miércoles, 14 de octubre de 2015

Figuras de la nada

Por Marilyn Ventura

Basta en que alguien se decida a colgar un vídeo o una fotografía en las redes sociales que implique algún grado de interés o controversia para la población, para que de inmediato se convierta en una figura de relevancia dentro del medio.

La decisión de denunciar, analizar, explicar o simplemente adueñarse de un tema espinoso y hacer algún comentario al respecto, se ha convertido en una técnica viral que ha dado muy buenos resultados.

Las redes sociales sin lugar a equivocarnos tienen un inmenso poder sobre la opinión pública, pero sobre todo influyen de manera contundente sobre la población, logrando el impacto y la confrontación con diversas opiniones.

Estos fenómenos, populares en su momento, han surgido desde diferentes áreas y estamentos, van desde artistas, comunicadores, políticos hasta gente común y corriente, pasando por extranjeros y hasta uniformados.

Pero notamos una particularidad especial en cada uno de los arriesgados mortales, y es el hecho que aunque se convierten en viral en su momento, luego esa popularidad camuflajeada, que al parecer es una moda, deja de importarle a la gente en pocos días.

A estos les hemos denominado “figuras de la nada”, quienes surgen al azar o quizás por la férrea decisión de atreverse hacer lo que otros no se atreven, a ser voz de los que no tienen voz o sencillamente una prueba de suerte a ver si la “pegan”.

Entendemos que estas “figuras de momento” deben aprovechar sus cinco minutos de fama y canalizar a través de esta popularidad momentánea para marcar la diferencia y dejar una huella indeleble en su accionar. Que no solo prevalezca el “figureo” sino que a través de ese virus tecnológico y mediático se puedan canalizar grandes cosas.