lunes, 12 de agosto de 2019

Presidente Medina apuesta por fortalecer la lucha contra el tráfico de personas y mercancías en los aeropuertos

El presidente de la República, Danilo Medina, revisó junto con sus funcionarios los resultados del Proyecto de Comunicaciones Aeroportuarias (AIRCOP) y definió distintas medidas para intensificar la lucha contra los delitos transnacionales en los aeropuertos dominicanos.
En la reunión se hizo un balance de los avances y desafíos pendientes en la implementación del proyecto AIRCOP, una iniciativa donde los grupos de trabajo interinstitucionales están en comunicación constante con otros países para la identificación, detección e interdicción de personas y mercancías sospechosas.
El ministro Gustavo Montalvo explicó que se acordó varias medidas para controlar el trabajo de las agencias y organismos de seguridad del Estado, y fortalecer la cooperación internacional para la lucha contra los delitos transnacionales.
AIRCOP es implementado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en asociación con la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
En la actualidad, este proyecto opera en más de 20 países de América Latina, África y Europa .. La República Dominicana fue el primer país de la región en unirse a este esfuerzo internacional al firmar el acuerdo con la UNODC en 2013.
En la reunión participaron, además del ministro de la Presidencia, el ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem; el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez; el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez; el director del Departamento Nacional de Investigaciones, Sigfrido Pared Pérez; el director general de la Policía Nacional, Ney Aldrín Bautista; el director general de Migración, Máximo William Muñoz Delgado y el director del CESAC, Aracenis Castillo de la Cruz.

Asimismo, el director general de Aduanas, Enrique Ramírez; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Félix Alburquerque Comprés; el director del Departamento de Inteligencia J2, Coronel Fidel Calcaño Paulino; el director del Departamento Aeroportuario, Marino Collante; el presidente de la Junta de Aviación Civil, Luís Ernesto Camilo García; el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Alejandro Herrera y el enlace con la Interpol de la Policía Nacional, coronel Denis Díaz.