miércoles, 19 de junio de 2013

La salsa está pegada…pero…




Por Miguel Angel Herrera

El ritmo bautizado como salsa y que llegó a su máxima expresión cuando la Fania All Star la catapultó al mundo con una serie de figuras y orquestas, como nunca se había hecho.

El tiempo pasó y el ritmo perdió  popularidad, pero nunca murió.

En Puerto Rico se adopta el ritmo que se proyecta con producciones criollas y temáticas diferentes.

Se hizo salsa romántica y los detractores trataron de subestimarla con el título de “salsa monga” y aunque se impuso el estilo, no es menos cierto que sigue adelante.

En el país hemos visto con mucha curiosidad un fenómeno musical que viene a competir con los ya establecidos, Bachata, Urbano y Merengue como exponentes de lo cotidiano.

Una generación de jóvenes ha vuelto a “trabajar” la salsa en términos musicales y los resultados hasta ahora han sido muy buenos.

Los exponentes algunos conocidos y otros presentando credenciales han hecho el trabajo y lograron una penetración popular de tal magnitud, que ya sus nombres son familiares al público que los escucha y los sigue.

Pese a este éxito, todavía está por verse la permanencia de los nuevos exponentes y la nueva oferta.

No sin pasar por alto que una anterior generación de salseros mantiene una vigencia incuestionable.

Los nombres de los que ahora emergen no tienen una clara estrategia a futuro largo, cosa que deben tratar de hacer a la mayor brevedad posible.

Deben tomar en cuenta que el momento de la popularidad no es para siempre y que el público cambia también de líderes, algo común que ha pasado en la bachata, los típicos y hasta el propio merengue.

La salsa de ahora tiene nuevos nombres y nuevos rostros, nuevos temas y alguna que otra adaptación de versiones ya conocidas.

Sin embargo solo se percibe que en el grupo no más de cinco exponentes traen etiquetas de hit.

Contrario a lo que sucedió en los años 70, la salsa de ahora y sus representantes cuenta como aliado de mucha importancia el internet, que suple sin lugar a equívocos la difusión que muy difícilmente se concibe sin esta herramienta de comunicación de masas.

Los salseros de ahora son todos buenos intérpretes. No son conflictivos, ni aparentan serlo…puntos a su favor.
Sin embargo la sensación de estrellas ha llevado a pensar que uno pudiera estar por encima de otro en cuanto a popularidad se refiere.

Deben cuidarse de los trucos y los bultos que ya hacen presencia. Las presentaciones “secretas para abultar” deben abandonarlas.
Y sobre todo la sobreexposición que ya muestran muchos ya sea en el propio internet, la prensa escrita, la radio y la televisión.

Hasta ahora van bien…sólo falta que se mantengan con la misma fuerza que llegaron y el éxito estará en cada uno de sus trabajos.