BANRESERVAS

DELTA AIRLINES

DELTA AIRLINES

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

POPEYE LUISIANA KITCHEN.

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

UN NUEVO PLACER....APHOTIC CAB

INFOTEP

INFOTEP

BANK OF AMERICA

BANK OF AMERICA

GRUPO MEDRANO

GRUPO MEDRANO

COORS LIGHT

COORS LIGHT

domingo, 23 de junio de 2019

El Hard Rock Hotel en República Dominicana eliminará los dispensadores de licor de los minibares después de la muerte de turistas

El Hard Rock Hotel and Casino está retirando los dispensadores de licor de los minibares de las habitaciones de huéspedes en su resort en Punta Cana , República Dominicana, dijo a CNN el gerente general del resort.

Hard Rock Hotel and Casino decidió la semana pasada retirar los dispensadores de licor y espera "brindar más tranquilidad a los huéspedes", dijo la gerente general Erica López. La decisión de retirar los dispensadores se tomó de manera independiente y no como resultado de las dos muertes ocurridas en el Hard Rock Hotel and Casino de Punta Cana, agregó López.
La decisión sigue a una serie de muertes de turistas estadounidenses en la República Dominicana, algunas de las cuales pueden haber involucrado licor .
Según la información del Departamento de Estado, los familiares y los centros turísticos involucrados, al menos 10 turistas estadounidenses murieron durante o después de las estadías en la República Dominicana durante el año pasado.
Pero los funcionarios en la República Dominicana y los Estados Unidos no han dicho que las muertes estén relacionadas. Un funcionario del Departamento de Estado de EE. UU. Dijo el viernes que no ha habido un aumento inusual en las muertes reportadas en la República Dominicana, y el Departamento de Estado no ha emitido una advertencia de viaje sobre viajes al país específicos para estas muertes.
El principal funcionario de turismo de la República Dominicana también minimizó lo que él llamó informes "exagerados" sobre las muertes.
"No es cierto que haya una avalancha de turistas estadounidenses que mueren en nuestro país, y no es cierto que tengamos muertes misteriosas", dijo a la prensa el ministro de Turismo, Francisco Javier García.

Las fotos inéditas de la habitación en la que murió Michael Jackson: fármacos, agujas, notas en las paredes y una extraña muñeca de porcelana

Después del escandaloso lanzamiento de Leaving Neverland, un nuevo proyecto cinematográfico amenza con seguir manchando la reputación del incónico rey del pop.
Se trata de "Killing Michael Jackson", un documental que recoge los testimonios de los tres policías que entraron por primera vez al dormitorio en el que falleció del cantante.
Antes de que la televisión británica diera a conocer el primer capítulo, algunas imágenes del dormitorio en el que pasaba sus noches el legendario cantante y bailarín, ya se habían filtrado en la red: medicamentos, agujas, poemas pegados en las paredes y una muñeca de asepcto siniestro fueron algunos de los objetos hallados por los oficiales.
Los detectives que interrumpieron en la intimidad de la fallecida estrella, Orlando Martínez, Dan Myers y Scott Smith; describieron la habitación como un lugar "caótico" y y asestado de medicamentos.
La producción se estrena faltando dos días para que se cumpla el décimo aniversario de la muerte de Jackson, quien falleció por una intoxicación aguda de propofol, un poderoso anestésico utilizado en hospitales y usado por la estrella como somnífero.


Jackson murió el 25 de junio de 2009 por una intoxicación aguda de propofol y benzodiazpina en su propia casa de North Carolwood Drive, en Holmy Hills.
Conrad Murray, su médico personal, fue quien lo encontró sin respiración y con un puslo débil.
Esta sustancia "no tiene nada que hacer en una casa, excepto que esté equipada con una sala de operaciones", dijo a la agencia AFP el profesor François Chast, director de Farmacología en el hospital parisino Hotel-Dieu, poco después de la muerte del cantante.
Conrad Murray, por su parte, cumplió dos años de prisión por homicidio involuntario.

“Toy Story 4” recauda menos de lo esperado en su estreno

La esperada "Toy Story 4", de los estudios Pixar, revivió la taquilla de los cines de Estados Unidos y Canadá tras un bajón de tres semanas de secuelas. Pero los 118 millones de dólares que recaudó en su debut estuvieron por debajo de las expectativas del sector.
Aun así, "Toy Story 4" es el cuarto filme animado de mayor recaudación en su estreno, según cifras no ajustadas por el efecto de la inflación. Según los cálculos más recientes, parecía seguro que la película recaudaría entre 140 y 150 millones de dólares durante su primer fin de semana de lanzamiento.
Ya con ajustes a la inflación, la cinta recaudó poco menos de los 110,3 millones _o unos 129 millones de dólares de la actualidad_ que los que "Toy Story 3" recaudó hace nueve años.
El debut de "Toy Story 4" continuó la racha de secuelas de bajo rendimiento, como "Dark Phoenix", “Godzilla: King of the Monsters" y "Men in Black: International". Sin embargo, "Toy Story 4" tenía algo que esas cintas no tenían: buenas reseñas. Tenía un índice de “frescura” de 98% en Rotten Tomatoes.

Visita Sorpresa 254: Danilo Medina apoya productores aguacate de Bohechio

El Presidente Danilo Medina continúa apoyando a los productores nacionales a través de sus Visitas Sorpresa
Hoy se encuentra en el distrito municipal del Yaque, en Bohechío, provincia San Juan de la Maguana.
Es la #VisitasSorpresa 254 que realiza @DaniloMedina para promover la asociatividad, fortalecer aún más a nuestros sectores productivos e impulsar el desarrollo integral de nuestra gente.
El proyecto para el fomento de 2,500 tareas de aguacate beneficia de forma directa a los miembros de la Asociación de Agricultores Nuevo Amanecer de Buena Vista Yaque (ASONABUVY), en Bohechío, provincia San Juan. #VisitasSorpresa
Beneficia además a los habitantes del municipio Bohechío, provincia San Juan, distribuidos en las comunidades La Guama de Yaque, La Verera, El Coco, La Pelona, El Guayayal, La Palmita, Gajo Largo, entre otras. #VisitasSorpresa
En total, el proyecto de esta #VisitasSorpresa busca el fomento de 2,500 tareas de aguacate; beneficia a 830 personas de forma indirecta; busca generar 2,785 empleos directos e indirectos.
Este proyecto de fomento de siembra de facilita a los agricultores el acceso al crédito para poder desarrollar sus predios, generar nuevos empleos en la comunidad y mejorar la situación socioeconómica. #VisitasSorpresa

Miles de turistas visitan la Ciudad Colonial

“Me siento muy bien en República Dominicana”, expresa con una sonrisa la ciudadana estadounidense, Brittany Hont, quien se encontraba ayer con su hija de cinco años en el Parque Colón de la Zona Colonial.
Cientos de turistas de diversos países, en grupos, familias o en parejas, estuvieron ayer disfrutando de los placeres y atractivos que ofrece este lugar que anualmente es visitado por millones de extranjeros. 
La Ciudad Colonial es la parte más antigua de Santo Domingo, capital de República Dominicana. Repleta de historia y cultura, este lugar se ha convertido en una zona que atrae, prácticamente sin promoción turística, a miles de visitantes y ciudadanos a sus parques, bares y esquinas.
La Zona Colonial no solo es concurrida por la historia que representa o por sus vínculos con los primeros colonizadores españoles en América. También es frecuentada por su oferta de opciones de entretenimiento y ocio a gente que busca compartir y relajarse.
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, ha asegurado que los extranjeros que murieron en hoteles de República Dominicana entre mayo y junio de este año, fue a causa de problemas de salud que presentaban antes de haber venido a vacacionar al país.
Según un informe de los exámenes de autopsia realizados a los fallecidos, la mayoría murió a causa de infartos e insuficiencias respiratorias, y varios presentaban problemas cardiacos y pulmonares antes de su estadía en la República Dominicana.
El funcionario notificó que se esperan los resultados toxicológicos de tres personas, Edward Nathael Holmes, de 63 años, y Cynthia Ann Day, de 49 años, una pareja que falleció en una habitación de hotel; y también los de Mirande Lynn Schaup-Werner.
Otros turistas que también fallecieron en el país fueron Robert Bell Wallace, de neumonía; John Corran, de causas naturales; Leyla Ann Cox y Joseph Allen, por problemas cardíacos.  
Javier García indicó que todavía no se ha hecho un estudio para comprobar si las bebidas alcohólicas de los hoteles donde ocurrieron los hechos hayan sido adulteradas, pero aseguró que en todo el tiempo que ha estado frente al Ministerio de Turismo no ha visto registro de un reporte de esa magnitud.

sábado, 22 de junio de 2019

Claro informa falla parcial en su servicio móvil

La empresa Claro informó la mañana de hoy que algunos clientes están presentando inconvenientes con su servicio móvil.

La telefónica explica que trabajan para solucionar la falla lo más pronto posible y de esa manera cumplir con las normas establecidas en ese sentido.
“Actualmente presentamos inconvenientes con el servicio móvil de algunos de nuestros clientes”, indica un mensaje colgado en la red Instagran, donde también piden disculpas a los afectados por la situación.

viernes, 21 de junio de 2019

Ministro de Turismo: en República Dominicana no hay muertes misteriosas

El ministro de Turismo, Francisco Javier García, aseguró que República Dominicana no tiene nada que esconder, por lo que espera la mayor profundidad en las investigaciones sobre las muertes de nueve turistas que se registraron entre mayo y junio de este año.
“Se ha producido un ruido mediático que no se corresponde con la realidad de República Dominicana”, dijo el funcionario.
García notificó que se esperan los resultados toxicológicos de tres personas, Edward Nathael Holmes, de 63 años, y Cynthia Ann Day, de 49 años, una pareja que falleció en una habitación de hotel y también los de Mirande Lynn Schaup-Werner, quien murió en la misma cadena hotelera.
Expresó que los mismos demoran entre 30 y 40 días.
“No es cierto que haya muertes misteriosas en el país”, enfatizó.
El titular del despacho turístico aseguró que la República Dominicana es un destino seguro. y agregó que se hará una campaña fuera del país para demostrar esto.

jueves, 20 de junio de 2019

Senador José Hazim Frappier ingresa a las filas del PLD

El senador de San Pedro de Macorís, Josecito Hazim Frappier, ingresó al Partido de la Liberación Dominicana.
Hazim se inscribió dentro del PLD, amparado una decisión del Comité Político del PLD, que aprobó en abril pasado abrir el padrón para la inscripción de nuevos miembros.
Hazim Frappier, quien ganó la senaduría por San Pedro de Macorís y por el Partido Reformista Social Cristiano en los comicios de 2016, ha sido mencionado junto al senador por San José de Ocoa, Pedro Alegría, para presentar el proyecto de reforma constitucional que busca habilitar al presidente Danilo Medina.
No se tiene información sobre el Senador Pedro Alegría ha hecho lo mismo que Hazim. Se había especulado que ambos iban a ingresar al PRD dentro de los acuerdos con vista a las elecciones del 2020.
Hazim pasaría automáticamente al Comité Central del PLD, en su condición de senador de la República, como establecen los estatutos de la organización política.
El senador José Hazim Frappier había expresado el pasado mes de febrero que no pertenece al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), entidad a la que renunció recientemente y que actualmente es un “agente libre en la política”.

Pedro Alegría deja el BIS y se declara incondicional de Danilo

El senador Pedro Alegría (San José de Ocoa) reveló este miércoles que abandonó las filas del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) y dijo que apoyará al presidente Danilo Medina en cualquier escenario.
Eso no ha sucedido ni va a suceder”, contestó a la pregunta de si era cierto que dejaba el BIS para irse al Partido Revolucionario Dominicano. “No”, contestó cuando se le cuestionó si entonces seguiría en el BIS.
“Todavía es una incógnita, pero es muy posible, acuérdense que yo lo que apoyo es a Danilo Medina”, refirió a la pregunta de cuál era su situación política.
Al ser cuestionado sobre si él sería el legislador que presentaría el proyecto de reforma constitucional en la sesión de este miércoles para habilitar a Medina, dijo que desconocía ese dato, pero aclaró que si tenía que hacerlo, procedería sin ningún problema.
Alegría dijo que analiza en qué partido militaría en lo adelanto, pero dejó claro que es un hombre del mandatario Danilo Medina y que donde éste vaya, él lo acompañará. “Y dónde está Medina?”, preguntó a los periodistas en referencia al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
En la sesión de este miércoles hubo fuertes rumores de que se introduciría el proyecto de reforma a la Constitución para que el jefe de Estado pueda optar por ser candidato presidencial por el oficialista (PLD) en las elecciones de 2020. Varios nombres de legisladores sonaron como las personas que lo harían, pero la jornada concluyó y no se materializó el rumor.

Diputado Elpidio Báez afirma Danilo dio luz verde para iniciar proceso de reforma constitucional

Santo Domingo.-El diputado Elpidio Báez dijo que el presidente Danilo Medina “prácticamente ha dado luz verde” para que se impulse un proyecto de reforma constitucional en el Congreso Nacional.
Indicó que la decisión de presentar la iniciativa ya está tomada tras recibir el respaldo de las 20 familias de mayor influencia en la sociedad dominicana durante un encuentro celebrado en Cap Cana.
“No es que sea una decisión que se esté discutiendo, la decisión ya fue tomada, contamos con los votos necesarios para presentarla y en los próximos días ustedes estarán recibiendo la noticia de que se estará dando inicio a este proceso a través de una de las dos cámaras del congreso”, expuso el legislador.
Resaltó las declaraciones del ex presidente Hipólito Mejía, aspirante a la nominación presidencial por el PRM, dejando a los diputados de su corriente en libertad de votar por lo que dicte su conciencia a la hora de que se presente la reforma.
Aseguró que Medina “no solo es el candidato mejor valorado” y quien garantiza la continuidad en el poder del Partido de la Liberación Dominicana, sino que la representación máxima del empresariado nacional, “las 20 familias de mayor influencia en la sociedad dominicana, les manifestaron su apoyo en un encuentro celebrado el miércoles pasado en el complejo turístico de Cap Cana.
El crecimiento y la estabilidad económica ha sido la razón fundamental que motiva ese respaldo de la cúpula empresarial, según el legislador.
Báez entiende, además, que la reforma constitucional se justifica para corregir “la injusticia” que se cometió en el 2015 al privar al Presidente Danilo Medina de un derecho fundamental establecido en la propia Carta Magna, el de elegir y ser elegido

La conmovedora revelación sobre Edith González: murió mientras su hija le cantaba

Constanza, la hija de Edith González, le cantó una canción a su mamá acompañada de una guitarra cuando cerró los ojos para ya no despertar.
Según Tv Azteca, el hermano de la actriz mencionó que Edith González se fue tranquila, escuchando la voz de su hija en el momento justo en que la actriz falleció.
"Se quedó dormida. Se fue con la tranquilidad. Sus hijas, porque incluyo a mi hija, le cantaron una canción. Le tocaron la guitarra. Ambas le cantaron y ella fue plácidamente (durmiéndose). A mí me parece que venció el sufrimiento de una manera extraordinaria", declaró el hermano de Edith al programa matutino de Tv Azteca.
En el cuarto del hospital la actriz estaba acompañada de su primogénita y de su sobrina en el momento en que murió.
El hermano Víctor Manuel ya había mencionado en el programa de Ventaneando que Edith González estuvo con las personas que más quería.

Hace 48 años, "ElChavo del 8"llegó a la televisión

Un día como hoy pero de hace 48 años se escuchó por primera vez la ya tradicional música de "El chavo del 8" y para recordar la comedia creada por Roberto Gómez Bolaños aquí algunos datos curiosos: Debut: El primer episodio de fue transmitido el 20 de junio de 1971 por Canal 8. "El ropavejero" es el nombre del capítulo en el que únicamente aparecieron "El chavo", "Don Ramón" y "La chilindrina" y en el que vemos la primera versión de la vecindad. "El Chavo del 8". 
Los protagonistas: Los personajes que se volvieron clásicos de la televisión fueron interpretados por Roberto Gómez Bolaños (El chavo), Ramón Valdés (Don Ramón), Carlos Villagrán (Kiko), María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina), Florinda Meza (Doña Florinda), Rubén Aguirre (Profesor Jirafales), Angelines Fernández (Doña Clotilde) y Édgar Vivar (señor Barriga y Ñoño). 
Sólo hubo un capítulo donde todos los personajes aparecen en una toma y este fue cuando La Vencidad viajó a Acapulco. Legado: Diversos productos han surgido a raíz de la serie. En 2006 se estrenó en Televisa el programa "El Chavo animado" del que se hizo un musical en 2010. 
También ha tenido libros como "El diario del Chavo del ocho" de 1995 y que fue escrito por Gómez Bolaños, videojuegos y aplicaciones para celular, entre otras. Hogar: Aunque muchos creerían que el protagonista vivía dentro de su barril en realidad sólo se trataba de su escondite preferido ya que El chavo vivía en el departamento número 8 de la vecindad aunque este nunca apareció en pantalla.
Los zapatos del Chavo fueron un regalo que le dio la Chilindrina a su llegada a la vecindad y estos le pertenecían a Don Ramón. El Chavo tiene un verdadero nombre, pero siempre que intentaba decirlo, alguien llegaba y lo interrumpía. 
La comida preferida del Chavo son las tortas con jamón, pero sólo en dos ocasiones pudo comerlas. La Chilindrina se llama así debido a la pieza clásica de pan. 

Departamento de Estado de EEUU califica de “exagerado” reportes de muertes de turistas en RD

El Departamento de Estado de los Estados Unidos informó que las estadísticas indican que la amenaza para los turistas en República Dominicana, que se encuentra asediada por los informes casi diarios de muertes y enfermedades misteriosas, podría ser exagerada, según NBC News.
Para los turistas estadounidenses, la tasa de mortalidad es de alrededor de 7.04 por cada 1,000 personas desde la última década hasta 2018. Para comparar, la tasa de mortalidad general en los EEUU Fue de 8.49 por cada 1,000, según el informe.
Además, los hallazgos sugieren que los informes del país que ven un aumento en el número de turistas estadounidenses que mueren por causas no naturales pueden ser sobreestimados.
"No hemos visto un aumento en el número de muertes de ciudadanos de EEUU Informadas al departamento", dijo un funcionario del departamento a NBC News.
Siete estadounidenses han muerto en República Dominicana este año por causas no naturales, que bajaron de los 15 reportados en junio de 2011 y 2015, según NBC News.
Estos números son responsables de muertes por accidentes automovilísticos, suicidios, homicidios y ahogamientos, pero no en los casos de turistas sanos de mediana edad que murieron repentinamente de vacaciones, como Robert Bell Wallace, de 67 años, quien sufrió un ataque cardíaco el 14 de abril en un centro turístico, en punta cana.

A continuación el link del artículo: https://nypost.com/2019/06/19/you-probably-wont-die-on-your-dominican-republic-vacation-study/

miércoles, 19 de junio de 2019

Reinaldo sobre reforma constitucional: “No puedo hablar de algo que no existe”

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, rehusó hablar la tarde de este miércoles sobre la versión de que se va a introducir una reforma constitucional en el Congreso Nacional para habilitar al presidente Danilo Medina, bajo el alegato de que “no puedo referirme a algo que no existe”.
Pared Pérez habló del tema al ser abordado por la prensa, tras concluir la sesión de este miércoles en la cual se aprobaron varias iniciativas.
“Es que yo no puedo referirme a un proyecto que no ha sido sometido, esperemos a que el presidente (Danilo Medina) se refiera al tema”, adujo.
“Es que yo no puedo referirme a algo que no existe, compréndanme hombre”, dijo al ser cuestionado sobre si de este miércoles al próximo martes se introduciría la reforma que eliminaría el vigésimo transitorio que impide a Medina optar por un nuevo mandato.
De igual manera, dijo que aunque es el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana que decide la política en lo congresual y municipal, también la Constitución de la República faculta a los legisladores para tomar iniciativas. Hizo esta aclaración al contestar una inquietud en torno al papel de los congresistas peledeístas para presentar iniciativas, como la reforma a la Carta Magna.

Alberto Rodríguez, implicado en caso David, estuvo presente en el bar y no se inmutó cuando dispararon contra David Ortiz

En un video de las cámaras de seguridad del bar Dial se observa cómo Alberto Miguel Rodríguez Mota, implicado en el atentado contra David Ortiz, se queda inmóvil en el momento que se produce el disparo la noche del 9 de junio. Él estaba en el lugar esa noche, donde llegó sobre las 5:30 de la tarde.

El director de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista, durante la rueda de prensa en la Procuraduría General de la República, dijo que mientras todas las personas se espantaron con el impacto de bala, Rodríguez ni se inmutó y solo tomó su cerveza que estaba encima de la mesa del centro nocturno.“Él se quedó en plena observación", dijo el director policial. Luego, de acuerdo a las imágenes, Rodríguez envió un mensaje de texto, mientras los curiosos observaban lo ocurrido, y posteriormente se marchó del lugar. Alberto Rodríguez, quien llegó al bar antes de las 6:00 de la tarde, fue quien tomó la fotografía de David Fernández, el presunto "objetivo" real contra quien debían atacar la noche del domingo 9 de junio. 

¿ Será hoy el día “D” para reforma constitucional??

Circula en las redes, la versión de que hoy será introducido en la agenda de la Cámara de Diputados, el proyecto de rehabilitación del presidente DANILO MEDINA, para que pueda optar por un tercer mandato, en las elecciones del próximo año 
El Artículo dos del proyecto establece: «A). - Restablecer los derechos de ciudadanía y fundamentales, de igualdad, de no discriminación de Danilo medina, en sus plenas facultades de elegir y ser elegible, de conformidad con los valores y constitucionales; además de permitirle al pueblo dominicano la capacidad libérrima y de democracia de decidir en las urnas». 
«En consecuencia, eliminar la vigésima disposición transitoria de la Constitución, modificando también el artículo 124, para que en lo sucesivo el modelo a implementar en materia de elección presidencial sea de dos períodos consecutivos, dejando un período libre y luego la posibilidad de volver a aspirar para un nuevo mandato». 
«B). - Reformar el artículo 209 de la constitución para la unificación de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales en una misma fecha, específicamente el tercer domingo de mayo, cada 4 años». 

Gloria Trevi escupe agua de una botella a Aurelio Nuño y a otros asistentes a un concierto

Un video difundido en redes sociales muestra a la cantante Gloria Trevi escupir contra varios asistentes a un concierto en Monterrey, Nuevo León, entre los que se encontraba el exsecretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño.


Según las imágenes captadas y difundidas por el periodista Miguel Charles, la cantante de pop habría tomado agua de una botella para después dirigirse hacia donde estaba Nuño y lazársela.
El exfuncionario durante la administración de Enrique Peña Nieto sólo atinó a continuar aplaudiendo, mientras los demás asistentes al evento cantaban “Doctor Psiquiatra”.
Tras ello, la artista vacía el resto del agua que tenía en la botella sobre otros asistentes al concreto, que se llevó a cabo en el Domo Care de Monterrey, Nuevo León

ADN informa envía buhoneros a Guayaquil a conocer orden de los mercados municipales

El alcalde del Distrito Nacional, David Collado envió a Guayaquil, Ecuador, una comisión conformada por 10 de los líderes de los mercados públicos con la finalidad de que conozcan el orden en que se realizan estas actividades comerciales informales en el país amigo.
La alcaldía tiene como visión organizar los mercados y comerciantes informales capacitándoles e integrándoles en la solución a los problemas que hoy arrastra la sociedad, como la única manera viable de lograr que estos cambios perduren en el tiempo y no tener que dejar a miles de ciudadanos sin sustento para sus familias.
Las delegaciones están encabezadas por los presidentes de la Asociación de Buhoneros de la avenida Duarte, Sandy Encarnación; por la Asociación de Buhoneros de la Paris, Martin Pimentel; entre otros.
También integran la delegación el presidente del Concejo Municipal, Víctor Ogando; el vocero del PLD, Francisco Regalado; y el director de Espacios Públicos, Aníbal Díaz.
Al despedir a la delegación, el alcalde David Collado les explicó que el objetivo del viaje es que conozcan y tengan la tranquilidad necesaria con las medidas que se están tomando para ordenar esas plazas comerciales en Santo Domingo.
“Por eso firmé un acuerdo con la alcaldía de Guayaquil, que no tiene buhoneros en sus calles, porque han sido organizados; pero fui a esta ciudad y no solo conversé con el alcalde y la parte administrativa, también con los buhoneros, me pasé un día entero hablando con ellos”, explicó el ejecutivo de la ciudad.

Revelan aeropuertos registraron 50,683 operaciones internacionales entre enero y mayo

Santo Domingo RD .- Por las diferentes terminales aéreas de la República Dominicana pasaron 6,686,762 pasajeros en un total 50,683 operaciones aéreas internacionales registradas en los primeros cinco meses del año, informó este martes el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
Las división de Estadísticas de la Dirección de Planificación y Desarrollo de la entidad proporcionó estas cifras que, según un comunicado, “resaltan el auge de la aviación civil en República Dominicana y su significativo impacto en la economía
”El informe mensual de la dependencia del IDAC también da a conocer que del total 50,683 operaciones computadas desde enero hasta mayo de 2019 se registraron 42,405 vuelos regulares y 8,278 vuelos charter.
De las operaciones de vuelos regulares, 13,360 se registraron en el Aeropuerto Internacional de las Américas; 2,702 en Puerto Plata (norte); 19,156 en Punta Cana (este); 609 en La Romana (este), 4,855 en el Aeropuerto Cibao de Santiago (norte), 1.293 en el Higüero (Santo Domingo), y 430 en el Catey, Samaná (noreste).En el desglose de las operaciones de vuelos charter por aeropuertos, se reportaron 2,048 operaciones en Las Américas; 475 en Puerto Plata, 2,753 en Punta Cana; 775 en La Romana, 144 en el Cibao (Santiago); 1.991 en El Higüero y 92 en el Catey.
El IDAC atribuye estos datos a “la confianza del sector aeronáutico nacional y de las líneas aéreas internacionales para operar de manera efectiva, segura y apegados a las normativas internacionales.
República Dominicana tiene en el turismo su principal fuente de ingresos, y, según las cifras oficiales, en 2018 recibió 6.5 millones de turistas y 1 millón de cruceristas.
Los ingresos por turismo sumaron el año pasado 7,600 millones de dólares, de acuerdo con las mismas cifras.

martes, 18 de junio de 2019

Agenda Pte DANILO MEDINA

Presentación de cartas credenciales embajadores de Nicaragua, India, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Suecia y Noruega 
Distrito Nacional 
Palacio Nacional 
Miércoles 19 de junio de 2019

11:00 a.m.

Romeo Santos: “No se puede contar la historia de la bachata sin Aventura”

Aunque Romeo Santos se haya labrado un nombre como “rey de la bachata del siglo XXI” gracias a su fusión con estilos más urbanos y temáticas alejadas de las habituales, en su último disco reivindica las formulas más tradicionales en un recorrido antológico que llega hasta la que fue su primera banda.
“No es por sonar arrogante pero no se puede contar esa historia sin la participación de Aventura”, justifica este neoyorquino de origen dominicano en una entrevista con Efe en Madrid, a propósito de “Utopía” (Sony Music), álbum publicado recientemente que incluye colaboraciones con los que él considera grandes iconos del estilo.
Frank Reyes, Elvis Martinez, Raulín Rodriguez o Teodoro Reyes son algunos de los nombres de grandes figuras que participan en el álbum. “Si faltaba alguno de ellos, habría sido como cocinar una sopa con la receta especial de tu abuela: no sabría igual”, subraya quien se declara “sumamente fanático de la bachata tradicional”.
Ahí están también sus antiguos compañeros de Aventura, con los que compuso “hits” internacionales como “Obsesión”. Los llamó a la grabación uno a uno para no levantar sospechas sobre el propósito de la misma. “Aventura nunca se perdió, por eso no hizo falta recuperarlo. Fue mi escuela, donde aprendí todo lo que sé”, argumenta sobre la banda de la que salió en 2011.
Fue hace 7 años que Santos empezó a manejar en su cabeza este concepto de homenaje a la bachata criolla al que decidió dar prioridad durante su anterior gira, “Golden”, y, tras cinco meses de preparación, estaba lista esa mirada retrospectiva a un pasado musical que él contribuyó a cambiar.

Hay tiempo para reformar la Constitución

De ser sometido el proyecto de ley que declara la necesidad de reforma constitucional esta semana, no se necesitarían más de treinta días para que la Asamblea Nacional Revisora apruebe una nueva reforma a la Constitución dominicana.
Promotores de la reforma han dicho que cuentan con los votos necesarios y que someterán el proyecto lo antes posible.
La Carta Sustantiva dice en el artículo 269 que ésta podrá ser reformada si la propuesta es presentada en el Congreso Nacional con el apoyo de la tercera parte de los miembros de una u otra Cámara, o si es sometida por el Poder Ejecutivo.
Supongamos que este miércoles un senador somete durante la sesión, la modificación de la agenda del día (que puede ser aprobada con las 2/3 partes de los presentes) para pedir que se conozca el proyecto de ley. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con mayoría en el Senado, lo aprueba de una pasada y el proyecto de ley deberá pasar a la otra ala del Congreso, a la Cámara de Diputados para su conocimiento. Del mismo, un senador, acompañado de otros 11, podría presentar el proyecto depositando vía secretaría o en la oficina del presidente del Senado, para luego ser colocado en agenda.
El artículo 105 de la Carta Magna manda a que todo proyecto aprobado en una Cámara debe ser incluido en el orden del día de la primera sesión que celebre la Cámara que lo recibe. En este caso, pudiera llegar a la Cámara Baja el próximo martes 24, que es el día siguiente de sesión. Asimismo, un diputado puede pedir la modificación de la agenda para conocer el proyecto de reforma que se aprueba con mayoría simple, 96 si asisten los 190 diputados de la matrícula. La modificación de agenda, puede presentar el primer inconveniente para los danilistas, pues se necesita la 2/3 parte y se interpondría la facción leonelista más la bancada opositora.

lunes, 17 de junio de 2019

American Airlines aumenta cantidad de vuelos a República Dominicana

El aumento de vuelos de American Airlines desde Estados Unidos a distintos destinos turísticos de la República Dominicana es un indicativo de la seguridad que existe con los turistas en el país caribeño.
El señalamiento es del actual secretario general de la filial de la Asociación Dominicana de Prensa Turistica (Adompretur) en esta ciudad, Ramón Mercedes, hecho a través de un documento de prensa que enviara a este medio.
Dijo que actualmente American ofrece más de 80 vuelos semanales desde EE.UU, conectando a Punta Cana, Puerto Plata, Santiago y Santo Domingo con los centros de conexiones de la aerolínea en Charlotte, Chicago, Dallas, Miami, Nueva York, Filadelfia y Boston.
“La llegada de turistas al país en 2018 fue de 6,568,888, y el 58.4% de ellos llegó procedente de Norteamérica, debido a la seguridad y hospitalidad que les ofrece el país, con sus bellas e incomparables playas, el ecoturismo, magníficos hoteles cinco estrellas, entre otras atracciones, que hacen de RD el país más acogedor y visitado que todos los del Caribe, y muchos de continentes del mundo”, indicó.
Señaló que el turismo es la principal fuente de ingresos de la RD y en el 2018 generó más de 7,610 millones de dólares, para un aumento de un 6.0% respecto a 2017, según las estadísticas del Banco Central, lo que hace comprometedor a los dominicanos, sin banderías políticas, a defender la industria, porque se benefician millones de familias.

PNUD dice gestión de Collado será referente en transparencia

Santo Domingo.- La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) pusieron en marcha la mañana de hoy el proyecto «Santo Domingo Transparente» en un acto encabezado por el alcalde David Collado y la representante residente del PNUD Inka Mattila.

Santo Domingo Transparente que fue firmado el dia 5 de marzo del presente año, entró en vigencia el dia de hoy y se trata de un proyecto solicitado por Collado al PNUD para que en adición a las compras y contrataciones que lleva el PNUD de la ciudad, les acompañe en Planeamiento Urbano, en obras, tesorería, recaudación y aseo urbano para garantizar la transparencia, y el fortalecimiento interno de las áreas.
En su discurso central la representante del PNUD Inka Mattila dijo que esta iniciativa generará notables beneficios para la comunidad, el fortalecimiento de la institucionalidad y la transparencia.
Agregó además que este proyecto ubicaría a Santo Domingo como referente global y regional a través del impulso del fortalecimiento institucional y la mejora de las capacidades en materia de gestión de servicios.
«Santo Domingo Transparente ya cuenta con el equipo de expertos internacionales a los que nos comprometimos en el pasado mes de abril y por ende hoy estamos presentando a ustedes el sr. Miguel Cereceda, nuesgro experto PNUD en Sistemas de Gestión Gubernamental quien cuenta con alrededor de 25 años de experiencia internacional» expuso Mattila

Anaís: “Yo quiero dejar la droga, quiero dejar de matar me”

La cantante dominicana Anaís reveló que quiere dejar de consumir droga porque su uso implica un suicidio.
“Yo quiero dejar la droga, yo quiero dejar de matarme a mí misma”, expresó en uno de varios videos que colgó la mañana de este lunes en Instagram tanto en inglés, como en español.
Asimismo, dijo que quiere dejar de hacer otras cosas que le están haciendo daño, sin embargo, las redes la empujan a actuar de forma negativa.
“Ustedes seres humanos dejen ese comportamiento. Mira, yo me dormí y me acosté y cuando me despierto para ver en Instagram para ver cosas positivas, mira como son ustedes, por eso fue que hice lo que hice para enseñarles a ustedes una lección”, se quejó la joven de 34 años, tras varios comentarios negativos que recibió en una foto que colgó del bachatero criollo Romeo Santos deseándole feliz Día del Padre.
Manifestó que puede percibir que en las redes sociales ella no es famosa porque no cuenta con “tantos seguidores”.
Finalmente, la ganadora de la segunda temporada de Objetivo Fama pidió respeto a sus seguidores ante las críticas e insultos que recibe a través de las redes.
Fuente : EL CARIBE

Legisladores aseguran se introducirá esta semana reforma de la Constitución

Diputados de la facciones danielistas aseguran que la modificación a la Constitución para permitir otro mandato del presidente Danilo Medina es una realidad, ya que dicho proyecto se ha estado consensuado en la Cámara Baja y que el mismo sería introducido esta semana.
“Ayer nosotros queríamos modificar la Constitución por el artículo 124 y otros artículos que se van modificar. En horas estaremos dándoles los últimos toquecitos al proyecto para someterlo”, aseguró el diputado Tulio Jiménez Díaz. 
Indicó que dicho artículo se va a modificar para que el presidente Danilo Medina quede habilitado “para el 2020-2024 y para cuando él entienda que deba ser cambiado”.
Informó que además de ese artículo se modifica la prerrogativa que tiene el presidente para nombrar al Procurador General de la República, y para que las próximos elecciones presidenciales, congresuales y municipales vayan juntas, entre otros artículos. 
Sin embargo, el legislador también peledeísta, Levis Suriel Gómez, indicó que estos proyectos para modificar la constitución son solo rumores y que esa decisión la toma el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), asunto que podría tratarse en la reunión de este lunes, además de la reserva de la candidatura.
“El Comité Político se reunira hoy, y pueden estar seguros de que ese comité político, que históricamente ha trazado las líneas partidarias, no está compuesto por suicidas”, dijo el diputado Gómez. 

Gergina Duluc anuncia se separó de su esposo

Gergina Duluc anuncia se separó de su esposo
La comunicadora y actriz dominicana Georgina Duluc, anunció el final de su matrimonio con el empresario boricua Marcos Irizarry.
Mediante un video publicado en su cuenta de Instagram, Duluc, señaló que tomó la decisión conjuntamente con su esposo desde la gratitud y amor que aún los une.
“Se merecen saber que estoy en una nueva etapa, quien fuera mi marido hasta este momento, Marcos Irizarry y yo hemos decidido, hemos tomado la penosa y difícil decisión de separarnos”, dijo Duluc.
Expresa que es un momento intimo que solo le atañe a ellos siendo esta la primera y última declaración que harán al respecto por la “tranquilidad emocional y mental de ambos”.
Exhortó a la prensa hacer su trabajo sabiendo que no volverán "hablar del tema".
En el 2017, la pareja también anunció que se separaba, en esa ocasión las declaraciones salieron de Marcos Irizarry quien dijo que el rompimiento no había sido su culpa.
“Estamos pasando por momentos difíciles. Hay un corazón que sabe quién ha sufrido y se trata de levantar ante las circunstancias. No soy perfecto. Soy un hombre que calla. Si en esta nueva relación me separo, no es por mí, tal vez Dios no quiere eso”, afirmó al “Circo de la Mega” en Puerto Rico. 
Días después el empresario a través de la red social buscaba la reconciliación con Duluc con un mensaje y una foto de ambos dándose un beso. 
“La felicidad de un hombre jamás será completa sino tiene a su lado la mujer de su vida. Quiero que estés a mi lado en todas las batallas que nos faltan por dar, te necesito mi amor, ya no puedo estar más sin ti. Te amo @georginaduluc”, escribió.

Margarita, Danilo y Collado, las figuras más populares

La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, es la figura política con mayores niveles de favorabilidad de cara a las elecciones generales del año 2020, según revela una encuesta de la firma Mark Penn.
Cedeño de Fernández concentró un 65% de favorabilidad contra un 31% en contra, una diferencia absoluta de 34 puntos porcentuales, según la medición.
En segundo lugar quedó el presidente de la República, Danilo Medina, quien marcó un 56% de favorabilidad frente al 42% de desfavorabilidad, tras siete años de gobierno.
La firma Mark Penn encuestó a los dominicanos entre el 1 y el 5 de junio del presente año y tiene un margen de error de 3.1%.
En total se entrevistaron a 1,000 posibles votantes de las elecciones generales del año 2020.
“A pesar de existir un pesimismo latente con respecto a la dirección en que se encamina el país, muchas de las figuras públicas medidas han visto su imagen resurgir para alinearse a como estaban en abril de 2018”, indica la firma encuestadora.
Señala, además, que la administración actual se mantiene popular entre los votantes, al igual que la gestión de David Collado, en la Alcaldía del Distrito Nacional, “que también mantiene las cifras negativas más bajas”.
“Luis Abinader recibe la mayor crítica que la que recibió en abril pero se mantiene con números netos favorables. Votantes con relación a Fernández y Mejía están netamente negativos”, indica.
La tercera persona mejor valorada en República Dominicana, siempre de acuerdo a los datos contenidos en la encuesta, es David Collado, alcalde de la capital. El edil tiene una popularidad favorable de 53% frente a un 25% en contra, siendo esta última la más baja entre todos los medidos.
El cuadro de políticos valorados lo cierra Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno, con 50% favorable y 40% desfavorable; Leonel Fernández 40% favorable y 56 desfavorable; Hipólito Mejía, 34 favorable y 6 2 desfavorable.

domingo, 16 de junio de 2019

En Visita Sorpresa a Isla Saona y Bayahibe; Danilo Medina conversa con turistas y autoridades locales

El Presidente Danilo Medina realizó hoy su Visita Sorpresa 253 en Isla Saona y Bayahibe; donde conversó con turistas y autoridades locales.

De 2,500 a 3,000 turistas llegan diariamente a #IslaSaona.
Presidente @DaniloMedina estuvo hoy conversando con autoridades y comunitarios de la zona. El turismo es la locomotora de nuestro desarrollo y recibe hoy un nuevo impulso con la #VisitasSorpresa 253.
#IslaSaona es una de las más hermosas playas de la #RepúblicaDominicana.
Desde Cleveland, Estados Unidos. Desde Europa y también dominicanos la disfrutan. El presidente @DaniloMedina compartió y agradeció a los visitantes. #VisitasSorpresa
Una de las situaciones que conoció el presidente @DaniloMedina es sobre la energía eléctrica. 
Cuentan con una planta fotovoltaica que no funciona y que puede ofrecer electricidad a toda la comunidad. Así entramos el generador. #VisitasSorpresa
En #IslaSaona habitan de 275 a 300 personas, según explican comunitarios. 
Hoy, @DaniloMedina vino a conocer sus necesidades y a traer soluciones dignas y duraderas, que serán también un impulso al turismo del área. #VisitasSorpresa.

Romeo responde “duramente” a las críticas sobre su dominicanidad

Romeo Santos salió este domingo a defenderse de los ataques que ha recibido luego de que unas declaraciones ofrecidas a un programa de radio en Estados Unidos fueran tergiversadas, poniendo en dudas su origen dominicano. Romeo es hijo de madre puertorriqueña y padre dominicano.
Al participar en el programa, el artista fue abordado sobre los hechos violentos que han sucedido en la República Dominicana, entre ellos el fallecimiento de turistas y el atentado contra David Ortiz. Su respuesta fue que su madre es puertorriqueña y su padre dominicano y que nació y se crió en El Bronx, Nueva York. Su respuesta desató la ira de muchos en las redes sociales, quienes le lanzaron ácidas criticas.
“Yo llevo más de veinte años en este negocio y cada vez que a mí se me ha preguntado de mis orígenes y siempre he dicho que mi madre es boricua y mi padre dominicano. Yo soy nacido y criado aquí en Nueva York. Que me siento, me siento dominicano y ellos no me preguntaron eso”, dijo el popular bachatero en un video colgado en su cuenta de Instagram.
“Hago estas declaraciones con el objetivo de que utilicen el sentido común. Si después de todo esto que yo digo, ustedes entienden que deben seguir difamándome, retirarme su apoyo, yo tendría que respetar eso, pero también siento que es un poco injusto el que se digan cosas que no tienen sentido. 

ADN concluyó con éxito 2da Jornada Programa Educación, “Santo Domingo Soy Yo”

Santo Domingo. Con la presencia del alcalde del Distrito Nacional, David Collado se realizó este sábado 15 de junio la Segunda Jornada del Programa de Educación Ciudadana, que coordina la ex ministra de Educación, Milagros Ortíz Bosch, para educar sobre la necesidad de mantener limpia la ciudad en los 19 barrios que integran la circunscripción número 3.
Durante un acto que dió inicio a la jornada, junto a decenas de voluntarios, efectuado en el local de la Cooperativa de Empleados del ADN, Collado manifestó que este programa es fundamental en su administración.
“Desde que iniciamos esta gestión hemos insistido en que la ciudad es de todos, que debemos comprometer a la sociedad civil, comunitarios, empresarios, iglesias, y otros a trabajar en favor de la municipalidad”, sostuvo Collado.
Amplió que el programa Santo Domingo Soy Yo ha sido un éxito total, y que en esta segunda jornada los facilitadores tenían el compromiso de insistir a los ciudadanos sobre el compromiso con la ciudad, que se respeten los horarios y frecuencia en que pasan los camiones recolectores.
Agregó que en los brochures entregados se educa sobre el compromiso con la ciudad, de no colocar blocks, arenas y otros materiales de construcción en las aceras, porque se tapan los imbornales y se producen las inundaciones cuando llueve.
El funcionario destacó que uno de los éxitos del programa es que hay un acuerdo con el Ministerio de Educación para instruir a los niños en las escuelas de tanda extendida sobre la importancia de mantener limpia la ciudad.
El alcalde de la Capital dijo que en virtud del acuerdo firmado con Educación, a partir del próximo año escolar en todos los liceos de la ciudad se instruirá a los estudiantes sobre el programa de educación ciudadana, y que tiene un acuerdo parecido con los colegios privados.

sábado, 15 de junio de 2019

Romeo Santos reunió al grupo "Aventura" en su nuevo disco

El "Rey de la bachata" Romeo Santos reúne a Aventura, el grupo que lo catapultó, en su nuevo trabajo "Utopía", en el que trató de recuperar "el género tradicional" con colaboraciones con artistas a los que admira, haciendo honor al título del disco.
"Esta producción para mí es un sueño hecho realidad ya que admiro a todos los artistas. Esta es mi utopía, es lo que imagino como el mundo perfecto", detalló el artista neoyorquino con ascendencia dominicana en rueda de prensa en esta capital.
El disco cuenta con trece temas de los cuales doce son colaboraciones con íconos de la bachata de la década de 1990 como Elvis Martínez o Teodoro Reyes, ya que Santos quiso hacer un homenaje a las "bachatas criollas y cortavenas tradicionales".
Para conseguir su objetivo, el estadounidense de 37 años decidió materializar una idea que llevaba gestándose desde hace siete años: reunir en una de las canciones del disco al grupo Aventura, activo entre 1993 y 2011, artífice de su propio éxito en el mundo de la música.
"Los chicos no sabían qué estaban grabando. Vino el guitarrista, le dije que quería hacer un tema que sonase a Aventura y así con todos los integrantes. Cuando estaba ya mezclada y masterizada se lo dije porque no quería que se arruinase la sorpresa", matizó el artista.
En cuanto al resto de participantes en el álbum, Santos explicó que trato de reunir a quienes le inspiraron a cantar bachata dentro de lo más tradicional, por lo que descartó colaboraciones con otros cantantes como los legendarios Juan Luis Guerra o Víctor Víctor, quienes, dijo, hacen un estilo más vinculado al pop.
"No falta nada ni nadie en el disco, es mi utopía perfecta", sentenció.
El próximo 21 de septiembre Santos será el primer latino en dar un concierto en el estadio MetLife de Nueva Jersey, lo que le hace sentir una "gran responsabilidad".

viernes, 14 de junio de 2019

Gobierno inicia trabajos de titulación de parcelas y solares en Hato Mayor


Tanto José Dantés Díaz, director ejecutivo de la CPTTE, como Emilio Toribio Olivo, director general del IAD, coincidieron en señalar que este es un momento histórico para Hato Mayor, ya que se inician los trabajos para la obtención de los títulos definitivos que los acreditarán como legítimos dueños de sus parcelas y solares.

Los Hatillos, HATO MAYOR. – La Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) dieron inicio a los trabajos de deslinde de terrenos ubicados en varias comunidades de esta provincia.
Alrededor de 33 mil tareas, dedicadas a la ganadería y el cultivo de cítricos, serán deslindadas y medidas para favorecer a más de dos mil parceleros y dueños de solares y viviendas, quienes tienen casi 30 años viviendo y sembrando en esos terrenos.
Toribio Olivo exhortó a los beneficiarios a que colaboren con las brigadas técnicas del IAD y la CPTTE, que a partir del próximo lunes estarán midiendo los linderos, de los solares, viviendas y parcelas.
Explicó que próximamente se hará un censo social para fines de confirmación de datos y se tramitará la transferencia al IAD de aquellos terrenos que estén a nombre del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).
“Tener un título definitivo significa que ya pueden ir a cualquier banco comercial y tomar un préstamo e invertirlo para aumentar y mejorar la producción o ante cualquier hecho imprevisto que les pueda suceder con algún familiar”.

Jennifer López se casará por la iglesia

La cantante compartió, además, cuándo es que tiene previsto contraer matrimonio con Alex Rodríguez.
La cantante y actriz Jennifer López manifestó varios aspectos que tendrá en cuenta en su ilusión de casarse con el exbeisbolista Alex Rodríguez.
"(Será) pronto. Pronto. No tan pronto, pero pronto, el próximo año", dijo en un vídeo que compartió en su canal de YouTube, y cuyas declaraciones fueron compartidas en el portal de farándula E!.
"Me gustaría una gran boda y me gustaría casarme esta vez en una iglesia", continuó. "Nunca he sido casada en una iglesia y he estado casada tres veces, y una vez fue nueve meses y una vez fue 11 meses, así que realmente no cuento eso. Pero estuve casada con Marc durante 10 años, con los niños", repasó.