BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

martes, 16 de abril de 2019

Esposo de Salma Hayek donará 100 millones de euros para Notre Dame

François-Henri Pinault, esposo de la actriz mexicana Salma Hayek, donará 100 millones de euros para la renovación de Notre Dame, después del incendio que se suscitó en el histórico lugar.

"Mi padre (François Pinault) y yo, hemos decidido desbloquear (…) una suma de 100 millones de euros para participar en la reconstrucción completa de Notre Dame", indicó François-Henri Pinault.
LA REACCIÓN DE SALMA
Horas antes la actriz dejó ver su consternación por lo que estaba pasado en Notre Dame, lo hizo en su cuenta de Instagram, en donde escribió:
"Como muchos otros, me siento profundamente conmocionada y triste al ver que la belleza de Notre-Dame se convierte en humo. Te amo Paris".

Marc Anthony se convirtió en el primer latino en ser reconocido por el antiguo club de Harvard

El cantante Marc Anthony se convirtió en el primer latino en ser reconocido con el premio "Order of the Golden Sphinx", el mayor honor que concede el "Hasty Pudding Institute of 1770", una sociedad de la Universidad de Harvard que además le recibió como miembro honorario durante su gala anual en Nueva York.
La estrella de la música latina, que fue recibido con gran entusiasmo por un público que puesto de pie no cesaba de aplaudir al cantante y compositor, a quien el antiguo club rindió tributo por "sus contribuciones extraordinarias a las artes escénicas".
"Nací y crecí en las calles del Barrio latino de Harlem", fueron las primeras palabras que con orgullo dijo el intérprete, que estuvo acompañado por su hermana Yolanda y sus hijos Ryan y Alex Muñiz.
Marc Anthony aseguró además en su mensaje que el arte "es algo en el que nos podemos esconder, interpretar personajes y siempre podemos ser alguien más. Puedes cantar una canción y cada canción es un personaje diferente".
"Soy verdaderamente bendecido por tener la música en mi vida" la que aseguró ha sido su zona de confort desde niño y señaló además que con la música "aprendí a contar historias y luchar por lo que creo y tener el coraje de enfrentarme al mundo". "Mi mamá hubiese estado orgullosa de hasta conocer a alguien que fuera a Harvard", indicó el también actor y empresario.
A su llegada al evento dijo estar "honrado" y "nervioso" por el premio.
"No sé qué esperar pero que sea Harvard y Hasty Pudding es un honor inmenso", aseguró.

Presidente del Salvador realiza visita al Alcalde David Collado.

Santo Domingo.- El nuevo presidente de El Salvador Nayib Bukele realizó una visita al alcalde de la ciudad David Collado, en su primer viaje oficial a República Dominicana, luego de tomado posesión de su mandato el pasado mes de febrero.
Bukele y su esposa se reunieron con el alcalde Collado, por un espacio de más de una hora en el Palacio Consistorial de la Ciudad Colonial, donde el centroamericano expuso todo el trabajo de cambio que realizó en la ciudad de San Salvador durante su periodo de alcalde.
El primer mandatario de dicha nación también explicó a los asistentes el trabajo que ha venido haciendo de compromiso social como una nueva generación y los cambios que se requieren para llevarlos a cabo en El Salvador, ahora como presidente del país.
De su lado Collado expuso al mandatario las obras de cambio y transformación de la ciudad que ha venido realizando en estos 2 años y medio de gestión.
Dichas obras fueron aplaudidas y felicitadas por Bukele, de manera especial la recién inaugurada del Malecón de Santo Domingo y los proyectos de revitalización de los barrios y comunidades más vulnerables.
El mandatario del Salvador y el mandatario de la ciudad de Santo Domingo intercambiaron experiencias dentro de sus equipos de trabajo y se ofrecieron mutuamente realizar proyectos de colaboración con el fin de seguir aportando iniciativas que puedan influir en el desarrollo de ambas comunidades.

lunes, 15 de abril de 2019

Un gran incendio destruye la cubierta y la aguja central de la catedral de Notre Dame


Puede estar ligado a las obras de restauración que se estaban llevando a cabo en el tejado
Arde Notre-Dame de París. Llora Francia y llora el mundo. El pesimismo que se respiraba a última hora de la tarde ("No es seguro" que se pueda salvar la catedral de Notre-Dame, decía el ministro del Interior; El riesgo de derrumbe de la torre norte es real si no se consigue apagar el fuego en hora y media, aseguraban los bomberos) ha desaparecido ya entrada la noche: el ministro del interior se muestra "un poco más optimista" y los bomberos dicen que "la estructura de la catedral está salvada en su totalidad", aunque aún se mantiene el fuego. Un bombero ha resultado gravemente herido.
Un espectacular incendio se declaró este lunes a las 18:50 horas en el techo de la catedral, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa, por causas que se desconocen.
La policía y los bomberos de París creen que podría estar relacionado con las obras de restauración que se estaban realizan en este momento en el edificio. Con un coste estimado de 6 millones de euros, debían prolongarse hasta 2022 y necesitaron de la instalación de unos enormes andamios que llegaban a 100 metros de altura. La fiscalía ha abierto una investigación.
"Un terrible incendio está teniendo lugar en la catedral de Notre Dame de París. Los bomberos de París están intentando controlar las llamas", tuiteó Anne Hidalgo, alcaldesa de París, poco después de que se declarara el incendio. La alcaldesa pidió a los ciudadanos y turistas que respetaran el perímetro de seguridad establecido por la policía.
La isla de la Cité fue parcialmente evacuada y se suspendió el servicio de los "bateaux-mouches" , los famosos barcos turísticos que recorren el Sena.
"Ahora se inició una misión particular para intentar salvar todas las obras de arte" y "se dio prioridad a asegurar los alrededores para proteger a los turistas y vecinos de los riesgos de derrumbe", dijo a un canal de televisión Emmanuel Grégorie, el adjunto a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, que lamenta "daños colosales". La túnica de San Luis y la Corona de Espinas han sido puestos a salvo, según el Rector de Notre Dame.

Aeropuertos de RD registran récord de más de 31 mil operaciones aéreas hasta marzo 2019

Santo Domingo, República Dominicana.- Los aeropuertos de la República Dominicana registran en marzo de este año más de 31 mil operaciones aéreas entre vuelos regulares y chárters de acuerdo a la información del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), superando de esta manera las cifras registradas en el primer trimestre del 2018 cuando superaba las 28 mil operaciones.
Con 31,259 operaciones aéreas, República Dominicana supera la barrera de las 30 mil operaciones aéreas en el primer trimestre del año, teniendo en cuenta que en el primer trimestre del 2018, los aeropuerto dominicanos registraron 28,511 operaciones y en el 2017 registraron un total de 28,213 operaciones, por lo que se establece un nuevo récord al sobrepasar la cifra de 30 mil operaciones aéreas en los tres primeros meses del año
De este total de operaciones, 25,950 corresponden a las operaciones de vuelos regulares y 5,309 operaciones a los vuelos chárters.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana, al estar ubicado en el principal destino turístico de la República Dominicana, lidera la cantidad de operaciones aéreas registrando un total de 13,442 de ellas
El Aeropuerto Internacional de las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA – JFPG) registra un total de 9,221 operaciones, en tercer lugar se encuentra el Aeropuerto Internacional del Cibao en Santiago de los Caballeros con 2,964 operaciones.
En el mismo orden se encuentran el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón en Puerto Plata con 2,221 operaciones; Aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer, 2,039 operaciones; Aeropuerto Internacional La Romana con 990 y el Aeropuerto Internacional Prof. Juan Bosh – El Catey – con 382 operaciones.

¿Qué pasó en Game of Thrones?

Después de casi dos años de espera comenzó la octava y última temporada de Game of Thrones, y esta fueron algunas de las claves del primer episodio de la temporada 8
1. Jon Snow regresó a Winterfell junto Daenerys Targaryen, sus dos dragones y un gran ejército. Además se reencontró con Bran quien advierte que no hay tiempo que perder, ya que Viserys ahora es parte de los caminantes blancos y derribó el Muro.
2 Los abanderados del norte se encuentran molestos con Jon, por la alianza que hizo con Daenerys Targaryen pues ellos lo nombraron como El Rey del Norte, sin embargo les explica que lo hizo pensando en el Norte ya que necesitan aliarse para ganarle a los caminantes blancos.
3.Sansa está muy molesta con él por abandonar la corona, además le pregunta si se arrodilló ante la Madre de Dragones por el Norte o porque está enamorado de ella.
4. Jon se reencuentra con Arya. Además se sube a uno de los dragones de Daenerys por primera vez.
5. Samwell y Jon se reencuentran. Sam le confiesa que Daenerys mató a su padre y le reveló que entre él y Bran descubrieron quiénes eran sus verdaderos padres, por lo que nunca ha sido un bastardo, y le confiesa que es Aegon Targaryen, heredero al trono.
6 Jamie Bannister llega a Winterfell e inmediatamente se encuentra con Bran Stark. No se veían desde la primera temporada cuando el Matarreyes lo avienta de una ventana tras encontrarlo teniendo sexo con su hermana, Cersei.

Por qué el bebé de Meghan Markle y el príncipe Harry deberá declarar sus impuestos en Estados Unidos

Sin duda, el bebé real del príncipe Harry y Meghan Markle nacerá en cuna de oro, y las autoridades recaudadoras de impuestos en los EEUU están deseosas de saber, hasta el último céntimo, cuánto vale.

El fisco estadounidense tiene un interés especial en ese bebé debido a su doble nacionalidad: británica, por su padre, y estadounidense, por su madre, la duquesa de Sussex.
"Cuando uno de los padres es estadounidense y ha residido en los Estados Unidos por cinco años, de los cuales, al menos dos años fueron después de cumplir los 14, el bebé automáticamente es ciudadano", explica David Treitel, fundador de American Tax Returns, una consultora para expatriados estadounidenses que viven en el Reino Unido. "Este es el caso de Meghan", dice Treitel, y destaca que es la primera vez que esto ocurre en la familia real británica.
Y esa nacionalidad, además, viene con una serie de condiciones particularmente restrictivas: como ocurre con cualquier estadounidense que nazca, crezca y muera en cualquier parte del mundo, año tras año el hijo de Harry y Meghan deberá mostrar al fisco de su país que ha cumplido con sus obligaciones tributarias.
Desde el momento de su nacimiento, el dinero depositado en bancos a su nombre por sus padres para que lo disfrute en un futuro deberá ser declarado.

domingo, 14 de abril de 2019

La cadena radial Súper Semana Santa (SSS) celebra este año su versión número 32

La cadena radial Súper Semana Santa (SSS) celebra este año su versión número 32 con 70 periodistas cubriendo cada rincón del país desde el próximo Jueves Santo a las 7:00 de la mañana hasta el Domingo de Resurrección a las 9:00 de la noche.
Roberto Rodríguez, director general del Grupo Medrano, y conductor de SSS, dijo que como cada año la jornada de 24 horas de información contínua incluye consejos de expertos, noticias médicas, grandes anécdotas, cobertura desde las principales iglesias, montañas, balnearios, hospitales y peajes.
Súper Semana Santa 2019 llegará a todas partes desde Santo Domingo por Ritmo 96.5, Estrella 90.5, Radio Cristal 570 y Radio Metro 1120.
En Santiago Turbo 98.3, Suave 107.3, Radio Hispaniola 1050, Radio Norte 720 y Radio Hit 1270. En La Vega Canal 105.1, Super K 100.7, Radio La Vega 870 y Radio Olímpica 970.
Completan la poderosa red del Grupo Medrano, “con todas las noticias en todo momento”, las estaciones Trébol 99.3 en Nagua, Tropicana 106.3 en Montecristi, Tropicalísima 104.1 en Jarabacoa, Maravillosa 89.3 en Barahona y La 104.7 FM en Las Matas de Farfán.
“Durante los cuatro días de Súper Semana Santa estaremos subiendo videos de los lugares más espectaculares del país en las redes sociales de Grupo Medrano: Instagram @supersemanasanta, Tweeter @supersemana y Facebook @supersemanasanta.

Presidente Medina recorre la frontera en un buggy militar

El presidente Danilo Medina realizó un recorrido por la frontera a bordo de un buggy militar de los que diariamente se ponen en marcha para la protección de la frontera, guiado por el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem. De acuerdo con una información de la Presidencia, supervisó todas las renovadas dotaciones militares, comprendidas entre La Descubierta y Hondo Valle, que protegen, el territorio dominicano.
En Los Pinos del Edén, La Descubierta, el gobernante conversó con representantes de la Asociación de Desarrollo Fronterizo, el Centro de Investigación y Educación Popular, el Centro Don Bosco, Centro Tecnológico La Descubierta y la Fundación de Desarrollo y Cultura de La Descubierta.
Los integrantes de las referidas organizaciones expusieron sus necesidades: mejora de las vías de acceso de las plantaciones agrícolas a los centro urbanos más cercanos y un autobús para los estudiantes.
Los miembros de la Asociación Juan Pablo Duarte, Cooperativa de Productores Agropecuarios y Servicios Múltiples Los Pinos y la Asociación La Esperanza de Ahorros y Préstamos también aprovecharon la presencia de Danilo Medina. Solicitaron la construcción de un reservorio de agua y riego por goteo para 3,500 tareas, instalación de una antena de comunicación, transporte para estudiantes que viajan a la escuela del municipio La Descubierta y la construcción de un proyecto de viviendas para 100 familias pobres.

Ayuntamiento del Distrito Nacional inicia remodelación del Mercado de Villa Consuelo.

SANTO DOMINGO.-El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, anunció este domingo el inicio de la remodelación del Mercado de Villa Consuelo con una inversión de 12 millones de pesos.

Durante una rueda de prensa en las instalaciones del mercado, el funcionario municipal manifestó que los trabajos iniciaron este fin de semana con la pintura de las verjas y de todo el edificio.
Expresó que los trabajos incluyen la reparación de los baños, los ascensores, la iluminación de los pasillos y las áreas de exposición de mercancías y los estacionamientos.
Incluye además la instalación de abanicos tipo helicópteros de 12 pies de diámetro cada uno, tras señalar que los comerciantes del lugar merecen trabajar de una manera digna.Indicó que se percató de las precarias condiciones del mercado y se reunió siete veces con los directivos de la asociación de comerciantes de ese establecimiento para elaborar una agenda de 12 puntos que al momento se está cumpliendo a cabalidad.

Expresó que está consensuando con la asociación de comerciantes del mercado la instalación en el lugar de una sucursal bancaria y la celebración de una gran feria agropecuaria que tendrá fecha para su realización de inmediato se concluya con las remodelaciones.

Así se conocieron "El Señor Barriga" y "Chespirito": los recuerdos de Édgar Vivar

Édgar Vivar no tenía experiencia en televisión cuando empezó a trabajar en El Chavo del 8, la serie de Televisa creada por Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", en la que alcanzaría la fama gracias al personaje de "El Señor Barriga".

Eran los años 70 y "Chespirito" despuntaba ya como comediante en Televisa, por lo que se le dio la oportunidad de tener su propio programa, en el que se volverían entrañables los personajes de "El Chavo", "Quico","La Chilindrina", "Doña Florinda", "Don Ramón", "El Profesor Jirafales" y "La Bruja del 71", entre otros.
Fue gracias a un conocido en común que Vivar pudo integrarse a la producción televisiva, según recordó él mismo en una reciente entrevista para el programa Intrusos.
"Había hecho comerciales con un amigo de él y cuando en Sábados de la fortuna decidieron darle su programa, (Gómez Bolaños) necesitaba más actores", relató.

República Dominicana es el tercer país de América Latina con mayor envío de remesas

El flujo de remesas enviadas a la República Dominicana durante el año 2018 y los primeros cuatro meses del presente reflejan un continuo crecimiento, según el informe más reciente del Banco Mundial.

Está organización, denominada como una de las fuentes más importantes de financiamiento mundial, estableció según cifras de su informe “Migration and Development Brief 31”, que la República Dominicana ha experimentado un crecimiento en sus remesas entre los años 2017-2018 de un 9.90 por ciento.
Indicó que en cifras el incremento avanzó de 6.178 a 6.789 millones de dólares, con la posibilidad de aumentar en el presente año un mínimo de alrededor del cuatro por ciento a nivel de Latinoamérica.
Por otro lado, el Banco Mundial refleja que las remesas tienen una influencia dentro del producto interno bruto (PIB) de la República Dominicana correspondiente a un 8.4 por ciento para el año 2018.
En Latinoamérica, la entidad colocó a República Dominicana como el tercer país con mayor cantidad de remesas en la región, durante los años señalados, reflejado en millones de dólares, mientras que en progresión, durante ese período, lo posiciona en el quinto lugar. 
El informe establece que el crecimiento de las remesas dentro de la región está ligado a la fuerza sostenida del mercado laboral en los Estados Unidos, durante los años 2017-2018 y, para algunos casos, también en España.

sábado, 13 de abril de 2019

Medina inaugura carretera en Jarabacoa

El presidente Danilo Medina encabezó este viernes el acto inaugural de la recién reconstruida carretera Jarabacoa-Manabao-La Ciénaga, con una longitud de 40 kilómetros, y cuyos trabajos estuvieron a cargo del Ministerio de Obras Públicas.
En toda su extensión, la vía incluye comunidades de alta producción agrícola, lo mismo que toda una gama de proyectos turísticos a nivel de montañas, villas, balnearios, entre otros.
Al pronunciar el discurso central, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, destacó que esta carretera ha sido una demanda histórica de los habitantes de Jarabacoa, Manabao, La Ciénaga y otras comunidades en la zona, al tiempo de destacar que ha llegado a su fin la larga espera por la rehabilitación y ampliación de la vía.
Asimismo, el funcionario anunció que están en construcción, y que próximamente serán entregadas a la región, las carreteras de Los Dajaos y La Lomita, la primera con un nivel de ejecuicón de 75%, y la segunda con 70%.
Promesa
Castillo indicó que una vez más el Presidente Danilo Medina cumple con sus promesas “a quienes por años esperaron que un estadista como él, llegara a dirigir los destinos del país, para que sus necesidades se convirtieran en soluciones”.
Sostuvo que la carencia de una infraestructura vial adecuada afecta la competitividad y el desarrollo de una región, tal como lo demuestran las fuertes correlaciones existentes entre la densidad de la red vial y el Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al área de influencia de cada zona o región.
Los trabajos realizados incluyeron movimientos de tierra, sistemas de drenaje, encache, alcantarillas, y estabilización de los taludes, por ser una carretera de montaña, tomando en cuenta que ante cualquier evento atmosférico.

Así murieron algunos de los personajes principales de "Game of Thrones"

Game of Thrones es una serie que nos ha sorprendido más de una vez con sus giros y muertes inesperadas. Una de las grandes diferencias con otras series importantes es su capacidad para eliminar a los personajes sin tentarse el corazón. En favor de la trama y no de lo que el público desee.

Personajes principales, queridos, odiados y amados han pasado a mejor vida a lo largo de siete temporadas. Y se espera que el cierre incluya muchas más, con la inevitable batalla entre white walkers (los caminantes blancos) y el mundo de los humanos.
La serie, basada en los libros de George R.R. Martin, vuelve por última vez con su octava temporada el domingo 14 de abril con seis episodios de larga duración. Pero, antes del final y de la batalla entre vivos y muertos, un repaso por las muertes más representativas:
Ned Stark
La muerte que empujó a Juego de Tronos a su madurez. El jefe de la familia Stark llegó a King's Landing (Desembarco del Rey) para ayudar al entonces Rey –y su mejor amigo– Robert Baratheon a gobernar un reino cada vez más convulso. Pero, después de ser traicionado y de revelar el complot de los Lannister para tomar el trono por la fuerza, fue encarcelado.
En el noveno episodio de la primera temporada , juzgado frente al pueblo de la capital, el mayor de los Stark es condenado por el rey Joffrey a ser decapitado por ser "traidor". La caída del personaje principal hasta entonces, con el mayor número de minutos en pantalla con mucha ventaja sobre el segundo, causó un cisma. A partir de entonces, nadie tenía certezas de seguir vivo en Westeros (Poniente).

viernes, 12 de abril de 2019

GOMEZ CASANOVA...El silencio de Danilo los tiene desesperados

Mientras el Presidente Danilo Medina llega de una reunión con el Presidente Donald Trump y se mantiene concentrado en gobernar, en construir cada vez más escuelas, estancias infantiles, centros de atención a personas con discapacidad, hospitales, carreteras, caminos vecinales, puertos, inaugurando proyectos como la Nueva Barquita, desarrollando Santo Domingo Savio, terminando Punta Catalina, ampliando las escuelas con Tanda Extendida, incrementando las recaudaciones para poder aumentar los salarios de los empleados públicos, realizando permanentemente sus visitas sorpresas, buscando nuevos proyectos de inversión extranjera, trabajando para traer más turistas y fortaleciendo políticas sociales, creando cada vez más empleos y fomentando el desarrollo de las MIPYMES, capitalizando el Banco Agrícola y otorgando más recursos al Programa de Banca Solidaria.

Además, continúa entregando miles y miles de títulos de propiedad a campesinos y parceleros que habían perdido ya las esperanzas de recibirlos, ampliando más el alcance del Metro de Santo Domingo y la instalación de un nuevo, moderno, seguro y barato sistema de transporte a través del teleférico, ampliando a todo el país el alcance del sistema de emergencias 9-1-1, alfabetizando a quienes todavía no saben leer ni escribir, levantando la imagen de nuestra Nación en el plano internacional, con el desarrollo de una política exterior sin precedentes, entre otras múltiples acciones gubernamentales.

Y mientras todo esto ocurre, sus opositores a lo interno de su propio Partido, obsesionados con el retorno al poder del Ex Presidente Leonel Fernández, se concentran en hacer declaraciones públicas tales como:

Franklin Almeyda dice: ”Parece que mis perros entienden más su papel que una buena parte de los senadores”; también ha dicho que ”la reelección es una trampa contra el PLD”, además de señalar que ”PLD no tiene pendiente tocar el tema de la reelección en Marzo” y en su más reciente artículo señala: ”El Presidente de la República usa todo el Poder del Estado para doblegar y quebrantar el límite que la Constitución le establece como Presidente en ejercicio”.

¿Fin de la saga Star Wars? Primer tráiler oficial lo asegura

Finalmente la espera ha terminado. Este viernes 12 de abril se ha hecho público el primer tráiler oficial de la que se presume es la última historia de Star Wars, el episodio 9. Según se informa a través del adelanto que dura más de dos minutos será a finales del 2019 cuando los millones de fanáticos de la película puedan visualizar este filme.
Sin embargo, hay un detalle que tiene a más de uno de los seguidores de la cinta cabizbajos: sería la última historia que se cuente de esta emblemática saga.
El tráiler arranca con el lema “toda generación tiene su leyenda”, se inició este viernes la cuenta atrás hacia el estreno de “Episode IX: The Rise Of Skywalker”, la película que cerrará en diciembre la saga original de Star Wars iniciada en 1977.
Lleno de símbolos, con impactantes escenas de acción y fotogramas en los que aparece el elenco de actores al completo, el tráiler es el primer aperitivo de la esperada entrega dirigida por J.J. Abrams.
El realizador compartió este avance y anunció el título definitivo de su nueva película, ante la euforia de un público conformado por miles de seguidores del universo Star Wars que se congregan durante estos días en la convención Star Wars Celebration, organizada en Chicago (EE.UU.).
Hasta ahora se había mantenido bajo secreto todo lo relacionado con esta producción, que marcará un antes y un después en el universo fílmico ideado hace más de 40 años por George Lucas.

Mick Jagger reapareció públicamente tras su operación del corazón: "Un paseo por el parque"

Hace poco más de diez días encendió las alarmas de todos sus fans alrededor del mundo cuando anunció, a través de su cuenta de Instagram, que se veía a posponer sus conciertos en los Estados Unidos y Canadá a raíz de un problema de salud.
Sin embargo, para tranquilidad de todos, el propio Mick Jagger volvió a mostrarse en las redes en buen estado de salud y de excelente ánimo tras la intervención del corazón que le debieron realizar y que consistió en reemplazarle una válvula aórtica por un catéter.
"A walk in the park" (Un paseo por el parque) publicó el líder de los Rolling Stones en sus redes sociales junto a una imagen donde se lo puede ver con camisa, jeans, zapatillas y una gorrita en lo que se presume es el Central Park de Nueva York.
En definitiva, una buena noticia para todos aquellos que esperaban ansiosos una nueva gira de los Rolling Stones, que iba a empezar justamente en los lugares donde debió aplazar sus presentaciones a raíz de la operación a la que se debió someter.
"Lo lamento por todos nuestros fans en Estados Unidos y Canadá con tickets. Yo realmente odio tener que dejarlos así. Estoy devastado por tener que posponer la gira, pero voy a estar trabajando muy duro para estar de vuelta en los escenarios lo antes posible. Nuevamente, mil disculpas a todos", fue el mensaje que envió a través de sus redes el 30 de marzo pasado.
"Gracias a todos por sus mensajes de apoyo, me estoy sintiendo mucho mejor. Y muchas gracias a todo el personal del hospital por haber hecho un excelente trabajo", publicó hace casi una semana, tras ser intervenido quirúrgicamente durante los primeros días de este mes.

Jack Veneno, "El campeón de la bolita del mundo", tiene su estatua en parque Eugenio María de Hostos

Una estatua fue develizada este viernes en honor a la figura del reconocido icono de la lucha libre dominicana, Rafael Antonio Sánchez mejor conocido como Jack veneno.
La estatua fue donada por la Fundación Luces y Sombras, a través de la Alcaldía de Santo Domingo (ADN), quienes estuvieron a cargo del acto de entrega, junto al propio luchador retirado. Está ubicada en el parque Eugenio María de Hostos, en el malecón de la ciudad de Santo Domingo.
Durante el acto, el alcalde del Distrito Nacional, David Collado, recordó con “entusiasmo” algunos momentos en que Jack Veneno fue parte de su infancia, al tiempo que reconoció la trayectoria del luchador con la entrega de un monumento a él en vida, que a su entender es la satisfacción más grande que puede tener un ser humano.

Disney+ llegará a América Latina en 2020 y ofrecerá todas las temporadas de "Los simpsons"

Disney+, el servicio de "streaming" (emisión en línea) que prepara Disney, estará disponible en Estados Unidos a partir del 12 de noviembre con un precio de 6,99 dólares al mes.
La compañía multimedia, que en marzo culminó la compra de 21st Century Fox por 71.300 millones de dólares, dio este jueves algunos detalles del servicio con el que pretende competir con otros gigantes del entretenimiento digital como Netflix o Amazon en una conferencia ante inversores que se celebró en su sede de Burbank (California, EE.UU.).
El precio de Disney+ en EEUU será inferior al de Netflix, que en enero subió el coste de su suscripción básica a 8,99 dólares al mes.
Tras su debut en Norteamérica, Disney+ comenzará un proceso de expansión por todo el mundo que durará unos dos años, todavía sin fechas exactas confirmadas, y que pasará por diferentes fases según las zonas.
Así, a España y el resto de Europa occidental llegará en el último trimestre de 2019 o el primero del año siguiente, mientras que en América Latina desembarcará en otoño de 2020.

Johnny Ventura investido “Doctor Honoris Causa” en México

El multipremiado Johnny Ventura, recientemente reconocido como Embajador Cultural del Instituto Latino de la Música (ILM), con casa matriz en la Ciudad de México, recibió la distinción más alta de las universidades Morelos y Xapala “Doctor Honoris Causa” por obra eminente de toda la vida.
La magna ceremonia honorifica celebrada este 05 de abril, en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana, también reconoció a figuras como Charles Fox, Pancho Céspedes, Danny Rivera, Edesio Alejandro, Jorge Saade, Frank Fernández, entre otros.
Ventura, figura artística dominicana más premiada y quien el 01 de junio estará celebrando un concierto multitudinario denominado “Más de Cien” en el Estadio Olímpico, interpretó junto al compositor de Killing Me Soflty y ex presidente de la Academia de los Oscars, Charles Fox, una versión especial del bolero Toda una vida.
Mientras, los presidentes del ILM: Matías Romero Solano y Daniel Martín Subiaut recibieron la alta condecoración por sus contribuciones en el rescate del legado musical latinoamericano desde la prestigiosa institución que el 21 de febrero cumplió 98 años de su fundada.
En la misma cita, el ILM entregó los Premios “Estrella del Siglo” a familiares de Pedro Infante, Jorge Negrete, Javier Solís, José Alfredo Jiménez, entre otras estrellas iberoamericanas; misma distinción que fue entregada a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, el 20 de marzo, en el Gran Teatro de La Habana que lleva su nombre.

jueves, 11 de abril de 2019

Gobierno desmiente pretenda eliminar cesantía a través de proyecto de ley de disolución del IDSS

El Gobierno dominicano desmintió que pretenda eliminar la cesantía a través del proyecto de ley de disolución del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) u otro instrumento jurídico.
El proyecto de ley no plantea en forma alguna la eliminación o modificación del esquema actual de cesantía, como han señalado las centrales sindicales.
La posición del Gobierno dominicano responde al compromiso del presidente Danilo Medina con políticas que beneficien a las clases trabajadoras.
El Gobierno continuará la agenda de diálogo con los distintos sectores sobre varios aspectos importantes para la vida laboral y productiva de los dominicanos y dominicanas.
La explicación fue ofrecida a los medios y ciudadanos por el ministro de Trabajo, Winston Santos; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal; y el viceministro de Políticas de Desarrollo del Ministerio de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez.
A continuación, la declaración sobre la cesantía y el proyecto de ley de disolución del IDSS leída por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.
“Ante las declaraciones infundadas por parte de algunos líderes del sector sindical de que el Gobierno dominicano pretende eliminar la cesantía en detrimento de los trabajadores a través del proyecto de ley de disolución del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), el Gobierno aclara que la ley de disolución del IDSS tiene un único objetivo: evitar que la quiebra de la administración central y de las distintas dependencias del IDSS continúen drenando recursos que deben destinarse al bienestar de la población dominicana.

Julio Iglesias no tendrá que testificar en el juicio por su supuesta paternidad

Julio Iglesias se enfrenta a su peor pesadilla. El próximo 30 de mayo tendrá lugar en Valencia el juicio por la presunta paternidad que le reclama Javier Santos. Aunque el cantante, que ha puesto numerosos obstáculos para demorar la celebración de la vista, finalmente no tendrá que acudir. 

Según ha podido saber 20minutos, el juez ha desestimado la testifical del cantante al considerarla innecesaria, tras negarse a someterse a la prueba biológica tantas veces reclamada. Así mismo, se ha decidido rechazar también tanto la presencia de María Edite Santos, madre de Javier, como la de su exmarido y padre adoptivo del reclamante. 
De este modo, serán citados únicamente el detective privado que recogió la muestra biológica de Julio Iglesias Jr (que, cotejada con el ADN de Javier, arrojó una compatibilidad del 99%) y al laboratorio que hizo la comprobación: "Todas estas decisiones benefician muchísimo a mi cliente y no dejan en buen lugar a Julio. Está teniendo su merecido por poner tantas trabas", ha declarado Fernando Osuna a la prensa.

Valdez Albizu participa en las reuniones de primavera del FMI y BM

Washington D.C., Estados Unidos. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, participa en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), las cuales se celebran del 11 al 13 de abril en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América. 
En el marco de los encuentros, el gobernador Valdez Albizu se reunió con el doctor Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, donde se analizaron las perspectivas de la economía mundial, así como las tendencias en los precios internacionales del petróleo y el proceso de normalización de la política monetaria de la Reserva Federal en Estados Unidos. Del mismo modo se analizó el comportamiento de la economía dominicana en el contexto actual del entorno internacional. 
De igual forma, Valdez Albizu sostuvo una reunión bilateral con el señor Alexandre Tombini, director ejecutivo del FMI por Brasil y presidente de la silla de los países a la cual pertenece la República Dominicana ante el organismo. En el encuentro, se resaltó el crecimiento de la República Dominicana, el cual para este año se estima en torno a su potencial de 5.5%, tal como lo reconoció la reciente misión del FMI que visitó el país en el marco de las consultas correspondientes al Artículo IV del Acuerdo Constitutivo del organismo. 
A su vez, el gobernador del BCRD participará en la reunión de la constituyente que encabeza el director Tombini, quien preside la menciona silla a la cual pertenece nuestro país ante este organismo. El cónclave contará con la presencia de gobernadores y presidentes de bancos centrales de los países miembros de este foro. 

Netflix publicará una revista en busca de los premios de Hollywood

Netflix Inc. está planeando el lanzamiento de su primera revista que no se encontrará en un puesto de periódicos.
La red de televisión en línea más grande del mundo planea publicar una revista, titulada Wide, para promocionar sus programas y estrellas antes de los Emmy, la gala de premios más grande de la televisión. La edición inaugural de más de 100 páginas incluirá entrevistas, ensayos y artículos sobre y por personas que trabajan en las series de Netflix, según correos electrónicos revisados por Bloomberg.
La publicación gratuita ayudará a Netflix a resaltar programas y talentos particulares de su reparto cada vez mayor dentro de la comunidad de Hollywood. La compañía lanzó alrededor de 700 programas el año pasado, que abarcan películas, series de televisión, documentales, especiales de comedia y animación.
Netflix ha invertido cientos de millones de dólares en busca de los premios de Hollywood, que ayudan a pulir la imagen del estudio aún joven del servicio de streaming ante los consumidores y la industria del entretenimiento. El año pasado, la compañía eligió a la publicista veterana Lisa Taback para supervisar la operación de sus premios, y recientemente contrató a Krista Smith, una editora de la revista Vanity Fair, para ayudar.

Pamela Anderson llama héroe a Julian Assange

La exactriz de "Baywatch" Pamela Anderson atacó a los gobiernos de Gran Bretaña y Ecuador tras el arresto del fundador de WikiLeaks Julian Assange el jueves y calificó a Donald Trump como un "cobarde presidente tóxico". 
Anderson, quien escribió en su blog sobre Assange e hizo numerosos viajes a la embajada ecuatoriana en Londres durante los siete años de su estancia allí, lo llamó "héroe" en una serie de publicaciones de Twitter. 
"Estoy en shock", dijo la actriz de 51 años, exmodelo de Playboy y activista de los derechos de los animales en Twitter cuando se conoció la noticia de que Ecuador había revocado el asilo de Assange, allanando el camino para su extradición a Estados Unidos por cargos relacionados con una de las mayores ltraciones de información clasicada de la historia. "¿Cómo pudiste Ecuador?... 

Pleno Suprema Corte designa a Francisco Antonio Jerez en sustitución de Miriam Germán Brito

El pleno de la Suprema Corte de Justicia designó al juez Francisco Antonio Jerez Mena presidente de la segunda sala de ese tribunal, posición que ocupaba la magistrada Miriam Germán Brito.
En la primera sesión encabezada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Luis Henry Molina, el pleno eligió a los presidentes de las salas que integran el alto tribunal, así como el representante de los jueces de la SCJ ante el CPJ.
Como presidenta de la Primera Sala de la SCJ fue designada la magistrada Pilar Jiménez Ortiz, quien es segunda sustituta del presidente. Asimismo, como integrantes los magistrados Samuel Arias Arzeno, Blas Fernández Gómez, Justiniano Montero Montero y Napoleón Estévez Lavandier. Ese tribunal tiene competencia para conocer y fallar los recursos de casación que se interpongan por primera vez, en materia Civil y Comercial.
Asimismo, en la Segunda Sala, que preside Jerez Mena, fueron escogidos Vanessa Acosta Peralta, María Garabito Ramírez, Francisco Ortega Polanco y Fran Euclides Soto Sánchez. Esa instancia tiene competencia de conocer y fallar los recursos de apelación en materia penal, atribuidos a la Suprema Corte de Justicia, siempre que no sean de los que conoce esta última como jurisdicción privilegiada. Asimismo, es competente para conocer y fallar los recursos de casación que se interpongan por primera vez en materia penal.
En la Tercera Sala fue escogido como presidente el magistrado Manuel A. Read Ortiz, e integrada por Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Rafael Vásquez Goico, Anselmo A. Bello Ferreras y Moisés Ferrer Landrón. El Tribunal es competente para conocer y fallar de los recursos de casación que se interpongan por primera vez, en materia de tierras, laboral, contencioso-administrativo y contencioso-tributario.

La alta corte escogió a la magistrada Nancy Salcedo Fernández como su representante ante el Consejo del Poder Judicial, órgano constitucional de administración y disciplina del Poder Judicial de la República Dominicana.

miércoles, 10 de abril de 2019

La Dirección General de Cine (DGCINE) invita a participar de la conferencia "El Programa Ibermedia: dentro del espacio audiovisual iberoamericano"

La Dirección General de Cine (DGCINE), en coordinación con el Instituto Global de Multimedia (IGM) y el Programa Ibermedia, invita a participar de la conferencia El Programa Ibermedia: dentro del espacio audiovisual iberoamericano, que se llevará a cabo el 12 de abril, en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), a las 6:00 p.m.
La conferencia tiene como objetivo presentar a los cineastas, productores, inversionistas, gestores culturales, estudiantes de cine y público en general cómo funciona el Programa Ibermedia, su aplicación, alcance, y plataformas de difusión del cine iberoamericano dentro y fuera de la región. 
Este encuentro contará con la expositora Elena Vilardell, quien se desempeña desde agosto de 1998 como secretaria técnica y ejecutiva de Ibermedia, fondo financiero multilateral de fomento a la actividad cinematográfica, creado por la VII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en noviembre de 1997.

Ibermedia se caracteriza por ser un programa de estímulo para la coproducción de películas de ficción y documentales realizadas en 21 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. 

Un total de 68 proyectos han sido beneficiados de este fondo, entre los cuales podemos destacar: La hija natural, La lucha de Ana, Sanky panky, Dólares de arena, Mi novia está de madre, Cocote, Miriam miente, Juanita, entre otros.
El Programa Ibermedia: dentro del espacio audiovisual iberoamericano será una conferencia libre de costos, con registro previo en el siguiente enlace: https://conta.cc/2Gac90i.

"Game of Thrones": los números millonarios detrás de la emblemática serie

La ya emblemática serie Game of Thrones está por estrenar su temporada final,para pesar de sus fanáticos, quienes durante ocho años han seguido la historia de personajes como Jon Snow y Daenerys Targaryen.

Detrás de cada uno de los episodios del programa de HBO, basado en los libros deGeorge R.R. Martin, existe una inversión millonaria en producción y sueldos para los actores, que saltaron a la fama gracias a este trabajo.
Aquí te presentamos las cantidades manejadas en la producción de Game of Thrones.
Producción. La primera temporada costó USD 60 millones, mientras que en la segunda los gastos se elevaron a USD 70 millones. Para la tercera y cuarta temporada, HBO invirtió USD 80 millones y los diez episodios de la quinta temporada costaron USD 90 millones.
La séptima temporada le costó al canal USD 100 millones y para la última temporada se estima que cada episodio costó USD 15 millones.
Aunque se trata de una gran inversión para HBO, se estima que "Game of Thrones" le deja al canal USD 1000 millones cada año.

"Summer Loving": Anunciaron precuela del clásico "Grease"

El estudio Paramount prepara una precuela del célebre musical "Grease" (1978), informó hoy el medio especializado The Hollywood Reporter.
"Summer Loving" es el título de este proyecto para el que se ha fichado a John August, guionista de "Big Fish" (2003), "Corpse Bride" (2005) o de la inminente y nueva versión de "Aladdin", que llegará a los cines en mayo.
John Travolta y Olivia Newton-John fueron los protagonistas de "Grease", uno de los musicales más famosos de la historia, cuya huella y legado todavía perviven en la cultura popular más de cuatro décadas después de su estreno.
Basada en el musical homónimo de 1972 y ambientada en los años cincuenta, esta película se centraba en el amor juvenil en los pasillos del instituto entre el rebelde Danny (Travolta) y la inocente Sandy (Newton-John).
La precuela abordaría el verano de romance que vivieron los dos protagonistas y cuya ruptura, solo cicatrizada después al coincidir los dos jóvenes en el nuevo curso, era el punto de partida de "Grease".
Canciones como "You're The One That I Want" o "Summer Nights" se convirtieron entremendos éxitos y todavía hoy son de los temas más solicitados en los karaokes de todo el mundo.
La banda sonora del filme fue el segundo disco más vendido de ese año solo por detrás del acompañamiento musical de otra película: el de "Saturday Night Fever" (1977).
Tanto "Grease" como "Saturday Night Fever" convirtieron a Travolta en una de las estrellas más importantes de Hollywood.

Samantha Love: “Kevin estaba enamorado de Ozuna”

Para la activista trans Samantha Love –quien lleva tres meses pidiendo que se esclarezca el asesinato de Kevin Fret– el artista de música urbana se enamoró del reguetonero Juan Carlos Ozuna Rosado, conocido como Ozuna.
Las expresiones surgen cinco días después de que la madre de Fret, Hilda Rodríguez, confesara que le había entregado a Fiscalía mensajes de texto entre su hijo y Ozuna; que ambos tuvieron relaciones íntimas; y que culpara al reguetonero y su representante, Vicente Saavedra, de haber mandado a asesinarlo.
Precisamente, Saavedra compareció hoy a la Fiscalía de San Juan donde lo interrogaron, por más de cuatro horas, sobre –según expresó a su salida– si tenía conocimiento de una alegada extorsión por parte de Fret a su cliente y si existía una relación entre ambos.

Alicia Machado y la dura confesión ante las críticas por su físico

La actriz Alicia Machado se encuentra en el ojo del huracán después de que en las redes sociales se consolidara una campaña en su contra debido a los constantes ataques que recibió de usuarios inconformes con su apariencia.
Un momento lleno de alegría en la vida de la actriz Alicia Machado se convirtió en un tormento en el que toda la mañana recibió ataques por su figura.
El percance se registró cuando Alicia Machado usó su cuenta de Instagram para publicar una imagen en la que los cibernautas despotricaron en contra de la artista tras mostrarse un poco más rellenita.
Lo terrible del asunto es que la fotografía de Alicia Machado se hizo acreedora a cientos de insultos y algunos usuarios la compararon con una verdadera Miss Piggy; un acto que llenó de tristeza a la actriz.
Inclusive, en un portal hispano se difundió la imagen de Alicia Machado con el actor William Valdés a punto de entrar a escena en el programa Hoy de Televisa.
Fue desde ese momento que Alicia Machado comenzó a recibir ataques porque se veía subida de peso, sin olvidar que otros usuarios se enfocaron en sus años de más, dejando atrás aquel momento en el que se convirtió en Miss Universo en 1996.

Proyecto de reforma constitucional se aprueba con 12 senadores o 64 diputados

La Constitución de 2015 establece en su artículo 269 que podrá ser reformada si la proposición de reforma se presenta ante el Congreso con el apoyo de la tercera parte de los miembros de cualquiera de ambas cámaras legislativas o por el Poder Ejecutivo.

En la Cámara de Diputados pasaría con 64 votos y un quórum mínimo de 96, mientras que en el Senado el quórum es 17 y pasaría con 12 votos del total de 32 senadores.
A su vez en el artículo 271 de la Constitución se establece el mecanismo por el cual se reúne la Asamblea Nacional Revisora y se iniciaría la sesión con la presencia de más de la mitad de los miembros de la Cámara de Diputados y del Senado.
“Sus decisiones se tomarán por la mayoría de las dos terceras partes de los votos”, es decir 148 de 222 que es el total de legisladores de ambas cámaras si están todos presentes.
El Partido Revolucionario Dominicano cuenta con 17 diputados, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene 47, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) 11, el Partido Liberal Reformista (PLR) y el Movimiento Democrático Alternativo (Moda) cuentan con 2 respectivamente; Alianza País, el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), el Partido Popular Cristiano (PPC), el Frente Amplio y el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) tienen uno cada uno.

martes, 9 de abril de 2019

Central Termoeléctrica Punta Catalina supera los 300 megavatios

La central termoeléctrica Punta Catalina superó la tarde de este martes los 300MW en operación de prueba y es la principal unidad de generación en todo el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado.
La Central Punta Catalina incluye un sistema que medirá los parámetros de las emisiones de gases de forma continua asegurar el buen control de las mismas.
Más temprano, el vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEE), Rubén Bichara, informó que la Central Termoeléctrica Punta Catalina produce desde ayer lunes unos 215 megavatios en forma continua de energía limpia.
Bichara, quien agregó que la empresa llegó ayer también a los 260 megavatios, reveló que alcanzar el tope máximo que está previsto, puede suceder en cualquier momento, “pero son etapas que se van cumpliendo gradualmente”.
“Vamos con la calma necesaria, pero sin detenernos para que todo salga de la mejor forma”, manifestó el funcionario, en su intervención en la puesta en marcha del proyecto energético Parque Eólico Agua Clara, en Montecristi.
“Es probable que en los próximos días podamos alcanzar más de 350 megavatios con esa primera unidad de Punta Catalina”, subrayó.
Recordó que ambos proyectos de energía van en consonancia con el plan de diversificación y ampliación de la matriz energética nacional.
Resaltó que se han sembrado más de dos millones de árboles como parte del programa de mitigación de Punta Catalina, en adición al plan de proyectos de renovables que acompaña a la planta para la reducción de emisiones en todo el país.

NOTA E INFORME IPC MARZO DEL BANCO CENTRAL DE RD

El índice de precios al consumidor (IPC) en el mes marzo de 2019 registró una variación 0.65% respecto al mes de febrero, situando la inflación acumulada en 0.86% al cierre del primer trimestre del año. Con este resultado la inflación interanual, medida desde marzo de 2018 hasta marzo 2019, se ubicó en 1.47%, manteniéndose por debajo del límite inferior del rango meta de 4.0%± 1.0% establecido en el Programa Monetario.

En cuanto a la inflación subyacente, la misma registró una tasa interanual de 2.15%. Este indicador estima las presiones inflacionarias de origen monetario, aislando los efectos de factores exógenos, al excluir del IPC general algunos bienes agropecuarios cuyos precios tienden a ser volátiles, las bebidas alcohólicas, el tabaco, los combustibles y los servicios administrados y de transporte, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.
Los resultados del IPC general muestran que los grupos de mayor incidencia en la inflación del mes de marzo fueron Transporte con una variación de 1.79% y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas con un incremento de 0.87%, explicando ambos en conjunto el 84.32% de la inflación del mes. En menor medida contribuyeron los índices de los grupos Bebidas Alcohólicas y Tabaco, Salud, Vivienda y Restaurantes y Hoteles. 
Fuente: Banco Central