lunes, 27 de agosto de 2012

Centro Geriátrico, Verguenza Vegana – Tragedia Nacional


 
Jorge A Jorge Batista 06-08-12 - Carteret, New Jersey.
 
Parece mentira que a los seres humanos se nos olvide, que lo único seguro en la vida es “nacer y “morir”, y que para llegar al último peldaño, hay un largo y penoso camino que recorrer. Para allá vamos todos; y como dice el merengue del Maestro Luis Kalaff: ¡Unos van alante… y otros van atrás !. No sé cuantos le prestan seria atención a eso, pero estoy casi seguro que la mayoría tarde o temprano se convencería, que ¡llegar a Viejo, es una “vaina”, y que llegar a Viejo sin nada y a quien le duelas es una “jodienda”.
 
De nuevo como hace cinco año traté de hacer algo, y nadie me hizo caso- quiero referirme a la situación precaria que atraviesa el Centro Geriátrico “ San Joaquín y Santa Ana”, de nuestra ciudad de La Vega. Esto ha sucedido a partir de su fundación, pero de nuevo circula información y evidencias de que la institución más que nunca, carece de lo más básico para la alimentación e higiene de los internos, ¡Hay mañanas que la Madre Superiora se levanta, y no tiene ni un té con un pedazo de pan que darle a sus viejitos- a esto hay que buscarle solución!
 
Instituciones como esta, dondequiera que se encuentren en el país, se han convertido en “Depósitos de Ancianos”, donde la familia los lleva y se olvida de ellos, y a ¡Dios que reparta suerte!. Hay que reconocer que tenemos un país, con desgobiernos y escasez de valores, donde el grupito de turno maneja las cosas a su antojo, y finalmente, se queda con todo. Se ha sabido de veganos que careciendo para ellos, dan de su tiempo y de lo poco que tienen a la Institución- ¡No es justo!
 
El vegano average, que a penas puede suplir las necesidades de su familia, no tiene que aportar… “pero hay instituciones y un gobierno local, que mucho pueden hacer”. Instituciones financieras, productores agrícolas y avícolas, ganaderos y otros, a menudo cuentan con excedentes de producción, que grandemente beneficiarían nuestros ancianos. Por otra parte, el Ministerio de Agricultura rompiendo con el usual esquema de no hacer algo innovativo y apolítico, en los terrenos alrededor al Asilo, podría dotar y dar mantenimiento a una hortaliza y pequeña siembra de yuca y otros víveres.¡ Si…se puede!
 
Lo siguiente es un llamado a mover la conciencia y sensibilidad de los veganos dentro y fuera del país; se que a los que estamos lejos, nos afecta grandemente la situación de estos ancianos- para cocinar sus alimentos se necesita “Gas”, y endulzarles una tizana conlleva “Azúcar” , y eso cuesta dinero.
 
Para nadie es un secreto que la economía mundial se tambalea, y que a nadie le sobra- mas bien a la mayoría nos falta. No obstante, venimos de una cultura donde nos gusta ”Pasarlo bien” y que nos vean “Pasándolo bien”. Causa de placer es que nos vean posando junto a las Pirámides de Egipto, con el Taj-Mahal de fondo, o cuando vamos a esquiar a Aspen, Colorado. Esto merece detenernos por un instante, y revisar nuestros valores, poner los pies sobre la tierra, y tal vez nos demos cuenta, que la caja en que nos vamos, no trae bolsillos.
 
No sabemos cual de nosotros o un familiar nuestro el día menos pensado necesitará de esta institución. ¡ Piénselo bien!