miércoles, 19 de junio de 2024

La alcaldesa de Santo Domingo hace un llamado a las empresas para trabajar juntos por las ciudades en el VII Congreso Iberoamericano CEAPI

Madrid. El panel Capitales de Iberoamérica al mundo, moderado por Bruce Mac Master, presidente Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI, ha reunido en el VII Congreso Iberoamericano CEAPI a Carolina Mejía, alcaldesa de Santo Domingo y a Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, de forma presencial, así como a José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, de manera virtual. 



El evento, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, se celebra bajo el lema ‘Creer, crear y crecer. Iberoamérica ante el reto del crecimiento y la productividad’, y reúne a 400 presidentes de compañías líderes y familias empresarias de América Latina y España, y personalidades institucionales de toda la Comunidad Iberoamericana.

Durante su intervención la alcaldesa de Santo Domingo ha destacado que “Quiero resaltar a los empresarios de mi país, a los de Iberoamérica, pues hemos logrado trabajar juntos, logrando resultados inmediatos y contundentes, el compartir una visión conjunta del bienestar, del respeto, bajo valores y principios, para lograr de nuestros espacios, un lugar seguro desde todo punto de vista y que quienes lo visitan, siempre quieran regresar”.


“El cambio climático viene a ser un gran reto, que nos obliga a desplazar a las personas, por crecidas de ríos, suelos inestables, entre otros, y nos ha demostrado lo frágiles que somos”, añadió.


Por su parte, el alcalde de Bogotá ha señalado que “Bogotá tiene una figura que se llama Invest In Bogotá, la cual ha podido traer cerca de 655 millones de dólares de inversión en los últimos 5 años de empresas españolas, y queremos multiplicar eso en Bogotá. Nosotros tenemos la convicción que hay que trabajar con el sector privado”.


El alcalde de Madrid, además, ha subrayado “Tenemos la obligación como ciudades de liderar los debates, es importante estar un paso adelante, las ciudades son esa llave para tener un futuro mejor, para hacer día a día que la vida de nuestros ciudadanos sea próspera”. Destacó también la importancia del trabajo en conjunto, “ todas las ciudades tenemos desafíos comunes, a los cuales hay que darles soluciones conjuntas por lo que es importante que compartamos experiencias”.




En este panel, los regidores de las principales capitales iberoamericanas se han reunido para compartir sus experiencias y estrategias en la gestión de ciudades dinámicas y complejas. Un espacio en el que se ha llegado el consenso de que “el trabajo en conjunto entre alcaldes y empresarios es la forma de hacer que las ciudades progresen, para ofrecer empleos dignos, una economía creciente, y oportunidades, en el que todos ganen”.


VII Congreso Iberoamericano CEAPI


Bajo el título Creer, crear y crecer. Iberoamérica ante el reto del crecimiento y la productividad, el VII Congreso Iberoamericano CEAPI ha reunido del 17 al 19 de junio en Cartagena de Indias, Colombia, a 400 presidentes de compañías líderes y familias empresarias de Iberoamérica, en un evento que ha contado con la presencia de 86 panelistas iberoamericanos y españoles.


El encuentro ha reunido a 400 empresarios, iberoamericanos y españoles de primer nivel como Jean Claude Bessudo, presidente de Aviatur (Colombia); Mireya Blavia de Cisneros, presidenta de We Cisneros (Venezuela); Carlos Enrique Cavelier, presidente de la Junta directiva y coordinador de Sueños de Alquería (Colombia); Francisco J. Cerezo, chair, US-Latin America practice & finance, de DLA Piper (EE.UU); Francisco Cervantes, presidente de CCE-Consejo Coordinador Empresarial (México); Manuel Contreras, presidente de AZVI (España); Beatriz Corredor, presidenta de Redeia (España); Pita De la Vega, directora general y presidenta del Consejo de Administración de Almacenes Distribuidores de la Frontera (México); Camila Escobar, presidenta de Procafecol (Colombia); Alfonso Gómez Palacio, CEO de Telefónica Hispam (España); Omar González, presidente del Grupo Trinity y presidente del Consejo Colombiano de CEAPI (Colombia); Jaime GIlinski, presidente del Grupo GIlinski y presidente del VII Congreso Iberoamericano CEAPI (Colombia); Daniel Haime, presidente de Serena del Mar (Colombia); Antonio Huertas, presidente de Mapfre (España); Maris Llorens, presidenta de Viradolce (Paraguay); Bruce Mac Master, presidente de la ANDI (Colombia); Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia (Colombia); Stanley Motta, presidente de Copa Holdings (Panamá); Alejandra Mustakis, socia fundadora de Medular Kauel, IF, 1ko y cemprendedor (Chile); Isabel Noboa, presidenta de Nobis (Ecuador); Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá (Colombia); Ramiro Ortiz Gurdián, director & Chief bbusiness officer del Grupo Promérica (Nicaragua); Cristina Pineda, cofundadora de Pineda Covalín (México), Adriana Sarmiento, CEO y fundadora de CCXC (Colombia), y Carlos Vargas, presidente de Andino Investment Holding (Perú), entre muchos otros.


Además de la empresa, el Congreso ha contado con la presencia de personalidades del mundo del deporte y la cultura como Alexia Putellas, Campeona Mundial de Fútbol 2023, Balón Oro femenino y The Best a la mejor jugadora FIFA (España); Tatiana Calderón, piloto de automovilismo (Colombia), y el cantante Carlos Vives.


Dentro del ámbito institucional, ha contado con la participación de figuras destacadas como de Lavinia Valbonesi, primera dama de la República de Ecuador (Ecuador); Dumek Turbay, alcalde de Cartagena de Indias (Colombia); Andrés Allamand, secretario general iberoamericano (SEGIB); Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF (Colombia); Joaquín María Aristegui, embajador de España en Colombia (España); Eduardo Ávila, embajador de Colombia en España (Colombia); Mohamed Abdulla Ali Binkhater Alshamsi, embajador de Emiratos Árabes en Colombia (Emiratos Árabes unidos); Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente ejecutivo del Banco Mundial para América Latina y el Caribe (Colombia); Michelle Muschett, subsecretaria general, administradora adjunta y directora regional para América Latina y el Caribe del PNUD (Panamá); Max Trejo, secretario general de la OIJ (México); Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos (España), Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá (Colombia); Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín (Colombia); Alejandro Eder, alcalde de Cali (Colombia); José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid (España), y Carolina Mejía, alcaldesa de Santo Domingo (República Dominicana), entre otros.