BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

jueves, 24 de mayo de 2018

Corea del Norte destruye su base de pruebas nucleares ante medios extranjeros

Corea del Norte destruyó hoy ante un grupo de periodistas extranjeros los túneles de su centro de pruebas atómicas, un gesto destinado a exhibir el compromiso de Pyongyang para lograr la desnuclearización de la península.

El régimen detonó ante unos veinte periodistas de cinco países (Corea del Sur, China, EEUU, Rusia y el Reino Unido) al menos tres de los cuatro entramados de galerías subterráneas (el cuarto se cree que lleva inutilizado desde 2006) del centro nuclear de Punggye-ri, en la provincia de Hamgyong del Norte (noreste del país).

Los testigos contemplaron la entrada de algunos circuitos de túneles y observaron después, desde unos 500 metros, unas potentísimas explosiones que se emplearon para destruir también barracas, torres de observación y otras instalaciones, según relataron los medios surcoreanos presentes.

En este centro ha realizado Pyongyang sus seis pruebas nucleares en 2006, 2009, 2013, 2016 (en dos ocasiones) y la última y más potente en septiembre de 2017, cuando la detonación se cree que alcanzó el cuarto de megatón (unas 250 veces más potente que la primera explosión de 2006 y 15 veces más que la bomba de Hiroshima).

Para llegar ahí, los periodistas tomaron un tren en Wonsan (costa oriental) el miércoles y tardaron 12 horas en recorrer -con las cortinas cerradas para no ver el exterior- más de 300 kilómetros de la línea Pyongra hasta llegar a Kilju, desde donde fueron por carretera hasta el Monte Mantap, en cuyas faldas está el complejo.

Debido a lo remoto de la zona en la que se encuentra el centro de pruebas (a unos 370 kilómetros al noreste de Pyongyang), los periodistas indicaron que no será posible transmitir imágenes de las operaciones de desmantelamiento hasta su retorno a Wonsan, previsiblemente a primera hora del viernes (hora local).

Del mismo modo, tampoco han podido confirmar si el líder norcoreano, Kim Jong-un, asistió a la destrucción de las galerías de Punggye-ri.

Tampoco lo han hecho de momento los medios de propagada del régimen al informar del operativo, que según una nota de la agencia KCNA se ha realizado para “desmantelar completamente” las instalaciones.

Según el texto, las explosiones han colapsado los túneles y bloqueado “por completo” las entradas de los mismos, en un gesto que muestra “transparencia con respecto a la interrupción de pruebas nucleares”.

Añade también que “se ha confirmado que no ha habido ningún tipo de fuga de materiales radiactivos” ni impacto medioambiental debido a las explosiones.

La demolición del lugar fue anunciada después de que ambas Coreas firmaran el 27 de abril una declaración comprometiéndose a trabajar para la “total desnuclearización de la península”.

El Gobierno de Seúl celebró hoy las informaciones llegadas de Punggye-ri y expresó su deseo de que “sirva como oportunidad para que avance la desnuclearización”, según dijo el portavoz de Exteriores, Noh Kyu-duk, en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap.

Esta operación se interpreta como un gesto de Corea del Norte para demostrar su voluntad real de abandonar su programa atómico de cara a la reunión entre Kim Jong-un y el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque la opacidad en torno al evento arroja dudas sobre las verdaderas intenciones del hermético régimen.

En este sentido, se ha criticado la ausencia de expertos en pruebas atómicas en el operativo.

Además de certificar si las explosiones han dejado realmente inservibles las galerías Norte, Oeste y Sur (y también si la Este ya estaba inutilizada), éstos podrían haber obtenido valiosa información sobre el alcance del programa nuclear norcoreano y el verdadero estado de las instalaciones.

El propio régimen argumentó además al anunciar el

desmantelamiento que considera que ha alcanzado el estatus de Estado nuclear y que por ello no necesita realizar más pruebas en Punggye-ri, un lugar que según varios expertos podría haber quedado ya inservible tras la última y potente prueba de 2017.

Además, algunos -incluyendo a expertos de Inteligencia en EEUUtambién creen que Punggye-ri podría ser reabierto en poco tiempo si Pyongyang así lo decide o que el régimen podría excavar un complejo similar sin gran esfuerzo en otros puntos del país.

En 2008 Pyongyang ya hizo gala de su compromiso desnuclearizador destruyendo ante prensa y funcionarios de EEUU y del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) la torre de refrigeración de su reactor de Yongbyon, aunque al poco éste volvería a operar y a producir plutonio para los test de Punggye-ri.

En cualquier caso, y tras un 2017 marcado por las continuas pruebas de armas de Pyongyang y sus duros cruces de amenazas con Trump, muchos ven en esta ceremonia, por simbólica que sea, un avance diplomático para solucionar el conflicto en torno a la península coreana.

La destrucción de los túneles de Punggye-ri llega en un momento marcado por las dudas en torno a la celebración de cumbre entre Kim y Trump debido a las acusaciones de Pyongyang sobre el modelo de desarme atómico que supuestamente Washington quiere imponerle en el marco de la reunión del 12 de junio en Singapur.

Después del cáncer, volví a nacer:DanielaRomo

Daniela Romo tiene seis años de haber renacido. La actriz dice que su experiencia con el cáncer fue como parirse a sí misma. “Me veía al espejo, sin cabello, sin cejas, y me di cuenta que me estaba pariendo a mí misma, que estaba volviendo a nacer”, dijo la cantante durante el foro Mi lucha es Rosa.

En la reunión diversas mujeres compartieron su experiencia con el cáncer que ataca a las mujeres, principalmente. Daniela Romo fue las invitadas y ahí compartió más detalles de su camino con la enfermedad. “Soy una sobreviviente del cáncer y me da mucho gusto estar aquí. Yo le digo hermanas a las que hemos sobrevivido al cáncer. Soy esa persona que quiere honrar la vida, la vida que me fue devuelta”, comentó. 

Los organizadores le pidieron recordar esos días en que recibió la noticia de que tenía cáncer. “Me sentí vacía. Como si me hubiera vaciado. Primero la operación, luego otra para ponerle el catéter. Me di cuenta de que ese vacío era a propósito, porque tenía que llenarse de otras cosas. “Uno empieza a aprender algo que le sorprende a uno mismo. Luego viene una primer etapa que llega con la aceptación. Y ese vacío se llena de cosas buenas. El mundo del cáncer es el mundo de la real democracia, porque le puede pasar a cualquiera”, agregó la cantante. 

En el evento también participaron hombres con temáticas millennials. Gon Curiel fue uno. La reunión, que se llevó a cabo en el escenario del Auditorio Nacional, terminó con música a cargo de Susana Zabaleta, Amaury Guitérrez, Manuel Mijares, Daniela Romo y Sin Bandera. El concierto tuvo como objetivo homenajear a las más de 6 mil personas que han muerto a causa

La OEA reconoce el poder del merengue

La Organización de los Estados Americanos (OEA) entregó ayer el premio “Patrimonio Cultural de las Américas” al merengue dominicano por considerarlo “expresión cultural del continente”.


El canciller dominicano, Miguel Vargas, recibió la distinción de manos del secretario general de la OEA, Luis Almagro.

El ministro de Exteriores expresó su alegría y regocijo en nombre del país; además, agradeció a Almagro y a la OEA por reconocer el valor histórico y cultural del merengue, dado que este ritmo musical “nos identifica como un pueblo creativo, ingenioso, pero, sobre todo lleno de alegría”.

El canciller Vargas enfatizó en que “la trascendencia de este premio cobra más brillo y significación, en tanto que, y lo queremos resaltar hoy aquí. Encierra en sí un gesto de generosidad continental; pero también, la confirmación de la vigencia y la vitalidad de una expresión musical autóctona cuya motivación primera es la de expresarnos tal cual somos a través del único lenguaje universal que existe: ¡La música!”.

Recordó que en 2016 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incluyó al merengue en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo cual constituye otra muestra de la repercusión internacional del ritmo dominicano. El acto contó con la presencia del presidente del Consejo Permanente de la OEA, Andrés González Díaz; el secretario general adjunto, Néstor Méndez; y los embajadores coordinadores de los grupos regionales Sica, Caricom y Aladi.

miércoles, 23 de mayo de 2018

Domingo Bautista regresa este sábado a la televisión

El animador y productor de televisión Domingo Bautista ocupará la vacante que dejó el locutor Brea Frank en el programa “Sábado Extraordinario” que se difunde por Telemicro desde el mediodía.


Ramsés Peralta al confirmar la información a DL manifestó su padre debutará éste sábado 26 de mayo y anticipó que asumiría otros proyectos en la empresa que dirige Juan Ramón Gómez Díaz.

“Sostuvo una reunión con el señor Juan Ramón Gómez Díaz y se estableció un acuerdo para su regreso a la televisión”, dijo Peralta.

Actualmente Domingo Bautista labora en el programa “El Destapón” de la Súper 7 y produce por Hits 92 el espacio “Domingo Latino”.

Bautista produjo durante 25 años la revista diaria Súper Tarde por la televisora Color Visión, canal del que salió en 2014.

La vida de Julio Iglesias tendrá su versión en televisión

El cantante español Julio Iglesias tendrá su propia serie biográfica después de que Disneyhaya adquirido los derechos de las memorias que escribió su antiguo representante, que adaptará en una serie de 13 capítulos, informó hoy la revista especializada Variety.

La compañía Disney Media Distribution Latin America obtuvo los derechos de “Secretos confesables”, las memorias que publicó en 2014 Alfred Fraile, que fue representante del cantante durante 15 años.

Las más de 600 páginas de este libro, que relata aspectos de la vida del cantante como la relación con sus hijos, con las mujeres o el trato con la mafia, serán la base a partir de la cual Disney coproducirá la serie junto a la compañía Cinemat, ambas radicadas en Miami.
Un artista con camino

Julio Iglesias es el cantante español que más discos ha vendido en el país, 23 millones de ejemplares, de un total de 350 millones vendidos a nivel internacional de entre sus 80 álbumes editados en todo el mundo en 14 idiomas.

El artista, nacido el 23 de septiembre de 1943 en Madrid, sufrió en 1963 varias fracturas en las piernas y una lesión en la columna vertebral a causa de un grave accidente de tráfico, un hecho que truncó su carrera como portero del Real Madrid.

Fue en el hospital donde Iglesias aprendió a tocar la guitarra que le regaló un enfermero y redirigió su vida hacia el mundo de la música, una etapa que reflejó la película “La vida sigue igual” en 1969.

Ahora su vida vuelve a la cinematografía en forma de serie, en medio de la apuesta de Disney Media Distribution Latin America por el género de las series biográficas, después de su producción sobre la vida del cantante Juan Gabriel.

Asimismo, la compañía está produciendo “El Rey”, una serie sobre el cantautor mexicano de rancheras Jose Alfredo Jiménez, y ha adquirido los derechos de distribución de una serie de Amazon Prime Video sobre la estrella argentina de fútbol Diego Armando Maradona.

“De Calle con Dafne” Regresa a la televisión

Luego de cuatro años la comunicadora Dafne Guzmán regresa al formato que la hizo destacarse en su carrera, retomando su estilo de la mano de una producción variada, caracterizada por un corte internacional y presentando un contenido atrayente desde diversas locaciones y ciudades.

La comunicadora sostuvo un encuentro con la prensa para anunciar el retorno de su programa televisivo “De Calle con Dafne” el cual inicia sus entregas a partir el domingo 1ero de julio a las 6:00 de la tarde, por Telesistema canal 11.

En esta nueva etapa del espacio se destacará lo local en un formato más familiar, Dafne se reta a sí misma para presentar al dominicano deseoso de resaltar sus valores y bondades como país.

"Hago de todo un poco, soy muy activa y vivo al máximo mi profesión por lo que siempre me entusiasma asumir nuevos retos", expresó. 

El productor, editor y director, Milbert Pérez, será el productor general de este proyecto de temporada.

El ilustrador, Evaristo Angurria, tiene a su cargo la línea gráfica y animaciones del programa, Vinicio Estrella es responsable del contenido para redes sociales que está a cargo de la Agencia Spread, y el jingle oficial, así como de los diferentes segmentos es una colaboración de la revelación juvenil urbana “Lo Blanquito”, quienes recientemente dieron su primer paso internacional al firmar con Sony Music.

Por más de 20 años en los medios dominicanos, Dafne Guzmán ha creado un estilo inconfundible que logra conectarse con grandes y chicos. Es una de las figuras más reconocidas y admiradas de su generación por haber presentado siempre un trabajo de calidad ante sus miles de seguidores.

La presentadora ha viajado por todo el mundo cubriendo grandes eventos y realizando reportajes especiales sobre alfombras rojas o detrás de cámaras, todo esto gracias al magistral dominio escénico y espontaneidad que la caracteriza y hoy tiene en su haber programas inéditos de varias premiaciones como los Billboard, los GRAMMY®, Premio Lo Nuestro, Premios Juventud, EMMY y los MTV Video Music Awards, entre muchos otros.

Psiquiatra asegura que Teleférico dignificará la "condición de ser humano" de sus usuarios

“Una de las áreas que más genera estrés, ansiedad y que agota emocionalmente es el transporte de la República Dominicana”, aseguró el psiquiatra José Miguel Gómez, en momentos en que se apertura al público el Teleférico de Santo Domingo, por lo que valora como positiva la inauguración de dicha obra.

“La República Dominicana es uno de los países que está viviendo situaciones de estrés e inseguridad ciudadana”, manifestó, al tiempo que asegura que este tipo de transporte dignifica la condición de ser humano.

También sostiene que las obras de infraestructura que se creen en materia de movilidad, generalmente generan experiencias positivas en sus usuarios.

“Yo pienso que la República Dominicana tiene que invertir mucho en las políticas públicas de transporte, y hay que continuar con descongestionar el transporte en la capital”, aseveró el médico. 

El reconocido psiquiatra realizó estos comentarios al ser entrevistado por el periodista Moisés González para el programa Despertar Nacional que se transmite por RNN canal 27.

“Que la gente se sienta valorada, respetada, tomada en cuenta y que los impuestos que paga lo ve en un servicio público eficiente, yo pienso que eso es muy importante”, puntualizó Gómez.

ADN entrega a Finjus reporte de gestión financiera del primer cuarto del año 2018.


SANTO DOMINGO.- El alcalde del Distrito Nacional David Collado, entregó durante una reunión de trabajo a la Fundación Justicia e Institucionalidad (FINJUS) el reporte de gestión de la Alcaldía durante los primero 4 meses del año 2018, como seguimiento a las políticas de transparencia con que esta gestión ha manejado los procesos desde sus inicios.


Jackeline Mora directora financiera de la Alcaldía, presentó los planes financieros que tienen la institución a corto y mediano plazo, así como los nuevos acuerdos que está realizando la entidad con empresas de alto renombre, como es el caso de Deloitte que se encuentra en la realización de un levantamiento para cambios tecnológicos y procedimentales, con el fin de crear una gestión de carácter más privado

“Mañana estaremos firmando un acuerdo con una ONG Internacional que apoya el tema de investigación en políticas publicas donde el ayuntamiento acaba de ganar una ayuda para dar uso a la información de la entidad, que permita realizar cambios importantes para los ciudadanos en términos de políticas públicas pero soportado por la investigación”, expresó Mora.


“Esto se hará a través de la Universidad MIT de los Estados Unidos con la presencia de representantes de la universidad de Princeton y un investigador local para seguir con estos procesos”, concluyó.

De su lado Servio Tulio Castaños, Vicepresidente de Finjus expresó: “Cuando el Alcalde nos entregó hace cinco meses todo el trabajo realizado a este momento, nos llamó bastante la atención que desde un principio en esta alcaldía se hicieron los diagnósticos y a la vez se establecieron pronósticos a través de las que se diseñaron una serie de políticas para identificar como podrían hacer de la Alcaldía del Distrito Nacional una institución transparente”.

Corona envía a Nashla Bogaert y Rubén García, de Marullos, a Bali para crear conciencia sobre contaminación marina


A su regreso de Bali, Bogaert y Garcia se unirán a una serie de iniciativas que Corona estará ejecutando este año en como parte de su compromiso de protección de playas dominicanas, en seguimiento a la alianza Corona x Parley.


Corona interviene el torneo Bali Pro de la Liga Mundial de Surf (WSL) y cambia su nombre a “Corona Bali Protected” para resaltar la amenaza de la contaminación por plástico en el océano. Esta iniciativa forma parte de la alianza global entre Corona y Parley for the Oceans, que tiene como compromiso proteger 100 Islas de la contaminación, entre ellas República Dominicana.


(KERAMAS, Bali/Indonesia) Mayo 22, 2018 – La actriz dominicana Nashla Bogaert y el surfista Rubén García, fundador de la revista especializada en surf Marullos, se unen al evento “Corona Bali Protected”, a celebrarse en Indonesia. La visión es colaborar en convertir a Bali en un proyecto piloto para resolver el problema de contaminación marina ocasionada con el plástico. Esta es una problemática global que proyecta resolverse con la implementación de la estrategia AIR (por las siglas en ingles de Avoid, Intercept, Redesign) de la organización Parley for the Oceans.


Corona, como el principal patrocinador del campeonato de la Liga Mundial de Surf Bali Pro, transforma este evento y cambia el nombre oficial a “Corona Bali Protected” para traer a la luz una de las principales amenazas a la supervivencia de nuestros océanos.

Esta iniciativa forma parte de una alianza global entre Corona y Parley que tiene como compromiso proteger 100 islas de la contaminación marina por plástico para 2020 y convertirlas en símbolos de cambio. La República Dominicana forma parte de esta selección de islas, asumiendo la responsabilidad de implementar la estrategia AIR de Parley en el mediano plazo y adoptando una filosofía libre de plástico en todos los aspectos. Nuestro país implementará la estrategia AIR de Parley junto a Australia, México, Chile y Maldivas. Nashla Bogaert y Rubén García son los embajadores dominicanos en Bali.

Los participantes del evento vivirán una experiencia inmersa en surf, cultura indonesia y conservación del océano durante una semana, que dará inicio con la inauguración del torneo Corona Bali Protected e incluye los siguientes programas:

·        Limpiezas de playas con voluntarios y embajadores de Corona, Parley y WSL PURE, el brazo filantrópico de la WSL dedicado a la salud de los océanos. Estas limpiezas serán organizadas de la mano de comunidades locales, activistas, y ONGs.

Un grupo de investigadores explicó el secreto de Mich Jackson para inclinarse a 45 grados

Los especialistas arribaron a la conclusión de que la clave estaba en sus zapatos -especialmente diseñados- y en la  columna vertebral.


Hace más de 30 años que quedó inmortalizado en el video de su tema "Smooth Criminal", de 1987. Sin embargo, recién ahora un equipo de neurocirujanos logró descifrar la clave del movimiento que Michael Jackson patentara, y que consistía en inclinar su cuerpo a un grados quedando prácticamente suspendido en el aire. 

Según publicó la BBC, los especialistas arribaron a la conclusión de que la clave radicaba en los zapatos (especialmente diseñados para tal fin), además de la fuerza de su "La mayoría de los bailarines con un tronco muy fuerte alcanzan una inclinación de un máximo de 25º a 30º cuando realizan esta acción, pero Michael Jackson log a 45º", explicaron Manjul Tripathi y sus colegas del Instituto de Posgrado de Educación e Investigación Médica en Chandigah, India, quienes publicaron el resultado de su la revista especializada Journal of Neurosurgery. 

Los investigadores explicaron que si una persona intentara imitar este movimiento, notaría que la mayor parte del esfuerzo se dirige hacia el tendón de Aquiles en la parte cada pierna, más que a los músculos erectores de la columna. "Esto permite una inclinación hacia adelante muy limitada, incluso para alguien con las poderosas habilidades atléticas de Jackson", afirmó Triphati.  

Según el estudio publicado por la BBC, Jackson logró aumentar el ángulo de su inclinación gracias a unos zapatos especiales que poseen una hendidura en forma d taco, la cual se encajaba en un clavo que sobresalía del suelo. De esta forma, el cantante podía inclinarse aún más. Antes, Jackson dependía de cables y un arnés en su cintura para crear esta ilusión óptica, pero se cree que se inspiró en las botas de los astronautas estadounidens diseñar el calzado, las cuales pueden engancharse a una superficie fija cuando se encuentran en condiciones de gravedad cero. Vale recordar que el recordado artista, cuyo noveno aniversario de su muerte es el 25 de junio, cumpliría 60 años el próximo 29 de agosto. 

Sin embargo, a casi una década de su desaparición física, su talento arriba del escenario sigue dando que hablar, al punto de generar que un grupo de investigadores se c descifrar uno de sus secretos. 

Empresa Johnny Ventura y Asociados se propone dinamizar el entretenimiento en la ciudad




Dentro de las actividades artísticas que se realizaran mensualmente, el equipo organizador tendrá a su cargo la producción de estos conciertos en las remozadas instalaciones del Coliseo Carlos “Teo” Cruz.

La empresa Johnny Ventura y Asociados se ha propuesto revitalizar el Coliseo Carlos “Teo” Cruz con diversas atracciones artísticas nacionales e internacionales, que darán vida durante toda una temporada de conciertos.

Durante un encuentro de prensa realizado en el Coliseo, Juan José Ventura, presidente ejecutivo sostuvo que el objetivo principal se enmarca en ofrecer al pueblo dominicano una opción más continúa destinada al sano entretenimiento en Santo Domingo con artistas de distintos géneros y para todo público. 

La empresa conocida por el manejo de artistas y la producción de eventos, dará formal inicio este sábado 26 de mayo a una serie de actividades en el Coliseo con el show “Para Ti Mamá”, en ocasión de la celebración del día de las madres dominicanas.

Artistas como: Divas By Jiménez, Ruth La Voz Femenina de la salsa, Chiquito Team Band, Milly Quezada, Anthony Ríos, Johnny Ventura y Mozart La Para, serán los responsables de poner el ritmo en el cuadrilátero musical, ubicado justo al lado del Estadio Quisqueya.

FCC continúa con cacería de estaciones de radio piratas


Como se ha venido viendo en las últimas semanas, la Comisión Federal de Comunicaciones, en conjunto con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se han dado a la tarea de investigar todo lo referente acerca de muchas estaciones de radio piratas que evidentemente están operando sin licencia alguna excediendo las potencias de transmisión y además, colgándose de algunas señales de AM y FM, lo cual resulta ilícito.

Recientemente las autoridades han tenido los oídos más al pendiente sobre denuncias anónimas o de parte de la ciudadanía, las cuales manifiestan que algunas estaciones están transmitiendo contenidos que no son los apropiados para las audiencias. Aunque estas mismas autoridades también tienen sus métodos para detectar.

En los días anteriores, agentes de la Oficina de Aplicación de la Ley de Nueva York investigaron una estación de FM sin licencia que operaba en la frecuencia 107.7 del FM.Utilizando las diferentes tecnologías, hallaron que la transmisión proviene de 439 Main Street, la cual estaba siendo operada por Nicolas Ronald.

También se detectó una estación ilegal en Brockton, Massachusetts, misma que ocupaba la frecuencia del 99.7 FM. Los agentes entregaron un aviso de operación sin licencia a Cayemite J. Edner.

En Brooklyn, también se encontró una estación cuyo propietario es John G. Pierre y el cual se encontraba transmitiendo desde el 93.7 FM. Sin duda, la legislación que está requiriendo este caso sobre aumentar las multas hacia los operadores ilegales, se está realizando en el mejor momento posible, debido a que cada día son más las estaciones que surgen por la vía de la ilegalidad.

Por otra parte las autoridades emitieron un aviso a todas estas estaciones piratas, mismo que deberán responder en un plazo no mayor a 10 días.

Ricardo Arjona y Saymon Díaz siguen en disputa

Ricardo Arjona y el empresario dominicano Saymon Díaz continúan sin llegar a un acuerdo en el caso del embargo de los equipos que utilizó el artista este año en su concierto en el estadio Quisqueya.

Ahora, los representantes del cantautor guatemalteco expresaron, a través de una nota de prensa, que el empresario dominicano “se niega a acatar la sentencia que le obliga a devolver los equipos que embargó al artista”.

“La resolución de la jueza Latife Domínguez Alma fue clara: 24 horas para devolver los equipos incautados de manera abusiva e ilegal. No obstante, la mercancía no está en el Quisqueya y se trata de un caso de robo y prepotencia absoluta de un individuo que se piensa por encima de la ley dominicana”, indicaron.

Los representantes del cantautor informaron que han viajado dos veces a República Dominicana para recibir los equipos y que éstos están “desaparecidos” y que “Saymon Díaz ni sus abogados ni su empresa devuelven ni dan información sobre el paradero de los mismos”.

“Existen aún personajes que se sienten por encima de la ley y dejan en vergüenza a un país y a las leyes que cumplen con los protocolos y los pasos correspondientes hasta que se topan con la prepotencia que deberá sumar al expediente de sus responsabilidades morales y económicas, que pusieron al artista guatemalteco a punto de cancelar sus conciertos ya pactados hasta el mes de mayo y a detener la gira por espacio de tres meses a partir de junio hasta no definir la situación de sus equipos”, manifestaron en el comunicado.

Los problemas entre Saymon y Arjona surgieron a raíz del pago de 75 mil dólares, por un concierto no realizado, que reclama el productor dominicano.

Saymon Díaz aseguró en varias ocasiones que los representantes del cantante “mienten sin cesar y se hacen las víctimas de embargos”, que ellos califican como “ilegales”.

martes, 22 de mayo de 2018

Con inversión de US$42 millones, Pte Danilo Medina deja inaugurado Teleférico de Santo Domingo

Con una inversión aproximada de US$42 millones, el presidente Danilo Medina dejó hoy en funcionamiento el Teleférico de Santo Domingo, en la estación Charles de Gaulle, ubicada en la intersección de la avenida presidente Jacobo Majluta y la carretera La Victoria, en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.


El dato lo reveló el mismo mandatario tras el acto de entrega de la obra que, a juicio del Jefe del Estado, representa el más barato sistema de transporte que se pudiera realizar en el país.

“Es una obra que está cumpliendo el diseño que hicimos de economizar tiempo y recursos. Las familias no tendrán que levantarse de madrugada para estar en sus trabajos a la hora que les corresponda, porque este transporte les dará tiempo para llegar y al mismo tiempo les va a permitir a hacer una gran economía”, dijo Medina.

Explicó que cerca del 30 por ciento de los ingresos de las familias más pobres se gastan en transporte y esto va a a facilitar mucho las cosas.

Se espera que en los próximos meses, el primer mandatario anuncie nuevas obras, según dijo al término de la inauguración del proyecto. “Habrá más; en los próximos meses anunciaremos más cosas”, expresó el gobernante.

Adiós a 7dias.com.do...

MARGARITA CORDERO
No hubiera querido nunca escribir el epitafio de 7días, porque es hacerlo sobre la muerte de un sueño personal.  Pero me lo pidió, y creo que desde el hondón del alma desde el cual también escribo, una persona de esas a las que digo “primero eres mi amigo y, después, lo que te dé la gana”.
Esa persona es José Ramón Brea, a quien, con genuino orgullo, considero amigo. Sí, puede ser lo que le dé la gana; desde el presunto socio de la Sun Land hasta el dueño de 7días que me permitió denunciar, sin antes advertírmelo ni luego censurarlo, pese a tener intereses propietarios, el espurio negocio con Bahía de las Águilas que había montado César Pina Toribio mediante un “acuerdo transaccional” con los depredadores.  Gracias a esta denuncia, este bien público canibalizado por la corrupción volvió a las manos del Estado, su legítimo dueño. Como tampoco se dio nunca por enterado de mi visceralidad contra un político al cual lo unen profundos y viejos afectos personales.  Es mi amigo, y por él escribo.
Cada vez son más escasos los espacios en los cuales poder decir lo que pensamos. Hasta hoy, cuando cierra para siempre, 7días ha sido uno de ellos. Su mudez funeraria se agrega al silencio de otras voces que han luchado por un periodismo digno y han sido contrapeso del poder. Duele e inquieta. No le pregunté a José Ramón Brea por qué ha tomado la decisión de cerrar a 7días, pero lo imagino. Puedo o no estar de acuerdo, igual lo lamento, aunque sirva de nada.
Cuando en el 2007 Félix Calvo me hizo parte del proyecto de este periódico digital, me enfrenté a un reto que puso en tensión todas mis capacidades. Era el tiempo en que comenzaban a surgir los medios en la Red, y andábamos a tientas. Fuimos poco a poco construyendo un espacio y 7dias se convirtió en referente. No fue fácil, pero lo logramos.
Años después, los avatares hicieron que 7días cambiara de dueño. Mis incertidumbres de entonces fueron muchas. El adquiriente no venía precedido de buena fama. Pero, una vez más, la realidad demostró ser más rica que los esquemas: nunca, absolutamente nunca, 7días sufrió ni por asomo, mientras lo dirigí, la censura directa o indirecta que el prejuicio podía anticipar. Doy testimonio agradecido de ello.
Me fui de 7días hace casi tres años. Durante ese tiempo, lo he mirado con los ojos de la madre que sabe y acepta que su hijo es un pájaro de libre vuelo y que el camino del cambio es (debería ser) cada día menos largo. Wilkin Amador supo siempre hacer lo que correspondía y abonó el futuro. Y yo me regocijé.
Sufro que 7días desaparezca del universo mediático. Deja un hueco que, con toda seguridad, ocuparán quienes no merecen ni siquiera existir. Esa parece ser la ley inexorable del mercado canalla. No hay que resignarse, sin embargo. No hay que dejar que la largura del túnel nos impida ver la luz que nos espera a su final. En eso creo y confío. En eso creyó y confió siempre 7días. En eso debemos seguir creyendo y confiando todos y todas. Aunque parezca iluso, resistir es vencer.

Drogada y ahogada, ¿asífue el final de la mamá de Luis Miguel?

La revista "TVNotas" publica una nueva versión sobre lo que pasó con Marcela Basteri No se sabe nada de Marcela Basteri desde agosto de 1986 


Una nueva versión sobre lo que pasó con Marcela Basteri, mamá de Luis Miguel, indica que la mujer murió drogada y ahogada en una fiesta. La revista “TV Notas” ofrece el testimonio de un familiar de Arturo “El Negro” Durazo, quien fuera jefe de la Policía en los años 80 y un personaje cercano a Luis Miguel y su familia. 

La fuente de la revista dijo que lo presentado en la serie de Luis Miguel en Netflix se apega a la realidad, pues Andrés García sí fue quien presentó al “Negro” con Luisito Rey y Marcela Basteri. Según esta persona, Marcela Basteri murió durante una fiesta en San Jerónimo, en agosto de 1986.

 “Era un evento privado, de políticos, famosos y narcotraficantes. El Negro Durazo estuvo presente porque aunque estaba en la cárcel, por el poder que aún tenía lo dejaban salir a ese tipo de reuniones importantes”. 

Alcalde David Collado inicia trabajos de remozamiento de la Plaza de la Trinitaria.

SANTO DOMINGO.- El alcalde David Collado dejó iniciado los trabajos de remodelación de la Plaza de la Trinitaria, que fue construida a principios de la década del 70 en honor a la sociedad secreta La Trinitaria, próximo a la entrada del Puente Duarte, entre las avenidas 27 de Febrero, Josefa Brea y la París. 


Collado había prometido acudir en rescate de este importante monumento de la ciudad, en virtud de que ha perdido su esplendor físico y su concepto histórico. 

El alcalde de la Capital explicó que rescatará la Plaza Trinitaria como parte del plan de embellecimiento de la ciudad que ejecuta, y además porque se trata de un monumento emblemático de Santo Domingo. 

Amplió que la remodelación del citado monumento es propio de la visión de ciudad que le adorna, que se puede apreciar con el rescate de la Plaza a Montesinos, y el remozamiento del Malecón. 

“Esta plaza es el símbolo de la entrada a la ciudad, siempre que pasaba por este lugar me decía esa plaza no puede estar abandonada, y aquí estamos iniciando los trabajos para rescatarla”, destacó el ejecutivo de la Capital. 

David Collado anunció que los trabajos de remozamiento de la Plaza la Trinitaria, serán complementados con la pintura de todos los edificios que están a la entrada de la ciudad. 

La remodelación de la citada plaza incluye la reconstrucción general del monumento, reparación de las escalinatas, la jardinería, iluminación total, con faroles led. Además, construcción de un área de estacionamiento en hormigón, paseo peatonal, bancos, mesas, tipo picnic, mesas para jugar dominó. 

Los trabajos comprenden también la solución del drenaje pluvial, la construcción de pozo filtrante de 14”, y un colector doble e imbornal, conexión wi fi y una valla de bienvenida a la ciudad de Santo Domingo. 

En el acto habló también el ministro de Cultura, Eduardo Selman, quien valoró la decisión del alcalde Collado de rescatar la Plaza la Trinitaria, porque demuestra el compromiso que tiene con la ciudad. 

Dijo que la obra tiene una doble connotación, porque además de que está dedicada a la sociedad secreta La Trinitaria, fue el lugar donde el extinto coronel Francisco Alberto Caamaño se enfrentó a las tropas extranjeras un 28 de abril del 1965, en la Batalla del Puente. 

Por su lado, el director de la Comisión Nacional de Efemérides Patrias, el historiador Juan Daniel Balcácer, ponderó el rescate de la Plaza, porque además del componente recreativo que tiene, guarda la historia de la proclama de la independencia nacional, y la construcción de la República. 

El acto fue bendecido por el sacerdote, Alejandro Cabrera y estuvieron presentes, la secretaria general del ADN, Viviana Riveiro; por el PNUD, Paula Carám; el arquitecto Pablo Yarull, el presidente de la Sala Capitular, Víctor Ogando, entre otras personalidades.

Filtran fotos de Meghan Markle desnuda antes de la boda con el principe Harry

Borrar su pasado le ha costado, desde escenas de sexo en series y algunos destapes playeros, es algo que no es bien visto por la realeza a la que pertenece su futuro esposo. Recientemente, dimos con unas exuberantes imágenes de ella mostrando sus pechos… Sí, un topless playero.


Antes de ser la novia del príncipe Harry, Meghan Markle, (la nueva integrante de la familia real británica) era una actriz muy cotizada en la industria televisiva de Canadá y Estados Unidos. Sin embargo, luego de haberse “empatado” con el hijo menor de Lady Di, su vida farandulera cambio totalmente, ya que ahora en adelante debe ser un poco más recatada y dar representación en la alta sociedad del Reino Unido.

Inauguran hoy el Teleférico de Santo Domingo

Será hoy a las 4:00 de la tarde cuando las autoridades dejarán en funcionamiento el Teleférico de Santo Domingo.

El acto se realizará en la estación Charles de Gaulle, ubicada en la intersección de la avenida presidente Jacobo Majluta y la carretera La Victoria, en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.

Las estaciones que componen el Teleférico son Gualey, Los Tres Brazos, Sabana Perdida y Charles de Gaulle, y a pesar de que para hoy todas deberían estar en funcionamiento. 

El presidente Danilo Medina probó el pasado 23 de febrero el Teleférico de Santo Domingo, y durante el recorrido destacó que la obra significará un alivio económico para millares de familias dominicanas, que en lo adelante solo tendrán que pagar un pasaje para trasladarse hasta centros de estudios y de trabajo.

Medina dijo que personas que antes pagaban hasta tres carros de concho ahora solo tendrán que hacerlo por uno, ya que el Teleférico de Santo Domingo conectará con el Metro de Santo Domingo, y se ofrecerán los dos servicios solo por un precio de RD$20 por recorrido.

lunes, 21 de mayo de 2018

¿Qué se le prohibirá a Meghan Markle tras su boda con el príncipe Harry? Usar esmalte negro, selfies, votar...

Ahora que se ha unido oficialmente a la familia real, Meghan Markle deberá acatar una serie de reglas como miembro de la realeza británica. 



Adiós a los selfies a los que Meghan estaba acostumbrada a hacerse con sus fans. Según The Mirror, antes de casarse con el príncipe Harry, la nueva duquesa de Sussex tuvo que decirle a una pareja en Nottingham que no le estaba permitido "sacarse selfies". 

Aparentemente, la reina Isabel II no es fan de las autofotos, una moda que considera "desconcertante" y "extraña". 

Tampoco podra firmar más autógrafos. El protocolo real lo prohíbe a sus miembros así que se ven obligados a decir cortesmente a la gente que no les está permitido. Por descontado nada de redes sociales, que se borraron en el momento en que se hizo oficial su compromiso con Harry. 

La esposa del príncipe Harry ya forma parte de las cuentas oficiales del palacio de Kensington, junto con Kate Middleton, el príncipe Guillermo y el propio Harry, a través de las cuales se dan a conocer actos públicos a los que acuden y diversos comunicados. 

De hecho, en la cuenta oficial de Twitter, aparece una foto de los cuatro como imagen del perfil. Ahora que Meghan es Alteza Real deberá acostumbrarse también a llevar seguridad todo el tiempo. Si, por ejemplo, quiere salir a correr por el parque tendrá que ser con guardaspaldas o nada. Ni podrá votar ni irse a dormir antes que la reina.

Reina Letizia sufre un traspié en visita a Monte Plata..VIDEO



Durante su recorrido por la localidad de Monte Plata la reina Letizia de España sufrió un traspié en momentos en que salía de una de las casas que visitó. 

Luego de haber visitado un proyecto de distribución de agua potable y compartir con los moradores de la localidad, la monarca española se dirigía a subir a un vehículo cuando tropezó con una piedra en el camino y por poco pierde el equilibrio. 

Varias personas que se encontraban junto a ella se apresuraron a socorrerla. El momento fue captado por la cámara de una de las tantas personas que se dieron cita en la localidad para recibir a la monarca. La reina ha visitado la provincia de Monte Plata en un recorrido para conocer los proyectos que desarrolla en el país la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid).

Andrés García aseguró que Luisito Rey dejó a Luis Miguel sin dinero

AGENCIAS DE NOTICIAS.- Tal y como expone la serie Luis Miguel: La Serie, el papá del Sol de México sí era abusivo, así lo reiteró Andrés García en entrevista con el programa Ventaneando.

“A él no le importaba nada, él era abusivo [y] se aprovechaba de todo el que podía. No trataba bien a Luis Miguel”, contó el actor mexicano. “Pero Luis Miguel salió adelante a pesar de todo porque el papá sí se las hizo todas. A mi me hizo dos, para la segunda que me hizo le dije ‘hasta aquí llegamos’. Pero el pobre Micky se las tuvo que aguantar todas hasta que se pudo zafar de él”.

Según expuso García, Luis Miguel fue la salvación de su padre. “El siempre tenía problemas económicos por una razón o por otra. Tampoco le preguntaba por qué no tenía mucho trabajo”, contó. “Luis Miguel viene a ser la salvación de su papá ya que él comienza a ganar y a producir dinero, quizás por eso se aferró tanto el papá a Luis Miguel”.

Tras ser cuestionado sobre el dinero que Luisito Rey hurtó de su propio hijo, García expresó: “Mira, yo sé lo que pasó con ese dinero pero prefiero que se los diga Micky. Me imagino que se los dirá en la serie porque veo que por ahí camina. [Luis Rey] dejó a Micky sin ningún centavo cuando [ya] había ganado millones y se suponía que era mitad mitad. Lo dejó sin nada”.

Barack y Michelle Obama producirán películas y series para Netflix

El expresidente estadounidense Barack Obama y su esposa, Michelle, han firmado un acuerdo con Netflix por varios años para producir películas y series que se emitirán a través de la plataforma, informó la compañía a través de Twitter.


El acuerdo incluye la opción de desarrollar series con guion, formatos de telerrealidad, documentales y otros formatos audiovisuales.

El diario New York Times publicó en marzo que el matrimonio Obama estaba en "negociaciones avanzadas" para producir programas dirigidos a los 125 millones de suscriptores de Netflix.

Según la publicación, que citaba a personas familiarizadas con el asunto, el exmandatario no pretende utilizar estos programas para responder a su sucesor, Donald Trump, o a los críticos conservadores.

Entre las posibilidades que se han barajado durante las conversaciones destaca que la expareja presidencial ha hablado de la producción de un programa con historias inspiradoras.

Asimismo, se espera que el exmandatario modere conversaciones sobre asuntos que dominaron su Administración (2009-2017), como salud, derecho al voto, inmigración, política exterior y cambio climático, entre otros.


Por su parte, Michelle Obama podría presentar un espacio sobre nutrición, uno de los temas bandera durante su paso por la Casa Blanca, o que ambos presten su marca o respaldo para documentales o programas alineados con sus creencias y valores.

Los Obama "siempre han creído en el poder de la narración de historias para inspirar", señaló Eric Schultz, asesor del expresidente, citado por el diario, quien afirmó que ambos han promovido "historias de personas cuyos esfuerzos por hacer una diferencia están cambiando silenciosamente el mundo para mejor".

El New York Times destacó que Netflix ofrecería al exgobernante un canal de comunicación "sin filtro" que le permitiría llegar a un público similar al que alcanza en sus redes sociales, donde ostenta 101 millones de seguidores en Twitter y 55 millones de "me gusta" en su página de Facebook.

Se desconoce cuánto recibirán los Obama por el acuerdo, pero la publicación recordó que Netflix firmó recientemente un contrato por cinco años con el productor Ryan Murphy por 300 millones de dólares.

NALLELY CAPELLAN: Locutora vegana que se ha robado el corazón de España con sus #besitosdechocolate


“El mundo pertenece a las personas que creen en la belleza de sus sueños”. Eleanor Roosevelt


Reportaje realizado por Grecheen Acosta
Publicado en La Vega News
Mayo, 2018

Sin lugar a equívocos, esta frase es la idónea para iniciar este recorrido por la vida y trayectoria de esta vegana que empezó cosechando fama en su ciudad natal y que hoy es una de las locutoras más populares en España. 

Decidida, apasionada, soñadora y enfocada, así es Nallely Capellán, quien a muy temprana edad descubre su vocación y amor por el micrófono, lo que junto al carisma que la caracteriza la ha llevado a lograr hacer realidad todo lo que ha soñado.


PANORAMICA DE VIDA

Nallely Iliani Capellán de la Cruz, nace el 1 de julio, en La Vega, siendo sus progenitores Eladio Capellán (Poncho) y Lilian de la Cruz. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el colegio Agustiniano. Ingresó a la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) matriculada en la carrera de Odontología, la que interrumpió para dedicarse a lo que le apasiona, LOCUCION. 



SUS PRIMEROS CONTACTOS CON LA RADIO


“Sigo amando esta profesión como el primer día que estuve delante de un micrófono”. NC

Inicia en la radio gracias a que su hermana paterna, Génesis Capellán, ya trabajaba en el programa Chiquilladas de Radio Santa María, y en vista de que querían pasar más tiempo juntas para compartir , esta le ofrece a Nallely que la acompañase a la emisora, y gracias a eso empieza a gustarle la locución y entretener a los oyentes.

Es así, como logra cautivar la atención de la directora de ese medio en aquel entonces, Yubelkis Paulino, quien le ofrece integrarse al equipo del programa infantil más popular y antiguo de la ciudad, un icono de la emisora de la Gran Familia, con apenas 10 años de edad, permaneciendo allí hasta el 2000, época en que decide trasladarse a España para residir junto a su madre. 

Tremendo consejo de MILKA LA MAS DURA...