que tomar la decisión de dejar todo atrás, además de su fama, familia y amigos.
Tal conspiración estaría hecha de la mano del FBI para reforzar legalmente la nueva personalidad de Jenni, quien, ante un peligro inminente, había decidido dejar de ser Jenni Rivera para convertirse en una mujer normal.
La teoría que se rescatará luego de la entrevista expuesta de por Pepe Garza, comienza a cuestionar respecto al material del conductor, el cual sería la última entrevista de Jenni Rivera y sí, planeada por ella.
Además, en internet existen un aparente sin fin de pruebas respecto a que la cantante sigue viva y no con eso, protegida por el FBI lo cual de alguna manera también se sostendría en dicha entrevista mostrada por Pepe Garza.
Fans de la artista han descubierto otros hechos interesantes en la red, tales como que en un canal de Youtube, particularmente de una bloguera que cocina, realiza algunas recetas en las cuales, en su voz similar a la de Jenni Rivera lo que de alguna manera perturba a los fans, además de su lenguaje mexicoamericano con el que la cantante se caracterizaba al hablar.
No con eso, la dueña del canal “I Cook U Cook We All Cook” también utiliza el prestigiado tequila de Jenni Rivera, el cual no sólo lanzara antes de la sorpresiva muerte de la cantante y que al paso de la tragedia fue la carta más fuerte de los productos de la entonces desaparecida Diva de la Banda.

martes, 10 de diciembre de 2019

Este será el orden de los partidos en la próxima boleta electoral

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó este martes la Resolución No. 34-2019 que establece el orden de los partidos en las boletas electorales de las Elecciones Ordinarias Generales del año 2020.

En tal sentido, la Resolución estableció que el orden numérico en que deberán figurar en los documentos oficiales electorales y en los recuadros de las boletas electorales los partidos o agrupaciones políticas con derecho a participar en las elecciones ordinarias de febrero y mayo del año 2020, será determinado conforme a los siguientes criterios:
1. La sumatoria de los votos válidos obtenidos de manera individual por cada partido político en los niveles presidencial, congresual y municipal de las pasadas elecciones ordinarias generales que fueron celebradas el 15 de mayo del año 2016.
2. Los partidos políticos que participaron con recuadro único en las referidas elecciones o que no concurrieron a las mismas, pero que mantienen su personería jurídica en virtud de la existencia de una representación congresual o municipal.
3. Las agrupaciones y movimientos políticos que participaron con recuadro único en las referidas elecciones o que no concurrieron a las mismas, pero que mantienen su personería jurídica en virtud de la existencia de una representación congresual o municipal. Para este caso el orden se asigna según la fecha de su reconocimiento, en la demarcación correspondiente a su ámbito de competencia, siempre que no exista un partido de alcance nacional que haya obtenido su reconocimiento aun pasadas las elecciones del 2016, en cuyo caso dicho partido continuará la secuencia numérica del nivel nacional y a seguidas las agrupaciones o movimientos enmarcados dentro de este numeral.
4. Los partidos, agrupaciones y movimientos políticos que obtuvieron su reconocimiento después de transcurridas las últimas elecciones del año 2016, tomando como base la categoría de la organización o la fecha de la resolución adoptada por la Junta Central Electoral mediante la cual se le otorga el reconocimiento y el orden que ocuparen en la misma, en la respectiva demarcación territorial.

Hijo de Camilo Sesto niega haber recaído en problemas de adiciones

A tres meses del fallecimiento del cantante Camilo Sesto , su único hijo y heredero universal Camilo Blanes ha reaparecido públicamente y negó rotundamente los rumores que aseguraban tenía un problema de adicciones.

En entrevista para el programa de la televisión española, Viva la vida reveló cómo se encuentra tras la muerte de su padre y deja muy claro que nada de lo que dijo su mamá, Lourdes Ornelas, hace unas semanas es verdad.
“Estoy bien, tengo días buenos y días malos como todo el mundo, pero bien en el fondo. Nunca se ha muerto nadie de mi alrededor y encima es mi padre. Ha cambiado todo, me ha dejado una serie de principios, de valores. Eso es lo que tengo de él, aparte de muchas otras cosas”, dijo el hombre de 36 años.
Cuando le cuestionaron por la millonaria herencia que su padre le dejó, Blanes aseguró que tiene la cabeza bien amueblada , “No creo que cambie mucho por la herencia. Cambiará mi forma de actuar, pero será para bien. No creo que me compre un yate ni nada por estilo. Voy a seguir siendo productivo artísticamente o como sea. No he perdido mi rumbo”

Nuestras Historias

Cabe mencionar que, el hombre heredó varios millones de euros, una sociedad de compraventa de inmuebles, tres propiedades y los derechos de autor de todas las canciones que compuso Camilo Sesto.

Apenas hace unos días Lourdes Ornelas, madre de Camilo Jr, aseguró que su hijo se tenía un problema con el alcohol y había pasado varias noches de fiesta sin control. Todo esto, luego de que la revista Hoy Corazón publicó unas fotografías donde el hijo del intérprete se ve deambulando desorientado y sin poder formular palabra alguna, por las calles del barrio madrileño de Chueca.

Las fotos de Miss Universo sin maquillaje con las que mandó un poderoso mensaje




Zozibini Tunzi, representante de Sudáfrica, quien fue coronada el domingo, invitó a las mujeres a mostrarse tal y como son
La sudafricana fue coronada el pasado domingo como la mujer más bella del mundo 
“Tus imperfecciones son las que te hacen perfecta”, con este mensaje, la nueva Miss Universo, la sudafricana, Zozibini Tunzi, recibió una serie de comentarios favorables en su cuenta de Instagram, en los que la felicitaban por su triunfo y por mostrar su belleza natural sin maquillaje.
Y es que en la red social de la reina de belleza aparecen una serie de imágenes de distintas fechas en las que se muestra sin maquillaje, e incluso no cubre las imperfecciones de su rostro.
“Mi deseo para cada mujer (es que) tengan el valor de mostrarse tal como son. Tus imperfecciones son las que te hacen perfecta. Hazle un favor al mundo y atrévete a mostrarte en todo tu maravilloso esplendor”, escribió Tunzi tres días antes de coronarse como la mujer más bella del mundo.
A principios de octubre, Tunzi ya se había mostrado al natural, en pijama y recostada sobre su cama “recuperándose de una gripa”.
En general, los comentarios que recibió la sudafricana en las imágenes hacen honor a su belleza, ya que en la red social también comparte fotos en la pasarela, en las Naciones Unidas y de otros concursos en los que ha tomado parte.
Zozibini Tunzi ganó Miss Universo en una reñida competencia más allá de la belleza, pues, por primera vez, ese famoso estándar de fue roto por la mujer africana que entre sus prioridades tiene seguir apoyando a la gente de comunidades pobres en aquel continente.

lunes, 9 de diciembre de 2019

Danilo Medina le otorga nacionalidad dominicana a Ricardo Montaner

El cantante Ricardo Montanter recibió la nacionalidad dominicana mediante el decreto 420-19 otorgado por el presidente de la República, Danilo Medina.

“Se concede la nacionalidad dominicana, a título de naturalización privilegiada, al señor Héctor Eduardo Reglero Montaner (Ricardo), de nacionalidad argentina”, dice el artículo 1 del mencionado decreto.
Se recuerda que en el 2014 el artista dijo en una entrevista con la periodista Dafne Guzmán que el expresidente Leonel Fernández le hizo el ofrecimiento hacía unos años y le alegraba que Medina recibiera el mensaje.
En el 2016 el cantautor se mudó a República Dominicana y planea construir una escuela para los infantes de la comunidad, la cual se espera esté lista a partir de agosto del próximo año.
Al igual que Montaner, otros artistas han recibido la nacionalidad dominicana. En marzo de 2008 el cantautor puertorriqueño Danny Rivera, quien reside en el país, se juramentó como dominicano, luego de recibir “la naturalización privilegiada” a través de un decreto del entonces presidente Leonel Fernández.
En cambio, el cantaor flamenco Diego “El Cigala” recibió la residencia permanente el 6 de marzo del 2014. El famoso artista español piensa radicarse en La Romana, en la región este del país, donde también vive hace décadas el cantante Julio Iglesias.
El popular salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa recibió el 14 de junio del 2013 la naturalización privilegiada del presidente Danilo Medina.
Julio Iglesias tiene cédula de identidad dominicana con la categoría de extranjero residente desde noviembre del 2013. 

PNUD sitúa a República Dominicana entre los países Desarrollo Humano Alto

El mundo está ante una nueva generación de profundas desigualdades en desarrollo humano, al tiempo que se avanza en reducir las brechas no resueltas del siglo XX, advierte el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su informe anual que será presentado este lunes en Bogotá.

"Bajo la sombra de la crisis climática y el profundo cambio tecnológico, las desigualdades en desarrollo humano están adoptando nuevas formas en el siglo XXI", señala el PNUD en su "Informe sobre Desarrollo Humano 2019", que considera clave reducir desigualdades que "están profundamente arraigadas" y han provocado manifestaciones ciudadanas en distintos países.
El documento, elaborado por un equipo que dirigió el economista portugués Pedro Conceicao, asegura que, pese a los avances que ha habido en el mundo en áreas como salud, educación y condiciones de vida, las necesidades de "muchas personas continúan insatisfechas" y hay una nueva generación de desigualdades que favorece a los más ricos.
Según el PNUD, "el progreso está dejando de lado a algunas de las personas más vulnerables, incluso a aquellas que sufren las privaciones más extremas; de hecho, el mundo no está caminando la senda que permitiría erradicarlas para 2030, como exigen los Objetivos de Desarrollo Sostenible".
Por ello considera necesario "desvincular el poder político del económico y crear unas condiciones equitativas en la economía", así como "seguir trabajando para cerrar las brechas en las privaciones básicas y construir políticas para combatir la nueva generación de desigualdades del desarrollo humano, actualmente en aumento".

DESARROLLO HUMANO

Esas desigualdades se hacen evidentes en la clasificación de 189 países según su Índice de Desarrollo Humano (IDH) -que combina ingresos, esperanza de vida y educación- y que está encabezada por Noruega con una puntuación de 0,954 y la cierra Níger con 0,377.
Completan la lista de los diez primeros Suiza (0,946), Irlanda (0,942), Alemania y Hong Kong, ambos con 0,939; Australia e Islandia (0,938), Suecia (0,937), Singapur (0,935) y Países Bajos (0,933), superando a países como Canadá, situado en el puesto 13; Reino Unido y Estados Unidos, ambos en decimoquinto lugar; Japón (19); España (25) y Francia (26).
Ligeramente por encima de Níger, el país con el peor IDH del mundo, en los últimos doce puestos del listado están solo naciones africanas: Guinea Bissau (0,461), República Democrática del Congo (0,459), Mozambique (0,446), Sierra Leona (0,438), Burkina Faso y Eritrea (0,434) y Mali (0,427).
Cierran la lista Burundi (0,423), Sudán del Sur (0,413), Chad (0,401), República Centroafricana (0,381) y Níger (0,377).

Miss Sudáfrica Zozibini Tunzi es la nueva Miss Universo 2019

Miss Sudáfrica, Zozibini Tunzi se coronó como reina universal de la belleza en el Miss Universo 2019. Durante todo el certamen, la representante de Sudáfrica se mantuvo en el tope de la competencia.

El público enloquecía cada vez que salía a escena y demostró que no sólo le sobra belleza sino mucha inteligencia pues superó con éxito todas las rondas de preguntas.
Zozibini tiene 26 años tiene una licenciatura en Relaciones Públicas y dice que sueña con poder ayudar al empoderamiento femenino a nivel mundial. En cuanto a su belleza es algo muy atípico de ver entre las ganadoras, ya que lleva el cabello corto pero eso no opacó ser la más bella de las 89 concursantes.
Una de las frases más emblemática de la nueva Miss Universo 2019 fue “me levanto todas las mañanas y canto muy duro para reafirmarme que soy bella, poderosa y que puedo lograr todo lo que quiero”.

domingo, 8 de diciembre de 2019

Encuesta...PLD lidera elecciones municipales con un 49%

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, presentó los resultados de una encuesta en la que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lidera las simpatías en el electorado para las elecciones municipales con un 49%.
Según los resultados de la firma encuestadora CID Latinoamérica, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ocupa la segunda posición con el 29% de las preferencias, seguido del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD)-Fuerza del Pueblo con un 4%, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con un 3% y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) 1%.
Al preguntar ¿Cuál partido cree que va a ganar en la elección de los alcalde? los resultados fueron: PLD 49%, PRM 33%, PTD-Fuerza del Pueblo 4%, PRD 4%, el PRSC 3% y ninguno 7%.
La encuesta se realizo del 29 de noviembre al 3 de diciembre a 1,309 personas en todo el país.
Esto lo podemos constatar en las encuestas que nos van entregando, que nos muestran que el @PLDenlinea sigue siendo la Primera opción de los Dominican@s y especialmente de los que dicen que van a votar en Febrero.

Atacaron a tiros el coliseo de Puerto Rico horas después del show que brindó Daddy Yankee

Desconocidos atacaron a tiros este domingo el Coliseo José Miguel Agrelot, de San Juan de Puerto Rico, pocas horas después del show que brindó en el lugar el reguetonero Daddy Yankee, informaron las autoridades locales.

De acuerdo con un comunicado de la Policía, cerca de 50 disparos impactaron en la estructura y ocasionaron daños en los cristales del coliseo.
El incidente se produjo sobre las 4.00 hora local (8.00 GMT) del domingo, horas después de la actuación de Daddy Yankee, en el marco de su espectáculo “Con Calma pa’l Choli”, en referencia al que es el principal centro de conciertos de la isla.
El comunicado señala que en horas de la madrugada se recibió una llamada mediante del sistema de emergencias 911 alertando sobre unas detonaciones en la Avenida Ponce de León frente al coliseo.


El ataque se produjo contra el Coliseo José Miguel Agrelot. Un portavoz policial detalló que por el momento no hay información de quiénes pudieron ser los autores de los disparos, pero el coronel José Juan García ofrecerá una conferencia de prensa para dar más detalles del suceso.El guardia de seguridad indicó haber visto un vehículo blanco y una persona disparando hacia la estructura. En el lugar se ocuparon 130 casquillos de diferentes calibres, en un incidente en el que nadie resultó herido.

sábado, 7 de diciembre de 2019

Discurso David Collado: Mi gente de Santo Domingo...

Buenas noches, mi gente de Santo Domingo.
Hace cuatro años asumí el reto de correr para alcalde de la ciudad motivado por todas aquellas personas que en la calle me decían: “¡La ciudad necesita a alguien como tú!”. Aún resuenan en mi cabeza aquellos que me decían: “No lo lograrás”; pero en 44 días lo logramos juntos por un propósito común: cambiarle el rumbo a la ciudad de Santo Domingo.

Conocí de cerca las verdaderas realidades de nuestra ciudad. Ver de primera mano problemas que tenían 20 y 30 años, eso me tocó el corazón, la ausencia de esperanza, y cómo la gente se había acostumbrado a vivir sin dignidad.
Cambiar esa realidad y demostrar que se pueden hacer las cosas diferente, dar esperanza, llevar felicidad y devolver la confianza a la ciudadanía ha sido mi causa, mi norte en la Alcaldía y sigue siendo lo que me mueve todos los días.
Juntos hemos conseguido dejar un gran legado en la ciudad de Santo Domingo, con grandes avances en la recuperación de los servicios públicos. Barrios enteros que antes eran arrebatados por las inundaciones fueron intervenidos. Iluminamos y mejoramos las condiciones de vida de varios sectores, rescatando el deporte, la cultura, y haciendo de la gastronomía, del turismo y la moda parte de una estrategia de ciudad con el objetivo de impulsar el desarrollo de nuestra juventud y de nuestra gente. Y lo mejor de todo es que lo hemos logrado juntos en solo 3 años y 4 meses.
Me siento orgulloso de poder decir que hemos dado respuestas en todas las promesas que les hicimos en campaña. Nos hemos empeñado en demostrar que con voluntad se puede, que en la política tal vez debemos dejar de hablar y empezar a actuar.
Pero más orgulloso me siento en decir que, pese a todas las dificultades que uno se encuentra en este camino, el bien se ha impuesto y hemos marcado la diferencia en la ciudad de Santo Domingo. No hemos defraudado a aquellos que confiaron en mí, dándome su respaldo con el voto.
Hemos hecho mucho con poco. Ha quedado demostrado que, con voluntad, con la visión de fomentar la institucionalidad, el espíritu cívico, y con un equipo preparado, siendo transparentes en la gestión del dinero público, se puede dejar un legado, uno que perdure más allá de 4 años.

viernes, 6 de diciembre de 2019

Banco Central desmiente circulación de billetes falsos de RD$1,000

El Banco Central desmintió que en el país circularan billetes falsos de RD$1,000.00 como circulara en las redes sociales.
En ese sentido, instó a la ciudadanía a que cuando tengan dudas sobre un posible billete falso, se dirijan a la página web de esa institución financiera o se contacten con su personal para despejar cualquier inquietud.
“No es cierta la noticia”, señala el Banco Central en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

PRM proclamará a Carolina Mejía como candidata a alcalde del Distrito

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) proclamará hoy a su secretaria general, Carolina Mejía, candidata a la alcaldía del Ayuntamiento del Distrito Nacional, durante un acto a celebrarse a la 4:00 de la tarde, en el club Mauricio Báez.
El PRM tomó la decisión en una reunión celebrada anoche, luego de que Collado anunciara su decisión de no optar por la reelección en el cargo.

Collado pronunció un discurso anoche en el que se comprometió a apoyar la candidatura de Mejía e, inclusive, estará presente esta tarde en el acto de proclamación de la dirigente perremeista.

Willie Colón no descarta una posible reconciliación con Rubén Blades

El legendario músico Willie Colón dijo que tal como se encuentran las cosas, no "tan calientes", puede darse la posibilidad de una reconciliación con el cantautor panameño Rubén Blades.

"Yo nunca digo nunca, tú sabes", respondió Colón en un coloquio la pasada noche con músicos y periodistas que se extendió hasta cerca de esta madrugada, previo al concierto que tendrá junto al salsero Marc Anthony en Ciudad de Panamá.
El trombonista (Nueva York, 1950) consideró en ese sentido que "siempre hay un número, hay una razón en que se puede llegar a un acuerdo", y "como están las cosas hoy, en verdad no están tan calientes como antes, quién sabe".
En anteriores ocasiones el cantautor panameño y exministro de Turismo ha descartado la posibilidad de una reconciliación con su antiguo compañero musical que pueda significar volver a compartir el escenario juntos.
El distanciamiento entre ambos artistas se dio a raíz de un pleito legal por supuesto incumplimiento de contrato iniciado por el trombonista.
Rubén Blades actuó junto a Colón en mayo de 2003 en un concierto organizado con motivo de los 25 años del disco "Siembra" en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico.
Colón, quien en septiembre de 2007 aseguró que no consideraba a Blades como un "amigo", interpuso la demanda en mayo de 2007 para exigir el pago de 115.000 dólares por su actuación en el espectáculo.
Tras su separación de Héctor Lavoe (1946-1993), Colón hizo dupla con Blades, con quien grabó en 1978 el álbum musical "Siembra" considerado en su momento como el de más éxito de ventas para al sello Fania, así como el titulado "Canciones del solar de los aburridos" (1981) y "The last fight" (1982).
Finalizada la etapa con Rubén Blades, con quien formó una de las parejas musicales más exitosas en el genero salsa, el legendario trombonista dio inicio a la suya como cantante y grabó éxitos como "Amor verdadero", "Oh, qué será" versionando el tema de Chico Buarque, "Talento de televisión" y "El gran varón", entre otras.