BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

viernes, 24 de junio de 2022

ADN devela tarja y siembra de árboles en el Mirador Sur en homenaje a Orlando Jorge Mera

Santo Domingo.- En uno de sus lugares favoritos de la ciudad de Santo Domingo, el Mirador Sur, fue develada una tarja y fueron sembrados árboles especie caoba como un homenaje de la Alcaldía del Distrito Nacional al ministro Orlando Jorge Mera. 

En un emotivo acto encabezado por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, su viuda Patricia Villegas de Mera, su hijo Orlando Salvador Jorge Villegas, familiares y amigos resaltaron las cualidades de Jorge Mera, describiéndolo como un hombre noble, gentil y pacífico; además, sus múltiples obras en favor de cuidado del medioambiente. 

La tarja reseña la última planta que fue justamente sembrada por el extinto ministro en el Mirador Sur, que corresponde a una plata guayacán. Y en ese sentido, los presentes acompañaron a los familiares en la siembra de árboles especie caoba, como una forma de homenajear y continuar su legado. 


Tribunal Constitucional declara inconstitucional el proceso de automatización de las elecciones establecido en Ley Electoral

El Tribunal Constitucional anuló el artículo 99 de la ley 15-19, orgánica del régimen electoral, que establece el sistema de votación automatizado de manera progresiva.

El artículo 99 de la ley 15-19 dispone que "la Junta Central Electoral (JCE) está facultada, en consulta con los partidos políticos, para la automatización progresiva del proceso de votación, debiendo probar los sistemas que se usarán, por lo menos con seis meses de anticipación a la fecha de la votación. Las pruebas podrían incluir simulacros realizados exclusivamente para la validación de los programas y equipos a usar. Los mismos podrán usarse como prueba en las votaciones correspondientes a gremios y organizaciones de la Sociedad Civil."

Vuelven a congelar los combustibles

Para la semana del 25 de junio al primero de julio todos los combustibles mantendrán su precio, según dispuso este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipyme 

La gasolina prémium seguirá costando RD$293.60; la regular RD$274.50; el gasoil óptimo RD$241.10; y el regular 221.60.

También se mantiene igual el precio del gas licuado de petróleo (GLP) RD$147.60; avtur y el kerosene, cuyo costo será RD$298.91 y RD$338l fuel oil costará RD$192.11; el fuel oil 1% RD$211.77 y el gas natural RD$28.97.

Sobre los precios, el Gobierno dominicano informó que para esta semana ha destinado 1,765 millones de pesos para mantenerlos sin variación.

Asimismo, el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, explicó que el precio internacional del W

Raque l Peña pide al papa interceda ante comunidad internacional en ayuda para Haití

El papa envió su bendición al pueblo dominicano, junto con la exhortación de trabajar unidos para llevar esperanza a quienes más lo necesitan

Vicepresidenta pide al papa interceda ante comunidad internacional en ayuda para HaitíLa vicepresidenta de la República, Raquel Peña, pidió al papa Francisco que se una a la petición del gobierno de que la comunidad internacional ayude y asista al pueblo haitiano, que pasa por crisis económica y política.
En el encuentro, llevado a cabo en El Vaticano, el papa envió su bendición al pueblo dominicano, junto con la exhortación de trabajar unidos para llevar esperanza a quienes más lo necesitan. Durante el encuentro, la vicemandataria trató temas relacionados al compromiso que tiene la humanidad de cuidar la Tierra, con el buen manejo de los recursos naturales y la preservación del  medioambiente.

El Tribunal Supremo deroga el derecho al aborto en Estados Unidos


Una mayoría de seis jueces decide tumbar el precedente de ‘Roe contra Wade’, fallo que, en 1973, convirtió en constitucional la interrupción voluntaria del embarazo. Su protección queda ahora en manos de los 50 estados
Una mujer, que se manifestaba a favor del derecho a la aborto a las puertas del Tribunal Supremo en Washington, es arrestada este martes 21 de junio

El derecho federal al aborto es historia en Estados Unidos. El Tribunal Supremo ha tumbado este viernes medio siglo de un precedente sentado por la sentencia del caso Roe contra Wade, que dio en 1973 rango constitucional a la libertad de las mujeres de interrumpir el embarazo. La decisión devuelve a los 50 Estados la potestad de legislar sobre el tema. Se calcula que 26 están dispuestos a derogarlo.
En un día histórico, el alto tribunal ha emitido el fallo correspondiente al caso Dobbs contra Jackson Women’s Health Organization, una clínica de salud reproductiva de la capital de Misisipi. Se dirimía la constitucionalidad de una ley de ese Estado de 2018 que prohíbe la mayoría de las intervenciones después de las primeras 15 semanas de embarazo. De fondo, se discutía la continuidad del precedente de Roe contra Wade. Por seis votos a favor y tres en contra, el Supremo ha cumplido con el sueño de las organizaciones antiabortistas del país, que llevan décadas esperando y presionando para que llegue este momento.
No se puede decir que haya sido una sorpresa. La filtración sin precedentes, a principios de mayo, de un borrador de la opinión mayoritaria de los jueces sobre el tema, redactado en un tono de gran dureza por Samuel Alito, miembro del ala más conservadora del Supremo más conservador en ocho décadas, contaba entonces (se calcula que fue escrito en febrero) con el apoyo de Amy Coney Barrett, Brett Kavanaugh, Clarence Thomas y Neil Gorsuch. También se ha sumado en este tiempo el presidente del Supremo, el juez John Roberts.

En contra de una decisión que afecta a la vida de unas 36 millones de mujeres en edad reproductiva han votado los magistrados liberales Elena Kagan, Sonia Sotomayor y Stephen Breyer, que anunció en enero su retirada y ya tiene reemplazo, la también liberal Ketanji Brown Jackson.

jueves, 23 de junio de 2022

Autoridades dominicanas garantizan que en territorio nacional no operan bandas haitianas

Santo Domingo. - Con el objetivo de informar a la población, el vocero y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, difundió un comunicado en el que la Policía Nacional de Haití describió este miércoles 22 de junio, las confesiones obtenidas en un interrogatorio realizado a un individuo nombrado como “Molaï Ortiz Mieses”.

 El documento precisa que de acuerdo a los organismos de inteligencia nacionales Luis Alejandro Ortiz Mieses (Alias Molaï), aparece registrado como dominicano en la base de datos de la Junta Central Electoral (JCE), nacido en fecha 29/12/88, en el municipio de Guerra, provincia Santo Domingo. Su identidad fue confirmada por comparación de huellas dactilares y sus familiares, quienes aseguran no han tenido contacto desde hace diez años.

La Fiscal Rosalba Ramos dice discuten solicitud del asesino de Orlando Jorge Mera de hablar con la prensa

Ante la petición que hizo Fausto Miguel Cruz, asesino confeso del exministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, de que le permitan una entrevista con los medios de comunicación para ofrecer su versión de los hechos, la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, aseguró que están evaluando dicha petición.

Ramos afirmó que más adelante estarán ofreciendo detalles del pedimento, puesto que la procuradora General de la República, Miriam Germán, instruyó a la fiscal de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, para investigar el caso.

El confeso homicida, Miguel Cruz de la Mota, hizo la solicitud a través sus abogados Manuel Sierra e Ybo René Sánchez, a través de una instancia.

“La muerte del ministro es algo que ha conmocionado al país y también a la comunidad internacional, así como a la comunidad jurídica de RD. En ese sentido la procuradora en el momento que ocurrió la muerte del ministro designó a nuestra directora de persecución para que nos acompañara en ese proceso y si bien nosotros desde el principio hemos tenido el caso y seguimos teniendo el caso; dado esto nosotros estamos discutiendo con ella la pertinencia o no de esta solicitud que realizaron los abogado. 

Pte Abinader encarga a la comisión la actualización de las leyes sobre libertad de expresión.

El presidente Luis Abinader conformó la comisión consultiva que deberá presentarle al Poder Ejecutivo un borrador de ley que actualice la legislación vigente sobre la libertad de expresión.

El presidente Luis Abinader emitió el decreto núm. 333-22, del 23 de junio de 2022, que crea e integra una comisión consultiva con carácter honorifico que tendrá a su cargo presentar al Poder Ejecutivo un borrador de ley a los fines de actualizar la legislación vigente sobre la libertad de expresión.

Con el propósito de unificar criterios en torno a la regulación legislativa del referido derecho fundamental, la comisión consultiva ha sido integrada por un plural equipo de juristas y comunicadores.

Forman parte de la comisión Namphi Rodríguez, quien fungirá como su director ejecutivo, Miguel Antonio Franjul, Inés Aizpún Viñes, Persio Maldonado, Luis Eduardo Lora Iglesias (Huchi), Edith Febles Batista, Eric Raful Pérez, Hermógenes Acosta de los Santos, Miguel Ángel Prestol González, Jimena Conde Jiminián, Aurelio Henríquez, Elvira Lora Peña y Gabriela Beltré.

El Ejecutivo busca con la eventual propuesta de ley “el resultado de un amplio consenso con la sociedad civil, la comisión queda facultada para programar mesas de trabajo con los distintos sectores vinculados a la libertad de expresión y difusión del pensamiento”.

Esta comisión deberá presentar el borrador del instrumento normativo correspondiente, en un plazo no mayor de 90 días contados a partir de la emisión del indicado decreto.

SIP expresa preocupación por proyectos anti libertad de prensa en República Dominicana

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó preocupación por varios proyectos de ley en República Dominicana que insisten en el carácter penal de la difamación, incluso en el ciberespacio, y sobreprotegen a los dirigentes ante las críticas.
La situación genera un efecto de inhibición para la libertad de prensa y la labor periodística.

La SIP criticó que la reforma al Código Penal dominicano sanciona con prisión las ofensas en contra del presidente, ministros, legisladores y representantes diplomáticos, alegando que la medida es contraria a los estándares internacionales que promueven eliminar el delito de desacato para evitar privilegios de las autoridades por sobre los ciudadanos.

El año pasado, República Dominicana, subió diez escalones en el Índice Chapultepec, una medición comparativa sobre libertad de prensa en 22 países de las Américas, lo que la convirtió en un caso de éxito en el continente.

miércoles, 22 de junio de 2022

"No es el momento de discutir temas conflictivos", Ortiz Bosch sobre proyectos amenazarían libertad de expresión


La directora de Ética Gubernamental del Poder Ejecutivo, Milagros Ortiz Bosch, dijo que “no es el momento para discutir temas conflictivos” en la sociedad como es el caso de los proyectos de ley que cursan en el Congreso Nacional que limitaría la actuación de los medios de comunicación en búsqueda de “proteger el derecho a la intimidad”.

"Yo creo que hay tiempos en qué poner en el tapete temas conflictivos, yo no le veo sentido a eso, se lo digo con toda la tranquilidad y más cuando hay tiempo para socializar eso. Se puede hablar con los periodistas, con los directores de medios, con el Colegio de Periodistas hay mecanismos para conversar eso", señaló Ortiz Bosch.
La exvicepresidenta puso el ejemplo de que el presidente Luis Abinader es un “hombre que escucha” y ha dialogado los problemas con los diversos sectores.

Regeneración urbana y recuperación de espacios públicos, dos grandes logros de la Alcaldía del DN en últimos 2 años

 

En su participación como oradora invitada en el almuerzo AMCHAMDR  de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, destacó los logros de la gestión 2020-2022, especialmente en el contexto de la crisis sanitaria global.

Roberto Herrera, presidente de AMCHAMDR, subrayó en sus palabras de apertura que, con un buen plan de ordenamiento territorial, espacios verdes y recreativos, un buen funcionamiento de los servicios públicos, una ciudad organizada puede tener un impacto considerable en el bienestar de las personas y de los negocios.

Santo Domingo. - La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, hizo un recuento enfático sobre el desempeño de la gestión de la alcaldía durante el período 2020-2022, destacando el desarrollo y mantenimiento de obras de infraestructura, la recuperación de espacios públicos, el rescate de áreas verdes, las iniciativas de limpieza de la ciudad, el acceso y calidad de los servicios municipales, la regeneración urbana y el propio fortalecimiento institucional de la alcaldía.

“El rescate de parques y plazas ha sido una de las premisas más importantes de la regeneración urbana que hemos realizado justamente por lo que aprendimos de la COVID-19; la gente empezó a valorar y a relacionarse de forma diferente con el espacio público; y gracias al apoyo de múltiples empresas hicimos un trabajo hermoso de organizar y definir reglas de uso de los espacios. Estamos construyendo una mejor ciudad y es responsabilidad de todos” indicó Carolina Mejía”. 

“Tenemos una alcaldía eficiente con mayores capacidades y transparencia, sin embargo, el compromiso de cada ciudadano con su entorno nos permitirá vivir en una ciudad aún más ordenada, más limpia y con mayor bienestar” puntualizó la alcaldesa durante su participación como oradora invitada en el almuerzo AMCHAMDR organizado en junio por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).

Ministerio Público investigan hallazgo de embarcación en Barahona y DNCD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, investigan el hallazgo de una embarcación de unos 28 pies de eslora, próximo a las costas de playa la Ciénaga, provincia de Barahona.

Las autoridades tras recibir informaciones de una embarcación de manera sospechosa, avistada a unas 30 millas al sur de las costas de la referida provincia, procedieron de inmediato a movilizarse al lugar, encontrando la lancha sin ocupantes, con dos motores fuera de borda y varios garrafones de combustibles.

Luego la embarcación fue trasladada al puerto de Barahona, donde en presencia del fiscal titular se inspeccionó de manera más rigurosa sin encontrarse nada comprometedor.

El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones para determinar si se trató de un trasbordo de sustancias controladas, debido a que la embarcación figura sin nombre ni matrícula.
El presidente de la Comisión Permanente de Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados, Elpidio Baéz, afirmó que el Proyecto contra la Ciberdelincuencia sometido por el Poder Ejecutivo es una ratificación de la iniciativa de la senadora Melania Salvador que pretende establecer un régimen de censura previa en República Dominicana.
Elpidio Báez

Báez destacó que cuando el proyecto sometido por Abinader persigue lo que ellos denominan invasión a la privacidad sin autorización, lo que están es reiterando las pretensiones de la propuesta de la senadora del PRM por la provincia Baoruco, Melania Salvador, que obligaría a los medios de comunicación, antes de hacerse eco de un hecho, a tener autorización previa de los involucrados.
El gobierno lo que está haciendo con el proyecto que sometió el presidente Luis Abinader vía la Cámara de Diputados es ratificando la posición de que en el país se establezca un régimen de censura previa”, sostuvo el legislador peledeísta.

Siete heridos en accidente de Red Air

Red Air informa son siete los heridos por el avión que se incendió al aterrizar en Miami
El accidente aéreo tuvo lugar este martes, cuando un avión SRL de la aerolínea Red Air se incendió tras realizar un aterrizaje forzoso en el MIA por problemas en el tren de aterrizaje.

Siete personas, entre ellas una mujer embarazada, resultaron con heridas leves en un incendio que se produjo este martes por la tarde en un avión de pasajeros procedente de República Dominicana, que efectuó un aterrizaje forzoso en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), confirmó este miércoles la aerolínea.
La línea aérea dominicana Red Air, que inició sus operaciones en noviembre de 2021.
El accidente aéreo tuvo lugar este martes, cuando un avión  de la aerolínea Red Air se incendió tras realizar un aterrizaje forzoso en el MIA por problemas en el tren de aterrizaje.

El puerto de crucero en Samaná que iniciará su construcción en julio..Abinader anuncia la ejecución

El presidente Luis Abinader anunció este miércoles que en julio de este año dará el primer picazo para la construcción de un puerto de crucero en Samaná.

Dicha obra fue anunciada en la actividad que encabezó junto al ministro de Turismo, David Collado, donde dieron a conocer que República Dominicana será la sede de la Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés) que se celebrará del 12 al 14 de octubre de este año
Detalló que la ejecución de la obra se hará en conjunto con una empresa dominicana que anunciarán en los próximos días.Por su lado, David Collado, expresó que en el mes de mayo 2022 llegaron a República Dominicana 82,199 cruceristas, en 10 líneas de cruceros, realizando 32 operaciones, de las cuales 19 fueron cruceros y 13 ferries

Fallece merenguero Musiquito, interprete de "¿tú la quieres mucho?, cométela ripiá"


Musiquito, uno de los cantantes más conocidos de la línea del merengue que combina jocosidad y picardía, generado en la época dorada de los años 80, falleció la madrugada de este miércoles. Tenía 70 años de edad.

Muere el merenguero Musiquito, quien cantaba "¿tú la quieres mucho?, cométela ripiá"Francisco García, su nombre real, era nativo de Moca, provincia Espaillat, y fue popular por los merengues “Cométela ripiá”, “El gago”, "El limpiabotas", "Yo lo coloco", "Chocolate", "Señor va a limpiar", "El añoñaíto", "Tulipán", entre otros.

Desde hace unos meses, el artista venía padeciendo algunos problemas de salud.

En 2017 celebró sus cincuenta años en la música, con una presentación en Moca, donde comenzó su vida artística.

Musiquito debutó en la banda musical de Moca a mediados del siglo XX. Después ingresó en la Orquesta Los Juveniles de Luis Ovalles, tras abandonar la Policía Nacional.

martes, 21 de junio de 2022

Avión de la aerolínea dominicana Red Air se accidenta en Miami

La tarde de hoy ocurrió una emergencia con un avión de la aerolínea Red Air que volaba desde Santo Domingo a Florida este martes.

Alrededor de las 17:42, la aeronave que intentaba aterrizar con pasajeros dominicanos y venezolanos, al parecer tuvo problemas con el tren de aterrizaje y aterrizó de panza. En un video es posible observar cuando se desprende una parte del avión y el tren de aterrizaje se incendia.

+

Avión de Red Air se accidentó al llegar al aeropuerto de Miami. Perdió el tren de aterrizaje. Los pasajeros ilesos, según primeros datos.


Autobuses OMSA tienen internet Wifi tras acuerdo con INDOTEL



Habilitar redes Wi-Fi en lugares públicos, de cara a lograr acceso universal y uso productivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), sigue siendo una prioridad para el Estado dominicano.


Los autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) tendrán internet Wifi para sus usuarios, tras un acuerdo que firmó la institución con el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Nelson de Jesús Arroyo Perdomo.

Según informó la entidad , el convenio establece que se pondrán en funcionamiento 150 puntos de acceso WiFi en los autobuses de la Omsa, 

El director general de la Omsa, Radhamés Gonzáles, informó que en esta primera etapa se dotará de internet a los autobuses de los corredores Lincoln, Ciudad Juan Bosch y 27 de Febrero. Resaltó que la meta es disponer del servicio en todas las unidades.

Partidos rechazan a proyecto de ley que limitaría la libertad de prensa

Al menos siete proyectos de ley contemplan en varios de sus artículos lacerar la libertad de expresión y prensa en el país, según advierte la Sociedad Dominicana de Diarios.

En medio de los controversiales proyectos de ley que podrían limitar la libertad de expresión y de prensa y que están bajo estudio en el Congreso Nacional, entre legisladores de distintos partidos políticos crece el rechazo a estas iniciativas ya que advierten que de aprobarse esas piezas se podría generar un retroceso en el país.

Aunque las iniciativas legislativas están siendo estudiadas en comisiones de la Cámara de Diputados, desde ya legisladores de distintos partidos políticos advierten que no apoyarán estos proyectos.

WTTC reconocen potencial turístico de RD por sus riquezas naturales

La extesorera de Estados Unidos, Rosario Marín y la presidente ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTCT), Julia Simpson, reconocen el potencial que tiene la República Dominicana para atraer a los turistas que después de la pandemia están buscando una mayor conexión con la naturaleza.

Marín y Simpson fueron entrevistadas por separado en el marco de la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión del WTTC, celebrada en San Juan, que tuvo como eje principal el compromiso del sector en la preservación del planeta, su biodiversidad y la reducción del cambio climático.
Marín expuso sobre la resiliencia del sector ante el impacto económico por la pandemia y segunda trató de las perspectivas de crecimiento de la industria que atrae unos 26 millones de turistas en la región, además  de la proyección en las inversiones para los próximos diez años que generaría unos 100 millones de empleos.

«Frente a no mires pa’ atrás, la consigna es Pa’ fuera volverán» dice Leonel Fernández

El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, dijo esta tarde que frente a la consigna del gobierno de «No mires pa’ atrás, la consigna es, pa’ fuera volverán».

En un acto en el que juramentó a un nutrido grupo de profesionales del sector aeronáutico, coordinado por Santiago Rosa Martínez, Fernández sentenció que quien no mira para atrás no entenderá su historia y perderá su identidad.

Según expresó el líder político de la oposición, el partido oficialista está desesperado. «Por qué razón esa desesperación, porque ellos también estudian las encuestas, están viendo lo que el pueblo siente y valora de la actual gestión de gobierno, y desde el mes de febrero a la actualidad ha habido un deterioro, un desgaste de la función gubernamental y de la percepción que el pueblo tiene de esa gestión gubernamental», especificó.

Descalifican estudio sobre niveles de contaminación de Punta Catalina

Al reconocer que cualquier actividad de generación eléctrica deja una huella en el medio ambiente, la administración de la Central Termoeléctrica Punta Catalina indicó este martes que el estudio publicado ayer en el que se advierte sobre los niveles de contaminación de la generadora "carece de precedentes", además de calificar como "el colmo de lo absurdo" el pedimento de su cierre.

El informe presentado ayer y divulgado por los medios de comunicación, atribuye a Punta Cantalina una contaminación que no solo afecta gran parte del territorio nacional, sino también al vecino país de Haití y las costas de Cuba y Jamaica.

Ante la investigación, la entidad explicó que desconocen "el rigor con el que se elaboró el citado informe, pero con el nivel de contaminación que se le imputa a la Termoeléctrica Punta Catalina, habría sido prácticamente imposible la consecución de financiamiento por parte de bancos europeos muy sensibles a los temas ambientales. Es decir, estamos ante un debate bizantino".

CMD llama al gobierno a retomar medidas para proteger a la población del Covid-19

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Rufino Senén Caba, hizo un llamado al gobierno dominicano para que retome algunas medidas para proteger a la población contra el Covid-19.

“La gente tiene que vacunarse… en los sitios de concentración y más si son cerrados se les debe exhortar a las personas a usar mascarillas y el lavado de manos”, dijo Senén Caba durante una rueda de prensa.

“Que todo el mundo se contagie y que asuma una nueva inmunidad frente a esta cepa, la BA2, subvariante de la Omicrón, pero también tenemos Delta y se han reportado muertos y nosotros creemos que siempre es oportuno orientar a la población”, manifestó el galeno.

A su parecer, el gobierno debe asumir una línea comunicacional de protección a la población como establece el artículo 62 de la constitución y seguir orientando, “pero la ha dejado”.

“Se está por perder la gran cantidad de vacunas que nos costó a los dominicanos millones”, ejemplificó.


De nuevo Antonio Banderas podría ser 'Zorro' gracias a Tarantino

El actor Antonio Banderas ha sorprendido tras salir a relucir un llamativo encuentro que mantuvo hace dos años con el cineasta Quentin Tarantino. Los dos artistas compartieron charla y curiosas ideas en la gala de los Oscar de 2020, en la que el intérprete malagueño defendió su primera nominación a la estatuilla dorada por su aclamado papel protagonista en Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar.

Como revelado el artista en conversación con el diario USA Today, ambos hablaron sobre la posibilidad de desarrollar una 'surrealista' trama que involucrara a su personaje de El Zorro, al que encarnó en dos exitosas películas de 1998 y 2005, respectivamente, y a Django Desencadenado, el heroico esclavo al que dio vida Jamie Foxx en la popular cinta de 2012, por la que Tarantino se llevó un Oscar al mejor guion original.

Aunque Banderas se expresó con escepticismo sobre la viabilidad de la idea, lo cierto es que tampoco descarta que pueda hacerse realidad algún día, ya que la trama debería centrarse en el declive físico del justiciero mexicano y en su pérdida general de vitalidad, que no se aplican precisamente al actor que le interpretaría. "Nunca hemos trabajado juntos, pero estaría genial por él, por Jamie Foxx y porque volvería a ser el Zorro, cuando este ya es bastante más mayor. Sería fantástico, divertido y muy loco", señaló.

El artista español cree que, en el caso de que se acabara dando luz verde al proyecto, tendría que jugar un papel muy parecido al que tuvo Anthony Hopkins en la saga hollywoodiense de El Zorro. "No sé si sería capaz de hacerlo como en esos tiempos. Pienso que lo lógico sería hacer un personaje como el de Anthony Hopkins en la primera película. Voy a cumplir 62 años este verano, no estoy seguro de poder estar a la altura", ha confesado.

Ciberdelitos pone límites a libertad de expresión, mediante una ley

El proyecto de Ley en contra de la ciberdelin­cuencia remitido al Con­greso Nacional por el presidente de la Repú­blica, Luis Abinader, po­dría sancionar a un ciu­dadano con hasta cuatro años de prisión por publi­caciones discriminatorias.

Al menos, esto en lo que es­tipula el artículo 17 de esta pieza legislativa, en la que se indica que aquellos sean de­clarados culpables de haber usado un sistema de infor­mación para difundir alguna cuestión de carácter discri­minatorio por ideología, color de piel, etnia, nacio­nalidad, religión, género u orientación sexual, en­frentaría una pena desde tres meses a cuatro años de cárcel.

También, el proyecto de ley establece una mul­ta equivalente a desde los 200 a 500 salarios míni­mos del sector público.
Proveedores de servicios
Igualmente, este artículo contiene otro párrafo en el que se señala los proveedo­res de servicios, a través de los que fue difundido el ma­terial discriminatorio, ten­drán 24 horas para eliminar las referidas publicaciones.En caso de que no se cumpla con esto, preci­sa, serían multados con 200 salarios mínimos.

domingo, 19 de junio de 2022

Ex presidente Danilo Medina afirma que el gobierno se ha olvidado del campo


El expresidente de la República, Danilo Medina, sugirió al gobierno actual implementar políticas de apoyo al sector agropecuario para “detener el hambre”, e insistió que no se olviden del campo para poder contrarrestar los efectos de la inflación

“Así es como se reduce el hambre. Así, y no de otra forma, se pone comida en la mesa de la gente”, manifestó el exmandatario refiriéndose a las medidas como acceso al crédito y la asistencia técnica que ofreció durante sus ocho años de gobierno como parte de lo que señaló su prioridad: el campo y la alimentación

Asimismo, Medina expresó que el crecimiento no sirve cuando se concentra en una pocas manos, "mientras las grandes mayorías, las clases medias, los hombres y mujeres trabajadores de este país cada vez tienen más dificultades para llegar a fin de mes, y eso es lo que está ocurriendo ahora mismo fruto de las decisiones de este gobierno”. 




Luis Abinader llama al PRM a trabajar y repetir el triunfo en 2024

El presidente de la República, Luis Abinader, exhortó este domingo a los militantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a seguir trabajando para repetir el triunfo en los comicios del 2024.

«Mis felicitaciones a José Ignacio, a Carolina Mejía, a todos los presidentes y vicepresidentes electos. sigan trabajando como lo hicieron para repetir el triunfo en el 2024. Quiero felicitar a cada uno de los miembros del PRM por su muestra de madurez y partidario pero sobre todo por su responsabilidad», expresó al tiempo que destacó que el PRM siempre ha defendido los valores de la justicia, la unidad, disciplina y la transparencia.

Sostuvo que esa organización debe de sentirse orgullosa de todos los logros que están realizando para mejorar las condiciones de los dominicanos y la construcción de un mejor país, a través de los ideales del fenecido líder político José Francisco Peña Gómez.

Denuncian por conflictos de intereses y conductas antiéticas al Superintendente de Electricidad

Santo Domingo, RD. Mediante notificación dirigida a Milagros Ortiz Bosch en su calidad de Directora de Ética e Integridad Gubernamental, la empresa eléctrica El Progreso de El Limón (EPDL) realizo una denuncia por corrupción administrativa, conflicto de intereses, falta a la ética y transparencia gubernamental de parte del Ing. Rafael Aníbal Velazco Espaillat, Superintendente de Electricidad, solicitando una investigación a los fines de verificar y comprobar los argumentos y hechos denunciados.

Los abogados José Ernesto Pérez Morales y Fabiery Mercedes Morel, representantes legales de la empresa eléctrica El Progreso de El Limón (EPDL), realizaron el deposito de la denuncia en las oficina de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental y manifestaron: ¨que desde la llegada al cargo de Superintendente de Electricidad, el Sr. Velazco Espaillat a demostrado responder a intereses particulares de sectores de poder externos a la institución por lo que solicitan una investigación de la situación que ha juicio de los abogados es antijurídica, transgresora de derechos y contraria a todos los principios de la buena actuación administrativa, perjudicial por demás a la línea de gobierno que el Presidente Luís Abinader Corona ha mantenido durante los años de su gestión al frente del estado dominicano¨.

Según la documentación notificada por la Empresa de Electricidad El Progreso de El Limón (EPDL) a la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental, la SIE y su titular Ing. Rafael Aníbal Velazco Espaillat, en su condición de Superintendente de Electricidad, han montado una persecución despiadada, iniciando contra la empresa El Progreso de El Limón, una regulación agresiva, tratando a toda costa de deformar las normativas del sector a su antojo y conveniencia para pretender aplicar a EPDL un trato discriminatorio, con el único soporte de documentos creados por funcionarios y empleados de la misma institución, quienes se han convertido en juez y parte, y sin ninguna evidencia palpable o manifiesta que sustente la persecución a la que viene siendo sometida dicha empresa.

Nada de requisitos para afiliados con enfermedades terminales retiren sus aportes de AFP

Los afiliados al Sistema de Capitalización Individual del Régimen Contributivo, con enfermedad terminal, podrán retirar sus aportes de las AFP a cualquier edad y sin perjuicio de estar recibiendo otro beneficio contemplado en el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia. 

Podrán contar con su aporte individual de capitalización sin importar la edad que posean y sin perjuicio de que se encuentren recibiendo algún otro beneficio contemplado en el Seguro de Vejez y Discapacidad
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) eliminó el requisito de la edad al procedimiento que permite que los afiliados al Sistema de Capitalización Individual del Régimen Contributivo, con enfermedad terminal, puedan retirar sus aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Mediante la resolución 545-01, del martes 14 de junio del 2022, el CNSS también establece que los afiliados con pronósticos de una enfermedad terminal se le hará entrega de esos recursos sin perjuicio de que se encuentren recibiendo algún otro beneficio contemplado en el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia.
“La devolución del saldo acumulado, se reconocerá a los afilados que se encuentren en etapa final de su vida, producto de una enfermedad terminal, sin importar la edad, siempre y cuando se encuentren debidamente evaluados y calificados por las Comisiones Médicas y finalmente, autorizados por la Superintendencia de Pensiones (SIPEN).

viernes, 17 de junio de 2022

UNA BOMBA !!!!!....Piqué es visto con la joven que supuestamente es su "novia"..

Sin que la polémica por su separación de la cantante haya cesado, el futbolista fue visto con la joven de 22 años con la que se le ha vinculado.


(AGENCIAS DE NOTICIAS) .-

Desde que Gerard Piqué y Shakira anunciaron su separación no han dejado de circular un sinfín de rumores acerca de los motivos que habrían provocado su ruptura tras una década de convivencia y dos hijos en común. Hasta ahora los que sonaban con más fuerza apuntaban a una supuesta infidelidad por parte del futbolista.

Esta teoría se habría visto confirmada ahora que el jugador catalán ha sido sorprendido con la joven de 22 años con la que se le ha vinculado en los últimos días y que habría jugado un papel clave en el deterioro de su relación con la cantante colombiana. De acuerdo con información difundida por el podcast Mamarazzis de El Periódico de Catalunya, el defensa del FC Barcelona estuvo la madrugada del pasado jueves en una localidad de la costa con su "amiga especial", una joven rubia a quien por el momento solo se identifica con la inicial C.

La pareja se dejó ver en el coche de Piqué "en actitud cómplice y cariñosa". Por el momento poco, o más bien nada, se sabe de su acompañante, más allá de que al parecer trabajaba en el exclusivo bar de copas La Traviesa de Barcelona; no obstante, una vez que su identidad salió a la luz, renunció a su empleo.

"Su entorno quiere protegerla. Piqué, también", apuntan desde el mencionado medio. "Desconocemos la naturaleza de esta relación, pero sí sabemos que es lo suficientemente importante para el jugador como para no ser vistos juntos. Esto nos hace pensar que esta relación seguiría adelante. Además, sería más especial de lo que en un principio suponíamos".

Da comienzo juicio preliminar a e implicados en Operación 13

SANTO DOMINGO.- El Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional inició este viernes la fase preliminar contra el destituido director de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, y los nueve implicados en la Operación 13.

La audiencia fue recesada al mediodía para almorzar y se espera que pronto se reanude para continuar con el proceso judicial.

Los abogados de algunos de los encartados criticaron que el Estado se haya constituido en actor civil y se haya querellado, al señalar que los únicos afectados fueron los propietarios de bancas de loterías.

En tal sentido, algunos indicaron que solicitarán la exclusión de la querella del expediente.

Escasez de funcionarios públicos...???



PUBLICADO EL JUNIO 17, 2022 POR AL DETALLE

La llegada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) al poder ha coincidido con una situación difícil para las autoridades, como fue encontrarse con la pandemia del Covid-19, con una situación inflacionaria provocada por desaciertos en el manejo económico, sobre todo en la producción agropecuaria y una serie de improvisaciones que han restado fuerzas y moral al gobierno del cambio.
Hemos visto como el presidente de la República se empeña en tocar todos los temas sin dejar espacio a los funcionarios para que ellos emitan su opinión y hablen de la gestión que realizan, pienso que el presidente debe abrir un espacio adecuado para que sus funcionarios puedan informar a la población cuál es su nivel de acción de las funciones públicas debido a que muchos tienen miedo a tocar los temas, porque ya el presidente se ha referido o se va a referir a dichos temas.

Al ver que el mandatario le suma a la vicepresidente de la República una nueva responsabilidad al frente del Ministerio de Medio Ambiente, hace pensar que el PRM no tiene los suficientes técnicos, los suficientes hombres y mujeres necesarios para el desempeño en diferentes puestos públicos, esto se ve con funcionarios que tienen dos y tres posiciones en el gabinete y uno no vislumbra quienes pueden con una simple mirada ocupar quien puede ocupar dichas posiciones.

Dominicanos en camión con 366 ilegales de 16 nacionalidades

El vehículo transportaba migrantes de Bangladesh, la India, Nepal, Yemen, Uzbekistán y Sudáfrica, indicó el Instituto Nacional de Migración (INM). También había personas de Cuba, República Dominicana, Ecuador, Bolivia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, El Salvador y Venezuela.

Las autoridades encontraron a 366 migrantes de 16 nacionalidades a bordo de un camión de carga en el sur de México, según informaron el jueves.

Del total de migrantes, 249 son hombres, 55 mujeres y 62 menores de edad, de los cuales 25 viajaban solos, informó el INM en Twitter.

Los agentes encontraron el camión estacionado a un costado de una carretera en el estado sureño de Chiapas, fronterizo con Guatemala.

Los migrantes se han visto desesperados por salir de Tapachula, otra ciudad cercana a Guatemala, donde las autoridades los han hecho esperar por sus visados. Debido a esa demora muchos de ellos tratan de caminar o viajar de dedo hacia el norte.

jueves, 16 de junio de 2022

Abinader reintegra tres coroneles puestos en retiro en Marzo

El presidente Abinader reintegró recientemente a tres oficiales superiores pertenecientes a la Policía Nacional con el decreto 264-22.

Con la disposición el mandatario reactivó a los coroneles Juan G. Gautreaux Martínez, Roberto Antonio Chuan Morales y el Teniente Coronel Pedro Puello Santos.
Los oficiales fueron puestos en retiro a través del decreto número 104-22, emitido en marzo pasado.
Detalles del decreto 104-22
Con el artículo uno de ese decreto en esa ocasión se puso en honrosa situación de retiro por antigüedad en el servicio, por edad o por haber acumulado el tiempo máximo de permanencia en el grado (rango) y se les otorgó una pensión del Estado dominicano a 1,330 miembros de la Policía Nacional.

Ahorros generados por conversión de plantas eléctricas a gas natural

Miembros de la Comisión de Hacienda y Energías del Senado y la Cámara de Diputados valoraron positivamente los ahorros de cerca de 235 millones de dólares que ya ha tenido el Gobierno fruto de la conversión a gas natural de plantas de generación de electricidad que anteriormente funcionaban con combustibles derivados del petróleo y favorecieron que toda la matriz eléctrica nacional pase a producir con combustibles más limpios y baratos.

El senador José de Castillo Saviñón, miembro de las comisiones de Hacienda y Energía del Senado de la República expresó que son ahorros para el sistema eléctrico nacional, sobre todo ahora cuando los precios del petróleo están por encima de los 120 dólares el barril. “Hay que seguir fomentando ese proceso de conversión que se inició en el gobierno pasado, hacia fuentes de energías mucho más baratas. Se recuerda que el economista Henry Hebrard consideró que la conversión a gas natural de plantas de generación de electricidad que anteriormente funcionaban con combustibles derivados del petróleo como ENERGAS, Quisqueya I y Quisqueya II, han sido la tabla de salvación del Sistema Eléctrico Nacional porque han representado un ahorro de divisas de cerca de 235 millones de dólares para el Gobierno. 

Califica el Abogado de familia Jorge Mera de "fabula del confeso asesino " del ministro.

Abogado de familia Jorge Mera advierte de "fabula del confeso asesino " del ministro
El abogado que representa a los familiares del fallecido ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, advirtió que el confeso homicida Miguel Cruz de la Mota iniciará su “fábula” como todos los imputados, para justificar una “conducta reprochable”.

Miguel Valerio, quien representa a la familia Jorge, que se constituyó en actor civil en contra del imputado, dijo esperar que los medios tengan mucha precaución con lo que Cruz de la Mota pueda decir en torno al incidente en que Jorge Mera perdió la vida.

Asimismo, el jurista rehusó opinar sobre la propuesta del imputado, quien requirió a la Fiscalía del Distrito Nacional que se le permita una entrevista con diferentes medios de comunicación para dar su versión de los hechos.

Raquel Peña queda provisionalmente a cargo de Medio Ambiente

El presidente Luis Abinader dispuso que la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quede encargada del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de forma provisional.

Vicepresidenta Raquel Peña queda a cargo de Medio Ambiente provisionalmenteLa disposición está contenida en el decreto 321-22, dado a conocer por la Presidencia de la República este jueves 16 de junio de 2022.

"En el referido decreto se establece que tales funciones serán ejercidas en adición a sus atribuciones constitucionales, de manera honorífica y hasta tanto se designe al titular de dicho ministerio", indica un comunicado de la Presidencia de la República.La máxima autoridad del Ministerio de Medio Ambientes quedó vacante el pasado 6 de junio de 2022, cuando Orlando Jorge Mera fue asesinado por su amigo de infancia, Fausto Miguel Cruz, en su despacho.

"Con esta medida el Poder Ejecutivo asegura la continuidad de las funciones habituales del ministerio y su importante rol en las diferentes actividades del país", dice el comunicado.

Alcaldesa Carolina Mejía destaca la recuperación de los espacios públicos en Foro de Ciudades en Madrid


MADRID, ESPAÑA. - La alcaldesa Carolina Mejía destacó los logros de su gestión en el ámbito de desarrollo humano y la importancia de los espacios públicos en postpandemia. Afirmó que desde que inició su gestión ha puesto un enfoque especial en mitigar los efectos de la pandemia pensando en salvaguardar la vida de los ciudadanos y revalorizando los espacios públicos. 
Carolina Mejía fue entrevistada por Moisés González Peña del periódico Despertar Nacional, en Madrid, en el marco de la agenda desarrolla España participando del Foro de las Ciudades IFEMA que organiza la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y que reúne a alcaldes y alcaldesas de diversos países.

Mejía, en su calidad de vicepresidenta de la UCCI para Centroamérica, México y el Caribe, tuvo a su cargo la ponencia “Ciudades saludables: calidad de vida y bienestar”, a través de la cual abordó planes y acciones de Santo Domingo en pro de la calidad de vida y el bienestar humano. 
Destacó la puesta en marcha del plan de regeneración urbana de la ciudad capital que contempla la culminación de los 142 espacios públicos en las tres circunscripciones completamente remozados.

Sobre el Foro de las Ciudades Con la participación de decenas de ciudades y expertos en el mundo urbano, el Foro 2022 propone un debate abierto y participativo en aspectos como planificación urbana, gestión del espacio público, movilidad, renaturalización, innovación social y participación ciudadana, ciudad e infancia, conectividad, economía circular, cambio climático, calidad del aire, entre otros temas. 
Están reunidos en esta quinta versión expertos, ciudades, académicos y sociedad civil para trabajar sobre los futuros territorios naturales, diversos y habitables, incentivando la conversación global sobre el futuro urbano.

miércoles, 15 de junio de 2022

Ex presidente Hipólito Mejía esta en desacuerdo proyecto que regularía intimidad

Mejía expresó que "sobre las restricción a la comunicación, no estoy de acuerdo, independientemente de todas las pendejadas que ustedes hablan".

El expresidente de la República, Hipólito Mejía se mostró en desacuerdo con el proyecto de ley que regularía el ejercicio del derecho a la intimidad, el honor, el buen nombre y la propia imagen.
Mejía expresó que "sobre las restricción a la comunicación, no estoy de acuerdo, independientemente de todas las pendejadas que ustedes hablan".
El proyecto de ley orgánica que regularía el derecho a la intimidad, el honor, el buen nombre y la imagen fue aprobado el pasado 17 de mayo en segunda lectura en el Senado. La pieza fue sancionada en primera lectura en esa misma cámara el pasado 20 de abril.

Escasez de combustible de aviones pequeños, debido retraso de entrega

República Dominicana presenta una escasez del combustible 100LL que utilizan los aviones C, debido a que el embarque que traía el combustible se ha retrasado, provocando una racionalización en todos los aeropuertos del país de este tipo carburante.

Así lo informó  Francisco Díaz, presidente de la Asociación Dominicana de Aviación General y fue confirmado por Luis José López, director de Comunicación de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).

El representante de aclaró que la escasez no afecta los aviones comerciales, ya que utilizan otro tipo de combustible.
Señalan que en el Aeropuerto Internacional La Isabela, , donde más se utiliza este tipo de carburante, ya no existe el combustible por lo que están tratando de trasladar desde “Barahona 600 galones que suplirán para dos días”.